(Group Areas Act).En 1959, con el Self Government Act el apartheid alcanzó su plenitud cuando la población negra quedó relegada a pequeños territorios marginales y autónomos y privada de la ciudadanía sudafricana.Hasta ese momento, Sudáfrica con sus importantes riquezas mineras y su situación geoestratégica se había alineado con el bloque occidental. Sin embargo, el sistema racista hizo que, en un momento en que se desarrollaba la descolonización, las presiones de la comunidad internacional se acrecentaran...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl teatro es el espejo de la vida Ensayo: Hamlet 2011 Introducción Esta obra de Shakespeare es una historia narrada en Dinamarca, en la época de Reyes y Reinas de antaño. En donde el honor y la obediencia a la corona eran los principales valores y modelos de conducta. Con la muerte del Rey padre, Hamlet comienza a vivir su tragedia. En este ensayo vamos a tratar de develar las redes y conexiones que existen entre los personajes y como se relacionan entre ellos, en base a sus principios...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1- ¿Por qué causa se suponía que había muerto el rey Hamlet? Por un envenamiento. 2- ¿En qué momento aparecía el espectro del rey muerto y cuando desaparecía? Aparecía en la noche y desaparecía al cantar el gallo. 3- ¿Por qué vaga errante el alma del rey sin encontrar descanso? Porque quiere decirle a Hamlet que se vengue de su tio Claudio y su madre que fue cómplice del homicidio. 4- ¿Cómo ocurre en verdad la muerte del rey? Lo asesinó su hermano Claudio el cual se queda con el trono. 5-...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca, compuesta hacía 1601 se basa en una leyenda nórdica transmitida por viejas crónicas y sagas. La obra se inscribe en un género típico del teatro isabelino que procedía de la tradición clásica: la tragedia de la venganza. Inspirándose en Esquilo y, sobre todo, en Séneca, los dramaturgos isabelinos tematizaron la venganza de sangre con gran éxito. De las convenciones del género Shakespeare tomó los elementos esenciales y los reelaboró con su habilidad dramática...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy crisis de la obra. La primera es donde Hamlet se encuentra con el espectro, el cual le dice la verdadera historia sobre la muerte de su padre, el rey de Dinamarca. La segunda escena es donde Hamlet organiza una obra de teatro en donde toman parte su madre y tío, para mostrar la muerte de su padre. Temas. Los motivos de venganza en los personajes Fontibras, Laertes y Hamlet se expresa durante la obra y tiene razones distintas. En cuanto a Laertes, él busca venganza ya que Hamlet asesino a su padre...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHAMLET ACTO I: La obra comienza en el castillo real de Dinamarca donde un centinela llamado Francisco es relevado por otro hombre llamado Bernardo. Cuando el primero sale, entra otro centinela llamado Marcelo acompañado de Horacio. El protagonista de la obra es el príncipe Hamlet de Dinamarca, hijo del recientemente fallecido rey. Después de su muerte, su tío Claudio se casa con la esposa del soberano, la reina Gertrudis, madre de Hamlet. También se relata el hecho de que Dinamarca tiene una...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOfelia no debe aceptar el amor de Hamlet? Su padre y su hermano le hacen ver que el amor que le profesa Hamlet es solo para cumplir con sus profanos deseos y ella debe cuidar de su virginidad. 2. ¿Por qué se comienza a especular de la locura de Hamlet? Polonio les muestra a Gertrudis y Claudio una carta escrita por Hamlet a Ofelia, pensando que el amor a esta última es la causa de su locura. 3. Describe la muerte del rey, padre de Hamlet El rey Hamlet dormía una tarde en el jardín...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] ANÀLISIS DE COMPRENSIÒN DE TEXTOS 1. Título de la obra.- El título de la obra es: “Hamlet”. 2 Autor.- El autor de esta obra es William Shakespeare. 3 Biografía del Autor.- • William Shakespeare nació en Strafford (Warwich - Inglaterra), el 23 de abril de 1564. • Curso estudios primarios en su ciudad natal hasta 1577 y luego siguió trabajando en actividades relacionadas con el teatro. • Tuvo una infancia llena de altibajos, su familia fue muy pobre y vivió...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN COMPLETO DE OBRA HAMLET Primer Acto La obra se desarrolla en la Dinamarca del siglo X. Comienza con unos guardias que ven un fantasma en todo parecido al recién difunto rey Hamlet. Luego el rey Claudio da unas palabras sobre la muerte de su hermano y las recientes bodas con su antigua cuñada; también que el príncipe de Noruega quiere arrebatar a Dinamarca unas tierras que el rey Hamlet ganó justamente a su padre, Claudio envía embajadores a hacer las paces. El hijo de la reina y del difunto...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreguntas de discusión sobre la obra: Hamlet 1. ¿Por qué el fantasma de Hamlet (padre) aparece solamente por las noches y se retira al cantar el gallo? • El fantasma de Hamlet recrea un simbolismo más bien una creencia de que los espíritus salen mejor de noche que de día y cuando el gallo canta los fantasmas huyen a padecer de día en las llamas hasta que sus penas queden pagadas. También él según la visión de la obra el autor trata de explicarnos que el canto del gallo le da paso a la vida...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHAMLET WILLIAM SHAKESPEARE Personajes: Andrés Baquero: Hamlet-Costeño. Alexander Valderrama: Claudio-Costeño\Polonio-Cachaco. Erika Márquez: fantasma-Costeño\Leartes-Cachaco, gomelo. Wendy cuesta: Gertrudis-Boyacá. Camila Bonilla: Ofelia-Paisa. Primera escena * Esta historia se desarrolla en el barrio san Benito donde tiene su puesto en la ciudad de barranquilla. Hamlet sufre la pérdida de su padre el alcalde de barranquilla. * Hamlet: eche no joda mi viejo se murió;...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHamlet Tres sucesos importantes: -Repentina boda de Gertrudis con Claudio. -El amor llega a la vida de Hamlet por Ofelia. -Aparicion del Espectro del Rey Hamlet. Como es Hamlet antes de la locura? Despues de la muerte de su padre y antes de la locura, Hamlet era una persona que llevaba el luto de su padre y cargaba el dolor que sentia con la perdida. Hamlet no podia vivir con la apariencia de dicha alegria, le parecia fatisdioso e inutiles los habitos y costumbres del mundo. En el aspecto...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl detonador de la tragedia en la obra HAMLET de Shakespeare Cuando hablamos de tragedia imaginamos dolor, sufrimiento, muerto y destrucción, la tragedia en nuestra cultura es un acto repentino que conduce a un estado depresivo. La tragedia hace parte de la fatalidad lo fatal es símbolo de destrucción, es un acto que se da en un abrir y cerrar de ojos puede ser provocada por el mismo que la padece o puede llegar sin aviso y por casualidad. Para la literatura la tragedia se convierte ya no en un...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopríncipe Hamlet expone las características de lo que, en la época de la reina Isabel, se consideraba la función social del teatro. Hagan una lista de esas características. La medida justa de lo que hay que actuar. Imitar situaciones de la vida real, el amor, la muerte, sentimientos muy reales. Hamlet pide imitar esas situaciones de la manera más realista posible. Momentos serios que se respetan más allá de los momentos cómicos. Una de las características es el lenguaje también. Hamlet dice que...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN DE UNA OBRA, LA ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO, Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL DENTRO DE LA CONSTRUCIÓN DE UNA OBRA. La administración, es un proceso que se puede aplicar en cualquier lugar, en cualquiera empresa y ante una situación que lo amerite, como por ejemplo administrar los gastos de la canasta familiar en nuestra casa, es decir, que la administración se encuentra inmersa en nuestra vida cotidiana y podríamos decir que es universal. Con lo anterior puedo...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa importancia de un supervisor de obra En una obra es importante que exista una persona responsable de las actividades que se realizan, esta persona es llamada supervisor de obra, la cual a base de sus conocimientos es capaz de coordinar a un equipo de construcción para que esta se realice sin contratiempos o en todo caso solucionar dichos problemas. La supervisión de obras tiene como atribuciones principales dirigir los procedimientos que hay que seguir para llevar a cabo una obra de construcción...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodramática La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde INSTRUCCIONES GENERALES: El análisis comparativo entre el texto y la representación dramática consiste en realizar las siguientes actividades: 1. Leer y analizar el texto dramático La importancia de llamarse Ernesto (abajo menciono en qué consiste la actividad). 2. Ver y analizar la representación dramática (u obra de teatro) de la obra de teatro. 3. Realizar un análisis comparativo del texto y la representación dramática de la obra de Oscar...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen la que el autor, oculto tras la figura de quien ejecuta un encargo, presenta los hechos como ocurridos tiempo atrás. Anticipa, asimismo, el final del protagonista —"a quien tanto amasteis y que ya no existe"— y subraya el carácter doliente de la obra: [...] ¡si suspendéis la lectura para llorar, ese llanto me probará que la [misión] he cumplido fielmente! Estas palabras apuntan a presentar la novela como documento de una realidad vivida. Aspecto este último al que también contribuyeron el uso...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORDEN O DESORDEN? ¿LOCURA O CORDURA? ANÁLISIS DE LA OBRA DE W. SHAKESPEARE “HAMLET” Las características generales de la obra de William Shakespeare coinciden, como obra manierista que representa, con las características de movimiento literario mencionado. Numerosas veces se notan las conexiones entre la definición de "manierismo" (proviene del término "maniera" en italiano) y la obra Hamlet. A lo largo de la obra se notan claramente los detalles de una tragedia con estilo y personalidad propia...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesarrollo de las formas de pensamiento y de la concepción del mundo actual; también aportó temas, formas, estilos e incluso géneros literarios, como la épica, la lírica, la tragedia y la comedia. Con respecto a los poemas épicos, los más conocidos e importantes de la literatura griega son la Ilíada y la Odisea, compuestos y transmitidos oralmente por poetas itinerantes, llamados aedos y rapsodas, y cantados en celebraciones de carácter civil y religioso; los temas se refieren a las leyendas de la guerra...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoWilliam Shakespeare HAMLET DRAMATIS PERSONAE El ESPECTRO HAMLET, Príncipe de Dinamarca El REY Claudio, hermano del difunto Rey Hamlet La PEINA Gertrudis, viuda del difunto Rey Hamlet y esposa del Rey Claudio POLONIO, dignatario de la corte danesa OFELIA, hija de Polonio LAERTES, hijo de Polonio REINALDO, criado de Polonio HORACIO amigos de Hamlet ROSENCRANTZ amigos de Hamlet GUILDENSTERN amigos de Hamlet VOLTEMAND cortesanos CORNELIO cortesanos OSRIC cortesanos FRANCISCO ...
26392 Palabras | 106 Páginas
Leer documento completoMito Hamlet Explicación El rey de Dinamarca (padre de Hamlet) ha muerto, y, en su lugar, sube al trono su hermano Claudio, éste se casa con Gertrudis. Hamlet se entera por el Espectro de que su padre ha sido asesinado por su hermano Claudio, ya que se quería quedar con el trono, le ha puesto veneno en la oreja. El Espectro le encarga a Hamlet que se vengue sin hacer daño a Gertrudis. Hamlet se compincha con dos guardias y con su gran amigo Horacio para trazar un plan: se va a hacer el loco...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Reseña de la Obra de William Shakespeare Literatura Universal ll Hamlet es una obra escrita por William Shakespeare Tema: Justicia y venganza Personajes: Narrado extradiegético Protagonista Antagonista Hamlet Claudio Tiempo interior: ------- Tiempo exterior: 1601 Espacio Interior: Castillos, palacios Espacio exterior: Campos Simbología exterior: Hamlet, toda la obra gira en torno al personaje y su historia Weltanschauung: Clases sociales, geografía Género:...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO: HAMLET INTRODUCCIÓN: CONTEXTO HISTORICO, SOCIAL Y CULTURAL: Respecto al contexto histórico relacionado con la obra, la reina Isabel I gobernaba Inglaterra, produciéndose importantes avances en el conocimiento científico y una situación económica muy favorable. Estas circunstancias favorecieron la profesionalización de las compañías, y el teatro empezaba a adquirir características que no había tenido hasta el momento, tanto en la temática como en la forma de representación...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMAS Y PERDONAJES- Hamlet PERSONAJES HAMLET: Es el protagonista de la obra. Es un personaje que desde el principio aparece descolocado por el mundo que le rodea. El Hamlet que vemos en la obra , es un personaje con un sentimiento de odio hacia el mundo por el estado en que está, con un sentimiento de patetismo enorme. Es tachado de loco, pero Hamlet en todo momento demuestra ser mas listo que el resto, fingiendo su locura; quería a su padre, y al matrimonio que formaba con su madre, y su objetivo...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLorenzo Pombo 12 B Español Las funciones de Horacio en “Hamlet” “Hamlet” es una tragedia escrita por William Shakespeare, y cuya fecha de escritura todavía sigue en disputa pues se dice que puede estar entre 1599 y 1601. Esta obra nos cuenta la historia de Hamlet, príncipe de Dinamarca, quien después del asesinato de su padre el rey Hamlet a manos de su hermano Claudio y del matrimonio de su madre con el asesino, el príncipe debe tomar una decisión con respecto a su venganza...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHAMLET WILLIAM SHAKESPEARE LUISA FERNANDA AGUIRRE ALVAREZ 11.1 1.1)LITERARIO: Dramático, tragedia.(LIRICO) 1.2)HISTORIA PRINCIPAL: El príncipe Hamlet por petición del fantasma de su padre el ex rey de Dinamarca Hamlet asesina a su tío y muere. 1.3)HISTORIA SECUNDARIA: Relación amorosa de el príncipe Hamlet y Ofelia. 1.4)TIEMPO CRONOLOGICO: Atemporalidad TIEMPO HISTORICO: Época conflictiva de Inglaterra y Noruega. TIEMPO AMBIENTAL: Castillo lleno de rencor, Dinamarca e Inglaterra. TIEMPO GRAMATICAL:...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(20 a 30 líneas): años en que vivió, acontecimientos importantes (históricos o de su vida) que influencien su dramaturgia (mínimo 2 acontecimientos). 2. Argumento de la obra: Resumen de la obra sin interpretación personal.(15 a 25 líneas) 3. Clasificar la obra según el período clásico al que pertenezca según: a. Contexto histórico: acontecimientos históricos, guerras, revoluciones, período creador del autor. Mínimo 4 acontecimientos importantes del contexto histórico b. Características culturales...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario Hamlet, de William Shakespeare. 1. En la escena II del tercer acto, el príncipe Hamlet expone las características de lo que, en la época de la reina Isabel, se consideraba la función social del teatro. Hagan una lista de esas características. 2. Se considera que Hamlet es una de las principales obras del teatro isabelino. Tomando como base lo que leyeron en el cuadernillo, indiquen cuáles son los elementos que permiten reconocer, en la obra, los rasgos de la tragedia inglesa de...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHamlet Hamlet es una de las obras de Shakespeare más trascendentes en cuanto a la introspección del ser humano. En ella se exploran los más íntimos anhelos del hombre, sus virtudes, sus errores, sus culpas, sus contrastes, sus pasiones, su exploración interna por alcanzar el deber del ser y la importancia de este ser. El protagonista de esta obra es muy complejo, pues su psicología gira en torno a temas profundos, abstractos e internos, a sus complejos, a las críticas sociales, a la razón de la...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHamlet de Shakespeare Contextualización: Escrita entre 1599 y 1601 nos encontramos en una Inglaterra isabelina en plena crisis religiosa; encontramos en Hamlet elementos católicos (la sombra se declara muerta sin unción de enfermos y por ello estancada en el purgatorio, y el entierro de Ofelia) y elementos protestantes (ubicada en Dinamarca, que ya por aquel entonces era un país protestante y la divina providencia, muy típica de esta corriente, Dios interviene incluso en lo más insignificante)...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola obra es la venganza de Hamlet. El príncipe Hamlet quiere vengar la muerte de su padre, el cual fue envenenado por su tío y ahora marido de su madre. El espectro le encarga a Hamlet que se vengue por su muerte. Para conseguir su objetivo Hamlet piensa un plan, que no falla; hacerse el loco. En el plan incluye repudiar a su enamorada, Ofelia y escribir una obra de teatro, La ratonera, donde se relata la historia del asesinato de su padre. Temas que pasaremos más adelante analizar. Hamlet es un...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohamlet.jpg Cuando leo a Hamlet de Shakespeare, siempre trae a mí algo nuevo. Pero, sin duda, hay una temática que ronda al extraño ¿optimismo? de este príncipe incomprendido que rodea con un halo certero de fatalidad. Esta temática relacionada con la falta de sentido de la vida y por la falta de justicia que se presenta en esta obra dramática. Argumento: Antes de hablar de la falta de sentido, creo que es importante recordar el argumento de esta obra: Después de la victoria sobre Fortimbrás y...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN HAMLET William Shakespeare La historia se desarrolla en el Castillo de Elsinore donde tiene su asiento la corte de Dinamarca. El contexto temporal es difuso. El príncipe Hamlet sufre la pérdida de su padre, el rey Hamlet de Dinamarca. Desde la primera palabra, se teje una cadeneta de sucesos, raciocinio basado en la causalidad de la cual la linealidad acaso es cómplice, creando un pensamiento ascendente y descendente en la obra, que va a verse en la actitud meditativa de Hamlet. Aparentemente...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE CASTELLANO Tema: Hamlet Autor: William Shakespeare Alumno: Canavire Kevin Profesora: Lede Graciela Año y división: 4º1 Sinopsis de Hamlet Esta obra de teatro gira en torno a las tribulaciones de Hamlet, cuyo padre, el rey de Dinamarca, ha muerto. Luego de que el fantasma de éste le revela que ha sido asesinado por Claudio, su hermano y actual rey (que además ha casado con la madre de Hamlet, Gertrudis), lo urge a vengarse. Dudando de la versión del fantasma, Hamlet aprovecha la presencia...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOFICIALES (Bernardo, Francisco “soldado”, Marcelo): Al comienzo de la historia ayudan a Hamlet a encontrar el alma de su padre y la verdad acerca de su muerte. Cuando el espectro de su padre le cuenta la verdad, Hamlet se lo confía a ellos y a Horacio (su amigo); se los cuenta en juramento. POLONIO (lord chambelán): encabezaría el papel de “chusma” ya que es uno de los que más le importa el por qué de la locura de Hamlet. Además tiene una mala relación con el protagonista, ya que está enamorado de su...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de texto: “Hamlet” La obra de William Shakespeare tiene como tema central la venganza; el autor crea situaciones de gran tensión al enfrentar a sus personajes con una serie de problemas que serán difíciles de resolver, su personaje principal se ve involucrado en una situación en la que los sentimientos más crueles se apoderan de él. Hamlet, príncipe de Dinamarca hará lo posible para vengar la muerte de su padre, quien fue asesinado por Claudio, su hermano y Gertrudis, esposa del...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHamlet Vida y obra Nació en Stratford-upon-Avon en Warwickshire, Reino Unido en el año 1564 el 26 de Abril 1664, reino unido, no hay datos de la infancia, dejo sus estudios, dramaturgo 1613 deja de escribir y va a Londres 1593 poema famoso Se carrera como dramaturgo fue la que lo volvió mas importante Fue considerado el escritor mas importante en la lengua inglesa y uno de los mas celebres dentro de la literatura universal Retrataba la condición humana en cada una de sus tragedias 14 comedias...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DESEO DEL SUICIDIO EN HAMLET En el siguiente ensayo demostrare mediante argumentos sólidos y justificados mi tesis que abarca el tema del suicidio en el personaje de Hamlet creado por William Shakespeare y de otros personajes que componen esta obra. En primer lugar entenderemos suicidio como aquella “Acción y efecto de suicidarse.” 1 de la cual se desprende el verbo pronominal suicidarse como “Quitarse voluntariamente la vida.”2 Es así como este concepto paulatinamente va entrando en la cabeza...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocentercenterBRANDON ORTIZ RUIZ HAMLET 8820090900BRANDON ORTIZ RUIZ HAMLET 7251705624830Grupo 401 0Grupo 401 8585204253230Literatura 0Literatura Contexto histórico de la obra Esta obra se lleva a cabo durante el reinado de Isabel I de Inglaterra que es entre los años 1533-1603, en estos años el teatro adquiere características nuevas que no había tenido nunca hasta ese momento. De los temas de lo que habla la obra, como la forma de representación de los actores y el público que disfruta...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo de Hamlet William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés, el cual es Considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Ha escrito obras como, El Rey Lear, La Tempestad, Otelo, el Moro de Venecia, Romeo y Julieta, Hamlet, entre otras. Esta última ha sido una de las más importantes en la historia, y una de las pocas que ha trascendido hasta la actualidad. Esta obra transcurre en Dinamarca en una sociedad noble del siglo...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LAS PELÍCULAS “HAMLET Y OTELO” HAMLET: Nombre de la película: Hamlet, el honor de la venganza. Basada en la obra de: Es una adaptación de la obra homónima de William Shakespeare. Dirigida por: Kenneth Branagh Producida por: David Barron Protagonistas y personajes secundarios: Kenneth Branagh como Hamlet. Derek Jacobi como Claudius. Julie Christie como Gertrude. Richard Briers como Polonius. Kate Winslet como Ophelia. Nicholas Farrell como Horatio. Michael Maloney como...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonacimiento pero fue bautizado el 26 de abril de 1564. Es considerado el escritor más importante en la lengua inglesa y uno de los más aclamados en la literatura universal ya que sus piezas se representan más veces y en mayor numero de naciones que las de cualquier otro escritor. En su trayectoria pueden distinguirse obras de diversas clasificaciones, desde la comedia hasta la tragedia pasando por el drama histórico; siendo Hamlet una de las obras mas significativas compuesta entre 1599 y 1601. Shakespeare...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanalizar es “Hamlet” del autor William Shakespeare y el tema que voy a desarrollar es la venganza. Elegí este libro porque es una obra de teatro muy importante y me pareció interesante hablar de la venganza. Hamlet es una tragedia de Shakespeare y como todas las tragedias termina, con los personajes principales muertos. La historia comienza con que dos oficiales, el amigo de Hamlet y un soldado ven un fantasma en el puesto de guardia, y se dan cuenta que es igual al padre de Hamlet, que había muerto...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa venganza de Hamlet y Laertes por la muerte de sus padres son distintas ya que, tienen diferente discreción sobre ellas, la justificación de ambas varia y en su forma de actuar después La andadura de Shakespeare como dramaturgo empezó tras su traslado a Londres, a partir de 1600 Shakespeare publica las grandes tragedias y las llamadas comedias oscuras, de las cuales una de ellas es Hamlet está obra escrita entre finales del siglo XVI y principios de XVII, queriendo Shakespeare demostrar los...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo ILa obra comienza una noche, en el castillo real de Dinamarca. Un centinela llamado Francisco es relevado por otro hombre llamado Bernardo. Cuando el primero sale, entra otro centinela llamado Marcelo acompañado de Horacio, estos hablan de él príncipe Hamlet, después de la muerte de su padre, su tío Claudio se casó con Gertrudis, madre de Hamlet. También relatan el hecho de que Dinamarca tiene una larga enemistad con Noruega, y una invasión por parte de este último país, liderada por el príncipe...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo La tragedia de Hamlet Príncipe de Dinamarca Introducción. La intención de este ensayo es, mostrar al lector los sentimientos encontrados en una de las más grandes obras de William Shakespeare, La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca, y como estos influyen a la toma de decisiones inmorales y la indignación presentando algunas problemáticas sociales como la prostitución, drogadicción, alcoholismo, que son la consecuencia del rechazo por parte de una sociedad a actos tan ruines...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHamlet, la tragedia teatral Hamlet no es una historia trágica, es sin duda alguna, ‘la tragedia’ más grande de todos los tiempos. Hamlet es el joven que reencarna todas las tragedias humanas de romance y principalmente aquella que nace en el entorno familiar, lo cual es sin duda lo peor que le puede suceder a un ser humano que ama a quienes son sangre de su sangre. Todos los odios y las venganzas irán a dar siempre hacia nuestros seres queridos. Como una buena réplica de lo que fueron las tragedias...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoShakespeare William Shakespeare nacido en Inglaterra el 26 de Abril de 1564 y murió el 23 de Abril de 1616, entre sus talentos estaba ser actor, dramaturgo y poeta, Shakespeare es considerado el más importante escritor de la literatura inglesa y de los más importantes a nivel universal. Se dice que es el más importante escritor de todos los tiempos, ya que sus obras han trascurrido no solo las fronteras de los países si no las épocas es por eso que se dice que Shakespeare no pertenece a una sola época si...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHamlet Hamlet es una obra escrita por el autor William Shakespeare, es una obra de teatro en el cual se observa la tragedia de un joven llamado Hamlet, su padre fue asesinado por su tío Claudio el cual puso veneno en su oído mientras dormía así luego de la muerte del rey Hamlet él podía quedarse con el trono y casarse con la esposa del fallecido, no paso un mes después de la tragedia cuando ya el actual rey Claudio y Gertrudis viuda del rey ya contraían matrimonio, fue uno de estos los motivos...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHAMLET TEMA 1: CARACTERIZACIÓN DE HAMLET 1. LUCHA INTERIOR de un joven atormentado inmerso en un mundo corrupto. El asesinato de su padre le crea un conflicto interior y se debate entre ser él mismo o fingir. La corrupción afecta al rey, la reina, la corte y al mundo que le rodea. Hamlet se propone combatir la maldad. 2. La muerte de su padre le produce melancolía. Su madre se casa con Claudio (tío)= nuevo rey. El ESPECTRO DE SU PADRE le cuenta que Claudio lo asesinó y le pide que...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura de Hamlet 1) Elaborar un resume en que aparezcan los hechos en su orden de sucesión. Podes guiarte tomando como referencia actos y escenas. 2) ¿Qué conjeturas se tejen en relación a la aparente locura de Hamlet? ¿Porque creen que la fijen? 3) ¿Cuándo Hamlet habla con Ofelia, finge lo que dice o lo piensa de verdad? ¿Por qué? 4) Dentro de la obra se representa otra obra ¿De qué se trata? ¿Y con qué fin Hamlet la pone en escena ante los reyes? 5) ¿Por qué creen...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO HAMLET. Shakespeare naceu durante o reinado de Isabel I e morreu durante o de Xacobe I. Durante todo o período anterior, Inglaterra era un débil Estado con escasa poboación. Bastante pobre e mal coñecida no exterior. A partir do século XVII, non obstante, pasou ao rango de potencia mundial, alcanzando un grao sorprendente de prosperidade material e brillando en varios ámbitos culturais. Durante o reinado de Isabel I, o teatro adquiriu características novas: dende a temática ata...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de lengua y literatura. Tema: WILLIAM SHAKESPEARE “HAMLET” Motivos que llevaron a estudiarlo: El deseo de saber más de unos de los mayores exponentes de la literatura universal como es William Shakespeare saber más sobre el sobre su vida, el como el sin tantos estudios logro llegar a la cumbre en el teatro siendo tan solo un empleado de ahí llego a ser considerados por los críticos como uno de los grandes de todos los tiempos, con sus tragedias, comedias y dramas. Métodos utilizados: ...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa trágica historia de Hamlet, príncipe de Dinamarca. Los puntos importantes en la historia. Ami punto de vista en Hamlet existen varias escenas que funcionan como detonantes para las reacciones que Hamlet tiene a lo largo de la historia. una de ellas puede ser en el momento en que el fantasma de su padre le plantea la misión de vengar su muerte, haciendo que Hamlet luche contra sus ideales provocando que Hamlet siendo una persona pasiva se convierta en una personas guerrera para vengar la muerte...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHAMLET William Shakespeare Jessica Camila Pardo Rodríguez 41111012 Natalia Sarmiento Torres 41102133 La historia se desarrolla en Dinamarca y comienza cuando Marcelo y Horacio le comentan a el principe Hamlet que el espíritu de el recien Fallecido Rey HAMLET, su padre, anda rondando los alrededores del castillo como alma en pena. Hamlet decide ir a ver con sus propios ojos si todo lo que dicen sus centinelas es verdad, al llegar la media noche, estando los tres a la espera de si es espiritu...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREDACCIÓN DE PÁRRAFOS Profesora: Astrid A. Grado: X Sección: 29 INEM “José Félix de Restrepo” DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA MEDELLÍN 2015 EJERCICIO REDACCIÓN DE PÁRRAFOS. 1. Redacte un párrafo de enumeración en el que se enuncien las características de la Edad Media. Teniendo en cuenta los aspectos: político, religioso y social. 2. Redacte un párrafo de secuencia...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHamlet Informacion Basica • La Tragédia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca o Hamlet. • Fue probablemente compuesta entre 1599 y 1601. • William Shakespeare no la escribió , sino la adapto de una leyenda. • • • • Es narrada en primera persona. Se divide en V actos . Estilo tragedia. La técnica de esta novela es teatral . Personajes • Espectro (Rey Hamlet): Fantasma del padre de Hamlet. • Hamlet , el principe. • Claudio ,rey de dinamarca. • Gertrudis, Reina de Dinamarca. • Horacio, Amigo íntimo...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXO: HAMLET 1. Sitúa este diálogo en la línea argumental de "Hamlet" y justifica la importancia temática de este momento. Este fragmento perteneciente a la obra Hamlet, lo situamos en la primera escena del acto cuarto. Se iba a llevar a cabo una obra de teatro para animar al entristecido Hamlet y con su madre la reina y su tío el rey, Ofelia, él mismo y muchos otros nobles sentados en sus respectivos asientos, comienza la obra que el futuro sucesor de la corona había encargado...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2) El rey de Dinamarca, padre de Hamlet ha muerto y, en su lugar, sube al trono su hermano Claudio, éste se casa con Gertrudis. Hamlet se entera por el Espectro de que su padre ha sido asesinado por su hermano Claudio, ya que se quería quedar con el trono, le ha puesto veneno en la oreja. El Espectro le encarga a Hamlet que se vengue sin hacer daño a Gertrudis. Hamlet se agrupa con dos guardias; Bernardo y Marcelo, y con su gran amigo Horacio para hacer un plan: se va a hacer el que está loco....
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo