PESO ESPECÍFICO Y ADSORCION DEL AGREGADO FINO MARCO TEÓRICO Agregados También denominados áridos, inertes o conglomerados son fragmentos o granos que constituyen entre un 70% y 85% del peso de la mezcla, cuyas finalidades específicas son abaratar los costos de la mezcla y dotarla de ciertas características favorables dependiendo de la obra que se quiera ejecutar. Agregado fino Es aquel material inerte y árido cuyos granos pasan el 100% por la malla o tamiz 3/8" y son retenidos el 100% por...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodensidad de la masa (peso unitario) ASTM C – 29. de los agregados para concreto, con el fin de utilizarlos en la selección de proporciones para mezclas de concreto. • Calcular la cantidad de vacios que hay entre los agregados finos y guesos OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Determinar el peso unitario tanto suelto como compactado en el agregado grueso, pero solo suelto en el fino para obtener el volumen que ocupan en el concreto. • Conocer acerca de la densidad de los agregados para concreto. • Realizar...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DEL AGREGADO FINO OBJETIVOS.- El objetivo del ensayo a realizar es la determinación del peso específico aparente y del peso específico a granel, lo mismo que la cantidad de agua que absorbe el agregado fino cuando después de ser lavado se sumerge en agua por un tiempo aproximado de 24 hrs. Esta cantidad de agua se la expresará como un porcentaje en peso de la muestra. Arena.- Es el árido de mayor responsabilidad. A diferencia de la grava, el agua e incluso el...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO DE MASA (GRAVEDAD ESPECÍFICA) DEL AGREGADO FINO 1. INTRODUCCIÓN En este trabajo se muestran los procedimientos descritos en la ASTM C 128 para realizar la prueba estándar para la densidad, densidad relativa (gravedad específica) y la absorción del agregado fino. Estas pruebas están preparadas para determinar las propiedades de gravedad específica, absorción y peso unitario de los agregados finos y gruesos a ser usados en el diseño de mezcla de hormigón. La gravedad específica...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DEL AGREGADO FINO Y GRUESO I. OBJETIVOS Determinar la densidad y la absorción de los agregados (finos y gruesos) a partir del humedecimiento de los agregados en un tiempo determinado. Obtener el peso específico y el porcentaje de absorción de los agregados (fino y grueso) para saber si cumple los requerimientos para la elaboración del diseño de mezcla. Establecer el tipo de agregado (fino y grueso) para la elaboración de un buen diseño de mezcla. Conocer...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO DE AGREGADOS INTRODUCCIÓN: Para realizar esta práctica en primer lugar el material debe estar saturado con liquido para poder aplicar el principio de Arquímedes para conocer el peso específico de los materiales. MARCO TEÓRICO: Superficie seca saturada (S.S.S.) La absorción en los agregados, es el incremento en la masa del agregado debido al agua en los poros del material, pero sin incluir el agua adherida a la superficie exterior de las partículas, expresado como un...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE LOS AGREGADOS” CURSO: Tecnología Del Concreto CICLO: VI GRUPO N°1 INTEGRANTES: Andrade Armas, Erick Andre © Capitán Altamirano, José Reginaldo Frías Silva , Bryan Ronaldo Salazar Gómez , Horacio Magno Varas Domínguez , Ángel Samir Turno: Jueves 6:00 pm – 7:45 pm NRC: 4164 Docente: Ms. Ing. Hurtado Zamora Oswaldo ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPESO UNITARIO (PESO VOLUMÉTRICO) del agregado fino 1.- OBJETIVOS.- La presente práctica tiene como objetivo fundamental determinar la relación entre el peso de un material y el volumen ocupado por el mismo, expresado en Kg/m3, y se utiliza para materiales granulares, en este ensayo se utilizó la arena, la misma que debe estar a humedad ambiente. 2.- FUNDAMENTO TEÓRICO.- Por definición, el peso específico unitario, es la relación de la masa del agregado que ocupa un volumen patrón unitario...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogravedad especifica de una muestra de agregado previamente seleccionada, priorizando la extracción de vacios en la misma. 2. UTILIDAD: Identificar la utilidad del agregado en proyectos futuros, teniendo en cuenta su resistencia, y adherencia a la pasta de cemento, constituyentes fundamentales del hormigón, otorgada en gran parte por la medición del porcentaje de humedad en la muestra, identificando principalmente la gravedad anteriormente mencionada para medir las proporciones de agregado en los...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodecía que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas, la tecnología moderna se establece que siendo este material el que mayor porcentaje de participación tendrá dentro de la unidad cúbica de concreto sus propiedades y características diversas influyen en todas las propiedades del concreto. En esta ocasión se elaboraron la segunda y tercera práctica, la intención de estas prácticas fue para determinar el peso volumétrico...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico Según la ASTM un agregado fino es aquel que pasa la malla Nº4 y se retiene en la malla Nº200. Estos pueden ser arenas naturales o manufacturadas con tamaños en sus partículas de hasta 10 mm. La arena es el material proveniente de la desintegración natural de la roca o se obtiene por la trituración de las mismas, es más usual utilizar las primeras. Las arenas se pueden clasificar por su tamaño, entre ellas tenemos: Arena fina: es la que pasa por una malla de 1,18 mm de diámetro...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 1 Porcentaje de Absorción y Peso Especifico de Agregados Porcentaje de Absorción de Los Agregados ASTM C-128 Método de Ensayo Normalizado para Determinar la Densidad, la Densidad Relativa (Gravedad Específica), y la Absorción de Agregados Finos Descripción La absorción es la cantidad de agua capaz de ser tomada por el material después de 24 horas de inmersión y se expresa como % del peso seco del material . Equipo • Balanza de 1 kg de capacidad y 0.1 de sensibilidad • Recipiente...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DEL AGREGADO GRUESO (Norma ASTM C-127 o NTP 400.0211) I. OBJETIVOS -Determinar la densidad y la absorción de los agregados gruesos a partir del humedecimiento de los agregados en un tiempo determinado. -Conocer la importancia y cómo influye la densidad y absorción que tienen los agregados en una mezcla de concreto. -Describe el procedimiento que debe seguirse para la determinación delos pesos específicos aparente y nominal, así como la absorción, después de 24...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTecnología del Concreto Practica No.3 Determinación del peso específico y porcentaje de absorción en agregados pétreos. Objetivo. Obtener el peso específico y el porcentaje de absorción de los agregados. Equipo. Prueba de agregado fino. * Frasco chapman * Balanza de precisión y juego de pesas * Cono truncado * Pisón de mano * Charola de plástico * Probetas graduadas * Charolas * Hornillas Prueba de agregado grueso. * Picnómetro * Probetas graduadas ...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA. PRACTICA Peso específico o volumétrico del agregado grueso (grava) en condiciones secas sueltas. Introducción. El peso volumétrico es la relación entre el peso de un material y el volumen ocupado por el mismo, expresado en kilogramos por metro cubico. Se usara invariablemente para la conversión de peso a volumen; es decir para conocer el consumo de agregados por metro cubico. Objetivo El objetivo de la práctica determinar el peso volumétrico de los agregado inertes en condiciones...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Nº 02 PESO UNITARIO: SUELTO Y COMPACTADO DEL AGREGADO FINO Y GRUESO 1. OBJETIVOS * Conocer el peso unitario suelto y compactado de los diferentes agregados . 2. HERRAMIENTAS Y MATERIALES * Balanza OHAUS (capacidad 20 kilos) * Agregado fino (arena de cantera Ignacio Escudero) * Agregado grueso (arena de cantera Tumbes) * Molde (diámetro:15.2cm y altura 11.6 cm) * Depósito * Cucharon * Brocha ...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTitulo: Agregados Pétreos y Análisis Granulométrico Objetivo Conocer generalidades respecto a los agregados y aplicar el procedimiento de laboratorio necesario para realizar el análisis granulométrico en agregados finos y gruesos, determinación del modulo de finura e interpretar resultados obtenidos de acuerdo a las normas correspondientes. Equipo * RO- TAP * BÁSCULA * MALLAS * BÁSCULA DE PRECISIÓN Muestra * Triturado de cantera Grava No. 2 (5 kg * Arena...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO Y FINO RESUMEN En este análisis en laboratorio se analiza la calidad de los agregados grueso y fino, luego procedimos a determinar sus propiedades físico mecánicas, las cuales fueron: Peso específico (De masa, en el estado sss y aparente), el porcentaje de absorción, el contenido de humedad, el peso unitario seco y compactado, características que brindan una valiosa información de la capacidad de servicio de la estructura a largo plazo. El peso...
3328 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completotienen los agregados en una mezcla de concreto. Determinar la densidad y el porcentaje de humedad de los agregados (grueso y fino), todo respecto al peso húmedo de dichos agregados. Calcular la densidad y el porcentaje de humedad de una cierta muestra de agregado para saber si cumple o no los requerimientos para elaborar un diseño de mezcla. FUNDAMENTO TEÓRICO NORMAS: ASTM C 128 – 01. Método de ensayo estándar para determinar la densidad, densidad relativa (gravedad específica) y la absorción...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS Para el cálculo del peso específico de masa y el porcentaje de absorción se usan las siguientes formulas: Peso Específico De Masa (PEM) 〖(PEM〗_(A.F.))=W_O/(V-V_a ) Donde: Wo = peso muestra seca al horno V= peso o volumen en cm3 del frasco volumétrico Va = peso o volumen del agua añadida al frasco Volumétrico Peso Específico De Masa Saturado con superficie seca: 〖PE〗_SSS=W_O/(V-V_a ) x 100 Peso Específico Aparente 〖PE〗_A=W_O/((V-V_a )-(500-W_O))...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos agregados son materiales utilizados en la elaboración del concreto con el que cuál se levantarán estructuras. Los agregados, ya sean finos o gruesos, deben pasar por un ensayo de laboratorio, el siguiente informe trata de la práctica de laboratorio N°2 “Caracterización de los agregados finos y gruesos-Peso específico y absorción”. El siguiente informe tiene como finalidad dar a conocer el método de ensayo, en laboratorio, que se sigue para determinar el cálculo del peso específico y absorción...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 INTRODUCCIÓN El agregado fino es el material cerámico que interviene en la elaboración del concreto ocupando en este aproximadamente el 75% de su volumen, se obtiene de canteras aluviales o artificialmente. Su estudio para concreto es de suma importancia ya que analizándolo se podrá determinar la resistencia, durabilidad y deformaciones que podría sufrir en un futuro. De acuerdo a los resultados se verá que uso darle a cada tipo de agregado, en este laboratorio analizaremos las propiedades...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefiniciones Básicas Agregados También denominados áridos, inertes o conglomerados son fragmentos o granos que constituyen entre un 70% y 85% del peso de la mezcla, cuyas finalidades específicas son abaratar los costos de la mezcla y dotarla de ciertas características favorables dependiendo de la obra que se quiera ejecutar. Agregado fino. El agregado fino es aquel que pasa el cedazo o tamiz 3/8 y es retenido en el cedazo numero 200. Agregado grueso. El agregado grueso es aquel que...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPeso específico y absorción de agregado fino Agregado fino Un agregado fino con partículas de forma redondeada y textura suave ha demostrado que requiere menos agua de mezclado. Se acepta habitualmente, que el agregado fino causa un efecto mayor en las proporciones de la mezcla que el agregado grueso. Los primeros tienen una mayor superficie específica y como la pasta tiene que recubrir todas las superficies de los agregados, el requerimiento de pasta en la mezcla se verá afectado por la proporción...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPeso Específico 1.- Descripción. Este método de prueba cubre la determinación de la densidad media de una cantidad de partículas de agregado grueso, la densidad relativa y la absorción del agregado grueso. Dependiendo del procedimiento usado la densidad se expresa como seca al horno (OD), saturada superficialmente seca (SSD) o como densidad aparente, igualmente la densidad relativa. Este método de ensayo no puede ser usado para agregados finos y la muestra debe ser sumergida en el agua por el...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos agregados son cualquier sustancia solida o partículas (masa de materiales casi siempre pétreos) añadidas intencionalmente al concreto que ocupan un espacio rodeado por pasta de cemento, de tal forma, que en combinación con ésta proporciona resistencia mecánica al mortero o concreto en estado endurecido y controla los cambios volumétricos durante el fraguado del cemento. Los agregados ocupan entre 59% y 76% del volumen total del concreto. Están constituidos por la parte fina (arena)...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* PESO ESPECIFICO DE LOS GRANOS 2. OBJETIVO: * Determinar la gravedad especifica de un suelo mediante el método del picnómetro. 3. FUNDAMENTO TEORICO: * Peso especifico Depende de la clase de mineral o minerales que lo componen, así como de su mayor o menor contenido de materia orgánica. El peso específico o gravedad específica de un suelo es la relación entre el peso de sus partículas minerales y el peso de igual volumen de agua destilada a 4ºC, así, si el peso específico...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICO DE TEPIC REPORTE DE PRACTICAS DE LABORATORIO Y EXPOSICION DEL TEMA: “AGREGADOS FINOS PARA CONCRETO” CATEDRATICO: MIT. AGUSTIN CORTEZ RAMIREZ. ALUMNOS: 1. MARTINEZ PEREZ TERESA DEL CARMEN 2. LOPEZ DEL REAL LUIS RAMON 3. MONTALVO MENDOZA SAMUEL CARRERA: INGENIERIA CIVIL GRADO: CUARTO SEMESTRE JUNIO DE 2005. AGREGADOS FINOS. (ARENAS) Son un conjunto de partículas de tamaño inferior a 6.5 Mm. que se desprenden de las rocas por...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Peso Específico 1.- OBJETIVO Determinar el Peso Volumétrico de la Arena y de la Grava. 2.- GENERALIDADES El peso específico (densidad relativa) de un agregado es la relación de su peso respecto al peso deun volumen absoluto igual de agua (agua desplazada por inmersión). Se usa en ciertos cálculos para proporcionamientos de mezclas y control. Peso Volumétricos El peso Volumétrico es la relación entre el peso de un material y el volumen ocupado por el mismo, expresado...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoC-127 describe la determinación de la densidad promedio de una cantidad de partículas de agregado fino (no incluye el volumen de los vacios entre las partículas), la densidad relativa (gravedad especifica), y la absorción de agregados finos. En el laboratorio se realizó un procedimiento para agregado fino proveniente de material de rio, dicho material corresponde a roca triturada. Es fundamental que el agregado sea de una buena calidad para proporcionarle a la mezcla de concreto, la resistencia y...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChimbote, Mayo de 2015 INTRODUCCIÓN Los agregados constituyen alrededor del 75% en volumen, de una mezcla típica de concreto. El término agregados comprende las arenas, gravas naturales y la piedra triturada utilizada para preparar morteros y concretos. La granulometría y el tamaño máximo de los agregados son importantes debido a su efecto en la dosificación, trabajabilidad, economía, porosidad y contracción del concreto. Para la gradación de los agregados se utilizan una serie de tamices que están...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Objetivo Determinar el peso volumétrico seco y suelto de los agregados. Introducción El peso volumétrico es la relación entre el peso de un material y el volumen ocupado por el mismo, expresado en kilogramos por metro cubico. Se usara invariablemente para la conversión de peso a volumen; es decir para conocer el consumo de agregados por metro cubico. Descripción del equipo y material Bascula con aproximación de 5 grs. Cepillo de cerdas. Cucharon de lámina galvanizada. Rasero Cubo...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 01 “AGREGADO GRUESO Y AGREGADO FINO” 1. - OBJETIVOS: • Reconocer las principales características del agregado grueso y del agregado fino de una cantera determinada. • Diferenciar agregado grueso, agregado fino y finos con ensayos de granulometría básicos. 2. - DEFINICIONES: • Agregado grueso: Es aquel material inerte y árido cuyos granos son retenidos el 100% por la malla o tamiz # 4. También se le conoce como cascajo o piedra (terminología de obra) • Agregado fino: Es aquel material...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE PESO ESPECÍFICO OBJETIVO: Determinar el peso específico Pe o densidad real de un sólido mediante el matraz de Chatelier, Picnometro y Balanza Marcy. Le 1.- Utilizando el Matraz Le Chatelier – Material: balanza (0,1 g), matraz Le Chatelier, embudo, pincel y mineral con granulometría de 100 % -12# ASTM. – – – – – Se puede utilizar agua o parafina, si el material es soluble se utilizará parafina. El agua o parafina introducida dentro del matraz Le Chatelier limpio y seco...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl agregado fino, se define como aquel que pasa el tamiz 3/8" y queda retenido en la malla N° 200, el más usual es la arena producto resultante de la desintegración de las rocas. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos55/agregados/agregados.shtml#ixzz3k8OzuISw EL AGREGADO FINO FUNCION El agregado fino o arena se usa como llenante, además actúa como lubricante sobre los que ruedan los agregados gruesos dándole manejabilidad al concreto. Una falta de arena se refleja en la aspereza de...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinfluye la densidad y la absorción que tienen los agregados en una mezcla de concreto. Determinar la densidad y el porcentaje de humedad de los agregados (grueso y fino), todo respecto al peso húmedo de dichos agregados. Calcular la densidad y el porcentaje de humedad de una cierta muestra de agregado para saber si cumple o no los requerimientos para elaborar un diseño de mezcla. FUNDAMENTO TEÓRICO EQUIPOS Y MATERIALES A. Para el agregado fino Fiola o picnómetro de1 500 ml Embudo Gotero...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprecipitación media, o bien, a las regiones de alta precipitación pluvial. * Variante 3. Esta prueba se ejecuta en muestras tomadas en el terreno o en la obra, sin variar su humedad, con las cuales se elaboran especímenes compactados a diferentes pesos específicos incluyendo el de lugar para determinar en cada uno el valor relativo de soporte correspondiente; se efectúa a suelos que no van a presentar cambios apreciables en su contenido de agua y siempre que éste se encuentre dentro de límites que permitan...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRANULOMETRIA PARA AGREGADO FINO EQUIPO UTILIZADO: Tamizado por cuarteador mecánico Se pesó material de arena fina con un peso inicial de 389.4gr con el objetivo de cuartearlo mediante el cuarteador mecánico. Luego de cuartear el material se verificó y se pesó el tamiz que retuviera más en nuestro caso fue la malla N° 50 que retuvo más material para comprobar que no halla diferencia de más del 1% en peso nuevamente se cuarteo únicamente la malla N° 50 durante 1 minuto en el cuarteador...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSustancia | Peso específico (N/m3) | Densidad (kg/m3) | Agua | 9.800 | 1.000 | Alcohol etílico | 7.762 | 792 | Vidrio | 24.500 | 2.500 | Aluminio | 26.460 | 2.700 | Hierro | 77.028 | 7.860 | Plomo | 111.230 | 11.350 | Mercurio | 133.280 | 13.600 | Platino | 210.700 | 21.500 | densidad (δ) peso específico (ρ) kg/l kg/m3 kgf/l kgf/m3 N/m3 Agua (4°C) 1 1.000 1 1.000 10.000 Agua de mar (15°C) 1,025 1.025 1,025 1.025 10.250 Hielo 0,917 917 0,917 917...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(IC-750L) ALUMNA: DANIELA CALDERON ROBLETO PRUEBA: PESOS ESPECIFICOS Y ABSORCION DE AGREGADOS GRUESOS (ASSHT T-2/T-28) FECHA DE REALIZACIÓN: 26/5/2012 FECHA DE ENTREGA: 9/6/2012 Introducción Las normas AASTHO T-85 y ASTM C-127 describen el procedimiento normalizado para determinar la densidad, la densidad relativa o gravedad específica, y la absorción de agregados gruesos. En este laboratorio se realiza el procedimiento para agregados gruesos provenientes de material de rio. Respecto...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPeso específico El peso específico de una sustancia se define como su peso por unidad de volumen. Como aclararemos en otro apartado, esta definición es considerada hoy día como obsoleta y reprobable, siendo su denominación correcta la de densidad de peso. Se calcula dividiendo el peso de un cuerpo o porción de materia entre el volumen que éste ocupa. Dónde: = peso específico = es el peso de la sustancia = es el volumen que la sustancia ocupa = es la densidad de la sustancia = es la aceleración...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTUTOR: ING. HUBO BONIFAZ NRC: 2250 PESO ESPECÍFICO Definición y justificación En el presente informe es realizado con el fin de determinar la gravedad específica de una muestra de suelo del Lilalo – Tumbaco – Leopoldo Chaves La norma para gravedad específica es la norma ASTM D 854-10. La gravedad específica no considera el volumen de sacios del suelo sino únicamente el peso de los sólidos La gravedad específica es la relación entre el peso y volumen del suelo sin considerar los espacios...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPeso especifico. El peso específico es aquel que relaciona el peso de un componente con su volumen, quedando representado con las siguientes formulas; ᵧ=w/v Relación entre el peso y el volumen ᵧ=mg/v Relación entre la densidad y el peso especifico. ᵨ= ᵧ/g Relación entre la densidad y el peso especifico. ᵧ=ᵨg Resultado de despejar peso especifico en la expresión anterior. DENSIDAD En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO [pic] [pic] Definición Se denomina peso específico de un mineral al cociente entre su peso y el peso de un volumen equivalente de agua a 4ºC (condiciones de máxima densidad del agua), siendo un valor adimensional. Por el contrario, la densidad relativa es un valor equivalente correspondiente a la masa por unidad de volumen y viene expresado en unidades tales como g/cm3. El peso específico es una propiedad intrínseca y constante para un mineral de composición química determinada...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGravedad específica y porcentaje de absorción de agregados gruesos ASTM C-127/AASHTO T-85 Contenido 1 Introducción .........................................................................................................1 1.1 Antecedentes ..................................................................................................1 1.2 Objetivo general ............................................................................................1 1.3 Objetivos específicos.......
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO Nº 4:IMPUREZAS INORGANICAS DEL AGREGADO FINO 1.- OBJETIVOS - Es un método de ensayo que cubre los procedimientos para una determinación aproximada de las presencia de impurezas orgánicas dañinas en el agregado fino que va a ser usado en concreto o morteros de cemento. - Desarrollar el ensayo de impurezas, interpretar sus resultados y la toma de acción en base a dicho resultado - Determinar si los agregados se encuentran dentro de los límites especificados para la fabricación de concreto...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeso específico Se le llama Peso específico a la relación entre el peso de una sustancia y su volumen. Su expresión de cálculo es: siendo, , el peso específico; , el peso de la sustancia; , el volumen de la sustancia; , la densidad de la sustancia; , la masa de la sustancia; , la aceleración de la gravedad. [editar]Unidades En el Sistema Internacional de Unidades (SI) se lo expresa en newtons sobre metro cúbico: N/m3. En el Sistema Técnico se mide en kilogramos–fuerza sobre metro cúbico:...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPesos Específicos PESOS ESPECIFICOS CUERPOS A GRANEL tierra seca 1.330 kg/m3 tierra húmeda 1.800 kg/m3 tierra saturada 2.100 kg/m3 arena seca 1.600 kg/m3 arena húmeda 1.860 kg/m3 arena saturada 2.100 kg/m3 gravilla o canto rodado secos 1.700 kg/m3 gravilla o canto rodado húmedos 2.000 kg/m3 piedra partida 1.700 kg/m3 Cemento 1.400 kg/m3 polvo ladrillo 900 kg/m3 Yeso 970 kg/m3 PIEDRAS NATURALES granito, siena, pórfido ...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeso específico: se lo define como la relación del peso del mineral con su volumen (Pe= Peso/volumen). Este peso depende de varios factores, tales como la composición química y la estructura cristalina. Existen minerales que, a pesar de tener idéntica composición química, tienen distinto peso específico. Por ejemplo: el grafito y el diamante. Ambos tienen como composición química el Carbono, pero el primero cristaliza en el sistema hexagonal y el segundo en el cúbico. Peso específico:...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completograsa (la manteca de cacao).1 Pues está en lo correcto, pero debo agregarle que el chocolate es más que eso, el chocolate es AMOR es ENDORFINAS. El chocolate, esa mezcla tan sabrosa que en la antigüedad se creía que era el alimento de los dioses. Como citó alguna vez Geronimo Piperni: “Es rocío celestial. Cifra de todo alimento. Conservación y aun aumento. Del húmido radical. Néctar divino y vital. Medicina de los males, Y en fin, de virtudes tales. Que si acaso la bebieron. A su eficacia debieron...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo A-3 Peso específico y absorción del Agregado grueso Norma: AASHTO: Ensayo T 85 ASTM: Ensayo C 127 Introducción Los materiales de construcción son los cuerpos que integran una obra de construcción, cualquiera sea su naturaleza, composición y formas. Antes de realizar cualquier obra siempre debe realizar un ensayo de laboratorio, y el siguiente informe tiene como finalidad dar a conocer el método de ensayo para determinar por secado el contenido de humedad total en el agregado, así como también...
1955 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPESO UNITARIO DE AGREGADOS OBJETIVO Este método de ensayo cubre la determinación del peso unitario suelto o compactado y el caculo de vacíos en el agregado fino, grueso o en una mescla de ambos, basados en la misma determinación. Este método se aplica a los agregados de tamaño máximo nominal de 150mm. REFERENCIAS NORMATIVAS NTP 400.010-1976 AGREGADOS: extracción y preparación de muestras. NTP 400.021-1977 AGREGADOS: método de ensayo para la determinación del peso específico y la...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO N°5: GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCION DE AGREGADOS GRUESOS Y FINOS. ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA CIVIL CURSO: TECNOLOGIA DE CONCRETO DOCENTE: ING. DURAND ORELLANA ROCIO INTEGRANTES: DIAZ TAFUR, ALEX IVAN MARIÑOS CATALAN, DIEGO MARIÑOS GERONIMO, MIGUEL MORENO MARIÑOS, KARIN VALDERRAMA GUEVARA, JEAN FRANCO TURNO: MIERCOLES 4:10 – 05:55 P.M. GRUPO: N° 3 TRUJILLO – PERÚ ...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LABORATORIO “PESO UNITARIO Y VACÍOS DE LOS AGREGADOS” Para la realización de estos tipos de ensayos nos basamos en las siguientes normas Técnicas: NTP 400.017 MTC E - 203 1. Objetivo: a) Conocer el peso unitario suelto, compactado y el porcentaje de vacíos. 2. Instrumentos y aparatos: a) Balanza: electrónica con capacidad de pesar hasta treinta kilos. b) Varilla de acero: de 16 mm de diámetro (5/8”) de longitud de 600 mm c) Recipiente:...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomasa (peso unitario) ASTM C – 29. de los agregados para concreto, con el fin de utilizarlos en la selección de proporciones para mezclas de concreto. 2. Calcular la cantidad de vacíos que hay entre los agregados finos y gruesos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1) Determinar el peso unitario tanto suelto como compactado en el agregado grueso, pero solo suelto en el fino para obtener el volumen que ocupan en el concreto. 2) Determinar el porcentaje contenido de vacíos en los agregados. ...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA #1: PESO VOLUMETRICO DE LOS AGREGADOS Objetivos de la práctica: Conocer los métodos para determinar los diferentes tipos de Peso Volumétrico tanto de los agregados gruesos como finos, de acuerdo a la Norma C29 de ASTM. Equipo: Balanzas, palas, cuchara, cucharon, recogedor plano, latitas para humedad, varilla de compactación (es una varilla de acero de 24” de longitud y diámetro de 5/8”, uno de sus extremos termina en una punta semiesférica del mismo diámetro de la varilla y tiene...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmbiental Laboratorio de Hormigones PRÁCTICA 1 Tema: Peso específico y absorción de los Agregados Realizado por: Talía Calderón Semestre: Cuarto Fecha de Realización: 20/09/2013 Fecha de Entrega: 24/09/2013 Peso específico y absorción de los Agregados 1. INTRODUCCIÓN 1.1. OBJETIVOS Determinar el peso específico real, sss y aparente y el porcentaje de absorción de los agregados finos y gruesos a través del humedecimiento de los mismos en un determinado...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPESO ESPECÍFICO Y ABSORCION OBJETIVOS DE LABORATORIO Determinar la densidad y la absorción de los agregados (finos y gruesos) a partir del humedecimiento de los agregados en un tiempo determinado. Calcular la densidad y absorción de una cierta muestra de agregado (fino y grueso) para saber si cumple los requerimientos para la elaboración del diseño de mezcla. Establecer el tipo de agregado (fino y grueso) para la elaboración de un buen diseño de mezcla. Conocer la importancia...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodeterminación del peso especifico de un mineral Autor : Jair Marín INTRODUCCIÓN En el siguiente informe se detalla paso a paso los procedimientos necesarios para realizar la determinación del peso específico de un mineral, no solo se entrega la información correspondiente para dicho procedimiento, sino que también los antecedentes he imágenes necesarias para entender este procedimiento de forma específica he integral. Se presentará...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI.-INTRODUCCION Los agregados finos y gruesos ocupan comúnmente de 60% a 75% del volumen del concreto (70% a 85% en peso), e influyen notablemente en las propiedades del concreto recién mezclados y endurecidos, en las proporciones de la mezcla, y en la economía. Se define como agregado fino al proveniente de la desintegración natural o artificial de las rocas, que pasa el tamiz 9.51 mm (3/8”) y queda retenido en el tamiz 74 um (Nº200) que cumple con los límites establecidos en la NTP 400.037...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo