de privilegios y se dan el lujo de cometer toda clase de atrocidades. Por ejemplo en el cuento “De cómo Panchito Mandefuá cenó con el niño Jesús”, el autor presenta su verdad al presentar el drama conmovedor del niño marginado, pero que en medio de su miseria disfrutaba de la libertad a su manera y hasta brindaba ayuda al que lo necesitara. Con las ilusiones destrozadas, Panchito Mandefuá, aquel niño de la calle creó la preocupación social Pocaterra en un cuento de los años veinte. Representaba...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosin ningún tipo de comparación ni siquiera un acercamiento al de Panchito mandefuá es un cuento corto de mi propia cosecha también lo dejo a su uso con igualmente actividades sugeridas. autor:José Rafael Pocaterra. Escritor del género realista, destacado como uno de los maestros del cuento venezolano en el siglo XX, muere en Montreal (Canadá) el 18 abril de 1955. Sus restos fueron sepultados en Valencia, su tierra natal. "Panchito Mandefuá", el personaje de uno de sus Cuentos grotescos, se convierte...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuentos Grotescos Panchito Mandefuá cenó con El Niño Jesús Personajes: Escenografía: Tiendas de varios …………………………… colores incluyendo la de golosinas, * Panchito Mandefuá casa de Margarita * Margarita * Narrador * 1Policía * 1 Granuja * 2 Transeúntes * Conductor * Patrona de Margarita * Periodista Primera Escena Narrador: A ti que durante la Noche Buena iras a sentarte a la mesa de los tuyos, rodeado de tus hijos...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completojunto al espejo roto que forma un lago, hace recordar las ilusiones destrozadas con la vida de Panchito Mandefuá, aquel muchachito 'de la calle' que creó la preocupación social de José Rafael Pocaterra en un cuento antológico de los años veinte. Fue el 24 de diciembre de 1918 cuando en el vespertino Pitorreos que dirigían 'Job Pim' y 'Leo', el gran prosista valenciano publicó De cómo Panchito Mandefuá cenó con el Niño Jesús.., pintura cabal de una época, una ciudad y un niño billetero que afrontaba...
2772 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoRADIONOVELA: “LAS DUDAS DE MAMÁ PANCHITA” Personajes – mamá panchita, hija Marcia, hija Ceci, maestra, director y narrador. (Fondo de música) Narrador: hoy como todos los días presentaremos uncapítulo más de la radio novela “las dudas de mamá Panchita” (Sonido de voces)- Narrador: Eran ya las dos de la tarde cuando Panchita se disponía a comer con sus dos hijas. Mamá: ¿Y cómo les fue hoy en la escuela? Ceci: La maestra nos leyó un cuento muy bonito, y después nos repartió EN EQUIPOS, unos...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe cómo Panchito Mandefuá fue a cenar con el Niño Jesús I A ti que esta noche irás a sentarte a la mesa de los tuyos, rodeado de tus hijos, sanos y gordos, al lado de tu mujer que se siente feliz de tenerte en casa para la cena de Navidad; a ti que tendrás a las doce de esta noche un puesto en el banquete familiar, y un pedazo de pastel y una hallaca y una copa de excelente vino y una taza de café y un excelente “Hoyo de Monterrey”, regalo especial de tu excelente vicio; a ti que eres relativamente...
1841 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDE CÓMO PANCHITO MANDEFUÁ CENÓ CON EL NIÑO JESÚS. por José Rafael Pocaterra I A tí que esta noche irás a sentarte a la mesa de los tuyos, rodeado de tus hijos, sanos y gordos, al lado de tu mujer que se siente feliz de tenerte en casa para la cena de navidad; a ti que tendrás a las doce de esta noche un puesto en el banquete familiar, y un pedazo de pastel y una hallaca y una copa de excelente vino y una taza de café y un hermoso “Hoyo de Monterrey”, regalo especial de tu excelente vicio;...
1860 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoace casi tres décadas, su sola mención era sinónimo de temor y de violencia: eran los tiempos de Los Panchitos, una de las bandas que asolaron esta ciudad en los años ochenta. De ellos, hoy sólo queda el recuerdo. Algunos son ingenieros, otro es diputado, varios más impulsan la creación de centros de apoyo a niños y jóvenes para que no se vuelvan drogadictos. Atrás quedaron las grandes broncas con las pandillas rivales, el alcohol, las drogas... Ahora piden el apoyo del delegado en Alvaro Obregón...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDon Panchito es un personaje muy peculiar, tiene 98 años y todos los días se toma su vaso de tequila. Radica en San Pedro de las Colonias, un pueblo de Coahuila, de donde es originario, así que su vocabulario es característico del lugar. Un día le dijo a su nieto : --Mire Jodido, le voy a dar 10 pinchis consejos pa' que viva bien, ¡Véame a mí, que'stoy en la flor de la vida!: 1.- Agradezca por todo: No se queje. ¡DÉLE GRACIAS A DIOS QUE ESTÁ USTÉ AQUÍ, QUE SIGUE RESOLLANDO, porque a otra bola...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUCURSALES A NIVEL NACIONAL • Santa Cruz: 1 sucursal • La Paz: 3 sucursales • Cochabamba: 3 sucursales RAMIFICACIONES DE PANCHITA Posteriormente nos expandimos con un brazo de Panchita, los pollos Koko Rokoo y Kiki Riki, el la av. Aroma, ofreciendo el mismo producto pero a precios más accesibles por la zona en la que están ubicados. EL MENÚ Especialidad.- Panchita se caracteriza por ofrecer chicharrones de pollo y, para variar el menú, hamburguesas y lomitos de carne. Materia prima.- La...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PANCHANGOS” Antecedentes.- La microempresa “PANCHANGOS” se dedica a la producción y venta de panchitos con la particularidad de que son panchitos de 20 cm de largo. La ubicación de “PANCHANGOS” es la Av. 2do anillo, justo en la entrada a los módulos de la UAGRM al lado de la pasarela universitaria. Tiene una ubicación estratégica y por lo mismo cuenta con clientes reales (son los clientes que normalmente consumen: estudiantes universitarios, docentes, publico en gral.) y con un gran...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Panchito” Durante los siglos, la clase pobre de los obreros siempre ha sido expuesta a las condiciones fatigosas del trabajo manual, luchando estrenuamente para obtener los elementos más simples de la vida. En “Cajas de cartón,” Francisco Jiménez examina la pesada vida obrera de un niño y su familia hispana situadas sobres los sitios agricultores de California. En este cuento, entramos en la vida de los trabajadores de campo, y sentimos los dolores y las alegrías del jovencito Panchito y su...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo caso de estudio muebles “panchito” INGENIERIA DE MÉTODOS Y LABORATORIO INTEGRANTES: Aruquipa Buitre Sergio Haslir Flores Lecoña Angelica Rosario Rojas Murillo Juan Manuel Laura Illacutipa Fany Evelyn Quispe Colque Dany Mariluz CASO DE ESTUDIO MUEBLES “PANCHITO” HIPOTESIS La reducida productividad de mano de obra limita el crecimiento de la empresa La tecnología desactualizada afecta directamente a los productos. Debido a la falta de conocimientos necesarios externos de la empresa, provocan la...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMUEBLES “PANCHITO” HIPOTESIS PRELIMINAR: 1.- La falta de conocimiento del mercado provoca deficiencia en las utilidades de la empresa Entonces sería que afecta los márgenes de ventas en el mercado que se espera) 2.- Maquinaria y equipos obsoletos que generan riesgos laborales en el personal (reducen el rendimiento de ellos en la producción) 3.- Mala organización en las operaciones de elaboración del producto la cual genera retrasos y desorden en la producción. 4.- Seguridad industrial insuficiente...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPANCHITO MANDEFUA VERSION LIBRE DE JOGREHER VARGAS BASADO EN EL CUENTO DE JOSÉ RAFALE POCATERRA. Narrador: A ti que esta noche irás a sentarte a la mesa de los tuyos, rodeado de tus hijos, sanos y gordos, al lado de tu mujer que se siente feliz de tenerte en casa para la cena de navidad; a ti que tendrás a las doce de esta noche un puesto en el banquete familiar, un pedazo de torta y una hallaca, una copa de vino y una taza de café a ti que eres relativamente feliz durante esta velada, bien instalado...
3863 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEl presente trabajo monográfico es la recopilación y análisis de investigación estratégica de uno de los restaurantes más prestigios de Lima: Panchita. Tomando como referencia el prestigio de un servicio de calidad, hacia sus comensales y colaboradores. A pesar de su poco tiempo el imperio Gastón Acurio no baja sus estándares de calidad, satisfaciendo a todo tipo de paladares y gustos. El presente informe cuenta con un análisis del Restaurante, de la categoría, de la percepción del cliente y concluimos...
5561 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo¿Como era la imprenta de Gutenberg? La imprenta de Gutenberg es una adaptación de las prensas utilizadas para exprimir el jugo del racimo de uva en la elaboración del vino.Después de la invención del tipo y de la adaptación de la prensa vinícola, Gutenberg siguió experimentando con la imprenta hasta conseguir un aparato funcional. ¿Qué es la “Prensa Amarilla”?¿cual es su origen? Prensa amarilla o prensa amarillista es aquel tipo de prensa sensacionalista que incluye titulares de catástrofes y...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGéneros de narración Novela: Nadie tiene ganas de llorar = Raúl Acevedo SavínNació en Isla de Cedros, Baja California Norte, en 1959. Estudió la Licenciatura en Letras en la Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora. Ha sido miembros de varios grupos culturales en Hermosillo como Acequias y Brecha, así como del Taller 6 1/2 de la Escuela de Letras. Ha fundado y dirigido revistas literarias como Plaxio, La vida loca, Oasis y Jeff Duango, así como suplementos de cultura. No se puede...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE EXCEL: 1. ¿Qué es Excel? 2. ¿Para qué sirve Excel? 3. ¿Qué facilidades nos da trabajar con Excel? 4. ¿Qué permite hacer Excel? 5. ¿Cómo maneja su información Excel? 6. ¿Qué es una hoja de cálculo? 7. ¿A qué se le llama libro de trabajo? 8. ¿A qué se le llama celda? 9. ¿Qué es una fila? 10. ¿Qué es el rango? 11. ¿Qué es una columna? 12. ¿Qué es un rango de celdas? 13. ¿Qué es una Planilla de Cálculo? 14. ¿Qué efectúan las formulas? 15. ¿Qué te facilitan las funciones...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE CARACTERÌSTICAS DE UNA MUESTRA DE VIVIENDAS DE LA CIUDAD DE CHICLAYO Tabla 01 Tipos de vivienda de la ciudad de Chiclayo. Agosto del 2014 Tipo de vivienda Frecuencia Porcentaje Independiente 121 83.4 Departamento 23 15.9 Otro 1 0.7 Total 145 100.0 Nota: Muestra no aleatoria, tomada con propósitos de aprendizaje. En la tabla anterior se observa que un gran porcentaje, 83.4%, de las viviendas son independientes. ...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLLOS PANCHITA INTRODUCCIÓN Uno de los objetivos principales que se plantea Panchita es generar mayor nivel de ingresos, alcanzar mayor número de sucursales como lo está haciendo estos últimos años. Desde 2002 Panchita logro consolidarse para luego seguir creciendo con las demás sucursales, y realizar proyectos grandes pese a la competencia que día a día va creciendo. En este sentido la presente investigación busca comprobar cuál es secreto del éxito de PANCHITA, como locro expandirse en tan...
4803 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoCurso: 4º Administración Profesor: Sr. Lautaro Navarro Modulo: Costos y Estado de Resultado Castro, 02 de Mayo, 2012 Indice: Introducción Datos de la empresa * Nombre empresa: Mueblería “Panchito” * Razón Social: Pancho Ltda. * R.U.T: 75.360.333-7 * Giro Comercial: Venta al por menor de muebles * Código de Actividad:523330 * Dirección: O’Higgins #308 Castro, Chiloé * Teléfono: 065-536659 * Logo: ...
2670 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo México: Sociedad, Economía y Política I Prof. Edith Kuri Pineda Pancho Villa, los movimientos campesinos y la reforma agraria en el norte de México José Antonio López Ponce TRIMESTRE MAYO-JULIO 2015 Sobre: “Pancho Villa, los movimientos campesinos y la reforma agraria en el Norte de México”. Friedrich Kats. Los campesinos revolucionarios de Chihuahua eran atípicos, un grupo singular en México. Eran descendientes de los colonos militares que habían recibido tierras y ayuda económica de...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGangi, con un paisaje que corta la respiración, se alcanza atravesando callejuelas estrechas y largas como serpientes sinuosas que conducen a lugares escondidos, misteriosos, difícilmente vistos anteriormnete. Una maraña de callejones que llevan de un patio a otro, donde los rumores del pasado resuenan en un pueblo siciliano inmerso en el verde esmeralda de las colinas circunstantes, en el que despuntan las casas adosadas y compactas formando una único marco de piedra, las antiguas iglesias con...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPANCHITO EL BOMBERO DE GÜINES 2010 “Año 53 de la Revolución” Primera Edición PRESENTACIÓN. FRANCISCO MANUEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ. “PANCHITO” EL BOMBERO NO APAGA SU LLAMA. “Cuando la vida se degrada y la esperanza huye del corazón de los hombres, la revolución es...
17612 Palabras | 71 Páginas
Leer documento completoCR863.4 L992c Lyra, Carmen, seud. Cuentos de mi tía Panchita [recurso electrónico] / María Isabel Carvajal. -- 1a ed. -San José : Imprenta Nacional, 2012 1 recurso en línea (118 p.) : pdf ; 1031 Kb ISBN 978-9977-58-365-5 1. CUENTOS COSTARRICENSES. I. Título. DGB/PT 12-88 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons ReconocimientoNoComercial-SinObraDerivada 3.0 Costa Rica. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ ...
42649 Palabras | 171 Páginas
Leer documento completo1- INTRODUCCIÓN El Test de Bender fue construido por Lauretta Bender, psiquiatra norteamericana, entre los años 1932 y 1938. En sus inicios, fue conocido popularmente como B.G. (Bender Gestalt), dado que la autora se inspiró para su confección en los principios teóricos de la Gestalt. Según ésta escuela, el organismo no reacciona a estímulos locales con respuestas locales. Responde a constelaciones de estímulos con un proceso total, que es la respuesta del organismo en su conjunto a la situación...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouniversitario en la UCV y en el instituto pedagógico de Caracas. Fue un escritor que produjo una obra narrativa que generó cambios significativos en la evolución del cuento en nuestro país. 2) Resumen de cada uno de los cuentos.- De cómo Panchito Mandefuá cenó con el Niño Jesús: El cuento relata la historia de un chico pobre, sin familia y que llevaba una vida de hombre pero que a pesar de esto vivía feliz y divirtiéndose, generoso que sacrifica lo que tiene para hacer el bien, reflejando la satisfacción...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDe cómo Panchito Mandefuá cenó con el Niño Jesús José Rafael Pocaterra Era un niño alegre, feliz, una flor que creció sobre el asfalto. Corría alegre calle abajo, calle arriba con su fuerza y su energía de nueve años. Vestía con una chaqueta de bolsillos profundos que se encontró por ahí, y cargaba un bolsito pequeño donde metía sus más preciados objetos: trompos, cordeles, chapitas, un carrito de plástico; tonterías que cuando las ponía a jugar con su imaginación lo alejaban de las noches...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Plantel #4 Materia: Biología I Bloque V Biodiversidad Maestra: Cristina Ramos A. Integrantes: -Arras Bustillos Miriam Alejandra. -Carrillo Rodríguez Norma Susana -Duran Cervantes Génova Yamileth -González Sánchez Regina -Hermosillo García Bryan Alejandro -Hernández Ibarra Aracely -Grupo: 305 ...
21517 Palabras | 87 Páginas
Leer documento completoFrancisca Carrasco (pancha)1816- 1890 Nació en Taras del 6 de abril de 1816 en Cartago.- pertenecía a una familia humilde de taras de Cartago, Su padre era mulato y su madre era mestiza, se casó 3 veces, la primera vez en 1834 a la edad de 18 años con Juan Manuel Solano Montoya, con el que tuvo dos hijas, una de las cuales murió muy joven y la otra llamada Manuelita Solano, la segunda vez se casó con Espíritu Santo Espinoza y en 1857 con Gil Zúñiga, quedando viuda siempre. La vida personal de...
2184 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAgencia de empleos en servicio doméstico LA CASA DE PANCHITA S.A.C. Posted on May 26, 2011 by Blanca Figueroa Desde 1989, la AGTR se dedica a mejorar las condiciones de vida de trabajadoras del hogar. En base a nuestra experiencia creamos la agencia de empleos LA CASA DE PANCHITA S.A.C.(LCPSAC) en enero 2007, sin costo para las trabajadoras del hogar. La agencia promueve 'deberes y derechos van de la mano'. Todas las trabajadoras contratadas por la agencia son previamente capacitadas por la AGTR...
3024 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoResumen del Cuento: De cómo Panchito Mandefuá fue a cenar con el Niño Jesús Panchito Mandefuaes era niño vendedor de billetes de lotería en las grandes avenidas,frente a las puertas de los hoteles más lujosos y de los cines de moda y en el bulevar deSabana Grande, gritando todo el tiempo, chillón, desvergonzado, alegre:En unos de sus tantos recorrido por la ciudad Panchito se encuentra con una niña llamadaMargarita, quien ha tenido un percance con la bandeja de dulces que llevaba para la casadonde...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecretaria de Educación Pública Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N° 51 "JOSE MARIA MORELOS Y PAVON" Nombre del Alumno: Martinez Hernandez Victor Aaron Nombre del Profesor: Francisco Martinez Castillo Grado: 6° Grupo: J Materia: Economia Fecha de Entrega: 2-mayo-2013 Especialidad: Trabajo Social Trabajo a Entregar: Economia de México Turno: Vespertino INDICE 1.- INTRODUCCION……………………………………………………...
4382 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completonovela, La casa de los Ábila (1946), y varios de los relatos que integran su otra obra maestra: los Cuentos grotescos. Algunos de éstos han logrado la condición de emblemáticos de aspectos y circunstancias de la vida de los venezolanos. Así, "Panchito Mandefuá" resume los rasgos del niño de la calle. Muerte El 20 de octubre de 1955 murió en Montreal el escritor José Rafael Pocaterra, a la edad de 65 años, Pocaterra murió siendo profesor de la Universidad de Montreal, en Canadá. Pero además de docente...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA PARA PADRES Al interior de las familias de los niños, niñas y adolescentes que asisten al C.P.I. Panchito Mandefuá se suscitan situaciones de maltrato que el personal profesional de la institución a constatado en las visitas que realizan a los hogares, por referencia directa de los mismos niños (as) y adolescentes y por inferencia del comportamiento desplegado por ellos en el Centro. Estos maltratos son de diferente tipo y en su mayoría violan las disposiciones de la carta de los derechos...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los hombres en este caso nos hace referencia al hombre que golpea a su hermana hasta llegar al punto de matarla, “la familia Prócer” en donde el hermano “acaricia” a su hermana, ahí se hace la manifestación del incesto y la desvergüenza y “Panchito Mandefua”, el cual nos relata sobre los niños de la calle y el peligro que en ella circunda. De este modo, es que Pocaterra nos plantea la sociedad a través de historias y personajes que podemos ver diariamente pero con su tono grotesco de escribir...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosátira y lo grotesco de esa realidad. Comprendemos el mundo a través de sus relatos, de situaciones cotidianas que todavía algunas hacen eco en nuestra contemporaneidad. Pero cuentos como “la Mista”, “la casa de la bruja”, “el patriarcado” o “panchito mandefuá” nos hablan de una miseria, muerte, maltrato, opresión por la cual pasó nuestro país con la dictadura militar. Pocaterra fue un osado en decir y hacer frente ante estas injusticias cuando las otras literaturas se enceraban en sí mismas y le daban...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonovela La casa de los Ábila (1946), y varios de los relatos que integran su otra obra maestra: los Cuentos grotescos. Algunos de éstos han logrado la condición de emblemáticos de aspectos y circunstancias de la vida de los venezolanos. Así, "Panchito Mandefuá" resume los rasgos del niño de la calle. Exiliado voluntariamente a su salida de la cárcel, colaboró desde Nueva York con El Heraldo de Cuba. Un año después se instaló en Montreal, como empleado de una compañía de seguros. Participó en la fallida...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO MUNICIPAL SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR NOMBRE: Francisco Guzmán CURSO: Cuarto “C” TEMA: La filosofía en el antiguo oriente. 1.- VOCABULARIO: 1.1.- Conciencia social: La conciencia social, por su parte, puede definirse como el conocimiento que una persona tiene sobre el estado de los demás integrantes de su comunidad. El individuo con conciencia social es, justamente, conciente de cómo el entorno puede favorecer o perjudicar el desarrollo de las personas. 1.2.- confucianismo El confucianismo...
2676 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoocupa la cátedra de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Montreal y sólo vuelve a Venezuela, por pocos meses con motivo de la celebración del Cuatricentenario de Valencia para cuya ceremonia había sido designado orador de orden. "Panchito Mandefuá", el personaje de uno de sus Cuentos grotescos, se convierte en símbolo del niño de la calle. Al mismo tiempo, sus Memorias de un Venezolano de la decadencia constituyen una crónica trágica y alucinante de los sucesos de la vida venezolana comprendidos...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoverdadera identidad en contra del bombardeo de tradiciones extranjeras de los Mass Media en la televisión, principalmente. Tal vez muchos de nosotros conocimos en nuestra infancia los cuentos del Tío Tigre y Tío Conejo del Tío Nicolás o el De como Panchito Mandefuá cenó con el Niño Jesús de Pocaterra. Recientemente la Fundación Banco del Libro, institución que se dedica a la promoción, evaluación, edición y rescate de la literatura infantil en Venezuela, organizó la exposición interactiva Muchos Libros...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosin perder su estilo de literatura poética. Por esta razón, el tenia una aptitud de denuncia social que se ve reflejado en cada una de sus historias. Cada uno de sus cuentos planteaba un aspecto de la realidad del país como por ejemplo “Panchito Mandefua” que habla sobre los niños de la calle y el peligro de vivir en ella, “la I latina” que habla del maltrato hacia la mujer para aquella época, o en “la mista” que habla sobre el poco respeto que se le daba a la educación y a los maestros. ...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonovela La casa de los Ábila (1946), y varios de los relatos que componen su otra obra maestra: los Cuentos grotescos. Algunos de éstos han logrado la condición de emblemáticos de aspectos y circunstancias de la vida de los venezolanos. Así, "Panchito Mandefuá" resume los rasgos del niño de la calle. Exiliado voluntariamente a su salida de la cárcel, colaboró desde Nueva York con El Heraldo de Cuba. Un año después se instaló en Montreal, como empleado de una compañía de seguros. Participó en la fallida...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorelatos con algo en común: un tono profundamente grotesco en su narrativa, alguno de ellos incluso con finales bastante fatídicos; pero en general, todos representantes de una literatura rica y de un estilo claro y formidable. Destacan: de como panchito mandefua ceno con el niño Jesus, un cuento simple y conmovedor, la “I” latina, mas bien crudo y rudo, y finalmente las frutas muy altas, un cuento fatídico y dramático. El tradicionalismo impreso en todos ellos, y una particular narrativa breve y muy...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu verdadera identidad en contra del bombardeo de tradiciones extranjeras de los Mass Media en la televisión, principalmente. Los más conocidos en la infancia venezolana son los cuentos del Tío Tigre y Tío Conejo del Tío Nicolás o el De como Panchito Mandefuá cenó con el Niño Jesús de Pocaterra, entre otras. La literatura infantil venezolana está pasando en la actualidad por momentos críticos. Cada día se hace más difícil hallar textos venezolanos escritos especialmente para los niños, lo cual solo...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChristi el 18 de junio; San Juan Bautista el 24 de junio y San Pedro y San Pablo el 29 de junio. Comunidades artísticas: Teatro San Martín, Casa Cultural “Carlos Izquierdo”, Museo de Arte Contemporáneo extensión Oeste, Casa del Niño Trabajador “Panchito Mandefuá”. Monumentos: Paseo de la Independencia, Cárcel del Obispo, arco de la Federación, el Calvario. Plazas y Parques: Plaza Capuchinos, Plaza el León, Plaza Zamora, Plaza Lourdes. Como toda Venezuela y Caracas, aquí tampoco se respetó el...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRafael Pocaterra publico la mayor parte de los cuentos en periódicos, al igual que otros artículos y es por esto que cae preso bajo el gobierno de Juan Vicente Gómez. Durante su estadía en la cárcel escribe sus mejores cuentos entre ellos el de Panchito Mandefúa un niño que vive en la calle, en busca de dinero para vivir y es atropellado por la maldad e indiferencia de los mayores; escrito con un pequeño carboncillo en pequeñas y miserables hojas donde venían los cigarrillos. Por lo tanto...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonovela La casa de los Ábila (1946), y varios de los relatos que integran su otra obra maestra: los Cuentos grotescos. Algunos de éstos han logrado la condición de emblemáticos de aspectos y circunstancias de la vida de los venezolanos. Así, "Panchito Mandefuá" resume los rasgos del niño de la calle. http://www.epdlp.com/escritor.php?id=3145 Novelista, memorialista, ensayista y poeta venezolano, nacido en Valencia (Carabobo) y muerto en Montreal (Canadá). Es una de las diez figuras centrales de...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdemás, muestra que la muerte no discrimina a nadie y nos llega a todos. No importa si se es un niño, o si es otro ser. La Muerte será indiferente y llegará en su debido momento. Este hecho lo muestra en el primer cuento que aparece, De cómo Panchito Mandefuá cenó con el Niño Jesús, mostrando de un modo incluso cruel, grotesco, como el niñito algo maleducado de la calle, el día de la Nochebuena, cenó con el Niño Jesús luego de haber sido atropellado por un auto. También, en El Chubasco, muestra como...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonovela “La casa de los Ábila” (1946), y varios de los relatos que integran su otra obra maestra: los Cuentos grotescos. Algunos de éstos han logrado la condición de emblemáticos de aspectos y circunstancias de la vida de los venezolanos. Así, "Panchito Mandefuá" resume los rasgos del niño de la calle. Exiliado voluntariamente a su salida de la cárcel, colaboró desde Nueva York con El Heraldo de Cuba. Un año después se instaló en Montreal, como empleado de una compañía de seguros. Participó en la fallida...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEs la persona que narra el cuento, puede estar o no estar involucrado en la historia. 6. Los personajes: Son quienes realizan las acciones del cuento CUENTOS MÁS POPULARES DE VENEZUELA 1. El cuento ficticio Julio Garmendia. 2. De cómo Panchito Mandefua cena con el niño Jesús José Rafael Pocaterra. 3. El piano viejo Rómulo Gallegos LA FÁBULA: La fábula es un tipo de relato breve y ficticio con intención moralizante. Puede estar escrito en prosa o verso. En ocasiones tiene una moraleja final...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdemás, muestra que la muerte no discrimina a nadie y nos llega a todos. No importa si se es un niño, o si es otro ser. La Muerte será indiferente y llegará en su debido momento. Este hecho lo muestra en el primer cuento que aparece, De cómo Panchito Mandefuá cenó con el Niño Jesús, mostrando de un modo incluso cruel, grotesco, como el niñito algo maleducado de la calle, el día de la Nochebuena, cenó con el Niño Jesús luego de haber sido atropellado por un auto. También, en El Chubasco, muestra como...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN Inicialmente resulta necesario aclarar que la presente intervención se hizo en el Hogar de Ancianos “SAN JOSE”, ubicado en la calle Tumusla entre mayor rocha y México de la ciudad de Cochabamba. En el presente proyecto daremos a conocer todas las actividades que se planificaron (las que se realizaron y las que no), como también las dificultades y experiencias que como grupo e individualmente pasamos, escogimos esta institución porque como todos sabemos en la actualidad éstos...
2929 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ UNIDAD II “BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS” Integrantes: Teresa castro Romero Francisca González Miranda Martha Ivonne Torres Eufracio Catedrático: Lic. Oscar de La Cruz Martínez Materia: Base de Datos II Fecha de entrega: 13 de diciembre del 2014 Informática Administrativa 7º Cuatrimestre Introducción Existen avances tecnológicos que se realizan continuamente en circuitos, dispositivos de almacenamiento, programas y metodologías, estos cambios...
2527 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoJUAN, EL DE LA CARGUITA DE LEÑA abía una vez una viejita que tenía tres hijos: dos vivos y uno tonto. Los dos vivos eran muy ruines con la madre y nunca le hacían caso, pero el tonto era muy bueno con ella y era el palito de sus enredos. Los dos vivos se pasaban en la ciudad haciendo que hacían, porque eran unos grandes vagabundos. Lo cierto es que el tonto no era nada tonto, pero como era tan bueno lo creían tonto, porque así es la vida. Pues señor; un día lo mandó la anciana a la montaña a traer...
12339 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completo| | | | | De cómo Panchito Mandefuá cenó con el Niño Jesús | | | José Rafael PocaterraAdaptación: Fedosy Santaella | | | | Era un niño alegre, feliz, una flor que creció sobre el asfalto. Corría alegre calle abajo, calle arriba con su fuerza y su energía de nueve años. Vestía con una chaqueta de bolsillos profundos que se encontró por ahí, y cargaba un bolsito pequeño donde metía sus más preciados objetos: trompos, cordeles, chapitas, un carrito de plástico; tonterías que...
1834 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“De cómo Panchito Mandefuá cenó con el niño Jesús” Integrantes: Brito Eleudimar Del Nogal Victoria Lugo Victor Luján Oriana Mendes Oriana Pérez Valeria Sebastiani Carla ...
1985 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completodía fue bueno, pues logró vender todos los boletos, y ahora Panchito se comía feliz una arepa con lo que le tocaba de las ventas. Allí estaba, dándose el gusto, apartado de aquellos que no precisamente andaban pendientes de comer, sino más bien de meterse en los bares y ponerse incluso groseros y peleones. Pero él estaba tranquilo, mientras comía su arepa de carne mechada y le echaba una mirada al periódico del día. Porque sí, Panchito había ido alguna vez a la escuela y había aprendido a leer. Después...
1788 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoI De cómo Panchito Mandefuá fue a cenar con el Niño Jesús I A ti que esta noche irás a sentarte a la mesa de los tuyos, rodeado de tus hijos, sanos y gordos, al lado de tu mujer que se siente feliz de tenerte en casa para la cena de Navidad; a ti que tendrás a las doce de esta noche un puesto en el banquete familiar, y un pedazo de pastel y una hallaca y una copa de excelente vino y una taza de café y un excelente "Hoyo de Monterrey", regalo especial de tu excelente vicio; a ti que eres relativamente...
1854 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo