Paradigmas De La Biologia Teoria De La Homeostasis ensayos y trabajos de investigación

paradigmas de biologia

Biología Celular e histología La Biología Celular La Biología como Ciencia Es la rama de la Biología que se encarga del estudio de las células. Esto incluye su anatomía, su fisiología, las interacciones de ésta con el medio, su ciclo vital, su división y muerte. El estudio de la célula se realiza a nivel microscópico y molecular. Las investigaciones en Biología celular se extienden desde la gran diversidad de organismos tanto PROCARIOTAS como EUCARIOTAS Postulados de la...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de biología.

La Biología actual El filósofo y científico Thomas Kuhn dio a paradigma su significado contemporáneo cuando lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. El mismo Kuhn prefería los términos ejemplar o ciencia normal, que tienen un significado filosófico más exacto. Sin embargo, en su libro La Estructura de las Revoluciones Científicas define a un paradigma de la siguiente manera: Lo que se debe observar y escrutar...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma de la biologia

4 PARADIGMAS DE LA BIOLOGIA 1. La teoría celular postulada por Theodor Schwan (histólogo y fisiólogo alemán) y Jakob Mathias Schleiden (botánico alemán) en 1839 se percataron de cierta comunidad fundamental en la estructura microscópica de animales y plantas, en particular la presencia de núcleos y asentaron el primer principio de la teoría celular histórica: “Todo en los seres vivos está formado por células o productos secretados por las células.” 2. La teoría de la evolución que postuló Charles...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Homeostasis

TEORIA DE LA HOMEOSTASIS Es la tendencia de los organismos vivos y otros sistemas a adaptarse a las nuevas condiciones y a mantener el equilibrio a pesar de los cambios. Refiriéndose ahora en términos de biología es un estado de equilibrio dinámico o el conjunto de mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio interno y por tanto de la composición bioquímica de los líquidos y tejidos celulares, para mantener la vida, siendo la base...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria homeostasis

RESUMEN La teoría de la Homeostasis Psicológica Social Homeostasis es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. El concepto fue creado por Walter Cannon para referirse al concepto de medio interno...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los 4 paradigmas centrales de la biología

LOS 4 PARADIGMAS GLOBALES DE LA BIOLOGIA 1. La teoria celular postulada por Theodor Schwan(histologo y fisiologo aleman) y Jakob Mathias Schleiden (botanico aleman) en 1839 se percataron de cierta comunidad fundamental en la estructura microscópica de animales y plantas, en particular la presencia de núcleos y asentaron el primer principio de la teoría celular histórica: “Todo en los seres vivos está formado por células o productos secretados por las células.” 2. La teoría de la evolución que...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas De La Biología

Teoría Celular En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células. Theodor Schwan (1839) postuló el primer concepto sobre la teoría celular:”Las células son las partes elementales de las plantas y los animales”. Los postulados de la teoría celular de nuestra época incluyen las ideas expuestas por los investigadores mencionados: 1. Todos los seres vivos están compuestos de células...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regulacion y homeostasis (biologia)

Regulación y homeostasis | Todo ser vivo, tanto los organismos simples como los ya evolucionados, realizan una serie de funciones que deben ser coordinadas y reguladas para que se desarrollen adecuadamente. Esta regulación es necesaria para responder a los estímulos y adaptarse a los cambios del medio ambiente, esto permite a los seres vivos vivir en armonía con su medio ambiente. Una característica sorprendente del medio interno es la de permanecer constante, sin importar los cambios...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biologia Debate Sobre Homeostasis

Debate De Biologia ¿QUE SON ANIMALES HOMEOTERMOS? HIT ¿COMO SE MANTIENE LA TEMPERATURA DE LOS ANIMALES HOMEOTERMOS? HIT ¿CON QUE OTRO NOMBRE SON LLAMADOS LOS ANIMALES HOMEOTERNOS? HIT ¿QUE SON ANIMALES POIQUILOTERMOS? HIT ¿COMO SON LLAMADOS LOS ANIMALES POIQUILOTERMOS? HIT ¿QUE ES LA HOMEOSTASIS? HIT ¿CUANDO UN ORGANISMO NO TIENE MECANISMO REGULADORES QUE LE PUEDE PASAR? DOBLE O HIT ¿QUE MECANISMO PERMITE AL CUERPO MANTENER SU TEMPERATURA CONSTANTE A PESAR DE LAS...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria de los Paradigmas

 Los Paradigmas y Modelos Científicos Definición El Paradigma tiene muchos significados, quiere decir que sirve de base, de ejemplo, de referencia a algo, eso quiere decir que el paradigma es un conjunto de supuestas ideas, creencias o nociones que se hallan en la base de la construcción de modelos teóricos o explicaciones científicas determinadas. Los paradigmas influyen en todos los campos de la actividad humana como: -Ciencia -Filosofía ...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigma y teoria

Teoría 1.- André Comte – Sponville, Diccionario filosófico, Editorial Paidos, Barcelona, 2005, pp. 516 “es el conjunto, un principio coherente de conceptos y proposiciones, que aspira a producir un efecto de conocimiento o a explicar al menos una parte de la realidad.” 2.- J. Ferrater Mora, Diccionario de la filosofía, Editorial Ariel, Barcelona, Tomo IV, 2004, pp. 3474-3478 El sentido filosófico originario de “teoría” es el de contemplación, especulación, el resultado de la << vida contemplativa>>...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias en biologia

EL PAPEL QUE DESEMPENAN LAS TEORIAS EN LA BIOLOGIA BARBERÁ, O. Departament de Didactica de les Ciencies Experimentals. Universitat de Valencia. Apartado de Correos 22045. 46071 Valencia. SUMMARY This paper tries to emphasize the importance of the term theory interpretation and its misuse in science education. It also discusses the convenience of teaching biology as a hypothetic-deductive science, and the role that conceptual mapping plays on these items. La mayoría de los avances científicos...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PARADIGMAS EN LA BIOLOGÍA EN LA CONSERVACIÓN

PARADIGMAS EN LA BIOLOGÍA EN LA CONSERVACIÓN En todas las disciplinas, siempre existen uno o dos personajes que marcan un hito en la historia de su desarrollo. Para la Biología de la Conservación uno de estos personajes fue sin duda alguna, Graeme Caughley (1937-1994). Caughley, ecólogo Neozelandés radicado en Australia, fue una de las mentes más brillantes y críticas del manejo de fauna silvestre moderna. Escribió varios libros e infinidad de artículos sobre ecología y dinámica de poblaciones...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teorias de biologia

Teoría de catastrofismo. El catastrofismo es una hipótesis que supone que la Tierra en sus inicios, se formó súbitamente y de forma catastrófica. Este paradigma estuvo en vigor durante los siglos XVII y XVIII. James Ussher, arzobispo anglicano de Armagh, primado de Irlanda en 1650 construyó una cronología de la historia de la Tierra y la humanidad donde estableció que la creación fue realizada en el año 4004 a. C., se creía que la edad de la Tierra, e incluso del propio universo, era de 5654 años...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La teoria del caos.- el tercer paradigma

LA TEORIA DEL CAOS EL TERCER PARADIGMA   " El suave aleteo de una mariposa en Sn. Francisco es capaz de provocar un Huracan en Beillin " LA CONCEPTUALIZACION DEL CAOS        EL CONCEPTO DE "CAOS" NOS CREA UNA IDEA DE "DESORDEN" DE QUE LAS COSAS NO FUNCIONAN BIEN EN UN MUNDO DONDE LO ESTABLECIDO, LO CORRECTO ES EL ORDEN.  SI CONSIDERAMOS QUE EL PARADIGMA CON EL QUE CON QUE HEMOS CRECIDO ES EL DEL "ORDEN",  ENTONCES SE NOS PRESENTARA COMO MUY CAOTICO PENSAR QUE " EL  ORDEN  ES UN DESORDEN...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Homeóstasis e introducción a la teoría de sistemas

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE SISTEMAS Y HOMEOSTASIS: Un “sistema” podría definirse como una parte del universo que nos interesa estudiar y que está configurado por un "conjunto de partes (estructuras) que interactúan (procesos) de manera coordinada para el logro de un determinado propósito". Los sistemas pueden ser tan grandes como el universo físico o tan pequeños como las partículas subatómicas y en general pueden dividirse a su vez en subsistemas que interactúan entre sí. Los estudiosos...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la biologia

 ¿Qué es la Biología? Lo que yo creo, que la Biologia es: Yo creo que la Biologia es una ciencia natural de la vida (todo lo que vive como animales, plantas, organismus,y la evolución, etc.). Creo que la biología invetiga aquellos atributos de carectarizan a los ejemplares como individuos y a las especies como grupo, estudiando los conductas, interrelaciones, vínculos de ellos con el entorno y sus hábitos reproductivos. La Biología es hacer análisis de estructuras y procesos y encontrar...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biologia teorias

Introducción La Vida se entiende desde el punto de vista de la Biología, hace alusión a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de manifestaciones de la naturaleza. Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir, y, eventualmente, evolucionar. Se podría definir como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorias (biologia)

Teoria Creacionista: La creación de Adán, fresco de 1511 de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.Por extensión a esa definición, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación del origen del mundo basada en uno o más actos de creación por un dios personal, como lo hacen, por ejemplo, las religiones del Libro. Por ello, igualmente se denomina creacionismo a los movimientos pseudocientíficos y religiosos que militan en contra...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias de la creacion-biologia, materia...

 BIOLOGIA Resumen Parcial I 23/09/2013 pjsp 3 “C” CREACION DEL UNIVERSO Hace aproximadamente 10,000 millones de años lo único existente era energía. Esta energía exploto en un instante y de esta explosión surgió una gran masa la cual con el paso del tiempo se empezó a unir formando los planetas, las estrellas y todos los demás astros. Todo esto se basa en una teoría conocida como “LA TEORIA DEL BIG BAG”. Esta teoría en un principio se podía considerar como falsa pues...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bosquejo De Biologi A Teoria Celular

Bosquejo de Biología: Lección 1: Descubrimiento y teoría celular I. Introducción La investigación científica llevo a la invención del microscopio que hizo posible realizar muchos descubrimientos Las células son las unidades estructurales y funcionales de todos los seres vivos. II. Descubrimiento y teoría celular La invención del microscopio condujo al descubrimiento de las células. III. Historia de la teoría celular El cuerpo humano esta formado por billones de células. 1. En 1665 Robert...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los paradigmas del liderazgo y sus teorías

Los Paradigmas del Liderazgo y sus Teorías I. Objetivo: Conocer los cuatro paradigmas de liderazgo con sus teorías más representativas, descubrir la ubicación de su quehacer como líder y plantearse lo que tiene que hacer para ejercer un mejor liderazgo. II. Planteamiento: Una teoría del liderazgo es una hipótesis que plantea algún aspecto muy importante del liderazgo. Las teorías del liderazgo se han agrupado de acuerdo a sus características específicas, en paradigmas y sirven...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Relacion entre teoria y paradigma

Calderón Cervantes Elvia Yadira 2204 Metodología de las Ciencias Sociales y Humanas Norma Angélica Morales González TEORÍA Y PARADIGMA En primera instancia, para encontrar la relación entre la teoría y un paradigma es necesario dar una definición de cada uno. La teoría consiste de un conjunto de proposiciones interrelacionadas capaces de explicar por qué y cómo ocurre un fenómeno. Es un grupo de conceptos, definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que presentan un punto de...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de la teoria del liderazgo

PARADIGMAS DE LA TEORIA DE LIDERAZGO Un paradigma del liderazgo es una forma de pensar compartida, percepciones, estudios, investigaciones sobre el liderazgo. Este paradigma ha cambiado a través del tiempo, los estudiosos han hecho pruebas para tratar de definir lo que hace a un líder o lo que distingue un buen líder de uno malo. PARADIGMAS DE LA TEORIA DE RASGOS El primer paradigma que se presenta es el de la Teoría de Rasgos. Se decía que los líderes no se hacen, se nacen. Que ciertas personas...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de la teoria del conocimiento

PARADIGMAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO La investigación epistemológica y sociológica sobre la ciencia ha dado lugar a una imagen de ésta compleja y poco asequible para los profanos. No obstante, las construcciones epistemológicas de diferentes autores han trascendido su mera individualidad para consolidar diversas escuelas o corrientes sobre la naturaleza de la ciencia, con importantes diferencias entre ellas pero también algunas coincidencias. Los cuatro importantes paradigmas a mi ver son : positivismo...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas teorías y modelos

| Síntesis Paradigmas, metaparadigmas del cuidado, grandes teorías y teorías intermedias. | Teorías y Modelos de Enfermería | | Presenta: Mijangos Pacheco María Alexandra | 29/01/2012 | Introducción: Los estudios de los Metaparadigmas y paradigmas, preparan a los estudiantes que pretenden ejercer la profesión de la enfermería, y que conformarán la base de su práctica con alguna teoría o modelo ya establecido, ya que la enfermería como disciplina académica depende de la existencia...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Paradigma, Teoria Y Metafora

identificar las diferencias entre Paradigma, metáfora y teoría. Los Paradigmas son ideas establecidas normalmente por un grupo de personas durante un periodo de tiempo, las cuales impiden aceptar nuevas ideas y se convierten en el patrón o regla, colocando límites, dejándonos miopes ante un posible futuro. Sin duda, los paradigmas son el soporte y ayudan a la construcción de las teorías. Cuando estamos encasillados en las teorías y amuralladas bajo los paradigmas; surge como generador de perspectivas...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teoria de las relaciones internacionales paradigmas

reflejar con absoluta exactitud los cambios cada vez más profundos y radicales que experimenta la realidad internacional e interpretarlos adecuadamente como forma de ofrecer soluciones a los problemas del futuro. LAS RELACIONES INTERNACIONALES COMO TEORÍA Y COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA ANTECEDENTES El Derecho Internacional es históricamente la primera disciplina que merece el calificativo de ciencia de la sociedad internacional, seguida posteriormente de la historia diplomática y de la diplomacia...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias Biologia

Teorías del origen del Universo y la vida. 1. ¿Qué es el Universo? El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, alude a conceptos como cosmos, mundo o naturaleza 2. Origen del Universo En la cosmología moderna, el origen del Universo es el instante en que apareció toda la materia y la energía que existe actualmente en el Universo como consecuencia de una gran explosión...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria, Paradigma Y Paradoja

mente humana, y al mismo tiempo hacer saber a los demás lo que se va descubriendo al respecto, de ahí se deriva que, en la actualidad, el campo de las ciencias de la comunicación tenga tanta importancia y sea objeto de estudio mas especializado.  Teorías como la de Piaget, quien fue uno de los primeros en estudiar y entender la estructura y el funcionamiento del pensamiento humano, planteó que el desarrollo del pensamiento sigue una evolución que pasa por tres períodos, durante los cuales se desarrollan...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Paradigmas De La Teoría Del Liderazgo

Liderazgo Gerencial Ensayo Los Paradigmas de la Teoría del Liderazgo Una teoría del liderazgo es una hipótesis que plantea algún aspecto muy importante del liderazgo. Las teorías del liderazgo se han agrupado de acuerdo a sus características específicas, en paradigmas y sirven para entender, predecir y controlar mejor el buen desempeño del líder.   El Paradigma de la teoría del Liderazgo, es un planteamiento compartido, que representa una forma fundamental para pensar, percibir, actuar...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Teoria, Paradigma Y Episteme

importancia en lo que es la formación de un psicólogo industrial (paradigma, episteme y teorías), como contribuyen a la sociedad, sus bases teóricas y definiciones propuestas por autores, además de su contribución a estudiantes de psicología industrial. A continuación se presentaran las definiciones de los conceptos de paradigma, episteme y teoría. Paradigma Según el autor Ferdinand de Saussure en lingüística, ha usado paradigma para referirse a una clase de elementos con similitudes, por...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas, metafora y teoria

PARADIGMAS, METAFORA Y TEORIA Relación entre paradigmas metáfora y teoría. Numerosas corrientes se han ido construyendo, a lo largo de poco más de un siglo de historia en el campo de estudio de las organizaciones; ellas varían en función del enfoque paradigmático en el que se ubican y promueven, el cual a su vez depende de la perspectiva del mundo del que parten y de los recortes que realizan al objeto de estudio. Todas ellas permanecen vigentes en nuestros días al constituir grupos académicos...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas, teoria e investigacion

Índice 1. Algunos paradigmas de las ciencias sociales 3 2. Dos sistemas lógicos 5 3. Construcción de teorías inductivas 6 4. Conclusiones 7 1. Algunos paradigmas de las ciencias...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TEORÍA, MODELO Y PARADIGMA

MARZO 18 DEL 2013 ANALISIS DE LA RELACION: TEORIA, MODELO Y PARADIGMA ELABORADO POR: LORENA REYES E LA HOZ Del mismo modo que ocurre con el concepto de teoría, la significación de modelo y paradigma también es bastante diversa. Con la finalidad de contribuir para el entendimiento de los distintos conceptos de teoría, modelo y paradigma, se pretende analizar y relacionar en este texto, el sentido de sus dimensiones siguiendo un...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias De Aprendizaje Del Paradigma Conductista

TEORIAS DE APRENDIZAJE DEL PARADIGMA CONDUCTISTA Los orígenes de la teoría conductual del aprendizaje se encuentran en los estudios de Pávlov (1927) con animales. Estos experimentos permitieron descubrir muchos principios del aprendizaje, principios de la relación entre estímulos y respuestas, que más tarde fueron útiles para modificar el comportamiento humano En general, el aprendizaje dentro de la teoría conductual se define como un cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Teoria De Sistemas Como Paradigma

No cabe duda de que la TS se presenta hoy como una alternativa viable frente a otras teorías generales cuya aplicación en las ciencias sociales no ha sido muy útil. Bertalanffy es categórico en este terreno: la teoría de sistemas es «la reorientación del pensamiento y de la concepción del mundo, productos de la introducción de «sistema» como un paradigma científico nuevo (en contraste con el paradigma analítico, mecanicista, unilateral y causal de la ciencia clásica)» . Esta capacidad de...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las teorias de la organización y la gestion: de un paradigma a otro

LAS TEORIAS DE LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTION: DE UN PARADIGMA A OTRO El hombre es un ser social por naturaleza, es por ello que se ha visto en la obligación de amoldarse a los diferentes cambios que surgen con el pasar del tiempo, lo que ha hecho que requiera de una jerarquización familiar, una organización social para su defensa, para alimentarse y para proteger sus derechos . Es así como esa sed incansable y ese afán del progreso social e individual como lo menciona I. Wallterstein, hace...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Thomas kuhn: de los paradigmas a la teoría evolucionista

de una explicación del origen de estas diferencias se encuentra con el concepto de paradigma, que ocupa un papel central en sus tesis epistemológicas. Se deducen dos posiciones filosóficas: el positivismo y el empirismo. La primera postura data de principios de 1920 y a partir de ella se divide a las ciencias en dos grandes grupos: a) las formales: lógica, matemática; y b) las fácticas: realidad física, biología psicología y sociales. El carácter es reduccionista. Esa fecha remite a pensar en...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

paradigmas teoria critica

UNIVERSIDAD EL GOLFO DE MÉXICO NORTE CAMPUS POZA RICA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 6° SEMESTRE GRUPO 601 MATERIA: PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. CATEDRÁTICO: LIC. DELIA LINA MEZA SOLANO. TRABAJO: INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA TEORÍA CRÍTICA. ALUMNA: MARTÍNEZ NICACIO JOSELINE FECHA DE ENTREGA: 25 DE MAYO DEL 2015 Definición El concepto de teoría crítica se emplea en la filosofía para referirse a la doctrina desarrollada por la llamada Escuela de Frankfurt un movimiento...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Teoria Del Derecho En El Paradigma Constitucional

“LA TEORIA DEL DERECHO EN EL PARADIGMA CONSTITUCIONAL” “DERECHO ADMINISTRATIVO” I.- FERRAJOLI Y LAS TAREAS DEL GARANTIMO: CLAVES DE UNA PASIÓN RAZONADA: “El trabajo con el que se abre el volumen lleva por título «La teoría del derecho en el sistema de los saberes jurídicos». En él, Ferrajoli explica l objeto y función de la teoría del derecho, esto es, a que se refiere y para qué sirve esta particular disciplina jurídica. A su juicio, la teoría del derecho se refiere a las normas jurídicas y...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria del derecho en el paradigma contitucional

Teoría del derecho en el paradigma constitucional Comenzando con lo ya conocido sobre el modelo constitucional, la preocupación de Luigi Ferrajoli es resaltar aquellas características que enmarcan lo que realmente significa el derecho dentro del derecho constitucional. El tema fundamental se da cuando se quiere aclarar la diferencia entre derechos y garantías y, señalar la ``ruptura´´ que existe entre el sistema legislativo del derecho y el Estado constitucional de derecho. Según Ferrajoli...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma De La Teoria Sociohistorica

V. El paradigma de “La teoría sociohistórica” ¿Cuál es la esencia de los planteamientos de la teoría socio-histórica y de su mas respetado representante Lev Semionovich Vygotsky? La respuesta creo podría encontrarse en la celebre línea del Poeta John Donne (1991, p. 58): “No man is an island, entire of itself, everyone is a part of the continent a piece of the main”: En efecto ninguno de nosotros somos islas autosuficientes en el océano social. Dependemos de aquel “otro generalizado” para nuestro...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biologia-Teoria Celular

2. Mediante un cuadro resumen, describir las necesidades básicas de todos los seres vivos y explique cómo es capaz la célula de satisfacer esas necesidades. ¿Por qué es importante la teoría celular para comprender cómo funcionan los seres vivos? NECESIDADES | DESCRIPCION | REPRODUCCIÓN | Cada organismo sólo puede provenir de organismos preexistentes. La autoperpetuación es una característica de los seres vivos. | MOVIMIENTO | Todo ser vivo es capaz de moverse, este movimiento no tiene que...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biologia

PARADIGMAS BIOLÓGICOS •Teoría celular, Teoría de la evolución, Teoría de la Homeostasis, Teoría de la Herencia En 1972 Tilomas S. JCuhn, en su obra "La estructura de las revoluciones científicas", menciona que: "la condición para considerar a una CIENCIA como tal es que contenga conceptos centrales o conceptos unificadores que sean universalmente aceptados y que validen la actividad de investigación en un momento histórico determinado, los cuales deben ser avalados por un grupo humano que...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

HOMEOSTASIS OBJETIVOS:  CONOCER LA IMPORTANCIA DE LA HOMESTASIS  COMO FUNCIONA LA HOMEOSTASIS  QUE LAS PERSONAS CONOZCAN COMO SE RELACIONA LA HOMEOSTASIS  SABER EN QUE AYUDA LA HOMEOSTASIS AL CUERPO HUMANO. INTRODUCCION ES LA CARACTERISTICA DE UN SISTEMA CERRADO O UNA CONJUGACION ENTRE AMBOS, ESPECIALMENTE EN UN ORGANISMO VIVO MEDIANTE LA CUAL SE REGULA EL AMBIENTE INTERNO, TODA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAL FACTORES QUE INFLUYEN: LA HOMEOSTASIS RESPONDE A CAMBIOS EJECUTADOS...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

HOMEOSTASIS!!!!! La homeostasis fue descubierta por Claude Bernard en el siglo XIX, pero el término homeostasis fue acuñado por el biólogo Walter B. Cannon (1871-1945) que definió en 1932 las características que rigen la homeostasis: 1. Importancia del sistema nervioso como del endocrino en el mantenimiento de los mecanismos de regulación. 2. Nivel tónico de actividad: Los agentes tanto del medio interno como del medio externo mantienen una moderada actividad que varía ligeramente hacia...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

los sistemas de comunicación y control en los organismos vivos, las máquinas y las organizaciones. La palabra, que proviene del griego kyberneees ('timonel' o 'gobernador'), fue aplicado por primera vez en 1948 por el matemático Norbert Wiener a la teoría de los mecanismos de control. La cibernética se desarrolló como investigación de las técnicas por las cuales la información se transforma en la actuación deseada. Esta ciencia surgió de los problemas planteados durante la Segunda Guerra Mundial a...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las teorias clasicas y los paradigmas que las desafian. ensayo

SOBRE LAS TEORÍAS CLÁSICAS Y LOS PARADIGMAS QUE LAS DESAFÍAN. PRESENTA: CARLOS ALBERTO ESTRADA MEDINA viernes, 25 de agosto del 2010 INTRODUCCIÓN Para entender un poco más acerca de la administración en la enseñanza universitaria, es importante conocer cómo y dónde comenzó todo, y es referirnos a estudiar las teorías clásicas y trasladarlas para compararlas con las organizaciones educativas. De eso trata este ensayo, clarificar las aportaciones que dichas teorías han hecho a...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BIOLOGÍA TEORIA FIJISTA

África, Europa y Asia. De restos de utensilios, fogatas, campamentos y cementerios. En la siguiente investigación estudiaremos el punto 3 y el punto 4 del contenido de Biología del semestre 11/12. TEORIAS: CREACIONISTA O FIJISTA Y EVOLUCIONISTA O TRANSFORMISTA. TEORÍA CREACIONISTA La teoría creacionista o fijista sostiene que las especies de plantas y animales no cambian sus características, ya que fueron creadas por un ser superior. Apoyaron el creacionismo...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica De Biologia Teoria Evolutiva

grado Teorías evolutivas -El enigma de l origen y el pasado de los seres vivos siempre ha sido un tema de interés para el hombre. A lo largo de la historia de la biología se ha presentado distintas teorías unas creacionistas o fijitas, otras evolucionistas o transformistas. Siendo las mas importantes la teoría de Lamarck, la teoría de selección natural, la teoría mutacionista y la teoría moderna de la evolución o teoría sintética de la evolución. Teoría creacionista o fijista Teoría creacionista...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías del origen de la vida- Biología

 Colegio de Bachilleres Del Estado de Morelos Plantel 02 Biología I Jonathan Tovar Ayala Teorías del origen de la vida. Teoría creacionista: Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales el Universo y los seres vivos provienen de actos específicos de creación divina. Por extensión, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación del origen del mundo basada...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

unidades de cambio, conceptos, paradigmas y teorias

Unidades De Cambio Concepto Modelos Teorias Y Leyes Crucigrama sobre pensamiento y lenguaje de vygotsky Resuelve el siguiente crucigrama según las preguntas: Verticales: 1. ¿Es comprensión de sus relaciones fundamentales es una de las aéreas de la? 2. ¿que es considerado el “habla sin sonido”? 3. ¿cuando hablamos de unidad nos referimos al... 344 Palabras2 Páginas unidades de cambio: paradigmas, conceptos, modelos, teorias relativamente simples, a la formulación de leyes del ser y del pensar...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Biologia

Colegió Bolívar A.C. Tema: Consolidación de la Biología como ciencia Biología Equipo: David Castillo Alan Hernández Grupo: 2do. Año Profesora: Claudia Rebeca Mendoza Pérez Septiembre 2012 Calificación: Observaciones: Naturalistas del mundo antiguo | 450-370 a.C | 372-287 a. C. | 544-484 a. C. | 540-470 a. C. | 490-435 a. C | S. II a. C. | S. III a. C. |...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas tecnológicos y teorías económicas de empresas

Paradigmas tecnológicos y teorías económicas de empresas Paulo bastos Tigre En este articulo analiza la evolución de las teorías de empresas a razón de cambios tecnológicos ocurridos en tres paradigmas: (i) la Revolución Industrial Británico que domino la economía mundial durante todo el siglo XIX y fue base de observación para la elaboración de la teoría neoclásica; (ii) el paradigma fordista, que da su origen en la economía industrial; el (iii) el paradigma de las teorías de la información, cuya...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia De Biologia Teorias De Evolucion

Guía de Biología 2do Parcial. 1.- Cual fue la primera teoría de la evolución? Fijismo o Creacionismo. 2.- Quien propuso la teoría de las catástrofes? George cuvier. 3.- En que se basa la teoría de la selección natural? Se basa en tendencias que establecen que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan es decir seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades. 4.- Según Darwin de donde provienen todos los organismos? Dijo que todos los organismos...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría del conocimiento, paradigmas e investigación educativa

Educación con acentuación en Desarrollo Cognitivo. Tecnológico de Monterrey. Actividad 2.2 Teoría del conocimiento, paradigmas e investigación educativa. Curso: Fundamentos de la Investigación educativa. Tutor: María Rosalía Garza Guzmán Profesor titular: Dr. Manuel Flores Fahara Alumna. Valenzuela Espinace Valentina Adriana Matricula: A01310630 13 de Agosto de 2012 Ciencia y teoría del conocimiento Ciencia y conocimiento científico Desde el comienzo de la vida se comienzan...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoría celular - Biología

Biología Resumen de la teoría celular: Todo en los seres vivos se encuentra formado por células o por sus productos de secreción. La célula es la unidad anatómica de la materia viva, y una célula puede ser suficiente para constituir un organismo. Todas las células vienen de otras células, a partir de su división. Las funciones vitales de los organismos se dan en el interior de las células o bien en su entorno, controladas por las mismas sustancias que ellas secretan. Cada célula tiene toda...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biologia

I. LA BIOLOGIA COMO CIENCIA I. DEFINICION DE CIENCIA: Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. 2. DEFINICION DE BIOLOGIA: Es la ciencia que estudia a los seres vivos. El objetivo de la biología, es el estudio de la vida de los seres vivos o los fenómenos relacionados a ellos, a través de variados métodos, comprende las causas del comportamiento de...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría De Biología 14 Marzo

Coordinación de 5to año ASIGNATURA: Biología Docente: Lcda: Jenifer A Torres G Obje #5. ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO. Continuación: Esta teoría es una continuación de la anterior, mismo objetivo copiar en el cuaderno y resolver las actividades allí asignadas según la secuencia de lectura . REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS En esta reproducción se presentan 2 características generales: El embrión se forma y se desarrolla dentro de los órganos sexuales femeninos de la planta; a este se le proporciona...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS