Resortes en serie y en Paralelo OBJETIVOS • El alumno comprenderá el significado de la constante de rigidez de un resorte y su relación con la fuerza elástica que éste ejerce sobre una masa en un sistema con movimiento armónico simple. • Se analizarán las diferencias entre configuraciones de resortes en serie y paralelo en forma analítica y experimental. • Se verificarán distintos métodos para determinar la constante de rigidez de un resorte en forma experimental. FUNDAMENTOS ...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO # 5 CIRCUITOS CON RESISTENCIAS EN SERIE Y EN PARALELO Facultad De Ingeniería. Universidad de la Salle. RESUMEN Los circuitos en su gran mayoría poseen una serie de resistencias ante el paso de un determinado valor de corriente, entonces estas resistencias las podemos clasificar en dos tipos: resistencias en serie y resistencias en paralelo. Entonces en el presente laboratorio construimos dos circuitos determinados (uno en serie y el otro en paralelo) los conectamos a una...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Laboratorio: Circuito serie y paralelo OBJETIVOS. Hallar la resistencia equivalente de tres resistencias en serie. Hallar la resistencia equivalente de tres resistencias en paralelo Comprobar si el comportamiento de estos ordenamientos es óhmico. RESUMEN El laboratorio se divide en 2 partes, para la primera se armó el circuito en serie de la figura 1 con resistores, a los cuales se le hallo los valores de corriente máxima y voltaje...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivos Determinar por códigos de colores cada una de las resistencia. Identificar resistencias en serie, paralelo y mixto. Montar circuitos en serie, paralelos y mixtos en un protoboard Comparar datos teóricos con datos prácticos. Interpretar e identificar circuitos en serie, paralelos y mixtos. Identificar los pasos a seguir para la toma de las distintas magnitudes eléctricas tales como voltaje, corriente y resistencia. 2. Marco teórico Protoboard: El "protoboard","breadboard"...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivos Aplicar la ley de Ohm a los circuitos en paralelo. Verificar experimentalmente el comportamiento del voltaje en un circuito en paralelo. Descripción Teórica El Diagrama muestra un circuito paralelo, en el cual se distinguen tres ramas de conducción de corriente a través de R1, R2 y R3. Se pueden sustituir estas tres, por una resistencia Rt que sería la resistencia total o equivalente de la red en paralelo. Esta Rt estará directa a la fuente Et, y limitara...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA RESONANCIA SERIE PARALELO Practice series parallel relationship |RESUMEN | |KEVIN ALEJANDRO URIBE | |Se diseñara un circuito serie RLC el cual puede tener un funcionamiento como filtro pasabanda, | |Ingeniería Eléctrica. | |variando la frecuencia por encima del punto de resonancia y por de bajo, se observara el paso o el | |1053784039...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivo: comprobar el cumplimiento de las leyes de Ohm y las leyes de Kirchhof en un circuito eléctrico conectado en serie paralelo, realizando cálculos previos utilizando la reducción de nuestro circuito, comprobándolos por medio de la medición con un multimetro, para comparar los resultados teóricos de las leyes de ohm y de Kirchhof, con las mediciones reales de un circuito en serie paralelo. Marco teórico: Ley de Ohm. I = VR V= I * R R=VI Según la ley de Ohm...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL BIO-BIO DEPARTAENTO DE INGENIERIA MECANICA AREA TERMOFLUIDOS ENSAYO BOMBA CENTRIFUGA CIRCUITO SERIE Y PARALELO OBJETIVO Analizar el comportamiento de una bomba centrifuga durante un ensayo circuito en serie y paralelo simple. Confeccionar, curvas altura vs caudal PRINCIPIOS TEORICOS Para una bomba centrifuga movida a una velocidad de giro constante, la altura H, la potencia P, (y por lo tanto el rendimiento)...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun resorte y se medio la longitud del resorte, colocándole al resorte en su parte inferior las masas una por una midiendo la distancia del resorte con una regla métrica con la masa adjunta. Después con la formula de trabajo se calculo en trabajo del resorte para poder ver cuanto a vía realizado con estos datos se realizo una grafica. En este laboratorio empleamos y estudiamos más el tema trabajo del resorte llegando a obtener una grafica con dichos datos antes. MARCO TEÓRICO Los resortes son...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PRACTICA DE LABORATORIO 3 – CIRCUITO SERIE - PARALELO” FISICA 3 (FIS 3) GRUPO DE LAB. No. 3 – DE 08:00hrs a 10:00hrs INSTRUCTOR: RICARDO ALEMAN INTERGRANTES No. 1 2 3 4 ALUMNO KEVIN ALEXANDER GARCIA TORRES JUAN MANUEL PORTILLO GUEVARA DAVID ALEJANDRO MENDOZA EDGAR ARISTIDES REBOLLO MUNOZ CARNE 201302521 201402609 201301231 201302932 FIRMA Ing. Silvia Henríquez CATEDRATICO GRUPO 01 – 02 CICLO: 01-2015 Martes, 07 de Abril de 2015 INTRODUCCIÓN La practica de este laboratorio permite a los...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROFESOR: MERCADO URIBE EDUARDO MATERIA: LABORATORIO DE INTRODUCCION A LOS CIRCUITOS ELECTRICOS PRACTICA: 1 NOMBRE: VAZQUEZ NUÑEZ DIEGO HUMBERTO CARRERA: ING. INDUSTRIAL SECCION: D03 PRACTICA #1 Resistores en serie / paralelo Objetivo: Conocer de una forma práctica y teórica sobre el acoplamiento de resistencias en serie y en paralelo. Realizar el cálculo por medio del multímetro de las resistencias que se encuentran conectadas en serie, paralelo Materiales: 1.- Protoboard 2.-...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE FISICA lll CAPACITANCIA EN SERIE Y PARALELO PRESENTADO POR: WILLIAM CORREA RODRIGUEZ PRESENTADO A: LIC. GABRIEL MARQUEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERIA SANTA MARTA 2009 INTRODUCCION Un circuito eléctrico es un conjunto de dispositivo (resistencias, condensadores, fuentes…) conectados entre sí, donde los dispositivos pueden estar conectados en serie o en paralelo. En los circuitos...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen los circuitos electrónicos presentes en muchos aparatos eléctricos de la vida diaria, se establece como objeto de estudio en la práctica llevada a cabo, el funcionamiento general de los capacitores en cuanto a la capacidad de carga en función del tiempo, y la relación existente entre la capacidad equivalente de dichos dispositivos en circuitos en serie y en paralelo. Tomando como base las diversas mediciones realizadas y desarrollando las gráficas correspondientes de acuerdo a las ecuaciones...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica de laboratorio N° 3 “CIRCUITO EN SERIE” ELECTRONICA I Lizarazo Oscar, Abelló María Fernanda Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones Universidad Cooperativa de Colombia Bogotá, Colombia oscar.lizarazo@campusucc.edu.co maria.abellof@campusucc.edu.co I. RESUMEN “En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO “RESORTES EN SERIE” PRESENTADO POR: RAFAEL ANDRÉS GARCÍA BERNAL JUAN PABLO GONZÁLEZ CASAS GERMÁN ESTÉBAN GUTIÉRREZ POVEDA CHRISTIAN PATARROYO MESA SEBASTIÁN RODRÍGUEZ JOSÉ BERNARDO ROLDÁN TORRES 11A PROFESOR: LIC. CAMILO ANDRÉS PRIETO REYES ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL FÍSICA LICEO DE CERVANTES NORTE BOGOTÁ D.C. JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014 RESORTES EN SERIE Autores: Rafael García, Juan Pablo...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA INTENSIDAD EN UN CIRCUITO DE RESISTENCIAS EN PARALELO Juan Carlos Alarcón, Robert Miguel Blanco y Carlos Dau Resumen En la práctica de laboratorio se estudió la intensidad en un circuito cuyas resistencias estaban conectadas en paralelo, uno de los objetivos era determinar la forma como variaba dicha intensidad al conectarle resistencias de igual y diferentes valores, esta relación se pudo obtener observando a luminosidad de las lámparas y midiendo al intensidad con el amperímetro, Cabe...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuerdas Miguel Muñoz, Edward Vallejo Fundacion Universidad Autonoma de Colombia Resumen Este laboratorio nos demuestra el comportamiento de una cuerda al momento de variar las frecuencias, masas suspendidas y la longitud de la cuerda, fueron instalados los distintos montajes para analizarlos y realizar la respectiva recolección de datos para interpretar los resultados experimentales respecto a los teóricos, comprendiendo la importancia y las distintas aplicaciones de esta ley. Palabras claves:...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTO Introducción Dentro del estudio de circuitos eléctricos se encuentra como base el análisis de elementos resistivos, para ello existe una modelación matemática con base en la ley de Ohm que permite dentro de un circuito eléctrico realizar la suma del valor óhmico de las resistencias que se encuentren en el. En la práctica, se realizara una comparación entre la modelación matemática con las mediciones realizadas en cada resistencia y en la suma de las mismas...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO 4 MASA RESORTE VERTICAL EFRAIN RIVERA JIMENEZ 141002406 MEGUEL ANGEL RODRIGUEZ MEJIA 141002408 LIC. SANDRA LILIANA RAMOS DURÁN UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA CINEMÁTICA Y MECANICA NEWTONIANA SEMESTRE IV VILLAVICENCIO, 2011 INTRODUCCIÓN En el presente informe se da a conocer la práctica de laboratorio correspondiente...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Electricidad PRACTICA - 3 LEY DE OHM. PROPIEDADES DE LOS CIRCUITOS DE RESISTENCIAS SERIE Y PARALELO I - Finalidades 1.- Comprobar experimentalmente la ley de Ohm. 2.- Comprobar experimentalmente que en un circuito serie la resistencia total (equivalente) es igual a la suma de los valores de las resistencias que lo forman. 3.- Comprobar experimentalmente que en un circuito serie la corriente es la misma en cualquier punto. 4.- Comprobar experimentalmente que en un circuito...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 1 Formación de circuitos serie, paralelo, y mixto INTRODUCCION Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre si con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas. En la figura podemos ver un circuito, sencillo pero completo, al tener las partes fundamentales: ...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE RESORTES EN SERIE Y PARALELO ´ DETERMINACION DE LA CONSTANTE DEL RESORTE EQUIVALENTE . Departamento de Matem´ticas a Universidad Pedag´gica F´ ısica II Bogot´ a 28 de mayo de 2012 Resumen Este laboratorio tiene por objetivos el an´lisis de sistemas de resortes que act´an a u en serie o en paralelo y la determinaci´n de la constante del resorte equivalente. Se o supondr´ que todos los resortes son lineales. a Palabras Clave: Sistema, masa, resorte, serie, paralelo y constante (k). ...
2747 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoInforme Laboratorio de Física Resortes N˚ 1 Resumen: En el presente informe se trató de estudiar y corroborar las propiedades de la elasticidad que posee un resorte aplicando diferentes fuerzas sobre él, de esa forma se podía evidenciar con claridad que si este regresaba a su posición original una vez aplicada una fuerza para esto utilizamos un resorte, un juego de pesas, un gancho para las pesas, dos varillas un a de 30 cm y la otra de 1,2 m, una nuez, una regla de 1m, un cronometro y...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELASTICIDAD DE RESORTES Y BANDAS ELASTICAS C. C. PEREZ OCHOA*, W. A. SANCHEZ PASTRANA*, C. G. BELTRAN* *Programa de Medicina, Facultad de ciencias de la salud, Universidad del Tolíma. RESUMEN Un cuerpo se denomina elástico si al actuar un fuerza sobre el, sufre una deformación de tal manera que al cesar de actuar la fuerza, recupera su forma original. El prototipo macroscopico de un cuerpo elástico lo constituye un resorte o muelle en un rango de deformaciones no demasiado grandes...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresistencias en serie y paralelo. • Experimentar el comportamiento de los dos circuitos. II.- EXPERIMENTO: A. MODELO FISICO VATÍMETRO Es un instrumento que realiza solo las funciones combinadas del amperímetro y voltímetro y señala directamente la potencia. Se compone de una bobina con una aguja indicadora, unida a ella, que gira alrededor de un eje, de tal modo que puede oscilar en el campo magnético de la segunda bobina, y esta sometida a un resorte cuyo momento...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS Los resortes son elementos ampliamente utilizados para la construcción de sistemas dinámicos. Dichos elementos tienen la propiedad de ejercer una fuerza restauradora de naturaleza elástica cuando sufren una deformación relativa entre sus extremos. Esta fuerza puede ser representada a través de la ecuación F=-kx (1) donde el signo negativo indica que un resorte siempre ejercerá una fuerza en direccióncontraria a la dirección en que es deformado. La naturaleza de la fuerza restauradora...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopersona y como país. La netiqueta es la forma en la que debemos comportarnos en la web para tener una sana convivencia A pesar de que existen estas normas en lo personal yo no sabía que existían, y de pronto muchas más personas aún no lo saben, sería bueno que los cibernautas tuvieran una forma de acceso a ellas lo más pronto posible para que también las conocieran y las aplicaran. CIBERGRAFIA file:///D:/escritorio/SENA/Trabajos%20Sena/Imagenes/13may2010_16_00_LA_NETIQUETA_LUCIA_IRENE_ULTIMO_00111(1)...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRafael Urdaneta. Laboratorio de Física II. Maracaibo-Edo. Zulia. Circuitos en Serie y en Paralelo Práctica Nº5. Alumna: Martínez Montiel, Yrma Ynés C.I. 13.841.743 Sección “G”. Prof. Ing. Nesky Tapia. Maracaibo, Febrero de 2012. CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO Y. MARTINEZ1 Laboratorio de Física II. Facultad de Ingeniería. Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo, Venezuela. EXTRACTO. Los circuitos en serie y en paralelo, son elementos...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO nombres Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomas, Bogotá – sede principal, Colombia Recibido 07-Sep-2010; fecha de sustentación 07-Sep-2010. RESUMEN En este laboratorio vamos a analizar el funcionamiento y las partes de varias fuentes eléctricas, las clases de circuitos que hay y los diferentes elementos. Como y de que Una fuente eléctrica que es un dispositivo que transforma la corriente común o corriente alterna (la que dan las tomas) en...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO. Gustavo Alberto Ríos Cortes1, Nicolás Arango Mayorca2, Sebastián Castaño Escobar1. 1Facultad de Ingeniería, Ingeniería Biomédica, Universidad Autónoma de Manizales. 21Facultad de Ingeniería, Ingeniería Industrial, Universidad Autónoma de Manizales. PALABRAS CLAVE: Resistencia, ley de ohm, paralelo, serie, protoboard. RESUMEN En esta práctica de laboratorio realizamos experimentos para comprobar la ley de ohm y como se comporta la diferencia de potencial...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocircuitos electrónicos Practica 1 Circuitos básicos en electrónica Introducción: Para observar el comportamiento de un circuito eléctrico basado en corriente directa debemos primero entender algunos conceptos de Corriente Directa, Voltaje, Resistencia, Potencia y Diferencia de Potencial podemos comenzar con el análisis de los circuitos. Un circuito contiene, en general, elementos en serie y elementos en paralelo. Circuito en Serie: Cuando un circuito se encuentra conectado en serie, la intensidad de...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes el sistema masa-resorte, debido a las diferentes facetas que este presenta. Es muy importante analizar los efectos tanto estáticos como dinámicos originados por la masa del resorte. En este caso nos centramos en el efecto dinámico que la masa del resorte tiene sobre las oscilaciones verticales del sistema, el cual está constituido por un resorte uniforme de masa mi, y constante de elasticidad k, con una masa m sujeta en su extremo inferior .En el desarrollo de esta práctica, podemos observar la...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO SERIE Y PARALELO INFORME DE LABORATORIO Profesor José Antonio López Rodríguez 21 de junio de 2012 Introducción En este laboratorio le dará lugar al cálculo de las corrientes y los voltajes en resistores, cuando se tiene un circuito conectado en serie – paralelo. Para esto se tendrá en cuenta las relaciones de corriente y voltaje cuando se tiene un circuito en serie, como para uno en paralelo, ya que como hemos hecho en laboratorios anteriores, para cada...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO – Laboratorio 1 – Presentado por: SANDRA MILENA BEDOYA G. 407551 JORGE ANDRÉS HERRERA G. 207026 JORGE HERNÁN HURTADO 810032 JORGE EDUARDO JARAMILLO 205526 ESTEFANÍA ORTIZ O. 406040 MARYURY REVELO E. 809554 Presentado a: OMAR ENRIQUE PATIÑO CORREA MANIZALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA FÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Marzo 30 de 2012 OBJETIVOS Describir el funcionamiento y las características...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME #1: RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO ESTUDIANTE: RAÚL ELIZONDO Experimento # 1. Introducción. Todos los materiales poseen resistencia eléctrica (oposición al flujo de la corriente eléctrica) en mayor o menor grado. Los materiales tales como la plata, el cobre y el aluminio, que tienen una resistencia relativamente baja, se conocen con el nombre de conductores, en tanto que los materiales que tienen una resistencia muy alta, se denominan aisladores. Entre estas dos categorías...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO (CIRCUITO EN SERIE Y EN PARALELO) INTEGRANTES: PEDROLUIS HERRERA R JUAN DIEGO RAMIREZ P JUAN JOSE BELTRAN G JUAN SEBASTIAN VIDAL L PRESENTADO A: LICENSIADO SERGIO MAURICIO FARFAN NUÑES CORPORACION EDUCATIVA AMIGOS INSTITUTO JEAN PIAGET FLORENCIA-CAQUETA 2013 INTRODUCCION En el siguiente trabajo daremos a conocer los diferentes tipos de circuitos eléctricos que nos une con el tema de las corrientes eléctricas, se resumirá de manera clara el proceso...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio 7 Energía y potencia en circuitos resistivos – resistencias serie y paralelo. Introducción ____________________________________________________________ ____________ Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos conectados entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas. Desde el descubrimiento de la corriente continua y posteriormente de la corriente alterna por Nikola Tesla...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez IIT/CU Circuitos Eléctricos Practica #1: Circuitos serie, paralelo y serie-paralelo o mixto. Introducción teórica El día jueves, realizamos la práctica número 1 correspondiente al tema de circuitos eléctricos conectados en serie, paralelo y serie-paralelo o mixto, para comprender bien este tema necesitamos saber que: *Los circuitos en serie son aquellos que disponen de dos o más operadores conectados uno a continuación del...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoetc. Es elemental poder diferenciar entre las conexiones en serie y paralelo. Esta práctica sirve para comprobar los conocimientos teóricos estudiados en clase sobre la ley de ohm, los diferentes tipos de conexiones, etc. En cada proceso realizado se podrá observar la comparación entre los datos teóricos que surgen de los cálculos hechos en papel, y los datos experimentales, que fueron los que se obtuvieron en la práctica de laboratorio. OBJETIVOS: Analizar los diferentes comportamientos...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica de laboratorio 3 “RESISTENCIA EQUIVALENTE EN SERIE Y EN PARALELO” INTRODUCCIÓN Nos basaremos en modelos matemáticos para calcular la resistencia que tiene un circuito. Gracias a esto, podemos saber cuál es el límite de voltaje que puede circular por el circuito sin que este se destruya. Sabemos que el voltaje produce calor; todos los conductores tienen cierta resistencia, esta resistencia disipa el calor. Para esto es importante saber que resistencia y voltaje debe tener un circuito...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS AREA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA II – MA1005 GUIA N°3 TITULO DE LA PRACTICA: SISTEMA MASA RESORTE 1 Objetivo 1.1 Objetivo general Determinar los parámetros que intervienen en el movimiento armónico simple en un sistema masa-resorte. Objetivos específicos Calcular la constante de un resorte Determinar el periodo de un resorte Encontrar la energía potencial y cinética de un resorte Analizar el desplazamiento, la velocidad y la aceleración de...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstitutoTecnológico De Ciudad Juárez Laboratorio De Eléctrica Circuito Mixto Practica No 4. Ing. Jesús Noé Barraza Alegría Luis Antonio García Miramontes 06-Marzo-2014 Objetivo de la práctica: Estudiar las características de un circuito serie paralelo utilizando amperímetro, voltímetro y óhmetro. Material y equipo utilizado: Multímetro Digital Fuente regulable de voltaje C.C Cables de conexión Tablero General Resistencias Introducción Teórica: Circuito: Un circuito es una red...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONEXIÓN SERIE - PARALELO I.- OBJETIVO: Determinar las características de los circuitos eléctricos cuando están los elementos en serie o en paralelo. Establecer la relación entre la conexión estrella y triangulo. II.- FUNDAMENTO TEORICO: EL DIODO LED (DIODO EMISOR DE LUZ) Un diodo LED, (diodo emisor de luz), es un dispositivo semiconductor que emite luz monocromática cuando se polariza en directa y es atravesado por la corriente eléctrica. El color depende del material semiconductor...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE LOS CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO Resumen En este laboratorio armamos circuitos tanto en serie como en paralelo para determinar sus propiedades, aplicando así la ley de Ohm para la comprobación de los resultados y poder calcular la resistencia equivalente para cada uno de los circuitos. Palabras Claves * Corriente eléctrica: es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO TEMA: RESISTENCIAS SERIE – PARALELO CUESTIONARIO 1. Demuestre la ecuación : Req = R1 + R2 + R3 Midiendo individualmente 3 resistencias iguales (igual codificación) con el multimetro obtuvimos los siguientes resultados: R1= 2150 ohmios R2= 2150 ohmios R3= 2160 ohmios Al poner las 3 resistencias en serie la medición fue de 6460 ohmios que es la misma medida que la suma de...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen En la presente práctica analizamos en forma teórica y práctica circuitos en serie, paralelo y mixtos. Se construyeron en forma física diversos circuitos y se compararon resultados con los obtenidos teóricamente. Introducción En esta práctica analizaremos y construiremos circuitos serie, paralelo y mixto, compararemos lo obtenido en forma teórica contra las mediciones tomadas en el laboratorio, así como el correcto funcionamiento de el equipo que utilizaremos. Objetivo Realizar...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComprobación de la Ecuación de Continuidad en Tuberías, Caída de presión y Flujo Volumétrico. Laboratorio de Mecánica de Fluidos Ingeniería Química Dr. Jaime Vernon Carter Integrantes: Flores Altamirano Karen Cristina Luna Mata José Piscil Hernández Octavio Plata Maldonado E. Arturo Práctica 2 Comprobación de la ecuación de continuidad en tuberías, caída de presión y flujo volumétrico. Objetivo: Comprobar experimentalmente la ecuación de continuidad, caídas de presión ...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA-ENERGÍA LABORATORIO DE CIRCUITOS PROFESOR: ING. BAYLON GRUPO HORARIO: 04L EXPERIENCIA: CIRCUITOS RESISTIVOS SERIE Y PARALELO INTEGRANTES: • PABLO LEÓN, MAYNOR • LUCIO GUTIERREZ, EDSON • LEZAMA GARCIA, JULIO • SANCHEZ GALLURI, EDWARD 2010 1 INDICE • CARATULA • INDICE • OBJETIVOS • FUNDAMENTO TEORICO • MATERIALES Y EQUIPOS • PROCEDIMIENTO • CONCLUSIONES • CUESTIONARIO • BIBLIOGRAFIA Pag.01 Pag.02 Pag.03...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO DEYCI YORMARI VELEZ GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA En la práctica anterior se han estudiado distintos procedimientos para determinar la resistencia total equivalente de un circuito derivación. Ahora bien, en esta práctica se evaluara el cómo afectan la conexión de las resistencias el flujo de corriente y el voltaje en determinados puntos evaluados como importantes. Para ello, se harán tres montajes en donde la disposición de las resistencias varían...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción Guía de Laboratorio de Mecánica de Fluidos II PRÁCTICA # 2: PÉRDIDAS POR FRICCIÓN EN TUBERÍAS CONECTADAS EN SERIE Y EN PARALELO OBJETIVOS: Comparar las pérdidas por fricción en tuberías conectadas en serie y en paralelo. Comprobar los resultados experimentales, utilizando el análisis teórico en conjunto con la ayuda del diagrama de Moody. FUNDAMENTOS TEÓRICOS: El cálculo de...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO Natalia Mendez Vargas 90040165 Angela Cardozo Luisa Salinas 1014206759 Sergio Amortegui 1022358645 2. RESUMEN Este laboratorio consistió en ensamblar dos circuitos: uno con las resistencias conectadas en serie y otro con resistencias conectadas en paralelo, con el fin de comprobar y comparar el comportamiento de la corriente y el voltaje en cada circuito. Se emplearon las mismas resistencias para las dos configuraciones y en cada uno de los casos se inicio...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS LABORATORIO DE ELECTRÓNICA II AMPLIFICADOR REALIMENTADO SERIE-PARALELO MULTIPETAPA Presentado por: DIEGO FELIPE MEJÍA – 20092005072 NORMA CONSTANZA LEGUIZAMÓN – 20101005014 MANUEL ANDRÉS SÁNCHEZ - 20101005049 Presentado a: HUGO CASTELLANOS BOGOTÁ 04/Junio/2012 1. OBJETIVOS * Montar el emisor común realimentado serie-serie y verificar su correcta polarización. * Observar la calidad de la señal de salida del amplificador...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTPN°12: SISTEMA DE DOS RESORTES COLOCADOS EN SERIE Introducción teórica El elemento fundamental de mi experiencia es el resorte. Por eso, voy a empezar por definirlo como, un dispositivo fabricado con un material elástico (generalmente alambre) enrollado en forma helicoidal que dentro de un rango de fuerzas aplicadas tiene un comportamiento lineal: su deformación es proporcional a la fuerza que se le aplique. El comportamiento lineal mencionado no es otra cosa que lo enunciado por Robert...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio #2: Capacitores en Serie y en Paralelo. I Objetivos: * Los objetivos del laboratorio de Capacitores en Serie y en Paralelo se encuentran en la página 19 del Manual de Experimentos de Física II. II Datos: C1 | C2 | C3 | 2.43µF | 4.13 µF | 5.65 µF | Tabla 1: Valores de capacitancia de cada capacitor. Combinación | C12 | C13 | C23 | C123 | Paralelo | 6.60 µF | 8.10 µF | 9.80 µF | 12.30 µF | Tabla 2: Valores de capacitancia de las diferentes combinaciones de conexión...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Conocer la constante K de un resorte experimentalmente y graficar el movimiento oscilatorio del mismo. Introducción: Resorte: Se conoce como muelle o resorte a un operador elástico capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir deformación permanente cuando cesan las fuerzas o la tensión a las que es sometido. Son fabricados con materiales muy diversos, tales como acero al carbono, acero inoxidable, acero al cromo-silicio, cromo-vanadio, bronces, plástico, entre otros...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo OBJETIVO. 1. Obtener la curva de operación conjunta de dos bombas centrífugas conectadas en serie. 2. Obtener la curva de operación conjunta de dos bombas centrífugas conectadas en paralelo. EQUIPO Equipo de pruebas de bombeo serie-paralelo que consta de: Figura 7.0.1.- Banco de bombeo serie-paralelo. 1. Dos bombas centrífugas idénticas pero con sentido de rotación opuesto de 120 mm de diámetro. 2. Dinamómetro central con motor de corriente continua de 2.2 kW, velocidad variable de 0-2900...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS EN SERIE Y EN PARALELO LABORATORIO DE FÍSICA II FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA PEREIRA, RISARALDA 2014 INTRODUCCIÓN En el siguiente experimento de laboratorio se aprenderá el significado de resistencias en serie y además, que al sumar varias resistencias en serie se obtiene el valor de una resistencia equivalente. También se comprende el significado...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS RESISITIVOS: SERIE-PARALELO BRIGITE AHUMADA, ANDRES GONZALES, JHONNY MENDIVIL, ALVARO CHARRIS Grupo KDL – Mesa 4. Laboratorio de Física de Campos, Universidad de la Costa, Barranquilla. RESUMEN En esta experiencia se observa el comportamiento de las resistencias y se estudia la capacidad de circuitos en serie y en paralelo. Los circuitos resistivos están compuestos por resistencias y fuentes. De acuerdo a la asociación de las resistencias pueden ser, en serie, en paralelo o mixtos. Y teniendo...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoING. DE SONIDO - ELECTRICIDAD LABORATORIO N°2 TEMA 1. Circuito en serie 2. Circuito en paralelo 3. Circuito Mixto FECHA DE REALIZACIÓN DE LABORATORIO 1: 5 de mayo del 2014 FECHA DE ENTREGA DE INFORME PREVIO DEL LAB. 1: 5 de mayo del 2014 I. INTRODUCCIÓN. Es tan común la aplicación del circuito eléctrico en nuestros días que tal vez no le damos la importancia que tiene. El automóvil, la televisión, la radio, el teléfono, la aspiradora, las computadoras y videocaseteras, entre...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTorres: 1. FENOMENO DE DEGRADACION DE UN RESORTE 1.1 Introducción: En este laboratorio pretendimos hallar experimentalmente la constante de elasticidad de un resorte, y para lograrlo aplicamos la Ley de Hooke, aplicando las formulas que describen que pasa cuando un resorte es sometido a un esfuerzo. En este caso usamos resortes de acero con diferentes constantes elásticas. Sin mas preámbulos, pasamos al desarrollo del informe del laboratorio que esperamos sea del agrado de nuestro docente...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo