Preguntas Y Respuestas Tipo Icfes Filosofia Medieval ensayos y trabajos de investigación

preguntas tipo icfes filosofia

Preguntas tipo icfes de Filosofia 1) Parménides sostiene que todo lo que es es y no puede ser de otra manera, es decir, que no cambia, a lo que se le puede objetar que esto es imposible, pues nosotros mismos experimentamos el movimiento y, por lo tanto, el cambio; al punto que podríamos decir con Heráclito que nadie se ba- ña dos veces en el mismo río. Sin embargo, Parménides defiende su posición al mostrar que A. existen dos caminos, el de la apariencia y el de la verdad. Al primero corresponde...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes de filosofia

el capitalismo estaba determinada por la riqueza. 5) La filosofía busca la representación de conceptos de realidad. Sócrates propuso un método para descubrir la verdad mediante preguntas continuas hasta llegar a ella. Luego platón estableció como método la dialéctica, ciencia que trata de la racionalización de sus leyes, formas y modos cuya base para llegar a la idea pura universal es el dialogo. Según lo anterior la filosofía requiere a su estudio: a) Un método de investigación. b)...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

5 Preguntas de filosofía tipo icfes

1. La filosofía de Sócrates se identificaba por el método utilizado, el cual era llamado mayéutica. Sócrates decía que el arte que utilizaba era similar al arte de las parteras, con la diferencia de que él lo que hacía era ayudar a los hombres en el parto del conocimiento. Es decir que A. lo que perseguía Sócrates con su método era producir conocimiento. B. el filósofo griego no necesitaba parir conocimiento pues ya lo poseía. C. la mayéutica tenía como finalidad hacer que el hombre descubriera...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Icfes De Filosofia

ejores resultados icfes estudiando con preguntas tipo icfes aca les puede descargar completamente gratis un banco de preguntas tipo icfes de las diferentes materias solo dele clicka cada enlace de la materia que quiera hay preguntas tipo icfes de filosofia, preguntas tipo icfes de fisica, preguntas tipo icfes de e geografia, preguntas tipo icfes de historia, preguntas tipo icfes de ingles, preguntas tipo icfes de lenguaje, preguntas tipo icfes de matematicas, preguntas tipo icfes de quimica, banco...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Preguntas Del Examen Del Icfes

Tipos de preguntas del examen del Icfes En las pruebas Icfes te enfrentaras básicamente a tres tipos de preguntas:   ● ● ● Preguntas de Selección Múltiple con única respuesta Tipo I   Preguntas de Selección Múltiple con múltiple respuesta Tipo IV   Preguntas de selección Múltiple con múltiple respuesta válida TIPO X   A continuación veras ejemplos de estos tres tipos de preguntas a los que te enfrentaras en los exámenes  de estado para el ingreso a la educación superior en Colombia:     1. Preguntas...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evaluacion filosofia tipo icfes

EVALUACION FILOSOFIA TIPO ICFES NOMBRE: ___________________________________ GRADO: ________ FECHA: ___________ CAL: ______ I PRUEBA DE SELECCION MULTIPLE CON UNIICA RESPUESTA 1. La religión pertenece al aspecto racional de la naturaleza humana, porque intenta ofrecer una respuesta a las eternas cuestiones que la misma vida plantea a todo ser humano. El hombre no puede dar razón de su ser, tiene un sentimiento de ser criatura dependiente, del misterio, del todo. Se percata de que la...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes descartes

PREGUNTAS ICFES DE DESCARTES 1 - EL método intuitivo es fundamental en la historia del pensamiento moderno. Dicho método se contrapone al método discursivo, que busca llegar al conocimiento de un objeto, luego de una serie de esfuerzos sucesivos que permitan captar la realidad y obtener el concepto del objeto. De lo anterior podemos concluir que: A. El método es fundamental en el proceso del conocimiento. B. El método discursivo es un método indirecto de cono cimiento C. La intuición...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Tipo Icfes Electronica

PREGUNTAS ICFES (tipo 1) UNICA RESPUESTA SEGUNDO PERIODO ANDRES FELIPE CABEZAS SAN MIGUEL 10 JORNADA TARDE ELECTRONICA PROFESOR GERMAN INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS LLERAS RESTREPO IBAGUE/TOLIMA 31 DE mayo de 2011 1) que afirma la ley de ohm: a) Los electrones que tienen un movimiento uniforme son conectados por las resitencias b) a corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PREGUNTAS TIPO ICFES

PREGUNTAS TIPO ICFES 1. Un profesor explica que una mezcla heterogénea es aquella en la que se pueden observar varios componentes a simple vista y que se puede separar por medios físicos. De acuerdo con lo anterior un ejemplo de mezcla heterogénea con un componente sólido y un líquido es: A. El agua y el aceite. B. Piedras en sal C. El agua y el mar D. Piedras con agua 2. En clase un docente le ha entregado a sus estudiantes diferentes imágenes de sustancias: *borrador ...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

preguntas tipo icfes

PREGUNTA TIPO ICFES Un parque de diversión tiene un jardín de la forma como se indica en la figura, de 50m de largo por 30cm de ancho rodeado por una pasarela en cemento sobre la que es posible caminar (área sombreada). En la mitad del jardín se sembraron rosas de colores amarillas, rojas y rosadas, y en la otra mitad se sembraron tulipanes. Área sombreado RESPONDE: Pedro y Mario están jugando sobre la pasarela. Pedro camina sobre la pasarela 2⁄4 de la distancia total y Mario...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Tipo Icfes

PREGUNTAS TIPO ICFES AMBITO CELULAR 1. Los cloroplastos les permiten a las celulas vegetales la realizacion de la fotosintexis,durante la cual utilizan energia solar para formar compuestos complejos utilizando sustancias relativamente simples como el oxido de carbono y el agua. Este fenomeno hace posible que las plantas: A. Fabriquen sus propios alimentos B. No necesiten nutricion C. Constituyen organismos heterotrofos D. Conformen la cuspide de la piramide alimentaria 2. En los ribosomas...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Tipo ICFES

PREGUNTAS TIPO ICFES FUNCIONES DE RELACIÓN 1. Los receptores sensoriales son parte del sistema nervioso de los animales, y les permiten a éstos percibir el ambiente. Se metió un ratón en un cuarto oscuro donde había un trozo de queso con olor agradable para el animal. ¿Cuáles fueron los receptores sensoriales que usó el ratón para llegar al queso? A. Quimiorreceptores y mecanorreceptores. B. Termorreceptores y fotorreceptores. C. Mecanorreceptores y receptores de dolor. D. Quimiorreceptores...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes 8

creía hasta comienzos del siglo XVI. El libro de Copérnico fue prohibido por la iglesia católica porque A. este tipo de ideas apoyaban las ideas de los protestantes, lo cual incrementaba la división en el cristianismo. B. las elites eclesiásticas deseaban mantener el dominio espiritual que ejercían sobre la sociedad medieval. C. durante el Renacimiento predominó la filosofía escolástica y la iglesia no admitía ideas diferentes a esta corriente. D. cuestionaba su poder terrenal, ya que contradecía...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preguntas de matematicas tipo icfes

5 AC - 041 - 117 1a. Sesión PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta. RESPONDA LAS PREGUNTAS 13 A 17 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Para probar el efecto que tiene una vacuna aplicada a 516 ratones sanos, se realiza un experimento en un laboratorio. El experimento consiste en identificar durante algunas horas la...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

preguntas tipo icfes

reforzar su argumento es A. citar la opinión de un experto en el tema. B. hacer alusión a los teatros y a la plaza pública. C. cuestionar el manejo del tiempo del ciudadano. D. mencionar las demandas del capitalismo. R= A RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 y 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN. La espera de la muerte ― ¿Muerto? –dijo el hombre–. Me aburre la muerte. Nadie puede contar su muerte como otra aventura. Estaba sobre la piedra habitual en el río, las aguas del charco hondo parecían ...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preguntas icfes filosofía

27. La práctica inductiva de Sócrates era de dos tipos: uno positivo, por el cual de la consideración de ejemplos se llegaba a la definición; y otro negativo, por el que se demostraba la inadecuación de la definición, descendiendo de ella a los casos a los que se aplicaba, pero que no caían bajo el concepto en cuestión. Según esto 1. la intuición fue un método ampliamente utilizado por Sócrates 2. el acceso a la verdad es posible por distintos caminos 3. la inducción parte de lo particular a lo...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes

LENGUA EXTRANJERA INGLÉS GRADO DÉCIMO PARTE 1. Responda las preguntas 1 a 5 de acuerdo con el ejemplo. ¿Dónde puede ver estos avisos? 0. A. in a station B. in a café C. in a zoo Respuesta: 1. A. in a shop B. in a library C. in a hotel 2. A. in a museum B. in a hotel C. at a market 3. A. in a classroom ...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes

CEDID CIUDAD BOLIVAR PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE JOHN EDWARD RODRIGUEZ GONZALES SOCIALES PROFESORA NANCY CICLO 601 Bogotá D.C 2012 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE 1. D) Porque en la religión cubana confluyan las creencias cultos y dioses africanos con los santos ritos y oraciones católicas. 2. A) Porque los dos ciudadanos se unificaron políticamente. Y así de esta manera hay una mejor organización y más respetado. 3....

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes

tres casos indicados nos hemos servido.  Ensayo de una teoría psicológica de la histeria adquirida, de muchas fobias y representaciones obsesivas y de ciertas psicosis alucinatorias, sigmund Freud (1894),21 de julio del 2014-07-22 Responder las preguntas del 1 al 4 según el texto 1. El estudio detenido de enfermos nerviosos aquejados con fobias llevo a (interpretativa) a. Descubrir la cura de estos b. Descubrir los orígenes de las enfermedades c. Modificar la teoría d. Descubrir el origen...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pruebas Filosofia Tipo Icfes

Durante la edad media la filosofía se caracterizó por ser eminentemente teológica, en virtud del dominio de la fe en la existencia del hombre, que delimitó la trayectoria de su vida como tránsito a una vida sobrenatural. Sin embargo, la filosofía y la teología tuvieron sus propios objetos de estudio: la filosofía se basó en la razón y la teología en la fe. De lo anterior se infiere que A. la razón podía explicar las verdades que habían sido reveladas por Dios. B. la filosofía y la fe conforman los...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Tipo Icfes

admitir que las acciones éticas heredadas del pasado son falsas y olvidarse de ellas B. determinar su significado por la luz del entendimiento C. adherirse a una forma de vida concreta establecida por los sabios D. probar en la experiencia todo tipo de acción para comprobar si es buena o mala 57. Kant afirma que el hombre actúa por buena voluntad siempre y cuando su obrar esté orientado e inspirado en el deber. Este deber no debe ser motivado por conveniencias o castigos sociales sino que debe...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Evaluación Tipo Icfes De Filosofía

AREA: FILOSOFÌA DOCENTE: JEINER CARRILLO PEREZ 1) Sostiene hume. las relaciones causales entre las cosas no pueden ser conocidas a priori: con el mero razonamiento, con el simple análisis de un objeto para nosotros nuevo y del que no hemos tenido experiencia, nunca podremos descubrir sus causas y sus efectos. Los supuestos vínculos causales entre las cosas no se pueden establecer a partir de la mera comprensión de los conceptos de dichas cosas hasta que no hemos: A) Razonado ...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Tipo Icfes Algebra 2

PREGUNTAS TIPO ICFES   Autor:     Un  barrio   planea  construir  un  salón  comunal  de  forma  cuadrada;  de  tal manera  que  uno  de  sus  lados  está formado por  dos  partes  tales  que  el  primero  es  el  quíntuplo del  cuadrado  del  segundo aumentado en tres.    1. ¿Cual es el área del salón comunal?    A. mfinvdf  B. omdefi.  C. ifmnewqif      Autor:​  Oscar Andrés Álvarez Bermúdez    2.   ​ si  m  representa   un  númeroo  Real  ¿cual  de  las  siguientes  expresiones  es  equivalente ...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PREGUNTAS TIPO PARA FILOSOFIA

 PREGUNTAS TIPO PARA LOS EXÁMENES. Como sabes, este curso de Segundo de Bachillerato está orientado hacia la prueba de selectividad. En el caso de la Filosofía, cabe optar entre ella y la asignatura de Historia. En estas líneas encontrarás el tipo de preguntas que se van a poner para evaluar los conocimientos a lo largo del curso. La mayoría de las posibles preguntas están relacionadas con el examen de selectividad, aunque, como verás en los exámenes a lo largo del curso, no serán...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia medieval. preguntas y respuestas

lo haría el hombre prudente. Vale decir, es un término medio o posición intermedia, determinada por la razón, entre dos vicios, entre el que comete el injusto y el que lo padece (uno por defecto y otro por exceso). 5. Explique los diferentes tipos de justicia en la Ética Nicomaquea de Aristóteles. Distributiva; se refiere a la distribución de los bienes proporcionalmente entre los hombres, dando a cada cuál según el mérito de cada uno (no todos los hombres son iguales; aquí se distingue: el...

1975  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Contextualizadas Tipo Iv Filosofia

PREGUNTAS CONTEXTUALIZADAS TIPO IV FILOSOFIA 1. Las cruzadas fueron una serie de campañas militares comúnmente sostenidas por motivos religiosos llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, en particular, de los francos de Francia y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas con el objetivo específico para restablecer el control cristiano de Tierra Santa se libraron durante un período de casi 200 años, entre 1095 y 1291. Otras campañas en España y en Europa oriental continuaron hasta...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Tipo Icfes Administracion Financiera 7° - 11°

PRUEBA SELECCIÓN MULTIPLE ADMINISTRACION FINANCIERA GRADO 11 Marca con una x la respuesta correcta. 1. Una empresa posee: En Caja $10.000.000, Flota y Equipo de Transporte por $15.000.000 y debe al Banco $10.000.000, su Patrimonio es de: a. $25.000.000 b. $10.000.000 c. $15.000.000 d. $35.000.000 2. Una Empresa dispone de Activos por $12.000.000, Pasivo $8.000.000 y Patrimonio $ 4.000.000 si se cancela el Pasivo por el 50 % resultaría que: a. Aumenta...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Icfes

Pregunta #1 Física Pregunta #2 Física Pregunta #3 Física Pregunta #4 Física Pregunta #5 Física Pregunta #6 Física Pregunta #7-8 Física Primer CuestionarioEl motor de gasolina Examenes Tipo Icfes Fisica 1. Después que ha saltado la chispa dentro del pistón, los gases se expanden y hacen retroceder el pistón. Suponiendo que la temperatura es constante en el proceso de expansión,¿Cuál de los siguientes diagramas Presión – Volumen (P-V) representa mejor la...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofia medieval

APORTES DE LA FILOSOFIA MEDIEVAL ¿Qué aportes hiso la filosofía medieval en la actualidad? Nada de lo que se desarrolló, en la etapa medieval, se sigue manteniendo hoy en día. Como aportes importantes, está las pruebas de la existencia de Dios a cargo de Santo Tomás de Aquino, como el más grande aporte Teológico, jamás visto. En esa época, Filosofía y Teología iban de la mano. El Teocentrismo era el pensamiento hegemónico de esa época, por lo tanto los hombres no hicieron Filosofía, porque cuando...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Medieval

FILOSOFIA MEDIEVAL La filosofía se convirtió en un generador de estructuras conceptuales del cual salieron grandes universidades. La universidad nació como evolución de las pequeñas escuelas. Al tipo de formación que se recibía en las universidades en aquellos tiempos se le dio el nombre de escolástica. El influjo del cristianismo: La filosofía de la edad media nace bajo un contexto de preocupación espiritual, esto se debió a la llegada del mensaje cristiano a la cultura occidental, de tal manera...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofía medieval

Filosofía medieval PRESENTACIÓN Cuando uno pregunta a una persona común sobre la relación entre filosofía y religión, la respuesta inmediata es que consideran sinónimos. Incluso, algunos profesores de “educación religiosa” en los colegios secundarios, afirman que es más importante la religión que la filosofía en la formación de la personalidad del educando. Esta forma de concebir a la religión y a la filosofía resulta absolutamente dogmática, porque en la práctica cotidiana la religión cumple...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

icfes respuestas

TODAS LAS PREGUNTAS DE LENGUAJE SON SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. DE RESPONDE LAS PREGUNTAS 103 A 117 DE ACUERDO CON LOS SIGUIENTES TEXTOS. la época, que como movimiento filosófico o estético de «reacción» frente a los supuestos atropellos de la razón. Femando Cruz Kronfíl, La tierra que atardece, Editorial Planeta, 1988. TEXTO 2 TEXTO 1 EL ROMANTICISMO EN EUROPA COEXISTENCIA DE LO MÍTICO LO BARROCO Y LO ROMÁNTICO La gran matriz cultural de la «summa» que ahora somos...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

icfes filosofia

  BANCO DE PREGUNTAS DE FILOSOFÍA PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPOI)Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatroposibilidades de respuesta entre las cuales debe escoger la queconsidere correcta. _¿ - 1. Para Rosseau el contrato social busca eliminar toda impureza de larazón natural trastornada por el egoísmo de la cultura a través deconsenso natural donde el hombre alcanza un estado de sinceridad enel que lo íntimo se identifica con lo universal. Esta...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia medieval

ENSAYO FILOSOFIA MEDIEVAL – “EL NOMBRE DE LA ROSA” Introducción En este ensayo trataremos el tema de la Filosofía Medieval y en un caso muy particular, la relación que tiene con la película “El nombre de la rosa”. Como sabemos la Filosofía de este tiempo se interesa mas por lo que es la Fe y la Razón, con ello podemos darnos cuenta que estuvo muy relacionada con la RELIGION. Ante ello aparecen una serie de preguntas como ¿Puede servir la Razón como fundamento de la fe? ¿Puede ser la Teología...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Medieval

Taller de filosofía Preguntas tipo ICFES - Joham Smith Zapata Martínez - Jhojan Palacios Vélez - Sebastián Flórez Acevedo 1). A) La época de los grandes inventos y la separación de la iglesia, el estado y las fuerzas militares. Justificación: En el siglo XIV comienzan a notarse las diferencias entre la ciencia y la religión, lo cual conllevó al renacimiento y la Ilustración momento en el cual el pueblo se abalanzó sobre la ciencia y la iglesia comenzó a perder poder y por ello se dio dicha...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Respuestas Pre Icfes

Respuestas Pre Icfes 1:es la (B):En este tipo de mar se necesita de cierto tipo de oxigeno del cual dependemos tanto los seres humanos como los animales y que por este alto grado de salinidad , que no hay oxigeno y se puede decir que no hay vida dentro del mar y que las personas no pueden morir al ahogamiento debido a la fuerza que ejeerce la sal sobre el mar 2: la respuesta correcta es la c: porque en la palestina difieren muchos cambios climaticos en la tarde hace calor y en la noche mucho...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

filosofía medieval

CONTEXTO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL 5 1.1. DESCRIPCIÓN 2. PRINCIPALES POSTULADOS DE SANTO TOMAS DE AQUINO 6 3. LA FE Y LA RAZÓN 7 3.1. PROBLEMÁTICA ENTRE LA FE Y LA RAZÓN 4. LA FILOSOFÍA DE SAN AGUSTÍN 8 5. COLLAGE CON LA FILOSOFÍA DE GUILLERMO DE OKAN Y 9 SANTO TOMÁS MORO 6. CONCLUCIONES 10 7. BIBLIOGRAFÍA 11 INTRODUCCIÓN La filosofía Medieval marca el fin de la...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofía Medieval

Filosofía Medieval Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido como Edad Media, periodo que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta la caída del Imperio romano de oriente 1453. Los problemas fundamentales discutidos durante este periodo fueron la relación entre la fe y la razón, la naturaleza y existencia de Dios, los límites del conocimiento y la libertad en el hombre, la naturaleza de los...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Como elaborar preguntas icfes

TEMA: Reglas para la elaboración de preguntas tipo ICFES. OBJETIVO: ofrecer herramientas para la interpretación y construcción de preguntas Icfes-saber en el marco de las competencias comunicativas REGLAS PARA LA ELABORACIÓN DE ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA ASPECTOS GENERALES 1. El dominio en la disciplina o campo que se evaluará debe combinarse con el conocimiento en medición y evaluación. 2. Verificar que el ítem corresponda con los propósitos de la evaluación...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PREGUNTAS DEL ICFES FISICA

SON UNAS DE LAS POCAS PREGUNTAS QUE APARECEN EN LA PRUEBA DE ESTADO. as Pruebas ICFES Saber 3°, Saber 5°, Saber 9° y Saber 11° e ICFES Saber Pro (Antiguo ECAES) son un conjunto de pruebas que se realizan en Colombia semestral y/o anualmente, aplicada obligatoriamente a jóvenes estudiantes de grados 3° y 5° del ciclo de Educación Básica Primaria, 9° del ciclo de Educación Básica Secundaria, 11° grado de Educación Media Académica o Vocacional (senior year) y a los estudiantes de los últimos semestres...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Tipo Icfes -Descartes

PREGUNTAS TIPO ICFES RENÉ DESCARTES Nota: Las preguntas cuyas opciones están dadas por las letras A, B, C y D son de selección múltiple con única respuesta. Por el contrario, las preguntas cuyas opciones se presentan enumeradas de 1 a 4, son de selección múltiple con múltiple respuesta, y la clave obedece a la siguiente convención: 1. Con la duda metódica, Descartes descubre que es posible que seamos engañados por nuestros sentidos o por algún genio maligno que nos hace percibir como...

3065  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Icfes

REGUNTAS ICFESRESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO AL TEXTO ANTERIOR 1. DEL CUENTO BREVE Y SUS ALREDEDORES es un texto a. Expositivo, porque revela los aspectos más relevantes de este subgénero. b. Descriptivo, porque detalla de manera clara la construcción del cuento breve. c. Retórico, porque impacta al lector con su estilo y las expresiones del texto. d. Argumentativo, porque desarrolla las ideas sobre la tesis que el autor sostiene. 2. Teniendo como referencia el...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofia medieval

HISTORIA DE LA FILOSOFIA MEDIEVAL Atendiendo al tiempo podríamos decir simplemente que la filosofía medieval es aquel pensamiento filosófico de occidente que llena el espacio entre el final de la antigüedad, el fin del emperio romano de occidente 476 y el apuntar de la llamada edad moderna, tomada desde la fecha de la caída de Constantinopla (1453) o desde el comienzo de la reforma protestante 1517. Muchas veces se denomina filosofía medieval a la filosofía escolástica. Pero la escolástica...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas tipo icfes

GUÍAS Orientaciones para el examen de Estado de la educación media ICFES SABER 11° Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez Ministra de Educación Nacional Cecilia María Vélez White Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media Isabel Segovia Ospina Directora General Margarita Peña Borrero Secretaria General Gioconda Piña Elles Director de Evaluación Julián Patricio Mariño Von Hildebrand Director de Producción y Operaciones Francisco Ernesto Reyes Jiménez Director de Tecnología...

8951  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Preguntas icfes de termodinamica

ASIGNATURA: FÍSICA EVALUACIÓN TIPO ICFES MARZO DE 2011 NÚCLEO TEMÁTICO: TERMODINÁMICA [pic] PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la correcta. Gas Ideal (PREGUNTAS 1 A 3) Una caja de longitud L consta de dos compartimientos separados por una pared delgada móvil. La caja está sumergida en un baño de agua que mantiene en todo momento...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la filosofía medieval

De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio Núcleo Académico Sucre LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Autor: Yurima Zambrano CI: 12.271.102 Sección: 03 Tutora: Yudetzy Ramos Cumaná, febrero de 2015 La filosofía medieval es un término que se aplica a un abanico de saberes que van desde la astronomía hasta la teología, en el período comprendido desde la caída del Imperio Romano...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

filosofia medieval

La filosofia medieval es considerada como el conjunto de sistemas, teorías y doctrinas, que dentro del amplio espectro de la filosofia, fueron formuladas en la época de la Edad Media en Europa y el Oriente Medio. Según la historia, la Edad Media se extendería desde la caída del Imperio Romano hasta la época del Renacimiento Los problemas fundamentales discutidos durante este periodo fueron la relación entre la fe y la razón, la naturaleza y existencia de Dios, los límites del conocimiento y la...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pruebas tipo icfes

Pruebas tipo icfes- plan de todos Pregunta tipo I, selección múltiple con única respuesta 1. Las unidades mas pequeñas que conforman los seres vivos son: a. átomos b. células c. partículas d. tejidos 2. Son el conjunto de células que desempeñan una misma función. a. tejido b. órganos c. tejidos d. individuo 3. Los órganos están compuestos por diferentes clases de ________que desempeñan una misma función. 4. Los dientes encargados...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofia medieval

Durante la Edad Media la filosofía bebió del cristianismo, por el que explicaba la existencia y los fenómenos del mundo que les rodeaba. La Verdad era buscada en la Biblia, libro de máxima sabiduría junto a Los Evangelios, según los cuales Dios creó el mundo y a todas las personas. El cristianismo se convertirá, además de en una religión, en una solución para dilucidar las cuestiones más comunes en la época, cambiando el paradigma que había imperado en la filosofía de la etapa anterior, la helénica...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

100 Preguntas De Filosofia

RECUPERACION DE PRUEBA DIAGNOSTICA DE FILOSOFIA NOMBRE: MARIANA BAÑOL ZAMORA GRADO: 10ª SAQUE: 2.8 PREGUNTAS ICFES 1- El mundo griego anterior a la aparición de la filosofía vivía instalado en la actitud mítica. A través de los mitos el hombre conseguía dar una explicación de. a. Las influencias míticas b. El caos de la vida cotidiana (c.) Los fenómenos naturales y de las instituciones sociales d. Instituciones sociales 2- El gran acontecimiento...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia medieval

La filosofía medieval. La filosofía medieval es considerada como el conjunto de sistemas, teorías y doctrinas, que dentro del amplio espectro de la filosofía, fueron formuladas en la época de la Edad Media en Europa y el Oriente Medio. Según la historia, la Edad Media se extendería desde la caída del Imperio Romano hasta la época del Renacimiento. La denominada filosofía medieval concentrará su interés en Dios, todo lo contrario a la filosofía griega, la que había centrado el eje de su reflexión...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ICFES FILOSOFIA

La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad,5 y de la ciencia porque generalmente...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofia medieval

 INSTITUTO HENAO Y ARRUBLA PRUEBA DE FILOSOFÍA Y ETICA GRADO 11 WE FORM GREAT, HONEST,AUTONOMOUS AND PEACEMAKERS CITIZENS PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA - (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de UN enunciado y de CUATRO posibilidades de respuesta entre las cuales debe escoger SOLO UNA, la que considere correcta, y rellenar el ovalo correspondiente en la HOJA DE RESPUESTAS. Fenomenología de la Religión Pablo Meza Pernas A continuación presentaré algunos...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia medieval

REPRESENTANTES DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido como Edad Media, periodo que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el descubrimiento de América en el año 1492. Pedro Abelardo es reconocido por la crítica moderna como uno de los grandes genios de la historia de la Lógica. Famoso por su enorme ingenio para la diatriba dialéctica y un dominio silogístico profundo...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofia medieval

FILOSOFIA MEDIEVAL La filosofía de la edad media, abarca desde la época del impero de Carlomagno (siglo VIII) hasta el Renacimiento (siglo XV), esta filosofía se elaboró en las instituciones eclesiásticas, siendo llamada “escolásticas”. La escolástica: Eran escuelas conventuales, catedralicias o polatinas, donde se enseñaron las siete artes medievales: el trívium (las llamadas materias literarias), el y el cuadrivium (las llamadas materias científicas). Las escuelas medievales se dividían en...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Medieval

FILOSOFÍA MEDIEVAL ANTECEDENTES 1. Aparición del cristianismo 2. Aparece una teoría nueva: la creación y sus implicaciones 3. Creación de la universidad y la profesionalización de la enseñanza 4. Encuentro de dos tradiciones: la filosofía griega, basada en la razón y la tradición cristiana, basada en la Fe. 5. Caída del Imperio Romano 6. En el siglo II y III surgió la Patrística CARACTERISTICAS • Teocéntrica: Dios es la medida de todas las cosas •Aparece la escolástica •Se cristianiza...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Medieval

Filosofía Cristiana y Medieval EL Cristianismo, a pesar de no ser una filosofía, tuvo una inmensa influencia en el desarrollo de la investigación filosófica Medieval. La religión da lugar a una segunda etapa de la filosofía, siendo es continuadora del pensamiento que la precedía. Se generan discusiones acerca de la dudosa compatibilidad de la religión y la filosofía, llegando a afirmarse la imposibilidad de la filosofía cristiana. La filosofía Cristiana comprende dos grandes periodos: el Patrístico...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La filosofía medieval

La filosofia medieval es considerada como el conjunto de sistemas, teorías y doctrinas, que dentro del amplio espectro de la filosofia, fueron formuladas en la época de la Edad Media en Europa y el Oriente Medio. Según la historia, la Edad Media se extendería desde la caída del Imperio Romano hasta la época del Renacimiento. Ésta, la denominada filosofia medieval concentrará su interés en Dios, todo lo contrario a la filosofia griega, la que había centrado el eje de su reflexión en los objetos.,...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo de las aportaciones de la filosofia medieval

aportaciones de la filosofia medieval FILOSOFÍA MEDIEVAL Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período medieval o Edad Media. Desde un punto devista histórico, la Edad Media se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el Renacimiento, pero temáticamente, según autores como Gilson, lafilosofía medieval se inicia en el siglo II con el diálogo entre la filosofía helenística y las grandes religiones monoteístas. Por esto algunos...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

filosofía medieval

FILOSOFÍA MEDIEVAL – TRES POLÉMICAS DEL PENSAMIENTO MEDIEVAL El concepto mismo de lo ‘medieval resulta más que discutible porque es un período que se extiende durante cerca de mil años y resulta demasiado simplista pretender abarcarlo en una sola palabra. No debiera usarse la palabra ‘medieval’ sin mucha precaución y sin recordar a cada momento que se entrecruzan muchos debates y muchas tendencias filosóficas contradictorias en este período. Pero convencionalmente en el pensamiento medieval...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS