Trabajo Practico N° 2 - Ciencias Sociales – Geografía 1er. Año Profesorado Educación Primaria Tema: Vida social en Sudáfrica, película “Invictus” 1. ¿Cómo participaban los negros en la vida política de Sudáfrica? 2. Compara ¿Cómo vivía el pueblo sudafricano, al comienzo y al final de la película? 3. Enumera ¿Qué conflictos existían entre los habitantes de Sudáfrica? 4. ¿Qué cambios políticos, sociales o económicos se produjeron en Sudáfrica con la llegada de Nelson Mandela al poder...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA partir de la película Invictus, identifica los autores, define, analiza, relaciona y ejemplifica las siguientes cuestiones: • Visión antropológica de la cultura, visión sociológica de la cultura. • Creencias, valores, ideologías • Normas, signos culturales, formas NO normativas, fair play • Identificar campos, creencias, y tensión emocional • Valores tradicionales, símbolos transculturales y tensión emocional • Estratificación social y la distinción Conformidad normativa, identidad, autonomía...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II “Película INVICTUS” Teoría del Estado Mexicali Baja Calif. 28 de noviembre de 2012 INVICTUS Es una película basada en la vida de Nelson Mandela y de muchos hechos que ocurren durante la Copa Mundial de Rugby de 1995 en Sudáfrica. La historia se desarrolla en un ambiente político y social en Sudáfrica, país en el cual a través de los años se han violado los derechos humanos, principalmente por conflictos de etnias y de clases sociales; pero hubo un...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA PELÍCULA “INVICTUS” “…Pero cómo lograr que sean mejores de lo que ellos creen que pueden ser?…La inspiración es la clave… ¿Cómo hayamos la inspiración para superarnos cuando no nos queda otra opción?, ¿Cómo hacemos que los demás también se inspiren?, a veces yo creo que a través del trabajo de otros… (Nelson Mandela)”. Nelson Mandela fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente, recibió un país con marcadas diferencias raciales, económicas, de idioma y resentimientos...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ENSAYO PELICULA “INVICTUS” INTEGRANTES: Yessica Paola Pinedo Escobar. Cinthya Elizabeth Ricapa Falcón. Armando Fernando Ernesto Hector Salinas Espinoza. CURSO: Gestión Estratégica del Sector Publico...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara otros usos de este término, véase Invictus (desambiguación). Invictus Título Invictus Ficha técnica Dirección Clint Eastwood Producción Clint Eastwood Lori McCreary Robert Lorenz Mace Neufeld Guion Anthony Peckham Basada en Playing the Enemy: Nelson Mandela and the Game that Made a Nation de John Carlin Música Kyle Eastwood Michael Stevens Fotografía Tom Stern Montaje Joel Cox Gary D. Roach Protagonistas Morgan Freeman Matt Damon Ver todos los créditos (IMDb) Datos...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPelícula: INVICTUS Invictus es una película de 2009 basada en la vida de Nelson Mandela y ambientada durante la Copa Mundial de Rugby de 1995 en Sudáfrica. Fue dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman en el papel del entonces presidente de Sudáfrica, Mandela y Matt Damon como François Pienaar, el capitán del equipo sudafricano de rugby. La historia está basada en el libro de John Carlin Playing the Enemy: Nelson Mandela and the Game that Made a Nation. La película se estrenó...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInvictus se desarrolla en Sudáfrica cuando Nelson Mandela asume la presidencia y pretende dar un giro al país queriendo unificar el país y dejar a un lado el rechazo y el rencor entre los habitantes del lugar. Había muchas diferencias entre las personas de raza blanca y los de raza negra, los de raza blanca se sentían amenazados porque pensaban que iban a ser despojados del poder que tenían y en las personas de raza negra habían muchas aspiraciones y por lo tanto sentían temor de perder sus derechos...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINVICTUS NELSON MANDELA La historia de un país está enmarcada en gran parte por las decisiones tomadas por sus gobernantes, dependiendo el estilo de políticas que desarrollan durante su mandato y la capacidad de contribuir con el progreso de su nación. En la película INVICTUS” se observa como Sudáfrica, durante el mandato de Nelson Mandela aún se aquejaba por las problemáticas raciales y económicas debido a las secuelas del Apartheid. El país seguía en la lucha por el estatus, los valores...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPelícula: INVICTUS La película nos habla un poco sobre la vida del Presidente Nelson Mandela, quien tras haber salido de la cárcel decide mejorar la situación de su país, uniendo tanto a blancos y a negros, con ayuda de un juego de futbol, en el mundial de 1995. Los protagonistas de “Invictus” son: el presidente Nelson Mandela y el líder del equipo de Rugby de Sudáfrica, François. a) Nelson Mandela: utiliza la comunicación verbal en muchas escenas de la película por ejemplo: cuando habla con su...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DESCRIPTIVA PELÍCULA INVICTUS Titulo original Invictus Año 2009 Duración 135 minutos País Estados Unidos, Sudáfrica Director Clint Eastwood Guion Anthony Peckham Música Kyle Eastwood, Michael Stevens, Johnny Clegg Fotografía Tom Stern Reparto Morgan Freeman, Matt Damon Montaje Joel Cox, Gary D.Roach Genero Drama A comienzos del año 1990 Nelson Mandela fue liberado tras 27 años de cárcel y fue elegido presidente hasta el año 1994 (Fernández & Tamaro). En esta época...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad cooperativa de Colombia Facultad de psicología Segundo semestre Ciencias sociales y humanas II Análisis sobre la película invictus Elaborado por: Harold Stiven Ángel Murillo ID 353556 Presentado a: Diana Toro Jiménez Fecha 07 de Octubre de 2013 Villavicencio – Meta Sinopsis El presidente Mandela, interpretado por Morgan Freeman, es consciente de que la nación Sigue divida por las secuelas del Apartheid y que es necesario unir a la población: blanca...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSinopsis. Película “Invictus” Invictus, dirigida por Clint Eastwood, cuenta la verdadera y ejemplar historia de cómo elPresidente Nelson Mandela (Morgan Freeman) y el capitán del equipo de rugby deSudáfrica Francois Pienaar (Matt Damon), se unieron para convertir sus esperanzasindividuales en un objetivo compartido la unión de un país, bajo el lema "Un equipo, unpaís".Al comienzo de Invictus, Nelson Mandela, un hombre que ha pasado 27 años en prisiónpor luchar contra el apartheid, es elegido...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvictus es un película de drama deportivo del año 2009, dirigido por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon. La historia está basada en el libro de John Carlin, Playing the Enemy: Nelson Mandela and the Game That Changed a Nation. La película trata sobre los acontecimientos en Sudáfrica antes y durante la Copa Mundial de Rugby de 1995, organizada en ese país tras el desmantelamiento del sistema segregacionista del apartheid. Freeman y Damon desempeñan, respectivamente, el...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Argumento de la película. Esta película esta basada en la vida de Nelson Mandela y ambientada durante la Copa Mundial de Rugby de 1995 en Sudáfrica. Esta protagonizada por Morgan Freeman en el papel del entonces presidente de Sudáfrica, Mandela y Matt Damon como François Pienaar, el capitán del equipo sudafricano de rugby. La película cuenta los primeros años vividos en Sudáfrica tras la abolición del sistema segregacionista del apartheid. Tras ser liberado de prisión, el líder activista Nelson...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmanuel Alejandro N.L: 13 Grupo: 1111 Profesor(a): María Jovita Gonzales Sierra Materia: comunicación Oral y Escrita "El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan." Karl Marx Ficha Técnica Titulo original: Invictus Título en español Invictus Director: Clint Eastwood Año: 2009 País: Estados Unidos Nombre de los actores: | * Morgan Freeman Matt Damon | Fuente: http://es.wikipedia.org Reseña del filme Sudáfrica un país en el que no hace mucho tiempo...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Sudáfrica fue una nación que estuvo marcada a rajatablas por el racismo y la discriminación (apartheid). La política se baso durante toda su historia en el control de los blancos, y el apartheid. La exclusión social era un tema que ni se toco durante muchísimo tiempo. Sin embargo, a mediados del siglo XX, apareció un joven de raza negra, perteneciente a un grupo llamado Liga Juvenil del Congreso Nacional Africano (ANCYL). Nelson Mandela, un chico que estudiaba la carrera de abogacía...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodestino, soy el capitán de mi alma” Tema: Liderazgo, poder y política Análisis de la película: “Invictus” Profesor: Harold Blanco Leiton Estudiante: Marcia Martínez Junio, 2011 Invictos por la inspiración a la grandeza y la esperanza de triunfar Invictus es una película que refleja claramente las características de liderazgo. Es posible identificar tres líderes sobresalientes en esta película: Nelson Mandela quién es el líder principal, François el capitán de los springboks y Jason...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DE LA PELICULA “INVICTUS” Cuenta los primeros años del mandato de Nelson Mandela, tras ser liberado de prisión en1990, el líder activista Nelson Mandela logra llegar años después a la presidencia de Sudáfrica, y desde ese puesto se dispone a construir una política de reconciliación entre la mayoría negra, que fue oprimida en el Apartheid, y la minoría blanca, que se muestra temerosa de un posible revanchismo por parte del nuevo gobierno. No muchas personas estaban de acuerdo con que una...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS FILMICO DE LA PELICULA “INVICTUS” LAURA VANESSA POSADA PEREZ GRADO 9 COLEGIO BAUTISTA DE CALI ENERO 22 DEL 2014 CALI-VALLE ANALISIS FILMICO DE LA PELICULA “INVICTUS” JOHANNA GALLEGO EDUCACION CRISTIANA ETICA Y VALORES COLEGIO BAUTISTA DE CALI ENERO 22 DEL 2014 CALI-VALLE Preguntas de Ética: 1R// Fue un hombre que siempre busco el bienestar para las personas y defendió los derechos de las personas de...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la Película “Invictus” En esta película se puede apreciar un país sumido en la discriminación (total diferencia y rivalidad entre negros y blancos).El país es Sudáfrica y su presidente que asume el mando de dicho país en ese complicado momento en que la separación entre blancos y negros es total y muy peligrosa, es Nelson Mandela (“Madiba “como lo llamaban sus trabajadores más leales y cercanos), luego de ser liberado de su larga reclusión política en la cárcel. Su único objetivo es...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReporte de la película Invictus por Omar G. La película trata sobre los logros políticos de Nelson Mandela, quien fue presidente de Sudáfrica. El mensaje que trata de plasmar la película es importante e interesante por diversas razones, una de ellas el gran mensaje que plasma sobre la cuestión axiológica y ética de las personas. El escenario de la película se sitúa en los primeros años en...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvictus La trama de esta película se desarrolla en base al ambiente político y social de Sudáfrica; principalmente en los conflictos interraciales y las distinciones sociales que se hacían entre la población negra y la minoría de habitantes blancos. El activista y líder Nelson Mandela, quien fue liberado de prisión en 1990, pasó gran parte de su vida en prisión como víctima de la injusticia de su país, alcanzó la presidencia de Sudáfrica después de salir de la cárcel y realizó una labor ejemplar...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION La película empieza con el segundo habito que es crear un fin en mente que sería en este caso para Mandela tener una nación unida promoviendo el perdón por consecuencia el cambio, teniendo una meta el presidente se enfocó a la manera más efectiva de llegar a ella ¿de qué forma toda la nación podría a estar al tanto de alguna situación uniendo razas géneros y edad? ¿De qué forma el presidente puede inculcar el perdón en base del ejemplo? Mandela observo un equipo de rugby siendo...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoautoritarios, democráticos y liberales (laissez faire). Nelson Mandela tenía como estilo de vida practicar, promover, creer, y hacer sentir en su grupo de colaboradores lo importante que es cada pieza en el engranaje del trabajo en equipo. En la película de INVICTUS, se evidencia que la vida sentimental de Mandela era inestable, pero al consultar su biografía, existen hechos que marcan su vida, como la muerte de su primera esposa y tres de sus hijos, entre otros sucesos que en lugar de opacarlo por el...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDíaz Alfaro ANÁLISIS DE PELÍCULA “INVICTUS” Análisis del contexto La película se sitúa en Sudáfrica durante una situación política en la que el país es gobernado por los blancos que representaban la minoría de la población con lo cual había una gran expresión de racismo y diferencias sociales, de modo que se observa los blancos tienen buena condición económica y recursos, mientras la parte negra vive en condiciones marginales de pobreza. La primera escena de la película se ubica en febrero de...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINVICTUS Resumen de la película La película se desarrolla en el cambio político y social de Sudáfrica, cuando Nelson Mandela es nombrado presidente. Al ser el primer presidente de color, gran parte del país se encuentra en descontento, incluso algunos de sus empleados deciden renunciar; sin embargo, con el apoyo de la gente que creía en él, Mandela se muestra motivado a gobernar al país y dirigirlo hacia el bienestar y unión social. Un día, mientras presencia un partido de rugby donde jugaba la...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO LA PAZ Formación Cívica y Ética Secundaria Maestra: Yadira Cortés “Invictus” Pamela Bello Luna 3-A Fecha de entrega: 5/12/12 RESEÑA DE LA PELÍCULA La película cuenta los primeros años vividos en Sudáfrica tras la abolición del sistema segregacionista del apartheid. Tras ser liberado de prisión en 1990, el líder activista Nelson Mandela logra llegar años después a la presidencia de Sudáfrica, y desde ese puesto se dispone a construir una política de reconciliación entre la...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- PELICULA INVICTUS: Producción: Clint Eastwood Reparto: Morgan Freeman , Matt Damon y Scott Eastwood Género: Drama Año: 2009 Sinopsis de la película Es una película basada en la vida de Nelson Mandela y ambientada durante la Copa Mundial de Rugby de 1995 en Sudáfrica. La Historia se desarrolla en el ambiente político y social de Sudáfrica, país en el cual a través de los años se han violado los derechos humanos, principalmente por conflictos de etnias y de clases sociales pero...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrden social: Estratificación | Estamento | Estratificación | Clase | Partido | - Para Weber, el estamento es un conjunto de personas ubicadas en una situación análoga por razón del prestigio social que le es reconocido.- Puede derivar de factores como la profesión, la educación o, incluso, la raza o la religión.- Puede estar determinada por la posición de clase, puesto que la riqueza es también fuente de honor social.- Andrade explica que el estamento es cada uno de los niveles de la gradación...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRATIFICACION SOCIAL El concepto de estratificación esta ligado con la posición que los individuos ocupan dentro de la estructura social; que a su vez esta dividida en partes denominadas estratos. Estrato es el lugar justo en que estan las personas, es la ubicación concreta de cada uno. Felipe Fucito sostiene que todas las sociedades conocidas se encuentran estratificadas, esto implica que existe una jerarquía social, así como una desigualdad social estructurada, con divisiones verticales...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRATIFICACIÓN SOCIAL Es la conformación de grupos horizontales, diferenciados verticalmente de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos. Según Max Weber la Estratificación Social se establece así: Ingresos: Distribución de la renta y Consumo. Distribución de la renta: es la manera en que se reparten los recursos materiales fruto de la actividad económica en los distintos estratos socio-económicos. Consumo: es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, y otros géneros...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALGUNOS PRINCIPIOS DE ESTRATIFICACIÓN Introducción: En esta lectura, se pretende demostrar la relación entre la estratificación y el orden social. Aunque también se ha analizado las variedades de desigualdad social y a los factores que la producen. Por tanto,analizaremos dos aspectos: el primero consiste en entender los rasgos universales y otro los rasgos variables de estratificación, esto es, es distinto saber por qué diferentes posiciones tienen diferentes grados de prestigio, y otra cómo esos...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAULA JULIO 03 DEL 2015 1.- DEFINA EL CONCEPTO DE ESTRATIFICACION 2.- MENCIONES LAS CLASES DE ESTRATIFICACION SOCIAL 3.- ESTABLEZCA LA DIVICION DE LAS CASTAS SOCIALES 4.- PUNTUALIZE LA DIVICION DE LOS ESTAMENTOS Y HABLE DE CADA UNA DE ELLOS 5.-ESTABLEZCA LA DIVISION DE LAS CLASES SOCIALES DE MARX. 6.-WEBER REFERENTE A LOS CRITERIOS DE CLASIFICACION. 7.-DEFINA CONCEPTO DE ETNIA, PUEBLO Y NACIONALIDAD ESTRATIFICACIÓN SOCIAL La estratificación social es la conformación de grupos de acuerdo a criterios...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstratificación Social. Estratificación social: fundamentos de la desigualdad social y principios de jerarquización, ordenamiento en función de una escala, clasificación de orden social en categorías, distribución desigual de bienes y servicios, derechos y obligaciones, poder y prestigio. Estrato: Designa masa de personas de una determinada sociedad que gozan más o menos de la misma condición Clase social: estrato más o menos endógeno, familias de prestigio aproximadamente igual. Esclavitud:...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentiende por estratificación social desde la perspectiva sociológica? En toda sociedad, cada individuo cumple un rol distinto, lo que produce una diferencia en relación al grupo que va a pertenecer cada uno, según el rol que desempeñe en dicha sociedad. Es por esto que se genera la estratificación social que es la conformación de grupos verticales bien diferenciados que están constituidos por un conjunto de personas que comparten un lugar similar dentro de la jerarquización o escala social. Desde...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociología Estratificación Social Índice: Introducción 3 Estratificación Social 4 Conclusión 8 Bibliografía 9 Introducción En su sentido más general, estratificación social es un concepto sociológico que hace referencia al hecho de que los individuos y los grupos están distribuidos en estratos, superiores e inferiores, diferenciados en función de una o más características específicas o generales. La estratificación implica concebir...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstratificación Social Es un sistema de desiguldad social en una comunidad o sociedad que ordena las familias en grupos o estratos según su grado de participación en las recompensas apreciadas socialmente.Es consecuencia de la diferenciación social.Existe en grupos diferenciados entre si y en el interior de los grupos. Principios: Se da en toda la sociedad. Se perpetúa de generación en generación. Es universal pero varía de una sociedad a otra, depende de las culturas. Castas ...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATIFICACION SOCIAL.- Se define a la estratificación social como las desigualdades (en una sociedad en la distribución de los bienes y los atributos socialmente valorados) estructuradas entre diferentes agrupamientos de individuos. Este concepto implica que existe una jerarquía social (Organización por categorías o grados de importancia entre diversas personas) y una desigualdad estructurada, ya que esta institucionalizada y tiene una coherencia (Conexión, relación de unas cosas con otras)...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTRATIFICACION SOCIAL Y PROCESOS DESOCIALIZACION LUIS ALEJANDRO BORRERO CC 18.262.977 MARIBEL DOMINGUEZ CC 66.656.634 JUAN CARLOS GIL CC 94.310.175 ANDRES MONDRAGON CC 1.113.654.907 NATALIA ISABEL VELASQUEZ CC 1.113.662.765 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS EN LA SALUD SALUD OCUPACIONAL 2014 ESTRATIFICACION SOCIAL Y PROCESOS DE SOCIALIZACION LIC. NELLY RESTREPO SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD DEL...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode: clase social, casta social y estamento. Como podemos recordar las sociedades humanas se diferencian de las sociedades animales en un aspecto importante: está muy diferenciada internamente que la más complicada de las sociedades animales. Pueden distinguirse los soldados de los carpinteros, de los comerciantes, maestros, etcétera, a estos mecanismos de diferenciar se le atribuye como función de la estratificación social. Porqué recordar la función de la estratificación social; el concepto...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoWEBER La estratificación designa para Weber la forma en que se distribuye el poder en una Comunidad. Pero como el poder puede ser de distintos tipos, el modelo de estratificación Que él propone no es unidimensional. Es decir, las “clases” no son desde la perspectiva Weberiana la única forma de abordar la división de la sociedad. Junto a la división en Clases puede postularse, paralelamente, la división en estamentos y partidos, según se Trate de la distribución del poder económico, social o político...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiceo Católico “Cristo Rey” Tema: Estratificación social Asignatura: sociología Catedrática: Johana Urbina 3ro B T...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Estratificación social La estratificación social es la conformación de grupos horizontales, diferenciados verticalmente de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos. La estratificación social da cuenta o es un medio para representar la desigualdad social de una sociedad en la distribución de los bienes y atributos socialmente valorados. El concepto de estratificación social implica que existe una jerarquía social así como una desigualdad social estructurada. Dicha desigualdad...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre clases sociales ha sido la base sobre la que se Sin embargo, esta lucha de clases se define no solo por las características inherentes a cada sector social (especialmente los antagonistas centrales) sino también a las relaciones que tales sectores tengan o establezcan entre sí: por ejemplo: las características del sistema político o de gobierno que exista en un momento histórico dado, las características de las clases dominantes y las dominadas, junto a las de otros sectores sociales, el tipo de...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Estratificación Social: Los seres humanos en sus relaciones sociales, ya sea en el seno de los grupos o en el de las instituciones, desempeñan diversos papeles y ocupan posiciones sociales distintas. La sociología ha elaborado dos conceptos de gran importancia: el rol y el status. • El rol : El rol es el conjunto de actividades realizadas por un individuo en el desarrollo de su vida social, y van dirigidas a una específica función social de acuerdo con normas de conducta establecidas...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu condición de esclavos. De este modo se fueron configurando los distintos estratos de la sociedad divididos en tres tipos de clases: la clase alta, la clase media y la clase baja. En este informe se estudiarán la estructura urbana y la estratificación social de las principales ciudades latinoamericanas, en la época de sus fundaciones, y como estas fueron evolucionando con el correr del tiempo. El objetivo será analizar las condiciones y la forma de vida de las capas populares y el impacto que...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolaAnálisis de la película Invictus Problemática Planteada Es la división de un país por problemas raciales y venganza que estuvo varios años bajo un sistema llamado Apartheid que consistía en la segregación racial. LOGRO GANAR UNA ELECCION PERO LOGRARA DIRIGIR UNA NACION Solucionar el problema de racismo y clases sociales sin discriminar a nadie y lograr llegarle al corazón y raciocinio de las personas y la manera más fácil de entrarles es por medio del deporte el cual era importante...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstratificación Social. ¿Qué es la Estratificación Social?. La estratificación es la división de una sociedad en estratos de personas que tienen cantidades desiguales de cualquier recurso o beneficio escaso pero deseable, lo cual afecta sus oportunidades de vida estabilidad social. En una sociedad estratificada la desigualdad social esta institucionalizada, es parte de la estructura social y se pasa de una generación a la siguiente. Algunos grupos y personas ejercen mas influencia, imponen mas...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa estratificación social es la conformación de grupos horizontales, diferenciados verticalmente de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos. La estratificación social representa la desigualdad social de una sociedad en la distribución de los bienes y atributos socialmente valorados. El concepto de estratificación social implica que existe una jerarquía social así como una desigualdad social estructurada. Dicha desigualdad esta institucionalizada, y tiene una consistencia y coherencia a través...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuenta propia, sino que es necesario el trabajo en equipo donde algún personaje ejerza liderazgo para poder guiar, ordenar y perfeccionar los quehaceres, mediante una buena comunicación, facilitando el alcance de la meta propuesta. Al comienzo de "Invictus", Nelson Mandela, conocido en su país como Madiba, un hombre que ha pasado 27 años en prisión, debido a sus ideas revolucionarias, está dispuesto a luchar contra el sistema racial llamado Apartheid, es el primer presidente elegido democráticamente...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopidió la ayuda del capitán del equipo de rugby ya que el deporte era el instrumento preciso para conseguir derrotar la brecha que tanto lo angustiaba. La esperanza de ganar la copa mundial de entonces, podía ser el inicio de alcanzar la reconciliación social y exactamente fue eso lo que sucedió. Superar la realidad de apartheid en la cual Sudáfrica estaba inserta sin duda era difícil, no obstante, no imposible. Tal vez, sin Mandela al poder, la brecha para conseguir el nuevo equilibro deseado, es decir...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBottomore: “La estratificacion social” Todo sistema de estratificación puede considerarse como un sistema industrial. Hay 4 tipos principales de estratificación social: La esclavitud: Esclavo: hombre considerado por el derecho y la costumbre como propiedad de otro. Carece completamente de derechos. Si el esclavo goza de algún derecho que no puede serle negado, deja de ser esclavo para convertirse en siervo. Todo esclavo esta sometido a un dueño, y es un ser inferior a éste. Las dos apariciones...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa estratificación social supone una desigualdad de clases, la cual ha estado presente durante toda la historia, ya que en cualquier ámbito de la sociedad está marcada la diferencia de clases, con diversas subestructuras como: de poder, económica, población, ocupacional, etcétera. Igualmente también la estratificación social ha tratado de ser explicada desde distintos puntos de vista. Por consiguiente la estratificación es universal y representa “La distribución desigual de derechos y obligaciones...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGIA 1) ESTRATIFICACION SOCIAL - CARACTERES: • Los estratos sociales son solo ordenamientos de la población, en base a algún criterio. • Es una distribución de la población, ya sea por el ingreso, el sexo, la edad, la nacionalidad. • Implica distribución de ocupaciones y posiciones, diferenciación y desigualdad de condiciones económicas y de derechos y obligaciones. • Según la tradición sociológica, la estratificación social es el elemento estructural de la vida social. • Según Marx...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara lograr un país incluyente y de paz. Su lucha política estuvo marcada por amplias cualidades con un liderazgo optimista que lo llevo a lograr sus metas, destacándose como impulsador y motivador con una amplia visión del futuro. En la película Invictus podemos encontrar una muestra ejemplar de cómo Mandela supo aprovechar las oportunidades que se le presentaron para movilizar a los demás en la búsqueda de objetivo común. En este caso, Sudáfrica sería la sede de las finales de la Copa Mundial...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATIFICACIÓN SOCIAL El estrato social es un segmento de la población que difiere de otros, en cuanto a riqueza acumulada, valores comunes, posesiones personales y prestigio social, los criterios teóricos cabe señalar que las ciencias sociales comprenden numerosas y variadas corrientes del pensamiento social. Destaca la estructural funcionalista, que contempla desde su particular punto de vista el conocimiento de la organización social. Las diferencias se acentúan en función de las capacidades...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la estratificación social? 1 El término estratificación social es la división de una sociedad en capas o estratos cuyos ocupantes tienen accesos desiguales a oportunidades y recompensas sociales. La gente en los estratos superiores [...] goza de privilegios que no están disponibles para otros miembros de la sociedad; la gente en los estratos del fondo [...] enfrenta obstáculos a los que escapan los primeros. Kerbo afirma que en una sociedad estratificada la desigualdad social está institucionalizada;...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la Película INVICTUS Conforme los temas de Liderazgo vistos en la Clase Seminario I INVICTUS trata la historia del Ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela quien estuvo prisionero por 27 anos. Al salir de prisión, el pueblo lo elige Presidente de la República y se enfrenta ante enormes retos, empezando por el personal que integra su propio gabinete, quienes están abandonando masivamente sus puestos. Ante esta situación el Presidente convoca a una reunión y da una muestra inicial de...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstratificación social La estratificación social es la conformación de grupos horizontales, diferenciados verticalmente de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos. La estratificación social da cuenta o es un medio para representar la desigualdad social de una sociedad en la distribución de los bienes y atributos socialmente valorados. El concepto de estratificación social implica que existe una jerarquía social así como una desigualdad social estructurada. Dicha desigualdad esta institucionalizada...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo