Poesias costumbristas LAS VISTAS De: Germán Coimbra Sáenz Aunque no crean soy flecha Pa despacharme una palta y tampoco nunca falta Un tiesto para una mecha Pille una flor nada mala En el tambo muchirí Y usando el modo de allí Le estuve arrastrando el ala Alisté mis pacumutos Pa zarparme este manjar Y en cuanto Tuve lugar Le largue todos los chutos No fue más y cayó en el pozo Y al rato estuvo amansada Que no hay corcovos ni hay nada Cuando uno es tigre y buen mozo. ...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOESIAS Mi novio no es presidente, mi novio no es diputado, solo es un estudiante; que siempre sale reprobado. Ana Karen Toriz P. En el cielo hay angelitos, En un árbol pajaritos, En el mar pececitos, Y en la tierra papacitos. Itzel Miranda S. Por mi amiga doy un peso, Por mi amigo un tostón, Por los besos de aquel Chavo; entrego mi corazón. Ana Cristina C. Agua para hervir, Necesita de calor, yo Para sobrevivir; Necesito de tu Amor. Omar Cervantes...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOESIA NATIVISTA Al movimiento literario este término sólo fue ubicado a la poesía como sinónimo del criollismo. Entre los antecedentes encontramos a dos grandes figuras tales como: *Andres Bello, su poesia demuestra una honda preocupacion por lo autoctono, incorporando el paisaje como motivo poetico *Juan Antonio Perez Gonalde, en su poesia presenta el paisaje nativo con grandes emociones y sentimientos patrioticos. Este tipo de poesia reflejo las siguientes caracteristicas: *se inspira...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOESIAS CORTAS DE LA PATRIA La patria necesita sacrificios. Es ara y no pedestal. Se la sirve, pero no se la toma para servirse de ella. Doloroso es perder la patria, más doloroso temer esta desgracia, y dolorosísimo los dos infortunios juntos. Séneca ¿Cómo se puede decir a un hombre que tiene una patria cuando no tiene derecho a una pulgada de su suelo?. Henry George Los enemigos de la Patria, por consiguiente nuestros, están todos muy acordes en estas ideas; destruir la nacionalidad aunque...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRISMO El costumbrismo literario' es la aplicación del movimiento artístico conocido como costumbrismo a las obras literarias. El costumbrismo literario consiste en reflejar los usos y costumbres sociales sin analizarlos ni interpretarlos, ya que de ese modo se entraría en el realismo literario, con el que se halla directamente relacionado. Así, se limita a la descripción, casi pictórica, de lo más externo de la vida cotidiana. Por lo general se da en prosa más que en verso, lo cual no quiere...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL COSTUMBRISMO Es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres sociales. El costumbrismo se extiende a todas las artes, pudiendo hablar de cuadros, historieta o novelas costumbristas; siendo el folclore a menudo una forma de costumbrismo. El costumbrismo tiene una consideración transversal a lo largo de la historia del arte, presentándose en cualquier momento de ésta; sin embargo, se tiende a hablar de costumbrismo especialmente...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Costumbrismo. ¿Qué es el Costumbrismo? R: El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres de la sociedad. El costumbrismo en Europa:Es curioso comprobar que en países con una gran tradición de novela realista no se ha dedicado atención crítica a sus escritores costumbristas, mientras que sí la han dedicado a los de otros países. En Inglaterra fueron escritores costumbristas Richard Steele (1672-1729)...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRubén Darío Lo fatal Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo, Y más la piedra dura porque esa ya no siente, pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, ni mayor pesadumbre que la vida consciente. Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto, y el temor de haber sido y un futuro terror... Y el espanto seguro de estar mañana muerto, y sufrir por la vida y por la sombra y por lo que no conocemos y apenas sospechamos, y la carne que tienta con sus frescos racimos, ...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa poesía es el acto creativo, íntimo, subjetivo que emite el poeta, la construcción de ánimo tratando de plasmarla o semantizarla a través de las técnicas de las figuras literarias, utilizando la fonética para darle lo que llamamos rima, también la sintaxis para lograr la trabucación en los versos libres, o sino la semántica para conseguir aquellos conceptos plurisignificativos que son materia indispensable o sustancia para preparar una objetividad de acuerdo a la perspectiva del yo. El poema...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroduccion poesía es más que palabras, oraciones y rimas. Poesía es hablar con el corazón en la mano, poesía es expresar los sentimientos al máximo, hacer que la corriente de sentimientos se apodere de tu corazón, haciendo que poco a poco tu pluma se mueva mas rápido y haga que las palabras no sean palabras, sean sentimientos y hagan sentir a quien las lee el sentimiento que transmites al papel; el papel que absorbe todo, que gentilmente se presta como medio para bien o para mal. ...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnimur.es Elpatoloco.es Socapma.es Eldainox.com Aena-aeropuertos.es Amtorrevieja.com Tuideal.com Productoscarrus.com Agrimulsa.com Demasanvicente.com Esclapezaguas.com Uniagua.com Costaclima.com Climared.es Fricoelectro-industrial.es Salvadorescoda.com Teymon88.com Vifrisan.com Escayolasalvarez.com Aislamientosrafaelsoriano.com Techoscalabuig.com Proderac.es Globalsecurity.es Grupoetra.com Ambumed.es Andamiosland.es Comrimack.com Perrosdasilva.com Decibeliosalicante.com ...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Jalisco Habilidad Verbal Profesora: Ana Leticia Vargas Alumna: Cortes Torres Jessica Lizbeth 6-A Turno Vespertino POESIA Cotidianas Mario Benedetti Biografía. MARIO BENEDETTI Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farugia nació el 14 de Septiembre de 1920 en Paso de los Toros, Uruguay. Y falleció a los 88 años el 17 de mayo del 2009. Se destaco en varios géneros literarios como el ensayo, el cuento y la poesía. Verdadero cronista de su ciudad (Montevideo) y de su tiempo, Benedetti...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo14 versos, dos cuartetos y dos tercetos; rima comun: ABBA, CDC, DCD. -La letrilla: son versos cortos con un estribillo. -Poemas no estroficos: el romance, tiene un numero indeterminado de versos octosilavos con rimas asonante en los versos pares. -La silva: poemas de versos endecasilabos y heptasilabos alternados. -El poema de versos libres: no hay estrofas, ni rima, ni medida de versos. -La poesia concreta o espacial: los ideogramas como representacion de ideas por medio de imágenes graficas:...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrabajo, de libertad y honor; por mares y montañas el mundo recorriste llevando por doquiera la luz de tu esplendor Espero q alguno te sirva... Mucha suerte!! Mejor respuesta - elegida por quien preguntó es bien sencilla de aprender y corta, es la primera que recité en primero de primaria ESTA ES MI BANDERA ME LO DIJO MI PAPA COMO UN NIÑO BUENO LA DEBES AMAR SON TRES SUS COLORES QUE DEBES CUIDAR TIENE DE LOS CAMPOS TODO SU VERDOR Y LAS ROPAS BLANCAS DEL BUEN LABRADOR DEL ROJO...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCostumbrismo * CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL La proclamación de la independencia por San Martín en 1821, no significó aún el inicio de la vida Republicana, ni la ruptura total de nuestra independencia. Recién en 1824, con la Capitulación de Ayacucho, los españoles se retiraron definitivamente. Nuestra vida independiente se inicia en 1827 cuando se eligió a un Presidente (Gral. Don José de La Mar). Por varios décadas se buscó una estabilidad política, económica y social, surgen deseos...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa) EL COSTUMBRISMO, Abarcó el largo período en el cual se dieron las distintas manifestaciones del panorama político de los días agitados por las luchas caudillistas y las dictaduras. Se caracteriza por su apego a la realidad, descritas con tono de humor y satírico. Los principales representantes de esta corriente son : - Felipe Pardo y Aliaga, en cuyas principales obras están las comedias como: "Frutos de la Educación", "Don Leocadio", "El Aniversario de Ayacucho" y "Una huérfana en Chorrillos"...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNatividad El costumbrismo Se llama "color local" al color propio del objeto, el que le pertenece, para diferenciarlo del color simbólico (por ejemplo) que es generalmente arbitrario, pero de significación cultural o religiosa. Un ejemplo concreto: si en una pintura religiosa como el cielo está pintado de dorado, este dorado será un color simbólico ,mientras que si está pintado de azul o celeste, tendrá "color local", que es el color con que por lo general lo vemos. En pintura se denomina así...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRISMO El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres sociales. El costumbrismo se extiende a todas las artes, pudiendo hablar de cuadros, historietas o novelas costumbristas; siendo el folclore a menudo una forma de costumbrismo. El costumbrismo tiene una consideración transversal a lo largo de la historia del arte, presentándose en cualquier momento de ésta; sin embargo, se tiende a hablar de costumbrismo...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFFHM La Costumbre internacional ante la Corte Internacional de Justicia Comenzando con una pequeña introducción, tal como señala el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia “1. La Corte, cuya función es decidir conforme al Derecho Internacional las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar: (Tal como señala en la letra B de este artículo) La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho” La costumbre ha sido una de...
2142 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES La fiesta de la “Mama Negra” Que representa la fertilidad y la productividad de la tierra, es una de las celebraciones populares más importantes del país. Cuando Latacunga quedo arrasada por la erupción del Cotopaxi. La población, empezó a rendir homenaje a la Virgen de las Mercedes o Santísima Tragedia, con la esperanza de que ella proteja a la ciudad de nuevas erupciones. De esta manera se habría iniciado la celebración, como una ofrenda religiosa por medio de la cual...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola costumbre es la realización repetitiva de acciones que consecuentemente se convierte en un habito. rídico Romano Germano, que se encuentra basado en la supremacía de la ley como fuente de Derecho y el Sistema Jurídico Anglosajón donde la costumbre contiene una importancia ideológica fundamental como justificación y fundamento de la fuente básica de este Sistema Jurídico denominada “precedente judicial”. Con el fin de hacer claridad sobre el tema, y de alguna manera generar una...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION En el presente trabajo nos da a conocer las costumbres que existe en la provincia de Jaén, y a la vez llegar a detallarlas y recordarlas las costumbres de nuestra provincia de Jaén. AGRADECIMIENTO: Agradezco a las personas que me ...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE ES POESIA poesía es más que palabras, oraciones y rimas. Poesía es hablar con el corazón en la mano, poesía es expresar los sentimientos al máximo, hacer que la corriente de sentimientos se apodere de tu corazón, haciendo que poco a poco tu pluma se mueva mas rápido y haga que las palabras no sean palabras, sean sentimientos y hagan sentir a quien las lee el sentimiento que transmites al papel CARACTERISTICAS ―Verso: Aparte de representar a la poesía es, también, un grupo de palabras compuestas...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Cumana- Edo sucre EL COSTUMBRISMO Introducción En este trabajo vamos a hablar sobre el costumbrismo, este surge como una necesidad en varios países de fijar aquellos hechos peculiares de los pueblos, de los cuales la Historia no se ocupa, también como de ciertos personajes característicos que destacaban en un momento determinado. fue, sin duda, resultante de una de las categorías románticas...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVicente Suárez de Deza, Juan Vélez de Guevara, Rosete y otros dramaturgos sobresalientes de su época. Sostuvo pleitos sobre la herencia de dos mayorazgos que ganó, lo que le supuso dejar de pasar apuros económicos y poder vivir con desahogo en la Corte. Escribió un erudito prólogo a las Obras de su amigo Cáncer impresas en 1651, y varios versos al frente y en elogio de diversos libros. En 1664 enfermó de amaurosis o gota serena y se quedó ciego el 9 de diciembre de ese año, pero aún publicó en 1666...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConceptualizando… a) ¿Qué es costumbre? Es un hábito adquirido por la repetición frecuente de un acto, también puede definirse como el conjunto de caracteres, inclinaciones y conductas que distinguen a un individuo. b) ¿Qué es conducta? La conducta es la forma en que se comporta un sujeto “x” frente a los estímulos que recibe del entorno en que se relaciona con los demás y a los vínculos que forma con el entorno social en el que habita. d) ¿Qué es hábito? Es el modo de obrar establecido...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Poesía: Hay casi tantas definiciones de poesía como poetas y estudiosos del género. Poesía es sinónimo de belleza. En un sentido amplio, la poesía es todo lo bello en la naturaleza y en el arte. Algunas de las definiciones más famosas de poesía han sido escritas por algunos de los más grandes poetas. Por ejemplo: Gustavo Adolfo Bécquer (español): ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía… eres tú. Nicanor Parra (chileno): Poesía es todo lo que se mueve...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO: 1 EL COSTUMBRISMO 1.1 HISTORIA Y ORIGEN 1.2 CARACTERISTICAS 1.3 LOS CUADROS DE COSTUMBRES 1.4 LA NOVELA COSTUMBRISTA 1.5 EL COSTUMBRISMO LITERARIO EN EUROPA 1.6 COSTUMBRISMO EN LA LITERATURA INGLESA 1.7 COSTUMBRISMO LITERARIO EN FRANCIA 1.8 COSTUMBRISMO LITERARIO EN ESPAÑA 1.9 COSTUMBRISMO LITERARIO EN HISPANOAMERICA 1. EL COSTUMBRISMO El costumbrismo literario es la aplicación del movimiento artístico conocido como costumbrismo a las obras...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalegria , canto a dios canto a la vida que me da el Señor. CARMEN poesia corta desde republica dominicana SI TU CUERPO FUERA CÁRCEL, Y TUS BRAZOS CADENAS, ESE SERIA UN LUGAR PERFECTO PARA CUMPLIR MI CONDENA. carla poesia corta desde santo domingo poesia del sielo cayó un bombillo y en el aire se explotó asi se sienten los hombres cuando le dises que no .. bianca baldez rosario poesia corta desde barranquilla con mi diario no se metan papel amarillo papel rosado ...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa costumbre internacional o norma consuetudinaria internacional, es el procedimiento espontáneo de elaboración de derecho internacional resultante del comportamiento de los estados.1 Descrita en el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia como "la práctica seguida por los sujetos internacionales que es generalmente aceptada por éstos como Derecho". Concepto El artículo 38 del estatuto del Tribunal Internacional de Justicia define la costumbre internacional como "prueba...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa costumbre Definición: Las normas del derecho no son creación exclusiva del derecho natural ni del Estado, pues también la colectividad, a fuerza de observar ciertas normas emanadas del sentir popular, introduce en la sociedad usos que dirimen posibles controversias jurídicas. Esto es inevitable por que los ideales de justicia que todos llevamos dentro no pueden dejar de aflorar, por poca preparación que tengamos sobre la materia. En consecuencia, la costumbre se puede definir como un uso arraigado...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl costumbrismo… El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres sociales. El costumbrismo se extiende a todas las artes, pudiendo hablar de cuadros, historieta o novelas costumbristas; siendo el folclore a menudo una forma de costumbrismo. El costumbrismo tiene una consideración transversal a lo largo de la historia del arte, pudiendo darse en cualquier momento de esta; sin embargo, se tiende a hablar de costumbrismo...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La poesía es la instauración del ser por la palabra, es un texto escrito en una forma particular donde las oraciones se dividen con varias regiones. Es la manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Poesía es expresar los sentimientos al máximo, hacer que la corriente de sentimientos se apodere de tu corazón. Narración escrita que manifiesta la belleza o sentimiento estético. L a poesía es un atentado celeste. Es más que palabras...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA POESIA, EL REFRAN Y EL VERSO. POESIA La palabra poesía proviene del término latino poēsis, que se deriva de un concepto griego. Se trata de la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas, su uso más usual se refiere a los poemas y composiciones en verso. Aunque es difícil establecer el origen de la poesía, se han hallado inscripciones jeroglíficas egipcias del año 2.600 A.C., que se consideran la primera manifestación...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa poesía popular tiene una certeza: escoge, ha escogido lo que quiere y no lo que debería o debió escoger según el gusto culto de hoy. Y tiene, por lo mismo, un desacuerdo no pocas veces expresado por ambas partes: el de estar en contradicción con lo que la “crítica seria” considera poesía, o poesía atendible”. Y añade: “Es muy difícil que el gusto moderno y el gusto popular por la poesía coincidan en algún punto; esto no quiere decir que el gusto popular escoja necesariamente poetas menores o que...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRISMO COLOMBIANO El costumbrismo surge en el siglo XIX en España como un cuadro descriptivo, en el que se crean escenas y tipos representativos de determinados estilos de vida. Nace como una preocupación por lo nacional y lo social. Su sentido es crítico frente a las costumbres más arraigadas de cada pueblo. El costumbrismo en Colombia aparece entre los años 1830 – 1880. Fue cultivado por terratenientes cultos que no se decidían a ser verdaderamente literatos, sino que en sus ratos de...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES TRADICIONALES: amazonas El Voto.- Costumbre que se practica desde antaño, consiste en la exposición en mesa, de una jarra adornada con cuyes y aves beneficiadas, aderezados con panes especiales (rosca, el toro, huahua), frutas diversas y como adorno trípode de cañas de azúcar entrelazadas. Por costumbre el que recibe “el voto” deberá devolver el próximo año aumentando la cantidad que recibió. Las Velaciones de Niño y Aguinaldo.- Fiesta costumbrista relacionada a la celebración...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo GRUPO ESCOLAR SIMÓN BOLÍVAR POESÍA Emiliano Balam Juárez Español Profesora Patricia Pérez Pérez Febrero 2014 Índice 2 1. Introducción 3 2. Concepto 3 3. Características 4 4. Tipos de Poesía 5 5. Movimientos 6 6. Conclusiones 14 7. Bibliografía 15 1. Introducción La poesía (del griego ποίησις 'creación' < ποιέω 'crear') es un género literario considerado...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCostumbrismo El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que aspira y propone que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres de la sociedad. Se tiende a hablar sobre todo de costumbrismo cuando se habla de autores a partir del siglo XIX, cuando la burguesía, tras el estallido romántico o incluso dentro de él, siente la melancolía de sus perdidos orígenes campesinos y ve que con la Revolución Industrial y el éxodo del campo a la ciudad ciertas costumbres y valores tradicionales...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL COSTUMBRISMO LA DIESTRA DE DIOS PADRE LAURA LISETH RINCÒN PINZÒN COLEGIO AURELIO MARTNEZ MUTIS BUCARAMANGA 2012 9-3 INTRODUCCION. En este ensayo daré a conocer el origen del costumbrismo, que es, a que le hace culto y en que se manifiesta y también daré a conocer el cuadro costumbrista los cuales son muy utilizados. Relacionare un cuento de tomas carrasquilla del movimiento costumbrista denominado “en la diestra de dios padre “con las...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoesía La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' ποιέω 'hacer, fabricar; engendrar, dar a luz; obtener; causar; crear') se define como un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouno no es amado Wanda poesia corta desde colombia del cielo cayo una rosa Del cielo cayo una rosa Mi madre la recogió Se la puso en el cabello que linda le quedo carlos ivan poesia corta desde colombia EN EL CIELO TENGO MI NOMBRE, EN LA LUNA MI APELLIDO Y CERCA DE MI CASA EL SER MAS QUERIDO lorena poesia corta desde poesia corta desde argentina CoMo QuIeReS que tE quIeRa si el que quiero que me quiera no me quiere como quiero nadia poesia corta desde santiago paola soy...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoera retratar la sociedad decimonónica colombiana en sus costumbres. Los costumbristas se ocuparon de señalar los rasgos generales de un pueblo a través de los personajes de sus relatos. En muchos casos, se asumió una postura crítica frente a la sociedad, pues constituye el retrato de los males de una sociedad por culpa del gamonalismo y las guerras civiles. Se pretendía entrener o mostrar el colorido y la gracia de una sociedad.Las novelas más representativas de este movimiento son Tránsito de Luis...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRISMO María Fernanda Cortes Morales Profesora: Nancy Pérez Español – Literatura Colegio San Pedro Claver Bogotá – Colombia 2013 CONTENIDO - Introducción - ¿Que es el costumbrismo? - Características - Temas principales - ¿Que fue el costumbrismo en Colombia? - Exponentes del costumbrismo Colombiano - Bibliografía INTRODUCCIÓN Mediante esta investigación se trata de explicar detalladamente, todos los temas relacionados con el...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCostumbres En Oaxaca existe un maravilloso rincón que se enorgullece de sus inigualables costumbres y tradiciones, junto con las fantásticas celebraciones que se realizan durante todo el año, descubre “Cuilápam de Guerrero”, para que tengas la oportunidad de contemplar los hermosos paisajes que este destino comparte… Visita el esplendoroso Ex Convento de Cuilápam, principal atractivo de esta fantástica comunidad e incluso uno de los más importantes de Oaxaca, además conserva un pequeño museo que...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOESIA Género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra. Se representa en verso o prosa. HISTORIA Hay testimonios de lenguaje escrito en forma de poesía en jeroglíficos egipcios de 25 siglos a.C. Se trata de cantos de labor y religiosos. Estos cantos no sólo tenían la finalidad de agradar al oído, sino que permitía recordar los textos con mayor facilidad. El Poema de Gilgamesh, es obra épica de los sumerios, fue escrito sobre...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL COSTUMBRISMO Y EL REALISMO EN HISPANOAMERICA Tabla de contenido TEMA 1 • El Costumbrismo en Hispanoamérica iii • El cuadro y articulo de costumbre iv • La novela costumbrista v • Características del costumbrismo vi • Diferencia entre el costumbrismo y el realismo ...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNARRATIVA DEL COSTUMBRISMO El costumbrismo literario es la aplicación del movimiento artístico conocido como costumbrismo a las obras literarias. El costumbrismo literario consiste en reflejar los usos y costumbres sociales sin analizarlos ni interpretarlos, ya que de ese modo se entraría en el realismo literario, con el que se halla directamente relacionado. Así, se limita a la descripción, casi pictórica, de lo más externo de la vida cotidiana. Por lo general se da en prosa más que en...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopalabra griega correspondiente a «poesía» abarcaba el concepto actual de literatura. El término «poiesis» significaba «hacer», en un sentido técnico, y se refería a todo trabajo artesanal, incluido el que realizaba un artista. Consecuentemente, era un término que aludía a la actividad creativa en tanto actividad que otorga existencia a algo que hasta entonces no la tenía.2 Aplicado a la literatura, se refería al arte creativo que utilizaba el lenguaje. La poesía griega se caracterizaba por que se...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLER DE POESÍA TÉCNICAS PARA CONSTRUIR POEMAS Decimos una palabra al azar, y entre todos decimos todas las palabras que riman con ella. Las apuntamos en la pizarra, o en una hoja. Palabras que riman. Pareados. Aleluyas. Son pareados con un dibujo explicativo, a modo de Es la técnica más sencilla. Son 2 versos que riman entre sí. Hacer pareados de su nombre, de las asignaturas, de sus aficiones, de los meses del año, de las estaciones, … las viñetas del cómic, o de los “cantares de...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Mucha gente cree a pie juntillas que la poesía no sirve para nada. No es su culpa. Nadie les ha explicado cómo un país va creando valores sumamente importantes a través de la poesía. Tratare de dar algunos argumentos. Mencionare primero a Netzahualcóyotl, el gran poeta azteca, cuya obra sirvió para mantener incólume la nacionalidad mexicana a pesar de los años de dominio colonial. Pero traeré a colación un ejemplo más contundente. Con ese propósito incursionaremos en la historia lejana...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo POESÍA ÉPICA Las manifestaciones literarias más antiguas corresponden a la poesía épica. En dicha poesía, transmitida de manera oral, se cantaban la hazañas de los héroes. Con la introducción del alfabeto, los poetas comenzaron a escribir lo que antes era tradición oral. Estos poemas son herencia de una rica tradición oral surgida en época micénica. Destaca especialmente la figura del AEDO, cantor que en los palacios y plazas improvisaba cantos sobre hazañas heroicas acompañando su recitación...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas fiestas de los barrios San Marcos, Santo Domingo,San Juan y Santo Tomás cada una organizada por sus cofradías. El güipil blanco, representa la belleza, la pureza,recato de la mujer y los dibujos que contienerepresentan la naturaleza. El corte representael cielo, la obscuridad y los cuatro puntoscardinales de nuestra cosmovisión.El tupuy, representa la sangre que correen nuestras venas y los nueve meses de lagestación de la mujer, como también a laserpiente.Los aretes,los chachales y los...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoesía La palabra poesía proviene del término latino poēsis, que a su vez deriva de un concepto griego (“Hacer”). Se trata de la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas, su uso más usual se refiere a los poemas y composiciones en verso. Existen ciertas normas formales que hacen que un texto sea considerado como parte de la poesía, como los versos, las estrofas y el ritmo. Un poema constituye una composición de carácter...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola poesía? Origen Etimológicamente la palabra poesía viene del latín poséis, y ésta a su vez del vocablo griego, que significa hacer en un sentido técnico, es decir como otros artesanos moldeaban el barro para hacer vasijas, el poeta moldeaba las palabras para hacer poesía. En la antigua Grecia la poesía no estaba destinada a la lectura sino a su representación acompañada por algún instrumento frente a un auditorio. Es Aristóteles el primero en reflexionar de manera profunda sobre la poesía y lo...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES DE CACAOPERA Cacaopera es una de las pocas comunidades indígenas sobrevivientes del territorio salvadoreño. Se localiza hacia el nororiente, en el departamento de Morazán, y se caracteriza por conservar ancestrales ritos y tradiciones, que le permiten una peculiar identidad, relacionada con el entorno natural y una antigua cosmovisión. Entre las tradiciones de Cacacopera se encuentra una danza de carácter precolombino, conocida como el baile de El Hualaje. Esta era una fiesta dedicada...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRISMO Contexto histórico El costumbrismo, procedente de España, fue una de las primeras corrientes literarias del Perú independiente que apareció desde la victoria final en Ayacucho hasta mediados del siglo XIX. En esta época hay una confrontación política y social entre dos grandes clases sociales de la época: los conservadores y los liberales; el costumbrismo recoge la discrepancia y debate ideológico entre éstos dos grupos. Además la vida republicana se ve marcada por una anarquía militar...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa poesía: Es un genero literario caracterizado por la expresión, a través de las palabras, de los sentimientos y emosiones de un yo poético Aristoteles definia la poesía como una bella imitación a la naturaleza. Planton la consideraba una divina locura. es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.[] También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProfesor: José Luis Oviedo Parra Grado y Grupo: 1º A Turno: Matutino La poesía La poesía es un género literario muy importante hoy en día. La poesía es utilizada cuando se quiere enamorar a alguien, cuando es necesario resaltar la belleza de algo, para expresar nuestras emociones de un modo más estético y fantasioso, o cuando simplemente se es preciso leerla o escribirla por gusto. LA POESÍA PREHISPÁNICA Los antecedentes de la poesía en México son una mezcla de diferentes culturas, es por esto que está...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl arte de combinar rítmicamente las palabras no es lo único que distingue a la poesía de la prosa, pero hasta mediados del siglo XIX constituía la mejor forma de diferenciar ambos usos del lenguaje. La versificación tiene en cuenta la extensión de los versos, la acentuación interna y la organización en estrofas. La rima (coincidencia de las sílabas finales en versos subsiguientes o alternados) es otro elemento del ritmo, igual que la aliteración, que es la repetición de sonidos dentro del verso...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo