¿cual fue el aporte de james watt a la física? Los aportes de Watt son muchos, todos ellos apuntaron al logro de un mayor rendimiento, inventó el prensaestopas que actúa manteniendo la presión mientras se mueve el bástago del pistón, introdujo la bomba de vacío para incrementar el rendimiento en el escape, ensayó un mecanismo que convirtiera el movimiento alternativo en rotacional, en 1782 patentó la máquina de doble efecto (el vapor empuja en ambas carreras del pistón), ideó válvulas de movimiento...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJames Watt James Watt (Greenock, 19 de enero de 1736 - Handsworth, 25 de agosto de 1819) fue un matemático e ingeniero escocés. Las mejoras que realizó en la Máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como Máquina de vapor, que resultaría fundamental en el desarrollo de la Revolución industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo. Nacido en Greenock, vivió y trabajó en Birmingham, Inglaterra. Fue un miembro clave de la Sociedad Lunar. Muchos de sus escritos...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJames Watt De Wikipedia, la enciclopedia libre James Watt | | Nacimiento | 19 de enero de 1736 Greenock, Escocia | Fallecimiento | 25 de agosto de 1819 Birmingham, Reino Unido | Residencia | Inglaterra | Nacionalidad | Británico | Campo | Inventor, Ingeniería mecánica | Instituciones | Universidad de Glasgow | Conocido por | Mejora de la máquina de vapor | James Watt (Greenock, 19 de enero de 1736 - Handsworth, 25 de agosto de 1819) fue un matemático e ingeniero escocés. Las...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJAMES WATT Este matemático e ingeniero mejoró la máquina de vapor para impulsar los aparatos industriales de una forma más eficiente y con más potencia, lo que significó el surgimiento de fábricas y de la producción a mayor escala. Gracias a su éxito consiguió grandes beneficios económicos y fue premiado por la Real Sociedad Londinense y la Academia de Ciencias de Francia. EL PADRE DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EL INGENIO DE WATT Maqueta de la locomotora fabricada por Stephenson usando la técnica...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFecha: Lunes, 25 de junio del 2012 Término: 1er Término 2012 James Watt James Watt nació en Greenock, 19 de enero de 1736. Su padre, James Watt, fue constructor naval, y contratista, mientras que su madre, Agnes Muirhead, provenía de una familia distinguida y poseía una buena educación, ambos practicaban el presbiterianismo y eran miembros activos del movimiento Covenanter. Su abuelo, Thomas Watt, fue profesor de matemáticas y magistrado de la baronía de Cartsburn. Su delicado...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJames Watt Ingeniero escocés. Estudió en la Universidad de Glasgow y posteriormente (1755) en la de Londres, en la que sólo permaneció un año debido a un empeoramiento de su salud, ya quebradiza desde su infancia. Inventor e ingeniero mecánico escocés. Nació el 19 de enero de 1736, en Greenock, Escocia. De niño trabajó en el taller de construcción de su padre. Desde los 19 años trabajó como constructor de instrumentos matemáticos. Muy y Thomas Newcomen, interesado en las máquinas de vapor...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoi contractista, mentre que la seva mare, Agnes Muirhead, provenia d'una família distingida i tenia una bona educació. Tots dos eren presbiterians i covenanters convençuts. L'avi de James, Thomas Watt, va ser professor de matemàtiques i batlle del Baró de Cartsburn.La seva precaria salud infantil va aconsellar que James no assistis a l'escola de forma regular,[1] i majoritàriament va ser educat a casa per la seva mare, assistint posteriorment a l'escola de garmàtica de Greenock.[4] Demostrava una gran...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTorres Ibarra Ambar Jimena 2D N.L. 31 James Watt y la máquina de vapor Durante mucho tiempo, dependimos de la potencia muscular pura y de los molinetes y las norias para poder realizar un trabajo y aprovechar la energía de estas pero de forma muy limitada. Para aquellos que no querían depender de complicaciones climáticas o geográficas, surge en el siglo XVIII una nueva solución, la máquina de vapor. Su éxito se remonta a James Watt, sin embargo él no fue el inventor de la máquina de vapor...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJames Watt Biografía James Watt (Greenock, Escocia, 19 de enero / 30 de enero de 1736. — Handsworth, Inglaterra, 25 de agosto de 1819) fue un ingeniero mecánico e inventor escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en Inglaterra como en el resto del mundo., su padre fue inventor naval y contratista, mientras que su madre, Agnes Muirhead...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJames Watt (Greenock, Escocia, 19 de enerojul./ 30 de enero de 1736greg. — Handsworth, Inglaterra, 25 de agosto de 1819) fue un ingeniero mecánico e inventor escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en Inglaterra como en el resto del mundo. Mientras trabajaba fabricando instrumentos en la Universidad de Glasgow, Watt se interesó en la...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo James Watt Y sus aportes a la Física Índice 1- Índice. 2- Introducción. 3- Biografía de James Watt. 4- James Watt y la maquina a vapor. 5- James Watt y los caballos de potencia o de fuerza. 6- Otros aportes de James Watt. 7- Conclusión. 8- Bibliografía. Introducción En el presente trabajo daré a conocer los aportes de un célebre ingeniero y mecánico escocés, James Watt. Esta investigación va dirigida con el propósito, primeramente...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRECURSORES DE LA ADMINISTRACION James Watt y Mathew R. Boulton Watt se encargo de la organización y administración y Boulton se dedico a las ventas. Durante la siguiente década Watt y Boulton idearon una serie de sistemas de administración, tales: las investigaciones de mercado y pronósticos, planeación de la disposición de las maquinas por el flujo de trabajo, planeación de la producción, estándares para el proceso productivo y estandarización de los componentes de los productos. En las áreas...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1809 en soho, gran Bretaña Ingeniero británico. En 1762, construyó en Soho ( cerca de Birmingham ) una fábrica de artículos metálicos. En 1775, se asoció con James Watt, para utilizar en su fábrica la máquina de vapor de éste, aplicándola también en minería y para la acuñación de moneda en 1790. Boulton colaboró con Watt en diversas mejoras de la máquina de vapor, y descubrió un nuevo procedimiento para grabar el acero. Boulton fue uno de los fundadores de la Sociedad Lunar de Birmigham...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalternativo del pistón se convierte en giratorio mediante una biela. Los primeros modelos se desarrollaron en 1690, aunque James Watt no diseñó la máquina de vapor moderna hasta 70 años después. Las máquinas térmicas se pueden clasificar según el lugar donde se produce su combustión, así tenemos: máquinas de combustión externa e interna. Biografía de James Watt: James Watt (Greenock, Reino Unido, 1736-Heathfield Hall, id., 1819) fue un ingeniero escocés. Estudió en la Universidad de Glasgow...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJAMES WATT JAMES WATT James Watt (Greenock, 19 de enero de 1736 - Handsworth, 25 de agosto de 1819) fue un matemático e ingeniero escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor, que resultaría fundamental en el desarrollo de la Revolución industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo. Su delicado estado de salud durante su infancia provocó que no asistiera al colegio con regularidad, siendo educado fundamentalmente por...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJAMES WATT Constructor de instrumentos matemáticos, fue también ingeniero civil que tuvo mucho que ver con el proyecto de puentes, canales y puertos marítimos. Watt, que poseía una mente analítica, comenzó a estudiar científicamente los usos y aprovechamientos derivados del vapor y consiguió crear una máquina con este fluido que funcionara eficientemente, pues lograba reducir en gran medida el aporte de combustible. Su invento significó un triunfo de la tecnología y se aplicó a la industria, las...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollos de James Watt. Watt inventó el movimiento paralelo para convertir el movimiento circular a un movimiento casi rectilíneo, del cual estaba muy orgulloso, y el medidor de presión para medir la presión del vapor en el cilindro a lo largo de todo el ciclo de trabajo de la máquina, mostrando así su eficiencia y ayudándolo a perfeccionarla. Watt ayudó de sobremanera al desarrollo de la máquina de vapor, convirtiéndola, de un proyecto tecnológico, a una forma viable y económica de producir...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo James Watt (Greenock, 19 de enero de 1736 - Handsworth, 25 de agosto de 1819) fue un matemático e ingeniero escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor, que resultaría fundamental en el desarrollo de la Revolución industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo. Watt inventó el movimiento paralelo para convertir el movimiento circular a un movimiento casi rectilíneo, del cual estaba muy orgulloso,...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Ciclo escolar: 2010-2011 * Entrevista a: James Watt INTRODUCCIÓN Londres, Inglaterra-28 de marzo de 1777 Este es un reporte especial a causa del gran invento que se presentó hace unos años llamado “la máquina de vapor”. A continuación, se le presenta una entrevista exclusiva con el inventor de dicho novedoso aparato, James Watt, que seguro dará de que hablar. Entrevistador: Buenas tardes Sr. Watt. Gracias por darnos este tiempo para conversar con...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHenry Robinson Towne (1844 – 1924) Propone que la administración sea tratada como ciencia y que cada avance en la productividad de las fábricas se reporte para formar la teoría la de la ciencia administrativa. Propuso la creación de la sociedad Norteamericana de Ingenieros donde Taylor expuso sus ideas. Propone un estudio de costos por proceso, departamento por departamento, afirma que lo que un departamento gana, otro lo puede perder. Esta tesis le llevó a abogar porque se determinara de modo...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJames Watt James Watt Nacimiento 19 de enero de 1736 Greenock, Escocia Fallecimiento 25 de agosto de 1819 Birmingham, Reino Unido Residencia Inglaterra Nacionalidad Británico Campo Inventor, Ingeniería mecánica Instituciones Universidad de Glasgow Conocido por Mejora de la máquina de vapor James Watt (Greenock, 19 de enero de 1736 - Handsworth, 25 de agosto de 1819) fue un matemático e ingeniero escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJames Watt Nació en Escocia aunque trabajó en Inglaterra y perteneció a la Sociedad Lunar. Realizó muchos escritos que se conservan en la biblioteca “Birmingham Central”. Nació en 1736 y murió en 1819, trasteándosele de un gran matemático e ingeniero Fue capaz de inventar un movimiento paralelo para convertir el circular en rectilíneo o casi, inventó también un medidor de presión que permitía medir la presión del vapor a lo largo de todo el ciclo de trabajo de la máquina en el cilindro, lo...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEÓRICOS CLÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA: ROBERT OWEN: PENSABA QUE EL PAPEL DEL GERENTE ERA EL DE REFORMAR, CONSTRUYÓ MEJORES VIVIENDAS PARA LOS TRABAJADORES Y ABRIÓ UNA TIENDA DONDE ADQUIRÍAN PRODUCTOS A BAJO PRECIO. SOSTUVO QUE AL MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS EMPLEADOS, SE ELEVARÍA LA PRODUCCIÓN Y LAS UTILIDADES. RECALCÓ QUE LA MEJOR INVERSIÓN SON LOS TRABAJADORES O MÁQUINAS VITALES. ESTABLECIÓ EVALUACIONES PÚBLICAS QUE PERMITÍA AL GERENTE NO...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES PRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN Robert Owen (1771-1858). Es el precursor y el primer escritor formal en el campo de la gerencia. Era un gerente de un establecimiento textil en Escocia y se refirió a los trabajadores como “maquinas vitales”, y comparó su importancia y naturaleza con la de las “máquinas inanimadas” de la fábrica. Owen afirmó que generalmente se entendía la necesidad de mantener al grupo mecánico en buen estado, ya que éste se pagaba a sí mismo; pero postuló que si a...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrecursores de la administración Charles Babbage (1792 – 1871) Proponía adiestrar por una sola labor, lo que implica menor tiempo de aprendizaje y mayor habilidad por la frecuente repetición de los mismos procesos buscando la reducción de costos y el aumento de la eficiencia. Robert Owen ( 1771-1858) Demostró que si las necesidades sociales y personales de los trabajadores eran Entendidos los costos que implican serian devueltos con creces La administración científica Fue así llamada...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRobert Owen (1771-1858) Es el precursor y el primer escritor formal en el campo de la gerencia. Era un gerente de un establecimiento textil en Escocia y se refirió a los trabajadores como “maquinas vitales”, y comparó su importancia y naturaleza con la de las “máquinas inanimadas” de la fábrica. Owen afirmó que generalmente se entendía la necesidad de mantener al grupo mecánico en buen estado, ya que éste se pagaba a sí mismo; pero postuló que si a las máquinas inanimadas se les daba intención...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES PRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN ROBERT OWEN Es el precursor y el primer escritor formal en el campo de la gerencia. Era un gerente de un establecimiento textil en Escocia y se refirió a los trabajadores como maquinas vitales, y comparó su importancia y naturaleza con la de las máquinas inanimadas de la fábrica. Robert Owen defendía también la posibilidad de desarrollar un sistema económico alternativo basado en la cooperativa. Pretendía sustituir el sistema capitalista por otro más...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRECURSORES DE LA ADMINISTRACION Frederick Winslow Taylor. Fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfia e el año 1856 y muere en 1915. Ingresó a una compañía que fabricaba lingotes de acero en la época de depreciación de los EE.UU, ocupando el puesto de obrero y luego pasando por los demás niveles llegó al puesto más alto. Esto le permitió darse cuenta de las afectaciones que daban los obreros a las máquinas. El enfoque típico de la escuela de administración...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRECURSORES A LA ADMINISTRACIÓN PARCIAL 1 FRANK Y LILLIAN GILBRETH: Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos de Lillian con los conocimientos de Frank en ingeniería, para llevar a cabo un trabajo en el que incluye el factor humano. Con ello los Gilbreth logran desarrollar la Ergonomía que busca como nomas generales: El mejor método de trabajo que permita al operario ejecutar las tareas en el menor tiempo con mayor facilidad y satisfacción. La tarea debe proyectarse...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES 4. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El presente trabajo tiene como fin informar al lector sobre los precursores de la administración, sobre la vida, obra y aportes que hicieron hombres tan importantes como Henry Fayol. Además ilustrar sobre las teorías administrativas que desarrollaron y la importancia que tienen en la vida cotidiana de cualquier persona ya que la administración se usa hasta para ir al mercado, mas importante es para nosotros los Ingenieros Civiles, los cuales debemos...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrecursores de la Administración Frederick Winslow Taylor. Fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfia e el año 1856 y muere en 1915. ingresó a una compañía que fabricaba lingotes de acero en la época de depreciación de los EE.UU, ocupando el puesto de obrero y luego pasando por los demás niveles llegó al puesto mas alto. Esto le permitió darse cuenta de las afectaciones que daban los obreros a las máquinas. El enfoque típico de la escuela de administración científica...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrecursores de la Administración Frederick Winslow Taylor. Fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfia e el año 1856 y muere en 1915. ingresó a una compañía que fabricaba lingotes de acero en la época de depreciación e los EE.UU, ocupando el puesto de obrero y luego pasando por los demás niveles llegó al puesto mas alto. Esto le permitió darse cuenta de las afectaciones que daban los obreros a las máquinas. El enfoque típico de la escuela de administración científica...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoabiertas en 1979. Agustín Reyes Ponce Julio Agustín Miguel Reyes Ponce, conocido como Agustín Reyes Ponce, nació en Puebla de los Ángeles el 12 de abril de 1916 y murió en Ciudad de México el 22 de octubre de 1988. Fue el primer tratadista de Administración de empresas hispanoamericano. Se le considera como la figura más importante en América Latina del ámbito teórico-práctico empresarial. Contribuyó de manera decisiva a la creación de diversas licenciaturas económico administrativas en varios países...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo: ensayo de antecedentes de Ingeniería Industrial y sus principales precursores ARKWRIGHT, WATT, BOULTON, TAYLOR Las primeras aportaciones que dan origen a las bases de la Ingeniería Industrial se remontan a los tiempos de la revolución industrial, fueron muchos los pioneros que realizaron importantes trabajos, uno de los primeros fue Sir Richard Arkwright inventor en Inglaterra de la hiladora de anillo, la principal aportación que se le atribuye fue el diseño de un sistema de control...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdam Smith: La visión tradicional de la administración industrial inició en el siglo XVIII con Adam Smith de que la subdivisión y la especialización en el trabajo arrojan beneficios económicos. Smith recomendó dividir los trabajos en subtareas y reasignar a los trabajadores a tareas especializadas en las que pudiesen volverse sumamente hábiles Y eficientes. Smith concluyó que la división del trabajo aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador, al ahorrar...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodarse cuenta de las afectaciones que daban los obreros a las máquinas. El enfoque típico de la escuela de administración científica es el énfasis en las tareas. Ésta escuela obedece al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial. La Escuela de la Administración Científica fue iniciada a comienzo de este siglo por el ingeniero norteamericano Frederick W. Taylor, a quien se le considera...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodefinidas de competencia y responsabilidad, Establecimiento de reglas o políticas que indiquen la dirección, Administración imparcial, El empleo debe ser una carrera que permita el ascenso jerárquico, sin despidos arbitrarios, Diferencia clara de la fuente de ingresos para evitar corrupción. Henry Fayol (Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 - París, 1925) Ingeniero y teórico de la administración de empresas. Nacido en el seno de una familia burguesa, Henry Fayol se graduó como ingeniero civil de minas...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoempresas a poder delegar responsabilidades, para obtener el máximo benéfico posible. Los precursores fueron los primeros en aportar y llegar a utilizarlo de una manera más evidente y dando a conocer deficiencias que ayudaron a la productividad, beneficio de empresa y trabajadores. Quien fue el que llego a crearla una ciencia para ser estudiada, así como la historia que lo llevo a ello. Precursores de la Gestión Administrativa La gestión administrativa empieza desde que se agrupa en tribus...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES PRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN Robert Owen (1771-1858) Es el precursor y el primer escritor formal en el campo de la gerencia. Era un gerente de un establecimiento textil en Escocia y se refirió a los trabajadores como “maquinas vitales”, y comparó su importancia y naturaleza con la de las “máquinas inanimadas” de la fábrica. Owen afirmó que generalmente se entendía la necesidad de mantener al grupo mecánico en buen estado, ya que éste se pagaba a sí mismo; pero postuló que si...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRINCIPALES PRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN ROBERT OWEN (1771-1858). Es el precursor y el primer escritor formal en el campo de la gerencia. Era un gerente de un establecimiento textil en Escocia y se refirió a los trabajadores como ³maquinasvitales´, y comparó su importancia y naturaleza con la de las ³máquinas inanimadas´ de la fábrica. Owen afirmó que generalmente se entendía la necesidad de mantener al grupo mecánico en buen estado, ya que éste se pagaba a sí mismo; pero postuló que si...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicología Ensayo: La psicología de James Alumno: Rodríguez Nava David Grupo: 1154-A Profesor: María Ernestina Colín Luna Fecha de entrega: 26 de octubre de 2015 La piscología de James Nacido en Nueva York en 1842 y fallecido en New Hampshire en 1910; hermano del famoso escritor Henry James y profesor de Medicina, Filosofía y Psicología (se doctoró en Harvard en 1869, donde fue profesor de anatomía comparada y fisiología y luego de Piscología -1889/1897- ), William James hizo una...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrecursores de la Ingeniería Industrial Introducción Este trabajo se presentaran los personajes más importantes en la historia de la ingeniería industria junto con sus aportaciones más relevantes y que influyeron para realizar algunos cambien o tener un mejor avance. También se mencionara los años en los que realizaron las publicaciones de sus trabajos y en algunos casos como es que se les considera. Precursores de la ingeniería industrial Sir Richard Arkwright es considerado como uno de...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de James Watt James Watt nació el 19 de enero 1736 en Greenock , Renfrewshire , un puerto marítimo en el Firth of Clyde . Su padre era un carpintero , armador y el contratista, y sirvió como de la ciudad principal baillie , mientras que su madre, Agnes Muirhead, provenía de una familia distinguida y recibió una buena educación. Ambos eran presbiterianos y fuertes pactantes. El abuelo de Watt, Thomas Watt, fue profesor de matemáticas y baillie al Barón de Cartsburn . A pesar de haber...
4110 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEsto le permitió darse cuenta de las afectaciones que daban los obreros a las máquinas. El enfoque típico de la escuela de administración científica es el énfasis en las tareas. Ésta escuela obedece al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial. La Escuela de la Administración Científica fue iniciada a comienzo de este siglo por el ingeniero norteamericano Frederick W. Taylor, a quien se le considera fundador...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de James Watt y sus inventos Lina Marcela Arredondo Garzón 9° Noveno Biología Colegio infantil Las Mercedes 17 de octubre de 2012 Buenaventura – Valle Biografía de James Watt y sus inventos Lina Marcela Arredondo Garzón Ofelia Camacho 9° Noveno Biología Colegio Infantil Las Mercedes 17 de octubre de 2012 Buenaventura – Valle Tabla de Contenido * Introducción * Objetivo (General y Especifico) * Biografía de James Watt * Inventos de James watt ...
1969 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPresentación de la teoría clásica Sí la administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que realizaba el obrero, la teoría clásica se distinguía por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Ambas teorías perseguían el mismo objetivo: la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones. La teoría clásica nace en Francia en 1916 y su principal exponente es el ingeniero de minas Henry Fayol , quien expuso...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonos revelara la vida de James Reed, como un personaje que destaca en su profesión, nos muestra que los objetivos que se propone los realiza, el trabajo se convierte en su prioridad y hace a un lado las relaciones con su familia. Seguramente quienes hemos leído la historia de este protagonista nos hemos sentido identificados con él, destacaremos sus logros más importantes en el aspecto laboral y las consecuencias de sus decisiones en sus relaciones familiares. James Reed es un exitoso consultor...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Pensamiento; una autopista infinita William James, a través de su obra “Principios del de la Psicología” (1890), habla de los estudios de la Psicología; descartando las sensaciones aisladas como base del estudio psicológico, ya que considera que éstas no pueden ser demostradas empíricamente porque nunca nadie ha tenido una. Por esta razón, James plantea que la unidad básica del estudio de la psicología es el pensamiento, y lo caracteriza de la siguiente forma: 1) Todo pensamiento tiende...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo.- ENSAYO INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION En el siguiente espacio se hará la descripción analizada etimológicamente de la administración, que se forma del prefijo “ad” que significa (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación, obediencia, al servicio de. Podemos decir que administración es la jurisdicción que se encarga de mandar a todos a realizar alguna actividad ya sea en una empresa, en la casa, o en cualquier negocio social. Objetivo. cómo o donde se lleva acabo...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNunca jamás Dunia vivía en parís, Francia y en el verano de 1942 fue deportada, junto con su marido Ariel a auschwitz un campo de exterminio nazi. Dunia fue enviada por la Gestapo, a auschiwtz en un tren en el que iban 1000 mujeres francesas. Las trataban con desprecio, no les daban agua y mucho menos algo que comer, el tres estaba en malas condiciones, incluso todo el camino fueron de pie porque el tren ni siquiera tenia asientos. Cuando llegaron al campo las encerraron en una de las barrancas...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGABRIEL RUIZ CONTRERAS Origen de la Administración La administración nació desde el momento en que el hombre apareció en la tierra. La administración no existió desde el principio como ciencia, pero sí como acción humana y practica social. Y estas acciones humanas para obtener algo, dieron origen a alguna forma de organización y de racionalización del trabajo. Antecedentes históricos de la Administración Hay vestigios importantes de la administración a través del tiempo, pero su mayor desarrollo...
5470 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoCatedrático: Luis Miguel Godoy Ríos Administración I Tema: “La Administración como Ciencia y Arte” Alumna: María Soledad Escobar Hernández 1er. Cuatrimestre Grupo A de T. C. Tuxtla Gutiérrez Chis; a 11 de enero del 2011 “LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA Y ARTE” Introducción La administración es un proceso que se realiza para lograr un objetivo, pero para lograr este objetivo se debe tener en claro ciertos fundamentos o parámetros para que este se logre. En este breve ensayo se pretende generar una mayor...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLutero y los precursores de la Reforma Protestante Resumen: La Reforma protestante que se gestó en Europa durante el siglo XVI no fue un movimiento realizado de un día ara otro sino que fue una serie de complejos antecedentes los que dieron pie a separar la cohesión religiosa que había en Europa occidental durante la edad media. John Wycliffe en Inglaterra y Jan Hus en Bohemia fueron importantes precedentes en el movimiento de Lutero. Conceptos claves: Precursores, influencia, Vicios, Ruptura...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJames Watt (Greenock, Escocia, 19 de enerojul./ 30 de enero de 1736greg. — Handsworth, Inglaterra, 25 de agosto de 1819) fue uningeniero mecánico e inventor escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en Inglaterra como en el resto del mundo. Mientras trabajaba fabricando instrumentos en la Universidad de Glasgow, Watt se interesó en la tecnología...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo de “La Paradoja de James C. Hunter” Actualmente el mundo es liderado por muchas personas, tomando decisiones que, afectan directa o indirectamente nuestras vidas. Por lo tanto con la realización de este ensayo, aprendí lo importante que es ejercer el liderazgo de manera correcta sobre las personas que nos rodean, ya que de ahí depende el éxito de empresas, países, etc. Como mencione en la idea central de este ensayo, el mundo es liderado por muchas personas, de las cuales sus decisiones...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa pervercion como instrumento del terror Otra vuelta de tuerca Otra vuelta de tuerca no es el verdadero nombre de la obra de James. Sí lo es The Turn of the Screw (“La vuelta de la tuerca”), ya que el título anteriormente citado fue un “agregado” o “invento” del traductor al idioma castellano. Una joven inglesa llega a una vieja mansión en el campo para encargarse de la educación de un niño y una niña que han quedado huérfanos. Poso tiempo después de su llagada, descubre que los niños reciben...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInformática 1-“A”. ADMINISTRACIÓN Prof.: David Cervera Gonzales. Escuela de la teoría administrativa Son distintas instituciones en donde se habla y se concibe la administración. Ya que en la actualidad la administración se vuelve mas dinámico y mas practico, estas escuelas son de gran importancia por que buscan como aclarar mas el concepto de la administración, ya que para una buena administración de necesita de un buen proceso administrativo. Administración científica Los creadores de...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonecesarias para llevar a cabo una actividad. la administración comprende varias fases, etapas o funciones, cuyo conocimiento es indispensable con el fin de aplicar el método, los principios y las técnicas de esta disciplina, correctamente. En su definición más sencilla se puede definir el proceso administrativo como la administración en acción, o también como: El conjunto de fases o etapas una después de la otra, a través de las cuales se efectúa la administración, las cuales se interrelacionan y forman...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo21/08/2011 INDISE * ANTECEDENTES HISTORICON * EPOCA PRIMITIVA * PERIODO AGRICOLA * ANTIGUADAD GRACOLATINA * EPOCA FEUDAL * REVOLUCION INDUSTRIAL * SIGLO XX * LA ADMINISTRACION EN AMERICA LATINA * CONCEPTO ADMINISTRACION * CIENCIAS Y TECNICA AUXILIARES DE LA ADMINISTRACION * CIANSIAS SOCILES a) Sociología b) Psicología c) Derecho d) Economía e) Antropología * CIENCIAS EXACTAS a) Matemáticas * DISCIPLINAS TECNICAS UNIDAD...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4.2.6 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA DE TAYLOR Ahora haré referencia a los principios de la administración científica de Taylor. De acuerdo al primer principio de Taylor, el Principio De Planeamiento, él nos habla de la sustitución de la improvisación por la planeación de método., como ejemplo claro de este principio citaré que tú como trabajador debes adaptarte al programa de planeación establecido y evitar improvisar. Posteriormente, el segundo principio de Taylor que es el Principio...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo