Pluviograma ensayos y trabajos de investigación

Pluviogramas

PLUVIOGRAMA Talle N°2 HIDROLOGIA GRUPO No. 2 INTEGRANTES: CESAR AREVALO 2062462 EDITH CELIS 2063018 DIANA MONTERO 2062399 NELSON MORENO 2073774 SHARYN TARAZONA 2083153 NESTOR VILLAREAL 2083518 PRESENTADO A: ING. SULLY GOMEZ FECHA DE ENTREGA: 27 DE JUNIO DE 2011 INTRODUCCION Desde el punto de vista de la ingeniería hidrológica, la precipitación es la fuente primaria del agua, de la superficie terrestre, y sus mediciones y análisis, forman...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tormenta

Estudio de una Tormenta Integrantes: Índice * Estudio de una Tormenta * Definición * Elementos * Hietograma y Curva masa * Proceso para el análisis de un pluviograma * Análisis de frecuencia de las tormentas * Formula de intensidad máxima en función de la duración y periodo de retorno * Formula de Talbot * Formulada usada en USA * Calculo de Precipitación de diseño * Problemas de Aplicación Contenido Estudio de una tormenta Se entiende por tormenta...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

curvas IDF

largo, ojala 30 años, necesariamente obtenidas con pluviógrafo, dado que lo que se analiza es el pluviograma. En términos generales para la construcción de una curva IDF, deben seguirse los siguientes pasos. 1. Determinar el periodo de registro con que se cuenta ([años]), entre mas largo mejor. 2. Para cada año seleccionar las 5 mayores lluvias (magnitud [mm]). 3. Para cada año, del pluviograma de las 5 lluvias seleccionadas, determinar la intensidad [mm/min], para los siguientes periodos de...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo De La Erosion

METODOS Información Meteorológica. Para desarrollar el presente trabajo de investigación se utilizaron pluviogramas de las precipitaciones acontecidas que corresponden a los 5 años (2007 -2011), referentes a la estación meteorológica de El índice de erosión se basa en la observación, tabulación y reconocimientos de las bandas pluviográficas denominados pluviogramas de marca Fuess del tipo flotador de una escala de 10 mm., con aproximación de un décimo de milímetro de precipitación para la escala...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tormentas

en (h) 1..b. Duración Se refiere al tiempo que dura la tormenta desde su inicio hasta su fin. Para esto se define el periodo de duración en minutos u horas dentro del total que dura la tormenta, La intensidad y la duración se obtienen de un pluviograma. 1..c. Frecuencia Es el numero de veces que se repite una tormenta de intensidad y duración definidas en un periodo de tiempo mas o menos largo. F = m n+1 Donde: F = frecuencia (en unidad de %) m = número de orden de...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geografia

lluvia recogida. 2. Registradores. Este tipo de pluviómetros suministra la curva de lluvia en función del tiempo. Este gráfico puede ser un pluviograma o un hietograma. El hietograma es el gráfico de la intensidad de la lluvia en función del tiempo, mientras que el pluviograma es la distribución en el tiempo de la precipitación acumulada. Por ello el pluviograma es la integral en el tiempo del hietograma. En la medida de la lluvia existen tanto errores humanos como producidos por el propio aparato...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis Comparativo De Metodologías Para Construcción Y Regionalización De Curvas Idf

método racional, adoptando una duración igual al tiempo de concentración de la cuenca donde se aplica. MODELOS LLUVIAESCORRENTIA CAUDAL TORMENTA DE DISEÑO Análisis y sistematización de información primaria ESTACIONES PLUVIOGRAFICAS PLUVIOGRAMAS DURACION Y MÁXIMOS NUMÉRICOS 2 Metodologías no convencionales para la construcción de curvas IDF 1. Ajustar una distribución de probabilidad a la muestra de Máximos Anuales de Intensidades Medias en cada Duración Ajuste a función...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

3

Constituidos por recipientes dobles de medida conocida (vaciado automático) El movimiento se transmite a una plumilla que inscribe sobre la banda registradora el número de vuelcos que se han producido El gráfico que se genera se conoce como pluviograma. Pluviograma Medición de la precipitación • Estaciones automáticas • • • • Registran parámetros hasta cada minuto Bajo costo Pueden verse los datos en tiempo real Proceso se hace mediante un programa especializado • El CATIE acaba de instalar dos...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

03 | |DIC |6,09 |12,77 |7,19 | [pic] 2. Estime el hietograma de precipitación efectiva resultante de la tormenta que se presenta a continuación, con los datos de campo adjuntos: PLUVIOGRAMA Tiempo (hr) Precip. (mm) fo = 18.00 mm/hr 0.00 0.00 0.25 10.00 fc = 6.00 mm/hr 0.50 10.00 0.75 25.00 k = 0.23 hr-1 1.00 35.00 1.25 35.00 Er = 3.84 mm/día 1.50 49.00 1.75 88.00 Vv = 2.00 mm 2.00 97...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Termodinamica

TBH = ________ °C b) Máxima Tmáx y mínima Tmín, en °C, al día siguiente en la caseta de abrigo Tmáx = ________ °C Tmín = ________ °C LABORATORIO DE HIDRAULICA a) b) Figura 2. a) Pluviómetro, b) Pluviógrafo Figura 3. Fragmento de un pluviograma 4. Altura de evaporación e, en mm li lectura inicial, en mm. lf lectura final, en mm, se toma 24 horas después. li = mm lf = mm Figura 4. Evaporímetro a) b) Figura 1. a) Termómetro de bulbo seco y bulbo húmedo; b) Termómetro de máximas y mínimas...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Actividad 8 Hidrologia

(lámina) caída en un intervalo de tiempo, que generalmente es de un día, pero no permiten determinar como fue el comportamiento de el o los eventos de lluvia en forma separada, es decir, no se puede individualizar cada evento. Con los datos de un pluviograma, que es como se llama a la hoja de papel donde quedó representado el comportamiento en particular, se pueden construir dos gráficos, El primero de ellos es el hietograma, que no es otra cosa que un diagrama de barras donde se presenta el comportamiento...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Curva Idt

intensidad máxima 48 mm/h., para un período de duración de 20 minutos, cada 15 años en promedio". El análisis de tormentas se hace a través de siete etapas o pasos. Paso 1.- Se parte de un pluviograma, es decir el registro de un fluviógrafo, . Paso 2.- Se hace la siguiente tabulación., a partir del pluviograma. HORA | INTERVALO DE TIEMPO EN MIN. | LLUVIA PARCIALEN mm | INTENSIDAD mm/h | 11:00 a 12:00 | 60 | 0.5 | 0.5 | 12.00 a 12:50 | 50 | 8.5 | 10.2 | 12.50 a 14:00 | 70 | 10.0 | 8.6 | ...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Precipitacion

banda de papel, permite determinar la cantidad e intensidad lluvia, así como la hora de inicio y final de la lluvia. Registra las precipitaciones de una semana, indica la cantidad de precipitación acumulada en un determinado periodo de tiempo. PLUVIOGRAMAS HIDROLOGIA Peña H. Fernando, Perilla F. Henry Alfredo, Sáenz S. Diego Leonardo ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INGENIRIA CIVIL BIBLIOGRAFIA Velandia, Mildre. (2006) Modulo de Hidrología para Educación...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bandas climatologicas

presenta un cuadro con los principales elementos climatológicos, sus instrumentos gráficos y su respectiva Banda Elementos climáticos Instrumentos gráficos Bandas climatológicas Temperatura Termógrafo Termograma Precipitación Pluviógrafo Pluviograma Presión atmosférica Barógrafo o Microbarógrafo Barograma Humedad relativa Higrógrafo Higrograma Viento Anemógrafo Anemograma Radiación solar Actinógrafo / heliógrafo Actinograma / heliograma FUENTE: Clase de la Ing. Jenny Sotelo ...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrología De Cuenca Del Salitre

gráfico de masa y el histograma. Para poder obtener estos, se necesita contar con información del comportamiento del evento a lo largo del tiempo y esto se consigue empleando un pluviografo. Su respuesta : Verdadero Correcto, Con los datos de un pluviograma, que es como se llama a la hoja de papel donde quedó representado el comportamiento en particular, se pueden construir dos gráficos. El primero de ellos es el hietograma, que no es otra cosa que un diagrama de barras donde se presenta el comportamiento...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra De Riego Y Drenaje

hidrogramas obtenidos. Por otra parte, el método de hidrograma unitario no considera las pérdidas en la lluvia por infiltracion, evaporación, etc., por lo que a la hora de su calibración es necesario valorar estas pérdidas y descontarlas en el pluviograma inicial....

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos para medir la precipitación

registrador. 3. Mecanismo registrador: consiste en un cilindro en cuyo interior hay un flotador unido a un vástago que lleva a su centro, verticalmente dispuesto va el sistema escritor. 4. Pluma graficadora: quien realiza la respectiva gráfica 5. Pluviograma: viene a ser el papel de registro debidamente graduado. 6. Tambor de relogería: que gira alrededor de su eje semanalmente. 7. Sistema de desagüe: descarga el agua contenido en el cilindro hacia el depósito. 8. Depósito de agua: recibe el cilindro...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica De Observatorio Meteorologico

hay un flotador el cual esta conectado al brazo de una plumilla inscriptora. Al subir el nivel del agua en el cilindro hasta su límite superior, por medio de un sistema de sifón se vacía completamente volviendo a quedar la plumilla en el cero del pluviograma. El grafico se enrolla en un cilindro que contiene un sistema de relojería que lo hace girar 360° en un día. EVAPORÓMETRO Es un recipiente cilíndrico de lámina galvanizada, un tornillo micrométrico con escala graduada...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acroclimatologia

precipitación a. Lamina : Gruesor en m.m b. Duración: tiempo c. Intensidad: forestal d. Frecuencia: cada cuanto La circulación del agua entre la Tierra y la atmósfera en los montes, bosques o demás áreas naturales. PLUVIOGRAMA a. Hora comienza desde la lluvia b. Hora terminación de la lluvia c. Duración de la lluvia d. Cantidad total de lluvia e. Intensidad media : se divide en 24 H f. Distribución a través del tiempo PRECIPITACION...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Precipitacion

inter-relacionados y la precipitación resultante no puede identificarse como de un solo tipo. Curva masa de precipitación en una estación La curva masa es la representación de la precipitación acumulada vs. el tiempo. Se extrae directamente del pluviograma. Para ello se supone que la curva masa - de la precipitación en un pluviómetro no registrador es proporcional en la forma a la del pluviómetro registrador, excepto en lo que se define de otra manera por las lecturas observadas y las notas. Análisis...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HIDROLOGIA

precipitación intensa podrá provocar la colmatación de los poros superficiales, con partículas finas del suelo, reduciendo la infiltración. En la figura anexa se puede ver la curva de la capacidad de infiltración, variable en el tiempo, sobrepuesta a un pluviograma horario, gráficamente se muestra el escurrimiento superficial, también variable en el tiempo. El índice de infiltración o capacidad media de infiltración es utilizado para calcular el escurrimiento en grandes áreas, donde sería difícil aplicar...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Presas

Estadísticas) • • • • • • • • Evaporación Transpiración Radiación y mov. Masas de aire Condensación Precipitación Infiltración Percolación ESCURRIMIENTOS EN RÍOS Estación Meteorológica Pluviómetro Pluviómetro Pluviógrafo Pluviografo-Pluviograma Evaporímetro ESTACIÓN AUTOMATIZADA (Davis Meteorological Instrumentation) •PRECIPITACIÓN •TEMPERATURA •VIENTO •RADIACIÓN •HUMEDAD ATMÓSFERICA •HUMEDAD DEL SUELO ¿A que ayuda la Hidrología Superficial? • Comprender los fenómenos involucrados...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bachiller

pulgadas INTENSIDAD DE LAS LLUVIAS  La intensidad de las lluvias se expresa en mm/hora y se puede medir a través del “Pluviómetro” (a=200cm²).  Otro instrumento útil es el Fluviógrafo que genera el registro continuo del fenómeno a través de pluviogramas).  La instalación depende del uso Se usa uno c/250Km² PROBABILIDAD DE LAS LLUVIAS  Mira los instrumentos meteorológicos y registra los datos en un cuaderno.  Anota la dirección del viento al mirar tu veleta  Registra la presión atmosférica...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

habitualmente en milímetros (1 mm altura de precipitación es equivalente a 1 m3/km2 o 1000 l/km2). Medición de la precipitación Pluviómetro Pluviógrafo Medición de la precipitación Pluviómetro Digital Pluviógrafo Digital Pluviograma Hietogramas Alturas de precipitación hp Intensidades i t t (mm/h) (mm) t (h) t (h) Precipitación media en la cuenca Aritmético Métodos Polígonos de Thiessen Isoyetas Método aritmético 2 1 ...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

evaporacio y precipitacion

registrador. 3. Mecanismo registrador: consiste en un cilindro en cuyo interior hay un flotador unido a un vástago que lleva a su centro, verticalmente dispuesto va el sistema escritor. 4. Pluma graficadora: quien realiza la respectiva gráfica 5. Pluviograma: viene a ser el papel de registro debidamente graduado. 6. Tambor de relogería: que gira alrededor de su eje semanalmente. 7. Sistema de desagüe: descarga el agua contenido en el cilindro hacia el depósito. 8. Depósito de agua: recibe el cilindro...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

libro de hidrologia

distribuciones, calcular a partir de la curva de variación estacional o la curva de duración, eventos de diseño con determinada probabilidad de ocurrencia, realizar el análisis de una tormenta y calcular intensidades máximas, a partir de datos de pluviogramas, los cálculos de aforos realizados con correntómetros 1 o molinetes, el cálculo de caudales máximos, con métodos empíricos y estadísticos, cálculos de la evapotranspiración y cálculo del balance hídrico. En la investigación se probaron...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

7 p4

generado por la precipitación y la generación de un hidrograma en el equipo hidrológico Material y Equipo      Pluviógrafo Mesa de simulación de lluvia Cronómetro Flexómetro Probeta de 500 ml Definiciones, fórmulas y unidades a utilizar Pluviógrama: Es el registro que se obtiene de un pluviógrafo. Curva masa de precipitación: Es la representación de la altura de precipitación acumulada a través del tiempo, desde el inicio de la tormenta hasta su terminación, está curva no es decreciente, la...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tormentas ica

tormenta…………………………………………………………………………...pág. 6 Elementos fundamentales en el análisis de tormentas……………………..pág. 8 Hietograma………………………………………………………………………………………………...…pág.13 Curva Masa de Precipitación…………………………………………………………………...pág.14 Análisis de una tormenta registrada por un pluviograma……………..pág. 15 Análisis de Frecuencia de las Tormentas……………………………………….…....pág. 20 CALCULOS……………………………………………………………………………………………………..……..…pág. 23 CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………………pág. 88 RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………...

2331  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Precipitaciones Y Estudio De Una Tormenta

TORMENTAS…………………………………………………………………………….. (19) ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LAS TORMENTAS…………..…… (19) EL HIETOGRAMA Y CURVA MASA DE PRECIPITACIÓN……………….. (20) hietograma Curva masa de precipitación PROCESO PARA EL ANÁLISIS DE UNA TORMENTA REGISTRADA POR UN PLUVIOGRAMA ……………………………………………………………………….… (23) ANÁLISIS DE FRECUENCIAS DE LAS TORMENTAS………..……….…….. (24) FÓRMULA QUE EXPRESAN LA INTENSIDAD MÁXIMA, EN FUNCIÓN DE LA DURACIÓN Y DEL PERÍODO DE RETORNO…………………………..……… (26) formula de talbot formula usada...

6435  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

hidrologia tormentas

Constituidos por recipientes dobles de medida conocida (vaciado automático) El movimiento se transmite a una plumilla que inscribe sobre la banda registradora el número de vuelcos que se han producido El gráfico que se genera se conoce como pluviograma Pluviómetro Aparato destinado a medir la cantidad de agua caída, ya sea en forma de lluvia, nieve o granizo, expresada a través de la cantidad de litros o milímetros caídos por metro cuadrado. Cualquier recipiente de boca ancha, cuya...

3961  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

MEMORIAS HIDROLOGICAS QUEBRADA LA PASIONARIA

20 0.25 0.16 0.11 Gráfico No. 1. Pluviograma de precipitaciones efectivas Tr=2.33 años Tabla No. 9. Lluvia efectiva Tr = 5 años Lluvia efectiva Intervalo acumulado de Pe(mm) tiempo T=5 3.41 1.34 0.33 0.01 0.11 0.45 0.83 1.25 1.51 1.68 t 5.60 11.20 16.80 22.40 28.00 33.60 39.20 44.80 50.40 56.00 Lluvia efectiva Período Pe(mm) T=5 3.41 0.00 0.00 0.00 0.11 0.34 0.38 0.42 0.26 0.17 Gráfico No. 2. Pluviograma de precipitaciones efectivas Tr = 5...

5110  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Analisis de pluviogra

HIDROLOGÍA Análisis de un Pluviograma Lambrecht LUIS RENÉ ROJAS PINZON CAMILO CETINA GONZÁLEZ UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO INGENIERÍA CIVIL BOGOTA D.C. 2011 HIDROLOGÍA Análisis de un Pluviograma Lambrecht | | | | LUIS RENÉ ROJAS PINZON | | CAMILO CETINA GONZÁLEZ 501894 | | | | | | Trabajo presentado como requisito parcial de la asignatura de HIDROLOGÍA al docente: JAIRO NIÑO UNIVERSIDAD...

4448  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Ecuacion Usle

está en función de la intensidad máxima de lluvia en 30 minutos consecutivos y la energía cinética por evento de lluvia. 3. Para la determinación de la intensidad máxima en 30 minutos por evento de lluvia, buscaremos la parte de al curva en el pluviograma que tenga mayor pendiente, en una porción de tiempo equivalente a treinta minutos consecutivos. El resultado obtenido se multiplica por dos para expresar los datos en milímetros por hora. 4. No todas las gráficas de precipitación se analizarán y...

2347  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Análisis de precipitación de una cuenca

inundaciones, generadas principalmente por colapsos en los sistemas de drenaje urbano, desbordes de ríos y también deslizamientos de laderas en casos más severos. En el presente trabajo se pretende mostrar la variación de la precipitación en el día (pluviogramas) y en el año (registro histórico de precipitación mensual) de la estación Chapingo, México. Así mismo para estimar por algunos métodos los volúmenes de precipitación que existe en un determinado lugar, en este caso, de la cuenca delimitada automáticamente...

2605  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

UNIDAD4 PRECIPITACION

Convectivas • Orográficas • Frentes Medición de la precipitación • • • • • Pluviometro Pluviografo Estaciones automatizadas Radar Imágenes de satélite Estación Meteorológica Pluviómetro Pluviómetro Pluviógrafo Pluviografo Pluviografo-Pluviograma LA HUELLA DEL HURACAN STAN EN HUEHUETAN, CHIAPAS (OCT 4 2005) 8 DE AGOSTO DEL 2010; 249 mm en 3.5 horas VEGA DE LOS GATOS TAPACHULA, CHIS ESTACIÓN AUTOMATIZADA (Davis Meteorological Instrumentation) •PRECIPITACIÓN •TEMPERATURA •VIENTO •RADIACIÓN...

1983  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

topografia

peso del agua) y el de balanción (tiene dos recipientes, colocados de tal manera que cuando uno de ellos se llena, se desequilibra la balanza y gira, dejando el otro recipiente en posición de ser llenado. La curva que se queda indicada se llama pluviograma. Su unidad de medición son mm. 23 Anillo receptor Embudo Plumilla Varilla guía Flotador Sifón Recipiente Recipiente colector III.2 ANÁLISIS DE LA PRECIPITACIÓN REGISTRADA. El analizar los datos registrados en cada estación...

3645  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Fr3dy_Doc's

(1/10), es lo mismo que decir 10/100 o sea una frecuencia de 10%. ANÁLISIS DEL PLUVIOGRAMA Determinación de las intensidades máximas para diferentes periodos de duración. Tabulación El primer paso en el análisis de un pluviograma es tabular la información. El cuadro N° 1 muestra los datos tabulados del pluviograma de la figura 1. Hora (Col. 1) corresponde a la hora (indicada en las abscisas del pluviograma) en que la precipitación cambia de intensidad y se reconoce por el cambio en la...

3173  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Precipitacion

Jardí Borras, (1881-1914) inventó un extraordinario pluviógrafo para medir la intensidad de la lluvia. 22 Pluviógrafo 23 Medición puntual de la precipitación Pluviógrafo 24 Pluviógrafo Registro de la información 25 Pluviógrama o curva masa 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 Precipitación acumulada (mm) Tiempo (h) 26 Variación temporal. Curva masa e hietograma Curva masa de precipitación A partir de una curva masa de precipitación...

1895  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

HIDROLOGIA

determinado período de tiempo, tomado en minutos u horas, dentro del total que dura la tormenta. Máximo Villón Béjar - Página (28) Tiene mucha importancia en la determinación de las intensidades máximas. Ambos parámetros, se obtienen de un pluviograma como se muestra en la figura 15. c) La frecuencia, es el número de veces que se repite una tormenta, de características de intensidad y duración definidas en un período de tiempo más o menos largo, tomado generalmente en años. Figura 15...

10430  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

suelo CN Bosques C 77 Pastizales C 86 Determine el Hidrógrama de escorrentía directa que generaría el pluviograma que se presenta en la tabla 2 t (hrs) Q (m3/s) 0 0,00 2 0,09 4 0,35 6 0,67 8 1,06 10 1,48 12 1,85 14 1,80 16 1,44 18 1,20 20 1,00 Tabla 1 Hidrograma Unitario de la Cuenca. HU (2) Tiempo (hrs) 0 1,5 3 4,5 6 7,5 9 P (mm) 0 4 8 14 22 25 25 Tabla 2 Pluviograma t (hrs) Q (m3/s) 2HRS 4hrs 6hrs 8hrs 10hrs. 12hrs. 14hrs. 16hrs. 18hrs S 0 0 0 2 0...

2051  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Analisis de tormentas

cae más lluvia que en otros a lo largo de todo el año, denominada tormenta e intensidades máximas. Una tormenta es una lluvia generada por una perturbación atmosférica y que tiene características definitivas. La tormenta se analiza de los pluviogramas que registra los fluviógrafos en un lugar determinado.El análisis de tormenta tiene aplicación en diversos estudios hidráulicos represas, drenaje urbano y agrícola, puentes y conservación de suelo. I.1. Objetivos: Determinar las intensidades...

3308  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Precipitacion

pluviógrafos. Se trata de pluviómetros conectados a un sistema de inscripción que mediante una plumilla van dibujando en una banda o pluviograma milimetrada la lluvia caída. El Laboratorio de Climatología dispone de dos pluviógrafos, uno semanal (cada salto de marca inscrito en la banda corresponde a 0’5 mm) y otro diario o de intensidad (0’2 mm por cada salto en el pluviograma). FACTORES QUE AFECTAN A LA EVAPORACION Los factores que afectan al índice de evaporación procedente de cualquier cuerpo o superficie...

2505  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Hidrolgia

oscilante alrededor de un pivote. El movimiento oscilante del depósito es trasmitido a una aguja que va marcando su trazo en un papel enrollado sobre un tambor que gira gracias a un mecanismo de relojería. El gráfico resultante recibe el nombre de pluviograma. El de la fig. 2.2 ha sido tomado de la referencia 4. 3.5.6. Pluviómetros Totalizadores: Se utilizan cuando hay necesidad de conocer la pluviometría mensual o estacional de una zona de difícil acceso, donde sólo se va unas pocas veces...

2921  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Tarea

automatizadas Pluviógrafo Métodos de medición Radar Indirectos Satélite Estación meteorológica convencional Pluviómetro Evaporímetro Pluviógrafo Cobertizo Pluviómetro convencional Pluviógrafo convencional Captación Pluviograma Sifón Velocidad del Viento Dirección del Viento Panel Solar Antena Yagi Radiación Solar Temperatura y Humedad Presión Barométrica Gabinete Pluviómetro Tierra Física Rehilete Velocidad del Viento Dirección del Viento ...

1862  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

abastecimiento de agua

movimiento oscilante del depósito es transmitido a una aguja que va marcando su trazo en un papel enrollado sobre un tambor que gira gracias a un mecanismo de relojería. El grafico resultante recibe el nombre de pluviograma, como la mostrada en la Fig. No 2.2. FIG. No 2.2 PLUVIOGRAMA 3. Pluviómetros totalizadores.- Se utilizan cuando hay necesidad de conocer la pluviométrica mensual o estacional de una zona de difícil acceso, donde solo se va unas pocas veces al año. Estos pluviómetros acumulan...

10043  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

curvas idf

frecuencia IDF, de las estaciones PUERTO BOYACÁ Y LOS AZULEJOS, ubicadas en el departamento de Boyacá, por medio de los datos pluviográficos suministrados por el IDEAM. 5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Capturar los datos más representativos de cada pluviograma perteneciente a las estaciones PUERTO BOYACÁ Y LOS AZULEJOS, en una base de datos. Aplicar el método Gumbel a los valores máximos capturados de los registros pluviométricos Adelantar estudios que permitan la modelación, optimización y diseño...

2522  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

m-pry-car-1-06-003-00

representativa la duración media de cada uno, como se detalla más adelante. Sin embargo, los registros pluviográficos o pluviogramas, que representan la altura de la precipitación y su distribución en el tiempo, son continuos, mostrando la altura total de lluvia y su variación con el tiempo, como se muestra en la Figura 3 de este Manual, por lo que es necesario analizar cada pluviograma, valuando la máxima variación de la altura de lluvia en intervalos de duración constante, que generalmente son múltiplos ...

6771  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Hidrología Aplicada

y X = -log t, se tiene: Y = c + dX (5.16) 5.9.2. Relaciones entre la Intensidad, Duración y Frecuencia Para considerar la variación de la intensidad con la frecuencia, se fija, cada vez, una duración determinada. Analizando los pluviogramas de una estación pluviométrica, se puede escoger el máximo de cada año, para cada duración t, organizando una tabla de una serie anual, constituida por n valores máximos susceptible de ser tratada estadísticamente para determinar las frecuencias...

7636  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Caudal De Diseño Para El Alcantarillado Pluvial De La Cuenca Santo Domingo

la cuenca Santo Domingo. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Calcular y analizar las características físicas de la cuenca Santo Domingo. * Determinar la precipitación media para la cuenca Santo Domingo. * Construir a partir de registros de pluviograma representativos de la cuenca, las curvas IDF * Establecer el periodo de retorno mas optimo para el diseño del caudal. 4. MARCO TEORICO 5.1 CARACTERISTICAS GENERALES HMS es un programa complejo que calcula el hidrograma producido...

7228  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Manejo de recursos hídricos en la república dominicana

lluvia recogida. 2. Registradores. Este tipo de pluviómetros suministra la curva de lluvia en función del tiempo. Este gráfico puede ser un pluviograma o un hietograma. El hietograma es el gráfico de la intensidad de la lluvia en función del tiempo, mientras que el pluviograma es la distribución en el tiempo de la precipitación acumulada. Por ello el pluviograma es la integral en el tiempo del hietograma. DESCRIPCIÓN DE CORRIENTES PRINCIPALES RÍOS Un río es una corriente natural de agua que fluye...

6226  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Primer Avance II 2012

FRECUENCIA ES: Elev = 3950 m.s.n.m. PRACTICA # 3 1. DESCRIBA COMO SE GENERAN LOS PLUVIOGRAMAS 2. P0RQUE SE PRESENTAN CRECIDAS MAXIMAS EXTRAORDINARIAS. 3. QUE ENTIENDA POR PERIODO DE RETORNO. 4. COMO SE OBTIENEN LAS PMAX C/24 HRS 5. QUE ES EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL Y REAL 6. DE QUE MANERA AFECTA LA E.T. EN LOS REGIMENES DE LOS RIOS. 7. PORQUE SE PRODUCEN LAS PRECIPITACIONES. 8. QUE ES PLUVIOGRAMAS. 9. QUE ES NUBOSIDAD Y COMO SE MIDE. 10. QUE ES CICLO HIDROLOGICO. 11. 11. QUE ES HIDROGRAMA...

4161  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

UNIDAD 1 METEOROLOGIA

días lluviosos. Tres parámetros importantes a considerar con respecto a las tormentas son: intensidad, frecuencia y extensión superficial. HIETOGRAMAS DE LLUVIA El registro que se obtiene de un pluviografo se llama Pluviograma (ver figura). A partir de los registros de estos pluviogramas, con la precipitación acumulada, se obtiene una gráfica de precipitación acumulada contra tiempo denominada curva de masa de lluvia. Con los datos obtenidos de los registros se puede construir el Hietograma (o Histograma)...

4643  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Precipitaciones

borde inferior y sigue registrando. El gráfico resultante recibe el nombre pluviograma (figura 10). Son pluviómetros equipados con aparatos, generalmente de relojería, que permiten registrar continua y automáticamente las profundidades de agua. El registro se grafica, en fajas de papel sistemática y continuamente, obteniéndose información detallada a lo largo del tiempo. Fig.9: Pluviógrafo Fig.10: Pluviograma de registro cuando la aguja asciende Existen pluviómetros que registran...

9115  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DISE O HIDRAUICO

alrededor de un pivote. El movimiento oscilante del depósito es trasmitido a una aguja que va marcando su trazo en un papel enrollado sobre un tambor que gira gracias a un mecanismo de relojería. El gráfico resultante recibe el nombre de pluviograma. PLUVIOGRAMA Determinación de intensidades máximas Las Curvas de Intensidad-Duración-Frecuencia son de amplio uso en los métodos de diseño de drenajes pluviales, canales abiertos de drenaje y presas. También, son generalmente elaboradas por los organismos...

3946  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Apuntes De Hidrologia

- Análisis de los datos en una estación 3.5.1.1.- Módulo pluviométrico anual 3.5.1.2.- Precipitación media mensual 3.5.1.3.- Precipitaciones diarias 3.5.1.4.- Aguaceros anuales más importantes 3.5.1.4.1.- Definiciones: Intensidad, Hietograma y Pluviograma 3.5.1.4.2.- Análisis de los aguaceros de un pluviógrafo 3.5.1.4.2.1.- Periodo de retorno 3.5.1.4.2.2.- Precipitación máxima diaria para un periodo de retorno 3.5.1.4.2.3.- Curvas “Intensidad-duraciónfrecuencia” 3.5.2.- Análisis de los datos en una...

12008  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

Ing Petrolera

de la precipitación durante el día. Pluviografos .‐ Registro continuo de precipitación, provee un pluviograma curva de precipitación acumulada. De un pluviograma se puede obtenerse: •Volumen total de agua precipitada. •Hora de comienzo y fin de cada tormenta. •Intensidad máxima de precipitación (Volumen máximo de agua caída en la unidad de tiempo). Coincide con la máxima pendiente del pluviograma. •Curvas de intensidad‐duración‐frecuencia, que se utilizan para el cálculo de períodos de retorno...

6456  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Marco teórico de hidrología

expresiones para hallar este parámetro, que dan resultados totalmente diferentes. La escogencia de este valor se hace estudiando cuidadosamente las características fisiográficas de la cuenca, de ser posible mediante el análisis de hidrogramas y pluviogramas simultáneos en el tiempo, teniendo en cuenta que mientras más pequeña sea la cuenca, más sensibles serán los valores de caudal a este parámetro. Curvas IDF Son curvas que muestran la probabilidad de diversas intensidades de lluvia en períodos...

3339  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

avenidas fueron: (1) la ocurrida el 12 de junio de 1979 que es la mayor de las 6 avenidas que cuentan con pluviogramas. Tiene una probabilidad alta, de aproximadamente el 20% y está condicionada por una alta humedad antecedente. Aunque es una avenida de corto período de retorno (5 años) la existencia de pluviografía posibilitará establecer comparaciones entre las modelaciones a partir de pluviogramas y lluvias diarias y adquirir experiencias de aplicación del modelo en las condiciones comunes de ausencia...

5716  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Micaela

del color gris o cerúleo. Estas nubes pueden tener en su parte superior cristales de hielo de gran tamaño. Los Cumulonimbos son las nubes típicas de las tormentas intensas pudiendo llegar a producir granizo. equipos para medir la precipitacion,pluviograma, La cantidad de agua que desciende de la tierra durante la lluvia se mide por medio del Pluviómetro. Este aparato consiste en un tubo cilíndrico, ordinariamente de latón, que en la parte superior tiene forma de embudo.Este embudo recoge el agua...

1876  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Practica Termometría

hay un flotador el cual está conectado al brazo de una plumilla inscriptora. Al subir el nivel del agua en el cilindro hasta su límite superior, por medio de un sistema de sifón se vacía completamente volviendo a quedar la plumilla en el cero del pluviograma. El grafico se enrolla en un cilindro que contiene un sistema de relojería que lo hace girar 360° en un día. HELIÓGRAFO.- Se emplea para registrar la insolación, es decir las horas y minutos que hay sol durante el día.. Consiste en una esfera...

1912  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS