Por Que Se Llama La Voragine ensayos y trabajos de investigación

La Voragine

La Vorágine Desarrollo. 1._ El titulo la vorágine hace referencia a la lucha entre el individuo y su ambiente; es la lucha de Arturo Cova con la naturaleza, la selva, la barbarie e incluso la injusticia, que en su caso desea intentar acabar en relación a los caucheros. “Vorágine” significa, entre otras cosas, “remolino”. La palabra refiere a un hecho de la naturaleza y, por tanto, un objeto inanimado; pero a la vez implica la acción de engullir y, en consecuencia, la representación de la naturaleza...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la voragine

INTRODUCCIÓN Por medio de este trabajo aumento mis conocimientos literarios, la metodología que utilicé fue leer bien el libro y las palabras desconocidas buscarlas en el diccionario. Este trabajo habla de un hombre que emprende camino con una mujer llamada Alicia huyendo de su propio destino hacia Casanare. Juntos viven muchas aventuras. 4 1 BIOGRAFÍA DEL AUTOR. José Eustasio Rivera nace en Neiva, Colombia, en l889, y muere en Nueva York en diciembre de l928. Fue maestro normal...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

La vorágine l La vorágine es la novela más destacada del escritor colombiano José Eustasio Rivera, publicada en 1924 a 1925. Esta obra se considera una de las más importantes dentro del modernismo latinoamericano, aunque es frecuentemente asociada al costumbrismo por la descripción pictórica de las culturas rurales. La vorágine es una historia de pasión y venganza enmarcada en el llano y la selva amazónica, que expone a lo largo de su trama las duras condiciones de vida de los colonos e indígenas...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la voragine

La vorágine Resumen Arturo Cova, poeta y aventurero, cuenta las múltiples vicisitudes que le acontecen en los llanos del Orinoco y en la selva amazónica. La acción es rápida, continua, y transcurre en poco más de siete meses. Al inicio de la novela, para deshacerse de sus obligaciones sociales, Arturo abandona la ciudad de Bogotá junto con Alicia, su amante, a quien ha seducido y embarazado sin amarla. Ahora huyen de los padres de la muchacha, del juez y el cura que intentan casarlos. Ambos escapan...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la voragine

TEMA La vorágine OBJETIVOS General: *Relatar los sucesos que pasaron en la obra narrada Específicos: *Dar a conocer lo que sucede en la obra *las catástrofes que suceden *las noticias que suceden en la obra INTRODUCCION En el siguiente trabajo relatamos sobre la obra “LA VORAGINE” del autor José Eustacio Rivera, es su única no vela publicada y su obra más famosa Salió a la luz el 25 de noviembre de 1924 y es considerada un clásico de la literatura colombiana...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La voragine

Trabajo de Español Segunda Parte de La Voragine 8-2 ♥ Introducción ♥ La Vorágine es una novela colombiana escrita por José Eutasio Rivera. Cuenta de un muchacho llamado Arturo de Cova y de Alicia junto con todas sus vivencias. Ellos escapan a una selva llamada Vichada en Colombia para que ella no se case. A continuación se presentara el resumen de la segunda parte junto con sus personajes, desarrollo, conclusión y acontecimientos. ♥ Objetivos ♥ General: * Reconocer las características...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La voragine

La vorágine 6 RESUMEN DEL ARGUMENTO La novela trata de un joven llamado Arturo Cova, que su gran carga ahora era Alicia, una joven que salió huyendo de sus tierras ya que sus padres la querían casar con un terrateniente. Cova, Alicia y las pampas son los personajes principales que influyen en la historia "La Vorágine". El criollismo influye en la historia en los conflictos y los personajes. La historia contiene la ambición de Arturo por las mujeres, el alcohol y la salida de la selva donde fue...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la voragine

desconfiado, irritable, díscolo [ .. ] El desierto me poseía [ ... ] Y por este proceso —¡oh., selva!— hemos pasado todos los que caemos en tu vorágine." En tanto, el viejo Clemente sigue refiriéndoles diversas historias de las que ha sido testigo; la invasión de las temibles hormigas tambochas, y la desaparición de siete amigos suyos en el "infierno verde", como él llama a la selva. Una mañana, Arturo Cova y Franco se acercan a la barraca de una compañía cauchera. Allí pasan algún tiempo, durante el cual...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La voragine

LA VORÁGINE Análisis Literario COLEGIO SAGRADA FAMILIA ÁREA HUMANIDADES ASIGNATURA ESPAÑOL Y LITERATURA MEDELLÍN MAYO 29 DEL 2003 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 4 1 BIOGRAFÍA DEL AUTOR 5 2 IDEAS PRINCIPALES ...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la voragine

2. LA VORAGINE 2.1 PRIMERA PARTE Es la historia de un hombre llamado Arturo Cova, era un mujeriego, una persona vacía por dentro, soñador y un tanto conflictivo; el acompañado de Alicia una mujer a quien ha seducido y embarazado sin amarla. Ahora huyen delos padres de la muchacha, del juez y el cura que quieren casarlos. Ambos escapan rumbo a Casanare; varios días después llegan a un pequeño poblado, la fundación de la Maporita, donde viven con franco y su mujer la niña Griselda. Arturo...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

de lado lo americano. Ambas novelas conservan algunas cualidades comunes que intercambian significativamente. El mundonovismo acaba de responder así a la preocupación de Juan Marinello (Cf Cedomil Goic 1990. P.549). En efecto según Marinello, las llamadas «novelas ejemplares de América» o «novelas de la tierra» por Torres Rioseco, son un conjunto cerrado de obras producidas entre los años 1918 y 1929 por los escritores de la generación de 1912, nacidos entre 1875 y 1889 que enuncia un americanismo...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

Resumen de la obra La Vorágine Arturo Cova, un hombre de la ciudad pero aventurero y valiente, se va de Bogotá al llano con Alicia una muchacha, hija de familia con dinero y de aceptable condición social, el cual se va con Arturo porque no quiere casarse con un hombre terrateniente. Llegan a una selva y ambos se hospedan en la marolita, casa del llanero franco y su mujer Griselda. Surge entonces un personaje despreciable, Barrera, un asesino y ladrón que se dedica a engañar trabajadores, barrera...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la voragine

renunciar a la Comisión y continuó solo el viaje. El 20 de diciembre llegó a San Fernando de Atabapo, sobre la estrella fluvial del oriente que conforman las desembocaduras de los ríos Orinoco, Guaviare, Atabapo e Inírida. Resumen de la obra La Vorágine Arturo Cova, un hombre de la ciudad pero aventurero y valiente, se va de Bogotá al llano con Alicia una muchacha, hija de familia con dinero y de aceptable condición social, el cual se va con Arturo porque no quiere casarse con un hombre terrateniente...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La voragines

renunciar a la Comisión y continuó solo el viaje. El 20 de diciembre llegó a San Fernando de Atabapo, sobre la estrella fluvial del oriente que conforman las desembocaduras de los ríos Orinoco, Guaviare, Atabapo e Inírida. Resumen de la obra La Vorágine Arturo Cova, un hombrede la ciudad pero aventurero y valiente, se va de Bogotá al llano con Alicia una muchacha, hija de familia con dineroy de aceptable condición social, el cual se va con Arturo porque no quiere casarse con un hombre terrateniente...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Voragine

TRABAJO DE LENGUAS CASTELLANA LA VORÁGINE GIBRAN PUELLO MEJÍA ESTUDIANTE: RAÚL CRUZCO DOCENTE: INS. EDUCATIVA CHON – KAY GRADO NOVENO “01” 4º PERIODO RIOHACHA – LA GUAJIRA 2008 RESUMEN Esta es una historia que surge en una selva ubicada al suroeste de Colombia, en la cual se efectúa una apasionada historia de amor entre Alicia y Arturo. Arturo, cuyo hombre fue apasionado con las mujeres, jugando con los corazones al azar, pero se enamoró de una mujer de nombre Alicia, quien...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La voragine

GUÍA DE “LOS MANUSCRITOS DE LA VORÁGINE” Respuestas 1. Sí, porque nos ofrece información, a pesar del estado en el que se encuentran se entiende lo relatado y eso nos brinda una información. 2. Sí, porque paso por fases desde su creación hasta que los manuscritos quedaron en manos de la Biblioteca Nacional como patrimonio histórico. * Archivo de Gestión * Archivo central o activo * Archivo histórico 3. (Mirar abajo) Ciclo | Descripción | Fecha | | Archivo...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La voragine

por medio de la novela. Más que el enamorado, fui siempre el dominador cuyos labios no conocieron la súplica. Con todo, ambicionaba el don divino de amor ideal, que me encendiera espiritualmente, para que mi alma destellara en mi cuerpo como la llama sobre el leño que la alimenta.” ¿Por qué no ruge toda la selva y nos aplasta como a reptiles para castigar la explotación vil?-Su primera queja, su primer grito, su primer llanto fueron para las selvas inhumanas. La idea o concepto central,la...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La voragine

 La voragine Reseña Vivian Ximena Gómez Salamanca Noveno B Jonathan Arias Gimnasio Campestre Beth Shalom Literatura Bogotá 2015 José Eustacio Rivera Salas poeta y novelista colombiano nació en una familia modesta en 1889 y murió en 1928. Él como uno de los once hijos de Eustacio Rivera y Catalina Salas creció y estudió en los colegios Santa Librada de Neiva y San Luis Gonzaga de Elías, luego de ganarse una beca en la Escuela Normal Central de Bogotá. En 1909  trabajó como inspector...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La voragine

Taller de la Vorágine La Vorágine B. Parte 1.Mapa mental C. Parte 2.Cuadro sinóptico D. Parte 3.Mapa conceptual Punto 2 Autor Punto 3 Época del libro Punto 4 3 conclusiones DESARROLLO Punto 2 José Eustasio Rivera José Eustasio Rivera Salas nació en el seno de una familia modesta, como uno de los once hijos de Eustasio Rivera y de Catalina Salas. Estudió en los colegios Santa Librada de Neiva y San Luis Gonzaga de Elías (Huila), y después gracias a una beca...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La voragine

ANÁLISIS LITERARIO “LA VORÁGINE” I INTRODUCCION En el siguiente escrito se encuentra implícito el análisis de la presentación que realiza Rivera en su novela del honor y la violencia, el desorden y la lucha titánica del hombre por la supervivencia (en el trabajo se realiza un paralelo con la actualidad). “Nada de ruiseñores enamorados, nada de jardín versallesco nada de panoramas sentimentales. Aquí los responsos de sapos hidrópicos, aquí las malezas de cerros misantrópicos, los rebalses de caños...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

 TRABAJO “LA VORAGINE” VICTOR MANUEL GUAYARA SUAREZ COLEGIO PARROQUIAL SAN JOAQUIN GRADO 7-1 CALI-VALLE 1. Relieva las oraciones más importantes que aparecen en el texto 2. Con esas oraciones elabora un texto sobre la novela 3. ¿Cuál es el argumento de la novela? 4. ¿Cuáles son los personajes? Realiza una breve descripción de lo más importante, según tu criterio. 5. Escribe un texto donde des tu propia...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la voragine

destacado autor reconocido por su obra poética y por su novela “La Vorágine”. Rivera después de múltiples actividades laborales fue nombrado secretario abogado de la Comisión Limítrofe Colombo-Venezolana. Gracias a este cargo partió a la selva colombiana del Amazonas y del Orinoco donde conoció las condiciones precarias de trabajo de los caucheros, de los colonos y el abandono de esta región por parte del Estado. La novela “La Vorágine” narra como Arturo Cova quien huye de la sociedad colombiana, resguardándose...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Voragine

la huida de Arturo y Alicia desde Bogotá hacia los llanos orientales. La segunda parte cuenta la estancia en los llanos y la separación de Alicia y la tercera relata la incursión en la selva amazónica en busca de ella. El cuerpo principal de La Vorágine lo conforma el relato en primera persona de la aventura de Arturo Cova quien huye de las convenciones sociales de la estrecha sociedad bogotana de principios del siglo XX. Esta huida lo lleva a los llanos orientales, donde se separa intempestivamente...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La voragine

LA VORÁGINE HUMANIDADES ALEX A. ARAQUE CORREGIMIENTO DE AGUA CLARA 28 AGOSTO 2010 LA VORÁGINE HUMANIDADES JORGE LUIS MORENO NAVARRO ALEX A. ARAQUE CORREGIMIENTO DE AGUA CLARA 28 AGOSTO 2010 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………. 4 2. JUSTIFICACIÓN……………………………………………. 5 3. OBJETIVOS…………………………………………………. 6 4.1 OBJETIVO GENERAL……………………………………... 6 4.2 OBJETIVO ESPECIFICO………………………………….. 6 4. RESUMEN…………………………………………………… 7 5. PERSONAJES………………………………………………...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la voragine

OBRA LA VORAGINE JOSE EUSTACIO RIVERA GIMNASIO MODERNO SANTA SOFIA DUITAMA 2014 LA VORAGINE ANGIE NATALY RODRIGUEZ TEJEDOR DESARROLLO DE LA OBRA LA VORAGINE PROFESOR: CARLOS PEDRAZA DOCENTE GIMNASIO MODERNO SANTA SOFIA LENGUA CASTELLANA DUITAMA 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION: Desarrolló: Primera parte Desarrolló: Segunda parte. Desarollo: Tercera parte. Desarrollo: La vorágine en el mundo real...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

voragine

ARGUMENTA: 2. ¿Por qué crees que esta obra se titula, “La Vorágine”? En el siguiente escrito se encuentra implícito el análisis de la presentación que realiza Rivera en su novela del honor y la violencia, el desorden y la lucha titánica del hombre por la supervivencia (en el trabajo se realiza un paralelo con la actualidad).teniendo en cuanta que la definición de la vorágine es Confusión, desorden y precipitación en los sentimientos, forma de vida, en donde en este libro se narran los diversos...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

1.José Eustasio Rivera (San Mateo-Rivera, Colombia; 19 de febrero de 1888 – Nueva York, Estados Unidos; 1 de diciembre de 1928) fue un escritorcolombiano destacado por su obra poética pero sobre todo por su novela La vorágine considerada un clásico de la literatura hispanoamericana. José Eustasio Rivera Salas nació en el seno de una familia modesta, como uno de los once hijos de Eustasio Rivera y de Catalina Salas. Estudió en los colegios Santa Librada de Neiva y San Luis Gonzaga de Elías (Huila)...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la voragine

LA VORAGINE 2. Autor: José Eustasio Rivera 2.1 Biografía: José Eustasio Rivera Salas nació en el seno de una familia modesta, como uno de los once hijos de Eustasio Rivera y de Catalina Salas. Estudió en los colegios Santa Librada de Neiva y San Luis Gonzaga de Elías (Huila), y después gracias a una beca en la Escuela Normal Central de Bogotá. En 1909 se trasladó a vivir a Ibagué y trabajó como inspector escolar. En 1912 Rivera ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

voragine

RESUMEN DE LA VORAGINE Primera parte Se narran los motivos de la huida de Cova y Alicia y lo que les sucede en su viaje de Bogotá al Llano. En el camino se dan los encuentros con el "Pipa", el "General" y "Don Rafo". Poco después ocurre el encuentro con Griselda, Franco, Sebastiana y su hijo, Zubieta y Barrera. Se perfila la pugna entre Barrera y Cova, ocurre el flirteo entre cova y Griselda, terminan los sueños de prosperidad de franco y cova ocurre el enganche de las mujeres de éstos por Barrera...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la voragine

PROGRAMA DE PEDAGOGIA INFANTIL ( ll SEMESTRE ) CHINCHINA – CALDAS 2013 INTRODUCCION El trabajo escrito planteado entorno a La vorágine de José Eustasio Rivera, representa la aproximación a conceptos propios de la literatura realista colombiana En este trabajo se va a observar una pareja que hulle y sin intencione entran en una situacion voragine que se vive en la selva, aquí vamos a reflexionar apoyar a personas que viven muchas injusticias, esto se ha vuelto una realidad inevitable...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

para una tarea de literatura sobre la obra la vorágine y los métodos biografías personaje a5.1 PERSONAJES PRINCIPALES Arturo Cova Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de María Teresa Cristina que transcribimos a continuación, abundan: Personaje de gran complejidad psicológica contradictoria como...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

DIEGO CAMILO CHARRY SANCHEZ 10131014 LA SELVA AMERICANA La vorágine como lo menciono el profesor es una magnífica obra de la literatura colombiana que es digna de admirar. Lastimosamente esta subvalorado y no todo el mundo tienen conocimiento de él. La novela narra la vida de Arturo, un poeta bogotano de pura cepa que tiene que abandonar la ciudad huyendo a los padres de Alicia, su amada a quien nunca amo. Antes de ahondar en profundidad en el contenido de la obra hay algo que es más importante...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Vorágine.

JOSÉ EUSTACIO RIVERA - LA VORÁGINE. «El hombre a pesar de la libertad de su pensamiento, debe rendirse ante la finitud de su tiempo, sin que el otro tiempo le permita ninguna absolución». «Loco gasté mi juventud lozana / en subir a la cumbre prometida, / y hoy que llego, diviso la salida / del sol tras una cumbre más lejana». Jose Eustasio Rivera. Las anteriores reflexiones en torno a vida y obra de José Eustacio Rivera, han sido encaminadas desde una perspectiva más personal, por lo tanto...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la voragine

La Biblioteca Popular de Cultura Colombiana reedita en el presente volumen La Vorágine, novela que ha colocado a José Eustasio Rivera como uno de los primeros cultivadores del género en América. José Eustasio Rivera nació en 1889 y murió en Nueva York el 30 de noviembre de 1928. Sobre su obra poética se expresa así Nieto Caballero: "Ia primera impresión que dejan en el ánimo los versos de José Eustasio Rivera, es la de pujanza. Golpes de cincel soberbios sobre el bloque que se va rindiendo hasta...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La voragine

La Vorágine RESUMEN ESTRUCTURAL Primera parte Se narran los motivos de la huida de Cova y Alicia y lo que les sucede en su viaje de Bogotá al Llano. En el camino se dan los encuentros con el "Pipa", el "General" y "Don Rafo". Poco después ocurre el encuentro con Griselda, Franco, Sebastiana y su hijo, Zubieta y Barrera. Se perfila la pugna entre Barrera y Cova, ocurre el flirteo entre cova y Griselda, terminan los sueños de prosperidad de franco y cova ocurre el enganche de las mujeres de éstos...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

PERSONAJES Principales ARTURO COVA: este personaje es el típico antihéroe, es un personaje violento y vengativo en la novela. ALICIA: según Cova era una mujer ignorante y rabiosa, tratando de evadir los problemas se fuga con Arturo a la selva la voragine. CLEMENTE SILVA: es el personaje que en la obra busca a su hijo en la selva. GRISELDA: es un personaje que se caracteriza por ser sonriente y salvaje, este personaje se culpa por haber matado al capitán de franco. EL PIPA: este personaje vivió...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La voragine

lindante con Venezuela; río del mismo nombre afluente del Orinoco. 9 Meta: afluente del Orinoco. 10 De diestro: llevar a un animal de la correa. Para ver la lista completa seleccione la opción "Descargar" del menú superior Rivera, José Eustasio- La Vorágine - (1989). [Abstract]. Editorial Publinet, 10-227...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Vorágine

La Vorágine es la única novela que publicó el escritor colombiano José Eustasio Rivera, es su obra más famosa. Salió a la luz el 25 de noviembre de 1924 y es considerada un clásico de la literatura colombiana, así como una de las más importantes dentro del modernismo latinoamericano, aunque a menudo es asociada al costumbrismo por la descripción pictórica de las culturas rurales. La novela narra las peripecias del poeta Arturo Cova y su amante Alicia, historia de pasión y venganza enmarcada en los llanos y...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

Se trata de una pareja de enamorados que escaparon de sus casas porque sus parientes , padres no dejaban la unión de ellos esta pareja se llamaba Alicia y Arturo .Así que ellos emprendieron su viaje en el camino se alojaron en la propiedad la morita allí conocieron a la patrona de ese rancho y a una pequeña niña llamada Griselda , Arturo ya no veía que Alicia sigua sintiendo algo por el así que empezó a coquetearle a Griselda , un día Arturo se emborracho y le pego a Griselda , escapo de la morita...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

voragine

LAS FUENTES DE LA VORÁGINE La historia de la Casa Arana, cuya criminal explotación de los indígenas de las caucheras, plasmó José Eustasio Rivera en su conocida novela, será siempre uno de los episodios más sórdidos e inhumanos de nuestra historia. (1933) PROBLEMAS QUE CONFRONTARA COLOMBIA SOBRE LAS REGIONES AMAZONICAS AL INCICIAR LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y COLONIZACIÓN DE ELLAS Al iniciarse, la vida administrativa de las regiones amazonicas será dificil por la indole misma de...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La voragine

forma que resulte estéticamente vistosa, medirlo en la suerte de capote, dirigirlo a la pica, colocarle las banderillas, templarlo en la suerte de muleta y finalmente causarle muerte mediante la utilización de una espada llamada estoque de muerte. Antiguamente, al torero se le llamaba toreador y se refería a todo aquel que, a pie o a caballo, entraba a la plaza a lidiar con toros. El torero tiene varias etapas de formación, obtenida por la práctica. La primera etapa es la de novillero, en la que...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

reconocimiento de reformas d. la robótica 106. La capacidad de un proceso para aprender de su propia experiencia recibe el nombre de: a. retroalimentación b. auto aprendizaje c. enseñanza asistida d. proceso inteligente 107. ¿cómo se llama el conjunto de programas que, sobre una basa de conocimiento posee información de uno o más expertos de un área específica y nos permite con ella resolver problemas relacionados con dicha área: a. software múltiple b. programas avanzados c. súper...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

voragine

espectáculos públicos, y el llamado «estilo concertante» basado en contrastes sonoros y un diálogo entre el solista y el ripieno y que daría pie al concerto grosso. Durante el Barroco los músicos siguen cultivando texturas heredadas del Renacimiento, pero las voces de dichas obras no son iguales o similares, sino que se destaca la voz superior reduciéndose la escritura de las demás al llamado bajo continuo; esta textura se llama monodía acompañada. El estilo llamado Barroco musical se caracteriza...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

a los pobres. GRISELDA :le dicen la Niña Griselda ,morena, vive en la Fundación la Maporita, dientes muy blancos, cara regordeta, altura mediana, DON RAFO: Mayor de 60 años, barba canosa, vendedor ambulante, viudo, pobre. PEPE MORILLO NIETO: Lo llaman Pipa, varias veces prófugo, ladrón, hipócrita, se hace pasar por un General ,les roba la yegua a Arturo y Alicia. SEBASTIANA: Mujer de piel negra, canosa, arrugada, empleada de Griselda y Fidel Franco. ZUBIETA: borracho, viejo, es una persona ignorante...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

cual la dueña es su madre, y lo llaman a su despacho. Él cree que le va a hacer un discurso, pero al contrario, su madre le propone una nueva tarea. Que redacte un artículo sobre las Wire-girls, e investigue sobre Vania. Su nombre real es Jonatan Boix, aunque sólo le llama así su madre, el resto de gente lo llaman Jon. Tiene veinticinco años. Vive en un apartamento muy pequeño y trabaja en la editorial de su madre, Paula Montornés, ya que es periodista. Su padre llamado Jaime Boix, murió en un accidente...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la voragine

contrario.         Cuentan los ribereños, los pescadores, los bogas y vecinos de los grandes ríos, quebradas y lagunas, que los niños predispuestos al embrujo de la madre de agua, siempre sueñan o deliran con una niña bella y rubia que los llama y los invita a una paraje tapizado de flores y un palacio con muchas escalinatas, adornado con oro y piedras preciosas.   En la época de la Conquista, en que la ambición de los colonizadores no solo consistía en fundar poblaciones sino en descubrir...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La voragine

cansancio les va tomando sus fuerzas . El viejo Clemente seguía contándoles historias de las que el había sido testigo como era la invasión de las hormigas tambochas, y la desaparición de siete amigos suyos en el "infierno verde", asi era como él llamaba a la selva. Una mañana, Arturo Cova y Franco se acercan a la barraca de una compañía cauchera ahí se dan cuenta de la esclavitud a que estaban sometidos los caucheros. Ahí se topan con el Váquiro, siniestro era un hombre que traficaba con niñas...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

espiritualmente. Arturo Cova era un hombre que se guiaba por sus pasiones que tenia mujeres a su alrededor pero que ninguna de ellas le proporcionaba lo que él quería sentir. Viendo todo esto nos podemos dar cuenta que Arturo vive en un mundo al cual llamamos civilización, en el que todo ocurre monótonamente y en donde Arturo Cova no se da cuenta de lo que pasa a su alrededor sino que está pendiente de lo que le compete a él solamente. Esto se ve reflejado cuando él decide salir de la civilización...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La voragine

indígena. En la etapa final de su vida se dedicó a la agricultura. * Hernando Domínguez Camargo (Bogotá, 1606 - Tunja, 1659), sacerdote jesuita y escritor. Influenciado notablemente por el gran poeta barroco Luis de Góngora y Argote, haría parte del llamado Barroco de Indias, en donde también se ubica a Sor Juana Inés de la Cruz. Sus obras más reconocidas son su relato épico Poema heroico de San Ignacio de Loyola (1966) y Ramillete de varias flores poéticas (1967). * Francisco Álvarez de Velasco...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Voragine

mucho mayor. | |15. Carece de contextos situacional y físico, es preciso crearlos lingüísticamente. La escritura establece lo que se ha llamado un lenguaje | |“libre de contextos” o un discurso | |“autónomo”. ...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La vorágine clase

observar? ¿De qué se trataban los videos observados? ¿Habían escuchado sobre la novela llamada La Vorágine? ¿Qué habían escuchado? Desarrollo: Se inicia comentando con los estudiantes la existencia de una novela de un autor Colombiano de nombre José Eustasio rivera, quien escribió la obra La Vorágine. Se procede a explicar el argumento general de la obra y cómo esta novela corresponde a un tipo de narrativa llamada novela de la Tierra. Posterior a la explicación se procede a la consignación conceptual...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Voragine

Universidad del Valle Departamento de Matematicas Etica para Matematicos Ensayo Etico de la Voragine Victor Hugo Gil A. semestre 2 agosto -diciembre September 16, 2012 ENSAYO ETICO SOBRE LA VORAGINE ”Antes que me hubiera apasionado por mujer alguna, jugu´ mi coraz´n al azar e o y me lo gan´ la Violencia. Nada supe de los deliquios embriagadores, ni de la o confidencia sentimental, ni de la zozobra de las miradas cobardes. M´s que el a enamorado, fui siempre el dominador cuyos labios...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la voragine

distancias cortas y medias. 1.2 PORQUE ES IMPORTANTE EL AIRE? El aire es tan importante porque aunque no lo podamos ver, oler, ni tocar, sólo sentir cuando nos da la brisa en el rostro o en alguna parte de nuestro cuerpo; contiene un gas que se llama oxígeno. Él es indispensable para que podamos existir como especie. 1.3 QUE ES LA ATMOSFERA, PRECION ATMOSFERA Y DIVICION ATMOSFERICA? 1.3.1QUE ES LA ATMOSFERA La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases son atraídos...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reseña la voragine

RESEÑA LA VORAGINE La vorágine fue una importante novela modernista escrita por el autor colombiano José Eustasio Rivera nacido en Colombia en lo que hoy se conoce como Rivera el 19 de febrero de 1889 y muerto en Nueva York el 1 de diciembre de 1928escribio dos libros en su vida el primero un libro de poemas llamado “Tierra de promisión” y el segundo, el libro que lo volvió famoso “la vorágine” que se dice fue escrito con base en las notas encontradas del manuscrito de Arturo Cova mencionado en...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de la voragine

SOBRE LA VORAGINE La vorágine es una novela de tipo narrativo que se caracteriza por pertenecer al movimiento realista ya que el autor se enfoca en la descripción detallada de los ambientes selváticos donde se desarrolla la historia, que a su vez son lugares que existen realmente en la región colombiana, esta obra es narrada con términos que podemos concluir son de los habitantes de la región pero esto no dificulta su comprensión. Sin duda alguna el personaje más influyente en la Vorágine es Arturo...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Vorágine

La Vorágine José Eustasio Rivera Plan Lector Laura Wolffhugel Galeano PLAN LECTOR ANÁLISIS LITERARIO LA VORAGINE JOSÉ EUSTASIO RIVERA 1. Datos biográficos esenciales del autor Nació en Neiva en el año l889, proveniente de una familia de escasos recursos, que trabajaba en el campo, José Eustasio desde temprana edad fue destacado por su habilidad con las matemáticas y los poemas, años después se interesó por la geografía Colombiana. Fue profesor en l909 y doctor en derecho por...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De La Voragine

Análisis de la La Vorágine La vorágine, es una obra que trata sobre la vida y hechos que acontecen a unapareja, después que esta decide huir lejos, y así, escapar al matrimonio de la joven que había sido comprometida con un hombre viejo que ella no quería. Aquí, el poeta Arturo Cova, uno de los narradores y presunto autor ficticio de la obra, le propuso: "¡Huyamos! Toma mi suerte, pero dame el amor ¡Y huimos!" (27).          Durante el transcurso de la huida, la pareja sufre situaciones que...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis la voragine

define la metáfora como la acción de dar el nombre de una cosa a otra cosa” podemos afirmar que La Vorágine es una metáfora debido a que es el nombre que José Eustasio Rivera le atribuye a la selva para compararla o darle otro significado distinto lo cual es totalmente acertado según lo dicho por Aristóteles ya que el concepto vorágine ayuda a describir la selva de otro modo. El concepto vorágine posee varios significados como: 1Remolino de gran fuerza e intensidad, 2Aglomeración o encadenamiento...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo La voragine

 La Vorágine: una obra modernista A principios del siglo XX Colombia sufrió un conflicto por la explotación y comercio ilegal del caucho, hecho que llevó a José Eustanacio Rivera a hablar de ello en su novela La Vorágine (1924). Gracias a su carrera como abogado, Rivera trabajó como político y participó directamente en la fijación de los límites territoriales con Venezuela: “No había visto aún la luz La vorágine cuando Rivera fue llamado a presidir una comisión investigadora sobre irregularidades...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Esayo la voragine

debido a que hay personas más astutas que utilizan a los inferiores como escudo para sus designios, prometiéndoles cosas emotivas que mejoren su calidad de vida y garanticen un mejor futuro. Lo planteado anteriormente es un reflejo de la obra ´´ LA VORÁGINE´´ del autor JOSÉ EUSTASIO RIVERA, narrada en primera persona, nos narra una serie de sucesos que son netamente injustos ante la sociedad humana y la ley. Desde entonces esto se infiere que el autor muestra esta problemática en su obra, ya que él...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS