PRÁCTICA NO. 4 ARDUINO OBJETIVO: EL ALUMNO APRENDERÁ EL USO DE INSTRUCCIONES PARA LA LECTURA DE ENTRADAS ANALÓGICAS. INTRODUCCIÓN. Un potenciómetro es un dispositivo simple que proporciona una resistencia variable, y que al aplicarle el voltaje de 5 volts nos da distintos valores de voltaje entre 5 y 0 volts mismos que al aplicarse a un convertidor analógico digital a través de la placa Arduino dentro de las entradas analógicas se puede leer como un valor análogo. Este valor está dado...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE PROGRAMACIÓN DE ARDUINO Practica 1 Sistemas Operativos Instituto Tecnológico Superior de Huatusco Práctica de programación de Arduino Práctica de programación de Arduino SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD 4 – DISPOSITIVOS DE ENTRADA / SALIDA En esta práctica utilizaremos la placa Arduino UNO, para analizar cómo se usan las entradas y salidas de dicha placa, controladas a través de software. INTRODUCCIÓN Es necesario aclarar que para el uso de esta placa se necesitan ciertos...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica 15 (LCD) Objetivo En este circuito, aprenderemos a utilizar un LCD ó display de 16*2 la cual implementaremos para visualizar la palabra Hello Word no olvidemos que utilizaremos el Arduino 1. En la sección de introducción definiremos que es el LCD Para tener una mejor comprensión y poder implementar el circuito de forma óptima. Introducción: ¿Qué es el LCD? Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del inglés liquid crystal display) es una pantalla delgada y plana formada por...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice Portada Índice Introducción Practica 1 (encendido y apagado de un led). Problema Materiales Desarrollo Practica 2 (bombas de agua). Problema Materiales Desarrollo Practica 3 (sensores de pastillas). Problema Materiales Desarrollo Practica 4 (sensores de temperatura). Problema Materiales Desarrollo Practica 5 (giro de motor) Problema Materiales Desarrollo Practica 6 (motor a cuatro tiempos) Problema ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: Llegar a aprender el uso correcto del puerto paralelo, la configuración del mismo, armar con éxito un cable plano DB25 y realizar un ensayo de semáforo de un cruce, que en realidad son dos semáforos. En el siguiente ensayo, se presentará el reporte de la práctica que consistió en armar un cable plano de 25 hilos, mejor conocido como DB-25. Este era el primer paso, de hecho tuvimos que haber investigado cuál es la configuración de este cable para saber como haríamos las cosas. Habiendo...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIA: Interfaces para la Automatización y Control. GRUPO: 8MEC1. INTEGRANTES DEL EQUIPO: Del Rio Alquicira Ricardo Enrique. Estrada Rodríguez Luis. Hernández Michua Ramiro. Moreno Leon Oscar. Torres Parra Daniel. TRABAJO: PRACTICAS CON ARDUINO. PROFESOR: Ing. Juan Carlos Martínez Hernández. OBJETIVO Aprender de manera general el uso de la placa de arduino uno. A montar de manera correcta los circuitos para el buen funcionamiento del mismo. INDICE PRACTICA No.1 Encendido y apagado de led .........
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJesús Sandoval Gío Automatización de Semáforos utilizando Arduino Trabajo que presentan: Humberto José Centurión Cardeña Danice Deyanira Cano Barrón 22 de Noviembre de 2010 Planteamiento del Problema Se requiere automatizar los semáforos del cruce de una avenida y una calle considerando los siguientes aspectos funcionales: Fig. 1: Esquema de los cruces de la avenida (norte- sur) y la calle lateral (oriente - poniente) • El semáforo de la avenida permite el paso al frente...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOUTPUT); } void loop() { int onTime = 2500; int offTime = 1000; digitalWrite(motorPin, HIGH); delay (onTime); digitalWrite(motorPin, LOW); delay (offTime); } 2. Al igual que antes cambiabamos la iluminación del led, ahora podemos controlar la velocidad del motor con la función analogWrite(pin, valor). int motorPin = 9; void setup() { pinMode(motorPin, OUTPUT); } void loop() { int onSpeed = 200; int onTime = 2500; int offSpeed = 50; // a number between 0 (stopped) and...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES INGENIERÍA EN MECATRÓNICA CONTROL LÓGICO AVANZADO PRÁCTICA 1 PROGRAMACIÓN BÁSICA DEL PLC Instrucciones generales. Para cada uno de los ejercicios propuestos, realice la programación del PLC tanto de forma simplificada, como empleando la metodología lógica secuencial. Ejercicio 1. Entradas y salidas digitales. Objetivo. El alumno aplicará los principios básicos de la programación escalera en la creación de un programa de control para un PLC. Identificará los elementos de...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROLADOR DE UN SEMAFORO 1. Resumen del proyecto: El circuito a diseñar, consiste en un juego de semáforos que controlan el cruce de vehículos entre la intersección de dos calles: una principal y una secundaria o lateral. Sobre cada esquina, donde se encuentran ubicados los semáforos, existen sensores encargados de indicar la existencia de carros en un momento determinado. La calle principal tiene sensores S1 y S2 y la calle lateral S3 y S4. Esquema ilustrativo: 2. Antecedentes...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica: Semáforo Fundamento: Un semáforo es un objeto que sirve para indicar señales de tránsito El semáforo permitirá, en consecuencia: • Reducir y prevenir accidentes en el lugar y su cercanía inmediata. • Reducir la demora en el cruce. • Reducir el consumo de combustible en la intersección. • Reducir la emisión de contaminantes del aire y el nivel de ruidos. Los semáforos tienen un sistema que les permite presentar una secuencia de fases en un período de tiempo llamado ciclo. El...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAndrade A01096824 Daniel Sosa A01097410 Rafael Muñoz A01092549 Darío Sánchez A01096149 Víctor Hernández A01092258 Laboratorio de Control Fecha de entrega: 27/04/2012 Laboratorio de Control Fecha de entrega: 27/04/2012 Proyecto Final : Control del ball and bing Objetivo * Implementar un control difuso a través de un arduino para controlar el ball and bing. * Establecer una conexión entre Matlab y un microcontrolador * Convertir una señal de PWM a una señal de voltaje ...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE ARDUINO RESUELTOS Grupo Sabika Revisado: 20/11/2010 «Ejercicios de Arduino resueltos», Grupo Sabika 1 Instalar Entorno de Programación Arduino en Ubuntu (10.10, 10.04, 9.10 y 9.04) Para la instalación de Arduino se requieren ciertos paquetes para su funcionamiento... • librxtx-java // Librería para comunicación serial • avr-libc & gcc-avr // Paquete de compiladores para la programación de Microcontroladores Atmel con Lenguaje C • sun-java6-jre // Motor Java 1) Puede instalar...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 5 SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA OBJETIVO: Consiste en la elaboración de un sistema de control de temperatura. Un tanque con un fluido dentro, que se enfría por medio de un serpentín con un liquido refrigerante. Su operación consiste en medir la temperatura del tanque, y con base en ello, operar una válvula de control, que se encuentra instalada sobre el serpentín, controlando el flujo del líquido refrigerante a través del mismo. DESCRIPCION: Se utiliza la interfaz gráfica de programación...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonuestros ejemplos prácticos lo haré con la práctica más sencilla: Leer el valor de una entrada digital de Arduino. Se trata de realizar un montaje que permita seleccionar el PIN digital desde la propia pantalla del Panel y que mediante un Led podamos ver su estado. En la siguiente figura se muestra el Panel Para empezar debemos configurar Arduino y lo hacemos poniendo el bloque “Init” al que le asignamos los parámetros: Puerto de comunicación Velocidad de transmisión Tipo de tarjeta Arduino Numero de bits...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA PAZ - BOLIVIA INFORME SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA UTILIZANDO ARDUINO OBJETIVO: Automatizacion de la temperatura de un horno utilizando Arduino y el sensor lm35. OBJETIVO DE LA PRUEBA: Utilizando Arduino y el sensor de temperatura lm35 se automatizara el proceso de control de la temperatura ya que cuando la temperatura descienda se encenderá un led o foco y cuando la temperatura suba se encenderá un motor. MARCO TEORICO Arduino.- Es una plataforma de hardware libre, basada...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ANTEPROYECTO: CONTROL DE UN INVERNADERO CON ARDUINO SERGIO ANDRÉS GASPAR LLANOS – 20132123612 MARIA DEL MAR POLO URRIAGO – 20132123596 PROGRAMA INGENIERÍA DE SOFTWARE UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA, 2014 Contenido Introducción (Antecedentes) 3 Planteamiento del problema 4 Justificación 5 Objetivos 6 Generales 6 Específicos 6 Metodología 7 Construcción del invernadero : 7 Adaptación del sistema de riego. 7 Implementación del sistema de ventilación 8 Introducción (Antecedentes) ...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivos de estudio Tener un conocimiento sobre la utilidad de esta clase de estudios en la ingeniería de tránsito. Evaluar el comportamiento de conductores y peatones ante dispositivos de control del tránsito. Manejar en forma adecuada los términos relacionados con la práctica. Estar en capacidad de programar el trabajo de campo, seleccionar el personal, distribuir el trabajo, y los equipos requeridos. Estar en capacidad de seleccionar el procedimiento de campo que empleará para tomar la...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERIA – INGENIERIA ELECTROMECÁNICA ELECTRÓNICA DE POTÉNCIA 2011 Semáforo Camilo Andrés Barrantes Morales Luis Felipe Barrera Salamanca Taking into account that most of devices that require high or medium power need a control system, either for security or because the mechanism requires it, this lab is the case traffic light it needs the control for both things; security because it’s a public element and for its use due to it needs some stipulated time and without failure for...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DEL DISEÑO DE UN SEMÁFORO Áreas de memoria del CPU. El CPU almacena la información en diferentes áreas de memoria que tienendirecciones concretas. Especificando la dirección a la que se quiere acceder se puedeconocer la información en ella contenida. Para acceder a un bit de un área de memoria se debe indicar la dirección del mismo,formada por un identificador de área, la dirección del byte y el número del bit.[Identificador de área] [Dirección del byte]. [Dirección del bit] Ejemplo:...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Huejotzingo Controladores lógicos programables Tomas Isaías Flores Portillo Practica: Semáforo con Programador PLC LOGO SIEMENS 3-A MECATRONICA Cesar Portillo Sarmientos Ismael Román Montero Rojas Marco Antonio Valdez Espinoza Contenido CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES 3 ENTORNO Y DESARROLLO 3 PROGRAMACIÓN. 3 SEMAFORO. 4 Simulación en el programa logo. 4 Representación del programador PLC 5 La conexión del circuito en el dispositivo logo siemens 6 CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproyecto 4 Selección de componentes 5 Presupuesto del proyecto 7 Alternativa de propuesta 8 Bibliografía 8 Introducción En el siguiente documento se explicara y se expresara el por qué se ha seleccionado como proyecto a realizar una caja de control eléctrico programado ¿Cuáles son nuestros objetivos con dicho proyecto?, ¿Por qué buscamos implementar? La selección de dicho proyecto fue con la finalidad de implementar la mejora continua en lo que es la seguridad a la persona. Se destacara el por...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoControl de direccion de giro de un motor paso a paso bipolar Shinano de una Epson 680R, con dos pulsadores. Utilizo un driver de potencia basado en un L293D, de la pagina http://txapuzas.blogspot.com/ El fucionamiento es sencillo si le das al pulsador 1 gira a la derecha y enciende led 1 si le das al pulsador 2 gira a la izquierda y enciende led 2 Juan Manuel Garcia Ortega Febrero de 2011. juanmagaor@yahoo.es */ #include #define motpin1 8 #define motpin2 9 #define motsteps...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2013/09/29 00:51 1/5 Proyecto "Web Cam motorizada mediante placa Arduino" Proyecto "Web Cam motorizada mediante placa Arduino" Autores q q Fernando Garcia Cussó Carlos Javier López López Descripción del proyecto Realización de una peana motorizada para una web cam que se pueda controlar manualmente mediante conexión wifi desde un smartphone o tablet. Para el control automático, la cámara mediante reconocimiento facial, realizará un seguimiento de la persona reconocida. Estos...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. LA LECTURA, UNA PRÁCTICA INVISIBLE. Es necesario, primeramente, precisar en qué consiste la novedad de la demarcación que haremos aquí. Ella articula, de hecho, dos técnicas que son, en tanto que tales, bien conocidas: el análisis semiológico de un “corpus”, por una parte, y el terreno cualitativo (entrevistas semidirectas o grupos proyectivos), por otra. La novedad de su delimitación proviene de su objeto, que podemos caracterizar como las condiciones y las determinaciones de la lectura...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Nogales Departamento de Metal Mecánica Ingeniería Mecatrónica Control Práctica # 1 Periodo: _Ago-Dic 2012____ Fecha de Asignación: _______________________ Fecha de entrega: ___________________________ Nombre de la práctica: Principios de MATLAB Objetivo de la práctica: El alumno conocerá los comandos fundamentales en el uso de MATLAB. Materiales: cuaderno de notas. Equipo: Computador, Laptop, Laboratorio de computo. Herramientas: software MATLAB instalado. Desarrollo: ...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoControlabilidad Se dice que un sistema es controlable en el tiempo si se puede transferir desde cualquier estado inicial a cualquier otro estado, mediante un vector d control sin restricciones, en un i t di t t de t l i ti i intervalo d l de tiempo finito. Controlabilidad completa de estado de sistemas de tiempo continuo. Sea el sistema en tiempo continuo. & x = Ax + Bu Donde: x = vector de estado (n×1) u = señal de control (r×1) y = vector de salida (m×1) A = matriz de estado (n×n) Se...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad politécnica del valle de Toluca Ingeniería en mecatrónica control clasico graficas de funciones Por: marco Antonio Díaz garduño juan carlos agallo velazquez emmanuel romero martinez ruben lopez najerA Fecha: 19 de OCTUbre de 2012 introduccion ¿Que una función de Transferencia? Es un conjunto de ecuaciones que representan la dinámica del sistema con precisión, o al menos aproximada, esta sirve para analizar la respuesta transitoria o la respuesta en frecuencia de...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocircuito secuencial para el control de dos semáforos Carlos Cancio Higuita, Camilo Uribe Pulgarin Departamento de electrónica, Institución Universitaria Pascual Bravo Carlos.ch_9519@hotmail.com Uribecami12@hotmail.com Resumen: Se expone una práctica de un diseño de un circuito secuencial para controlar de dos semáforos que están ubicados en la intersección de dos vías (calle principal con un flujo vehicular más alto que el de la calle lateral). El semáforo ubicado en la calle principal...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstrategia de control para la pasteurización de leche El proceso de pasteurización consiste en el calentamiento de líquidos hasta una temperatura tal que permita la eliminación de los microorganismos patógenos y de esta forma de extender el tiempo vida útil. El tiempo de pasteurización es un limitante importante, ya que si el tratamiento térmico es excesivo el producto pierde su valor nutritivo y puede incluso contraer características desagradables en su gusto, aroma, color y textura. La duración...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción práctica la uso de la tarjeta Arduino. Un sistema “open hardware” para artistas y diseñadores Prácticas Nivel I Arduclema Prácticas con Arduclema Nivel I. José Manuel Ruiz Gutiérrez Prácticas Nivel I Relación de Prácticas programadas Salidas Digitales: 1. 2. Manejo de una salida digital. Intermitente Secuencia básica de 3 LED´s. Semáforo Entradas digitales: 3. 4. 5. 6. 7. 8. Lectura de un pulsador Contando eventos I Contando eventos II Gobierno de...
2214 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE MOTORES ELECTRICOS Se calificará con 1 práctica semanal o cada 2 semanas en equipo de 3 personas y examen escrito cuando el profesor considere para medir el aprendizaje grupal. Las prácticas deberán contener lo siguiente: * Portada (integrantes, trabajo, fecha, profesor, grupo) * Introducción (al tema visto en la práctica) * Materiales utilizados (se deben incluir fotos) * Desarrollo (como se hizo la práctica) * Circuito (realizado en automation studio o algún otro) ...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomuestra los pasos que se tienen que seguir para programar un Arduino, este es una plataforma de hardware libre, basada en una placa electrónica que tiene un micro controlador (µC) y un entorno de desarrollo integrado (IDE4), diseñada para ser utilizada en proyectos multidisciplinares. Su programación se basa en el lenguaje C/C++. A pesar de que no es un requisito, es conveniente que la persona que quiera programar una placa Arduino, sepa lo básico de programación en los lenguajes mencionados. ...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArduino puede ser usado para desarrollar proyectos interactivos Arduino es una herramienta excelente para introducirse en el campo de la programación en general y de los microcontroladores en particular. Es muy probable que si estas leyendo este artículo, en algún momento hayas intentado poner en marcha algún proyecto que involucrase alguna clase de microcontrolador. Habrás notado que para diseñar un circuito microcontrolado necesitas un montón de cosas: la hoja de datos del micro, un programador...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArduino, es un ambiente open-source, diseñado para hacer fácil la escritura de código a las diferentes board Arduino, este software corre sobre SO Windows, MAC OS X y Linux, está escrito en java, basado en processing y otros software open source. El software Arduino se puede obtener en el sitio web de Arduino http://Arduino.cc/en/Main/Software, además si hay actualizaciones del mismo, también se pueden descargar de este site. Una vez descargado el software se descomprime, obteniendo así...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReporte: Practica # 2 Arduino Profesor: Dr. Víctor Hugo Benítez Baltazar Integrantes del Equipo: Buelna Urbalejo Tadeo Rafael Hernández Abril Pedro Amado Villa Trujillo Darlae Francisca Worley Audelo Martha Gabriela Hermosillo, Sonora a 28 de Noviembre de 2012. Objetivo general El alumno deberá utilizar una librería para la comunicación e interacción del servo motor con el Arduino uno. Objetivo especifico a) Demostrar el uso del entorno arduino para el control de servomotores...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPimentel 1180523 Dagoberto López Delgado 1180708 Práctica: Arduino Fecha de Entrega: 15 de octubre de 2009 Objetivos de la práctica Aplicar los conocimientos aprendidos en clase para implementar un actuador que simule el corazón de un niño asustado. Utilizar sensores que midan la cantidad de la luz, juntar ambas partes utilizando el hardware arduino. Introducción Arduino es un hardware programable en lenguaje C, que nos permite controlar cualquier clase de actuador tomando salidas o entradas...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTAREA SEMANA 2 Controlar la potencia de encendido de un led por medio del puerto serial: Se enviara 1 numero de 1 a 255 por medio del monitor del arduino para darle la intensidad al led siendo 0 la menor intensidad y 255 la mayor intensidad Con un montaje : Controlar la potencia de encendido de un led por medio del potenciómetro: Con el potenciómetro vamos a variar la intensidad de luz de un led y utilizaremos analagRead: la cual tomara...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES PRÁCTICAS DE LABORATORIO CON ARDUINO DUE M.C. GILBERTO SANTILLÁN TOVAR DR. DANIEL U. CAMPOS DELGADO FACULTAD DE CIENCIAS UASLP Marzo/2014 ...
6748 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo;Programar el PIC16f84a para que controle dos semáforos situados en una esquina en la cual convergen ;una calle principal y una secundaria. Los conductores de la calle secundaria pueden virar y seguir por ;la calle principal ó seguir de largo para atraversarla. Cuando el semáforo de la calle secundaria pasa a ;verde lo hace mostrando la flecha de viraje por un tiempo T, después de lo cual permanece en verde ;por un tiempo 2T, tras el cual se presenta la luz amarilla por otro tiempo T antes de pasar...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte para la competencia de: Ciencia y Tecnologia Matriz de LED`s Arduino Gil Ernesto Rieke Aguirre Objetivo de la Práctica: La práctica tiene como objetivo conocer la programación básica de la placa Arduino UNO, su sintaxis, y funciones. Todo esto se conocerá armando una matriz de LEDs de 8 x 16. Material utilizado: * Placa Arduino UNO * 2 registros de desplazamiento 74ls164 * 2 arreglos matriciales de LEDs * 1 CI de transistores Darlington ULN2083 Fundamentos teóricos: ...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMICROCONTROLADORES PRACTICA 2 FECHA: 28 DE MAYO DEL 2014 PRACTICA 2 OBJETIVO: Realizar un ejercicio con arduino utilizando sus lenguajes de programación para que con este haga prender un led utilizando push botón, además de hacer que el alunmo se relacione con lo que es hacer el cableado del circuito y leer una entrada y escribir una salida digital. Material: Uno o más de un Diodo Emisor de Luz “LED” De cualquier color. Una placa Arduino. Un ordenador...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto Semaforo Contenido: -Planteamiento del Problema -Fundamentos de Conceptos -Protoboard -Resistencias -Diodos -Microcontrolador -Arduino -PLC -Diagrama de Funcionamiento -Galeria de fotos Planteamiento del Problema La coordinación de Ingenieria Electronica y TSU en Comunicaciones y Electronica tiene previsto hacer una exposicion de proyectos donde se den a conocer los conocimientos adquiridos durante el semestre, para asi motivar a la comunidad unefista. Por esta razon...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElaboro: ACADEMIA DE ELCTRONICA Autorizo: C.B.T.i.s 203 Practica 3 “Control automático de entrada y salida.” OBJETIVO Conocerá la forma de programación arduino así como el desarrollo de habilidades de automatización y control integral de entrada y salida de datos digitales. INTRODUCCIÓN Mediante la tarjeta arduino el alumno analizara la forma y estructura del programa para la adquisición de datos como entrada y salida a través de sensores actuadores y transductores que permitan aplicarlos en procesos...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios Prácticos Arduino + Procesing EJERCICIOS DE MANEJO DE ARDUINO DESDE PROCESSING + Arduino Processing José Manuel Ruiz Gutiérrez 1 Ejercicios Prácticos Arduino + Procesing INDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. Introducción. Test de Funcionamiento de Arduino Gobierno de una salida de Arduino desde Processing. Activación de múltiples salidas. Encendido y apagado de un led de manera paulatina (efecto fading). Control del nivel...
3438 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completopor: López Aguilar Esaú Manuel Kevin Puerto Chable Oscar Aguilera Domínguez Practica “Semáforo.” Semáforo La Municipalidad de Lima instaló temporalmente dos semáforos en el tramo de la avenida Canta Callao que actualmente es remodelado como una medida para atender las sugerencias de los vecinos de San Martín de Porres que a diario transitan por esa avenida. Los semáforos estarán ubicados en las intersecciones de la avenida Canta Callao y avenida Dominicos;...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstala y Mantiene Sistemas electrónicos en edificios inteligentes PRACTICA 7 Giro de motor controlado por luz Equipo No. ___ Integrantes: ______________ ______________ ______________ ______________ Fecha de realización: OBJETIVO.- Que el alumno controle el giro de un motor de pasos haciendo uso del nivel de luz detectado por una foto resistencia.. MATERIAL Y EQUIPO: Computadora. Software de Arduino Placa Arduino UNO. Protoboard C.I. L293D C.I. ULN2803 Motor de pasos Fuente de...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProfesora: M.I. Norma Elva ChávezRodríguez Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Practica 10 (Diseño y construcción de una carta ASM) Semestre 2014-1 Fecha de realización: 16/octubre/2013 Fecha de entrega: 20/octubre/2013 LABORATORIO DE DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES PRÁCTICA 10 OBJETIVO: El alumno aprenderá a diseñar utilizando código VHDL, una carta ASM, además de aprender a controlar 2 sistemas que hacen muy distintas tareas al mismo tiempo. ESPECIFICACIONES: Diseño y...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del poder popular para la educación Liceo nacional: Alejandro Humboldt El semáforo como elemento fundamental para mejorar el fluido automotor y peatonal destinado a los profesores perteneciente del liceo nacional” Alejandro Humboldt” Resumen El presente trabajo tiene como objetivo cocirntizar a los profesores pertenecientes del liceo nacional” Alejandro Humboldt ” en el uso del semáforo como elemento fundamental para mejorar el fluido automotor y peatonal en la ciudad de calabozo...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo•ARDUINO ♪ •Temario 1.- •introducción informativa acerca del lenguaje de programación de ARDUINO. 2.- •Desarrollo de la Práctica. 3.- •Punto extra. 4: conclusiones. •Lenguaje de programación de ARDUINO. La plataforma ARDUINO se programa mediante el uso de un lenguaje propio basado en el popular lenguaje de programación de alto nivel Processing. Sin embargo, es posible utilizar otros lenguajes de programación y aplicaciones populares en Arduino. Algunos ejemplos son: Java Flash...
5145 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completolas calles, es el semáforo. El presente trabajo detalla la manera en que un semáforo básico funciona y las partes que lo componen. Se puede notar que en su elaboración y funcionamiento están inmersas dos ramas importantísimas de la electrónica, como lo son la electrónica digital y la electrónica analógica. 2. OBJETIVOS. 2.1 General: - Conocer y explicar de una manera clara cómo funciona un semáforo básico y elaborar...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrácticas con Arduino Nivel I Prácticas con Arduino Nivel I José Manuel Ruiz Gutiérrez 1 Prácticas con Arduino Nivel I Índice de Aplicaciones practicas 1. Intermitente 2. Alarma-1 3. Secuencia Básica de 3 LEDs 4. Lectura de un pulsador 5. Lectura de un sensor de inclinación 6. Potenciómetro: Lectura de señal Analógica 7. El coche fantástico 8. Estrella fugaz 9. Contador 10.Contador de 0 a 10 11.Entrada Analógica 12.Simulación de la luz de una vela 13.Construcción de un...
2731 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPrácticas de Control Robusto Análisis de Ganancias Relativas (RGA). Práctica 1 Control de una Torre de Destilación Práctica 2 Control de un Proceso de Mezcla Práctica 3 Control de una planta con fuerte ganancia direccional Quantitative Feedback Theory (QFT). Práctica 1 Control QFT de un sistema con incertidumbre paramétrica Estrategias de Control H_infinito Práctica 1 Análisis de robustez Práctica 2 Diseño de un controlador H_infinito de un doble integrador ...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopropiedades de cada una de las acciones de control P, PI, PID y se describe el método empírico de calibración de Ziegler-Nichols, utilizado para calcular los parámetros del controlador dependiendo de la respuesta del sistema a controlar. Al desarrollar esta actividad podremos aplicar los conocimientos adquiridos en toda la Unidad 1 y el capítulo 4 correspondiente al diseño de sistemas de controladores PID de la Unidad 2 diseño e implementación de sistemas de control. Mediante la función de transferencia...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS TEMA DE INVESTIGACION: ARDUINO PROFESOR: ING. ROY FERNANDO CHAVARRÍA ALUMNOS: LUIS ANGEL VARGAS VILLANUEVA. LUIS RIOS EVELIN FECHA DE ENTREGA: MARTES 17 DE JUNIO SECCION: 10-3 A AÑO: 2014 INTRODUCCION AL PROYECTO: Arduino. Algunos términos Importantes que debemos tener en cuenta. Antes que nada hay que tener en cuenta algunos términos para poder entender los tutoriales de Arduino y no perderse, así que los definimos a continuación...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica control de temperatura (Introducción) Objetivos: Al concluir el alumno conocerá cada elemento de los módulos G34 y TY34/EV y será capaza de alambrarlo correctamente. Se familiarizara con el uso de los transductores de temperatura y sus características. Antecedentes: Transductor: Es un dispositivo que convierte una magnitud física o mecánica en una magnitud eléctrica. Acondicionador de señal: Es un proceso intermedio entre la etapa del transductor y el procesamiento de la señal, el...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA LABORATORIO DE CONTROL CLÁSICO PRACTICA N˚ 1 RESPUESTA EN EL TIEMPO OBJETIVO: Análisis en el tiempo de un sistema de control, utilizando el comando rltool del matlab. INTRODUCCIÓN: El comando rltool es un comando que analiza un sistema de control retroalimentado como el que se muestra en la figura. Donde K es la función de transferencia del compensador o controlador. P es la función de transferencia de la planta. Al ejecutar el comando...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTERDISCIPLINARIA EN INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS AVANZADAS “Control PID para posición de Motor CD” Asignatura: Control de máquinas eléctricas Docente: HEREDIA VARGAS OMAR Alumno Rodríguez Mancera Alberto Sebastián Ezequiel Coronado Rivera Bravo Flores Víctor Manuel Escalante Sánchez Erick Antonio Grupo: 5MV5 07/10/2015 Objetivo Controlar un motor de C.D en el avance y el ángulo de giro del rotor con un control PID. Introducción El control de las maquinas eléctricas (Motores) desempeña un papel...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoclases) al aplicarlos en esta práctica. MARCO TEORICO En muchos aspectos, los cambios que han tenido lugar en la tecnología de control de motores, prevén la cercanía de una mayor amplitud en automatización. Cuando los fabricantes hallan la necesidad de controlar más estrechamente ciertos elementos específicos del proceso, las funciones de control se subdividen en los últimos años se han invertido cantidades importantes de esfuerzos y recursos en tecnología de control de motores, lo que ha originado...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICA DE QUERÉTARO Ingeniería en tecnologías de la automatización Materia: Control Automático Profesor: M. en C. Raúl Lozano Dorantes Nombre del Equipo: VAGOC Integrantes: Osvaldo Cruz Vega Rodrigo Varela Zamudio Cristian Adrián González Cabreara Equipo # 1 Fecha de entrega: 05/06/2013 Nombre de la Práctica: Respuesta de un sistema ante una entrada escalón, rampa e impulso Número de la Práctica: 3 OBJETIVO(S): El alumno describirá el funcionamiento ante una respuesta...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo