ANIRANITOPoblaciones como Pampanito y La Concepción tienen sus primeros registros desde el siglo XVIII, siendo ambas poblaciones de carácter rural que principalmente se basan en agricultura, que sigue siendo su principal fuente económica actualmente. Poco desarrollo se veía de estas poblaciones ante sus hermanas y cercanas poblaciones de Pampán y Santa Ana de Trujillo, famosas por los hechos históricos ahí ocurridos como el Armisticio entre Simón Bolívar, el Libertador, y el Gral. español Morillo, Pampanito y La Concepción...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnalisis del contexto local Población: El Municipio Pampanito se encuentra conformado por las Parroquias: Pampanito, Pampanito II, La Concepción; éstas Parroquias pertenecían al Municipio Trujillo, del cual se separaron a partir del año 1.995, con una población para 1.990 de 16.577 hab. y 22.350 para 1.999. Su crecimiento real desde 1.990 hasta 1.999 que de 5.773 hab. con un crecimiento relativo intercensal de 2.95% para el último año. Éste crecimiento de población ha sido lento...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA DE PAMPANITO Fue fundada el 1 de Febrero de 1810, por el obispo Santiago Milanés, está ubicado en el norte de Trujillo, su capital es pampanito, pampanito II, la concepción. Su altitud es de 380km2 según censo del año 1990 su población era de 16.577 habitantes, para el año 2005 hay un total de habitantes de 25842 personas. El origen de pampanito, se remota a las épocas de las encomiendas, ya que para el año 1777, se otorgaron esas tierras a Doña María Figueredo y Juan Vázquez...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educ C.P “Monseñor Vicente Valera Márquez” Trujillo Edo. Trujillo Sector Terciario (Municipio Pampanito) Osmerly Y Durán 11# Brayan B Mendez 10# Yulitza Benitez 3# Año: 5to Sección: “A” Prof. Henry Castellanos Introducción El sector terciario forma parte fundamental en las actividades de servicios. El comercio y los servicios son la forma ultima en lo que los recursos extraídos de la naturaleza...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN UNIVERSITARIA. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO TRUJILLO. SEDE TRUJILLO. PROYECTO COMUNITARIO: Sistema de información catastral Comuna Urbanización “Villa Hermosa”, Pampanito, Municipio Pampanito, Estado Trujillo. Autor: Ing. Francois Petter Hackett Terán C.I: 8.918.861 ...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMáximo 4 personas en el grupo de trabajo. Es responsabilidad del grupo la creatividad para defender el trabajo. El día de la defensa deberá realizar demostración de la V parte del Trabajo RESEÑA HISTÓRICA DE PAMPANITO La tierra de Pampanito recibe a sus primeros moradores y hacedores de la comarca a finales del siglo XVII. Su existencia como pueblo no la precisamos con el primer hombre que piso o atravesó nuestro territorio. Esa tarea de buscar a los pioneros moradores...
2108 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoReseña Histórica El Municipio Pampanito, es 1 de los 20 municipios del estado venezolano andino de Trujillo, con 3 parroquias de las 93 dispersadas en todo el estado. Su capital es la población homónima de Pampanito. Poblaciones como Pampanito y La Concepción tienen sus primeros registros desde el siglo XVIII, siendo ambas poblaciones de carácter rural que principalmente se basan en agricultura, que sigue siendo su principal fuente económica actualmente. Poco desarrollo se veía de estas poblaciones...
2785 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoReseña Histórica El Municipio Pampanito, es 1 de los 20 municipios del estado venezolano andino de Trujillo, con 3 parroquias de las 93 dispersadas en todo el estado. Su capital es la población homónima de Pampanito. Poblaciones como Pampanito y La Concepción tienen sus primeros registros desde el siglo XVIII, siendo ambas poblaciones de carácter rural que principalmente se basan en agricultura, que sigue siendo su principal fuente económica actualmente. Poco desarrollo se veía de estas poblaciones...
2785 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPALO NEGRO, MUNICIPIO PAMPANITO SOBRE ENFERMEDADES VIRALES COMO DENGUE Y DIARREA. Participante: Luis Aranguibel C,I 14.309.097 Asesor: Dra. Neida Peñaloza Valera, Febrero 2009. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Subdirección de Docencia ORIENTACIÓN A LA COMUNIDAD DEL SECTOR PALO NEGRO, MUNICIPIO PAMPANITO SOBRE ENFERMEDADES VIRALES...
8825 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA Y QUIMICA PAMPANITO ESTADO TRUJILLO DETERMINAR EL PORCENTAJE DE NIÑOS/NIÑAS DEL PRIMER GRADO QUE PRESENTAN EL PARASITO ÁSCARIS LUMBRICOIDES, DE LA E.B. “CARRILLO GUERRA” DEL MUNICIPIO TRUJILLO Y E.R. “MIRABELITO” DEL MUNICIPIO PAMPANITO DEL ESTADO TRUJILLO. AUTOR: Rosa Mendoza...
5049 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoatraviesa la cubierta de la atmósfera confinada en la casa de cultivo. Mientras que en la otra se crea un efecto denominado “sombrilla”. El efecto sombrilla es el buscado en la producción protegida de hortalizas en el Sector Butaque del Municipio Pampanito- Estado Trujillo, específicamente en las instalaciones del Fondo de Desarrollo Agrícola Socialista (FONDAS), y consiste en proteger a las plantas del efecto de las lluvias y lograr a su vez una disminución de la alta radiación global incidente, permitiendo...
3809 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEl Municipio Pampanito, es 1 de los 20 municipios del estado venezolano andino de Trujillo, con 3 parroquias de las 93 dispersadas en todo el estado. Su capital es la población homónima de Pampanito. Poblaciones como Pampanito y La Concepción tienen sus primeros registros desde el siglo XVIII, siendo ambas poblaciones de carácter rural que principalmente se basan en agricultura, que sigue siendo su principal fuente económica actualmente. Poco desarrollo se veía de estas poblaciones ante sus hermanas...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PAMPANITO, ESTADO TRUJILLO SEÑALIZACIÓN DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN EN EL sector Jiménez del Municipio Pampanito de Trujillo Edo Trujillo. TRUJILLO, MAYO 2012 INTRODUCCIÓN Las señalizaciones tienen gran importancia por su función de orientar a los ciudadanos evitando así, accidentes y desviaciones, es por ello que actualmente la urbanización “Alicia Pietri de Caldera sector Jiménez Pampanito”. Específicamente en la primera etapa...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL ESTADO PORTUGUESA PROGRAMA NACIONAL DE: PRODUCCION AGROALIMENTARIA TITULO DEL PROYECTO: PROPUESTA DE INSTALACION DE VIVERO COMUNITARIO PARA LA PRODUCCION DE PLANTAS CITRICAS EN EL SECTOR LA CHAPA, MUNICIPIO PAMPANITO ESTADO TRUJILLO. LINEA DE INVESTIGACION: PROPUESTA DE INSTALACION PARTICIPANTES: JESSENIA FERNANDEZ C.I 19.147.227 ...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRUJILLO RAFAEL RANGEL CHERQUE 7 638 TRUJILLO PAMPAN SANTA ANA 10 663 TRUJILLO PAMPAN PAMPAN 10 664 TRUJILLO PAMPAN LA PAZ 10 687 TRUJILLO PAMPAN FLOR DE PATRIA 12 690 TRUJILLO PAMPANITO LA CONCEPCION 10 715 TRUJILLO PAMPANITO PAMPANITO 13 716 TRUJILLO PAMPANITO PAMPANITO II 13 729 TRUJILLO TRUJILLO ANDRES LINARES 7 754 TRUJILLO TRUJILLO CHIQUINQUIRA 12 767 TRUJILLO TRUJILLO C.MENDOZA 11 768 TRUJILLO TRUJILLO CRUZ CARRILLO 8 781 TRUJILLO TRUJILLO MATRIZ...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohistórica Recabando la información aportada por los vecinos de mayor de edad, de permanencia en nuestra comunidad, pasamos a redactar la carta del barrio basada en hechos de nuestra historia. En el sector santo domingo del Municipio Pampanito parroquia Pampanito II, existen varios sectores llamados así, como son, el sector la mesa de santo domingo, el sector Curubelo, sector la capilla, el sector la redoma, el sector la parada, y la avenida principal Trujillo - Valera que comunica a los municipios...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder popular de la Educación Liceo “Alfredo Ramón Delgado Mejía” Municipio Pampanito estado Trujillo PRACTICA No.1 LABORATORIO: ASIGNATURA: DOCENTE: FECHA: DURACIÓN: CINEMÁTICA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Y UNIFORMEMENTE ACELERADO USANDO SENSORES DIGÍTALES Física de 4to año Jorge Alexander Manzanilla Peña. Octubre 2013 1.5 HORAS OBJETIVOS Registrar el MRU y MRUV usando el generador de marcas. Registrar...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCalle Principal Pampanito. TELÉFONOS: OTRA DIRECCIÓN: Urbanización “El Rosal”, Bloque 03, Edificio 1 “Las Palmas” Apto: 00-03 Calle Principal Pampanito. Celular: PRIMARIA: G.E. “Rosario carrillo Heredia”, Mus- Abas, Trujillo. Años 1968 – 1973. SECUNDARIA: U.E. “Mister William Hacket”. Trujillo Estado Trujillo Años 1980 – 1981. SECUNDARIA: Unidad Educativa Nocturna “Pampanito” ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarache (Carache), Escuque (Escuque), José Felipe Márquez Cañizales (El Paradero), José Vicente Campo Elías (Campo Elías), La Ceiba (Santa Apolonia), Miranda (El Dividive), Monte Carmelo (Monte Carmelo), Motatán (Motatán), Pampán (Pampán), Pampanito (Pampanito), Rafael Rangel (Betijoque), San Rafael de Carvajal (Carvajal), Sucre (Sabana de Mendoza), Trujillo (Trujillo), Urdaneta (La Quebrada), Valera (Valera). El estado Trujillo ocupa una extensión de 7.432 km2 y junto a Mérida y Táchira forman...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocantidad y aspecto del mucus del cuerpo. PARTE EXPERIMENTAL MATERIALES 1.1 Materiales biológicos * Pescado fresco – crudo( pampanito (Stromateus stellatus)) ( sin eviscerar) 1.2 Materiales de laboratorio * Cuchillo * Ictiometro * Balanza * Un pHmentro * Refractómetro * Jeringa PROCEDIMIENTO * Medir el pescado(pampanito) en un ictiometro * Hacer un pequeño corte y colocar dentro el pHmetro para obtener el pH del pescado. * Cortar el pescado y...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParroquias El Dividive y Agua Santa del Municipio Miranda; Pampán del Municipio Pampán; Pampanito del Municipio Pampanito; Antonio Nicolás Briceño y José Leonardo Suárez del Municipio San Rafael de Carvajal. Sur: Parroquias San Luis del Municipio Valera; Sabana Libre y La Unión del Municipio Escuque. Este: Antonio Nicolás Briceño y José Leonardo Suárez del Municipio San Rafael de Carvajal...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagnósticos. Encuestas. | InvestigaciónFormación de grupos de trabajos por etapas.Designación de responsables por partes de las investigaciones.Visitas frecuentes al departamento de Consejo Municipal de Ingenieros de la Alcaldía del Municipio Pampanito | Desde el 20 de Abril de 2011, hasta el 06 de Julio de 2011. | Trujillo, Estado- Trujillo .Sector Hatico parte baja | Noelvis Manzanilla Carlos QuevedoTutores: Ingeniero Roberto MateranoEstudiantes del Colegio Privado ¨Monseñor Vicente...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Los Ríos” Parroquia Pampanito Municipio Pampanito Estado Trujillo. Límites de la Comunidad Norte: Sur: Este Oeste: 4. Historia de vida de la Organización La Unidad Educativa Estadal “Profesor Santiago Sánchez”, fue fundada el 07 de diciembre de 2003, prestando sus instalaciones a la Misión Ribas, Sucre y Vuelvan Caras, para impartir cursos del Gobierno Bolivariano. Posteriormente motivado al incremento de matrícula de los estudiantes del Municipio Pampanito, comienza a funcionar...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocítricos del municipio Pampanito SENTANDO las bases fundamental para el desarrollo socioproductivo de la zona y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del sector -------------------------------------------------------------------------------- El pasado jueves 24 de febrero, la Unidad territorial del MCTI del Estado Trujillo, ente adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias se hizo presente en el sector “La Chapa” del municipio Pampanito, para realizar la transferencia...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLugares Coveñas, Cordoba, Colombia — Alianny Perdomo estuvo con Cindy Paola Mora Briceño y 43 personas más. Hace más de un año Trujillo — IGLESIA BAUTISTA MISIONERA DE PAMPANITO estuvo con Yefsy Daniela Naomi Barrios y 2 personas más. Hace más de un año Pampanito, Trujillo, Venezuela — E B Juan Ignacio Montilla estuvo con Edgardo Montilla y Mario Luis Carpio. Hace más de un año Caracas — Pachekitoh Family'Imp estuvo con Patricia Carpio...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Municipio Sucre Alcalde: Edubijes Torres (PSUV) *Alcaldía del municipio Trujillo. Alcalde: Luz Castillo (PSUV) *Alcaldía de Urdaneta Alcalde: Reinaldo Briceño (MVR) *Alcaldía de Valera Alcalde: Temistocles Cabezas *Alcaldía de Pampanito: Alcalde: Oswaldo José Marín Aponte (PSUV) *Alcaldía de Carvajal Alcalde: Marcos Montilla ALCALDIA La Alcaldía forma parte de lo que se conoce como Organización del Poder Municipal viendo esto a ser uno de los Organismos de Gobierno...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuque | Escuque | José Felipe Márquez Cañizalez | El Paradero | Juan Vicente Campo Elías | Campo Elías | La Ceiba | Santa Apolonia | Miranda | El Dividive | Monte Carmelo | Monte Carmelo | Motatán | Motatán | Pampán | Pampán | Pampanito | Pampanito | Rafael Rangel | Betijoque | San Rafael de Carvajal | Carvajal | Sucre | Sabana de Mendoza | Trujillo | Trujillo | Urdaneta | La Quebrada | Valera | Valera | Municipio Andrés Bello 1. Parroquia Araguaney 2. Parroquia El...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSan Luis. En Carvajal los casos están ubicados en las parroquias de Campo Alegre y Carvajal; en el municipio Rafael Rangel se ubica en El Cedro; en el municipio Pampán los casos se conocieron en las parroquias Pampán y Flor de Patria; municipio Pampanito se ubican en la parroquia Santo Domingo; en Trujillo los casos se notaron en la parroquia Tres Esquinas, En Boconó parroquia Boconó; Urdaneta parroquia Santiago. Hasta este 24 de noviembre se cerró la estadística en 90 casos, pero seguramente la...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Carache |Urdaneta | |José Felipe Márquez Carrizales|San Rafael de Carvajal |Escuque |Valera | |Pampán |Pampanito |Miranda |Andrés Bello | POBLACIÓN Según el Censo del año 1990, la población del Estado Trujillo era de 494.000 habitantes y para el año 2000, el estimado era de 631.000 habitantes...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocurricular. CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN ATENDIDA: En este año escolar 2013-2014 se dio culminación con una matrícula de 0-3 años de atención de abordaje en colectivo de V= , H= , provenientes de los municipios Trujillo, Pampanito, Pampan, Carache, Andrés Linares, como también una matrícula de niños(as) y adolescente de las unidades operativas integrados V= , H= , y a las personas que se le dio propuesta educativa V=04 H= 01. Total: NIÑAS: NIÑOS: El Centro Educativo...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuque Escuque José Felipe Márquez Cañizalez El Paradero Juan Vicente Campo Elías Campo Elías La Ceiba Santa Apolonia Miranda El Dividive Monte Carmelo Monte Carmelo Motatán Motatán Pampán Pampán Pampanito Pampanito Rafael Rangel Betijoque San Rafael de Carvajal Carvajal Sucre Sabana de Mendoza Trujillo Trujillo Urdaneta La Quebrada Valera Valera Comida típica: • Mondongo. • Queso de páramo. • Mojo. • Pizca andina:...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo******************************** 12. Ya vienen los reyes por el arenal. Ya le traen al Niño un rico pañal. Pampanitos verdes, hojas de limón, la Virgen María, madre del Señor Oro trae Melchor, incienso Gaspar y olorosa mirra el rey Baltasar. Pampanitos verdes, hojas de limón, la Virgen María, madre del Señor Ya viene la vieja con el aguinaldo. Le parece mucho, le viene quitando. Pampanitos verdes, hojas de limón, la Virgen María, madre del Señor ************************* 13. A Belén pastores...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuque | Escuque | José Felipe Márquez Cañizalez | El Paradero | Juan Vicente Campo Elías | Campo Elías | La Ceiba | Santa Apolonia | Miranda | El Dividive | Monte Carmelo | Monte Carmelo | Motatán | Motatán | Pampán | Pampán | Pampanito | Pampanito | Rafael Rangel | Betijoque | San Rafael de Carvajal | Carvajal | Sucre | Sabana de Mendoza | Trujillo | Trujillo | Urdaneta | La Quebrada | Valera | Valera | COMIDAS TIPÍCAS: * Arepas de maíz * Mojito criollo con cuajada ...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomucho le viene quitando, le parece mucho le viene quitando. Pampanitos verdes hojas de limón la Virgen María Madre del Señor. Ya vienen los Reyes por los arenales ya le traen al Niño muy ricos pañales, ya le traen al Niño muy ricos pañales. Pampanitos verdes hojas de limón la Virgen María Madre del Señor. Ya vienen los Reyes por aquel camino ya le traen al Niño sopitas con vino, ya le traen al Niño sopitas con vino. Pampanitos verdes hojas de limón la Virgen María Madre del Señor ...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoChejendé Carache Carache Escuque Escuque José Felipe Márquez Cañizalez El Paradero Juan Vicente Campo Elías Campo Elías La Ceiba Santa Apolonia Miranda El Dividive Monte Carmelo Monte Carmelo Motatán Motatán Pampán Pampán Pampanito Pampanito Rafael Rangel Betijoque San Rafael de Carvajal Carvajal Sucre Sabana de Mendoza Trujillo Trujillo Urdaneta La Quebrada Valera Valera Historia La ciudad de Trujillo fue fundada en 1557 por el conquistador y capitán Diego García...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuque | Escuque | José Felipe Márquez Cañizalez | El Paradero | Juan Vicente Campo Elías | Campo Elías | La Ceiba | Santa Apolonia | Miranda | El Dividive | Monte Carmelo | Monte Carmelo | Motatán | Motatán | Pampán | Pampán | Pampanito | Pampanito | Rafael Rangel | Betijoque | San Rafael de Carvajal | Carvajal | Sucre | Sabana de Mendoza | Trujillo | Trujillo | Urdaneta | La Quebrada | Valera | Valera | DIVISION ADMINISTRATIVA DEL ESTADO TRUJILLO El estado Trujillo es uno...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNació en Pampanito, Trujillo, el 24 de Junio de 1790; sus padres fueron Juan Bautista Valera y María Salas. Desde muy joven se incorporó a la causa de la Independencia. Es uno de los Héroes de los Combate Campal, Igualmente fue uno de los Héroes de las Batallas de: Boyacá, Carabobo, Bomboná, Pichincha, y Ayacucho, El Coronel Miguel Valera Salas fue testigo en el juicio que se le siguió a los asesinos del Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. Regresó de Colombia a Pampanito en 1835, hasta...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNormalmente son los fracasos los que nos muestran los errores de análisis previos. En muchos casos, en ese momento, ya es demasiado tarde. DIAGNOSTICO SITUCIONAL • PERFIL TERRITORIAL: El sector caja de agua ubicada en el municipio Pampanito del estado Trujillo, aproximadamente a una altura de 450 mts sobre el nivel del mar, posee un clima tropical, tierras arenosas y una vegetación variada. Caja de agua es un sector netamente urbano. Compuesto aproximadamente por 100 familias que...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuque | Escuque | José Felipe Márquez Cañizalez | El Paradero | Juan Vicente Campo Elías | Campo Elías | La Ceiba | Santa Apolonia | Miranda | El Dividive | Monte Carmelo | Monte Carmelo | Motatán | Motatán | Pampán | Pampán | Pampanito | Pampanito | Rafael Rangel | Betijoque | San Rafael de Carvajal | Carvajal | Sucre | Sabana de Mendoza | Trujillo | Trujillo | Urdaneta | La Quebrada | Valera | Valera | 3.- Limites, Hidrografía. El Estado Trujillo limita por el norte...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoagrícolas en la única colonia de Portugal. República Bolivariana de Venezuela. Dirección de Educación, Cultura y deporte. U.E.E “Santo Domingo”. Pampanito, EDO. Trujillo. LA ECONOMÍA COLONIAL Prof.: Griselda Castellanos Alumno: Oswaldo Ávila 1er Año Sección “A” Pampanito, marzo 2013 ...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNº33 de la Urbanización “EL MIRADOR” ubicada en jurisdicción de la hoy Parroquia Matriz de este Municipio y Estado Trujillo, adquirida mediante documento protocolizado en la oficina de Registro Inmobiliario de los Municipios Trujillo, Pampán y Pampanito del Estado Trujillo, con fecha de 29 de Agosto del 2.001, bajo el Nº 34, protocolo 1 tomo 5 tercer trimestre del año 2.001, cuyos linderos y medidas son las siguientes: FRENTE: en extensión de Diez Metros con Noventa y Cinco Centímetros (10,95mtrs)...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoviene quitando, le parece mucho le viene quitando. Pampanitos verdes hojas de limón la Virgen María Madre del Señor. Ya vienen los Reyes por los arenales ya le traen al Niño muy ricos pañales, ya le traen al Niño muy ricos pañales. Pampanitos verdes hojas de limón la Virgen María Madre del Señor. Ya vienen los Reyes por aquel camino ya le traen al Niño sopitas con vino, ya le traen al Niño sopitas con vino. Pampanitos verdes hojas de limón la Virgen María Madre del Señor...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun poco. El municipio Trujillo tiene un total de 413 Km 2 , y sus límites son: al norte y noreste con el Municipio Pampán por el noreste con el municipio Pampanito, al este hasta el sureste con el municipio Bocono. (El municipio más grande del estado) al suroeste con el municipio Urdaneta y finalmente por el oeste con los municipios de Pampanito y Carvajal. La cuidad de Trujillo fue sitio de hechos importantes, como “La declaración de Guerra a Muerte”, hecho por Simón Bolívar, Libertador de Venezuela...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarache Escuque Escuque José Felipe Márquez Cañizalez El Paradero Juan Vicente Campos Elías Campo Elías La Ceiba Santa Apolonia Miranda El Dividive Monte Carmelo Monte Carmelo Motatán Motatán Pampán Pampán Pampanito Pampanito Rafael Rangel Betijoque San Rafael de Carvajal Carvajal Sucre Sabana de Mendoza Trujillo Trujillo Urdaneta La Quebrada Valera Valera Turismo: El Turismo en la región es muy interesante, en la propia Capital del estado...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Síntesis Curricular Datos Personales Apellidos y nombres: Casique de Santos Judith del Valle Cedula de Identidad: 8.721.903 F. de Nacimiento (edad) 21/09/69 Estado civil: Casada Dirección: Pampanito Urbanización “Los Ríos” Calle Miquimbay #425 Estado Trujillo Teléfono: 0416-9989600 Estudios Realizados Nivel Instituto Educación Primaria: U.E “Jesús María Páez” San José Caracas. Básica: Primero -Segundo Liceo “Rafael Urdaneta” Tercer...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYA VIENEN LOS REYES Ya vienen los Reyes, por el arenal y le traen al niño, su corona real Pampanitos peces, hojas de limón la Virgen María, madre del Señor. Ya escribí mi carta, y la eché al buzón en ella les pido un gran pelotón. Pampanitos peces, hojas de limón la Virgen María, madre del Señor. Reyecitos Magos, que vais a llegar no olvidéis mis botas, que limpias están Pampanitos peces, hojas de limón la Virgen María, madre del Señor. CAMPANAS DE NAVIDAD ...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuque | José Felipe Márquez Cañizalez | El Paradero | Juan Vicente Campo Elías | Campo Elías | La Ceiba | Santa Apolonia | Miranda | El Dividive | Monte Carmelo | Monte Carmelo | Motatán | Motatán | Pampán | Pampán | Pampanito | Pampanito | Rafael Rangel | Betijoque | San Rafael de Carvajal | Carvajal | Sucre | Sabana de Mendoza | Trujillo | Trujillo | Urdaneta | La Quebrada | Valera | Valera | TURISMO Entre los principales sitios de interés turístico del...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL PAMPANITO ESTADO TRUJILLO INTEGRANTE: MATERIA: PRODUCCION II SÁNCHEZ MATHEUS PROF: GEOVANNY CASTELLANO GERELYS DEL R. C.I: 17.0944.453 PAMPANITO, 3 DE ABRIL DEL 2013 CONSERVACION Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL AL PUENTE SOBRE EL LAGO DE MARACAIBO La conservación industrial como acción humana, es un sistema que mediante la aplicación de los conocimientos...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de los ANDES Núcleo Universitario Rafael Rangel “NURR” Departamento de Física y Matemática Pampanito Estado Trujillo RESORTE ESPIRAL ALUMNO: Hebert Justo C.I.: 25172232 Pampanito, Enero 2015 INTRODUCCIÓN Los cuerpos se deforman bajo la acción de las fuerzas. La fuerza es...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ESCUELA BOLIVARIANA GENERAL MANUEL GOGORZA LECHUGA URBANIZACION ALICIA PIETRI DE CALDERA JIMENEZ PAMPANITO ESTADO TRUJILLO DEFENSORIA EDUCATIVA “EL RINCON DE LA ARMONÍA” DOCENTE DEFENSORA YOLINDA DEL CARMEN VALERA MARIN C.I: 5794045 PAMPANITO, FEBRERO DE 2014 MISI0N Promocionar la incorporación de la familia a las instituciones educativas, con el objeto de hacerlos participes en la promoción, goce de los...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completole parece mucho le viene quitando. Pampanitos verdes hojas de limón la Virgen María Madre del Señor. Ya vienen los Reyes por los arenales ya le traen al Niño muy ricos pañales, ya le traen al Niño muy ricos pañales. Campanillas verdes hojas de limón la Virgen María Madre del Señor. Ya vienen los Reyes por aquel camino ya le traen al Niño sopitas con vino, ya le traen al Niño sopitas con vino. Pampanitas verdes hojas de limón la Virgen María Madre...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofrente a la villa universitaria, núcleo universitario, “Rafael Rangel”, Municipio Pampanito, Estado Trujillo. Durante el año escolar 2000-2001. Interrogantes de la Investigación En el estudio se menciona la siguiente interrogante. - ¿Como generar estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de la aritmética en la primera etapa de educación básica. En la “Escuela Rural Mirabelito”, del Municipio Pampanito del estado Trujillo? Objetivos de la Investigación Objetivo General - Evaluar...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoblanca”. Anchoa nasus. “anchoveta blanca”, ”samasa 16 ORDEN PERCIFORMES FAMILIA CARANGIDAE “JURELES”, “PÁMPANOS” Trachurus murphyi “jurel”, “furel”. Trachinotus paitensis “pampano, pampanito” 17 ORDEN PERCIFORMES FAMILIA CARANGIDAE “JURELES”, “PÁMPANOS” Selene peruvianus “espejo”, “pampanito”. Selene brevoortii “jorobado”, “corcovado” 18 FAMILIA POMADASYIDAE “CHITAS”, “CABINZAS”, “CALLANAS” Isacia conceptionis “cabinza”. Anisotremus scapularis “chita”. 19 FAMILIA...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosuperior, y a la vez podemos ver que el municipio delimita al norte y noreste con el municipio Pampán, por el noroeste con el municipio Pampanito, al este hasta el sureste delimita con el municipio Boconó (el municipio más grande del estado), al suroeste con el municipio Urdaneta y finalmente, por el oeste, el municipio Trujillo delimita con los municipios Pampanito y Carvajal. La ciudad de Trujillo fue sitio de hechos importantes como "La Declaración de guerra a Muerte", hecho por Simón Bolívar, libertador...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoasimilados y transformados por el niño, lo que le permitirá construir su pensamiento. - El contexto de la investigación: La investigación acción se produce en la primera etapa de educación básica en la escuela rural Mirabelito del Municipio Pampanito del Estado Trujillo. La dinámica de dicha investigación se desarrolló en forma de espiral y cada ciclo tenía en común algunas fases: descriptiva y exploratoria, planificación, ejecución y análisis e interpretación. Entre los involucrados en la...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotemas de relevancia, estando conformado por veinte municipios: Andrés Bello, Bocono, Bolívar, Candelaria, Campo Elías, Carache, Escuque, José Felipe Márquez Cañizales, Juan Vicente Campo Elías, La Ceiba, Miranda, Monte Carmelo, Motatan, Pampan, Pampanito, Rafael Rangel, San Rafael de Carvajal, Sucre, Trujillo, Urdaneta y Valera, contando con noventa y tres parroquias a lo largo y ancho de la geografía trujillana. Según Vázquez Barquero (1988), el desarrollo local se “materializa en un proceso de...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestudio se realiza en un área concreta con personajes reales en la primera etapa de Educación Básica, en la escuela rural, Nº 547, ubicada en la Comunidad de Mirabellito, frente a la Villa Universitaria, Núcleo Universitario “Rafael Rangel“, Municipio Pampanito. Métodos de recolección y análisis de la información Para la recolección de datos, la situación-problema que se observa en la lectura responde a la interrogante planteada, y si era posible para los maestros mejorar para lograr el objetivo,...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuque | Escuque | José Felipe Márquez Cañizalez | El Paradero | Juan Vicente Campos Elías | Campo Elías | La Ceiba | Santa Apolonia | Miranda | El Dividive | Monte Carmelo | Monte Carmelo | Motatán | Motatán | Pampán | Pampán | Pampanito | Pampanito | Rafael Rangel | Betijoque | San Rafael de Carvajal | Carvajal | Sucre | Sabana de Mendoza | Trujillo | Trujillo | Urdaneta | La Quebrada | Valera | Valera | [editar] Principales Poblaciones Las principales poblaciones del estado...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Departamento de ciencias Pedagógicas Pampanito Estado Trujillo Todos los niños son especiales. Bachiller: Valecillos Stefany C.I.: 21.365.248 Educ. Mención Matemática y Física Trujillo, 2013 Análisis (Todos los niños son especiales) Todos los niños son especiales, sin duda alguna excelente nombre para una película con tan grande reflexión para todos los educadores y para quien tiene como meta serlos...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuque | Escuque | José Felipe Márquez Cañizalez | El Paradero | Juan Vicente Campo Elías | Campo Elías | La Ceiba | Santa Apolonia | Miranda | El Dividive | Monte Carmelo | Monte Carmelo | Motatán | Motatán | Pampán | Pampán | Pampanito | Pampanito | Rafael Rangel | Betijoque | San Rafael de Carvajal | Carvajal | Sucre | Sabana de Mendoza | Trujillo | Trujillo | Urdaneta | La Quebrada | Valera | Valera | [editar] Turismo Entre los principales sitios de interés turístico...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo