I. Título El título de la Canción Verde es tanto literal como simbólico. Es literal ya que Pepe coquí cantaba esa canción todos los días desde que el sol se ponía hasta que salía al otro día. También es simbólico ya que Pepe Coquí representa al puertorriqueño que se va de Puerto Rico y la Canción Verde representa el llanto de los puertorriqueños que viven lejos de la Isla. II. Autor Doris Trouhman Plenn Doris Troutman era una escritora norteamericana. Era una mujer amante de la naturaleza...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Canción Verde I. Vocabulario Busca el significado de las siguientes palabras. 1. semejan 21. bardo 42. esfumarse 2. cálido 22. Estruendosa 43. micrófono 3. arbóreas 23. ovación 4. coquíes 24. júbilo 5. porche 25. altoparlante 6. reanudan 26. sigilo 7. cesan 27. disgregando 8. repuestos 28. eleuterodáctilo portorricensis 9. tenor 29. campestre 10. órbitas 30. efusión 11. maraña 32. arriero 12. escondrijo...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimera Parte La Canción Verde trata sobre Pepe, un coquí Puertorriqueño que en su curiosidad por conocer al mundo decide viajar . Esta curiosidad se le fomentan sus amigos del cañaveral (lugar donde vive Pepe) . Los amigos de Pepe son Juan y Rafael . Estos le plantean a Pepe que existen más colores que el verde y si el viaja a Nueva York pueda ver más colores Sus amigos le dicen a Pepe que vaya a Nueva York porque es un estado grande y puede conseguir muchos colores. Segunda Parte En esta...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Cancion Verde By Plenn, Doris Troutman La Cancion Verde Details: La Cancion Verde La Cancion Verde By Plenn, Doris Troutman La Cancion Verde Details: (1956) version castellano de Antonio J.Colorado,ilustraciones de paul Galdone.102 paginas, minor Color Song – La canción de colores Color Song – La canción de colores. By M. Speranza and B. Decker . Tune: Hot Cross Buns . BBCD#4, Track #9 . ... Rojo, verde, azul, Yellow, yellow, yellow, yellow, Amarillo, amarillo, Red, green, blue. Rojo...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArecibo P.R. La Canción Verde Taisha M. Pérez Torres SRA. Limarys López Molina 7mo Grado Español Primera Parte 1. La obra se titula La Canción Verde. 2. El autor de la obra se llama Doris Troutman Plenn. 3. La obra comienza a desarrollarse en la isla de Puerto Rico. 4. El autor comienza hablar de las ranas arbóreas que se les llama coquíes. 5. La descripción que da de ellos es que viven entre plantas verdes, color que prefieren a todos los demás, les encantan cuanto es verde, y creen que...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesumen La Canción Verde trata sobre Pepe, un coquí puertorriqueño, que en su curiosidad por conocer el mundo decide viajar. Esta curiosidad se la fomentan sus amigos del cañaveral (lugar donde vive Pepe): Juan y Rafael. Estos le plantean a Pepe que existen más colores que el verde y si él viaja a Nueva York puede ver más colores. Pepe decide ir a comprar su boleto en el aeropuerto y es aquí donde enfrenta ciertas dificultades como el tamaño del asiento y el precio del boleto. A pesar de esto...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPepe que existen más colores además del verde y si él viaja a Nueva York puede ver más colores. Pepe decide ir a comprar su boleto en el aeropuerto y es aquí donde enfrenta ciertas dificultades como el tamaño del asiento y el precio del boleto. A pesar de esto, consigue que la aerolínea le haga un asiento de acuerdo a su tamaño, una pulgada, y el boleto se lo cobran como su tamaño. A la hora de partir, Pepe comenzó con su Trabajo Verde y tuvieron que esperar a que éste terminara...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFigueroa San Juan, PR Preguntas Guías de La Canción Verde La Canción Verde Parte I 1. Donde comienza a desarrollarse la historia? La obra comienza a desarrollarse en la Isla de Puerto Rico. 2. De quienes comienza hablando el autor? El autor empieza hablando sobre pequeñas criaturas que viven en hojas y que se llaman coqui. 3. Como se llama la labor que realizaban ellos? Su labor que ellos realizaban se llamaba el Trabajo Verde. 4. Que creen los coquíes que hace su canto...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Español 7moCuento: La Canción VerdePrimera Parte¿Cómo se titula la obra?¿Quién es el autor de la obra?¿Dónde comienza a desarrollarse la obra?¿De quiénes comienza hablando el autor?¿Cuál es la descripción que da de ellos?¿Cuándo salen a trabajar?¿Cómo le llama a su labor?¿En qué consiste el trabajo?¿Qué creen los coquíes que hace su canto?¿Quién era el más pequeño de los coquíes?¿Quiénes eran los seres grandotes?¿Qué le dijo Pepe Coquí a aquella gente y qué hicieron ellos?¿Quién cogió a Pepe...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocarecería de un característico significado especial" (Cristo, su Persona y su Obra, Editorial Unilit, pag. 78) 1.2. El diablo aprovecha los momentos de nuestra debilidad física y espiritual para que satisfagamos un deseo pasajero. Tal es el caso de personajes como: Esaú en el aspecto fisiológico (Génesis 25:29-34), Sansón en el aspecto sexual (Jueces 16:1, 4) Judas en el aspecto material. (Mateo 26:14-16) 1.3. Jesús dándonos el mejor ejemplo de triunfo en medio de la tentación, hizo uso de la Palabra...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola enseñanza del español y defensor de la cultura de nuestro país. Fue un gran político, abogado y poeta. Sus logros marcaron la diferencia en nuestro Puerto Rico. Una frase de José de Diego es: “QUIEN BUSCA LA BELLEZA EN LA VERDAD ES UN PENSADOR, QUIEN BUSCA LA VERDAD EN LA BELLEZA ES UN ARTISTA” ...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOVELA - LA CANCIÓN VERDE ANÁLISIS Tema de la Novela El tema de la novela es el concepto vital del trabajo y de la vocación. Todo trabajo es una creación, es un ensueño convertido en realidad. No hay categorías en el trabajo porque todo el trabajo ennoblece al que lo realiza con gusto y con fe. De cada trabajo, por humilde que sea, brota un nuevo ente que es a la larga creación del trabajador. El esfuerzo del trabajador debe cimentarse siempre sobre los principios de la solidaridad humana de justicia...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Especial de español Novela: La Canción Verde Natalia M. Franco Rodríguez Maestra: J. Oquendo 7-2 8/Octubre/2015 1) Cinco puntos importantes de la autora: a) Doris Troutman Plenn vivió en Puerto Rico en las década de los 1940 y 1950. b) En 1956 se publicó La Canción Verde c) Se convirtió en la lectura preferida por los niños de escuela elemental y educadores interesados en fortalecer las...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuento: La Canción Verde Primera Parte 1. ¿Cómo se titula la obra? La canción verde 2. ¿Qué creen los coquíes que hace su canto? Que mantiene el orden en el universo 3. ¿Quién era el más pequeño de los coquíes? El más pequeño de los coquíes era Pepe Coquí. 4. ¿Quiénes eran los seres grandotes? Los seres grandotes eran la gente que trabajaba en el cañaveral. 5. ¿Qué le dijo Pepe Coquí a aquella gente y qué hicieron ellos? Pepe Coquí les dijo que sentía lástima por ellos porque no vivían...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento La obra titulada canción de navidad fue escrita por el gran escritor Carlos Dickens, esta obra trata sobre un señor que eres muy amargado y se encerraba en su mundo de odio y desprecio por todo, pero una noche antes de navidad tiene 3 visitas de espíritus de navidad y después de esto su vida cambio por completo. Resumen del la historia Ebenezer Scrooge era un empresario y su único socio Marley había muerto. Scrooge era una persona ya grande sin amigos más que Marley, el viva...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa canción verde Seres que la ciencia llama animales; porque no tienen conocimiento. Les sirven como experimento, para ellos hacer las pruebas; así es la ciencia, pero así no es Doris Troutman Plenn; una mujer amante de la naturaleza, de la vida campestre, de la gente y la cultura de los países latinoamericanos. Vivió muchos años en Puerto Rico; por esas razones y por su gran admiración ha podido escribir dos obras completamente puertorriqueñas: El árbol de la violeta y La canción verde. Más...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotitula la obra? La obra se titula La Canción Verde. 2. ¿Quién es el autor de la obra? La autora de la obra es Doris Troutman Plenn. 3. ¿Dónde comienza a desarrollarse la obra? La obra comienza a desarrollarse en la isla de Puerto Rico. 4. ¿De quiénes comienza hablando el autor? El autor comienza a hablar de las ranas arbóreas, llamadas coquíes. 5. ¿Cuál es la descripción que da de ellos? Dice que los coquíes viven entre plantas verdes, ya que son su color preferido. Que...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotitula La Canción Verde.La autora de la obra es Doris Troutman Plenn.La obra comienza a desarrollarse en la isla de Puerto Rico.El autor comienza a hablar de las ranas arbóreas, llamadas coquíes.Dice que los coquíes viven entre plantas verdes, ya que son su color preferido. Que ellos creen que las cosas que no son verdes no valen tanto como las que lo son.Los coquíes salen a trabajar, puntualmente, todas las tardes al ocultarse el sol . El trabajo consiste en cantar y le llaman el Trabajo Verde o la...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Preguntas de análisis Primera parte: 1. ¿Cuál es el título de la novela? - La Cancion Verde 2. ¿Quién es el autor? Doris Troutman Plenn 3. ¿Dónde comienza la historia? En el cañaveral 4. ¿De quiénes están hablando? De los coquíes 5. ¿Qué color ellos prefieren? el verde 6. ¿En qué consiste el trabajo y cómo lo llaman? En cantar y lo llaman el Trabajo Verde 7. ¿Cuál es el horario de su trabajo? Por las tardes después de ocultarse el Sol. 8. ¿Qué es lo que creen los coquíes que su canto hace...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Canción Verde Preguntas guías para el estudio de la obra Primera Parte 1. ¿Cómo se titula la obra? 2. ¿Quién es el autor de la obra? 3. ¿Dónde comienza a desarrollarse la obra? 4. ¿De quiénes comienza hablando el autor? 5. ¿Cuál es la descripción que da de ellos? 6. ¿Cuándo salen a trabajar? 7. ¿Cómo le llama a su labor? 8. ¿En qué consiste el trabajo? 9. ¿Qué creen los coquíes que hace su canto? 10. ¿Quién era el más pequeño de los coquíes? 11. ¿Quiénes eran los seres grandotes? 12. ¿Qué le dijo...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMosaiquito verde A nivel de la historia 1.- Identifica el tema central del cuento El tema central es el amor a primera vista (amor platonico) entre dos adolescentes casi niños, amor que mantenian en secreto y para que no descubrieran su amor, usaban un mosaiquito verde que era su confidente donde guardaban las cartas , para que el padre no los descubriera, era un complice de sus fechorias o travesuras 2.- Reconoce el motivo que impulsa las acciones Las diferentes acciones son...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS OJOS VERDES Esta es una leyenda de amor. Amor de un reconocido héroe (Fernando) hacia una mujer de ojos verdes que habita en un lago. La leyenda comienza en una cacería. Fernando de Argensola encabeza la cacería, que s había convertido en una persecución. Perseguían a un pobre ciervo que huía herido. Como último recurso, el ciervo se adentra en una zona de árboles. Al ver esto, un montero al servicio de Fernando de Argensola, gritó “¡Alto todo el mundo!”; y pidió a su señor que por favor abandonase...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES: Evenezenger Scrooge: Un empresario muy rico, pero desencantado totalmente con el mundo y con la navidad. El único socio vivo de la firma Scrooge y Marley. Es una persona tacaña, ávara y egoísta, que cree que su forma de pensar es la correcta, llegando a ver normales muchas barbaridades que el mismo dice. ESPECTRO DE JACOB MARLEY: Espectro de un antiguo amigo y socio anterior de Scrooge quien es ahora un alma en pena condenada a vagar con unas cadenas que el mismo se...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 9 Cuento y Canciones motrices. ¿Cuadro de Introducción? El cuento como recurso didáctico: * Forma Básica y esencial de la vida del niño. * Usa el simbolismo, refuerza la imaginación * Niño=Protagonista * Crea lazos afecticos con el profesor (Socialización) * 1º y más atractivo contacto con la lengua escrita * Conectan la visión del mundo del niño con una más real. ¿De dónde puede nacer un cuento, qué se puede hacer con él? -Situación cotidiana ...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUENTO El Árbol Mágico Hace mucho tiempo, un niño paseaba por un bosque en cuyo centro encontró un árbol con un cartel que decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás. El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra, tan-ta-ta-chán y muchas otras, pero nada. Rendido, se tiró suplicante, diciendo: “¡¡por favor, arbolito!!”, y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos un cartel que decía: “sigue haciendo magia”. Entonces...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuárez nació en Rosario en 1969. Es autora de las novelas "Perdida en el momento", "Un fragmento de la vida de Irene S.", y del libro de cuentos "Esta no es mi noche". Publicó, entre otras, las obras de teatro "Las polacas", "Trilogía Peronista.", "La Germania", y "Herr Klement.", los libros de poesía "Fluido Manchester" y "Late". Es autora, también, libros de cuentos infantiles "Historia de Pollito Belleza" y "El cochero rata". Entre innumerables distinciones, recibió el Premio Fondo Nacional de las...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovitales de la naturaleza, de la música, son una experiencia importante y necesaria para efectuar estas nociones y reiteramos que tiempo y espacio están intrínsecamente relacionados. Actividades de la orientación espacio- Temporal: Actividades | Canciones | Ejemplos psicomotrices | Desplazamiento en el espacio horizontal. | | Caminar o correr libremente por todo el patio. | Percepción y evocación; verbalización de sucesos cotidianos en el orden temporal correspondiente | serrucho | Juego de...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsto es importante No se trata de pensar que eres perfecta , porque nadie lo es. Incluso si crees que algunas otras niñas hacen todo bien, puedes estar segura de que hay cosas en las que son buenas y cosas que les resultan difíciles. Como a todos verdad????? Pero si creemos que no podemos hacer nada bien entonces tendremos una baja autoestima t al contrario si crremos en nosotras mismas y tenemos una imagen buena de nosotras entonces tendremos una alta autoestima . Eres Única Un nuevo día...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa la “normal” no tiene por que ser perjudicial para los niños. Y podemos conocer mediante este libro qué es lo que beneficia y afecta al bienestar de los hijos. 3. Bibliografía. Golombok, Susan. Modelos de familia. ¿Qué es lo que de verdad cuenta?. Barcelona. Graó. 2006....
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué elementos románticos aparecen en el cuento “Los ojos verdes”? justificar con el texto. Elementos del Romanticismo SENTIMIENTO POR LA NATURALEZA: Hay mucho sentimiento por la naturaleza en esta leyenda, tiene muy buenas descripciones del bosque que lleva a la fuente de los Álamos, además gran parte de la historia se desarrolla en esa fuente. Mira: la fuente brota escondida en el seno de una peña, y cae, resbalándose gota a gota, por entre las verdes y flotantes hojas de las plantas que crecen...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos funerales de mama grande; Gabriel García Márquez Literatura hispanoamericana contemporánea del siglo XX. Narrativa y novela del Realismo Mágico. Argumento. Personajes. Ambiente Enviado por: Florecita rockera Idioma: castellano País: República Dominicana República Dominicana 6 páginas Descargar publicidad publicidad Ambiente El ambiente de esta obra podemos dividirlo en dos factores: El ambiente fisico Todo el relato de esta obra se desarrolló en...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria técnica #147 ‘’Gral. Felipe Ángeles Ramírez’’ Hulk: el cuento verde. Hernández cordero Ana Karen. 2º ‘’D’’ Español. Núm. De lista: 17º Sta. María Ozumbilla a 12 de Marzo del 2013. Era fin de curso, y Casandra se estaba arreglando para salir en la noche. Iba a encontrarse con sus amigos en el parque para después ir a pasear y descubrir lugares nuevos. Al salir de su casa, inmediatamente sintió una presencia muy extraña, pero estaba tan feliz...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis crítico de la canción “El Final del Cuento de Hadas” Desde el inicio, la canción muestra claros signos de una vivencia y una relación casi platónica de la chica con el chico que le gustaba. El hombre le ofrece a la mujer compartir la vida con una mirada llena de colores. Esto claramente nos indica una perspectiva de una relación en base al “amor romántico”, tema de la materia vista en clases, talleres y ayudantías. El “amor romántico” plantea una experiencia casi mágica respecto al cariño...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Blancanieves Personajes principales: Protagonista: Blancanieves Antagonista: madrastra Personajes secundarios: Ayudantes de la protagonista: los enanitos, los pájaros del bosque, el príncipe. Antagónicos (no los recuerdo) Incidental: el padre de Blancanieves 2.- La Biblia Protagonistas: (que es el centro de atención de la narración u obra) Yahve (Jehová), Jesucristo, Juan, Juan el Bautista, Pedro Pablo, Moisés, Abraham, Isaac, Jacob, David… Jeremías, Elías, Eliseo, Josué...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUENTO REALIZADO CON PERSONAJES DE LA NOVELA "EL REINO DE ESTE MUNDO" DE ALEJO CARPENTIER Relato: “Un cuento de Las Princesas cómo nunca las imaginaste” Personaje: Princesas Amatista y Atenais (Hijas de Henri Cristophe y la reina María Luisa) Las princesas Amatista y Atenaias cuándo eran un poco más jóvenes solían jugar y hacer travesuras por los jardines de dónde vivían pero un día eso no les bastó, por que aunque supuestamente tenían libertad, no eran libres, la mayoría del tiempo detestaban...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la verdad? ¿Qué significa que algo sea verdadero? ¿Hay una o muchas? 2. ¿Se va relativizando la verdad? ¿Por qué? 3. ¿Es importante para nosotros? 4. ¿Tenemos acceso a la verdad? ¿Tiene que ver con lo real? ¿Es una construcción de los hombres? 5. Si hay muchas verdades ¿No pierde valor la idea de verdad? 6. ¿Hay formas más verdaderas de definir la verdad que otras? ¿Por qué? 7. Si la verdad es una construcción humana: ¿Podemos seguir...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad 1. Argumentos en el bosque 1. Lean el siguiente texto. Hansel y Gretel se internaron en el bosque con un destino preciso pero irrelevante para nuestros intereses. Ellos quizá sean los mismos que protagonizaron el cuento que leíamos de chicos pero, de serlo, es obvio que han cambiado. Parecen especialmente interesados en involucrarse en largas discusiones teóricas sobre los temas más diversos. Quizá se internen en los bosques sólo por ese motivo. Parecen creer que la vegetación incentiva...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUENTOS, CANCIONES Y BAILES EL CUENTO El Origen del Cuento El origen del cuento es muy antiguo, se le asocia con los mitos y se cree que los más antiguos surgieron en Egipto. Por lo general, se consideran las fabulas griegas antecedentes de este género, pero… ¿Qué Es el Cuento? La palabra cuento deriva de la palabra latina computum, que significa cálculo, enumeración, clasificación. De cálculo y enumeración paso a significar enumeración de hechos y, por extensión, cuentos significa...
13861 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | Envía la canción 'Carta a mi princesa' a tu celular | Mientras dormía yo la observaba Quedo dormida en nuestra habitación Todavía cree en los cuentos de hadas Y me sorprende su imaginación El tiempo pasa así como si nada Es algo que no puedo detener Esta con migo mi princesa amada ///Pero mañana será una mujer/// Y...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Canción Verde de Doris Troutman Plenn Primera parte La obra comienza a desarrollarse en un cañaveral. Desde los años en que la autora comienza a escribir la historia estaba la producción de caña de azúcar en Puerto Rico y era uno de sus mayores factores económicos. Ésta es la triste historia de un coquí sobreviviente, que salió de los cañaverales de los campos de Puerto Rico. Los coquíes son unos seres diminutos los cuales viven entre las plantas. Asemejan ranas arbóreas. Se distinguen por...
2154 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo9 años de edad tuve muchas accidentes era ahí cuando perdí mis dientecitos, fue una experiencia que no la olvidare, además en la escuela me gustaba mucho el futbol y me dedicaba a estudiar, también me fascinaba cantar, canciones alegres que cuando uno está triste con las canciones el alma se volvía feliz, Me considero una persona muy solidario, respetoso, responsable, honesto, leal y amigable con los demás, me gusta ayudar a la gente en especial a las más necesitadas, las que necesitan de un cariño...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMALA Mala, esta cancion es mala, Vuelo por mi ventana, Trabajo con mi pala... Mala, como las alcallotas, Como el gato con botas, Esta cancion es mala... Mala, como la pizza helada, Como la guerra en Vosnia, Como el jugo en Polvo... Mala, pero es miaaaa! pero es miaaaa! pero es miiiiiaaaa! uh uh uhhh!! I will feel to you...forever! I will feel to you....because you! I will fell to not ...because a me...you! No mas camiones! No mas ballenas! No mas puertas giratorias! ...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen: La Canción Verde PRIMERA PARTE 1. ¿Cómo se titula la obra? - La obra se titula La Canción Verde. 2. ¿Quién es el autor de la obra? - La autora se llama Doris Troutman Plenn-Vivio en Puerto Rico para la década del 1940-1950.En sus obras resaltan varios factores: * Visión positiva del mundo a través de los ojos de animales. * Valores de la Amistad. * Sentimiento patrio. * Respeto a los semejantes. * Sus dos obras fueron La Canción Verde y El Árbol de la Violeta...
1774 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCANCION A PACHAMAMA (Patrick Fischmann- Francia) /: Nosotros somos hijos de nuestra madre nosotros somos hijos de nuestra tierra en el vientre de sus montañas en el árbol de la vida los hijos, las hijas de Pachamama:/ Sobre la tierra viviente, todos los tiempos a través de los nueve mundos, la ascensión en el vientre de sus montañas en el árbol de la vida los hijos, las hijas de Pachamama /:Oh tierra Pachamama Pachamama madre :/ /: Todos somos las estrellas Todos somos...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocieguitos de Pipo Cipolatti, grabada en el `83 en el disco la dicha en movimiento de los Twist. Es una canción típica de la vuelta de la democracia es decir, con imagen de despreocupados y frívolos rockeros, se decían cosas atragantadas con el temor ante una libertad en pañales. Soda Stereo, por ejemplo, cantaba en Dietético “el régimen se acabó”. Pensé que se trataba de cieguitos es una canción ácida, directa y completamente irónica, pero la letra, carga mucho dolor. Cipolatti refleja lo que nos...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Personajes Protagonistas: Eva Luna: Es la principal protagonista de la historia. Cuenta su vida desde su propia concepción. Desde que perdió a su madre (que siempre mantiene como figura de apoyo), empezó a trabajar de sirvienta en distintas casas. En ocasiones se vio rodeada de hambre y pobreza. Tiene un don especial, el don de la imaginación, de inventar historias y de contarlas. Cabe mencionar que mantuvo una relación con Humberto Naranjo, con Rolf Carlé y un pequeño encuentro amoroso...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotenerte a ti nena……. Y esto q t escribo es lo que creo yo es la realidad…. CORO Recuerdo aquel día que te conocí Me di cuenta que eras todo lo que un día pedí Y yo soñaba si en verdad tú serias para mí Pero el tiempo me dijo que la batalla yo ya la perdí Pero recuerda GIO que…. Mi corazón te pertenece a ti. Viene a mi memoria cuando contigo platicaba Recuerdo las canciones que yo te dedicaba Y me decías que lindo que todas te gustaban Y de gusto mi corazón se aceleraba Todo era lindo...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCanciones para sentarse 1- Apoyo la cola en el piso. ( Melodia la reina batata) Me hago petiso, petiso. 2- La cola en el piso ( Melodia arroz con leche) yo voy a poner. Me siento, como un indio, y me porto bien. 3- Colitas en el piso, vamos a poner ( melodia elf. Trompita) Colitas en el piso, uno, dos y tres! Muy bien.. muy bien.. muy bien! (para los que se sentaron) Canciones para saludar Jardín, jardín, [pic] te queremos saludar porque, porque hoy venimos a jugar! Daremos...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES En el teatro Isabelino exaltan las cualidades de los grandes personajes hitóricos.Incluso los temas sociales se tratan de manera moderna en toda su complejidad psicológica,infringiendo tabúes sociales ( sexo,muerte,canibalismo,locura).Lejos de “empeorar “ los personajes los hacen más semejantes a nosotros ,demostrando que a día de hoy aún nos conmueven profundamente. PERSONAJES SHAKESPERIANOS La construcción de los personajes shakesperianos se hace a base de complejos conflictos...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES PRINCIPALES Alicia: Es una niña, probablemente de unos 7 años. Tiene un sueño maravilloso en el que cambia de tamaño y bajo tierra conoce a varias criaturas extrañas, en el País de las Maravillas. Alicia es curiosa, inteligente, confiada y lista para aceptar lo imposible. A veces puede ser un poco audaz; además, tiende a considerarse a ella misma de forma seria y a veces su carácter es algo impetuoso. Conejo Blanco: Es un conejo que lleva un chaleco y un reloj de bolsillo que Alicia...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiversos en actividades guiadas o por iniciativa propia e identifica para qué sirven. APRENDIZAJES ESPERADOS: Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores. Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los personajes, a otras formas de solucionar un problema, a algo que le parezca interesante, a lo que cambiaría de la historia o a la relación entre los sucesos del texto y...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. Análisis de los Personajes: Algunos muestran actitudes extremistas respecto a La Ola como es el caso de Tim, quien comienza a ser integrado y defendido por los chicos mas rudos y grandes, piensa que sin La Ola volvería a ser un chico normal al que siempre molestaban, por eso termina suicidándose al final de la película. Otros como el profesor, creo que se llega a sentir como un especie de líder, como que quiere continuar con todo, así pierde a su esposa y luego toma mayor conciencia cuando...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA veces Música de rey gracias mi hermano dice así (ohh) He creado un ángel verde y gris que se pasea de noche no lo puedo ver (te quiero mucho) dándome la luz que dicen que (mucho mucho) donde terminan los sueños de la realidad donde se escapan los niños si no quieres mas donde se ahogan los gritos de mi mitad. (Escúchame) He creado un ángel verde y gris a veces le hablo bajito por si esta le busco por la calle al caminar a veces le echo de menos si tu no estas (si tu no estas) a veces tengo (ohh) de...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel verde El verde es un color frecuente en la naturaleza.[1] Las plantas son verdes porque contienen clorofila. Mezclando pigmentos de colores cyan y amarillo se crea dicho color, aunque en la luz es un color primario, junto al azul y al rojo La luz verde tiene una longitud de onda de unos 520–570 nm. Es fotónicamente complementario al magenta (tonalidad de mezcla de dos colores primarios, rojo y azul). Es uno de los colores que mejor percibe el ojo; los fluorescentes (cerca de 600 nanómetros)...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo mi mundo 1 Mi explicación Yo era un niño común y cualquiera hasta que cumplí mis 14 y me di cuenta de que servía como un trasbordador a un mundo creado por mí. 2 La gran creación Si mal no recuerdo un día 17 de junio estaba en mi casa escuchando tronic "por ella”, Y de un momento a otro sentí una sensación extraña como que me elevaba y no sentí mi cuerpo, lo primero que hice...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPapá, cuentame otra vez (Ismael Serrano) Papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo, y dulce guerrilla urbana en pantalones de campana, y canciones de los Rolling, y niñas en minifalda. Papá cuéntame otra vez todo lo que os divertisteis estropeando la vejez a oxidados dictadores, y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis la Sorbona en aquel mayo francés en los días de vino y rosas. Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotienes una linda forma de ser unica y delicada q me tienen enamorado... muchas cosas an pasado las emos superado... te pido perdon si algunas ves te ise daño... en esta cancion quiero expresar lo mucho (q te amo).... te soy sincero¡¡ al principio pense que solo era un juego, con el tiempo me di cuenta que de verdad te quiero¡¡ en todo el tiempo que llevamos juntos, recuerdos me an quedado de los lindos momentos que emos pasado,pero lo mas hermoso es que fueron a tu lado... no sere caballeroso...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes PRINCIPALES Arturo Cova: Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Clemente Silva: En la segunda parte de la novela aparece un individuo que no solo muestra la suficiente fuerza como para ganarse el papel de segundo protagonista, sino que llega a acaparar el centro de la historia por un prolongado lapso Alicia: Pareciera obvio suponer...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPersonajes: Luz=Karen Mónica=Juana Andrea=Paula Pepe=Mauricio Saúl=Santiago Mesero= (sin diálogos) Guion (Luz, Mónica, Andrea, pepe y Saúl están comiendo en un restaurant) Saúl=muchas gracias amigos por festejar mi cumpleaños en mi restaurant favorito. ¡De verdad se los agradezco! Luz=y que casualidad que tu cumpleaños cayo en viernes. ¡Hoy es viernes 13! Mónica= ¡Porque tenías que mencionar el día! Luz= ¿acaso fue el día que terminaste con tu novio? Mónica= (gritando y tocando la mesa tres veces)...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCANCIÓN EN INGLÉS I found myself dreaming In silver and gold Like a scene from a movie That everybody broken hearted knows We were walking on moonlight And you pulled me close Split second and you disappeared And then I was all alone I woke up in tears With you by my side A breath of relief And I realized No, we're not promised tomorrow So I'm going to love you Like I'm going to lose you I'm going to hold you Like I'm saying goodbye Wherever we're standing I won't take you for granted Because...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo