Personajes Principales Y Secundarios Del Llano En Llamas ensayos y trabajos de investigación

Personajes principales y secundarios

Personajes principales Immaculée Ilibagiza.-Protagonista de la historia, muy fuerte de caracter, siempre apegada a Dios. Secundarios Leonard.-El papá de Immaculée, persona muy querida y respetada. Rose.-Mamá de Immaculée, maestra de una primaria, quería mucho a sus hijos, esposo y todas las personas por igual.. Aimable.- El mayor de los hermanos, timido y centrado. Sobrevivio gracias a que se encontraba estudiando en Senegal. Mantenía contacto con Immaculée. Damascene.- Segundo...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes Principales y Secundarios De La Voragine

PERSONAJES PRINCIPALES ARTURO COVA Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de María Teresa Cristina que transcribimos a continuación, abundan: Personaje de gran complejidad psicológica contradictoria como pocos, poeta de algún renombre pero fracasado movido por un ideal abstracto que no logra conciliar...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

personajes principales y secundarios demian

Personajes: Emil Sinclair: niño de 10 años que vive con sus papas y hermanas mayores (principal). Max Demian: es un año mayor que Sinclair, se conocen en la escuela, el es maduro, inteligente y educado (principal). Frau Eva: madre de Demian, amable y educada con mirada segura, de ojos negros profundos (secundario). Pistorius: es el músico de iglesia que conoce Sinclair en el internado, tiene mucha influencia en Sinclair porque le ayuda a conocer de los temas que le interesan. Franz Kromer: enemigo...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes Principales Y Secundarios

Personajes Principales y Secundarios Mapa Relacional Descripción de Personajes Marco Antonio (27) Física: Alrededor de 180cm, contextura normal, peinado catalogado como moderno de color castaño, viste semi formal Psicológica: introvertido, inteligencia extravagante, imaginación torpe pero activa, poco satisfecho con su situación. Social: chileno, clase media alta, estudio ingeniería comercial, proveniente de familia de buena clase social, independiente, soltero, a causa de haber tenido que...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios

Autor: Mario Vargas llosa Género literario: narrativa Especie literaria: novela Editorial: seix barral s.a País:peru Fecha de publicación 1966 Editorial La Oveja Negra Ltda., 1984. Personajes Principales Don Anselmo o El Arpista.- Parece ser un personaje que está más allá del tiempo, pues nadie sabe nada de su pasado y él no parece tener proyectos a futuro. Sin embargo, sorprende a todos creando un burdel en las afueras de la ciudad, al que bautizan como la “Casa Verde”. Es odiado por los...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes Principales Y Secundario La Iliada

__________________________________________________________________________ Cap. 16:16 Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón. ------------------------------------------------- Preparados para la batalla ------------------------------------------------- ...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios de yawar fiesta

PERSONAJES DE YAWAR FIESTA!!! PERSONAJES PRINCIPALES: * El Misitu, es el toro elegido para la “corrida india”. Vive solo en la puna, abrigado por los queñuales de Negromayo, en K’oñani, adonde los indios temían entrar. Posiblemente había huido de algún criadero cercano, pero los indios imaginaban que había salido de las aguas de una laguna y le atribuían cualidades sobrenaturales. * Los varayok’s o autoridades indígenas de Puquio, cuatro por cada uno de los cuatro ayllus, dieciséis...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

personajes principales y secundarios del amor y otros demonios

Personajes Principales Sierva María de Todos los Ángeles: Hija del Marqués y de Bernarda de Cabrera, de 12 años de edad; cuerpo escuálido; piel lívida; ojos de azul taciturno y de cabellera larga de color cobre radiante. A causa de la falta de atención de sus padres fue criada por esclavos negros y adquirió sus costumbres. Cayetano Dalaura: Hombre de confianza del Obispo, bibliotecario de 36 años de edad, intenso, pálido, de ojos vivaces y el cabello muy negro con un mechón blanco en la...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

donde se ve como la naturaleza les arrebata lo poco que tienen. 2: Estructura de la Obra [pic] El Llano en Llamas 1: Tema de la Obra Es la lucha entre los revolucionarios y los federales, en el Llano, entre Petronilo Flores y Pedro Zamora, como los hombres se escondían y morían en la Revolución, como destruían y quemaban las haciendas de los ricos, como se escondían en los llanos y en las faldas de los volcanes 2: Estructura de la Obra [pic] El Día del Derrumbe 1: Tema...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

EL LLANO EN LLAMAS JUAN DAVID SARMIENTO SUAREZ ACTAS DE LECTURA PROFESOR ALEXANDER GUITERREZ GUTIERREZ COLOMBO INGLES DEL HUILA NEIVA, HUILA SABADO 2 DE AGOSTO DEL 2014 NOS HAN DADO LA TIERRA Personajes: Personajes Principales: Faustino: es pretencioso y dijo “puede que llueva”, hasta que cayo una gota. Melton: es muy positivo se conforma con lo que tiene. Esteban anda con su gallina, lleva puesto un gabán que llega al...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL Llano En Llamas

y humanidades. Plantel Vallejo Aparicio García Juan Manuel 409 Historia de México II EL LLANO EN LLAMAS Introducción: Es una serie de cuentos en las mayormente nos habla de el problema de las tierras. Narrados la mayoría de ellos en primera y tercera persona, Juan nos relata su estado trágico y nostálgico. En las décadas de 1940 y 1950, México vivía una época de cambios, cuyo rasgo principal era el haber dejado atrás la Revolución mexicana. El país estaba en desarrollo, su población y producción...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

llano en llamas

¿personajes de el llano en llamas de juan rulfo? hace 2 años Reportar abusos Šίℓυι Šταяҝ Mejor respuesta - elegida por los votantes Olaa!! Personajes: >Petronilo Flores: Líder de los del Gobierno. Era general. >La perra: Hombre de parte de los de la revolución. Cuando van a buscarlo no lo encuentran. >Pedro Zamora: Líder de los de la revolución. >Joseses: Hijos de la perra, de parte de la revolución. >Armancio Alcalá: Hacía recados y cartas a Pedro Zamora para que vuelvan...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

Literatura “El llano en llamas” Autor: Juan Rulfo Alumna: Carolina Ruiz Díaz Fernandez Profesora: Limpia Concepción 3 “ A “ 2013 Biografía del autor: Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) (Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - México, D. F., 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.3 La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El Llano en llamas, compuesto...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Llano En Llamas

ANALISIS COMPARATIVO. El Llano en Llamas - LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ Juan Rulfo-CARLOS FUENTES. El Llano en llamas Esta es una novela de Juan Rulfo y habla de la revolución Mexicana, de matanzas en pueblos y que el gobierno quiere callar a los indígena y estos se rebelan. Todo empieza con Pichón un rebelde que cuenta lo que esta viviendo, que esta con otros rebeldes entre ellos La perra y los Joseses, ellos sienten que ya todo esta perdido hasta que aparece Armancio Alcalá...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Llano En Llamas

llano en llamas >Petronilo Flores: Líder de los del Gobierno. Era general. >La perra: Hombre de parte de los de la revolución. Cuando van a buscarlo no lo encuentran. >Pedro Zamora: Líder de los de la revolución. >Joseses: Hijos de la perra, de parte de la revolución. >Armancio Alcalá: Hacía recados y cartas a Pedro Zamora para que vuelvan a luchar. >Personaje principal. >Esposa del personaje principal: Niña de 14 años, de ojos bonitos. La cuesta de las comadres ...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Llano En Llamas

“El llano en “El llano en llamasllamas” -Juan Rulfo -Juan Rulfo I nt e gra nt e s : E m i l i a S ua z o C a t a l i na B a rr a Al e j a ndr a G o nz á l e z M i que l a Le po ra t i G i us y B e rc i c C urs o: I II º B Integrantes: Emilia Suazo Catalina Barra Alejandra González Miquela Leporati Giusy Bercic Curso: IIIº B Resumen del cuento: Relata la lucha armada revolucionaria entre los Federales y el Movimiento Rebelde. Los primeros son representados por la gente de Petronilo Flores y...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Llano en llamas

los quince cuentos que integran El llano en llamas (1953), Juan Rulfo ofreció una primera sublimación literaria, a través de una prosa sucinta y expresiva, de la realidad de los campesinos de su tierra, en relatos que trascendían la pura anécdota social. Creador de un universo rural inconfundible, el narrador plasmó en sus narraciones no sólo las peculiaridades de la idiosincrasia mexicana, sino también el drama profundo de la condición humana. El llano en llamas (1953) reúne quince cuentos que reflejan...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

El llano en llamas (Juan Rulfo)” El llano en llamas es una de las obras más importantes de Juan Rulfo en la que se puede encontrar una serie de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfo trata entre otros asuntos, el problema de la tierra. La mayoría de los cuentos están narrados en primera y tercera persona, Rulfo recrea un ambiente a lo largo de los cuentos con seres que viven en un estado de magia. El presente para ellos es trágico y la nostalgia del pasado y el recuerdo es una constante. El autor...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Llano En Llamas

El llano en llamas En este trabajo les daré a conocer un poco acerca del panorama del México antiguo y del actual, algunos de los temas que mencionare en este ensayo, serán; la pobreza, la ignorancia, la fe, la religión, la educación, la lucha por la vida, la marginación, la violencia, la venganza, las herencias, entre otros, que en mi opinión son de gran importancia puesto que nos pueden enseñar un poco sobre la vida que los mexicanos llevaban antes. En lo personal este libro es muy interesante...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el llano en llamas

El llano en llamas es el cuento que le da nombre al libro, aquí la lucha armada revolucionaria se hace presente entre los federales que son la gente de Petronilo Flores y el movimiento rebelde con Pedro Zamora a la cabeza. Esta historia es narrada por el Pichón, uno de los hombres de Zamora que termina en la cárcel, pero no por haber participado con los rebeldes, ya que de eso las autoridades no se enteran, sino por su afición a robar mujeres.Juvencio Nava es el narrador y personaje principal de...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

Análisis sobre Juan Rulfo El cuento “El llano en llamas” fue escrito por el mexicano Juan Rulfo a principios del siglo XX. El cuento se desarrolla en un escenario seco y caluroso y bajo un periodo post-guerra, en este caso, después de una revolución. Una vez terminada la revolución, el gobierno hizo una repartición de tierras a sus habitantes y bajo este ambiente inestable es que este cuento se narra. Desde un ámbito literal, esta obra literaria narra la historia de cuatro campesinos (Esteban...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

El llano en llamas Con "El llano en llamas", "Pedro Páramo", algunos relatos o cuentos más, y sus fotografias, Juan Rulfo nos muestra lo que era su mundo, de lo que fue su infancia y adolescencia y cómo ciertos acontecimientos lo impregnaron para siempre de un halo triste y depresivo, del que según sus palabras, aún no se le podía curar, y esto se refleja en sus creaciones.  En su corta obra siempre nos muestra desolación, dolor, soledad, violencia, pobreza...y sobre todo muerte, ya sea física...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Llano En Llamas

ANALISIS LITERARIO DEL CUENTO “NOS HAN DADO LA TIERRA” DE JUAN RULFO ARGUMENTO Nos han dado la tierra forma parte de uno de los dieciséis cuentos que forman el libro El Llano en Llamas, escritos por Juan Rulfo en 1945. En este cuento, los personajes caminan por la tierra que les han dado haciendo referencia a ella como un comal acalorado en donde si siembran, no crecerá nada, ni zopilotes. Dicho cuento tiene como referencia el código histórico político y concretamente hace alusión a la reforma...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

El llano en llamas trata de un hombre, en la cual el narrador es parte de ella. Primero están en plena guerra, luego se quedan en un campo alrededor de ocho meses cuidando gallinas y animales en general. Cuando se van sintiendo inútiles llega Armancio Alcalá, quien le hacía recados y cartas a Pedro Zamora para que vuelvan a luchar, esta vez van en mejores condiciones de las que habían quedado antes. Luego descarrilan un tren y ahí el gobierno realmente se enojó, los indios se unieron a ellos (gobierno)...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

"El llano en llamas" Historia y análisis HISTORIA de "El hombre" El cuento comienza con el hombre caminando por un camino angosto de manera muy solitaria. En varios momentos escucha una voz que él a veces confunde con su propia voz. Pero a pesar de que su conciencia lo perseguia, tambien lo hacia otra persona que hasta lo amenaza con que va a darle un balazo en la nuca. Durante el recorrido el hombre estaba cansado y sin ánimos pero finalmente logró llegar a una casa donde nadie estaba y el...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el llano en llamas

ellos (gobierno) y sólo pensaban en matarlos. Lo único que hizo el personaje principal fue huír. Pedro Zamora murió, dicen que volvió a México, detrás de una mujer, y que ahí lo mataron. El personaje principal estuvo varios años en la cárcel, por tener la mala costumbre de robar mujeres. Y así es cómo conoció a su mujer, de 14 años. Al final de la historia sale ella (la esposa del protagonista) mostrándole a su hijo, el personaje principal lo encuentra muy parecido a él. Ella dice "pero él no es mala...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

EL Llano en llamas; Esta historia se desarrolla y empieza gracias a la lucha de la armada revolucionaria, entre los federales que son la gente de Petronilo Flores y el movimiento rebelde con el tal Pedro Zamora a la cabeza. Esta historia es narrada por un personaje Llamado el Pichón, uno de servidores de Zamora que termina en la cárcel, por su afición a Robar mujeres. ¡Diles que no me maten!; En esta historia Juvencio Nava es el narrador y personaje principal. Juvencio pide a Justino que vaya a...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el llano en llamas

“EL LLANO EN LLAMAS” JUAN RULFO Para dar una mejor introducción a nuestro resumen sobre el llano en llamas, del autor Juan Rulfo es importante identificar el contexto Histórico en el que es escrita la obra, esto ayudara a lo que se pretende de tras fondo como es conocer la psicología del mexicano. En las décadas de 1940 y 1950, México vivía una época de cambios, cuyo rasgo principal era el haber dejado atrás la Revolución mexicana. El país daba señales de desarrollo: su población y producción...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

El llano en llamas Juan Rulfo Guía de análisis 17 1) ¿Qué suceso de la vida mexicana es el trasfondo del cuento? Justifiquen su respuesta. El enfrentamiento del blanco con el indio y, luego, del mestizo con el indio se evidencia en la lucha entre latifundistas y campesinos, en eterna disputa por la posesión de la tierra. El mestizaje racial y cultural es una clave del ser americano. Hombres que se preguntan quiénes son y fluctúan entre el blanco y el indio, entre el dominador y el dominado,...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LLANO EN LLAMAS

El llano en llamas” (Juan Rulfo) La obra “El llano en llamas” 1. Introducción „El llano en llamas“ es una de las obras más importantes de Juan Rulfo en la que se puede encontrar una serie de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfo trata entre otros asuntos, el problema de la tierra. La mayoría de los cuentos están narrados en primera y tercera persona, Rulfo recrea un ambiente a lo largo de los cuentos con seres que viven en un estado de magia. El presente para ellos es trágico y la nostalgia...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Llano En Llamas

right-476250Resumen y análisis de “EL LLANO EN LLAMAS” De Juan Rulfo Resumen y análisis de “EL LLANO EN LLAMAS” De Juan Rulfo TITULAR: ALUMNO: JUAN FRANCISCO RAMIREZ MUÑOZ ...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL LLANO EN LLAMAS

El llano en llamas Autor: Juan Rulfo Biografía Juan Rulfo (1918-1986), novelista y cuentista mexicano, nacido en Sayula (Jalisco), escenario de la Guerra Cristera (1926-1929) que había de influir tanto en su vida y en su obra. En 1924, entró en la escuela primaria y ese mismo año murió su padre, y en 1930, su madre, por lo que quedó bajo la custodia de su abuela y entró en un orfanato de Guadalajara. Se trasladó a México en 1934 y en 1938 empezó a escribir su novela Los hijos del desaliento...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Llano en llamas

Ensayos Literatura 1. Trabajo sobre el libro “Llano en llamas 16/09/09 Contexto de Producción: * Biografía. Juan Rulfo nació en Acapulco pero fue registrado en Sayula, Jalisco, el 16 de Mayo de 1917. Fue un gran Escritor guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, compuesto diecisiete pequeños relatos y publicado en...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

EL LLAMO EN LLAMAS GABRIELA CARMONA BELTRAN CASTELLANO KAREN ORTEGA GIMNASIO ALTAIR DE CARTAGENA (GAC) 2014 EL LLANO EN LLAMAS El libro el “llano en llamas”, es una de las obras más importantes de juan Rulfo, escritor mexicano nacido en el estado de Jalisco en el año de 1918. Fue escritor, y fotógrafo, se convirtió en uno de los más grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, Criado en el pueblo de san Gabriel en el estado de Jalisco. En su libro “el llano en llamas”...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el llano en llamas

Este es un texto clásico, no en el sentido de inamovible, sino por el contrario, capaz de dialogar con cada nueva generación. Los lectores jóvenes se sorprenderán al encontrar en este libro un ambiente como el que se daba antes en México. El llano en llamas es una de las obras más importantes de Juan Rulfo en la que se puede encontrar una serie de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfo trata entre otros asuntos, el problema de la tierra. La mayoría de los cuentos están narrados en primera y tercera...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL LLANO EN LLAMAS

Resumen de libro “El Llano en llamas” de Juan Rulfo “El Llano en llamas” es uno de los pocos cuentos de Rulfo que se ubica en un contexto histórico determinado: la Revolución mexicana. La lucha entre los federales y los revolucionarios se da en tales circunstancias. Sin embargo, en “El Llano en llamas”, la Revolución no es tema sino que está entretejida en la vida de los personajes, quienes son su resultado. No se plantea jamás el motivo de la lucha (”… no tenemos por ahorita ninguna bandera por...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Llano En Llamas

intitulada Juan Rulfo, fotógrafo de la tierra, en el marco del Coloquio Internacional Reforma Agraria y Desarrollo en el siglo XXI. Las imágenes seleccionadas tienen como tema la actividad de los hombres y las mujeres del campo mexicano. "El llano en llamas" fue su primer libro publicado, aunque con anterioridad lo fue algún que otro cuento. Libro de relatos éste, narrados con su particular prosa, entremezclando hábilmente la sencillez del habla popular, a veces en forma de diálogos, con una prosa...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

1. Titulo: El llano en llamas 1.1Subtitulos: Nos han dado la tierra, La cuesta de las comadres, Es que somos muy pobres, El hombre, En la madrugada, Talpa, Macario, El llano en llamas, ¡Dile, que no me maten!, Luvina, La noche que lo dejaron solo, Paso del norte, Acuérdate, No oyes ladrar los perros, El día del derrumbe, La herencia de Matilde Arcángel, Anacleto Morones 2. Información sobre los elementos exteriores de la obra 2.1Autor 2.1.1 Biografía: Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

RESUMEN DEL LIBRO “EL LLANO EN LLAMAS” Macario es un joven al que su madrina, la señora que lo alberga en su casa, obliga a deshacerse de todas las ranas que salgan de la alcantarilla, ya que ella no puede dormir por el ruido que hacen estas ranas. Para que él pueda deshacerse de las ranas, su madrina le da un palo para que no permita que las ranas canten, y le dice que si el no lo cumple, lo dejará sin comer, y lo maldecirá para que se pudra en el infierno. Macario espera a que salgan las ranas...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el llano en llamas

Proyecto: Trabajo para exentar Libro: Llano en llamas Autor: Juan Rulfo Editorial: Fondo de Cultura Económica Argumento: Es una serie de cuentos ambientados en el Sur del estado de Jalisco que describe la vida de los campesinos en aquellos tiempos inestables y peligrosos de la primera mitad del siglo XX. Juan Rulfo dice todo lo que esos campesinos hubieran dicho si alguien los escuchara. Saca a relucir de una forma magistral toda la salvaje poesía que encierra el lenguaje popular...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Llano En Llamas

“EL LLANO EN LLAMAS” Por LÓPEZ AMATITLA LEONARDO DANIEL INTRODUCCIÓN En el libro el libro “El llano en llamas” de Juan Rulfo podemos encontrar una serie de cuentos cortos que tratan diversas historias de un México de principios del siglo XX, después de la revolución mexicana, se describen como fue la vida del sector marginado de México. ¿Cómo “El llano en llamas” puede servirle a un muchacho de preparatoria? En este escrito se plasmas las reflexiones de un muchacho de 16 años después de leer...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios Don manuel bueno

Personajes Principales: Don Manuel Bueno: es el personaje central de la nivola. Es el párroco de Valverde de Lucerna y el padre espiritual de Ángela y Lázaro. En la obra no se tratan aspectos de su vida personal o de su aspecto físico, sólo aparecen reflexiones filosóficas suyas (lo que opinaba del suicidio, su falta de fe, etc.). Ángela: discípula de don Manuel. Considera al párroco un santo y suele preguntarle dudas que se plantea...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Llano en llamas

[pic] “Llano en llamas” está compuesto por 17 cuentos escritos por el autor Juan Rufo. La temática gira en torno a la vida rural de la época de la Revolución Mexicana y la guerra cristera (como la desigualdad social, la lucha por las tierras, la religión y la política, etc.). Otra de sus características es el uso del leguaje popular. La época en la cual se contextualiza es en aquella que la gente se mataba por tierras, por malos entendidos, se robaban por la mujeres, los padres se metían con...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El tunel- ernesto sabato (personajes principales, personajes secundarios, argumento)

El túnel es una novela de estructura psicológica escrita por el argentino Ernesto Sabato. Presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El pintor, al dar forma a su obsesión interna, debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones del crimen. Obra esencial de Ernesto Sabato, El...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Llano En Llamas

El llamo en llamas Juan Rulfo En este libro podemos encontrar 17 pequeños cuentos que el escritor mexicano Juan Rulfo nos relata. También podemos observar que los personajes principales son los mismos que narran la historia. Nos han dado la tierra Trata del problema agrario, la tierra dada a los campesinos es un llano desierto en dónde no se da nada y la lluvia consiste en apenas unas escasas gotas. Llegan al pueblo que está del otro lado y que representa la vida como contraparte a la tierra...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el llano en llamas

El llano en llamas (Juan Rulfo) La cuesta de las comadres; El relato trata de Los Torricos dueños de un pueblo, en el que todo el mundo empieza a emigrar. Un día aparece muerto Odilón Torrico y sus hermanos tratan de averiguar quién lo mato. Y como principal sospecha están los alcaraces una familia que al ver a Odilón en Zapotlán,ellos en una cantinalo hicieron perecer.Es que somos muy pobres; Trata de una familia que escasea mucho de dinero y de una niña llamada Tacha, en donde se ve envuelto...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Llano En Llamas

El llano en llamas (Juan Rulfo) Este libro se me hizo demasiado interesante porque relata muchas cosas que, por lo regular todos vivimos pero nadie le importa, y siguen viviendo así sin protestar o por lo menos tratar de conseguir algo para poder estar mejor cada día. La trama que más me encanta de este libro, es del fragmento “Diles que no me maten”, que trata sobre Juvencio Nava y su compadre Don Lupe Terreros, que mata a este y Nava corre para nunca más volver a saber de él ni de sus tierras...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

llano en llamas

„El llano en llamas“ es una de las obras más importantes de Juan Rulfo en la que se puede encontrar una serie de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfo trata entre otros asuntos, el problema de la tierra. La mayoría de los cuentos están narrados en primera y tercera persona, Rulfo recrea un ambiente a lo largo de los cuentos con seres que viven en un estado de magia. El presente para ellos es trágico y la nostalgia del pasado y el recuerdo es una constante. El autor logró retratar la problemática...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

EL LLANO EN LLAMAS En primer lugar esta es una obra literaria muy buena, en la cual se narra una historia con un tiempo remoto ala revolución mexicana, tiene una gramática y una narración muy ala mexicana, principalmente va dirigida a lectores de un excelente gusto literario y político, en lo personal recomiendo esta obra literaria a todo el publico en general y a los amantes de las novelas mexicanas. Por otra parte esta obra literaria narra la historia de unos trabajadores del campo a quienes...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

libro a lo largo de sus 17 capítulos muy interesantes contando diferentes aventuras y experiencias DESARROLLO Nos han dado la tierra: Habla del problema agrario, la tierra dada a los campesinos es un llano desierto en dónde no se da nada y la lluvia consiste en apenas unas gotas llegan al pueblo que está del otro lado y que representa la vida como contraparte a la tierra que les han dado, ya que representa la muerte por su infertilidad La cuesta de...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Llano en llamas

Nombre del cuento: ¡Diles que no me maten!. Personajes: Justino: Hijo de Juvencio Nava e intercesor de su padre. Don Lupe Terreros: Compadre de Juvencio Nava, dueño de la Puerta de Piedra egoísta lo que lo llevo a dar motivos para su inesperada muerte; dejando a su esposa y dos hijos. Juvencio Nava: Padre de Justino y compadre de don Lupe, posible sospechoso de la muerte de su compadre, ocurrida hace ya 35 años, razón por la que vive huyendo de la justicia. Viuda de Terreros: Murió por...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Llano En Llamas

describiendo de forma adecuada cada momento del cuento. Personajes: Juvencio Nava.- Hombre viejo, egoísta, y con pleno miedo a la muerte. (P principal) Don Lupe.- Señor egoísta, avaricioso, y de gran temperamento. (P principal) Justino.- Joven amoroso, correcto y temeroso. (P secundario) Coronel.- Vengativo y sin piedad. (P secundario) Ambiente: La historia se desarrolla en un pueblo con clima seco, mismo clima que se refleja en los personajes, haciéndolos insensibles y egoístas. “Talpa” Intención...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

tiempo donde vive, de sus deseos, anhelos, desesperanzas, angustias. De su amor a Felipa y del sabor a flores del obelisco que tiene la leche que bebe de ella. Nos han dado la tierra, habla del problema agrario, la tierra dada a los campesinos es un llano pelón en dónde no se dá nada y la lluvia se conforma de apenas unas escasas gotas. Llegan al pueblo que está del otro lado y que representa la vida como contraparte a la tierra que les han dado ya que representa la muerte por su infertilidad. La cuesta...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Llano En Llamas

El llano en llamas. Juan Rulfo El llano en llamas es el cuento que da nombre al libro del escritor mexicano Juan Rulfo (1917-1986), en donde habla de la Revolución Mexicana sin mencionarla, lo hace a través de la descripción de diferentes momentos pero que tienen como común denominador la miseria, las injusticias, la violencia y la muerte. Los mexicanos que describe Rulfo, son resultado de lo que se estaba viviendo en el país en esa época. La lucha armada revolucionaria se hace presente entre...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Llano En Llamas

ENSAYO DEL LIBRO EL LLANO EN LLAMAS Este libro para mi es un un libro muy interesante por que en el libro la narrativa la y narrativa de Juan Rulfo describe muy bien la realidad ,esta obra puede clasificarse dentro del realismo mágico .Otra de sus características importantes es el uso del lenguaje popular y la narración en su mayor parte, en la voz de los personajes. Los cuentos de El Llano en llamas están unidos por coincidencias temáticas: la imposibilidad humana de escapar de un destino prefijado...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

El llano en llamas (Juan Rulfo) INTRODUCCION En este trabajo tratare de explicar etnopsicologicamente uno de los capítulos del libro El llano en llamas de Juan Rulfo (No oyes ladrar a los perros) que dice la relación que tiene el padre con el hijo, que actitudes toman los personajes hasta llegar a su destino que en este caso es a un pueblo llamado Tonaya (proviene de la palabra náhuatl, tonatiuh; y significa: "al oriente donde sale el sol".) en la realidad Tonaya estaba situado al oriente de...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL LLANO EN LLAMAS

algo caótico el huérfano discapacitado evoca su situación de marginado en el pueblo  sus temores de ir al infierno después de morir, su hambre insaciable y sus ganas inocentes de chupar los senos de la criada Felipa, que es su único refugio. El llano en llamas Se narran las peripecias de unos revolucionarios que roban y saquean para poder enfrentarse después a los federales. Casi todos los revolucionarios son abajeños, pero poco a poco se fueron sumando los indios güeros de Zocoalco y los de Mazamitla...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

 Juan Rulfo – El llano en llamas La literatura de México es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española. Tiene autores reconocidos a nivel mundial tales como Octavia paz, Amado Nervo, Jaime Sabines, Ignacio Manuel Altamirano, pero sobre todo uno de los más reconocidos es Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno mejor conocido por su nombre artístico Juan Rulfo. Juan Rulfo fue un escritor guionista y...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El llano en llamas

la Tacha, que va como palo de ocote crece y crece y que ya tiene unos comienzos de senos que prometen ser como los de sus hermanas: puntiagudos y altos y medio alborotados para llamar la atención".Un hombre huye de las autoridades y se interna en las montañas por haber dado muerte a la familia Urquidi El llano en llamas es el cuento que le da nombre al libro, aquí la lucha armada revolucionaria se hace presente entre los federales que son la gente de Petronilo Flores y el movimiento rebelde con...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el llano en llamas

Ensayo del llano en llamas Personajes: -Pichón: Personaje revolucionario, que narra la historia. -Petronilo Flores: El general (líder del gobierno) -Pedro Zamora: Líder de los revolucionarios -Los cuatro: Son los hermanos Benavides -La Perra: Hombre revolucionario -Los Joseses: Hijos de la perra -Esposa de Pichón: Era una muchacha de unos catorce años, de ojos bonitos. -Armancio Alcalá: Mensajero de Pedro Zamora -Chuihuila: Hombre Revolucionario Introducción...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS