Pirometalurgia ensayos y trabajos de investigación

Pirometalurgia

Universidad De Santiago De Chile Pirometalurgia | 26 de Abril2012 | Autores: Luis Bisa Plasencia Eduardo Cuevas Carrasco Carrera: Ingeniería de Ejecución en MinasSubsector : Laboratorio de Métodos de ExplotaciónProfesor: Juan Pablo Vargas Norambuena | “Métodos de Explotación” | Introducción Este informe tiene como finalidad entregar la información necesaria para poder entender de forma clara todo proceso relacionado a esta forma de extracción, y también se...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Pirometalurgia

termodinámicos y cinéticos a la resolución de problemas típicos de pirometalurgia. Analizará los procesos pirometalúrgicos industriales, enfatizando aquellos que son más comunes en nuestro país. Reconocerá los parámetros que controlan a cada proceso particular. Discutirá el estado actual y las posibilidades de innovación y desarrollo en este campo. CRÉDITOS 8 Comparará los modelos matemáticos comúnmente utilizados en Pirometalurgia, sus fundamentos y empleo. UNIDAD 1.- GENERALIDADES DE LOS PROCESOS...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

QUE ES LA PIROMETALÚRGIA •La piro metalurgia es la rama de la metalurgia que se encarga de la obtención y purificación de los metales, a través de la utilización del calor. Es la técnica más tradicional de extracción de metales, a partir de los minerales, eliminando la ganga, que se trata de silicatos u otros minerales sin interés, que se desechan para obtener el metal deseado. En Piro metalurgia, una vez se consigue eliminar la ganga, o al menos su mayor parte, empieza el proceso de obtención...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pirometalurgia

Pirometalúrgia FUNDAMENTO: Después del proceso de flotación el concentrado de cobre en forma de pulpa contiene altos porcentajes de humedad(agua). En el proceso de secado se elimina la humedad del material, generando calor en los secadores mediante combustión. En el proceso de secado, la cantidad de calor necesaria es igual a la del calor requerido para evaporar la humedad del material sólido. DEFINICIÓN SECADO: Eliminación de agua líquida retenida en la pulpa. No hay transformación...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que Es Pirometalurgia

| |03/10/2012 | Tabla de contenido Que es piro metalurgia. 3 Nombre los procesos que tiene la pirometalurgia. 3 Nombre cuales son las razones para secar un concentrado 3 Cuáles son las condicione fundamentales para la tostación. 3 Cuál es el objetivo de la etapa de la fundición y como son sus etapas operacionales. 4 Cuando se trabaja el concentrado...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pirometalurgia

Pirometalurgia Michell Andrés Castro Otero Gonzalo Hiran Garcés Barcia Andrea Nathalie Ramos Bayas Alejandro Gabriel Aucapiña Silva Ingeniería Industrial e Ingeniería Química Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) Campus Gustavo Galindo, Km 30.5 vía Perimetral Apartado 09-01-5863. Guayaquil-Ecuador gonzalogarces_94@hotmail.com Resumen: La Pirometalurgia es una de las ramas de la metalurgia encargada de la obtención y purificación de los metales, por medio del uso del calor, ya que se...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La pirometalurgia

Capitulo1 INTRODUCCIÓN 1.1 La Pirometalurgia Los procesos de extracción de metales se han desarrollado para recuperar producir metales de calidad comercial a partir de minerales, concentrados y productos secundarios. La mayoría de los metales se encuentran en la naturaleza en forma de compuestos y se presentan en forma de mezclas más o menos complejas de sulfuros, óxidos, carbonatos y silicatos. Debido a que en el yacimiento el mineral se encuentra generalmente en una matriz rocosa sin valor...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que es la pirometalurgia

QUE ES LA PIROMETALURGIA. La pirometalúrgia es la rama de la metalurgia y de la electrometalúrgia consistente en la obtención y refinación de los metales utilizando calor, como es en el caso de la fundición. La pirometalurgia es la técnica tradicional de extracción de metales. Permite obtener metales a partir de sus minerales o de sus concentrados por medio del calor. Se trata principalmente de extraer el metal del mineral, eliminar la ganga del mineral y purificar los metales. Históricamente,...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La pirometalúrgia:

La pirometalúrgia: es la rama de la metalurgia que se encarga de la obtención y purificación de los metales, a través de la utilización del calor. Ventajas: Velocidades de reacción muy rápidas Producción elevada grandes instalaciones Ideales para tratamiento de materias primas complejas y heterogéneas Desventajas: Poca selectividad y eficiencia de las reacciones quimicas A veces es necesario repetir las etapas Problemas de contaminación ambiental por residuos gaseosos (SO2) y por...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pirometalurgia

Que es la pirometalúrgia La pirometalúrgia es la rama de la metalurgia y de la electrometalurgia consistente en la obtención y refinación de los metales utilizando calor, como es en el caso de la fundición. La pirometalurgia es la técnica tradicional de extracción de metales. Permite obtener metales a partir de sus minerales o de sus concentrados por medio del calor. Se trata principalmente de extraer el metal del mineral, eliminar la ganga del mineral y purificar los metales. Históricamente,...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

Pirometalurgia
 Tostación
 • En
pirometalurgia
se
efectúa
una
tostación
parcial
que
reduce
el
%
de
azufre
hasta
 un
contenido
determinado, 
lo
que
hacemos
después
es
una
fusión
para
mata obteniendo
una
mayor
concentración
de
cobre.

 En
la
tostación
parcial
es
necesario
aportar
calor:
 • Las
temperaturas
de
encendido
son:
 para
la
calcosina (Cu2S) 450ºC

 para
CuS, 
FeS, y
la
pirita (FeS2) 400ºC.
 Para
la
calcopirita
CuFeS2 300ºC.
 • En
general
para
contenidos
de
azufre
menores
del
24
%
es
necesario
aportar
calor
...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pirometalurgia

PIROMETALURGIA PROCESO DE FUNDICIÓN DE COBRE RECEPCIÓN Y MUESTREO. FUSIÓN. CONVERSIÓN. REFINACIÓN A FUEGO. RECEPCIÓN Y MUESTREO: Como normalmente se trabaja con concentrados de diferentes procedencias, el concentrado proveniente de la planta se almacena en canchas, desde donde se obtienen muestras que son sometidas a análisis de laboratorio para determinar los contenidos de cobre, hierro, azufre, sílice y la humedad, información que es fundamental para iniciar el proceso de fusión. De acuerdo...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PIROMETALURGIA

DE ENERGÍA QUE SE UTILIZAN EN LOS PROCESOS PIROMETALÚRGICOS ? ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PROCESOS PIROMETALÚRGICOS? ¿Sabían qué…?? La pirometalurgia es una rama de la metalurgia extractiva y que se emplea mucho porque es más rápida y puede procesar grandes cantidades de mineral. PIROMETALURGIA ¿QUÉ ES LA PIROMETALURGIA? Es una rama de la metalurgia extractiva en la que se emplean procesos para obtención y refino o refinación de metales utilizando calor, como en el caso de...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pirometalurgia

La pirometalurgia es una rama de la metalurgia extractiva en la que se emplean procesos para obtención y refino o refinación de metales utilizando calor, como en el caso de la fundición. Es la la técnica más antigua para extracción de metales. Permite obtener metales a partir de sus menas, directamente o después de concentradas, por medio de calor. Se trata principalmente de extraer –del mineral– el metal, mediante separación –de la ganga– del mineral y purificación de los metales. El rango de temperaturas...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pirometalurgia

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de pirometalurgia “Tostación de un mineral” OBJETIVOS: Tostar un mineral de hierro (Pirita). Evaluar el efecto de las variables críticas del proceso (potencial de oxígeno, temperatura y tiempo). Determinar la cinética de la reacción mediante la fracción reaccionada en función del tiempo. INTRODUCCION TOSTACIÓN DE SULFUROS El proceso de tostación consiste...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia del cobre

La pirometalúrgia en el cobre El proceso de obtención y refinación del cobre depende de que el mineral sean sulfuros (cuando el cobre se combina con el azufre pasa a llamarser sulfuro de cobre), en cuyo caso se utiliza la vía pirometalúrgica en la que se producen ánodos y cátodos, o que sean óxidos, en cuyo caso se utiliza la vía hidrometalúrgica en la que se producen directamente cátodos, por ahora nos concentraremos en el proceso pirometalúrgico: El mineral de sulfuro de cobre en la mina tiene...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la pirometalurgia

Capitulo1 INTRODUCCIÓN 1.1 La Pirometalurgia Los procesos de extracción de metales se han desarrollado para recuperar producir metales de calidad comercial a partir de minerales, concentrados y productos secundarios. La mayoría de los metales se encuentran en la naturaleza en forma de compuestos y se presentan en forma de mezclas más o menos complejas de sulfuros, óxidos, carbonatos y silicatos. Debido a que en el yacimiento el mineral se encuentra generalmente en una matriz rocosa sin...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Pirometalúrgia En El Cobre

La pirometalúrgia en el cobre El proceso de obtención y refinación del cobre depende de que el mineral sean sulfuros (cuando el cobre se combina con el azufre pasa a llamarser sulfuro de cobre), en cuyo caso se utiliza la vía pirometalúrgica en la que se producen ánodos y cátodos, o que sean óxidos, en cuyo caso se utiliza la vía hidrometalúrgica en la que se producen directamente cátodos, por ahora nos concentraremos en el proceso pirometalúrgico: El mineral de sulfuro de cobre en la mina...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pirometalurgia del hierro

PIROMETALURGIA DEL HIERRO La operación pirometalúrgica más importante es la reducción del hierro. Éste está presente en muchos minerales, pero las fuentes más importantes son los minerales de óxidos de hierro: hematita, Fe203. y magnetita, Fe304. Algunos metales se encuentran en la naturaleza como elementos libres, sin embargo, la mayoría de ellos se encuentra como óxidos, sulfuros, haluros, carbonatos u otros compuestos iónicos. En el caso del hierro, éste se encuentra como óxido. Existen depósitos...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

hidrometalurgia, pirometalurgia y electrometalurgia

forma de iones en solución acuosa. Pirometalurgia Pirometalurgia o metalurgia seca implica procesos de alta temperatura en las cuales tienen lugar reacciones químicas entre los gases, sólidos, y materiales fundidos. Procesos pirometalúrgicos que involucran gases y sólidos se caracterizan por las operaciones de calcinación y tostado. Los procesos que producen productos fundidos se conocen colectivamente como las operaciones de fundición. La pirometalurgia es una rama de la metalurgia extractiva...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

TAREA DE PIROMETALURGIA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO : INGENIERIA CARRERA : INGENIERIA CIVIL METALURGICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : PIROMETALURGIA INDUSTRIAL CODIGO DE LA ASIGNATURA : IN-997 FECHA ENTREGA A ALUMNOS : 14 Septiembre 2011 FECHA DE ENTREGA DE LA TAREA : 26 Septiembre 2011 NOMBRE ALUMNOS : Tatiana Ramos A. Romina Araya A. Camila Bielancic 1.- Las tecnologías de conversión se pueden resumir en: Soplado en baño (Convertidor...

2342  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

PIROMETALURGIA I Apunte para alumnos de Ingeniería Metalúrgica Edelmira Galvez A. Departamento de Ingeniería Metalúrgica Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas Universidad Católica del Norte SERIE DE APUNTES PARA LOS ALUMNOS Pirometalurgia I Universidad Católica del Norte Av. Angamos 0610, Antofagasta, Chile. Teléfono (56) 55 355662 • Fax (56) 55 355664 Antofagasta, Mayo 2003. i Índice ÍNDICE .........................................................................

106571  Palabras | 427  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2007 La pirometalúrgia es la rama de la metalurgia y de la electrometalúrgia consistente en la obtención y refinación de los metales utilizando calor, como es en el caso de la fundición. La pirometalurgia es la técnica tradicional de extracción de metales. Permite obtener metales a partir de sus minerales o de sus concentrados por medio del calor. Se trata principalmente de extraer el metal del mineral, eliminar la ganga del mineral y purificar los metales. Históricamente...

3297  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

Guia de ejercicios Propuestos 1. Un horno de secador quema carbón pulverizado de la siguiente composición |Elemento |% |Elemento |% | |C |76,9 |S |1,2 | |H |4,6 |H2O |1,5 | |O |7,8 |Ceniza |6,9 | |N |1,7 |  | Se suministra...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pirometalurgia

ING. METALURGICA Y REALIDAD NACIONAL CAPITULO III PIROMETALURGIA I. INTRODUCCION Pirometalúrgia, son procesos a temperatura elevada para la producción de metales Cerca del 80 de la producción de cobre provienen de minerales de Cu-Fe-S. Estos minerales, son tratados por métodos pirometalúrgicos a partir de los concentrados. Las principales operaciones pirometalúrgicas son: • • • • • • • Secado Calcinación Tostación Fusión Volatilización Metalotermia Electrolisis ígnea ...

3007  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

Perdida de Cobre en la Escoria Factor de Pérdida L = ((%Cu en la escoria) / (%Cu en el eje)) x 100 (factor de pérdida” (Santander, 1979), que se define basándose en el simple equilibrio de distribución) Pérdidas Físicas (por atrapamiento) Las pérdidas físicas dependen de las condiciones de operación y del diseño de los hornos, por consiguiente, varía mucho de una planta a otra. Se pueden distinguir dos causas principales que originan estas pérdidas. En primer lugar una separación deficiente...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA PIROMETALURGIA “PROCESOS DE OXIDACION DE PIRITA MINERAL EN FORMA DE CRISTALES, PELLETS Y COMO POLVOS Y SU EFICIENCIA.” Profesor: Leopoldo Rodríguez Reyes. Autor: Cisneros Blas Osvaldo 28/ Mayo/ 2010. 1. Resumen: La transformación de pirita en presencia de oxigeno a altas temperaturas se lleva a cabo de diferentes maneras dependiendo de la condiciones, como el tamaño de partícula...

3490  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

Taller de Balances de Masa y Energía Ingeniería de Minas y Metalurgia Pirometalurgia 1. Un mineral cuya composición es 55,0% FeCuS2, 30,0% FeS2 Y 15,0% de ganga, se trata por tostación a muerte ( combustión completa del S ), como indican las reacciones siguientes: 2 CuFeS2 + 13/2 O2 = Fe2O3 + 2 CuO + 4 SO2 2 FeS2 + 11/2 O2 = Fe2O3 + 4 SO2 Para ello, se emplea un exceso de aire (21% O2 y 79 % N2 ), sobre el teóricamente necesario, del 200%. Calcular, por tonelada de mineral tratado a.- Volumen de...

6901  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

Para otros usos de este término, véase Cobre (desambiguación). Níquel - Cobre - Zinc Cu Ag Tabla completa General Nombre, símbolo, número Cobre, Cu, 29 Serie química Metal de transición Grupo, periodo, bloque 11 , 4, d Densidad, dureza Mohs 8960 kg/m³,[1] 3,0 Apariencia Metálico, rojizo Propiedades atómicas Peso atómico 63,536 u Radio medio† 135 pm[2] Radio atómico calculado 145 pm[2] Radio covalente 138 pm[2] Radio de Van der Waals 140 pm[2] Término...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informe pirometalurgia

 Informe de laboratorio de pirometalurgia AGLOMERACIÓN Y CALCINACIÓN Gabriel José Caballero García Sandra Milena Guerrero Barajas Lizeth Yadira Torres Marquez Resumen El proceso de peletización se realizó en tres pasos, con el fin de comparar la estructura de final de los pellets después de la calcinación y la cinética de la reacción de la caliza. El primer paso fue tomar el mineral de ferroníquel y llevarlo a un disco peletizador, al cual se le iba adicionando de manera gradual...

1843  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

pirometalurgia del aluminio

Introducción El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales. El aluminio es el elemento más reactivo de su grupo, y todas sus formas están recubiertas por una delgada capa de óxido de aluminio, que le confiere...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pirometalurgia

PAQUETE TECNOLÓGICO Manual de construcción y manejo de hornos de ladrillo para fabricar carbón Revisión y validación Ing. Héctor Antonio Morales Contreras Dir. Centro de formacion formación forestal - Conafor Cd. Guzmán, Jalisco. Conafor Comisión Nacional Forestal Coordinación General de Educación y Desarrollo Tecnológico Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnología Presentación: La presente obra tiene como objetivo divulgar distintas técnicas para el aprovechamiento...

6528  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

pirometalurgia

HAGLOMERACION Y CALCINACION DE MINERALES OBJETIVOS Identificar mediante la experimentación las variables que intervienen en los procesos de aglomeración de minerales como son la Peletización y la Briquetización. Analizar la termodinámica y la cinética de los procesos que se llevarán a cabo, que son la calcinación de carbonato de calcio y de mineral Laterítico de hierro y níquel. MARCO TEORICO PELETIZACIÓN La Peletización es una de las formas posibles de aglomerar materiales de...

7859  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

Ejercicio 1: Ordenamiento de algunos elementos de acuerdo a su afinidad con el Oxigeno, Azufre, Cloro y Bromo; considerar una mol de: ox’geno, azufre, cloro y bromo. Introducci—n. La afinidad es una tendencia de los metales a reaccionar con otros elementos y describe adem‡s la diferencia entre las uniones qu’micas en la formaci—n de los compuestos. En metalurgia existen varios criterios de nobleza de nobleza de los metales y por consecuencia su afinidad por el oxigeno u otros elementos como...

4930  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Pirometalúrgia investigaciones

¿Qué es una disolución y como se hace? Una disolución (del latín disolutio), también llamada solución, es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites.1 Describe un sistema en el cual una o más sustancias están mezcladas o disueltas en forma homogénea en otra sustancia.2 También se puede definir como una mezcla homogénea formada por un disolvente y por uno o varios...

2327  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Manual De Laboratorio De Pirometalurgia

Designation: E10 – 10 American Association State Highway and Transportation Officials Standard AASHTO No.: T70–86 Standard Test Method for Brinell Hardness of Metallic Materials1 This standard is issued under the fixed designation E10; the number immediately following the designation indicates the year of original adoption or, in the case of revision, the year of last revision. A number in parentheses indicates the year of last reapproval. A superscript epsilon (´) indicates an editorial...

33933  Palabras | 136  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de flujo de CIL

Universidad Técnica de Oruro Carrera de Ingeniería Metalúrgica MET 2213 Pirometalurgia I Operaciones de preparación de carga: TOSTACIÓN Parte 2 Ing. Carlos Velasco Hurtado MET 2213 Pirometalurgia I UTO FNI Carrera de Metalurgia 1 1. Tostación volatilizante Presiones de vapor de compuestos de arsénico, antimonio, bismuto y plomo. MET 2213 Pirometalurgia I UTO FNI Carrera de Metalurgia 2 Tostación de menas con As Minerales de arsénico: la arsenopirita (FeAsS)...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistemas de separacion

complejas ocurren entre la atmósfera del horno y los sólidos, no obstante la calcinación ocurre en la ausencia del aire. Sistemas Eléctricos Pirometalúrgia.- La pirometalúrgia es la rama de la metalurgia y de la electrometalúrgia consistente en la obtención y refinación de los metales utilizando calor, como es en el caso de la fundición. La pirometalúrgia es la técnica tradicional de extracción de metales. Permite obtener metales a partir de sus minerales o de sus concentrados por medio del calor...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

articles 19401 recurso pptx

Hidrometalurgia para los minerales oxidados (azul) • Pirometalurgia para los minerales sulfurados (rojo) Extracción • • La minas pueden ser. – A rajo abierto – Subterráneas En la gran minería del cobre se utilizan explosivos para realizar la “tronadura”. • En minería a rajo abierto se cargan camiones con el mineral, en la minería subterránea se cargan trenes. Chancado y molienda • En hidrometalurgia solamente se hace el chancado del mineral. • En pirometalurgia luego del chancado se hace una molienda donde...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias 1

mayor dureza. Consiste en un recalentamiento del metal seguido de un enfriamiento rápido, realizado al aire o por inmersión en un baño de aceite o agua. Pirometalúrgia Es la rama de la metalurgia y de la electrometalúrgia consistente en la obtención y refinación de los metales utilizando calor, como es en el caso de la fundición. La pirometalúrgia es la técnica tradicional de extracción de metales. Permite obtener metales a partir de sus minerales o de sus concentrados por medio del calor. Se trata...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enlace quimico en metalurgia

los residuos. La metalurgia extractiva se puede realizar a través de dos ramas: la pirometalurgia (es la mas tradicional y se caracteriza por tratamientos térmicos como la fundición) e hidrometalurgia (se caracteriza por la utilización de soluciones liquidas, acuosas y orgánicas). Aunque ambas se basan en tres procesos, preparación de la materia prima, extracción del metal y refinado y conformación. La pirometalurgia es utilizada para materiales mas heterogéneos y complejos que la hidrometalurgia pero...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VARIO

partir de sus minerales. La metalurgia extractiva se divide en tres ramas: Pirometalúrgia, Hidrometalurgia, y Electrometalurgia. A continuación analizare uno de los procesos de pirometalúrgia llamado tostación, del cual se deriva el diagrama de estabilidad de kellog. Pero antes hare un resumen de conocimientos previos para un mayor manejo del diagrama de estabilidad de kellog. PIROMETALURGIA La pirometalúrgia es la técnica tradicional de extracción de metales. Permite obtener metales...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ingeniería civil

 Pirometalurgia [proceso] Introducción La pirometalúrgia es la rama de la metalurgia y de la electrometalúrgia consistente en la obtención y refinación de los metales utilizando calor, como es en el caso de la fundición. La pirometalurgia es la técnica tradicional de extracción de metales. Permite obtener metales a partir de sus minerales o de sus concentrados por medio del calor. Se trata principalmente de extraer el metal...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PROCEDIMIENTO del LABORATORIO DE PIRO METALURGIA

para desarrollar de manera segura las diferentes actividades en el laboratorio de pirometalurgia, incluyendo los incidentes relacionados a los profesores y estudiantes, equipos, instalaciones y áreas de trabajo del laboratorio, que se pudieren presentar en el área. II.- ALCANCE Este procedimiento va dirigido al cuerpo de docentes y estudiandes que tienen contacto directo con el laboratorio de pirometalurgia , de manera de tener conocimientos de los diferentes procesos que se realiza y la...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

UNIVERSIDAD IDUSTRIAL DE SANTANDER

PAGINA INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………….. 3 TEXTO DEL INFORME BENEFICIOS DE LOS MATERIALES...………………………………………………….……. 3 PIROMETALURGIA……………………..…………………………………………………………. 7 METALOGRAFIA…………………………………………………………………….……………… 12 CONCLUCIONES………………………………………………………………………………………………. 12 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………. 13 INTRODUCCION El presente informe se...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del cobre

deposita sobre los cátodos de acero inoxidable. Los cátodos de cobre de alta pureza (LME Grado "A": 99,9935% Cu) resultantes son desplazados y enviados directamente a la industria de transformación. Esquema del proceso hidrometalúrgico La pirometalúrgia en el cobre El proceso de obtención y refinación del cobre depende de que el mineral sean sulfuros (cuando el cobre se combina con el azufre pasa a llamarser sulfuro de cobre), en cuyo caso se utiliza la vía pirometalúrgica en la que se producen...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La metalurgia

el grado de pureza exigido . Los mas comunes son: refinación por fuego o pirometalurgia ; hidrometalurgia y electrometalurgia. Refinacion Hidrometalurgia: consiste en extraer el metal, aplicando reacciones que ocurren en un medio acuoso esta se divide en lixiviación y biolixiviación. Pirometalurgia: considera el calentamiento del concentrado a elevada temperatura. Algunos procedimientos específicos de la pirometalurgia son : tostación y calcinado Electrometalurgia: es un proceso de refinación...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos quimicos

que es el que entrega los electrones para que quede el metal puro) o electrolisis (reacción no espontanea a través de una celda electrolítica) Pirometalurgia: con T° alta provocan modificar y reducir mineral al metal libre Electrometalurgia: reducción de menas o refinación de los metales basado en electrolisis Procesos químicos metalúrgicos: Pirometalurgia: fundiciones de metales a +T° Tostación: con el oxigeno produce la oxidación del metal o reducción Calcinación: descompone la...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

metalurgia

produciéndose monóxido de carbono y después dióxido de carbono. Como la mayoría de las menas tienen impurezas, con frecuencia es necesario el uso de un fundente o castina, como la caliza, para eliminar la ganga acompañante en forma de escoria. Pirometalurgia La pirometalurgia es una rama de la metalurgia extractiva en la que se emplean procesos para obtención y refino o refinación de metales utilizando calor, como en el caso de la fundición. Es la técnica más antigua para extracción de metales. Permite obtener...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos metalurgicos para obtener minerales

para facilitar su uso. PIROMETALURGIA La pirometalurgia es la técnica tradicional de extracción de metales. Permite obtener metales a partir de sus minerales o de sus concentrados por medio del calor. Históricamente, este procedimiento fue el primero en aparecer. Las operaciones se efectúan entre 950 y 1000°C. Una gran cantidad de metales tales como el hierro, níquel, estaño, cobre, oro y plata son obtenidos desde el mineral o su concentrado por medio de la pirometalurgia. Ventajas: * Velocidades...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pauta Trabajo Diurno

8 HIDROCICLONES FUNCIONAMIENTO Y USO  9 FLOTACION DESCRIPCION DEL PROCESO 10 PROCESO DE SEDIMENTACION Y ESPESAMIENTO 11 FILTRACION METODOS Y EQUIPOS 12 SECADO METODOS Y EQUIPOS 13 ASPECTOS GENERALES DE LA PIROMETALURGIA 14 ASPECTOS GENERALES DE LA ETAPA DE SECADO DE CONCENTRADO DE LA PIROMETALURGIA 15 ELECTRO REFINACION GENERALIDADES Entregar trabajo clase del dia 19‐05‐15 pauta evaluacion trabajos pauta evaluacion trabajos Requisitos Trabajo ∙         Portada / 1 pagina ∙         Indice  / 1 pagina...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

operaciones

proceso, se recogen diferentes concentrados de zinc. REFINADO Esta es sin duda la más importante etapa del proceso. Con el fin de obtener el metal bruto, la industria metalúrgica del zinc utiliza dos procedimientos: la hidrometalurgia y la pirometalurgia. LA EXTRACCIÓN POR VÍA HÚMEDA (POR ELECTRÓLISIS O HIDROMETALURGIA ) La hidrometalurgia consiste en la producción, purificación o la eliminación de metales o de componentes de metales a través de reacciones químicas. Este método es principalmente...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La metalurgia

partir en la obtención del hierro son la magnetita, el oligisto o hematites rojas, la limonita o hematites parda y la siderita. Pirometalurgia La pirometalurgia es un proceso metalúrgico que utiliza temperaturas elevadas (calor) para modificar el mineral químicamente y reducirlo a metal libre. Entre los tipos de procesos más importantes utilizados en la pirometalurgia encontramos: • La calcinación: es el calentamiento de una mena para provocar su descomposición y la eliminación de los productos...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

trabajo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA PROGRAMAS DE ESTUDIO SEXTO SEMESTRE Asignatura PIROMETALURGIA OBLIGATORIA Ciclo Área FUNDAMENTAL DE INGENIERÍA LA PROFESIÓN METALÚRGICA CLAVE 1632 Tipo de asignatura: Modalidad de la asignatura: TEORÍA 3 h Departamento INGENIERÍA METALÚRGICA HORAS/SEMANA PRÁCTICA 2 h CRÉDITOS 8 TEÓRICO-PRÁCTICA ASIGNATURA PRECEDENTE: Seriación obligatoria con Análisis de Sistemas Reaccionantes en Metalurgia. ASIGNATURA...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Procesos Químicos Metalúrgicos

la ganga. Posteriormente, de la mena se extrae el metal por un proceso de reducción, que puede ser la pirometalurgia, cuando se usan altas temperaturas o la hidrometalurgia, cuando se utiliza agua en el proceso. 2. Pirometalurgia del hierro * La hematita, Fe2O3, y la magnetita, Fe3O4, son dos minerales donde el hierro se encuentra como óxido y es mediante el proceso de la pirometalurgia que se puede obtener este elemento. * La reducción del hierro ocurre en un “alto horno”, que consiste...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos Metalurgicos

su uso. La Pirometalurgia. La pirometalurgia es la técnica tradicional de extracción de metales. Permite obtener metales a partir de sus minerales o de sus concentrados por medio del calor. Halla por el año 4000 a.c ya se utilizaba este método de extracción de metales. Las operaciones se efectúan entre 950 y 1000°C. Una gran cantidad de metales tales como el hierro, níquel, estaño, cobre, oro y plata son obtenidos desde el mineral o su concentrado por medio de la pirometalurgia. Ventajas: ...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lixiviación De Concentrado De Cobre En Un Medio Sulfuro Clorurado

procesos hidrometalúrgicos permiten la recuperación de metales a partir de materias primas de baja ley a un bajo costo, a menudo son ambientalmente más amigables que la pirometalurgia convencional, y proporcionan un medio de procesamiento para aquellos concentrados que no pueden ser simplemente o económicamente manejados por la pirometalurgia. Es probable que no deje de ser significativo, que los procesos hidrometalúrgicos más recientes para la recuperación de metales base desde minerales sulfurados, estén...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica

capa externa de citrato de cobre y citrato de plomo con un color rojizo y negro. La metalurgia del cobre depende de que el mineral se presente en forma de sulfuros o de óxidos. Para los sulfuros se utiliza para producir cátodos la vía llamada pirometalurgia, que consiste en el siguiente proceso: Conminución del mineral -> Concentración (flotación) -> fundición en horno -> paso a convertidores -> afino -> moldeo de ánodos -> electrorefinación -> cátodo. El proceso de refinado...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Metalurgia del cobre

METALURGIA DEL COBRE El cobre puede obtenerse por medio de dos procesos, el pirometalúrgico, si se parte de sulfuros y el hidrometalúrgico en el que se procesan óxidos. Pirometalurgia: A través de la pirometalurgia se producen ánodos y cátodos, éste proceso puede resumirse de la siguiente manera: Concentración del mineral Fundición (Horno Fusión Convertidores Afino y Moldeo de Ánodos) Refinería (Electrorefinería) Cátodo. El mineral de sulfuro de cobre cuándo se halla...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

universidad

equipos de trabajo de conminución, concentración, pirometalurgia o hidrometalurgia al interior de las plantas de tratamiento, concentración o beneficio de minerales, de acuerdo con los procedimientos y estándares establecidos en las plantas metalúrgicas. • Aplicar técnicas de muestreo, análisis, ensayos y control de calidad de materias primas y productos obtenidos de las operaciones unitarias de conminución, concentración, pirometalurgia o hidrometalurgia, según las necesidades de la empresa...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS