de etilo y anilina O CH3 O CH3 + -OCH2CH3 intermediario tetrahédrico O NH2 perdida del alcoxi y desprotonación HOCH2CH3 + CH3 N H N-fenil-propanamida 21. a) Indique los reactivos necesarios para la obtención de propionitrilo a partir de bromuro de etilo b) para la conversión del propionitrilo en propanamida y (c) la obtención de propanoato a partir de propionitrilo (a) CH3CH2Br CH3CH2CN (b) CH3CH2CN CH3 O NH2 _ c) CH3CH2CN CH3 O O + NH3 ...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4: nombra la parte del acido caroxilico con el sufijo amida Etinamida Paso 5: nmombra la molecula escribiendo primero la parte de la amina y luego la parte del acido n- propano propanamida Paso 5: nmombra la molecula escribiendo primero la parte de la amina y luego la parte del acido n-metano propanamida 5 Paso 1: Identifica la posición del nitrógeno Paso 2: identifica la parte que viene del acido carboxílico con el sufijo amida Paso 3: nombra la parte de amida Paso 4:...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Paso 4: | |CH2- CH2-CH3 Propanamida | |CH3 Metanamida | |Paso 5: | |Paso 5: | |N-propil propanamida | |N-Propil metanamida ...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuesto | Nombre | CH3-CONH2 | Etanoamida ó acetamida | H-CONH2 | Metanoamida ó formamida | Si la amida contiene us sustituyente en el nitrógeno, éste debe indicarse como prefijo. Ejemplo: CH3-CO-NH-CH3 N-metil acetamida C2H5-CO-NH-C2H5N-etil propanamida Nomenclatura común Para escribir el nombre común de una amida, se debe remplazar la terminación -ico del ácido carboxílico por la terminación amida. Ejemplo: formamida que proviene del ácidod fórmico, acetamida del ácido acético, propionamica...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoácidos carboxílicos por sustitución del grupo –OH por –NH2, que además pueden tener sustituyentes unidos al nitrógeno. Se nombran reemplazando la terminación –OICO del ácido por la terminación – AMIDA. CH3 – CH2 – CO-NH2 Propanamida CH3 – CH2 – CO-NH – CH3 N-metil propanamida 10- NITRILOS En estos compuestos está el grupo funcional ciano − C ≡ N Se nombran procedentes del hidrocarburo añadiendo la terminación –nitrilo. CH3 – CH2 – CH2 – CN Butano nitrilo 11- NITRODERIVADOS Proceden de los...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completob4) 3-amino-butanal HYPERLINK l Ej_05 ( a) HOOCCH2CHOHCH2CH2COOH b) CH3CH2 c) propanamida d) dietilamina e) etanonitrilo CH3 HYPERLINK l Ej_06 ( a) CH3CHOHCH2COOH b) CH3O c) HOOCCHCH2CH2COOH CH3 NH2 d) CH3CH2CHCN e) CH3CH2CHCONHCH2CH3 CH3 CN HYPERLINK l Ej_01 ( a) 2-amino-propanamida b) etil-fenil-ter c) cido 2-amido-etanoicod) 2-hidroxibutanal e) 3-hepten-1,6-diino...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo9. Señala el nombre correcto para estos compuestos: 1. 2. a) etanoato de metilo a) reptilamina b) metanoato de metilo b) heptilamina c) metanoato de etilo c) hexilamina 3. 4. a) etanamida b) N-propanamida a) 1-metil-nitropropano c) propanamida b) nitrobutano c) 2-nitrobutano 5. 6. a) 3-metil-butanonitrilo a) 2-etil-pentano b) 2-metil-butanonitrilo b) 2-propil-butano c) 2-metil-propanonitrilo c) 3-metil-hexano 8. a) 3,5-hexadien-1-ino ...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completob) 4-etil-2-metil-1,3,5-hexatrieno c) 3-etil-5-metil-1,3,5-hexatrieno 61. a) etanoato de metilo b) metanoato de metilo c) metanoato de etilo 62. a) reptilamina b) heptilamina c) hexilamina 63. a) etanamida b) N-propanamida c) propanamida 64. a) 1-metilnitropropano b) nitrobutano c) 2-nitrobutano 65. a) metoxietano b) etoximetano c) metoxietoxi 66. a) metanal b) metanol c) etanal 67. a) 2-pentanona b) metiletil cetona c) 2-butanona 68. a) ácido...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoirreversiblemente estas moléculas, lo cual previene la digestión del RNA durante el procedimiento La Acrilamida es un intermediario químico usado en la síntesis de poliacrilamidas. Este monómero, también conocido como etilcarboxamida, vinil-amida o 2-propanamida, se presenta en forma de cristales blancos. La Bisacrilamida o N,N'-metilenbisacrilamida (C7H10N2O2; Mr = 154,17). La bisacrilamida es el agente de reticulación más frecuente para los geles de poliacrilamida. Su estructura está compuesta por dos...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|El Alitame es sintetizado en multiples pasos, incluyendo la reaccion de dos intermeriarios, | |(S)-[2,5-dioxo-(4-thiazolidina)] acido acetico y | |(R)-2-amino-N-(2,2,4,4-tetrametil-3-tietanil)propanamida. El producto final es aislado y | |purificado por cristalizacion del alitame con un aducto de acido metilbezne sulfonico, sefguido| |de una purificación adicional, y finalmente una recristalizacion de agua, obteniendo el alitame| |2.5 hidrato...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopalabra amida. Ejemplo: CH3-CONH2 Etanoamida ó acetamida H-CONH2 Metanoamida ó formamida Si la amida contiene us sustituyente en el nitrógeno, éste debe indicarse como prefijo. Ejemplo: CH3-CO-NH-CH3 N-metil acetamida C2H5-CO-NH-C2H5 N-etil propanamida Propiedades.- Las amidas se presentan en forma de sólidos cristalizados, y la determinaciónde su punto de fusión puede servir para caracterizar los ácidos de los que se derivan. Son solubles en el alcoholy en el éter, pero sólo si los primeros...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel nitrógeno al carbono del grupo carbonilo (-C=O). Si la función amida es la función principal, las amidas se nombran sustituyendo la terminación oico del ácido del que derivan por el sufijo amida. HCO-NH2 Metanamida CH3-CH2-CONH2 Propanamida...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopartícula "ato" y la que corresponde al alcohol, se termina en "ilo". etanoato de metilo etanoato de etilo 2,2-dimetilpropanoato de etilo * Amidas Se cambia la terminación "oico" del ácido carboxílico por la palabra amida. etanamida propanamida 2,2-dimetilpropanamida...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola industria farmacéutica (Morrison y Boyd, 2002). La sulfanilamida y sustancias similares se preparan generalmente siguiendo la siguiente reacción: Su respuesta : p-aminobenzenosulfonamida El principal producto formado cuando la 2-metil-propanamida reacciona con agua en presencia de ácido clorhídrico sería: Su respuesta : CH3-CH(CH3)-COOH Analice el siguiente esquema en el que se presenta una vía de reacción de un compuesto orgánico. Su respuesta : O=C=O Se desea obtener butanoato...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completometilamina CH3-CH2-NH2 etilamina AMINAS AMINAS etilamina n-metiletanamina n,n-dimetiletanamina AMINAS aminabenceno (anilina) AMIDAS FÓRMULA GENERAL GRUPO FUNCIONAL R-CO-NH2 -CO-NH2 EJEMPLO NOMBRE CH3-CO-NH2 etanamida CH3-CH2-CO-NH2 propanamida Acetamida NITRILOS FÓRMULA GENERAL R–CN GRUPO FUNCIONAL –CN EJEMPLO NOMBRE CH3–CN acetonitrilo CH3-CH2–CN propionitrilo H-CN Metanonitrilo Ácido cianhídrico Derivados HALÓGENADOS FÓRMULA GENERAL GRUPO FUNCIONAL R-X -X R:...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos sustituyentes se indican mediante números, utilizando el menor número posible para el grupo carbonilo. propanona butanone 2-pentanona • Amidas Se cambia la terminación "oico" del ácido carboxílico por la palabra amida. etanamida propanamida 2,2-dimetilpropanamida Ácidos carboxílicos Sigue las mismas reglas que para los aldehídos, solo que comienzan a nombrarse con la palabra ácido y se cambia la terminación "al" del aldehído por "oico" ácido metanoico ácido etanoico ácido propanoico ...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoterminación il y al final agregar la palabra amina. CH3-NH2 metil amina CH3-CH2-NH2 etil amina Se nombran como un alcano, pero quitando la o al final del nombre de la cadena y agregando la terminación amida. O II CH3-C-NH2 etanamida O II CH3- CH2-C-NH2 propanamida Para nombrarlos se les coloca el prefijo nitro y, si es necesario, su ubicación en la cadena, numerándola. CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-NO2 nitro pentano CH3-CH-CH2-CH3 2 nitro butano | NO2 1. Si el grupo CN forma parte de la cadena hidrocarbonada, se agrega...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel nombre IUPAC del ácido precursor por la palabra amida. Puesto que el nombre IUPAC del ácido carboxílico más simple es el ácido metanoico, el nombre de su amida cambia a metanamida. La acetamida cambia a etanamida, la propionamida cambia a propanamida, butiramida a butanamida y por último, isobutiramida cambia a 2-metilpropanamida. En las amidas sustituidas el nombre del grupo o grupos R se adicionan al nombre. Luego se coloca el prefijo N antes del nombre para identificar los grupos que están...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCH3 8. CH3 – CH2 – CO – N – CO – CH2 – CH3 _________________________________________ CH2 – CH2 – CH3 Escriba la estructura de los siguientes compuestos: 1. propanamida 2. N – etilpropanamida 3. etilamina 4. metiletilbutilamina 5. etilisopropilamina 6. dimetilamina 7. N, N dietilbutanamida 8. Butanamida V. ÉTERES Y ÉSTERES Escriba el nombre...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoamida. Cuando se emplea el sistema IUPAC, la terminación oico del ácido se cambia por el de amida y, en ambos casos, se elimina la palabra ácido, así: El ácido metanoico, se convierte en metanamida: [pic] El ácido propanoico se convierte en propanamida [pic] El ácido etanoico se convierte en etanamida [pic] El grupo funcional amida tiene prioridad para ser nombrado como sufijo con respecto a los demás grupos sustituyentes, por tanto, el carbono 1 será el del grupo carbonilo del grupo amida...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanalgésico que actúa como depresor del SNC y se utiliza para aliviar el dolor ( dolantina, demerol, dolasal) Tiene 2 metil, una cetona, un anillo benzenico, un nitrilo y un oxa 3. FENTANICO: N-(1-(2-FENILETROL)-4-PIPERIDINIL)-N-FENIL-PROPANAMIDA Es un agonista aproide utilizado en analgesia y anestesia, su potencia es mayor que la de la morfina. Tiene una cetona, un metil dos nitrilos y dos anillos benzenicos 4. BUPIVACAINA (RS)-1-BUTIL-N-(2,6-DIMETILFENIL PIPERIDIN-2-CARBOXAMIDA ...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreemplazando la terminación –oico, del carboxílico, por la terminación, -amida. En las amidas que son sustituídas, se debe indicar el sustituyente que se encuentra unido al nitrógeno, anteponiendo la letra N-. Ejemplos: Metanamida, Benzamida, Propanamida, N,N-dimetilpropanamida, etc. Nitrilos: Son los compuestos que tienen presente el grupo funcional, ciano, -C≡N, unidos a un grupo alquilo, R-C≡N. Los nitrilos se nombran, sustituyendo la terminación –oico, por –nitrilo. Ejemplos: Etanonitrilo...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopartícula "ato" y la que corresponde al alcohol, se termina en "ilo". etanoato de metilo etanoato de etilo 2,2-dimetilpropanoato de etilo • Amidas Se cambia la terminación "oico" del ácido carboxílico por la palabra amida. etanamida propanamida 2,2-dimetilpropanamida...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Cuando se encuentra mas de una función amida se les nombra como “diamida”, “triamida”, etcétera. Compuesto | Nomenclatura IUPAC | Sistema Comun | H–CO–NH2 | Metanamida | Formamida | CH3–CO–NH2 | Etanamida | Acetamida | CH3–CH2–CO–NH2 | Propanamida | Propionamida | CH3–CH2–CH2–CO–NH2 | Butanamida | Butiramida | EJEMPLOS: H–CO–N–(CH3)2 N, N– Dimetilmetanamida C–N– (CH2–CH3)2 O ...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstos compuestos poseen en un extremo de la cadena un grupo funcional formado por un átomo de O unido al C mediante doble enlace y un grupo amina ( -NH2 ) Se nombra la cadena haciéndola terminar en amida. Ej: metanamida butanamida benzamida propanamida 12.- Nitrilos ( - CN ) Poseen un N unido mediante enlace triple a un C terminal. Se nombran con el nombre de la cadena terminado en nitrilo Ej: metanonitrilo benzonitrilo pentanonitrilo NOMBRE GRUPO Sufijo grupo principal Prefijo grupo...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonombre al compuesto cíclico. TAREA 1. Acido 3,5 dihidroxibenzoico 2. Acido γ clorobutírico 3. Acido β hidroxipropinoico 4. Acido paranitrobenzoico TAREA 1. Etil propanato 2. Fenil acetato 3. Secbutil etanato TAREA 1. Etanamida 2. Propanamida 3. N-metilacetamida 4. N,N-dimetilacetamida 5. N-metil-N-etilbenzamida...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre común de la amidas Nombre sistémico de la amidas Estructura de la amidas Acido fórmico Formamidas Metanamida H-CONH2 Acido acético Acetamidas Etanamida CH3- CONH2 Acido prociónido Propionamida propanamida CH3-CH2-CONH2 Acido butírico Butiramidas Butanamidas CH3-CH2-CH2-CONH Acido valerico Pentanamidas Pentanamidas CH3-CH2-CH2-CH2-CONH2 Propiedades físicas Las amidas son solidas, excepto la metamidas es liquida. Las amidas...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque corresponde al alcohol, se termina en "ilo". [pic] etanoato de metilo etanoato de etilo 2,2-dimetilpropanoato de etilo • • Amidas Se cambia la terminación "oico" del ácido carboxílico por la palabra amida. [pic] etanamida propanamida 2,2-dimetilpropanamida FENOLES |El fenol, inicialmente denominado ácido carbólico, fue descubierto por Runge en 1834, en el alquitrán de la hulla. Funde a 43ºC, | |hierve a 183ºC y tiene un olor característico, no demasiado agradable....
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCH3–CH–CH2–COOH ácido 3-amido-butanoico | CONH2 Nitrilo: ciano (–CN) NC–CH–CH2–COOCH3 3-cianopropanoato de metilo Aldehído: oxo (=O en C primario) (o formil si nos referimos al grupo –CHO) OHC–CH2–CONH2 3-oxo-propanamida (o 2-formil-etanamida) Cetona: oxo (=O en C secundario) CH3–CO–CH2–COOH ácido 3-oxo-butanoico Alcohol: hidroxi (–OH) CH3–CHOH–CH2–CHO 3-hidroxi-butanal Fenol: fenoxi (–C6H5) C6H5O–CH–CH2–COOH ácido 3-fenoxi-butanoico ...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|H-CONH2 |Metanoamida ó formamida | Si la amida contiene us sustituyente en el nitrógeno, éste debe indicarse como prefijo. Ejemplo: CH3-CO-NH-CH3 N-metil acetamida C2H5-CO-NH-C2H5N-etil propanamida Propiedades.- Las amidas se presentan en forma de sólidos cristalizados, y la determinaciónde su punto de fusión puede servir para caracterizar los ácidos de los que se derivan. Son solubles en el alcoholy en el éter, pero sólo si los primeros...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoh. N-Etil-N-metilciclobutanocarboxamida i. Butanodiamida j. Etanodiamida Indique el nombre de los siguientes compuestos: CH3-CH2-NH2 Etanamina CH3-CO-NH2 Etanamida CH3-CH2-CH2-CO-NH2 butanamida CH3-CH2-CO-NH2 Propanamida CH3-CH2-CH2-NH2 Propanamina Actividad Nº 3. Esteres 1. Indique la formula general de los esteres. 2. Escriba 10 ejemplos de esteres. 3. Explique las propiedades físicas de los esteres. Algunos esteres sencillos son líquidos...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompuesto | Nombre | CH3-CONH2 | Etanoamida ó acetamida | H-CONH2 | Metanoamida ó formamida | Si la amida contiene us sustituyente en el nitrógeno, éste debe indicarse como prefijo. Ejemplo: CH3-CO-NH-CH3 N-metil acetamida C2H5-CO-NH-C2H5N-etil propanamida Propiedades.- Las amidas se presentan en forma de sólidos cristalizados, y la determinaciónde su punto de fusión puede servir para caracterizar los ácidos de los que se derivan. Son solubles en el alcoholy en el éter, pero sólo si los primeros...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetilamina 1,3−Pentadieno Propanoato de etilo Bromoetano Cloropropano Ác. propanoico 1,1−Dicloropropano Propanal 1−Butanol Propeno Etino o Acetileno Dimetíléter 1,2−Dibromobutano Trimetílamina 1,4−Hexadieno 1,2,3−Propanotriol Propino 2−Fluoropropano Propanamida Dietilamina 3−Metilhexano Ác. 2−hidroxibutanoico Ác. propenoico CH3CHClCHO CH3CH2CH2CH2CH2CHO (CH3CH2)3N CH2BrCH2Br − 103) CH3NHCH2CH3 104) CH3CH2COOCH3 105) CH3CH2OCH2CH3 106) CH3 Cl 107) CH4 108) CH3CHBr2 109) CH3CH=CHCH2CH3 110) CH3NH2...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodimetilformamida ( N, N – dimetilmetanamida). 6. N – metildiacetamida ( N – metildietanamida). 7. N – etilpropanamida. 8. N, N – etilmetilbenzamida. 9. Pentamida. 10. N, N – dimetilpropanamida. 11. N, N - metilvinil - 5 - oxo - 2 –hexenamida. 12. Propanamida. 13. N – metilpropanamida. 14. Propenamida. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoese asqueroso olor al pescado descompuesto. Histamina: Es un neurotransmisor, es producido por basófilos y mastocitos, es quien regula las funciones en el intestino. Actúa en la respuesta proinflamatoria al daño celular o reacciones alérgicas. Propanamida: Es la amina derivada del ácido propionico. Fenilamina: Es un compuesto orgánico, líquido entre incoloro y ligeramente marillo de olor característico. No se evapora fácilmente a temperatura ambiente. Es levemente soluble en agua y es usada para...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun carbonilo + O unido a una cadena alquílica (OR) H3C O C O CH 2CH3 acetato de etilo H3C H2C O C O CH3 propionato de metilo Las amidas su grupo funcional está formado por un carbonilo + NH2 H3C O C NH2 acetamida H3C H 2C O C NH2 propanamida Todos esos grupos pueden convertirse en ácidos carboxílicos mediante hidrólisis ácida o básica. Tema 2 8 2.9 Nitrilos El grupo funcional de los nitrilos es el grupo ciano –CN. H 3C C N acetonitrilo H3C H 2C C N propionitrilo Ampliación de...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalcohol, se termina en "ilo". {draw:frame} etanoato_ de metilo etanoato de etilo 2,2-dimetilpropanoato de etilo_ Amidas Se cambia la terminación "oico" del ácido carboxílico por la palabra amida. {draw:frame} etanamida_ propanamida 2,2-dimetilpropanamida_ Bibliografía Fessenden Ralf j., Fessenden Joan. S, Organic Marshall W. Logue. An International Thomson Publishing. Company, 1998. Mc. Murry John. Organuc chemistry JTP. An International Thomson Publisking...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |H-CONH2 |Metanoamida ó formamida | Si la amida contiene us sustituyente en el nitrógeno, éste debe indicarse como prefijo. Ejemplo: CH3-CO-NH-CH3 N-metil acetamida C2H5-CO-NH-C2H5 N-etil propanamida Propiedades.- Las amidas se presentan en forma de sólidos cristalizados, y la determinaciónde su punto de fusión puede servir para caracterizar los ácidos de los que se derivan. Son solubles en el alcoholy en el éter, pero sólo si los primeros...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(propan-1-ol) 52. CH3CH2C(CH3)=CHCH3 53. butanoato de sodio 53. CH3CH2CH2CH(OH)COOH 54. 3-penten-2-ona (pent-3-en-2-ona) 54. CH3CH(Cl)C≡CCH3 55. etanal 55. CH3CH2CH(CH3)CH(CH3)CHO 56. propanamida 56. C6H5COOH 57. 3-cloro-1-buteno (3-clorobuta-1-eno) 57. CHCl=CHCl 58. 1,2-propanodiol (propan-1,2-diol) 58. CH2=CHC≡CCH3 59. 1,2-etanodiol (etan-1,2-diol) 59. CH3NH2 60. propenal ...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopentanoílo Aminas (-N-) –amina CH3-CH2-NH2-CH2 etilmetilamina Nitrilos o cianuros (-C≡N) cianuro de -ilo CH3-CH2-CH2-CN butanonitrilo / cianuro de pentilo Nitroderivados (-NO2) CH3-CH2-CH2-CH2-NO2 Nitrobutano Amidas (-CO-NH) -amida CH3-CH2-CO-NH2 propanamida Amoniaco NH3 Fosfina PH3 Estibina SbH3 Alano AlH3 Amonio NH+4 Artina AsH3 Borano BH3 Silano SIH3 Ácidos hipo/oso - oso - ico per/ico Bases hipo/ito - ito - ato per/ato 18 2 He 4.003 Helio 13 5 14 ±3 6 15 ±4 7 +1...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNinguna de las anteriores 32) Se tienen cuatro frascos, en los cuales solo está especificado su nombre. corresponda con cada una de sus formulas. FRASCO A: N-ETILETANAMIDA. FRASCO B: FENILDIMETILAMINA FRASCO C: DIETIL FENILAMINA FRASCO D: N-METIL PROPANAMIDA a) b) c) d) e) Ninguna de las anteriores Elegir la opción que 33) Se tienen; A. CH3-CH2-(CH3)C(C2H5)-CH2-CHO B. C6H5-COO-HC(CH3)2 C. CH3-CO-(CH3)C(C2H5)-CH2-CH3 D. CH3-CH2-HC(C2H5)-(CH3)C(OH)-CH3 I. La reducción (con h2) del compuesto C produce...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoO unido a una cadena alquílica (OR) H3C O C O CH 2CH3 H3C H2C O C O CH3 acetato de etilo propionato de metilo Las amidas su grupo funcional está formado por un carbonilo + NH2 O C O C H3C NH2 H3C H 2C NH2 acetamida propanamida Todos esos grupos pueden convertirse en ácidos carboxílicos mediante hidrólisis ácida o básica. 8 Tema 2 2.9 Nitrilos El grupo funcional de los nitrilos es el grupo ciano –CN. H 3C C N acetonitrilo H3C H 2C C N propionitrilo Ampliación...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonombre de la cadena principal y se nombran como carbamoíl. Cuando el grupo amida va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena principal y se emplea la terminación -carboxamida para nombrar la amida. | 1.-Metanamida 2.-Etanamida 3.-Propanamida 4.-Butanamida 5.-Pentanamida 6.-Hexanamida 7.-Heptanamida 8.-Octanamida 9.-Nonanamida 10.-Decanamida Cloruro de acilo Propiedades Al carecer de la habilidad para formar enlaces de hidrógeno, los cloruros de ácido tienen puntos de ebullición...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCH3 _________________________________________ 8. CH3 – CH2 – CO – N – CO – CH2 – CH3 _________________________________________ CH2 – CH2 – CH3 Escriba la estructura de los siguientes compuestos: 1. propanamida 2. N – etilpropanamida 3. etilamina 4. metiletilbutilamina 5. etilisopropilamina 6. dimetilamina 7. N, N dietilbutanamida 8. Butanamida V. ÉTERES Y ÉSTERES Escriba el nombre...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(–CONH2) CH3–CH–CH2–COOH ácido 3-amido-butanoico | CONH2 Nitrilo: ciano (–CN) NC–CH–CH2–COOCH3 3-cianopropanoato de metilo Aldehído: oxo (=O en C primario) (o formil si nos referimos al grupo –CHO) OHC–CH2–CONH2 3-oxo-propanamida (o 2-formil-etanamida) Cetona: oxo (=O en C secundario) CH3–CO–CH2–COOH ácido 3-oxo-butanoico Alcohol: hidroxi (–OH) CH3–CHOH–CH2–CHO 3-hidroxi-butanal Fenol: fenoxi (–C6H5) C6H5O–CH–CH2–COOH ácido 3-fenoxi-butanoico | CH3 Amina:...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjemplo | O || R−C−OH | Ácido | −oico | carboxi− | CH3−COOH ácido etanoico | O || R−C−O−R' | Éster | −oato de ... ilo | alcoxicarbonil− | CH3−COO−CH3 etanoato de metilo | O || R−C−NH2 | Amida | −amida | carbamoil− | CH3−CH2−CONH2 Propanamida | R−C≡N | Nitrilo | −nitrilo | ciano− | CH3−CN Etanonitrilo Cianuro de metilo | O || R−C−H | Aldehído | −al | oxo− | CH3−CH2−CHO Propanal | O || R−C−R' | Cetona | −ona | oxo− | CH3−CO−CH3 Propanona | R−OH | Alcohol | −ol...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoantagonistas tienen afinidad pero no eficacia para sus receptores que al unírseles disputaría la interacción e inhibiría la función de un agonista o agonista inverso. FENTANIL0 (N-(1-(2-feniletil)-4-piperidinil)-N-fenil-propanamida) El fentanilo es un opioide sintético relacionado con las piperidinas. Es un agonista opiáceo utilizado en analgesia y anestesia, con una potencia aproximada de 81 veces mayor a la morfina. Por vía intravenosa tienen un comienzo de acción menor...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoetanoicoAmida amido (como sustituyente) CH 3 –CH–CH 2 –COOH ácido 3-amido-butanoico | CONH 2 Nitrilo ciano (como sustituyente) NC–CH–CH 2 –COOCH 3 3-cianopropanoato de metilo Aldehído oxo o formil (como sustituyente) OHC–CH 2 –CONH 2 3-oxo-propanamida Nomenclatura de grupos funcionales secundarios (prefijos). Cetona oxoCH 3 –CO–CH 2 –COOH ácido 3-oxo-butanoico Alcohol hidroxiCH 3 –CHOH–CH 2 –CHO 3-hidroxi-butanal Fenol fenoxiO–CH–CH 2 –COOH ácido 3-fenoxi-butanoico | CH 3 Amina amino CH...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoC = O OR” R-C=O NH Haluro de acido CH3-CH2C=O Cloruro de propanolio Anhídrido CH3-C=O O CH3-C Cl Anhídrido etanóico O Éster CH3-(CH2)2C=O OCH2CH3 Amida CH3 -CH2C=O 2 NH2 Butanoato de etilo propanamid a AMINAS Origen • Las aminas son compuestos que resultan de la sustitucion de 1 o mas átomos de Hidrogeno en el amoniaco por radicales alquílicos o arílicos. El grupo funcional característico de las aminas se denomina AMINO y se representa...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCH3 – CH.O 4) CH3 – CH2 – CO.NH2 5) CH3 – CH2.NH2 Alcohol Acido Carboxílico Aldehído Amida Amina Metanol Etanoico 2 Etanal 3 Propanamida 2 Etanamina 6) CH3 – CH.OH – CH3 7) HCO.OH 8) CH3 – CH2 – CH2 – CH.O Alcohol Acido Carboxilico Aldehído 2 Propanol Metanoico...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCH 3CONH 2 acetamida IUPAC Se quita la palabra ácido y se reemplaza la terminación oico de la nomenclatura IUPAC del ácido precursor por la palabra amida. Acido metanoico = metanamida Acido etanoico = etanamida Acido propanoico = propanamida N se reemplaza por un grupo R, se produce una amida monosustituida o disustituida. RCONHR, RCONR2 . En las amidas sustituidas se coloca el prefijo N para identificar los grupos que están unidos al átomo de Nitrógeno, luego se indica...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-oico del nombre IUPAC del ácido precursor por la palabra amida. Puesto que el nombre IUPAC del ácido carboxílico más simple es el ácido metanoico, el nombre de su amida cambia a metanamida. La acetamida cambia a etanamida, la propionamida cambia a propanamida, butiramida a butanamida y por último, isobutiramida cambia a 2-metilpropanamida.En las amidas sustituidas el nombre del grupo o grupos R se adicionan al nombre. Luego se coloca el prefijo N antes del nombre para identificar los grupos que están...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completociclohexil fenil éter b) fenil hexil éter c) fenil ciclohexil éter d) fenoxibenceno 16.- ¿Qué tipo de amina es la siguiente estructura? a) Primaria b) Secundaria c) Terciaria d) Cuaternaria 17.- a) propanamina b) butanamida c) propanamida d) propanmina 18.- Todos son ejemplos de polímeros naturales, EXCEPTO: a) Algodón b) Almidón c) Teflón d) Celulosa 19.- Dé el nombre de la siguiente estructura a) Benzamida b) ciclopentanamida...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | || | || | | |R-C-NH2 |CH3-CH2-C-NH2 Propanamida | |Nitrilos |R-C≡N |CH3-CH2-C≡N Propanonitrilo | |Nitrocompuestos |R-NO2 |CH3-CH2-NO2 ...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogotas cicloplégicas se emplean también en el tratamiento de la uveitis anterior por disminuir el riesgo de formación de sinequias e inflamación en la cámara anterior del ojo. Farmacoquimica: N -etil-3-hidroxi-2-fenil- N - (piridin-4-ilmetil) propanamida Farmacocinética: Comienzo de la acción: Rápida. Tiempo hasta el efecto máximo: De 20 a 40 minutos. Duración de la acción: Corta. Cicloplejia (residual): De 2 a 6 horas. Midriasis (residual) : Aproximadamente 7 horas Farmacodinamia: Antagonista...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| | | | CH3 – CH2 – C –NH2 CH3– CH2 – CH2 – C – NH2 Propanamida Butanamida Para nombrar a las amidas sustituidas es necesario mencionar el tipo y la ubicación de los sustituyentes. O ...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoamida. Ejemplo: Compuesto | Nombre | CH3-CONH2 | Etanoamida ó acetamida | H-CONH2 | | Si la amida contiene us sustituyente en el nitrógeno, éste debe indicarse como prefijo. Ejemplo: CH3-CO-NH-CH3 N-metil acetamida C2H5-CO-NH-C2H5N-etil propanamida Propiedades.- Las amidas se presentan en forma de sólidos cristalizados, y la determinaciónde su punto de fusión puede servir para caracterizar los ácidos de los que se derivan. Son solubles en el alcoholy en el éter, pero sólo si los primeros...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoetanoico • Amida amido CH3–CH–CH2–COOH | CONH2 • Nitrilo (como sustituyente) ácido 3-amido-butanoico ciano (como sustituyente) NC–CH–CH2–COOCH3 3-cianopropanoato de metilo • Aldehído oxo o formil (como sustituyente) OHC–CH2–CONH2 3-oxo-propanamida • Cetona oxo Nomenclatura de grupos funcionales secundarios (prefijos). CH3–CO–CH2–COOH ácido 3-oxo-butanoico • Alcohol hidroxi CH3–CHOH–CH2–CHO 3-hidroxi-butanal • Fenol fenoxi O–CH–CH2–COOH ácido 3-fenoxi-butanoico | CH3 • Amina amino...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCH3 – CH2 – CO – N – CO – CH2 – CH3 _________________________________________ CH2 – CH2 – CH3 Escriba la estructura de los siguientes compuestos: 1. propanamida 2. N – etilpropanamida 3. etilamina 4. metiletilbutilamina 5. etilisopropilamina 6. dimetilamina 7. N, N dietilbutanamida 8. Butanamida V. ÉTERES Y ÉSTERES Escriba el nombre de los...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAMINAS AMINAS AMINAS AMINAS etilamina n-metiletanamina n,n-dimetiletanamina AMINAS AMINAS aminabenceno (anilina) AMIDAS AMIDAS FÓRMULA GENERAL GRUPO FUNCIONAL R-CO-NH2 -CO-NH2 EJEMPLO NOMBRE CH3-CO-NH2 etanamida CH3-CH2-CO-NH2 propanamida EJERCICIOS EJERCICIOS • ¿Cuál el nombre IUPAC de la siguiente molécula orgánica? 2,4-pentanodiol EJERCICIOS EJERCICIOS • ¿Cuál el nombre IUPAC de la siguiente molécula orgánica? dimetiléter EJERCICIOS EJERCICIOS • ¿Cuál el nombre IUPAC...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo