Ensayo de “El destino” En este ensayo del libro “El destino” de Pedro Jorge Vera se hablara del papel de Berta Reyes en el libro y de una frase que escribe ella en su diario: “Y cuando yo quiero luchar contra el dinero y contra la vida, él me desprecia”; esta es una reflexión que Berta hace acerca de cómo Ernesto y ella terminan su noviazgo, por el poder y la influencia del dinero debido a que si ellos continuaban su noviazgo la madre de Ernesto lo...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA VER A VER: PERSONAS Y PERSONAJES Retrato de Manuelita Rosas, 1851 Prilidiano Pueyrredón • Mirá el color del vestido ¿y el del sillón, el de las cortinas, el de las flores? (Manuela de Rosas y Ezcurra era la hija de Juan Manuel de Rosas, por entonces Gobernador. Este es un retrato oficial, encargado al artista. Pueyrredón decidió atenerse a las órdenes del comité asesor respecto de la postura de Manuelita y la elección del color para el vestido. El rojo identificaba al partido rosista (federales)...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuan Rulfo es capaz de hacer de Pedro Páramo una obra única, que atrae intensamente la atención de sus lectores, debido a la forma majestuosa en que los personajes son presentados. Se espera que estos sean reales e introducidos en orden cronológico tomando como referencia la narrativa tradicional. No obstante, los personajes de esta narrativa son fantasmas vivientes en la mente del narrador, Juan Preciado. Tal señorial aspecto es exhibido mediante diversos elementos, como: el hecho que no hay ningún...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindividualidades de cada personaje. Para ello, vamos a centrarnos ahora en el análisis de la psicología de los personajes principales, pues, a pesar de la fugaz aparición de la mayoría de ellos, todos están trazados con gran perspicacia psicológica. En primer lugar citamos a Pedro Páramo. Pedro Páramo, causante del hundimiento de Comala, pertenece al grupo de figuras tratado tradicionalmente en la novela hispanoamericana: el cacique que explota a los campesinos. Todos los personajes giran en torno a él...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE ESPAÑOL, SEGUNDO GRADO. NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________ INSTRUCCIONES: ANOTA EN EL PARÉNTESIS LAS LETRAS DE LA DESCRIPCIÓN QUE IDENTIFICAN A CADA PERSONAJE DE PEDRO PÁRAMO. Abundio Martínez (……….. ) Bartolomé San Juan (……… ) Casildo (……… ) Chona (……… ) Dámaso el “Tilcuate” (……… ) Damiana Cisneros (……… ) Doloritas (……… ) Donis (……… ) Dorotea la Cuarraca (……… ) Eduviges Dyada (……… ) Fausta y Ángeles (……… ) Filoteo Aréchiga (………...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.2.4.- Análisis de los personajes principales y secundarios: Descripción física. Estudio psicológico-moral. Nivel o estrato social al que pertenecen. Pedro Páramo: Eje de la novela, lo observamos crecer rodeado de muerte, en secuencias traumáticas y poco cuerdas de su vida. Después de la muerte de su padre, se endurece y agiganta como cacique local al frente del rancho “La Media Luna”, al cual beneficia sin detenerse ante nada ni nadie, ni el crimen. Representa el poder más brutal...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*Personajes* *Juan Preciado:* hijo de Pedro Páramo y de doña Dolores. Fue a Comala en busca de su padre para que le diera lo que le pertenecía por ser su hijo. *Pedro Páramo*: personaje con distintos matices. Fue pobre de niño, y con el pasar del tiempo se convirtió en el hombre más importante y temido de Comala. *Doña Dolores:* Madre de Juan Preciado. Una de las tantas mujeres de Pedro Páramo. Al morir pidió a su hijo que buscara a su padre para pedirle lo que le correspondía. *Abundio Martínez:* uno...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela de Nivel Medio Superior de León Pedro Páramo Reporte Literario Alma Cristina Hernández Monroy 21/Febrero/2014 León, Guanajuato En el libro “Pedro Páramo” se reconocen 54 personajes que son: Juan Preciado, Pedro Páramo, Dolores, Abundio Martínez, Eduviges Dyada, Inés Villalpando, Micaela, Susana, Inocencio Osorio, Rogelio, Miguel Páramo, Padre Renteria, Anita, Terencio Lubianes, Ubillado, Toribio, Isaías, Jesús, María...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFue alcahueta de Miguel Páramo. Damasio”Tilcuate”: Matón a sueldo de Pedro Páramo a quien éste convierte en falso revolucionario para mantener protegidas sus tierras. Brega con los revolucionarios cuando matan a Furgor. Damiana Cisneros: Ella funciona como informante, en la medida en que pone en claro para Juan Preciado que en Comala todos están muertos. Cuidó a Juan Preciado cuando era niño. Siempre estuvo al servicio de Pedro Páramo, a quien también cuidó en su niñez. Justina Díaz: Cuidó a Susana...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro Paramo Hombre despiadado, ambicioso, corrupto, y mujeriego. Tendencia a vengar. Construye y destruye Comala. Enamorado de Susana. Anita Inocente e ignorada. Su padre es asesinado y ella es violada por Miguel Paramo. Miguel Paramo Unico hijo reconocido por Pedro Paramo. Trafica mujeres, es chiflado, y corrupto. Muere en un accidente sobre su caballo, El Colorado. Dolores Preciado Mama de Juan Preciado. Es orgullosa...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), es un escritor peruano. Sus obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y el Nobel de Literatura 2010 —este último otorgado «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota»— . Publicó su primera obra, Los jefes (1959), con veintitrés años apenas, y con la novela La ciudad y los perros (1963) se...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocapaces de ver y que por lo tanto, también podemos ser vistos e interpretados en relación a la realidad vivida por ambas personas. Es una relación recíproca que contribuye a la creación de nuestra propia identidad. El mundo visible no puede ser explicado en su totalidad con palabras puesto que es complicado definir un todo con limitadas palabras. Eso conlleva a decir que una imagen vale más que mil palabras ( en este caso promovida por el sentido de la vista ). Nuestro modo de ver también puede...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa locura de Susana San Juan es el resultado del encierro que le da Pedro Páramo, que se refleja por medio de venganza y defensa ya que muestra tanto su fuerza como fragilidad. La locura de Susana, es el símbolo que representa su liberación y su manera de ser intocable. La personificación que se le da a Susana, es lo que manifiesta qué es lo que busca, ya que transmite inconscientemente sus verdaderas intenciones hacia Pedro. Además, el que tenga recuerdos constantes sobre su amor Florencio, se...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuien es Pedro Páramo: Pedro paramo es el causante del hundimiento de Comala. Nació pobre, pero a medida que creció y se convirtió en hombre, se fue apoderando de todas las tierras circundantes, se aprovecho de las mujeres de Comala, tanto por interés económico como por simple deseo. Tuvo muchos hijos con las mujeres de cómala, tanto así, que gran parte del pueblo termino compuesto por su descendencia (aunque al único que reconocía como hijo legitimo era Miguel Paramo, su hijo predilecto y...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Biografía del autor: Pedro Jorge Vera, nació en 16 de junio de 1914 en Guayaquil, y falleció en 1999. Fue un escritor, periodista, profesor universitario y político ecuatoriano. "Se lo considera un maestro de la narrativa ecuatoriana y uno de los más importantes hombres de letras del Ecuador en este siglo. Fue hijo legítimo de Alfredo R. Vera Benavídes y Leonor Vera Almendares. Su padre era un abogado nacido en Naranjal y domiciliado en Guayaquil que llegó a ser Fiscal de la Corte Superior...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola vida misma. En mi muy particular punto de vista, la muerte es tan solo una fase más en este mundo terrenal. Como alguna vez expresara Jorge Luis Borges (1899-1986) -la muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene-. ¿Qué hay después de esta vida? Eso no lo se y no se si lo sabré algún día pero obras tan aclamadas como la de Juan Rulfo "Pedro Paramo" hacen que veamos otra perspectiva de la muerte y de la vida al mismo tiempo. Me parece que por eso es el éxito de tan conocida obra...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinsistir o pedir. Personajes Personajes principales(retrato) * ERNESTO CALDERÓN: Intrépido, manipulador, inteligente, buen amigo, sentimental y cobarde. * FERNANDO CASTELLO: Conquistador, vividor y aventurero * BERTHA: Buena moza, arriesgada, dócil, sumisa. * DOÑA DÉBORA: Servicial, fiel, ilusa, mentirosa. * REINALDO GAVICA: Viejo, manipulador, embustero, rencoroso y mujeriego Personajes secundarios * Martin * Madre de Bertha * Señora Calderon * Pedro Rugel *...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Destino Pedro Jorge Vera: Escritor y político nacido en Guayaquil en 1914 y falleció en Quito en 1999. Sus obras más destacadas son Nuevo Itinerario (1937 poemas), Los Animales Puros (1941 novela), Luto Eterno (1953 novela) y Tiempo de Muñecos (1971 novela). Resumen: Comienza con una carta enviada por Reinaldo Gavica tío de Ernesto. Cuenta en la carta que su amigo Fernando había enloquecido en El Destino y la esposa de su tío ha muerto, Fernando había ido en busca de nuevas aventuras y romances...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNINERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIVIL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PREPARATORIO CLAUDIA PREHN GARCÉS EL DESTINO Resumen: En esta novela el autor narra la historia de dos amigos, cada uno con sueños e intereses diversos que se encuentran circunstancialmente en Buenos Aires al cursar la universidad, cada uno con ambiciones distintas, los dos no ven culminar su carrera uno por nostalgia, Ernesto por esa patria que le llama y le impulsa a retornar; Fernando...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRentería, como personaje, entrelaza la temática religiosa de la obra, a partir de las decisiones que conllevan culpas, de la sentencia y el perdón. Y a la vez, en el ámbito religioso, es un Sustituto o ejemplo de Pedro Páramo, en cuanto que también oprime a los fieles con la censura moral- religiosa. En este sentido, el padre Rentería es un fiel reflejo de la opresión que la Iglesia como institución que ejerce en el pueblo, violencia de tipo espiritual y paralela a la física encarnada por Pedro Páramo”...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DIAGNOSTICO CULTURA Y COMUNICACIÓN “EL DESTINO” – Miguel Pereira Alumno : Lucas García Profesor : Marcelo Quinteros Curso : 2 Pol División : “A” Fecha de Entrega : 22/03/2010 1) Ricardo Vilca Ricardo Vilca fue un compositor, músico y maestro rural jujeño. Originario de Humahuaca, grabó varios discos dentro del conjunto "Ricardo Vilca y sus Amigos" (ver discografía). El artista, nacido en Humahuaca, recibió en 1983 un premio de la Unesco por su contribución...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescenario, y será este cambio el que le llevará en verdad a vivir algo nuevo, uno de los peores destinos, la tragedia de la locura. Movido por su conciencia el protagonista iniciará la búsqueda de la verdad, las respuestas de las preguntas planteadas por el hermano que van más allá de “la locura del trópico” y se encontrará absorto ante un laberinto de dudas que se van generando al viajar al “destino”. La historia experimenta cambios cuando el protagonista descubre una oscura relación entre su...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParís, el 6 de julio de 1893. Tres de sus obras fueron La noche, La bola de sebo, El Horla. Género literario.- Narrativo Subgénero.- Novela Corriente literaria.- Realismo y Naturalismo Describir a los personajes física y psicológicamente.- Gérôme Roland, Es el único personaje que no goza de descripción física, por simple que sea. Tampoco sus amigos personales, el capitán Beausire y Papagrís, a. Jean Bart, se nos describen. Es un antiguo joyero de París cuyos ahorros y rentas le han permitido...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohttp://es.scribd.com/doc/36868472/analisis-de-la-obra-literaria-pedro-paramo introduccion Con este trabajo pretendo aprender mucho mas de la literatura hispanoamericana y sus autores; esta literatura en las ultimas décadas a estado en su apogeo, la calidad de sus obras, sus nuevos estilos han impactado a todos lectores mundialmente sus obras son reconocidas. Autores como Gabriel García Márquez, Juan Rulfo, Mario Vargas Llosa y otros han impuesto un estilo llamado realismo mágico que entretiene...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Pedro Páramo: Comala como purgatorio En este trabajo me centraré en la obra Pedro Páramo del escritor mexicano Juan Rulfo, tomando como eje central al pueblo al que Juan Preciado decidió ir casi como en un acto de inercia: Comala. En las primeras líneas de la novela ya se menciona al pueblo y la razón por la que va: “Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera” (7). Como ya mencioné...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaprovechándose de la ocasión le insinúo a Carolina que le daría lo que pedía y más a cambio de mantener relaciones sexuales con él. Ante tal propuesta ella regreso a su casa, indecisa pensando en esa propuesta, le contó lo sucedido a Mario, pero al ver a su hijo ellos aceptaron el sacrificio de vender el cuerpo de Carolina a cambio del dinero necesario. Por esa noche con ella, el gordo Gavilanes le dio a Carolina Dos mil doscientos sucres. Ella al recibir el dinero salió precipitadamente, cuando...
8742 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completo“María” de Jorge Isaacs, extrayendo las ideas centrales de cada capitulo, analizando los personajes principales y el ambiente en el que se desarrolla. María es una obra narrativa, romántica, que relata la historia de amor de dos jóvenes, el cual nace desde la infancia. María es la única obra literaria de Jorge Isaacs. Los objetivos principales de este análisis fueron: * Investigar sobre la vida y estudios del autor * Extraer del texto las ideas centrales * Analizar a los personajes principales ...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo BACHILLERATO INTERNACIONAL LENGUA Y LITERATURA ENSAYO LA TRAGEDIA: ¿RESULTADO DEL DESTINO O DE LAS DESCIONES DE LOS PERSONAJES DE LA OBRA ANTÍGONA DE SÓFOCLES? Verónica Mariana de la Torre Novoa 4° “H” N° de palabras: 1487 Año 2014. Las trágicas obras teatrales representadas en Grecia del siglo V. fueron muy trascendentes e influyentes para los ciudadanos de aquella época, aquellas ejemplificaban los problemas de la política, la moral y la religión a través...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorecepción del personaje Pedro Páramo La novela de Juan Rulfo forma parte de un grupo de textos de la narrativa hispanoamericana de nuestro siglo que, ya por el juicio cualitativo en relación al conocimiento profundo de la problemática, ya por la frecuente búsqueda de lo «representativo» en esta narrativa, han alcanzado fama universal, de manera que parece que todos los posibles aspectos de estos textos, incluido Pedro Páramo, ya están analizados. Las tres décadas de recepción intensa de Pedro Páramo por...
2541 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completocasarse con Ernesto, pero no se cumplió por culpa de la vida “el dinero”, debido a que su destino era morir por la codicia y la ambición. Su único error fue amar y dejarse seducir por Fernando (extranjero don juanista1), que buscaba algo nuevo: “Penetrar en regiones salvajes donde el amor es violento, infernal, primitivo”2, además se puede notar que este amor salvaje se encontraba en las manos de Berta, su destino. El amor tanto de Berta como de Fernando se vio interpuesto por Gavica, un hacendado...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJORGE MANRIQUE 1. Escuchar el documento "Todo sobre Jorge Manrique" del programa Sexto continente de R.N.E. exterior (duración 50 minutos) y resumir todo lo que hayas encontrado interesante sobre Jorge Manrique en este programa. Vida: Jorge Manrique nació el año 1440 en Paredes de Nava (Palencia). Hijo de Don Rodrigo Manrique, con el linaje de los Lara, una de las más antiguas familias de Castilla. Jorge Manrique ejerció de militar de la orden de Santiago. Los últimos años de su vida los pasó...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJorge Negrete (Jorge Alberto Negrete Moreno; Guanajuato, 1911 - Los Ángeles, 1953) Cantante y actor mexicano cuyo atractivo personal y voz inconfundible le elevaron a la categoría de mito de la música de su país. A ello contribuyeron sin duda sus apariciones cinematográficas y sus tumultuosas relaciones sentimentales con conocidas estrellas del momento. En un México que aún padecía las secuelas de los enfrentamientos civiles de la Revolución, el estilo patriótico de las canciones de Jorge Negrete...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Jorge Sampaoli: Un Quijote en tiempos modernos Dentro de todos los que se pueden considerar quijotes hoy en día, hay uno en especial que me llamó la atención y es del cual expondré en este trabajo, muchos se preguntaran si Jorge ¿Es realmente un quijote contemporáneo?, la respuesta a esta pregunta se debe ser buscada desde lo más básico, partiendo por lo más simple, lo cual vienen siendo dar a conocer que es un quijote contemporáneo y que significa el serlo en la actualidad. Dentro de todos los...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomágico. Las obras seleccionadas son: Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez, Los funerales de la Mamá Grande de Gabriel García Márquez, Pedro Páramo de Juan Rulfo y El reino de este mundo de Alejo Carpentier. Para elaborar dicho análisis literario deben tener en cuenta los siguientes apartados: Tipo de narrador. Personajes principales y secundarios. Caracterización de los mismos. Acciones que realizan. Espacios en donde transcurren las acciones. Ubicación temporal. Elementos...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Destino? Muchas veces en las historias, fantásticas o no, los autores utilizan diferentes clases de recursos para mostrarnos cosas, o hacernos consientes de la realidad en la que viven los personajes, o cosas que están a punto de ocurrirles, cosas que para nosotros son obvias a veces, pero para ellos no. Uno de estos recursos es el “Foreshadowing”, es decir, prefiguración o presagios de hechos que, cuando vemos la historia en retrospectiva, pueden verse como simple casualidad y así pasar como...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DESTINO El destino es el poder sobrenatural inevitable e ineludible que, según se cree, guía la vida humana y la de cualquier ser a un fin no escogido de forma necesaria y fatal, en forma opuesta a la del libre albedrío o libertad. En las culturas occidentales y orientales, la mayoría de las religiones han creído en formas de destino especialmente relacionadas con la predestinación, desde el tao del confucianismo chino o el karma del hinduismo a la católica y bienhechora Providencia o Gracia...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Tita (Josefita): Personaje principal, fue una mujer que desde su nacimiento lloró tanto como supiera el sufrimiento que la vida le tenia destinado, desde niña conoció a Pedro de quien se enamoro sin saber que para ella estaba negado el matrimonio, según la tradición familiar ella era la más pequeña y le tocaba cuidar a su madre hasta que esta muriera, fue criada por Nacha la cocinara quien le enseño la verdadera esencia del amor por medio del arte culinario y ella lo utilizó para...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El Destino Nombre: Sebastian A. Inostroza Henriquez Profesor(a): Carol Bravo Cátedra: Historia Universal I Sede: San Fernando El destino es un concepto muy difícil de descifrar más aún cuando se ve reflejado en la cultura griega, en las siguientes páginas veremos como se ve reflejado en esa cultura y como influye en la mente de las personas de esa civilización, para eso se tomarán dos personajes de distintas obras griegas como Edipo y Héctor...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INDICE 1. CONTEXTO HISTÓRICO 2. EL LIBRO: SIN DESTINO 2.1 CAPÍTULO 1 2.2 CAPÍTULO 2 2.3 CAPÍTULO 3 2.4 CAPÍTULO 4 2.5 CAPÍTULO 5 2.6 CAPÍTULO 6 2.7 CAPÍTULO 7 2.8 CAPÍTULO 8 2.9 CAPÍTULO 9 3. ALGUNAS CUESTIONES GENERALES 4.TEMAS DE DEBATE 5.BIBLIOGRAFIA CONTEXTO HISTÓRICO a) Los primeros campos de concentración en Alemania...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico. Ha sido considerado uno de los más destacados escritores en la lengua española de este periodo, junto a Jorge Luis Borges, por una encuesta realizada por la editorial Alfaguara. Juan Rulfo fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- El destino En algunos momentos de soledad y de crisis existencialista, momentos de reflexión cuando sentimos la necesidad de responder a nuestras inquietudes de, ¿Cuál es el sentido de nuestra existencia? ¿Qué significado tienen nuestros actos? En el intento de responder estas preguntas surge el termino, destino, pero el término destino abarca muchos ámbitos y muchas veces su significado queda distorsionado debido a la falta de información, que...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDestino de dos desconocidos En un ambiente cargado de incertidumbre se observan muchas caras de preocupación. Se siente el temor de cada persona al escuchar su nombre por el altoparlante ya que les tocará cruzar la puerta. Al escuchar su nombre, el joven aturdido se levanta hacia lo que será su destino. Al entrar a la oficina y ver los gestos del doctor, queda mudo, sabe lo que le espera. Saliendo con furia y tristeza al saber que sus días están contados toma su rumbo hacia lo desconocido....
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComala: un pueblo inframundo Juan Rulfo es el autor de una de las novelas narrativa más importantes del siglo XX, Pedro Paramo, una novela que relata acontecimientos de hechos reales e imaginarios, contada en un tiempo y un lugar determinado, mencionando también que es una obra con características de raíces populares utilizando así palabras típicamente mexicanas, dichos, y nombres de la época, que nos acercan un poco más a donde la historia se desarrolla, Comala, un lugar donde la desesperación...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro Vera Otero.- Quiero hacer mención en primer lugar que algunos datos y fechas se han tomado del libro “Entre Dictaduras y Democracias” Memorias escrito por nuestro común amigo Leonardo Cevallos Pérez, nuestro agradecimiento a él y a los familiares de Don Pedro Vera Casiano que han hecho posible realizar esta semblanza. Su primera de Dominio, data desde el primero de febrero de 1681 mediante Resolución firmada por el Marqués de Salinas en la ciudad de Lima, en la que se lee que la Comunidad...
4717 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo(2004) El Otoño del Patriarca (1975) Premios Premio de la Novela ESSO por La mala hora (1961). Doctor honoris causa de la Universidad de Columbia en Nueva York (1971). Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad (1972). Premio Jorge Dimitrov por la Paz (1979). Medalla de la Legión de Honor de Francia en París (1981). Condecoración Águila Azteca en México (1982). Premio cuarenta años del Círculo de Periodistas de Bogotá (1985). Miembro honorario del Instituto Caro y...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohabitan. Y todo por...Pedro Paramo. Ciudad solitaria pero a la vez que acompaña, esto, en el camino que Juan Preciado emprende en busca de su padre y de nosotros mismos como lectores o espectadores acompañamos al personaje. Y dijo que acompaña porque las personas y los "tiliches" que ahí se encuentran tienen un recuerdo, todos ellos llenos de tristeza y desesperanza, pero que al fin y acabo guían a Juan Preciado a conocer lo que fue y será siempre su padre. Personajes que son como almas...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro y juan Personajes: Gérôme Roland, el pater familias. Es el único personaje que no goza de descripción física, por simple que sea. Tampoco sus amigos personales, el capitán Beausire y Papagrís, a. Jean Bart, se nos describen. Es un antiguo joyero de París cuyos ahorros y rentas le han permitido retirarse a Le Havre para dedicarse a su gran pasión: la pesca. Es lo único que le mueve, lo demás es bruma marinera. Así que una de dos: o bien es un tipo brillante y de genio encubierto que se hace...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEDRO VELARDE Pedro Velarde nació en Muriedas, en el Valle de Camargo (Cantabria), en la casona-palacio de los Velarde (casa-palacio que desde 1966 acoge el Museo Etnográfico de Cantabria). El 16 de octubre de 1793, a los 14 años, ingresó como cadete en el Real Colegio de Artillería de Segovia. Terminó sus estudios como número 2 de su promoción y recibió un ascenso al grado de subteniente el 11 de enero de 1799. En 1801 fue destinado al ejército que operaba en Portugal. El 12 de julio de 1802 ascendió...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Colima Facultad de Letras y Comunicación Letras Hispanoamericanas Métodos de Investigación Jonathan Méndez El símbolo de la muerte en Pedro Páramo de Juan Rulfo En el siguiente trabajo, se verá como centro el símbolo de la muerte en la novela: Pedro Páramo, del escritor Juan Rulfo, en donde se abordará a la muerte como la parte que enlaza toda la obra, desde un punto de análisis tanto literario como científico, teniendo como referencia, las bases de la semiótica para revelar...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DEL BOSQUE PERVINCA PERWINKLE “PEDRO PARAMO” 3/OCTUBRE/2011 PEDRO PARAMO Argumento Esta historia comienza con una madre moribunda y su hijo que le promete ir a buscar a su padre, Pedro Páramo, cuando ella muriera. Juan no pensaba en ir pero se lleno de sueños y esperanzas al pensar en lo que podría pasar cuando encontrara a su padre así que emprende su viaje a Comala para cobrarle a su padre por el abandono en el que los tenia. En el camino Juan se encuentra con Abundio...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo! Nombre del estudiante: García Montero Giovanna Graciela ! Nombre del trabajo: “Pedro Páramo” ! Fecha de entrega: 21-septiembre-2015 ! Campus: Toluca ! Carrera /Prepa: Licenciatura en ciencias de la comunicación ! Semestre/Cuatrimestre: 1 ! Nombre del maestro: Enríquez Daniela ! ¿Quién era Juan Rulfo?! Solo fue una persona más, quien con tan solo 8 años de edad queda huérfano, quien junto con sus hermanos, llegaron a la custodia de su abuela, quien los manda a un orfanato.! ! En sus intentos...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMuchos hemos escuchado historias de espíritus y pueblos fantasmas al igual que historias con personajes valientes que los enfrentan, destruyen y tiene un final feliz, sin embargo pocos hemos tenido la disponibilidad de leer o conocer historias diferentes en las cuales no siempre hay finales felices y no solo se desenvuelven en contextos de fantasía si no que tienen un apego con la realidad, nuestra realidad. Pedro paramo es una historia que combina un poco de misterio, suspenso y mucha realidad en cuanto...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro y el Capitán | Mario Benedetti Héctor Estrada Policía bueno, policía malo La estructura que concibe la personalidad del Capitán está en conflicto consigo misma. No es fácil crear vínculos de apatía con un personaje que constantemente justifica sus acciones, y que además se desprenda de toda responsabilidad para medir los daños. El torturador insiste en que él no lastima a nadie; defiende su postura como hombre de preguntas, como si su trabajo fuese un acercamiento pacífico a la...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Pedro Paramo” es una obra que al principio pareciera innecesariamente difícil y de una trama complicada pero una vez que se va adentrando en la obra uno se ve dentro de esta fascinante historia con personajes vigorosos y originales y un ambiente fascinante que pareciera más vivo que los propios personajes. En cuanto a la estructura de la obra, como ya lo comenté, me parece que la novela es sumamente compleja de entender debido a que la perspectiva de lo narrado cambia constantemente. Pero pese...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl realismo mágico en “Pedro Páramo” Juan Rulfo fue un escritor y fotógrafo mexicano, perteneciente a la llamada "Generación del 52". Nació en una familia tradicional, que perdió todo durante la Revolución Mexicana (1910-1920). Su niñez se vio afectada por la Guerra Cristera (1926-1929), en la cual sus padres fallecieron. Estos hechos lo hicieron de un carácter triste, sensible, retraído y romántico, que luego marcarían su obra. Rulfo es considerado uno de los mejores escritores del siglo XX por...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofrustración de no poder cumplirle la promesa a su madre que le hizo antes de que ella muriera. Pedro Páramo cuando trato de tener todo en su poder y no pudo hacerlo, cuando no pudo tener en su poder el amor de Susanita y muchas otras cosas. La madre de Juan no pudo hacer realidad la ilusión de volver a Cómala y ver otra vez a Pedro Páramo y poder hacer feliz a su hijo. 2.3. Argumento de la obra Juan Preciado hijo de Pedro Páramo y Dolores Preciado después de la muerte de su madre decide cumplirle la promesa...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan es la cuarta novela de Guy de Maupassant. La concibió en el verano de 1887, pero no fue publicada hasta enero de 1888. Es una novela breve en cuyo prólogo -titulado La novela y que en su momento levantó ampollas- el autor trata el tema de la novela naturalista. Ésta es una historia simple, no tiene grandes complicaciones argumentales. En ella se narra cómo las apacibles vidas de los miembros de la familia Roland se ven alteradas cuando Juan, uno de los hijos, recibe una cuantiosa...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ÁREA DE LITERATURA LATINOAMERICANA JULIANA LOPERA ZAPATA PEDRO PÁRAMO “¿Qué es la muerte? No hemos inventado una respuesta y cada vez que nos preguntamos, nos encogemos de hombros y ¿qué me importa la muerte sino me importa la vida?” OCTAVIO PAZ Es en la época de la revolución mexicana de principios y mediados del siglo XX en la que se inscribe el escritor mexicano Juan Rulfo; un tiempo en el que el poder del cacicazgo y de la iglesia tienen marginados a...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan es la cuarta novela de Guy de Maupassant. La concibió en el verano de 1887, pero no fue publicada hasta enero de 1888. Es una novela breve en cuyo prólogo -titulado La novela y que en su momento levantó ampollas- el autor trata el tema de la novela naturalista. En esta ocasión quiero centrarme en la historia en sí, que me ha parecido una pequeña delicia por el análisis psicológico al que Maupassant somete a sus personajes, dejando abiertos los resquicios pertinentes para que el lector...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro y Juan es la cuarta novela de Guy de Maupassant. La concibió en el verano de 1887, pero no fue publicada hasta enero de 1888. Es una novela breve en cuyo prólogo -titulado La novela y que en su momento levantó ampollas- el autor trata el tema de la novela naturalista. En esta ocasión quiero centrarme en la historia en sí, que me ha parecido una pequeña delicia por el análisis psicológico al que Maupassant somete a sus personajes, dejando abiertos los resquicios pertinentes para que el...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo