IDEARIO BOLIVARIANO DE VENEZUELA Ideario bolivariano, proceso popular y coyuntura histórica son unos de los temas Principales desarrollados por el programa de formación sociopolítica. En él se propone Una puesta en común de los principales elementos que configuran la historia De las luchas del pueblo venezolano y de los pueblos latinoamericanos contra la Opresión y para conquistar la libertad e igualdad para todos y todas. Primeramente, se identifican los elementos principales que configuran...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Município Escolar Nº 02. Antonio José de Sucre Núcleo Escolar Rural 020 Liceo Nacional Bolivariano “Francisco de Miranda” ...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS SOBRE LA REALIDAD EDUCATIVA VENEZOLANA Introducción La informática manejada desde el contexto educativo es un tema que permite ubicarse en el pasado, presente y futuro debido a que todos los acontecimientos acaecidos han dado pie a que se generen cambios significativos en el área educativa, por ejemplo si se ubican en el pasado tienen una educación tradicional en el que el uso de las tecnologías eran prácticamente nula, era una educación estrictamente monótona donde se daba solo...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopilares fundamentales de la educación anteriores y los actuales. A través del tiempo los planes educativos han sido objeto de múltiples alteraciones, todo ello; con miras al desarrollo colectivo de la educación y por supuesto del estudiantado. Como consecuencia de esto, el currículo de la educación venezolana también ha manifestado diferentes cambios, que son presentados por el ministerio del poder popular para la educación en el diseño curricular del sistema de educación bolivariana 2007. Uno de...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| HOMBRE | EDUCACION | PROCESOENSEÑANZA-APRENDIZAJE | PAPEL DEL MAESTRO | ESCUELA | CURRÍCULA | EXPERIENCIAS DEL ALUMNO | Jean J. Rosseau | Como persona gobernada y dirigido por las leyes de su propia naturaleza | Debe prevenir enteramente del desarrollo no impedido de la naturaleza, facultades e inclinaciones del niñoDebe de preocuparse ante todo del niño.Debe fomentarse la naturaleza en el niño para que se asocie íntimamente con animales y plantas. | Es proceso natural, no artificial. Su desarrollo...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPITÁGORAS: Se refería a la educación de la siguiente manera: “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”. Aquí cabe destacar que la familia es la mejor escuela de buenas costumbres y buen comportamiento. Es decir, mediante el proceso educativo y una familia como apoyo incondicional, construiremos una sociedad más justa y equitativa, en donde se nos haga entrega de la riqueza cultural asegurando así nuestra propia existencia. Fundó la filosofía pitagórica que viene a decir que...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndependencia, desconocimiento de la Autoridad de Vicente Emparan y la Junta de Regencia de Fernando VII 5 de julio: Día de la Declaración de Independencia Constitución: Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente y ratificada por el pueblo venezolano en referéndum el 15 de diciembre de 1999. Proclamada por la Asamblea Nacional Constituyente el 20 de diciembre de 1999 Sufragio: Universal a partir de los 18 años. Poder Ejecutivo: Jefe de Estado y de Gobierno: Presidente, Hugo Chávez...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBARQUISIMETO SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO “Sub Sistemas, Niveles y Modalidades” T.S.U. Edith Morales 13.468.605 Enero 2011 Sistema Educativo Venezolano. Los principios fundamentales del Sistema Educativo Venezolano están contemplados en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. Estos principios constitucionales se expresan en la Ley Orgánica de Educación, al fijar como objetivos de la educación, el pleno desarrollo de la personalidad, la formación de ciudadanos aptos para la...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa educación a través de la historia, ha sido considerada como el recurso más idóneo y el eje rector de todo desarrollo y renovación social, mediante el proceso educativo se transmiten los valores fundamentales y la preservación de la identidad cultural y ciudadana; es la base de la formación y preparación de los recursos humanos necesarios , la escuela se convierte así, en el lugar para la adquisición y difusión de los conocimientos relevantes y el medio para la multiplicación de las...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÒN VENEZOLANA SEGÚN EL SISTEMA POLITICO IMPERANTE EN LA SOCIEDAD La política educativa en Venezuela está orientada hacia el mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de la estructura administrativa del sistema educativo, a través de la revisión y reforma de todos sus niveles y modalidades, razón, por la cual se le ha dado énfasis al proceso de descentralización, como una estrategia orientada a dar mayor autonomía de gestión a los centros educativos; y...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“FACTORES CONDICIONANTES DE LA EDUCACIÓN” * Factores primarios: * Factores culturales: Diferentes lenguajes, las ciencias, las tecnologías, el arte, y la historia. * Factores filosóficos: Ofrecen explicaciones racionales y unitarias del mundo, a las interrogantes que surgen del existencial humano, que son condicionantes de la educación en cuanto a favorecer el crecimiento. * Factores religiosos: Aportan al ser humano explicaciones radicales del origen y el fin del ser humano...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPoder Popular para la Educación U.E. “Integral de Venezuela” Barcelona – Estado Anzoátegui Factores que contribuyeron a la formación intelectual del libertador Integrantes: Carlos Maita y el otro pendejo 3er Año Sección “B” Introducción El cuarto y último hijo del coronel Juan Vicente Bolívar y de María de la concepción Palacios nace en hogar de noble alcurnia y en medio de riquezas. Antes de cumplir tres años Simón perdió a su padre. La educación de los niños corrió...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ENSAYO CONOCIMIENTOS DE LOS PENSADORES HACIA LA EDUCACION Se considera la educación como uno de los surgimientos mas importantes de la historia donde se refleja aspectos importantes de filósofos destacados como los son: Rene Descartes, Isaac Newton, y Robert Darwin, quienes han brindado a la educación gran parte de su conocimiento la cual ha sido satisfactoria para las personas que se interesan por aprender y capacitar a quien lo necesita. El pensador Rene Descartes dice dudar de todo...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIDEARIO DE BOLIVAR EN LA CRBV En el contexto de la Constitución, primeramente en su título I es referido a los principios fundamentales, donde se consagra la condición libre e independiente de la República Bolivariana de Venezuela; condición permanente e irrenunciable que fundamenta en el ideario de Simón Bolívar, el Libertador, su patrimonio moral y los valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, rescatándose de esta manera el legado histórico de la generación emancipadora, que...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION ESCUELA DE PSICOLOGIA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL CATEDRA DE RELACIONES LABORALES EL REVENTÓN Formación de la clase trabajadora Venezolana Caracas, Noviembre de 2010 ENSAYO 1. ¿Cómo la explotación Petrolera impulsó el desarrollo de la economía venezolana y la formación de una nueva clase trabajadora, con ello los sindicatos y el conflicto? Desde el comienzo del siglo pasado, especialmente...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P Coronel Antonio Nicolás Briceño 9no Grado Sección “U” Área: Catedra Bolivariana Proceso de Formación de la Provincia Venezolana Proceso de Formación de la Provincia Venezolana Profesor (A) Elba Gómez Estudiantes: Medina Zorisbel Suarez Greymar Tuviñez José Flores Manuel Provincia de Venezuela 1527 Durante la conquista y colonización del territorio venezolano, se organizaron varias gobernaciones o provincias...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación Es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCATÓLICA CECILIO ACOSTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SEMINARIO: REALIDAD EDUCATIVA VENEZOLANA SECCIÓN EIRV1 Efectividad, excelencia y productividad de la Educación venezolana. Análisis sobre estrategias para mejorar la efectividad, excelencia y productividad de la educación venezolana. Antes de proceder a un análisis sobre...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA POLIT ICA EN LA EDUCACIÓN VENEZOLANA. En los últimos años la sociedad ha venido evolucionando de manera acelerada y nuestro sistema educativo está colapsado, sin embargo hay una fuerte convicción de que la educación es el elemento clave para enfrentar los nuevos retos y lograr una mejor producción y distribución de los bienes y servicios que la sociedad genera, así como algunos conflictos como la pobreza, la carencia de productividad, la ausencia de cultura individual y muchos otros problemas...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEN EL DESEMPEÑO DOCENTE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA ACTUAL Actualmente la educación venezolana vive momentos de profundas transformaciones hacia la consolidación de una sociedad humanista, democrática, protagónica, participativa, multiétnica, pluricultural e intercultural en un Estado democrático de derecho y de justicia; cuyo principios están definidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV; 1999). Asimismo, se establece una educación holística para todos y todas...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIDEARIO BOLIVARIANOPROCESO POPULAR Y COYUNTURA HISTORICA ARBOL DE LA 3 RAICES Nombre que se le da al triangulo filosófico conformado por tres de los más grandes pensadores y revolucionarios de América Latina y por supuesto del país. Estos tres pensadores son: Simón Rodríguez o Samuel Robinson, Simón Bolívar (Nuestro Libertador) y Ezequiel Zamora (El General del Pueblo). Dentro de este orden de ideas, es menester resaltar que la trama y vida de los seres humanos que conforman el árbol de...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonueva ley de educación, que fue aprobada en la Asamblea Nacional en el mes de Julio y publicada en Gaceta Oficial el sábado 15 de agosto de 2009, que ha suscitado dos focos de discusión. Uno el de las fuerzas propulsoras del cambio que de manera seria y responsable expone sus ideas y propuestas y el otro, el de la oposición que cuestiona todo cuanto hace o deje de hacer el gobierno nacional de una manera a veces a priori. Desde la óptica de la revolución bolivariana la Ley de Educación que se discute...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Educación y las TICs en la Legislación Venezolana En esta época de profundos cambios socioculturales originados en gran parte por el desarrollo de la tecnología, ésta se considera elemento indispensable en la educación de todas las personas, incluso se reclama que sea un área de conexión dentro de los currículos académicos. Existe un porcentaje considerable de la población que desconoce el uso de la tecnología, por lo cual se ha comenzado a utilizar ampliamente el término de alfabetización...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe los Derechos Culturales y Educativos Artículo 102 ° La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Tics en la educación Venezolana Prof. José Molina Email : rmolinaj@gmail.com Web : www.rmolinaj.es.tl Google : sites.google.com/site/sulbaranjose29/ Wikispace: https://rmolinaj.wikispaces.com/ Agenda: • Historia de las nuevas tecnologías de información y comunicación . • Las TIC en la actualidad escolaridad. • Las TIC en la escuela como política de estudio. • Cambios que se producen en el régimen escolar. • Clasificación según su medio, estrategia y tipología INTRODUCCION La evolución...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofilosófica en el llamado árbol de las tres raíces, que recoge el pensamiento y acción de tres grandes revolucionarios venezolanos: Simón Rodríguez, Simón Bolívar y Ezequiel Zamora .Esta teoría fue desarrollada por un grupo de militares venezolanos que crearon en los años ochenta un movimiento clandestino revolucionario y bolivariano, con el objetivo de liberar al pueblo venezolano de la desigualdad, la pobreza y la dominación oligárquica. El proyecto revolucionario que estos tres hombres gestaron...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPensadores posmodernos del siglo XXI yla educación “En su crítica a las pretensiones totalizadoras de la razón, el postmodernismo afirma su carácter esencialmente lingüístico, que es imposible sobrepasar. La racionalidad se da solamente como juegos de lenguaje. En lugar de los imperativos de la razón, o del dominio técnico, no hay sino un dejarse llevar por las propias apetencias, por los sentidos, que expresa la espontaneidad de la vida”. (Forment, 1992: 43). Los pensadores postmodernos...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“PENSAR EN LA EDUCACIÓN: LAS CONTRIBUCIONES DE VIGOTSKY” MARTA KOLH DE OLIVEIRA La autora menciona algunas características de cómo el niño aprende, desde sus primeras palabras, hasta la manera de irse alfabetizando, explicando algunas de las contribuciones que hizo Vigotsky hacia este tema. Da lugar a dos características que influyen mucho para el desarrollo de aprendizaje: primero que el niño aprende de sus padres, su familia, la sociedad y el contexto, y segundo, por los educadores (maestros)...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA FORMACION JURUDICA VENEZOLANA. INICIACION E HISTORIA DEL DERECHO. Resumenes: 1) Derecho Colonial Venezolano: El sistema jurídico en Venezuela nació producto de su colonización y de la expansión de las leyes e instituciones imperiales sobre nuestro continente. Se realizó una proyección del sistema jurídico español sobre América, del cual existe un basto legado de fuentes que parten del derecho español como tal hasta la aplicación del mismo en las antiguas provincias que integraron...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue elementos contribuyen a la formación de un buen ciudadano Ciudadano es -en general- la persona que forma parte de una sociedad. La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía, y conlleva una serie de deberes y una serie dederechos que cada ciudadano debe respetar y hacer lo suyo que se cumplan como un ciudadano. Un ciudadano es: Una persona con derechos políticos de participar en el autogobierno (derecho al voto, ser funcionario, participar en debates). Una persona...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMACIÓN DE LOCUTORAS COMUNITARIAS LOCUTORES COMUNITARIOS Y LOCUTORAS Y LOCUTORES ESCOLARES CON BASE EN EL IDEARIO BOLIVARIANO Autor: Luis Alcides Atay Martínez-Venezuela La Formación de Locutoras Comunitarias, Locutores Comunitarios y Locutoras y Locutores Escolares, con Base en el Ideario Bolivariano es una experiencia significativa, que responde a una experiencia profesional, para dar respuesta a una necesidad que existe en materia de Comunicación Liberadora en las comunidades de...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PENSAR LA EDUCACION: LAS CONTRIBUCIONES DE VIGOTSKY” Para poder “Pensar la Educación” según las teorías de Vigotsky como referente teórico de la práctica pedagógica y la actuación docente, será necesario plantearnos dos cuestiones esenciales: La relación entre propuestas teóricas y practica pedagógica: donde la aplicación de las teorías suele ser tomada en cuenta de forma diferente por quienes construyen las teorías y quienes las aplican, que son los maestros, ya que su deseo principal es extraer...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEducación y formación La vida escolar es la parte más importante de la vida. Se empieza a entender la vida, conocer a nueva gente y ampliar los conocimientos. Hoy en día sin éxito no se tiene oportunidades grandes para alcanzar las necesidades básicas como por ejemplo un sueldo seguro o un propio sitio. Para tener éxito es necesaria una buena formación. Cuanto mejor es la formación, más fácil es conseguir la meta y por eso la escuela nos prepara para tener éxito en la vida. Es verdad, que en la...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntegración jurídica venezolana a partir de 1776 La creación en Venezuela de la intendencia, de la Capitanía General, de la Real Audiencia y el Real Consulado, constituyen las instituciones fundamentales de nuestra integración jurídica y política. En opinión del Dr. Chiossone, la creación de estas instituciones viene a ser el punto de partida de una nueva legislación, porque crea un derecho fiscal, nuevas normas para la administración de justicia y un derecho mercantil de importantes repercusiones...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy el desarrollo del país y sus progresos. También habla sobre el nuevo Proyecto Bolivariano con la finalidad de q el país pueda salir asía adelante y tenga un mejor desarrollo y económico. Y que cada venezono (a) tiene el deber y el derecho de contribuir con el país y haciendo cumplir las VII normas del Proyecto Bolivariano. Como también habla del perfil profesional con la finalidad de que cada persona debe tener uno y nos explica de cómo elaborar uno. Y sin más palabras la dejo con el trabajo...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPérez. Se rodeó entonces de asesores pertenecientes a la última generación de pensadores positivistas, conocido como el "Gabinete Lírico" (José Gil Fortoul, Laureano Vallenilla Lanz), quienes contribuyeron en el proceso de legitimación del régimen de la misma forma como lo hicieron los profesionales de las armas que se graduaban de aquella Academia Militar a cargo, por cierto período, del chileno Samuel McGill y del venezolano Félix Galavís. Su numerosa familia, pródiga en hermanos, hijos y mujeres (Dionisia...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJulio H. Núñez A. Sección: 541 Influencia Social en la Educación Venezolana La sociedad venezolana se encuentra estrechamente vinculada con su sistema educativo, como prueba de ello tenemos que: La educación es un derecho humano y un deber social fundamental concebida como un proceso de formación integral, gratuita, laica, inclusiva y de calidad, permanente, continua e interactiva, promueve la construcción social del conocimiento, la valoración ética y social del trabajo, y la...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES HITOS HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA EN VENEZUELA EN VENEZUELA Un hito histórico de la Educación Venezolana en el siglo pasado, lo es el Decreto sobre l Instrucción Primaria, gratuita y obligatoria, dictada por el Presidente Guzmán Blanco el 27 de Junio de 1.970, constituyendo el punto de partida de la educación popular, democrática y base para el actual sistema educativo de Venezuela. La educación venezolana en el siglo XXI ha constituido un hito histórico pedagógico en el...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SUBPROGRAMA: MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL CÁTEDRA: TEORÍA ORGANIZACIONAL Ensayo La Teoría Z en la Educación Venezolana | | Participante: | Prof. Silva Edilia | | | La Teoría Z en la Educación Venezolana El ser humano desde su creación ha sentido la necesidad de relacionarse con otros para expresar sus inquietudes, adquirir conocimientos y transmitir información. De aquí se desprende...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA EDUCACIÓN EXTENSIÓN – ARAURE Araure, 06 de Marzo de 2013 Flor M. Galindez M C.I: 11.075.009 PROBLEMÁTICAS EN EDUCACIÓN VENEZOLANA La educación busca impartir una serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores, para ser adquiridos, produciendo cambios de carácter social, intelectual, emocional, en la persona que dependiendo del grado...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- Análisis crítico de la educación venezolana tocando todos los niveles modalidades correspondientes TOMARTE COMO EJEMPLO O CONTRAEJEMPLO, NO IMPORTA, AL FIN Y AL CABO LO QUE INTERESA ES SABER CUAN ADECUADO ES NUESTRO MODELO EDUCATIVO ACTUAL: Lo que sostienes, tal vez tenga algo de validez, en tanto que existen personas que aún se resisten a aceptar que la educación tradicional era poco apropiada sin necesidad de hacer odiosas comparaciones con nuestro modelo actual. Incluso, hay quienes se atreven...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Universidad de oriente Núcleo Sucre Escuela de Ciencias Sociales Departamento de Sociología La Déficit de la Educación Venezolana Autores: Br. Daniel Rodríguez C.I: 23.518.982 Br. Juliana Rodríguez C.I: 25.426.076 Cumaná, 28/10/13. La Lógica El conjunto de conocimientos que tienen por objeto la enunciación de las leyes que rigen los procesos del pensamiento humano; así como de los métodos que han de aplicarse al razonamiento y la reflexión para lograr un sistema de raciocinio que conduzca...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA:. PSICOLOGIA EDUCATIVA LECTURA: CONTRIBUCIONES DE VIGOTSKI A LA EDUCACIÓN. ALUMNA: CITLALIC ILIANA GALVÁN DE LA CRUZ. La obra de Vigotski abrió un camino para la construcción de una psicología científica, pues su producción estuvo constituida por relatos detallados de sus trabajos de investigación científica, en los cuales se podía obtener información precisa sobre sus procedimientos o resultados. ...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE FORMACION El proceso de «enseñar a pensar»; «enseñar a aprender»; «enseñar a ser y estar». Esto implica el desarrollo de diversas estrategias, que incluyen el fomento de la creatividad, el sentido de responsabilidad, el fomento de la independencia en la búsqueda del conocimiento, la incentivación de un acercamiento interdisciplinario hacia el saber y la posibilidad del desarrollo de las aspiraciones individuales5. Asimismo con la flexibilidad curricular se propone disminuir el tiempo...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContribuciones del Psicoanálisis a la Educación Elgarte Roberto Julio En el presente artículo el autor propone reflexionar sobre los aportes del psicoanálisis al campo educativo a partir de las ideas de Freud y Lacan, además de cuestionar la pertinencia de incluir los conceptos fundamentales psicoanalíticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es interesante darse cuenta que a pesar de que se es difícil plantear una relación directa, el psicoanálisis y el campo de la pedagogía son similares...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de la educación venezolana La importancia de la educación en el proceso de socialización, amerita el abordaje participativo e integral de todos los sectores que conforman el sistema educativo venezolano a nivel nacional y regional, que permita implementar alternativas viables de acción educativa, para concretar escenarios que se correspondan con el equilibrio social, planteado en las políticas educativas del Estado y con la acción social de la educación del Ministerio de Educación, Cultura y...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos principios fundamentales del Sistema Educativo Venezolano están contemplados en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. Estos principios constitucionales se expresan en la Ley Orgánica de Educación, al fijar como objetivos de la educación, el pleno desarrollo de lapersonalidad, la formación de ciudadanos aptos para la vida, el ejercicio de la democracia, el fomento de la cultura y el espíritu de solidaridad humana. Además, se considera a la educación como un servicio público y como una función primordial...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen la enseñanza se ha realizado por diversos autores, sin embargo y no habría la menor duda que B.F.Skinner fue el pionero principal de generar una serie de principios y técnicas específicas en mejorar la calidad educativa, sus aplicaciones han contribuido enormemente al análisis e intervención del aprendizaje. Según B.F. Skinner, el lenguaje es adquirido a través del aprendizaje, pero éste se forma mediante un refuerzo selectivo en función de las gratificaciones de la socialización percibidas por...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la Educación Venezolana ¿Qué son las TICs? TICs son las siglas de Tecnologías de la Información y Comunicación. Son herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de las más variadas formas. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información Basamento Legal La UNESCO entre sus principios establece la ¨Educación para Todos¨ donde manifiesta que la educación debe llegar...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode las empresas es un fenómeno complejo que depende de múltiples variables, entre las que se encuentran: Las creencias y valores de los fundadores. Las creencias y valores de la dirección actual. Las creencias y valores de los empleados. La formación y la influencia de consultores. Normas legales y prácticas sociales existentes. Las reglas de juego del mercado y nivel de competitividad reinante. La tradición cultural y valores imperantes en la sociedad. Los objetivos, la estructura, el liderazgo...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Educación en la etapa Militarista Venezolana. En la primera mitad del siglo XX se comienza a reflejar los esfuerzos de los intelectuales venezolanos para modernizar la educación, inspirados en el pensamiento positivista de Pestalozzi y Fröbel entre los que destacaban José Gil Fourtoul, Rómulo Gallegos, Pedro Emilio Coll, Rafael Villavicencio, Felipe Guevara Rojas y otros. Pero en ese momento no existían las condiciones políticas, económicas y culturales para que este pensamiento sirviera para...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. ¿QUÉ ES EL HUMANISMO Y COMO INFLUYE EN LA EDUCACIÓN INICIAL? El humanismo es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. En la Educación Inicial el contexto social y cultural es fundamental para el desarrollo infantil; en ese entorno, se concibe a los niños y las niñas como seres humanos, sujetos de derecho...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTable of Contents Que es una carrera Técnica? 2 Carreras Técnicas en Honduras 2 Importancia de las Carreras Técnicas en el País. 3 Cómo el gobierno de Honduras apoya a estas Carreras Técnicas 4 Problemas con la Formación Técnica Vocacional en Honduras 5 Conclusiones 6 Bibliografías 7 Que es una carrera Técnica? Una carrera técnica es aquella conducente a un título de técnico de nivel superior que te prepara para comenzar a trabajar...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa formación de valores en la educación Morales Rosas Javier 201020124 La formación de valores Ensayo La sociedad actual en que vivimos está marcada por una tendencia hacia el desarrollo de competencias en todos los ámbitos de la vida diaria y laboral, que permita formar profesionales aptos que deberán adaptarse a los cambios vertiginosos del mundo globalizado y así contribuir de manera provechosa en el mejoramiento del entorno común. Así pues, resulta imposible pensar este proceso sin tomar en...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESPECIALIZACION EN PLANIFICACION Y EVALUACION DISEÑO Y EVALUACION DE CURSOS EN REDES ENSAYO Por: Profa. Beatriz Palma Fecha: 19/03/2011 IMPORTANCIA DE LA INCORPORACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN A LA EDUCACION VENEZOLANA Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, comienzan con la incorporación del computador al trabajo productivo del hombre con el fin de simplificarlo y hacerlo mas fácil. Desde sus inicios, el computador se convierte...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa formación docente en la educación secundaria El asunto de la formación es un problema planteado, no resuelto. Retomándolo, pienso que la formación de los maestros de educación básica en México es, efectivamente, un problema planteado desde hace mucho tiempo. Un problema al que se le ha tratado de dar solución desde muy diversos ángulos, pero que rara vez se ha reflexionado con toda profundidad. La historia de la formación de los maestros de secundaria en nuestro país está marcada por un continuo...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEzequiel Zamora y por pedagogos y Pedagogas venezolanos y venezolanas, como Luis Beltrán Prieto Figueroa, Belén Sanjuán y otros permite construir un currículo fundamentado en las Raíces de nuestra identidad, responsable de la formación de la conciencia Ciudadana desde un enfoque humanista-social y emancipador, para lograr la Participación y el compromiso de todos y todas los actores y actrices Involucrados en el proceso educativo hacia la formación integral del nuevo(a) Republicano(a). El SEB...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA RELACIÒN INTRÍNSECA DE LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN. Gabriel Guerra Milanes IV SEMESTRE BACHILLER A lo largo de la historia humana la educación se ha constituido en pilar fundamental para la preservación de las diferentes culturas, debido a que con ella se ha buscado formar al hombre participe, constructor y transformador de la sociedad, por lo tanto la educación se encuentra enmarcada dentro de las exigencias y necesidades que impone el medio y la sociedad, lo cual conlleva a que se implementen...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LA EDUCACIÓN VENEZOLANA En toda organización o empresa existe la necesidad de llevar un orden y seguimiento a cada uno de los departamentos que lo conforman con la finalidad de que el trabajo se realice de una manera correcta obteniendo así resultados óptimos para lograr el cumplimiento de las metas propuestas. En este sentido, cuando se habla de un orden, se refiere no solo al desempeño que cada trabajador debe cumplir en su jornada laboral sino que a su vez...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA FORMACIÓN Y LA LABOR DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA POBLACIÓN SORDA Las profundas transformaciones en el ámbito económico, político y social del mundo contemporáneo plantean crecientes exigencias a los sistemas educativos, en función del modelo de hombre que necesita cada sociedad, al constituir la educación componente y resultado de las transformaciones que el desarrollo científico técnico en cada momento histórico concreto demanda. Eje central...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo