Características de las oxisales * Las sales son compuestos que forman cristales. * La mayoría de las sales son solubles en agua. * La mayoría de los carbonatos metales alcalinos son poco solubles en agua. * Las sales típicas tienen un punto de fusión alto, baja dureza, y baja compresibilidad. * Fundidas o disueltas en agua, conducen la electricidad Propiedades Son solidos cristales, de color blanco e incoloras o de colores vistosos Son generalmente inodoras, excepto las sales...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUsos de las oxísales El nitrato de sodio cuya fórmula química es NaNO3, es un agente preventivo de la enfermedad conocida como botulismo. Se consideran sales de curado (conservación de alimentos) al cloruro sódico, al nitrito de sodio o nitrato de sodio. El nitrato de potasio sirve para limpiar pequeñas cantidades de metales no nobles e impurezas. Además forma parte esencial de la pólvora negra. El sulfato de cobre es una sal en cristales color azul marino. Actúa como agente reactivador de...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohidróxido de (metal). (*) se sitúan los prefijos: di, tri, tetra,... según la proporción en que el ión hidroxilo forme parte de la fórmula. Si el metal solamente tiene un nº ox no se ponen terminaciones. ACIDOS Compuestos que presentan propiedades ácidas y están formados por la unión de un elemento, generalmente un no metal (o un metal de transición como el Cr, Mn,... actuando con valencias superiores a 4), con oxígeno e hidrógeno. A efectos de formulación pueden considerarse derivados...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOXISALES ¿Sabes en qué se usan algunas oxisales? El yeso natural o sulfato de calcio dihidratado(CaSO4 .2H2O), se utiliza en construcción como pasta de agarre y de juntas. Así como para obtener estucados y en la preparación de paredes de soporte para la pintura artística al fresco. Además se emplea para confeccionar moldes de dentaduras y para usos quirúrgicos en forma de férula para inmovilizar un hueso y facilitar la regeneración ósea en una fractura. Se venden como paneles de yeso prefabricados...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Politécnica de San Luis Potosí Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales Materia: Química Aula: A59 Trabajo: Investigación de Oxisales Acidas Descripción: Desarrollo y estructura de las oxisales acidas Nombre: José Alfonso Guerrero González Antonio de Jesús Mendoza Arriaga José Antonio Carranco Rodríguez Matricula: 100601 100704 100744 Nombre del Profesor: José Fernando Orejel...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo OXISALES EVELYN PUENTE ARIANA MERCADO AGUAYO Las Sales Oxisales Las oxisales constituyen una clase de sal que surge cuando se combinan un ácido oxácido y un hidróxido o, de manera más sencilla, un radical y un metal. El fruto de este vínculo se conoce como oxisal, oxosal o sal oxácida. Para comprender qué son las oxisales tenemos que saber a qué se refieren diversos conceptos. Comencemos con la noción química de la sal: Se trata de un compuesto que se forma mediante...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Oxísales resultan de sustituir, total o parcialmente, los metales del oxigeno de un ácido oxiácido por metales. Para ello se parte del ácido del que proviene la sal cambiando el sufijo -oso por -ito y el -ico por -ato. La forma más simple de formar una oxisal es generando el anión a partir del oxiácido correspondiente, de la siguiente forma: El anión resulta por eliminación de los hidrógenos existentes en la fórmula del ácido. Se asigna una carga eléctrica negativa igual al número de hidrógenos...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOXISALES Son compuestos que resultan de la sustitución total o parcial del hidrógeno de los oxiácidos por metal. Si la sustitución del hidrógeno es total las oxisales se denominan neutras, si, por el contrario, la sustitución es parcial, las oxisales se denominan ácidas: A) SALES NEUTRAS [CATIÓN]a [ANIÓN CON OXÍGENO]b a = carga del anión con oxígeno b = carga del catión Nomenclatura Tradicional Se nombran cambiando las terminaciones OSO e ICO de los ácidos de los que provienen por...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Trabajos de Oxisales y Bacteria Helicobacter Pylori Gabriel Jiménez Raygoza 28 de Noviembre del 2012 Irma González Mayorga | ¿Qué es el HELICOBACTER PYLORI? Helicobacter pylori es una bacteria que infecta el epitelio gástrico humano. Muchas úlceras y algunos...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSales Oxisales Concepto: Las Sales Oxisales se forman al reaccionar una base o hidróxido con un ácido oxácido. Hidróxido + Ácido Oxácido = Sal Oxisal + Agua KOH + HNO3 = KNO3 + H2O Nomenclatura: El nombre del anión proviene del ácido que lo origina, pero se cambian los sufijos según las siguientes reglas: -oso por -ito -ico por -ato Ejemplo: Ácido nitroso + hidróxido de potasio = nitrito de potasio HNO2 + KOH = ...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy un no metal...o por un metal, no metal y oxígeno. PROPIEDADES DE LAS SALES Las sales son substancias que tienen semejanza con el NaCl (sal de cocina). Son sólidos, cristalinos, generalmente de color blanco. Presentan sabor salado. La mayoría son solubles en agua. DIVISIÓN DE LAS SALES Podemos dividir las oxisals en dos grupos: sales binarias o haloideas son aquellas que no contienen oxígeno, como el cloruro de sodio ( NaCl ) y oxisales si tienen oxígeno como el carbonato de calcio ( Ca2CO3) ...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSALES OXISALES Definición Es el resultado de la combinación de un hidróxido con un ácido oxácido y aunque también se puede formar de una manera más simple por la combinación de un metal y un radical. ¿Cómo se forman? [editar] Es el resultado de la combinación de un hidróxido con un ácido oxácido, aunque también se pueden formar de una manera más simple por la combinación de un metal y un radical. La forma más simple de formar una oxisal es generando el oxoanión a partir del oxácido correspondiente...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUIMICA REACCIONES DE SALES OXISALES ESTUDIANTES CEDEÑO VICTOR MACIAS RONALD MENDEZ SAMUEL SALVATIERRA ANGEL URIBE JUAN ZAMORA ANIBAL TUTOR Ing. RONALD CABEZAS CONGO Msc. 2013 - 2014 REACCIONES DE SALES OXISALES Una sal ox(o) ácida, oxosal u oxisal es el producto de sustituir alguno, o todos los hidrógenos de un oxácido por cationes metálicos, por ejemplo K+, o no metálicos, por ejemplo NH4+. Cuando se sustituyen todos los hidrógenos se forma una oxisal neutra y cuando solo se sustituye...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: -Sales Oxisales: * Sales oxisales neutras * Sales oxisales básicas * Sales oxisales ácidas * Sales oxisales dobles * Sales oxisales mixtas Docente: Ing. Verónica Taipe. 2012-2013 SALES OXISALES Se forman por la combinación de un oxácido con una base. En la formula se escribe primero el metal, luego el no metal y el oxigeno. Al metal se le coloca como subíndice la valencia del radical (parte del oxácido sin el hidrogeno) que depende del numero de hidrógenos...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusión Oxisales Llegue a la conclusión que los oxisales son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxígeno y metal. Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxoácido. La reacción que tiene lugar es: ÁCIDO OXOÁCIDO + HIDRÓXIDO --> SAL NEUTRA + AGUA Las oxisales resultan de sustituir, total o parcialmente, los metales del oxigeno de un ácido oxiácido por metales. Para ello se parte del ácido del que proviene la sal cambiando el sufijo -oso...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL A.D.I. QUÍMICA I RUBEN ARCAYA JOSE PISO OSCAR WEFFER OXISALES (SALES NEUTRAS) SALES NEUTRAS (OXISALES). Son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxígeno y metal. Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxoácido. La reacción que tiene lugar es: ÁCIDO OXOÁCIDO + HIDRÓXIDO --> SAL NEUTRA...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSales Oxisales FORMULACION DE LOS COMPUESTOS QUIMICOS. Cuando se realiza una función química, se debe escribir primero el catión (+) con su número de oxidación y luego el anión (-) con su respectivo número de oxidación. Por ejemplo: Al+3 + O-2 Para realizar la combinación de estos dos elementos químicos se debe intercambiar sus números de oxidación, es decir el +3 del aluminio pasará al oxígeno; y el -2 del oxígeno pasara al aluminio. ¡Recuerda! aunque el oxigeno u otro elemento sea...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACIDOS HIDRACIDOS OXACIDOS HIDROXIDOS SALES HIDROSALES OXISALES IONIZACION QUIMICA ACIDOS HIDRACIDOS H + NO METAL F(-1) Cl(-1) Br(-1) I(-1) S(-2 ) H(+1) F(-1) HF AC FLUORIDRICO H2(+1) S(-2) H2S AC SULFIDRICO OXACIDOS H + RADICAL OXIGENADO NO2 (-1) RADICAL NITRITO NO3 (-1) RADICAL NITRATO SO2 (-2) RADICAL HIPOSULFITO SO3 (-2) RADICAL SULFITO SO4 (-2) RADICAL SULFATO CO3 (-2) RADICAL CARBONATO PO3 (-3) RADICAL FOSFITO PO4 (-3) RADICAL FOSFATO RADICAL ...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosales oxiSales Oxisales FORMULACION DE LOS COMPUESTOS QUIMICOS. Cuando se realiza una función química, se debe escribir primero el catión (+) con su número de oxidación y luego el anión (-) con su respectivo número de oxidación. Por ejemplo: Al+3 + O-2 Para realizar la combinación de estos dos elementos químicos se debe intercambiar sus números de oxidación, es decir el +3 del aluminio pasará al oxígeno; y el -2 del oxígeno pasara al aluminio. ¡Recuerda! aunque el oxigeno u otro elemento...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOxisales Las oxisales o sales ternarias, son compuestos formados por un metal, un no metal y oxígeno. Son consideradas como las sales de los ácidos oxoácidos, ya que éstas se forman por la sustitución de los hidrógenos del oxoácido por un metal. Formulación de las oxisales La fórmula general de las oxisales es Ma(XbOc)n donde M es el elemento metálico, X es el elemento no metálico y O es el oxígeno. Los valores de a, b y c corresponden a los valores del oxoácido del que procede y n es la valencia...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica No.8 Formación de Óxidos, Hidróxidos y Oxisales Roles: Inspector _______________________________________ Matrícula ______________ Reportero _______________________________________ Matrícula ______________ Técnico _________________________________________ Matrícula ______________ Secretario _______________________________________ Matrícula ______________ Objetivo. En ésta práctica revisarás básicamente tres procesos de formación de compuestos metálicos: • La oxidación...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodistintas propiedades generales de los óxidos, óxidos básicos, óxidos ácidos, ácidos, hidroxiácidos, sales simples y oxísales. Objetivos: La finalidad de esta investigación es dar a conocer las propiedades generales de los óxidos y de sus distintas clasificaciones. Contenido: Óxidos Los óxidos son un extenso grupo de compuestos binarios que resultan de la unión de un metal o no metal con el oxígeno. Se clasifican en óxidos básicos u óxidos metálicos y óxidos ácidos u no metálicos. Propiedades De...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BOLÍVAR INFORME DEL LABORATORIO DE QUÍMICA 1.-TEMA: Obtención de Sales Oxisales 2.-OBJETIVOS: Observar la reacción que se produce al unir los ácidos con el magnesio y el aluminio. Obtener sales oxisales y determinar que tipo de reacciones se producen 3.- MATERIALES Y REACTIVOS: MATERIALES Papel higiénico Pipetas Vidrio reloj Gradilla Pinza Espátula Tubos de ensayo REACTIVOS Acido nítrico Magnesio ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSALES OXISALES NEUTRAS. Son compuestos ternarios que se obtienen por la neutralización total de los grupos (OH) de las bases por los H de los ácidos oxácidos. BASE + ACIDO OXACIDO = SALES OXISALES NEUTRAS • Hidróxido de berilio + ácido sulfúrico Be ----- OH + H ----- SO 4 BeSO 4 + 2H 2 O = SULFATO DE BERILIO CCCCCOH H NOMENCLATURA: GENERICO: Se forma cambiando la terminación OSO – ICO del ácido oxácido por ITO _ ATO. ESPECIFICO: El nombre del metal. Para encontrar las formulas directamente...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPropiedades de los acidos Los acidos son corrosivos, producen quemaduras y son buenos conductores de la electricidad. Estos compuestos tienen sabor acido, aunque muchos de ellos no deben probarse por ser peligrosos o venenosos. La acides de un compuesto se puede reconocer con algunos indicadores acido-base, como el tornasol, el anaranjado del metilo y la fenolftaleína Los acidos participan en tres reacciones importantes que los caracterizan: - Reaccionan con metales activos formando...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocobre (I) Cu Cl2: cloruro cúprico o cloruro de cobre (II) Sistemática: utiliza los prefijos mono, di, tri, etc para indicar cuántos átomos se tienen. Ejemplos Fe Cl3 tricloruro de hierro MgF2 difluoruro de magnesio Oxisales: Las sales oxigenadas también llamadas oxisales se forman por reacción de un hidróxido con un oxácido. Es una reacción de neutralización en la que también se forma agua. Como en toda neutralización el ácido pierde H+ y la base OH- con los que se forma agua. Al perder...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Propiedades químicas de los hidruros En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatónicas, H2. El átomo de hidrogeno, consta de un núcleo de unidad. Existen 3 isotopos del hidrogeno el protio, de masa 1, que se encuentra en más del 99.98% del elemento natural; el deuterio de masa 2, que se encuentra en la naturaleza aproximadamente 0.02%, y el tritio, de masa 3, que aparece en pequeñas cantidades en la naturaleza. Los Hidruros Salinos Los hidruros...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición Una sal es el producto de la reacción entre un ácido y una base, en esta reacción también se produce agua. Una sal anfígena u oxisal se forma de la combinación de un oxácido con un hidróxido. En términos generales se puede escribir de la siguiente forma: FORMULA Se escribe primero el metal (M), luego el no metal (X) y por último el oxígeno (O). Los valores a, b y c corresponde al oxácido del que procede y n es la valencia del metal. Ma(XbOc)n Nomenclatura: Stock: Se nombra el...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSALES PROPIEDADES FÍSICAS PROPIEDADES QUIMICAS OXISALES tienen un punto de fusión alto, baja dureza, y baja compresibilidad. Fundidas o disueltas en agua, conducen la electricidad. Son compuestos temarios formados por un metal, un no metal t un oxigeno. Se forman al neutralizar una base con un oxiácido. Ca ( OH)2 + H2SO4 CaSO4 + 2H20 La mayoría de las sales son solubles en agua Son sales cuyas disoluciones tiene ph neutro por ejemplo NaCl, NaNO3, KCL Y KClO4; en todas estas sales , los...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara formar una sal oxisal, se necesita ácidos oxiacidos a los cuales se les sustituye el hidrogeno por un metal. La nomenclatura a los nombres de los ácidos con terminación “oso” cambiarla por la terminación “ito” y en seguida el nombre del metal. Los ácidos con terminación “ico” cambiarlo por a terminación “ato” y al final el nombre del metal. H2SO4 Acido sulfúrico K2SO4 Sulfato de potasio H2CO3 Acido carbónico Au2CO3 Acido áurico H3 PO4 Acido fosforoso FEPO4 Fosfato férrico Hipoclorito...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES GENERALES Propiedades generales son las características que tienen en común todos los cuerpos, por estar hechos de materia. Las propiedades generales nos permiten reconocer la materia. | * LA INERCIA: Es una propiedad por la que todos los cuerpos tienden a mantenerse en su estado de reposo o movimiento. | * LA EXTENSIÓN: La materia ocupa un espacio. * LA IMPENETRABILIDAD:Es la imposibilidad de que dos cuerpos distintos ocupen el mismo espacio simultáneamente. ...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo000 resultados (0,16 segundos) Ads by Shop-Up propiedades de la materia propiedades de la materia.com Find the info you need. It's quick, easy and free. Find Info on propiedades de la materia Find propiedades de la materia Find Info, Offers, and More about propiedades de la materia Looking for propiedades de la materia propiedades de la materia Find Info, News and More about propiedades de la materia Resultados de búsqueda PROPIEDADES DE LA MATERIA - IES Aguilar y Cano www.iesaguilarycano...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI N T R O D U C C I Ó N Existen muchas propiedades en un botón de comandos de visual basic. Los botones de comandos que contiene el visual basic, sus propiedades son muchas ya que cada una de ellas tiene su propia acción a funcionar y ya que también sirven para modificar un tipo de control. Cada propiedad tiene una instrucción a realizar dentro de un comando; las propiedades estan nombradas según al tipo de instrucción que realizan. El formulario es el elemento indispensable a la hora de construir...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas propiedades periódicas de los elementos químicos, son características propias de dichos elementos que varían de acuerdo a su posición en la tabla periódica, ósea dependiendo de su número atómico. Las propiedades periódicas son: electronegatividad, electro positividad, radio atómico, afinidad electrónica, potencial de ionización, la densidad atómica, el volumen atómico, temperatura de fusión y temperatura de ebullición. Aunque las cuatro ultimas propiedades mencionadas muchas veces son consideradas...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola materia MATERIA es todo lo que tiene masa y ocupa un volumen. Son materia la pizarra, un libro, un bolígrafo, etc. y no son materia la bondad, belleza, color, etc. Las PROPIEDADES ESPECÍFICAS, que sí son propias de cada sustancia. Entre ellas podemos citar la densidad, dureza, punto de fusión, etc. Insistir en que para poder identificar una sustancia, en la mayoría de los casos hay que recurrir al estudio de más de una propiedad específica, la manera en que la materia se comporta depende...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIALES COMPUESTOS DE MATRIZ METÁLICA. (*) Los MMCs forman un grupo de materiales de los más estudiados en lasdos últimas décadas. Una de las causas por la que se desarrollaron losmateriales compuestos es la obtención de propiedades imposibles deconseguir con un material monolítico.Han sido desarrollados principalmente para componentesaeroespaciales y de motores de automoción. Se clasifican en tres grandesgrupos, de acuerdo con el tipo de refuerzo incorporado: reforzados con fibracontinua ...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) ¿Cuáles son las principales propiedades que distinguen los distintos aminoácidos entre sí?, que funciones hacen que estas diferencias sean importantes en la estructura y función de las proteínas ¿ Polaridad: si un aminoácidos es polar o no-polar influye como obra con el agua. Carga: algunos aminoácidos pueden ionizarse para tener cargas positivas, otros se ionizan con cargas negativas. Dependiendo del pH en que se encuentren los aminoácidos, tendrán o no carga positiva o negativa. La carga...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola estructura interna de los cuerpos y sus propiedades. 4. a) sistema: es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. b) cuerpo: se le llama cuerpo u objeto a un conjunto de masas que es tratada como si fuera una. c) átomo: es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien definidas. Cada elemento químico está...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE UN SISTEMA VIVO: 1.Nivel de organización: La naturaleza en su afán de reducir los errores que se puedangenerar en un sistema vivo, le confiere a las células la propiedad de organizarse a distintosniveles entre los cuales podemos contemplar: la organización de átomos(La célula no es unacolección de elementos químicos de la tierra dispuestos aleatoriamente, en realidad es unsistema químico selectivo conformado esencialmente por C, H, O, N, S, P, que son losprincipales elementos de...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoondas mecánicas que se propagan a través de la materia sólida, líquida o gaseosa. Como las vibraciones se producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, se trata de una onda longitudinal. 1) El sonido. Propiedades. Efectos y Propagación 1.1) ¿Qué es una Onda? Una onda es una perturbación que sin ser en sí mismo algo material viaja a un sitio a otro transportando energía 1.2) Elementos de una onda. Creta: Es la parte más elevada de una onda. Valle:...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiario para esta clase de bebidas. Lo cierto es que no existen límites, más allá de las contraindicaciones que pueda llegar a tener cada variedad específica. De hecho, para conseguir mayor eficacia en la absorción de las propiedades se recomienda beberlo asiduamente. Propiedades del té blanco TÉ BLANCO. Durante sólo unos días, cuando las hojas del té están brotando, después de un invierno de letargo, se recogen únicamente los brotes más jóvenes, aún cubiertos de un corto vello blanco. En...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LAS SUSTANCIAS NATURALES POR SEMEJANZAS EN: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS. La materia presenta diversas propiedades que la caracterizan, algunas de ellas identifican a toda la materia, por ello se les llama propiedades generales; otras, como las propiedades particulares de la materia sólida, precisan ciertas características de un grupo; y las que determinan las diferencias entre una sustancia y otra se llaman propiedades específicas. PROPIEDADES EXTENSIVAS DE LA MATERIA, QUE ES OTRO NOMBRE CON...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropiedades Físicas Propiedades Químicas Las propiedades físicas son aquellas cualidades que son mensurables en un sistema físico. Dichas mediciones se reflejan a través de valores, que pueden compararse con un cierto patrón. Puede decirse, por lo tanto, que las propiedades físicas son magnitudes de volumen, área, longitud, etc. Propiedades Generales: Masa, Volumen, Peso, Inercia, Porosidad, Elasticidad, Impenetrabilidad, Divisibilidad, etc. Propiedades Específicas: Peso Especifico, Punto...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALIFICACION CLASIFICACION DE LOS MATERIALES La ciencia de materiales clasifica a todos los materiales en función de sus propiedades y su estructura atómica. Son los siguientes: Metales Cerámicos Polímeros Materiales compuestos Otra clasificación seria en función de sus propiedades, y seria Materiales estructurales Materiales Funcionales Estos últimos comprenden los materiales utilizados en las industrias eléctrica, electrónica, informática y...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropiedades Físicas Las propiedades físicas son aquellas que logran cambiar la materia sin alterar su composición. Por ejemplo, cuando moldeas un trozo de plastilina, sus átomos no se ven alterados de ninguna manera, pero exteriormente cambia su forma. Estas propiedades pueden variar en tres estados distintos como: Estado Sólido, Líquido y Gaseoso. Estado Sólido Se producen cuando los materiales se encuentran a una baja temperatura provocando que sus átomos a menudo se entrelazan formando...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoD Instituto Tecnológico De Reynosa Carrera: Ing. Industrial Materia: Propiedades de la materiales Profesor: Yara Integrantes: Tema: Preguntas de repasoe 3.1.- ¿Cual es el dilema entre diseño y manufactura en términos de las propiedades mecánicas? Las propiedades mecánicas que son deseables para el diseñador tal como una alta resistencia hacen generalmentemás difíciles la manufactura del producto; por tanto es conveniente que el ingeniero de manufactura tome en cuenta los objetivos...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES del SONIDO Vimos que ciertas propiedades del sonidos, (velocidad, etc) emergen desde las propiedades (densidad, elasticidad) y condiciones (temperatura, presión) del medio en que se propaga. Veremos ahora aquellas propiedades que son propias de toda onda, relacionadas mas al la energía. Veremos los modos de propagarse, absorberse, reflejarse, e interferirse o resonar. Obviamente el medio influye e interactúa en estas propiedades de su onda energética, tanto que cuantifica la...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexactos para calcular la estructura electrónica y las propiedades de las moléculas? ¿Podemos entender las reacciones químicas a partir de principios fundamentales? ¿Por qué los puntos cuánticos parpadean (en un patrón que sugiere cinética fractal) después de absorber fotones de luz? ¿Cómo tienen lugar realmente las reacciones químicas? ¿Cuál es el proceso paso a paso que ocurre cuando una molécula aislada se solvata? ¿Pueden usarse las propiedades de iones negativos para determinar estructuras moleculares...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades térmicas de rocas y fluidos Viscosidad de los líquidos Se define como la resistencia interna de los líquidos al flujo y es afectada por tres factores fundamentales: la temperatura, el gas que contenga en solución y la presión. La viscosidad tiene importancia primordial en los procesos de recuperación térmica, ya que ella determina la movilidad del fluido. Viscosidad del petróleo En operaciones de recuperación térmica el propósito es disminuir la viscosidad y mejorar su movilidad...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Mariano Galvez De Guatemala Ing. Francisco Molina Algebra Lineal Propiedades de José Alejandro López Figueroa 4490-15-21088 13 de Ago. de 15 Propiedades de la suma de matrices 1. Interna La suma de dos matrices de orden m x n es otra matriz dimensión m x n. 2. Asociativa A + (B + C) = (A + B) + C 3. Elemento neutro A + 0 = A Donde O es la matriz nula de la misma dimensión que la matriz A. 4. Elemento opuesto A + (−A) = O La matriz opuesta es aquella en...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolíquidos poseen propiedades físicas características. Entre ellas cabe mencionar: la propiedad de ebullición, de congelación y de evaporación. Cuando un soluto y un solvente dan origen a una solución, la presencia del soluto determina una modificación, con relación a su estado normal, en forma aislada, es decir solvente o líquido puro. Estas modificaciones se conocen como PROPIEDADES DE UNA SOLUCIÓN. Las propiedades de las soluciones se dividen en dos: propiedades constitutivas y propiedades coligativas...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA que llamamos propiedades de los materiales y como se clasifican Se definen como un conjunto de características diferentes para cada cuerpo o grupo de cuerpos, que ponen de manifiesto cualidades intrínsecas de los mismos o su forma de responder a determinados agentes exteriores: Propiedades mecánicas (resistencia, tenacidad, dureza, rigidez,…), resistencia a la corrosión, conductividad térmica y eléctrica, facilidad de conformado, peso específico y apariencia externa (propiedades sensoriales), factores...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooperación diferente de la adición, pero equivalente; no es igual a una suma reiterada, sólo son equivalentes porque permiten alcanzar el mismo resultado. La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica. La suma tiene cuatro propiedades. Las propiedades son conmutativa, asosiativa, distributiva y elemento neutro. Propiedad conmutativa: Cuando se suman dos números, el resultado es el mismo independientemente del orden de los sumandos. Por ejemplo 4+2 = 2+4 Propiedad asociativa: Cuando se...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades coligativas de una solución Las propiedades coligativas de una solución son aquellas que dependen de la cantidad de soluto disuelto. 1.- Disminución presión de vapor (tonoscopia): Se entiende por presión de vapor al equilibrio dinámico que existe entre las partículas que se evaporan de un líquido con aquellas que se condensan y vuelven a formar parte del líquido. Este fenómeno también lo presentan los sólidos, procesos de sublimación y sublimación inversa. En esta situación de...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocemos. Para poder diferenciar unas de las otras existen características que nos permiten distinguir sus cualidades, para darles definición e identidad a cada una de ellas se le da el nombre de propiedades características. Existen innumerables propiedades características pero aquí les daremos las propiedades más comunes e importantes que nos ayudan a reconocer una sustancia y diferenciarlas de las demás. 1._Propiedades Características...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotodos sus miembros satisfaga exactamente una de las relaciones enumeradas arriba. Desigualdad terminante es un ejemplo de una relación trichotomous en este sentido. Las relaciones de Trichotomous en este sentido son irreflexive y antisimétrico. Propiedades de los números Reales • Cerradura.- Cuando se operan con números reales se obtienen números reales. • Tricotomía.- Propiedad de orden, entre dos números reales solo puede existir una de tres relaciones. a > b ; a = b ó a < b. • Conmutativa...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl aceite que parte del yacimiento rapidmente del separador, deben ser determinados necesariamente por un proceso flash para calcular la relación gas-aceite en solución y el afctor volumétrico de formación. Para calcular la cobinacion de las propiedades de los fluidos desde análisis de datos de estándar, algunas suposiciones fueron estipuladas, pero estas suposiciones limitan el rango de aplicación. Este documento describe un nuevo método para ajsutar los datos de liberación de ferencial a as condiciones...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Atacama Facultad de Humanidades y Educación Lic. En Educ. Y Ped. Gral. Básica Propiedades Del Sonido Integrantes: Karla Cortes R. Yasna Fritis U. Patricio Gómez M. María Gutierrez F. Joilyn Vallejo T. Valentina Peirano S. Nivel 100 Fecha: 14 de Junio de 2012 ACTIVIDADES PARA ENSEÑAR LAS PROPIEDADES DEL SONIDO Duración: 1. Percutir notas musicales con las palmas 2. Análisis sonoro del ambiente. Ej. Sonidos de los autos al pasar 3. Tocar una guitarra...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Propiedades Periódicas Alumna: Cynthia Funes Benítez Curso: 1ro BTI Profesora: Victoria San Lorenzo – Paraguay 2015 Introducción Una de las ventajas de la Tabla Periódica es que permite predecir las propiedades de los elementos con sólo ver su posición dentro de ella. Además se debe mencionar que la tabla periódica permite realizar comparaciones entre diferentes propiedades de los elementos. Estas propiedades se conocen como Propiedades Periódicas. Las principales propiedades periódicas...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropiedades de las enzimas. Las enzimas son catalizadores biológicos selectivos de una eficiencia extraordinaria. Toda célula viva dispone de cientos de enzimas distintas que catalizan las reacciones esenciales para la vida. Estas enzimas catalizan las reacciones de las rutas metabólicas centrales, necesarias para mantener la vida. El papel principal de las enzimas es aumentar las velocidades de tales reacciones. Quizá el aspecto más importante de la especificidad de una enzima es la especificidad...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo