Sequía extrema que ellos tienen que llevar. Descripción de Los Personajes: Principales: Melitón, Faustino, Esteban, El Narrador Secundarios: Delegado. Ambientales: El Pueblo, los veintitantos de antes y la gallina de Esteban Tiempo de la historia: La Historia se Desarrolló en Un Día. Espacio Y Lugar: La Historia se desarrolló en el Llano La cuesta de las comadres Personajes: -Difuntos Torricos: Eran dueños de la cuesta. Los odiaban en Zapotlán. - Odilón Torrico: Murió su hermano y creyó...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Nº 85GRUPO: 1BM REPORTE DE LECTURA ``EL LLANO EN LLAMAS´´ MOLINA PUCHETA PAULINA 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 ACUERDATE Relata de alguien al que le comentan y le hacen recordar de un hombre llamado Urbano Gómez, que es hijo de don Urbano y nieto de Dimas quien murió en la época de la influencia. Le decían el Abuelo por motivo de su otro hijo Fidencio Gómez, que tenía dos hijas una prieta y chaparrita...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El llano en llamas es una colección de cuentos Un cuento se llama ”Nos han dado la tierra” Trata de cuatro hombres cansados, sedientos y sin ganas de nada caminando en un lugar desértico sin árboles de repente se escuchan ladridos de perros que es llevado por el viento. Ellos caminan desde el amanecer hasta las cuatro de la tarde de repente miran para el cielo y ven una nube negra de repente cae una gota gorda y hace un agujero en el suelo y ellos esperan que llueva pero no todos miran...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTITULO: “LA CUESTA DE LAS COMADRES”. AUTOR: Juan Rulfo. TEMA: Trágico ya que mueren los hermanos torricos. ARGUMENTO: Un pueblo llamado “La cuesta de las comadres” donde Vivian dos hermanos que siempre salían a robar por esa cuestión el pueblo se había ido deshabitando, pero aunque ellos hayan muerto la gente no volvió. TRAMA: A los difuntos torricos no los querían en zapotlàn bueno no querían a nadie que viniera de la cuesta de las comadres. En aquellos días la cuesta de las comadres se había...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel llano en llamas de juan rulfo Cuento 1: NOS HAN DADO LA TIERRA!!! PP. 9-15 PERSONAJES: 1. Narrador (un viejo) 2. Melitón, Faustino, Esteban, el Delegado. 3. los demás que no siguieron LUGAR: el llano y el pueblito mas cercano EPOCA: 1950-53 IDEA 1° el viaje que se realiza es por un árido lugar, el llano, la tierra que les repartieron para sembrar a unos pobres hombres. IDEA 2° el narrador le ve el lado bueno a el llano, pero nadie esta de acuerdo y las mulas...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL LLANO EN LLAMAS JUAN DAVID SARMIENTO SUAREZ ACTAS DE LECTURA PROFESOR ALEXANDER GUITERREZ GUTIERREZ COLOMBO INGLES DEL HUILA NEIVA, HUILA SABADO 2 DE AGOSTO DEL 2014 NOS HAN DADO LA TIERRA Personajes: Personajes Principales: Faustino: es pretencioso y dijo “puede que llueva”, hasta que cayo una gota. Melton: es muy positivo se conforma con lo que tiene. Esteban anda con su gallina, lleva puesto un gabán que llega al...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollano en llamas >Petronilo Flores: Líder de los del Gobierno. Era general. >La perra: Hombre de parte de los de la revolución. Cuando van a buscarlo no lo encuentran. >Pedro Zamora: Líder de los de la revolución. >Joseses: Hijos de la perra, de parte de la revolución. >Armancio Alcalá: Hacía recados y cartas a Pedro Zamora para que vuelvan a luchar. >Personaje principal. >Esposa del personaje principal: Niña de 14 años, de ojos bonitos. La cuesta de las comadres ...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas En este trabajo les daré a conocer un poco acerca del panorama del México antiguo y del actual, algunos de los temas que mencionare en este ensayo, serán; la pobreza, la ignorancia, la fe, la religión, la educación, la lucha por la vida, la marginación, la violencia, la venganza, las herencias, entre otros, que en mi opinión son de gran importancia puesto que nos pueden enseñar un poco sobre la vida que los mexicanos llevaban antes. En lo personal este libro es muy interesante...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Juan Rulfo – El llano en llamas La literatura de México es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española. Tiene autores reconocidos a nivel mundial tales como Octavia paz, Amado Nervo, Jaime Sabines, Ignacio Manuel Altamirano, pero sobre todo uno de los más reconocidos es Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno mejor conocido por su nombre artístico Juan Rulfo. Juan Rulfo fue un escritor guionista y...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LA CUESTA DE LAS COMADRES PERSONAJES: NARRADOR HOMODIEGÉTICO Y LOS HERMANOS TORRICOS SÍNTESIS DEL ARGUMENTO El par de hermanos Torrico no los querían en Zapotlán, como tampoco lo quería a él, aunque tampoco ninguno de los que vivían en la Cuesta de las Comadres los querían. En la Cuesta de las Comadres, los Torricos eran dueños de todas las tierras y de las casas encima de las tierras. De un tiempo acá la Cuesta de las Comadres se había ido deshabitando, la gente se marchaba de cuando...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas Autor: Juan Rulfo Biografía Juan Rulfo (1918-1986), novelista y cuentista mexicano, nacido en Sayula (Jalisco), escenario de la Guerra Cristera (1926-1929) que había de influir tanto en su vida y en su obra. En 1924, entró en la escuela primaria y ese mismo año murió su padre, y en 1930, su madre, por lo que quedó bajo la custodia de su abuela y entró en un orfanato de Guadalajara. Se trasladó a México en 1934 y en 1938 empezó a escribir su novela Los hijos del desaliento...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] “Llano en llamas” está compuesto por 17 cuentos escritos por el autor Juan Rufo. La temática gira en torno a la vida rural de la época de la Revolución Mexicana y la guerra cristera (como la desigualdad social, la lucha por las tierras, la religión y la política, etc.). Otra de sus características es el uso del leguaje popular. La época en la cual se contextualiza es en aquella que la gente se mataba por tierras, por malos entendidos, se robaban por la mujeres, los padres se metían con...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“EL LLANO EN LLAMAS” JUAN RULFO Para dar una mejor introducción a nuestro resumen sobre el llano en llamas, del autor Juan Rulfo es importante identificar el contexto Histórico en el que es escrita la obra, esto ayudara a lo que se pretende de tras fondo como es conocer la psicología del mexicano. En las décadas de 1940 y 1950, México vivía una época de cambios, cuyo rasgo principal era el haber dejado atrás la Revolución mexicana. El país daba señales de desarrollo: su población y producción...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Titulo: El llano en llamas 1.1Subtitulos: Nos han dado la tierra, La cuesta de las comadres, Es que somos muy pobres, El hombre, En la madrugada, Talpa, Macario, El llano en llamas, ¡Dile, que no me maten!, Luvina, La noche que lo dejaron solo, Paso del norte, Acuérdate, No oyes ladrar los perros, El día del derrumbe, La herencia de Matilde Arcángel, Anacleto Morones 2. Información sobre los elementos exteriores de la obra 2.1Autor 2.1.1 Biografía: Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObra: El Llano en Lamas Cuento: Nos han dado la tierra. Autor: Juan Rulfo (1917-1986) Juan Rulfo nació en Apulco, municipio de San Gabriel, distrito de la ciudad de Sayula, estado de Jalisco, el 16 de mayo de 1917. Murió en la Ciudad de México, el 7 de enero de 1986, escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DEL CUENTO “NOS HAN DADO LA TIERRA” DE JUAN RULFO ARGUMENTO Nos han dado la tierra forma parte de uno de los dieciséis cuentos que forman el libro El Llano en Llamas, escritos por Juan Rulfo en 1945. En este cuento, los personajes caminan por la tierra que les han dado haciendo referencia a ella como un comal acalorado en donde si siembran, no crecerá nada, ni zopilotes. Dicho cuento tiene como referencia el código histórico político y concretamente hace alusión a la reforma...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿personajes de el llano en llamas de juan rulfo? hace 2 años Reportar abusos Šίℓυι Šταяҝ Mejor respuesta - elegida por los votantes Olaa!! Personajes: >Petronilo Flores: Líder de los del Gobierno. Era general. >La perra: Hombre de parte de los de la revolución. Cuando van a buscarlo no lo encuentran. >Pedro Zamora: Líder de los de la revolución. >Joseses: Hijos de la perra, de parte de la revolución. >Armancio Alcalá: Hacía recados y cartas a Pedro Zamora para que vuelvan...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL LLANO EN LLAMAS En primer lugar esta es una obra literaria muy buena, en la cual se narra una historia con un tiempo remoto ala revolución mexicana, tiene una gramática y una narración muy ala mexicana, principalmente va dirigida a lectores de un excelente gusto literario y político, en lo personal recomiendo esta obra literaria a todo el publico en general y a los amantes de las novelas mexicanas. Por otra parte esta obra literaria narra la historia de unos trabajadores del campo a quienes...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotitulado �El llano en llamas�, está formado por 17 cuentos (1.- Nos han dado la tierra, 2.- La cuesta de las comadres, 3.- Es que somos muy pobres, 4.- El hombre, 5.- En la madrugada, 6.- Talpa, 7.- Macario, 8.- El llano en llamas, 9.- ¡Diles que no me maten!, 10.- Luvina, 11.- La noche que lo dejaron solo, 12.- Paso del Norte, 13.- Acuérdate, 14.- No oyes ladrar a los perros, 15.- El día del derrumbe, 16.- La herencia de Matilde Arcángel, y 17.- Anacleto Morones). El libro �El llano en llamas� es ya...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de libro “El Llano en llamas” de Juan Rulfo “El Llano en llamas” es uno de los pocos cuentos de Rulfo que se ubica en un contexto histórico determinado: la Revolución mexicana. La lucha entre los federales y los revolucionarios se da en tales circunstancias. Sin embargo, en “El Llano en llamas”, la Revolución no es tema sino que está entretejida en la vida de los personajes, quienes son su resultado. No se plantea jamás el motivo de la lucha (”… no tenemos por ahorita ninguna bandera por...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas Juan Rulfo (1917-1986) México D.F. 1953 Editorial: RM 168 paginas. Aquí en este libro nos presentan una gran variedad de cuentos de gran interés para los mexicanos, pues nos acerca a la realidad de lo que seria una vida cotidiana en tiempo atrás en lo que podemos resaltar las vidas de unos campesinos en el cual les han dado unos terrenos. Pienso que pudo haber sido en los tiempos de Lázaro Cárdenas con la reforma agraria, en la repartición les dan unas tierras que no...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLibro: Llano en llamas Autor: Juan Rulfo Editorial: Fondo de Cultura Económica Argumento: Es una serie de cuentos ambientados en el Sur del estado de Jalisco que describe la vida de los campesinos en aquellos tiempos inestables y peligrosos de la primera mitad del siglo XX. Juan Rulfo dice todo lo que esos campesinos hubieran dicho si alguien los escuchara. Saca a relucir de una forma magistral toda la salvaje poesía que encierra el lenguaje popular mejicano. Casi todos los cuentos son...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBRO: “EL LLANO EN LLAMAS”. AUTOR: JUAN RULFO. ETITORIAL: BIBLIOTECA ESCOLAR DE PLAZA Y JANÉS. La obra fue publicada en 1953. Esta formada cuentos publicados en las revistas Pan ,América y por cuentos inéditos escritos con el apoyo económico de la beca de la Fundación Rockefeller en México y el Centro Mexicano de Escritores. La temática de los cuentos gira alrededor de la vida rural en la época de la Revolución Mexicana y la Guerra_Cristera y los conceptos que van unidos a éstas: la desigualdad...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl llano en Llamas Mónica Adriana Palmerin Chávez Nos han dado la tierra La historia cuenta de 4 amigos que van hacia la tierra que les a dado el gobierno, el calor es horrible, al principio eran bastantes pero solo quedaron ellos 4. El camino era agotador, les habían ofrecido trabajo en un lugar llamado el Llano Grande, pero ellos querían saber que había del otro lado del rio, siguieron su camino hasta llegar a la tierra que les habían dado. La cuesta de las Comadres Los ...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas (Juan Rulfo) La cuesta de las comadres; El relato trata de Los Torricos dueños de un pueblo, en el que todo el mundo empieza a emigrar. Un día aparece muerto Odilón Torrico y sus hermanos tratan de averiguar quién lo mato. Y como principal sospecha están los alcaraces una familia que al ver a Odilón en Zapotlán,ellos en una cantinalo hicieron perecer.Es que somos muy pobres; Trata de una familia que escasea mucho de dinero y de una niña llamada Tacha, en donde se ve envuelto...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNos han dado la tierra Resumen: Habla sobre que les dieron una tierra a los campesinos, que es un llano desierto en donde no se da NADA, apenas llega a llover y cuando llueve son unas cuantas gotas nomas. Llegan al pueblo que está del otro lado para que les dieran otra tierra ya que la que les habían dado era muy seca y no podían sembrar. Personajes: -Melitón -Faustino -Esteban -“Yo” (Narrador) -gallina -perros ladrando Macario Resumen: Es sobre un joven que tiene una madrina que...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocolección de 17 cuentos de ambiente rural, en la que Rulfo recrea el ambiente de la provincia jalisciense. La capacidad de Rulfo para dar a cada movimiento el ritmo justo ase que el lector más exigente se deje llevar tranquilo por su mano. Este es un texto clásico, no en el sentido de inamovible, sino por el contrario, capaz de dialogar con cada nueva generación. Los lectores jóvenes se sorprenderán al encontrar en este libro un ambiente como el que se daba antes en México. El llano en llamas es una de...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “EL LLANO EN LLAMAS” Macario es un joven al que su madrina, la señora que lo alberga en su casa, obliga a deshacerse de todas las ranas que salgan de la alcantarilla, ya que ella no puede dormir por el ruido que hacen estas ranas. Para que él pueda deshacerse de las ranas, su madrina le da un palo para que no permita que las ranas canten, y le dice que si el no lo cumple, lo dejará sin comer, y lo maldecirá para que se pudra en el infierno. Macario espera a que salgan las ranas...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo del “Llano en Llamas” obra escrita por Juan Rulfo. Elaborado por: Leslie Cristal Luna Trueba Introducción El llano en llamas es una obra que se compone de 15 cuentos de la primera edición hecha en el año 1953 y diecisiete de la segunda edición hecha el año del 1970, la obra se publico en México en el año del 1953,el panorama de dichos cuentos siempre es seco y árido y en él vive gente solitaria, silenciosa y miserable, basado más que nada en campesinos mexicanos que sobreviven sin esperanza...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl llamo en llamas Juan Rulfo En este libro podemos encontrar 17 pequeños cuentos que el escritor mexicano Juan Rulfo nos relata. También podemos observar que los personajes principales son los mismos que narran la historia. Nos han dado la tierra Trata del problema agrario, la tierra dada a los campesinos es un llano desierto en dónde no se da nada y la lluvia consiste en apenas unas escasas gotas. Llegan al pueblo que está del otro lado y que representa la vida como contraparte a la tierra...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSynthese: Violencia y muerte en El Llano en Llamas Los temas de la violencia y de la muerte son casi omnipresentes en los cuentos de El Llano en Llamas. Juan Rulfo presenta sus personajes como abandonadas por las instituciones y marginalizadas del centro y por eso tenemos un mundo representativo del caos. Como el sistema de justicia es inexistente, cada uno de los campesinos rulfianos están obligados a asumir sus propios sistemas de ordenamiento del mundo, los que son fundados sobre la violencia...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A continuación presentare un ensayo de las diferentes historias y aventuras que cuenta este libro a lo largo de sus 17 capítulos muy interesantes contando diferentes aventuras y experiencias DESARROLLO Nos han dado la tierra: Habla del problema agrario, la tierra dada a los campesinos es un llano desierto en dónde no se da nada y la lluvia consiste en apenas unas gotas llegan al pueblo que está del otro lado y...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen por cuento Macario es un jóven que manda su madrina, la señora que lo alberga en su casa, a exterminar cuanta rana salga de la alcantarilla, ya que ésta no puede dormir por el griterío. Por esta razón su madrina le ha dado un palo a Macario para no permitir que las ranas canten, con la consigna de que si no lo cumple, lo dejará sin comer, y lo maldecirá para que se pudra en el infierno. Y mientras Macario espera pacientemente a que salgan las ranas para cumplir con su misión, nos cuenta su historia...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNos han dado la tierra 4 hombres van caminando sobre un llano con grietas y arrollos secos; meliton, Faustino, esteban y el narrador ven caer un gota de agua pero solo una porque la nube negra se va a los cerros verdes, nunca ha lloviso ahí bien se acuerda el narrador desde que era chamaco , reniegan de que les quitaron la carabina y los caballos porque si los hubiera tenido ya hubieran llegado al pueblo y entonces hubieran comido , también reniegan de que el delegado dice que se les iba a dotar...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo„El llano en llamas“ es una de las obras más importantes de Juan Rulfo en la que se puede encontrar una serie de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfo trata entre otros asuntos, el problema de la tierra. La mayoría de los cuentos están narrados en primera y tercera persona, Rulfo recrea un ambiente a lo largo de los cuentos con seres que viven en un estado de magia. El presente para ellos es trágico y la nostalgia del pasado y el recuerdo es una constante. El autor logró retratar la problemática...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre del cuento: ¡Diles que no me maten!. Personajes: Justino: Hijo de Juvencio Nava e intercesor de su padre. Don Lupe Terreros: Compadre de Juvencio Nava, dueño de la Puerta de Piedra egoísta lo que lo llevo a dar motivos para su inesperada muerte; dejando a su esposa y dos hijos. Juvencio Nava: Padre de Justino y compadre de don Lupe, posible sospechoso de la muerte de su compadre, ocurrida hace ya 35 años, razón por la que vive huyendo de la justicia. Viuda de Terreros: Murió por...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas En este libro encontramos relatos que nos hablan acerca de la Revolución mexicana, como claro ejemplo esta “El llano en llamas” narrada por el Pichón que era un hombre de Zamora y nos menciona a los federales en la lucha armada revolucionaria. Y en cuanto a situación económica-social yo podría decir que “Es que somos tan pobres” o “La cuesta de las comadres” porque nos mencionan la manera en que obtenían el dinero fácil, con tal de sobrevivir sin importarles los demás. Por...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosefa Ortiz de Domínguez José Justino García tovar Perla Ximena Ferreira Ramírez El llano en llamas 4 º a Matutino 28- febrero-2011 Calf._________________ EL LLANO EN LLAMAS CAPITULO I NOS HAN DADO LA TIERRA Después de que caminaron muchas horas Melitón, Faustino, Esteban y el narrador, ya estaban muy cansados y no sabían si se iba a acabar esa gran llanura. Como a las once de la mañana eran veintitantos personas pero ya solo quedaban ellos cuatro. Estaban recorriendo...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Llano en Llamas El cuento el “el llano en llamas” va a ser explicado el cual se trata de varios cuentos de Juan Rulfo y cada una con cuento tiene una diferente historia, personaje, problema y etc. Es decir, son varios cuentos cortos en un libro. Aunque los cuentos sean diferentes se pueden relacionar varias ideas con los cuentos incluyendo el lugar y el humor. Es decir que Juan Rulfo escribió todo estos cuentos con una emoción y sensación idénticas. El Título no es preciso y efectivo ya que...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel llano en llamas JUAN RULFO MATERA : ESPAÑOL"DESARROLLO DE LA HAILIDAD LECTORA MAESTRO: JESÚS ANTONIO SANDOVAL CALDERON ALUMNO: FLAVIO SOLIS CENDEJAS CETIS 27 INTRODUCCION La obra de Juan Rulfo, integrada esencialmente por la colección de "EL LLANO EN LLAMAS" y por las novelas Pedro Páramo y El...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCBTis81 LEOyE Enrique Vilches Paola Arias El llano en llamas -Nos han dado la tierra -La cuesta de las comadres -Es que somos muy pobres -El hombre -En la madrugada -Talpa -Nos han dado la tierra. Este capitulo trata de cuatro personas a las cuales se les había asignado un terreno en el cual tenían que sembrar semillas de cualquier tipo de grano, Pero estas personas no estaban conforme con el terreno dado por las condiciones en el cual se encontraba este terreno, El terreno fue asignado...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLLANO EN LLAMAS Este es un resumen y opiniones del libro titulado llano en llamas del autor Juan Rulfo. El resumen de este libro estará estructurado por cada cuento que contenga el libro. Nos han dado la tierra. Este es el primer cuento que se presento en el libro; a este cuento yo casi no le entendí lo único que logre entender es que a unos hombres les habían dado una tierra solo que ellos estaban inconformes con ella, ya que en este llano casi no llovía y no era lo mejor para sus siembras...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMora Resendiz. Número de Cuenta: 11274894 Grupo: PRO1EE Materia: Taller de Lectura y Redacción. Trabajo: Reseña del libro El Llano en Llamas. NOS HAN DADO LA TIERRA. Se encuentran caminando 4 personas: Fastino, Esteban, Maliton y otro sobre el llano. Éste terreno se los dio el delegado pero ellos no lo querían, sin embargo se los dieron sin escucharlos: Por fin se acercan hacia el pueblo, donde se encuentran todas sus esperanzas. LA CUESTA DE LAS COMADRES. En Zapotlan no eran queridos...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo del El llano en llamas Bueno narra una llano desertico en donde hay cerca un pueblo y son mas o menos las 4 de la tarde asi lo expresa Melitón, son tres personajes mas Faustino esteban y el que narra la historia. Cuaenta que en principio ivan 23 personas y solo quedaron ellos. Acto seguido ven la posibilidad de lluvia al ver caer una gota y narra dramáticamente como la gora se la traga la tierra seca y ven alejarse la nuve del sitio en el que se encontraban Comienza a quejarse recordando...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo COLEGIO NIÑOS HEROES DE CHAPULTEPEC MATERIA: LITERATURA 1 NOMBRE DEL ALUMNO: CRISTHIAN ARTURO GODOY MENDOZA NOMBRE DEL MAESTRO: MC. RAFAEL HERNANDEZ ESPERICUETA TITULO DEL LIBRO: EL LLANO EN LLAMAS GRADO: 2 GRUPO: 301 TITULO DEL LIBRO: “EL LLANO EN LLAMAS” AUTOR: JUAN RULFO BIOGRAFICA: (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos,...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Macario Personajes Principales: Chico (narrador) Secundarios: Felipa, Madrina Escenario: Calle por la noche --El chico(al parecer es Macario), narra su relación con Felipa y su madrina. --Macario narra que tiende a comer mucho. Un chico, al parecer Macario, se encuentra en la calles, aguardando, a que salten las ranas para matarlas. Al parecer vive con su madrina, quien se encarga de alimentarlo, Felipa es la otra persona de quien habla un poco, el chico cuenta que Felipa lo...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuando se leen los cuentos de el llano en llamas es muy importante notar que los personajes se encuentran siempre en situaciones desicivas. La muerte siempre esta ahí. La naturaleza contribuye a estos ambientes llenos de tensiones. Ademas hay que sumarle la falta de instituciones donde su papel principal es el orden. La falta de instituciones deja a los campesinos ‘’indefensos’’ y ellos solo buscan un orden en la sociedad. La forma que tienen estos personajes de encontrar el orden querido es mediante...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose merecían. Los cuentos presentes en El Llano en Llamas cuentan las vivencias de los campesinos después de la revolución mexicana, cómo se les entregaron las tierras que se les prometieron, pero no en las condiciones que esperaban. En vez de tierras cultivables y en las cuales se puedan sostener económicamente y con sus familias, les entregaron (a la mayoría) tierras secas y desérticas, en las cuales la posibilidad de que nazca algo era totalmente nula. El Llano en Llamas es el título de uno...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas Juan Rulfo Juan Rulfo (1918-1986), novelista y cuentista mexicano, nacido en Sayula (Jalisco), escenario de la Guerra Cristera que había de influir tanto en su vida y en su obra. Nos han dado la tierra Esta historia trata sobre cuatro amigos que van hacia la tierra que les ha dado el gobierno, el calor es sofocante por lo cual solo quedaban cuatro cuando desde un inicio eran bastantes. El camino era agotador, ni siquiera podían hablar, pero en ese momento el narrador de la...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“El llano en llamas” Juan Rulfo Este se encuentra en el contexto histórico entre los años de 1940 y 1950, en donde México vivía en la época donde se generaban cambios dentro del país. El país se encontraba en desarrollo. Este libro es toda una obra mexicana en donde el autor narra las aventuras del verdadero hombre mexicano, en donde plantea un conflicto con raíces de la historia mexicana. Los cuentos de esta obra están unidos por coincidencias temáticas, ya que cada capitulo cuenta una historia...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopequeños libros: El Llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Juan Rulfo: Libro con reseña El imperio de la fortuna 1986 La fórmula secreta 1965 La cuesta de las comadres Personajes principales: Narrador: (protagonista) Viejo, amigo de los Torricos. Mató a Remigio Torrico por haberle dicho una noche que había matado a su hermano. Difuntos Torricos: Eran los dueños de la cuesta. Los odiaban en Zapotlán...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPérez Rulfo Vizcaíno (Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - México, D. F., 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano , perteneciente a la generación del 52.[] La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico. Ha sido considerado uno de los más destacados...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE RESUMEN – EL LLANO EN LLAMAS – Juan Rulfo * NOS HAN DADO LA TIERRA: Caminan los tres campesinos con el delegado para que les entregue la tierra. Esta es un inmenso llano desierto donde solamente cae una gota de lluvia y no se pueden tener animales ni se puede cultivar. Llegan al pueblo y esperan a que les de tierras fértiles, pero les entregan el llano sin poder hacer ningún reproche. * LA CUESTA DE LAS COMADRES. El pueblo de La cuesta de las comadres era todo de los Torricos...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas Editorial: Cátedra Escritor: Juan Rulfo Año publicación: 1953 Temas: Literatura : Cuentos y relatos 150 paginas Colección popular; fondo de cultura económica México 17 cuentos: Macario, nos han dado la tierra, la cuesta de las comadres, Es que somos muy pobres, El hombre, En la madrugada, Lo Talpa, El llano en llamas, ¡Diles que no me maten!, Luvina, La noche que lo dejaron solo, Acuérdate, No oyes ladrar los perros, Paso del Norte, Anacleto Morones, La herencia de Matilde...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosoleada de tierra provechosamente llovida y por una hondura de visión poco comunes en nuestro medio literario, dentro del cual habrá de ocupar tarde o temprano el puesto que le van ganando sus pensamientos”. Y en diciembre de 1950, además de “El Llano en llamas”, aparece una nota anónima elogiosa sobre Juan Rulfo: ...cuya calidad empiezan a reconocer ya tirios y troyanos, no está conforme con ser considerado el que mejor de los cuentistas jóvenes ha penetrado el corazón del campesino de México. Ahora...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas Macario Trata de un adolescente que vive con su madrina, ella lo obliga a exterminar las ranas que salen de la alcantarilla con un palo que le dio ya que si no lo hace lo dejara sin comer y lo maldecirá, así que mientras cumple cuenta su historia, sus sueños, anhelos, etc. Y de su amor por Felipa. Nos han dado la Tierra Habla del problema que tienes los campesinos ya que en la tierra que les entregaron no se da nada por las escasas lluvias, y se van al pueblo que está del otro...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo07PSU0056H EL LLANO EN LLAMAS Sugeily Floricel Roblero Roblero. Taller de Expresión Escrita 1 L.C.C.Lilia Sorcia Morgado. 1°semestre L.C.C 8 de noviembre del 2011. INDICE Resumen ¿Qué le entendí? ¿Para qué me sirve? Glosario. Comentario del libro. RESUMEN NOS HAN DADO LA TIERRA Es la historia de unos hombres a los que el delegado les ha dado un llano como propiedad...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOS HAN DADO ESTA TIERRA: En esta historia el narrador cuenta cómo es que el, Meliton, Esteban y Faustino llegaron en busca de tierra y como es que por imposición se les a dado un llano que no sirve prácticamente de nada, es una tierra grande, pero seca y dura, no llueve LA CUESTA DE LAS COMADRES: Narra un lugar donde habitan varias familias, entre ellas, unos hermanos los cuales les dicen los Torricos, ellos causaban miedo en toda la gente del pueblo, se dedicaban a los robos y a la matanza...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL LLANO EN LLAMAS JUAN DAVID POSADA BANY RAQUEL BAÑOL LICEO CARTAGO 2012 EL LLANO EN LLAMAS Macario: Macario es un joven al que su madrina obliga a matar las ranas que salgan de la alcantarilla, porque a ella no la dejaban dormir. Por esto su madrina le da un palo para no dejar que las ranas hagan bulla, y lo amenaza que si no lo cumple, lo dejará sin comer, y lo maldecirá; mientras Macario espera a que salgan las ranas, nos cuenta su historia, de su amor por Felipa y que su leche...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBibliografía: Rulfo, Juan .El llano en llamas. RM. México. (2005). Pag.145 a 152. LA HERENCIA DE MATILDE ARCÁNGEL Palabras clave del texto: lastima, codicia, desprecio, tristeza, soledad, odio. Argumento: Historia de padre e hijo, los Eremites, ambos se llamaban Euremio Cedillo. Euremio (padre) odiaba a su hijo, ya que lo consideraba un asesino porque el día en que lo bautizarían, la madre murió de un accidente en caballo. Sinopsis o síntesis del cuento: En Corazón de María vivían padre...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo