Principales Representantes De La Revolucion De Los Comuneros ensayos y trabajos de investigación

Revolución de los comuneros

Mateus ¿Qué es una revolución? Transformación radical y recóndita respecto al pasado inmediato. Se puede producir en varios ámbitos al mismo tiempo, tales como económicos, culturales, religiosos, políticos, sociales, militares, etc. El término es banalizado cuando es utilizado a diestro y siniestro a propósito de cualquier cambio algo importante: tras la revolución de Internet, ahora tiene lugar la revolución numérica. Constituye un contrapunto en las representaciones dominantes, puesto que...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion De Los Comuneros

LA REVOLUCIÓN DE LOS COMUNEROS Los que niegan la libertad a los demás no se la merecen ellos mismos. Abraham Lincoln El   16 de Marzo de 1781 es una fecha que vale la pena recordar como uno de los acontecimientos previos e importantes para la independencia definitiva (1810) de nuestro país frente al dominio español ejercido en la época. Esta época del virreinato de la nueva granada estaba marcada por un deterioro social y político que se tornó complejo y que fue finalmente el origen de la...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolucion Comunera

La Revolución Comunera, un grito de libertad en América Fundado “en tan contundentes principios”, el “Común” sostuvo una de las revoluciones más largas y violentas del Paraguay, pues duró 18 años. Antecedentes Muchas fueron las causas que produjeron la Revolución Comunera. Citamos algunas como: » La deposición del adelantado Álvar Núñez Cabeza de Vaca, en 1544 y la de Felipe de Cáceres, en 1572. » La resistencia armada de fray Bernardino de Cárdenas, obispo gobernador. » El Cabildo...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La revolucion de los comuneros

LA REVOLUCIÓN DE LOS COMUNEROS CRIOLLOS y españoles. El poder político y el poder económico. - La riqueza frondista. - El Marqués de San Jorge. - Las "sesenta personas". Génesis de una oligarquía. - Conflictos entre el Virrey y el Visitador. - La presencia del pueblo. - ¡Viva el Rey y abajo el mal gobierno! - Manuela Beltrán. - Las coartadas. - Plata y Barbeo. - Los criollos arrepentidos. - José Antonio Galán, personero de los desheredados. - Indigenismo. - Cosecheros y campesinos. - Libertad de...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La revolución comunera

LA REVOLUCION COMUNERA Me propongo en las siguientes páginas a dar una reseña sobre los acontecimientos que dieron paso a la revolución comunera, sus principales hechos y las consecuencias que genero. Para empezar vamos a definir la revolución comunera, también llamada revolución de los comuneros como un levantamiento armado gestado en el Virreinato de la Nueva Granada en 1781. Este tuvo lugar en lo que hoy es la región de Santander. Como todos los hechos históricos fueron provocados por ciertas...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolución de los comuneros

LA REVOLUCIÓN DE LOS COMUNEROS fue un movimiento que surgió de la inconformidad del pueblo ante medidas fiscales como la que tomó Juan Francisco Gutiérrez. Ésta consistía en poner en marcha la "instrucción general para el más exacto y arreglado manejo de las rentas reales de alcabala y Armada de Barlovento". Esta instrucción permitía cobrar una renta que recaía sobre las ventas de los sectores populares. ¿Qué valor tenía esta renta estipulada en el siglo XVIII y qué valor tomaría actualmente? ¿Qué...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La revolucion de los comuneros

EL MOVIMIENTO DE LOS COMUNEROS Antecedentes. El gobierno español estableció algunos gravámenes para atender a las necesidades de la guerra con Inglaterra como el sisa o armada de Barlovento que consistía en la reducción del peso o la medida de artículos de consumo y cuyo menoscabo estaba destinado a tal armada. Visitador Regio. El Regente Visitador don Juan Francisco Gutiérrez de Piñeres fue encargado de hacer efectivos los nuevos impuestos; pero obró con notoria falta de tino y provocó la protesta...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolucion comunera

Revolución Comunera Como Revolución Comunera, Rebelión Comunera o Revolución de los Comuneros se conoce a la serie de levantamientos populares que se produjeron tanto en España como en América del Sur contra los abusos del Poder Real en perjuicio del pueblo. Estas revoluciones sostenían la idea de que el Poder del Rey no puede estar por encima de la voluntad popular, y la máxima frase que engloba el ideal comunero fue esbozada por el entonces Obispo y Gobernador del Paraguay, Fray Bernardino de...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion comunera

Como Revolución Comunera, Rebelión Comunera o Revolución de los Comuneros se conoce a la serie de levantamientos populares que se produjeron tanto en España como en América del Sur contra los abusos del Poder Real en perjuicio del pueblo. Estas revoluciones sostenían la idea de que el Poder del Rey no puede estar por encima de la voluntad popular, y la máxima frase que engloba el ideal comunero fue esbozada por el entonces Obispo y Gobernador del Paraguay, Fray Bernardino de Cárdenas en Asunción...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion comunera

Revoluciones de los Comuneros paraguayos, liderados por el panameño José de Antequera y el nacido en Asunción, Fernando Mompox son consideradas como antecesoras a los movimientos independentistas de América del Sur. El precedente principal fue el de la Guerra de las Comunidades de Castilla, con la insurreción de ciudades como Toledo, Ávila, Madrid, Segovia y Valladolid, entre otras, donde dirigentes como Padilla y Bravo hicieron frente al Emperador Carlos V en 1521, la Revolución de los Comuneros no surgió...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion comunera

1. REVOLUCIÓN COMUNERA 1.1. CONCEPTO Como Revolución Comunera, Rebelión Comunera o Revolución de los Comuneros se conoce a la serie de levantamientos populares que se produjeron tanto en España como en América del Sur contra los abusos del Poder Real en perjuicio del pueblo. 1.2. ORIGEN. ANTECEDENTES. IDEOLOGÍA POLÍTICA Estas revoluciones sostenían la idea de que el Poder del Rey no puede estar por encima de la voluntad popular, y la máxima frase que engloba el ideal comunero fue esbozada por...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la revolucion comunera

Revolución comunera Estas revoluciones sostenían la idea de que el Poder del Rey no puede estar por encima de la voluntad popular, y la máxima frase que engloba el ideal comunero fue esbozada por el entonces Obispo y Gobernador del Paraguay, Fray Bernardino de Cárdenas en Asunción, durante la Segunda Revolución de los Comuneros en Paraguay: VOX POPULI, VOX DEI; La Voz del Pueblo es la Voz de Dios. Antecedentes Las Revoluciones de los Comuneros paraguayos, liderados por el panameño José de Antequera...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

revolución comunera

LA REVOLUCION COMUNERA La revolución de los comuneros fue un levantamiento armado gestado en el Virreinato de la Nueva Granada en1781. Este tuvo lugar en lo que hoy es la región de Santander. La insurrección estuvo motivada por la necesidad de reclamar un mejor tratamiento económico, como la rebaja de los impuestos por parte de la corona Española. Para garantizar los cobros se creó la figura del Visitador Regente, que en principio debía ser un jefe administrativo del virrey, pero que en la práctica...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La revolución de los comuneros

Revolución de los comuneros la "Revolución de los Comuneros (1781-82)" Una época de deterioro social y político que se tornó turbulenta y que a la postre fue el génesis de la nacionalidad colombiana. Hay que recordar nombres como los de Manuela Beltrán, José Antonio Galán y Lorenzo Alcantuz, Isidro Molina y otra legión de figuras. Los eventos principales tuvieron ocurrencia lo que hoy es el Departamento de Santander y localidades como El Socorro, Simacota, Charalá, Chima, Vélez, Puente Real (Nacional)...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de los comuneros

colombiana. Esta revolución se dio entre los años 1781 y 1782. Esta inserrucion tenia como una de sus razones el monopolio aguardientero que se manejaba en el país por el manejo de la caña de azúcar el cual hacia cada vez mas grande a nuestro país, se empezaron a tomar medidas sobre este monopolio. Finalizando 1780 se empezaron a dar motines contra los guardas de la renta de los tabacos, este movimiento se centra el el socorro donde el 16 de marzo de 1781 manuela beltran empieza la revolución con la siguiente...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

revolucion de los comuneros

REVOLUCIÓN DE LOS COMUNEROS Aprovechando que Inglaterra se encontraba en lucha con sus colonias en América, el rey español Carlos III le declara la guerra tratando de recuperar La Florida y Gibraltar. Ante la escasez de fondos para sostener la guerra envió al visitador Francisco Gutiérrez de Piñeres al Nuevo Reino a buscar recursos mediante la declaración de nuevos impuestos lo que desencadenó serios levantamientos en 1780 en la provincia de El Socorro, importante centro manufacturero y en las...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de los comuneros

1. Revolución de los comuneros Se define como una masiva desobediencia civil que buscaba protestar por las reformas impuestas por la Corona española, con Capitulaciones (acuerdos con la corona de castilla) el arzobispo Antonio Caballero y Góngora terminó traicionando a José Antonio Galán y a los comuneros. El virreinato de la Nueva Granada, al igual que las demás colonias españolas en América, se vio afectado por las importantes reformas que el régimen borbónico quiso introducir en su afán...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolución de los comuneros

Revolución de los comuneros Comencemos por decir que la revolución de los comuneros fue uno de los grandes pasos para la independencia de Colombia o en ese tiempo nueva granada todo se genero a partir de los altos costos para los impuestos los cuales se debían pagar a la corona y aunque se lograron calmar a los insurgentes, el descontento no había desaparecido totalmente y un grito que estremeció el ánimo de los comuneros el cual fue ´´MUERA EL REY DE ESPAÑA´´ otra frase clave que se dio en (pamplona...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de los comuneros

LA REVOLUCION DE LOS COMUNEROS La insurrección de los comuneros o revolución de los comuneros fue un levantamiento armado gestado en el Virreinato de la Nueva Granada en los años 1780. Antecedentes Dentro del programa de reformas borbónicas llevadas a cabo en América, el gobierno español había procurado mejorar el sistema de recolección de impuestos. La consecuencia fue el aumento del precio del tabaco y del aguardiente para el consumidor. La alcabala también se duplicó. Estas medidas contribuyeron...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La revolucion de los comuneros

sus ministros) pero a la vez inexpertos y muy arrogantes. La regencia de la Nueva Granada se entregó a Juan Francisco Gutiérrez de Piñeres. La actitud en búsqueda de ingresos fiscales emprendida por este regente provocó en 1781 la rebelión de los Comuneros. Gutiérrez resucitó el antiguo impuesto de la Armada de Barlovento o impuesto a las ventas que afectaba severamente a las gentes de la región de Guanentá en el actual departamento de Santander, porque el algodón crudo y los hilados de algodón figuraban...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

revolucion de los comuneros

Origen e historia (Revolución de los comuneros) El Ejército Nacional guarda raíces en las formaciones guerreras indígenas prehispánicas "Guechas" la cual se nutrió del influjo europeo, en especial de las reformas militares del Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdova en el siglo XVI, traídas con la Colonia, y tuvo un instante de inspiración con el Movimiento Comunero de 1781, suceso que se encaminó al logro de la independencia del Nuevo Reino de Granada, donde estos lideraban la lucha de la libertad...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de los comuneros

REVOLUCIÒN DE LOS COMUNEROS Es de precisa y justa remembranza recordar el acontecimiento que tuvo lugar hace más de dos centurias de años y el cual es reconocido con el nombre de REVOLUCION DE COMUNEROS, que antecedió con tres siglos ala muy bien conocida independencia del nuevo reino de granada de la corona española, es decir, fue un camino lleno de ideales que abrigaron las gentes del común y culmino con la libertad y la independencia. Tan bien es importante la conmemoración del único protagonista...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REVOLUCION DE LOS COMUNEROS

Suramérica, que corresponde al núcleo principal de la actual República de Colombia. Nueva Granada correspondió al territorio bajo la jurisdicción de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá (1550-1718) y posteriormente correspondiente al Virreinato de Nueva Granada (1718-1819) cuya sede fue Santafé de Bogotá. 2. R/= Estructura Social: Españoles Criollos Mestizos Indigenas Negros (africanos-esclavos) Mulato 3. R/= Las causas de la Revuelta de los comuneros fueron: Las nuevas reformas administrativas...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolución Comunera

también contribuye al proceso de enseñanza- aprendizaje del enfoque cualitativo. En tanto; en una etnografía para la etnografía, la autora muestra las modalidades de trabajo etnográfico y las principales mediaciones entre investigador y objeto de estudio. En este escrito se pretende abordar los principales planteamientos que Araceli de Tezanos realiza en el capitulo 5, llamado: Enseñando a observar y registrar; aspectos de vital importancia en el trabajo de campo. El capitulo inicialmente...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la revolucion de los comuneros

Comunero De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Monumento a los comuneros en la Plaza Mayor de Villalar. Por comunero se conoce a toda persona que participó, de forma más o menos activa durante los años 1520 y 1521, en la revuelta de las Comunidades de Castilla. El nombre deriva del término Comunidades que aparece por vez primera en un escrito de protesta al rey Carlos V con motivo del desvío de impuestos de Castilla: ...pedir al rey nuestro señor tenga por bien...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la revolucion de los comuneros en colombia

REVOLUCIÓN DE LOS COMUNEROS Aprovechando que Inglaterra se encontraba en lucha con sus colonias en América, el rey español Carlos III le declara la guerra tratando de recuperar La Florida y Gibraltar. Ante la escasez de fondos para sostener la guerra envió al visitador Francisco Gutiérrez de Piñeres al Nuevo Reino a buscar recursos mediante la declaración de nuevos impuestos lo que desencadenó serios levantamientos en 1780 en la provincia de El Socorro, importante centro manufacturero y en las poblaciones...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

revolucion comunera.. consecuencias en paraguay

La Revolución Comunera Fundado “en tan contundentes principios”, el “Común” sostuvo una de las revoluciones más largas y violentas del Paraguay, pues duró 18 años. Antecedentes • Estas fueron las causas que produjeron la Revolución Comunera. Citamos algunas como: La deposición del adelantado Álvar Núñez Cabeza de Vaca, en 1544 y la de Felipe de Cáceres, en 1572. La resistencia armada de fray Bernardino de Cárdenas, obispo gobernador. El Cabildo de Asunción y el pueblo...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prefacio de la revolucion comunera

 La Insurrección de los Comuneros de 1781 A casi 200 años de la independencia de Colombia se hace necesario hablar de cada aspecto que en su momento tuvo importante influencia en la conformación de nuestra nación, y en cuanto a los antecedentes de la misma salta a la memoria los acontecimientos que tuvieron lugar a más de 25 años de la batalla de Boyacá y que llevan por nombre la “Insurrección de los comuneros” y si bien la sola denominación es cuestión ya de debate, pues a la luz de los acontecimientos...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales Representantes En Sus Corrientes Historicas.

PRINCIPALES REPRESENTANTES EN SUS CORRIENTES HISTORICAS. Los factores principales de esta toma de conciencia fueron, en primer lugar, la constatación de la ruina o degradación que habían sufrido los monumentos por el paso del tiempo y, en segundo lugar, como consecuencia de los desastres naturales y de las guerras que habían asolado buena parte de este patrimonio. Viollet-le-Duc (1814-1879), fue un notable arquitecto y figura emblemática de las primeras teorías sobre la restauración que influyeron...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales Representantes Del Mercantilismo

Principales Representantes del Mercantilismo. Diego González Sepúlveda. 00210847. 14 de Septiembre 2015. Pensamiento Económico. Relaciones Internacionales. Jose Islas González. A través de los años la materia de la economía ha ido evolucionando, por medio de personajes que aportan al tema. Las épocas demuestran una serie de cambios bastante interesantes desde el principio del estudio de la materia con los griegos hasta el día de hoy. Las diferentes ramas o temas que han ido surgiendo de...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales Representantes De La Ilustraci N

Principales representantes de la ilustración: - John Locke (1632-1704) "Ensayo sobre el gobierno civil"; Establece la división de poderes del Estado. -    Luis Montesquieu (1713-1784) "Cartas persas"; Critica la sociedad y al gobierno francés. -    Francisco M. Voltaire (1694-1778) "Cartas filosóficas"; Fundamento la importancia de la razón humana y de los derechos del hombre, "La usurpación de los Papas y otros escritos, "El toro blanco", "El clamor de la sangre inocente". -    Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales Representantes Del Liberalismo Y La Ilustración

CONCEPTO DE ILUSTRACION Y DE LIBERALISMO La ilustración fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual europeo especialmente en Francia e Inglaterra que se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX (19). Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales representantes del barroco

Principales Representantes de la época del Barroco Martin Lutero: impulsó la Reforma Protestante, y creó la religión "Luterana" (que son protestantes) Juan Calvino: considerado uno de los padres de la reforma protestante, mando asesinar a Martin Lutero para dar paso así al nuevo cristianismo en Alemania, gobernada en esos tiempos por Carlos V Carlos V: algunas aportaciones básicas para la constitución de la historiografía como ciencia, ha abordado en los dos últimos siglos todos los aspectos de...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

principales representantes de la calidad total

PRINCIPALES REPRESENTANTES PRINCIPIOS APORTES DE LA CALIDAD TOTAL PHILIP B. CROSBY Philip Bayard "Phil" Crosby, (* Wheeling, 1926 – Winter Park, 2001) fue un empresario norteamericano, autor que contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad Confirma que la calidad está basada en cuatro principios absolutos: · Calidad se define como cumplimiento de requisitos · El sistema de calidad es prevención · El estándar de realización es cero...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

revolucion comunera en relacion con el paro agrario

__________________________________________________________________ REVOLUCIÓN COMUNERA EN RELACIÓN CON EL PARO AGRARIO EN COLOMBIA La revolución comunera fue un levantamiento armado que sucedió en el Virreinato de la Nueva Granada en los años 1780. Aprovechando que Inglaterra se encontraba en lucha con sus colonias en América, el rey Carlos III de España le declara la guerra en busca de recuperar la florida y Gibraltar. Debido al prolongamiento de la guerra y a la falta de recursos para sostenerla...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales representantes pedagogicos

PRINCIPALES REPRESENTANTES PEDAGOGICOS Tradicional Jerrold Zacharias Jerrold R. Zacharias January 23, 1905 — July 16, 1986 Profesor de Fisica Educador matematico Romantico Jean-Jacques Rousseau Alexander Sutherland Neill educador, escritor, periodista y, sobre todo, pedagogo , fundador de la famosa Escuela de Summerhill . Pedagogo y ensayista mexicano de origen austríaco. Filósofo suizo Rousseau considera que los hombres en estado natural son por definición inocentes y felices, y que son la cultura...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales Representantes De La Pedagogia

Principales Representantes de la pedagogía tradicional Entre los principales antecedentes de la Pedagogía Tradicional pueden mencionarse a: Ignacio de Loyola Johann Amos Comenius Johann Amos Comenius (1592 – 1670) Representante de la naciente clase burguesa. Fue de los primeros en dar cuerpo teórico al pensamiento pedagógico. Escribió su famosa Didáctica Magna o Gran Didáctica (1632) obra que señala el inicio de la teoría de la enseñanza. Al año siguiente (1633) escribió la primera guía...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales representantes de la época antigua.

Unidad Educativa ‘Los Guayacanes.’ Principales representantes de la época antigua. Nataly Carriel. 4º Común ‘D’ 2014-2015. Principales representantes de la época antigua. Heráclito: Heráclito consideraba la realidad como algo esencialmente móvil y fluyente, en devenir. Heráclito expresó esta idea metafóricamente: "No podemos bañarnos dos veces en el mismo río porque sus aguas fluyen constantemente y el río deja de ser el mismo que era antes". Parménides: En su doctrina Parménides...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antesedentes Y Principales Representantes Del Humanismo

Antecedentes y principales representantes del humanismo El humanismo fue un movimiento intelectual, que se dio en el siglo xv en la región de Italia, que busco la difusión de los conocimientos para hacer del hombre un individuo verdaderamente humano y natural, en contraposición a lo divino y sobre natural que constituyeron la meta del Medievo. Humanismo viene de “humanisti” que significa amante de la ciencia, del saber y cultor de las letras. Características del humano * Libertad de pensamiento...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales representantes del teatro ecuatoriano

Principales Representantes Del Teatro Ecuatoriano En el campo de la dramaturgia casi no ha habido exponentes relevantes o que hayan alcanzado un alto grado de difusión, especialmente a nivel internacional. Sin duda el mejor, más prolífico y conocido es el guayaquileño José Martínez Queirolo, cuyas obras se han representado en Estados Unidos y Europa, a la vez que han sido traducidas a otros idiomas. También se lo conoce como autor de numerosos cuentos, entre los que también hay algunos creados...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales representantes del estudio de la sociologia

constituyentes. Latencia. Todo sistema debe proporcionar, mantener y renovar la motivación de los individuos y las pautas culturales que crean y mantienen la motivación. 7.-  C. Wright Mills (1916 - 1962) TEORIA DEL CONFLICTO  Argumentaba que la tarea principal de un sociólogo esta en ver las estructuras sociales y las acciones personales en el contexto de sus interrelaciones. Las estructuras sociales son el resultado de fuerzas en oposición y de negociaciones entre personas con diferentes intereses y...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

principales representante de la logica

Principales representantes de la Lógica. Personaje Principales Caracteristicas Aristóteles Escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología.Aristóteles formuló...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

principales representantes del funcionalismo

Principales representantes: -William James: además de la experiencia común, James comenzó a estudiar los hábitos. Creía que gran parte de la conducta estaba regida por el instinto. Además, pensaba que la conducta instintiva se podía modificar mediante la experiencia. - Harvey A. Carr: centró sus esfuerzos en el estudio del aprendizaje. Muchos de sus principios fueron aceptados por el conductismo. - James McKeen Cattell: introdujo la expresión test mental, y desarrolló pruebas de laboratorio...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL REALISMO

preferido, la novela es el género más apropiado para reflejar la realidad con todo detalle. Finalidad didáctica el escritor intenta enseñar algo al lector. Estilo: el lenguaje es preciso y sin adornos. Principales Representantes del Realismo: Autores Franceses: *STENDHAL (Grenoble, 1783-París, 1842): Su mérito como novelista radica especialmente en el estudio psicológico de sus personajes. Aunque fundamentalmente romántica, su obra anticipa el realismo y psicologismo...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales Representantes De Administracion

PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICAS La administración científica busca implementar métodos científicos para los problemas de la administración con el fin de alcanzar la eficiencia industrial. Se requiere por estudios en (Universidades, Talleres, Seminarios). El principal fundador fue el Ing. Norteamericano Frederick W. Taylor. Dando lugar a la preocupación de eliminar el desperdicio y todas las pérdidas sufridas, para llegar a alcanzar los niveles de productividad...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL HUMANISMO

“PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL HUMANISMO” ITALIA FRANCIA ESPAÑA GUARINO DE VERONA VITORINO DA FELTRE FRANCISCO RABELAIS MIGUEL MONTAIGNE JUAN LUIS VIVES ANTONIO DE NEBRIJA Sacerdote, matemático, escritor y arquitecto italiano. Paso su novicio en el convento de San Silvestro al Quirinale en Roma. Pertenecía a una generación de los tres grandes maestros del Barroco romano. Estableció una escuela que recibía estudiantes de toda Europa. Diseñó dos palacios y tres iglesias centralizadas...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales representantes del positivismo

 Principales representantes del positivismo Augusto Comte(1798-1857) Nació en Montpellier en 1798 y murió en París en 1857. Estudió en París y luego de diversos avatares académicos, logró el puesto de profesor auxiliar de matemáticas en la Escuela Politécnica de París. Su vida económica fue bastante desgraciada, debiendo subsistir los últimos años de su vida de las ayudas de discípulos y amigos. La hostilidad que sus escritos suscitaron en los diferentes ambientes académicos fue la principal...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales Representantes Del Humanismo

Principales representantes del humanismo Dante Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265-Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, la Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal.1 2 En italiano es conocido como il Sommo Poeta («el Poeta Supremo»). A Dante también se le considera el «padre del idioma»...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales Representantes Hoteleros

a cada uno de los NUEVOS HOMBRES DE NEGOCIO, la facilidad de la oferta, comodidad a crédito además de la posibilidad de adquirir un coche para continuar trabajando. Wilson, Kemmons Llamado el "Padre del Hotel Moderno", que revolucionó la industria del viaje, proporcionando asequibles, alojamiento cómodo y confiable. Convencido de la necesidad de ofrecer en los moteles un lujo económico, abrió el primer motel en Menphis en 1952; hasta entonces, muchos moteles eran cuartuchos...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales Representantes del Dise o

A lo largo de la historia gran diversidad de movimientos art�sticos se han visto representados por importantes dise�adores, entre ellos Aubrey V.Beardsley, quien destaca como dibujante y es llamado "el disc�pulo del diablo". Beardsley fue gran opositor de las ideas de William Morris y se caracteriz� por su gusto por reflejar el arte decadentista de fines del siglo XIX, influido por el arte oriental utiliz� ornamentos con este estilo y se observa tambi�n en sus dise�os el predominio de los espacios...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

principales representantes del realismo

en una honda tristeza y le acometieron complejos de culpabilidad que derivaron en una crisis existencial y religiosa. Unas de sus obras fueron : Sotileza(1885), Peñas arriba (1895) Benito Pérez Galdós‡:Es considerado como el escritor más representativo del movimiento. Nació en Las Palmas de Gran Canaria, en 1843.Estudió leyes en Madrid, donde conoció la vida de la Corte. En París, quedó perplejo ante las novelas de Balzac, quien influiría notablemente en su obra. Se declaraba progresista y...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPALES REPRESENTASTE DE LAS TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

PRINCIPALES REPRESENTASTES DE LAS TEORIAS DE LA EDUCACION En la siguiente lectura vamos a observar el método de los filósofos en la época del renacimiento, es la contraposición de opiniones, es la discusión del filósofo consigo mismo, Y de los filósofos entre sí. ESCUELA TRADICIONAL PLATON Perfecciona el método de su maestro Sócrates, (LA MAYEUTICA SOCRATICA), la cual en su pensamiento evolutivo es el MÉTODO DEDUCTIVO denominado DIALECTICA, Consiste en formular hipótesis y suponer...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Concepciones-pedagogicas y sus principales-representantes

las cosas que se presentan en el franelografo se preparan de antemano, forrándolas por detrás con franela o fieltro, se fijan instantáneamente en la cara atercipelada del tablero, sustituyéndose con igual fluidez por otros objetos. Permitiendo representar un tema específico por medio de cuadros u objetos pegados a la franela. Ventajas de su Uso: promueve la interacción de los estudiantes con los materiales exhibidos, este es un recurso de bajo costo, se refuerza el aprendizaje al combinar respuestas...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principales Representantes Pluralistas

lugar instituyó una democracia. El conocimiento moderno de la filosofía de Empédocles se basa en los fragmentos que perduran de sus poemas sobre la naturaleza y la purificación. Afirmaba que todas las cosas están compuestas de cuatro elementos principales: tierra, aire, fuego y agua. Dos fuerzas activas y opuestas, amor y odio, o afinidad y antipatía, actúan sobre estos elementos, combinándolos y separándolos dentro de una variedad infinita de formas. De acuerdo con Empédocles, la realidad es cíclica...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales representantes de la edad contemporanea

realizará un movimiento oscilatorio alrededor de de la posición de equilibrio dada por el mínimo local de energía. El período de oscilación depende de la energía y viene dado por la expresión:[1] Para suficientemente pequeño el movimiento puede representarse por un movimiento cuasi-armónico de la forma: El término es la fase, siendo es la fase inicial, es la frecuencia angular dándose la relación aproximada: Dependiendo el grado de aproximación de lo cercana que esté la energía al mínimo, para...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

principales representantes del cubismo

finales de 1906 Pablo Picasso empezó a trabajar en una composición de gran formato que iba a cambiar el curso del arte del siglo XX: Les demoiselles d'Avignon. En esta obra cumbre confluyeron numerosas influencias, entre las que cabe citar como principales el arte africano e ibérico y elementos tomados del Greco y Cézanne. Bajo la constante influencia de este último, y en compañía de otro joven pintor, Georges Braque, Pablo Picasso se adentró en una revisión de buena parte de la herencia plástica...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

principales personajes de la revolucion mexicana

Revolución Mexicana Principales personajes de La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910, ha sido uno de los movimientos político-sociales de mayor influencia. Francisco I. Madero, representaba entonces la oposición política en las elecciones a Presidente, se apoyó en una ideología liberal Europea, al considerar que la razón fundamental del gobierno, es procurar el desarrollo de los ciudadanos. Entre otros personajes, destacan...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PERSONAJES PRINCIPALES DE LA REVOLUCIÓN EN MEXICO

Personajes Principales de la Revolución de México La Revolución Mexicana, ha sido uno de los movimientos político-sociales de mayor influencia en la vida del país. Representa la organización de las clases bajas para llevara cabo el derrocamiento de un sistema de explotación laboral y desigualdad económica que se fue gestando a lo largo de varias décadas por el gobierno representado por Porfirio Díaz. Los movimientos revolucionarios, sin embargo, no pueden llevarse a cabo si no existen medios...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales Problemas De La Pot Revolucion

era la situación de los siguientes aspectos al término de la revolución: • Las demandas sociales, económicas y políticas que originaron el movimiento armado. • La reforma agraria. • La distribución de la tierra y la modernización del campo. • Las relaciones entre las facciones. • La figura del caudillo y su papel. 2. Ahora, responde: • ¿Encuentras algún elemento constante en todos estos puntos? • ¿Cuál dirías que fue el principal problema de la posrevolución? • ¿Encuentras alguna relación...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales Inventos De La Revolución Industrial

Principales Inventos de la Revolución Industrial Los principales y más importantes inventos de la revolución industrial son: La maquina de vapor: En 1768 James Watt construyó el primer modelo de esta maquina. La maquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía de una cantidad de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético; en la revolución industrial tuvo un papel muy importante para mover máquinas y aparatos. En el sector textil el primer invento de la revolución...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS