Informe de física Caída libre Integrantes: Daniel Sebastián Poveda Rodríguez Omar Fonseca Castro Jair Fernando Pardo Bladimir Sabogal Pérez UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FISICA I Fusagasugá 2011 Objetivos Objetivo general: * Medir con una piedra que se deja caer del reposo la velocidad con que Cae y su distancia del punto de inicio. Objetivos específicos: * Definir el concepto...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColegio Palmarés Departamento: Ciencias Subsector: Física Profesor: Marco A. Jiménez Flores Informe de Física: Experimento de Caída libre Profesor: Marco A. Jiménez Flores. Alumnos: Bastián Eguiguren Manuel Pezo Felipe Riveros Diego Zuñiga Curso: II° Green. Santiago, 17 de Junio de 2013 Introducción En este informe daremos a conocer nuestro desarrollo durante el experimento de Caída libre realizado en clases, los materiales utilizados, metodología a seguir, resultados, análisis de resultados...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColegio Parroquial “Padre Seijas”. Física – Laboratorio. CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS. Alumnas: Diana Almeida #09 Michelly Da Silva #07 Andrea Rodríguez #01 4to Año “A” Naguanagua, 22 de Marzo de 2011 CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS. INTRODUCCIÓN Los distintos paradigmas estudiados presentan, como hemos visto, variadas concepciones del conocimiento de acuerdo a la física y el proceso de conocer, del sujeto y del objeto, las cuales necesariamente se expresan en la existencia de métodos...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Departamento de física Facultad de ciencias básicas Universidad deAntofagasta Informe de física número 2 "Caída libre" Integrantes:- Introducción Es bien conocido que, en ausencia de la resistencia del aire, todos los objetos que se dejan caer cerca de...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA: “CAÍDA LIBRE” –MEDIDA DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD- FUNDAMENTO TEÓRICO: Marco de referencia y sistema de coordenadas. Movimiento Uniformemente Variado. “Caída libre”. Regresión cuadrática. TRABAJO PRÁCTICO: El montaje para la realización de la práctica se ilustra en la figura 1. Figura 1 La fotocompuerta se conecta al PC de la siguiente forma: una terminal a un puerto USB (para alimentar eléctricamente...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDentro de este informe, se realizará el análisis de lo que viene siendo un video con referencia al tema de Caída Libre; en donde se mostraran resultados en gráficas, las cuales mostraran lo que principalmente importa y que es el objetivo del trabajo. Introducción: Entre los diversos movimientos que se producen en la naturaleza siempre ha habido interés en el estudio del movimiento de caída de los cuerpos próximos a la superficie de la Tierra. Cuando dejamos caer un objeto (por ejemplo, una piedra)...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Educacional Juan XXIII 3er Año Materia: Física INFORME POST LABORATORIO Valencia, 09 de Marzo del 2011 Índice * Página 1……… Introducción * Página 2........ Marco Teórico * Página 3……... Análisis de Datos * Tabla 1.1 Data obtenida para la experiencia 1 * Página 4……… Conclusión * Página 5……… Bibliografía * Página 6……… Anexos Introducción Se realizo una especie de experimento en el salón de clases, donde los alumnos y el profesor se encontraban...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEL PUEBLO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA, VETERINARIA Y ECOLOGIA MATERIA: FISICA CAIDA LIBRE INVESTIGADOR DIEGO AREVALO BRYAM BUESTAN PAUL VAZQUEZ YULIANA ZAMBRANO Cuenca, 14 de Marzo de 2015 PRACTICA. Caída libre de un cuerpo. 1. OBJETIVOS: Determinar la velocidad final de cuerpo. Determinar el tiempo que se mantiene en el aire 2. ANTECEDENTES: Para efectuar el siguiente problema de caída libre hemos efectuado mediciones aproximadas de la altura del edificio dentro de la Facultad...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Informe de Cinemática “Caída libre de un objeto” Gabriela Barra, Nicole Cognian, Camila Cabezón, Manuel Miranda Tecnología Médica Departamento de Ciencias Físicas Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración Profesor Edelberto Aqueveque F. Universidad de la Frontera La Cinemática Gabriela Barra Manríquez La cinemática surge en el año 1605 con la necesidad de Galileo Galilei por conocer aspectos de movimientos relevantes de su tiempo como el movimiento de los...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN El presente trabajo de física es una reseña del tema caída libre que es aquella donde un objeto es lanzado con una velocidad inicial igual a cero. Cuando se emplea el término objeto en caída libre se incluye tanto el soltar como el lanzar hacia arriba o hacia abajo el objeto. Cualquier objeto que cae libremente tiene una aceleración dirigida hacia abajo, independientemente del movimiento inicial del objeto. La magnitud de esta aceleración de caída libre se denota con el símbolo g, cuyo...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotardo en caer la piedra, la velocidad final al tocar con la bolsa y la aceleración con la cual se impacto con la bolsa. Materiales * Una bolsa con objetos * Una piedra * Una cinta métrica * Un cronometro Introducción: La caída libre tiene muchos detalles que a veces no se toman en cuenta, como la velocidad del aire, el material del objeto lanzado, la mal medición del tiempo, la masa, la forma del objeto, el material del objeto y el de la base donde caerá el mismo, y que por...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO # 5 “CAIDA LIBRE” INTEGRANTES: ANDRES ISACHAR PARADA 1191103 CESAR AUGUSTO CARRERO PERDOMO 1191129 JOSE DIEGO DURAN 1150817 PROFESOR: JHON JAIRO SOLARTE UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL SAN JOSE DE CÚCUTA 2012 LABORATORIO # 5 “CAIDA LIBRE” INTEGRANTES: ANDRES ISACHAR PARADA 1191103 CESAR AUGUSTO CARRERO PERDOMO 1191129 JOSE DIEGO DURAN 1150817 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIA...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolaboratorio de Física Mecánica Cinemática de partícula Caída libre Por: Gustavo Adolfo Covo Oliveros Ana Lucia Cerro Velez Ivanna Paola Passo Correa Juan Delgado Vallejo Maria jose negrette zuñiga Profesor: Avenlino Martinez Lambrano Fecha: 17/octubre/2013 Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Ingeniería Industrial Segundo Semestre Sección 1 INTRODUCCIÓN Uno de los movimientos más importantes al enfocarse en el campo de la física es el movimiento de caída libre el cual...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio No.2 Caída Libre Alexander Cortes Universidad de Ibagué. Caída Libre. 0. Resumen En esta práctica de caída libre mediante las ecuaciones conocidas para este fenómeno físico, se realizaron las respectivas deducciones y se logró establecer el valor experimental de la gravedad y su correspondiente error por medio de gráficas. Para obtener los datos se realizaron mediciones de tiempos de caída a diferentes alturas con equipos de precisión como el contador digital...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaída libre _Profesor; JORGE MÉNDEZ. 28/11/2012 Resumen La práctica de laboratorio tiene como objetivo el estudio del movimiento de caída libre, y el cálculo o determinación debido a la gravedad. A través del lanzamiento de una esfera a diferentes alturas, utilizando como instrumentos de medida una cinta métrica, una placa de presión, un disparador...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFISICA MECANICA Prof. : Flor Vásquez GUIA N°4 – Unidad N°1 Caída Libre. El movimiento de los cuerpos en caída libre (por la acción de su propio peso) es una forma de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MUA) La distancia recorrida se mide sobre la vertical y corresponde, por tanto, a una altura que se representa por la letra h. En el vacío el movimiento...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor segundo cada segundo, de acuerdo a su unidad en el Sistema Internacional). Caída libre Es el movimiento rectilíneo en dirección vertical con aceleración constante realizado por un cuerpo cuando se deja caer en el vacío. La caída libre resalta dos características importantes: 1) Los objetos en caída libre no encuentran resistencia del aire. ...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Física General Primer Curso (Mecánica) CAIDA LIBRE Fecha: 07/02/05 1. Objetivo de la práctica Estudio de la caída libre de un objeto y determinación de la aceleración de la gravedad, g. 2. Material • Soporte con dispositivos de enganche y de parada • Regla milimetrada • Cronómetro digital con resolución de 0,001 s • Bola metálica 3. Teoría La caída de un cuerpo en el campo gravitatorio de la Tierra es el ejemplo más típico de movimiento uniformemente...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CINEMÁTICA CURSO : FISICA I DOCENTE : EMEL ANTONIO LOPÉZ VILLANUEVA CICLO : 2012 - I ALUMNOS : BARRERA LOZANO WINSTON JUNIOR PAUCAR RAMÍREZ MICHEL JORDAN TINGO MARIA CAIDA LIBRE I. OBJETIVOS: Determinar “g” en tingo maría. II. REVISIÓN DE LA LITERATURA: Se conoce que todo cuerpo situado sobre la superficie de la tierra experimenta la acción continua de una fuerza constante "su peso"; de no existir obstáculo alguno: Fuerza de rozamiento del aire...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CURSO: Física 1 TEMA: INFORNE DE CAÍDA LIBRE CON REJILLA DOCENTE: Chuquilin Delgado María INTEGRANTES: CICLO: 2014-I MOVIMIENTO EN UNA DIMENSION: MRUV OBJETIVOS. Medir la aceleración de un cuerpo cayendo en caída libre (g) utilizando una Rejilla y un sensor de Barrera de Luz. Discutir y analizar el movimiento de caída libre como un MRUV vertical. Calcular el promedio de tiempo. 2. RESUMEN. Es el movimiento...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFECHA: 22 DE MAYO DEL 2012 CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOS En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los efectos de la viscosidad...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAIDA LIBRE YENNY TATIANA CARDOSO CAPERA YISETH CATHERIN ZAPATA RIVERA INSTITUCION EDUCATIVA INEM “JULIAN MOTTTA SALAS” NEIVA – HUILA 2012 CAIDA LIBRE YENNY TATIANA CARDOSO CAPERA YISETH CATHERIN ZAPATA RIVERA Trabajo realizado como requisito en la asignatura de física caída libre práctica virtual y real LUIS EDUARDO ARENAS VILLAMIZAR Docente INSTITUCION EDUCATIVA INEM “JULIAN MOTTTA SALAS” NEIVA – HUILA 2012 OBJETIVOS * Establecer gráfica y analíticamente las relaciones posición-tiempo...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El problema de la caída de los cuerpos, constituye uno de los experimentos claves en la evolución del pensamiento físico y filosófico de la humanidad. Para comprender su trascendencia es menester ubicarse en el paradigma de física de Aristóteles, que era la prevalente antes de la revolución realizada hacia fines del Renacimiento, fundamentalmente por el cuarteto: Copérnico, Galileo, Kepler y Newton (que desde luego lo hicieron independientemente en tiempos y lugares diferentes). En...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeterminar la gravedad de un objeto que cae en caída libre. Objetivos Específicos Medir y marcar las diferentes alturas en una pared cualquiera. Dejar caer un objeto determinado desde las diferentes alturas marcadas con anterioridad. Calcular la aceleración de la gravedad de un objeto en caída libre desde las diferentes alturas. Analizar los diferentes valores de la aceleración en las diferentes alturas. Definiciones: • Caída Libre: Es el movimiento que ejerce un cuerpo en dirección...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL (hago la demostración con canicas y otras cosas, dejarlas caer y ver que cae primero) Estudiaremos el movimiento que experimentan los cuerpos que caen bajo la acción de la gravedad, a este movimiento se le llama caída libre y siempre es vertical. Por ahí de año 384-322 antes de cristo vivió un señor que se llamaba Aristóteles él fue un filósofo y matemático griego que decía que había dos tipos de movimientos Galileo conocio el trabajo de aristoteles y comenzó a...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoteorías sobre la caída de los cuerpos. Aristóteles decía que la caída de los cuerpos dependía directamente de su peso y Galileo Galilei encontró contradicciones hacia esta teoría por lo que mediante pruebas dedujo que estaba dada por otros factores. Cuando se deja caer un cuerpo desde una cierta altura teniendo como velocidad inicial cero el punto desde donde es lanzado, aumentando respectivamente su velocidad se puede definir esta caída de los cuerpos como caída libre. En caída libre la aceleración...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMBIENTAL Y SANITARIA TRABAJO DE CAIDA LIBRE PRACTICA FINAL MARIA ALEJANDRA CAICEDO LAGOS (alejacl96@hotmail.com), ADRIANA MILEIDY GUARANGUAY PASTAS (Adriana.guaranguay.p@uniautonoma.edu.co), RUTH ELENID IMBACHI STERLING (ruth.imbachi.s@uniautonoma.edu.co), LIZETH MARCELA VILLOTA ERAZO(lizimarce@hotmail.com) RESUMEN En este informe se analizará el estudio experimental de la interacción que tiene un cuerpo al ser atraído por la gravedad de la tierra. Se conoce como caída libre cuando desde cierta altura...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjercicios de física sobre caída libre 1. Desde el techo de un edificio se deja caer una piedra hacia abajo y se oye el ruido del impacto contra el suelo 3 s después. Sin tomar en cuenta la resistencia del aire, ni el tiempo que demoró el sonido en llegar al oído, encuentre: a) La altura del edificio. b) La velocidad de la piedra al llegar al suelo. \s a) Para determinar la altura, ésta viene expresada como el valor absoluto o magnitud del desplazamiento o cambio de posición, es decir: ...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoF I S I CA TEMA Nº 03 MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE g = 9,8 m/s2 = 32 pies/s2 g = 10 m/s2 aprox. La caída libre es el movimiento de un objeto que cae en dirección al centro de la Tierra con una aceleración equivalente a la aceleración de la gravedad (que en el caso del planeta Tierra al nivel del mar es de aproximadamente 9,8 m/s2). El tiro vertical, en cambio, corresponde al de un objeto arrojado en la dirección opuesta, ganando altura. En este caso la aceleración es la misma pero de valor negativo...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopotencia lumínica, consumiendo sólo 1/3 parte de energía de lo que utilizan las tecnologías convencionales. Es un sistema integral de iluminación que NO utiliza balastro y consume íntegros 43W equivalentes a 150W de VSAP. • • • • • • Libre de mantenimiento, no uso balastro desechable. Vida útil total 50,000 horas aprox 11 años encendida todas las noches 12 horas. Altamente resistente al clima (salinidad, humedad, rayos UV), a golpes, a vientos (con un brazo corto soportan viento de ...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (CONDEBA) XVIII CONCURSO NACIONAL DE LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA PUEBLA 2012 PLAN DE SESIÓN PREESCOLAR Nombre del profesor: Estado : Categoría: Preescolar Grado: Propósito: Que el alumno participe en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme Física “Caída Libre” Introducción La caída libre es un movimiento vertical en el cual se deja caer un cuerpo (Vo=0), influyendo sobre él solo la fuerza de gravedad (g) y el tiempo (t), pues es estudiado como si estuviera cayendo en el vacío, o sea, bajo 2 condiciones ideales: la ausencia de roce con el aire, y una aceleración de gravedad constante. Por lo tanto, se desprecia la resistencia aerodinámica que presenta el aire al movimiento del cuerpo, analizando lo que pasaría en el vacío...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE DE EDUCACION FISICA EJE: corporeidad y motricidad CONTENIDO Constitución corporal Capacidades condicionales -La velocidad de desplazamiento, con cambios de ritmo y dirección en situaciones ludomotrices. -La velocidad óptima en distintas acciones motrices básicas y de manipulación e impulso de objetos. Capacidades coordinativas - Las capacidades coordinativas y su relación con el aprendizaje y resolución de distintas situaciones motrices. - El acople armónico de dos o más...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de clase: “Puntos cardinales” Fundamentacion Esta Propuesta esta diseñada para llevarse a cabo en la sala de 4 años, donde lo que se busca es sistematizar los conceptos que previamente fueron trabajados para aplicarlos en el comienzo de una aproximación a nociones geográficas mediante el trabajo con los puntos cardinales. Espacio vivido: Etapa del “aquí” (experiencia directa del medio). Ya que la actividad se ajusta a las nociones correspondientes a las categorías del espacio y relativas...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAM: GRADO ESCOLAR: MATERNAL FECHA: PROFR. (A): CLASE No. |PROPOSITO: | | EJES |COMPONENTES Y ELEMENTOS |DOSIFICACIÓN | |ACTIVIDADES | | | | |1 |2...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl plan de clase desarrollado a continuación fue pensado para un “posible” grupo a trabajar, de una sala de 4 años con 20 nenes aproximadamente. En éste incluiré el tema elegido “Medio Ambiente”, desarrollado en los momentos del plan de clase, teniendo en cuenta trabajar como contenido “Nociones Espaciales”. El mismo será abordado acorde a las características de los niños de esa edad. Este plan se llevará...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan de Clase de Educación Física nº…. Noción: Capacidad coordinativa: Diferenciación Motriz. Edad: 5 años Introducción a la noción: Las capacidades coordinativas tienen su acento en los aspectos neuro motrices. La diferenciación motriz se trata del reconocimiento técnico (ajustado a cada edad) que los niños tienen durante la realización de un movimiento. En este caso, el aprendizaje influye de modo que cuanto más se ejercita un movimiento, más ajustada será la precisión y fineza del mismo...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA FÍSICA CICLO SEGUNDO CUATRIMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA ED209 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Valorar la importancia que tiene la práctica de la Cultura Física para el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad y su relación con la salud, la productividad, el bienestar de su entorno familiar y de la sociedad en que se desenvuelve. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I “Análisis Histórico y Antropológico de la Cultura de las Actividades Físicas”. 1.1 Las actividades físicas en los pueblos...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN FÍSICA “Parcial Domiciliario” Nombre y Apellido: Micaela Gualtieri Carrera: 3ºE de Inicial Profesor: Oscar César Arrieta Fecha de Entrega: 1/10/2010 Año: 2010 “Habilidades de tipo locomotivas” Para la apropiación de este contenido es necesario ofrecer propuestas variadas de desplazamientos acerca de las acciones de caminar, correr, saltar, salticar, reptar, cuadrupedia, etc., en forma individual, en parejas, tríos o pequeños grupos. Desplazamientos en distintos espacios ...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointegrante del equipo debe subir la segunda versión del reporte a la base de datos para que pueda ser evaluado. PRÁCTICA No. 1 CAIDA LIBRE INTRODUCCIÓN El presente trabajo es una práctica acerca del balón en caída libre de la asignatura de física, realizado mediante la utilización del programa Tracker que es una aplicación que nos permite realizar muchas actividades a partir del análisis de un video. Este programa es...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPuerto Ordaz Caída Libre Profesor: Bachilleres: C.I.: Santiago Lemus Cedeño, Josmary 21250781 Cedeño, Josibeth 21250780 Melchor, Eduardo 20420135 Rangel, Raúl 20547303 Velásquez, Andrea 21052156 Ciudad Guayana, 04 de junio de 2010 Objetivos Objetivo General Determinar la aceleración de la gravedad, a través del estudio del movimiento de Caída Libre. Objetivos Específicos Calcular, con base al modelo teórico de Caída Libre y los datos recolectados...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofundamental en la Caida Libre con respecto a la energia mecanica, y es el que explicaremos a continuacion. Se trata del principio de conservacion de la energia mecanica en la caida libre. Uno de los principios más generales de la física es el principio de conservación de la energía, conocido como el primer principio de la termodinámica. El objetivo de este experimento es poner a prueba su validez en procesos en procesos mecánicos simple, en este caso la caída libre de un cuerpo. A continuacion...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolanzar, picar, golpear y conducir objetos con uso de objetos intermediario, malabares. * Construcción en pequeños grupos de recorridos y juegos para la aplicación de habilidades motrices en distintos ámbitos. Materiales: Conos, aros, pelotas. Clase 1: Inicio: 1.”Los Remangados” - Dos alumnos se quedan con las mangas para diferenciarse del resto. Los demás, se remangan, bien las mangas de lo que traigan puesto (campera, buzo, etc). - El objetivo es dar con la pelota a los demás que huirán...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Podrá la locomotora alcanzar el vagón de cola? VUELTA A LA CALMA- (Duración: 5 Minutos). Charlamos sentaditos sobre lo que más nos gustó de la clase. RECURSOS-MATERIALES ESTRATEGIA DIDÁCTICA * Tiza o cinta adhesiva de color para marcar el refugio en el piso. * Juegos individuales, en parejas y grupales. Espacio: salón o al aire libre. Evaluación: Que los alumnos dominen los contenidos alcanzando los objetivos. Como se evalúa: Mediante observación directa. ...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Plan de clases Área: Matemáticas Unidad didáctica: Reconocimiento de números Propósito: Organizar la actividad con el fin de propiciar el intercambio de ideas, generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. Contenido: Exploración de situaciones que afectan a la transformación de una colección. Agregar, reunir, quitar, partir, repartir, avanzar, retroceder. DÍA MARTES 1er actividad: La docente propone salir al patio para realizar la actividad “la rayuela”. ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuegos tradicionales Juegos cooperativos Juego de reglas Expresión corporal Formas jugadas Juegos modificados AMBITOS: LUDO Y SOCIOMOTRICIDAD PROMOCIÓN DE LA SALUD LA COMPETENCIA MOTRIZ ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Rutinas de activación Física Nombre de la Escuela: GRADO: 4to GRUPO: “A” FECHA: NOVIEMBRE-DICIEMBRE BLOQUE II: PENSEMOS ANTES DE ACTUAR COMPETENCIA: CONTROL DE LA MOTRICIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN CREATIVA APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica el sentido...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaída Libre Se conoce como caída libre cuando desde cierta altura un cuerpo se deja caer para permitir que la fuerza de gravedad actué sobre él, siendo su velocidad inicial cero. En este movimientos el desplazamiento es en una sola dirección que corresponde al eje vertical (eje "Y"). Es un movimiento uniformemente acelerado y la aceleración que actúa sobre los cuerpos es la de gravedad representada por la letra g que equivale a 9,81m/s2, como la aceleración de la gravedad aumenta la velocidad del...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAPANTLA, VER. FORMATO DE PLAN CLASE DE EDUCACION FÍSICA SECTOR 07 | | | |NOMBRE DEL PROFESOR: |ESCUELA: | |HECTOR RUBEN LAMMOGLIA RAGA ...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE 7. 1.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. CIRCUITO:………………. 1.2. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA: …….. 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Unidad Educativa San francisco 1.4. ÁREA: Educación Física 1.5. PROFESOR: Lic. Paulo Salazar C. 1.6. TEMA DE CLASE: Fundamentos del Volei “Golpe alto” 1.7. GRADO DE BACHILLERATO: Segundo 1.8. PERÍODO: 1 período 1.9. LUGAR Y FECHA: 11/MARZO/214 1.10. TIEMPO PREVISTO: 45´ minutos 2. EJE TRANSVERSAL: hábitos de higiene después de educación física. 3....
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFR. DE EDUCACION FISICA SUPERVISOR DE EDUCACION FÍSICA DIRECTORA DEL COLEGIO GUILLERMO A.FIGUEROA ALCOCER ROSARIA ROSASLANDA LÓPEZ _______________________________ __________________________________ ____________________________ PROFR. DE EDUCACION FISICA SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DIRECTORA DEL...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBITACORA LABORATORIO INTEGRADO DE FISICA Elaborado por JUAN DAVID SANCHEZ OTALVARO Profesor NATALIA LONDOÑO LONDOÑO INGENIRIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA REGIONALIZACION BITACORA 3: CAIDA LIBRE Y MOVIMIENTO PARABOLICO Para la elaboración de la tercera practica se hizo necesario la consecución de los siguientes materiales: Una esfera elástica o pelota de goma, un flexómetro, un cronometro un rectángulo de cartón de 20 cm x 30 cm y una cámara de...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FISICA Y DEPORTE CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL EN CHIAPAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA FORMATO DE MARCO TEÓRICO Y ASPECTOS DE CALIFICACIÓN PARA LA CATEGORÍA DE: PREESCOLAR DOCUMENTO RECTOR PREESCOLAR 2010 Nombre del...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (CONDEBA) XVII CONCURSO NACIONAL DE LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE SESIÓN PRIMARIA |NOMBRE DEL PROFESOR: |ESTADO: | |Juan René Soto Hernández ...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: Los núcleos de producción regional, desigualdades y desequilibrios regionales. Libre comercio y proteccionismo. Planteo problemático: ¿Cuáles fueron las consecuencias económicas y sociales de la apertura del puerto de Bs. As y su respectiva aduana? Objetivos: Que los alumnos sean capaces de: Reconocer el inicio de las contradicciones regionales, en intereses económicos y a partir de los mismos, el comienzo de las expresiones políticas en conflicto. Contenidos conceptuales: ...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Una manzana cae de un árbol. ¿Se acelera durante la caída? Sabemos que parte del reposo y adquiere rapidez conforme cae. Lo sabemos porque podríamos atraparla sin hacemos daño después de una caída de uno o dos metros, pero no si cae desde un globo que vuela a gran altura. Así pues, la manzana adquiere más rapidez durante el tiempo en que cae desde una gran altura que durante el tiempo más breve que le toma descender un metro. Este aumento de rapidez indica que la manzana se acelera...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº CAIDA LIBRE RESUMEN INTRODUCCION El movimiento mas común para poder observar una aceleración constante es el llamado caída libre. Este es provocado debido a la fuerza de gravedad que ejerce la tierra sobre los cuerpos que se encuentran cerca de ella. En este laboratorio su objetivo principal es determinar el valor de g, la aceleración debida a la gravedad usando la aproximación de la caída libre. ASPECTO TEORICO CAIDA LIBRE Se le llama caída libre al movimiento que...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTENIDOS PROGRAMATICOS PARA TRABAJAR PSICOMOTRICIDAD EN NIVEL PREESCOLAR CON COMPETENCIAS 1º PREESCOLAR CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA COMPONENTES Y ELEMENTOS RECOMENDACIONES DIDACTICAS ACT. SUGERIDAS DESARROLLO FISICO Y SALUD COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO CONOCIMIENTO Y DOMINIO DEL CUERPO: • EQUILIBRIO. • RESPIRACIÓN. • RELAJACIÓN. • POSTURA. SENSOPERCEPCIONES: • ORIENTACIÓN • REACCIÓN • RITMO • SINCRONIZACIÓN • DIFERENCIACIÓN ...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES DE LA CAIDA LIBRE La caída libre de los cuerpos fue estudiada a través de los años por diferente científicos los cuales buscaban a través de sus investigaciones identificar todas las causas que este producía; entre los investigadores se encuentran Albert Einstein, Leonardo Da Vinci, Isaac Newton, Galileo Galilei, Nicolás Copernico. Albert Einstein Einstein realizo una diversa clase de experimentos los cuales se basaban en la relatividad de la materia, una de sus investigaciones fue...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS FISICA 1 INVEZTIGACION: Aportaciones de: Albert Einstein Leonardo DaVinci Isaac Newton Nicolás Copérnico Galileo Galilei Acerca de la caída libre INTRODUCCION En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAIDA LIBRE En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables. ...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo