Infinitivo, gerundio y participio. Las formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio. Se denominan no personales porque carecen de desinencias personales como hemos estudiado anteriormente. Estas se caracterizan porque pueden funcionar como verbo o sustantivo (infinitivo), como un adverbio (gerundio) o bien como adjetivo (participio). A continuación veremos cómo se forman y cuándo se utilizan. Debes recordar que los infinitivos clasifican a los verbos según su terminación en...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo``NUEVA REPÚBLICA´´ TACHIRA-SAN CRISTOBAL EL GERUNDIO Y VERBOS INFINITIVOS Integrante: Darliana R. Ospina D. C.I 25633405 5º Año Sección U San Cristóbal, Abril del 2013 INDICE Introducción Pág. 3 Gerundios Pág. 4 - 5 Verbo Infinitivo Pág.6 - 8 Conclusión Pág. 9 Bibliografía Pág. 10 INTRODUCCION El tema que se dará a conocer a continuación tratara sobre los gerundios y los verbos en su forma infinitiva. Los cuales pueden representar un problema a la hora...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD: COLOCA EN EL SIGUIENTE TEXTO EL PARTICIPIO DE LOS VERBOS: Incluir, extender, convertir, extinguir. ------------------------------------------------- El lobo mexicano está prácticamente ______________. Este animal habitaba un _____________ territorio de la Republicana Mexicana. El tema de la extinción de las especies de animales y vegetales se ha ______________ en un asunto vital para todos nosotros, e ______________ ya forma parte de los programas de estudio en la secundaria. ------------------------------------------------- ...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos gerundios se forman en inglés con la terminación ING. Aunque la palabra gerundio te suene rara se refiere a los verbos que en español terminan en ANDO/ ENDO | | Mira estos ejemplos: | | LA ORTOGRAFÍA DE "–ING" A veces cuando añadimos a un verbo se producen algunos cambios en la escritura: | RUN >> U es vocal, N es consonante, hay una sola sílaba. Entonces la ortografía correcta es >> RUNNING STOP >> O es vocal, P es consonante, hay una sola sílaba. Entonces la ortografía...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFORMAS NO PERSONALES DEL VERBO: INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO MATERIAL BACHILLERATO CURSO 2013- 2014. Eva Lázaro Las FNP del verbo son infinitivo (CANTAR, BEBER, REIR), gerundio (CANTANDO, BEBIENDO, RIENDO) y participio (CANTADO, BEBIDO, REIDO, DICHO, ESCRITO, IMPRESO) y pueden tener uso nominal (donde el infinitivo = sustantivo, el participio = adjetivo calificativo y el gerundio = adverbio) o uso verbal (en estos casos tendrán algún complemento del verbo a su cargo y funcionarán como...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFormas no personales del verbo: Estas son formas con naturaleza verbal, pero también poseen características de otro tipo de palabras. El infinitivo: es con que se denomina el verbo. Sus características le permiten también actuar como sustantivo y cuando lo hacen puede llevar determinantes; este se presenta de dos formas, simple y compuesta. La forma simple del infinitivo indica acción imperfectiva, todavía no acaba; se muestra la acción o proceso en potencia cuando el hablante quiera. Ejemplo:...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFormas no personales del verbo Infinitivo: se forma a partir del radical y las terminaciones –ar, -er, -ir. Se pueden encontrar dos formas; una simple (hablar, comer, domir) y una compuesta (haber + participio) Uso incorrecto: el empleo del infinitivo como introductorio es incorrecto. Siempre vamos a encontrar esta forma incorrecta en la forma verbo infinitivo+que. Ejemplos: Añadir que no se recibirá después de la fecha Manifestar que tu conducta me afectó mucho Destacar que esto es sumamente...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRuth Valerio Garro Trabajo extra clase 2: ‘El participio y el gerundio’ Nombre del estudiante: Mariam Venegas Cuevas Sección: 10-1 Valor: 5% 1. Busque que son participios regulares e irregulares e incluya dos oraciones donde aplique los ejemplos Participio: El participio es una de las formas no personales del verbo, como el gerundio y el infinitivo. Un participio es una forma verbal no conjugada. Los participios terminan en -ado/-ido. Participios regulares: Son regulares cuando se mantiene la...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHay dos tipos de infinitivo en ingles. 1: El infinitivo completo. Con esta forma siempre empleamos ‘to’ antes del verbo. To skive – hacer campana To murder – asesinar 2: El infinitivo solo. Con esta forma solo se pone el verbo y nada mas. Esta forma se usa… a) Despues de verbos modales y verbos auxiliares, por ejemplo… I must lose weight – debo perder peso I will sell my car – vendere mi coche b) Algunos verbos relacionado con causas, por ejemplo… I made him stop – le hizo parar ...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopreposición + infinitivo si modificas ligeramente la forma de decirlo. Es uno de los casos más comunes en los que se usa la forma del verbo ing en inglés. Por ejemplo, si quieres decir: Estoy interesado en ir al cine esta noche. En inglés se dice: Estoy interesado en yendo al cine esta noche. = I’m interested in going to the cinema tonight. Después de las preposiciones en inglés, no se utiliza el infinitivo, la forma completa del verbo (to + verbo), como en español sino el verbo básico (sin el...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición del Infinitivo: El Infinitivo es una forma no personal del verbo (como el Gerundio y el Participio) que lleva las terminaciones -ar, -er, -ir. Características del Infinitivo: • No distingue persona, número ni tiempo (yo voy a ir, ellos van a ir) • Tiene un aspecto progresivo o de acción hacia el futuro • No especifica las circunstancias particulares de la acción • Tiene un carácter abstracto • Es utilizado como verbo auxiliar Ejemplos de Infinitivo: • Querer es poder • Prohibido...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGerundio e Infinitivo Usos | Ejemplos | Problemas / Notas | Pon el gerundio: | 1. Después de las preposiciones. | She left without kissing me. We’re thinking of going to Italy. | Los verbos más frecuentes que solemos encontrar con el gerundio son:like, love, hate, enjoy, miss, feel like, mind, finish, risk, practise, put off, stop, suggest, can’t help, fancy, admit, deny, give up, imagine, keep (on), put off (postpone), spend time, can’t stand, delay, regret, avoid, consider, involve, go on...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOtro El uso del infinitivo (I would like to travel) y del gerundio (I like travelling) en inglés es una fuente habitual de problemas entre los estudiantes. Probablemente porque las dos estructuras se traducen en castellano con la misma estructura (me gustaría viajar / me gusta viajar), por lo tanto la tendencia natural de los estudiantes consiste en sobre-utilizar el infinitivo en inglés. El otro problema es que el uso de una forma o de otra depende, en grande medida, del tipo de verbo al que acompañan...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGerundio e Infinitivos (Gerunds and Infinitives) El infinitivo en Español es la forma del verbo que termina en r, como por ejemplo, caminar, comer, dormir, en inglés lleva la palabra "to" delante. Por ejemplo, las palabras to walk, to eat, to sleep son infinitivos que se traducen a las palabras caminar, comer, dormir, que a su vez son infinitivos castellanos. El gerundio es cuando la forma del verbo que termina en las letras "ing" y se usa mayormente cuando se usan verbos que expresan el comienzo...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGERUNDIOS E INFINITIVOS A) TO + INFINITIVO: # detrás de los siguientes verbos: - afford - agree -attempt -decide -expect - fail -forget -help -hope -intend -learn -manage -need -offer -plan -prepare -pretend -promise -propose -refuse -refuse -seem -want - wish -would like #cuando el verbo va seguido de un objeto (verbo+objeto+infinitivo) - advise -allow -ask -enable -encourage -expect - forbid -force -help -invite -order -permit - persuade -prefer...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas formas nominales del verbo Las formas nominales o no personales del verbo son: * Participio. * Infinitivo. * Supino. * Gerundio. * Gerundivo. Participios: Los participios son adjetivos verbales, tienen dos funciones: * Como adjetivos: se declinan y concuerdan en género, número y caso con un sustantivo. También tienen comparativo y superlativo y pueden sustantivizarse. * Como verbo: poseen tiempos y voces. Tienen los mismos complementos que los verbos. Ab...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel gerundio y el infinitivo A. El gerundio Usamos el gerundio (forma base del verbo + ing): • A medida que los sustantivos, sobre todo porque el sujeto de una oración: Vivir en un árbol es inusual. • Después de preposiciones: Alice está cansado de trabajar en esa oficina. • Después de ciertos verbos y verbos con preposición: Le gusta pasar tiempo en Italia. • Después de ciertas expresiones: No sirve de nada hablar con él. Estoy mirando adelante a oír de usted. B. EL INFINITIVO Usamos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFormas No Personales De Los Verbos Los Verbos presentan algunas formas que no admiten personas (Yo, Tú, Él, etc.) como sujetos. Estos verbos son el infinitivo, el participio y el gerundio, a los que también se les llaman verboides. El infinitivo puede también desempeñar la función del sustantivo. Ejemplos: El Saber no ocupa lugar La vida es un tejer y destejer continuos Laura piensa salir Nosotros procuraremos estudiar No vivo más que para amar He venido para aprender Se sentó sin...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConjugación del verbo REGULAR AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN | Gerundio: amando Participio pasivo: amado Infinitivo compuesto: haber amado Gerundio compuesto: habiendo amado Modo Indicativo Entre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos, propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América. Presente | Pretérito imperfecto (Copretérito) | Pretérito perfecto simple (antes Pretérito indefinido) (Pretérito)...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo>>200 Verbos<< Clasificar Por Separado Regulares E Irregulares En Forma Infinitivo, Pasado Simple Y Pasado Participio Con Su Significado En Español. >>Regulares (140) << “Infinitivo” | “Pasado Simple” | “Pasado Participio” | 1. Almacenar- stock2. Acabar- to finish3. Aconsejar- to advise4. Mezclar- to mix5. Amar- to love6. Aprender- to learn7. Ayudar- to help8. Bailar- to dance9. Chatear- to chat10. Cometer- to commit11. Cambiar- to change12. Afilar- to sharpen13. Cerrar-...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGerundios e Infinitivos Parte 1 1. Un gerundio es un sustantivo creado a partir de la forma base de un verbo, a la que se le agrega la terminación "-ing." Por ejemplo, la forma de gerundio del verbo "to read" es "reading." Se puede usar un gerundio como sujeto (o parte de él), o como objeto de una acción o como complemento (o parte de él) de una acción. Ejemplos: Reading helps you learn English. sujeto de la oración (Leer te ayuda a aprender inglés.) Her favorite hobby is reading. complemento de...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNotas | Pon el gerundio: | 1. Después de las preposiciones. | She left without kissing me. We’re thinking of going to Italy. | Los verbos más frecuentes que solemos encontrar con el gerundio son:like, love, hate, enjoy, miss, feel like, mind, finish, risk, practise, put off, stop, suggest, can’t help, fancy, admit, deny, give up, imagine, keep (on), put off (postpone), spend time, can’t stand, delay, regret, avoid, consider, involve, go on (=continue) | 2. Después de algunos verbos. | I enjoy eating out...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosustantivos verbales, el infinitivo (con o sin "to") y el gerundio (la terminación -ing). La mayoría de los verbos que toman un sustantivo verbal pueden estar seguidos de uno u otro (un gerundio o un infinitivo, pero no ambos). Sin embargo, existen determinados verbos a los que puede seguirle indistintamente un gerundio o un infinitivo Para formar el gerundio en inglés se agrega 'ing' al verbo en infinitivo. Corresponde a la terminación 'ando' 'endo' de los verbos en español. También veremos...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNegroni, páginas 386 a 392 y 414 a 415. 8.3.2 El gerundio 8.3.2.1. Usos propios del gerundio Al igual que el infinitivo, esta forma no finita del verbo ofrece una forma simple (amando, temiendo, partiendo) y una compuesta (habiendo comido, habiendo temido, habiendo partido). Tanto una como otra carecen de variación de persona, género y número. El gerundio expresa no-posterioridad, es decir simultaneidad o anterioridad respecto del verbo de la oración principal; el compuesto, en cambio, solo...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl gerundio El gerundio es un tiempo verbal no personal y se identifica con la partícula ing Corresponde a la terminación 'ando' 'endo' de los verbos en español. También se afirma que su uso es un tanto complejo. El gerundio es un sustantivo derivado del verbo. Se forma por medio de agregar -ing al verbo. Puede tener cualquiera de las funciones del sustantivo. Como regla general, para formar el gerundio tenemos que añadir el sufijo -ing a la forma base del infinitivo (forma infinitiva sin to). ...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl curioso don Gerundio Junto con el participio y el infinitivo, el gerundio es una de las formas no personales del verbo. En español, el verbo está en gerundio cuando tiene el sufijo -ando, -iendo o -yendo. Después del verbo forman los tiempos progresivos. Verbos regulares Los verbos regulares acabados en –ar como amar, se añade –ando a la raíz: cant-ando (cantando) Los verbos regulares acabados en –er como comer o en –ir como vivir, se añade – iendo a la raíz: com-iendo (comiendo) ...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGERUNDIO Ad consulandum litterae valuerunt Ars amandi Docere docendo discitur Clarus in dicendo De beate vivendo disputavimus Peritus dicendi orationes GERUNDIVO Peritus dicendi orationes // Peritus orationum dicendarum Tollendo superstitionem non tollitur religio // Superstitione tollenda non tollitur religio. Urbi condendae locum elegerunt Ad libertatem defendendam adest Multa dicta sunt de virtute contemnenda SUPINO Cubitum discessimus Pacem petitum venerunt Horribile visu Difficile...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUso del Gerundio El gerundio es llamado en inglés: gerund o present participle. El gerundio puede ser usado en los siguientes contextos: Gerundio como Sujeto Gerundio como Adjetivo Como parte de la Conjugación del Verbo Completando la Información de un Verbo Gerundio como Sujeto de la Oración Un gerundio en inglés puede tener el rol del sujeto de la oración (en español, no usamos gerundio para este fin, sino el infinitivo) Studying is so boring estudiar es tan aburrido Learning English...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la gramática, el gerundio es una conjugación del verbo que demuestra una acción; pero no está definida ni por el tiempo, el modo, ... Irregularidades en su construcción - Usos en castellano} GRAMATICAS: Ejemplos de Gerundio www.gramaticas.net/2010/09/ejemplos-de-gerundio.html El Gerundio Conjunto o Concertado: comparte el sujeto con el verbo en la forma personal. Se separa del resto de la oración con comas si se coloca en primer ... gerundio - Definición - WordReference...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL GERUNDIO El gerundio es la forma verbal que se usa para expresar acciones progresivas. La mayor cantidad de errores se produce por el desconocimiento de una regla fundamental que dice que el tiempo indicado por el gerundio es simultáneo con el tiempo de referencia, o inmediatamente anterior a él; nunca puede indicar una acción posterior. Verbos regulares en gerundio: El gerundio se forma sustituyendo las terminaciones del infinitivo (-ar, -er, -ir) por -ando, -iendo |Infinitivo ...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFORMAS NO PERSONALES INFINITIVO Sustantivo verbal 1 - Funciones de sustantivo: Sujeto, Atributo, C.D., C. Suplemento Fumar es malo 2 - Naturaleza verbal (sus propios complementos): - Proposición subordinada sustantiva Me alegré de estar allí - Proposiciones subordinadas adverbiales: Tiempo (al + Infinitivo), Finales (para + Infinitivo), Condicionales, Causales, etc. (según el sentido) • Sustantivas con función de sujeto: Desayunar bien por las mañanas es aconsejable. ...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGerundio En el contexto particular de la gramática, el gerundio es una conjugación del verbo que demuestra una acción; pero no está definida ni por el tiempo, el modo, el número ni la persona. En castellano deriva del gerundium latino que, inicialmente, era el caso ablativo del gerundivum (participio de futuro pasivo). Junto con el participio y el infinitivo, el gerundio es una de las formas no personales del verbo o verboides. En general el gerundio puede adoptar dos formas, la simple —por...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInfinitivo El Infinitivo es una forma no personal del verbo (como el Gerundio y el Participio) que lleva las terminaciones -ar, -er, -ir. Características del Infinitivo: No distingue persona, número ni tiempo (yo voy a ir, ellos van a ir) Tiene un aspecto progresivo o de acción hacia el futuro No especifica las circunstancias particulares de la acción Tiene un carácter abstracto Es utilizado como verbo auxiliar Ejemplos de Infinitivo: Querer es poder Prohibido verter escombros El comer y el rascar todo...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinfinitive or a gerund form of the verb. Besides, there are others that are followed by both, gerund and infinitive form. Which one should you use? It depends on the structure of the sentence and the attitude of speaker. Let’s see more deeply. Study these examples: I pretend to be sad. She enjoys dancing. I was so happy to see you. Crying is a natural reaction. I phoned her (in order) to cheer her up. He’s good at listening to people. A) GERUNDS A.1) GERUND. USES. Form: verb ended in –ing. Example:...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInfinitivo simple Esta forma se construye como se describe en el apartado de morfología. Es la más común, y no posee ningún matiz de anterioridad. hablar crecer morir sonreír platicar fomentar matar comentar violar Verbos regulares e irregulares En las lenguas flexivas puede distinguirse entre verbos regulares e irregulares (en las lenguas aglutinantes y las lenguas aislantes, todos los verbos son regulares, salvo por cambios fonéticos triviales en las primeras). Los verbos irregulares...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA FORMA VERBAL DEL GERUNDIO. SUS TERMINACIONES El gerundio es un verboide, esto es, una forma no personal del verbo, pues no podemos conjugarlo ni atribuirle una persona gramatical. El gerundio hace las veces de adverbio y puede modificarse al verbo, termina siempre en ando, iendo; por ejemplo: amando, temiendo, partiendo. En cuanto al tiempo significa: Coexistencia porque existe al mismo tiempo que el verbo; por ejemplo: Luis Enrique lleva un bote cargando El tiempo entre el verbo...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl gerundio El gerundio es una forma verbal con valor adverbial. No posee valor adjetivo ni sustantivo, como sí tiene en otras lenguas (entre ellas, el inglés). Junto con el participio y el infinitivo constituye una de las formas no personales del verbo. El gerundio debe cumplir tres condiciones para que su uso sea correcto: a) Funcionar como adverbio (complemento circunstancial) o como verbo; b) expresar acción simultánea o anterior a la del verbo principal; c) que el sujeto del gerundio sea...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGerundio. el gerundio es una conjugación del verbo que demuestra una acción; pero no está definida ni por el tiempo, el modo, el número ni la persona. (Desinencia o terminaciónes: -ando para la primera conjugación (-ar); -iendo para las conjugaciones segunda y tercera (-er, -ir). formas no personales del verbo. Este tipo de forma no personal del verbo expresa anterioridad o simultaneidad y, en ocasiones, una posterioridad inmediata. En español, el verbo está en gerundio cuando tiene el sufijo...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Gerundio Definición y características del Gerundio:El gerundio pertenece junto al infinitivo y participio a las formas no personales del verbo y una de sus principales características es que posee un matiz de adverbio. Consigue crear un efecto de continuidad; tiene un carácter durativo; extiende la acción, fijémonos sino en la siguiente frase: El bolígrafo resbaló por el suelo escondiéndose detrás de la mesita. Esta forma verbal puede manifestar un momento anterior (En acabando, nos vamos....
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl verbo Es la categoría gramatical más variable que expresa acción, proceso o estado. Presenta los accidentes gramaticales de persona, número , tiempo, modo y aspecto. Además funciona como núcleo del predicado. Estructura Un verbo conjugado está compuesto de una raíz el cual expresa el significado y de una desinencia que contiene los morfemas flexivos Compr Raíz é Desinenci a Categorías gramaticales Persona 1º (yo) 2º(tú) 3ª(el/ella) Número Tiempo Singular Plural Pasado Presente Futuro...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL VERBO Las formas no personales del verbo: Algunas formas verbales no expresan la persona gramatical que realiza la acción del verbo; por esa razón se llaman formas no personales del verbo. FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO Infinitivo Gerundio Participio cantar cantando cantado Clases de verbos • Verbos auxiliares Algunos verbos se unen a las formas no personales (infinitivo, gerundio, participio) de otros verbos para formar el núcleo del predicado. Estos verbos que ayudan a formar otros...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalgunas investigaciones en las cuales pudimos comprobar la importancia del verbo y su correcto uso al momento de comunicarnos con el lenguaje y la escritura. El presente trabajo nace con la necesidad de orientar a los compañeros estudiantes ya que es una herramienta científica, dinámica, sencilla que proporciona el conocimiento para el desarrollo, manejo, elaboración y aplicación así como en el campo estudiantil, personal y profesional. Asumimos con responsabilidad, entusiasmo, el reto de transmitir...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía n º 1: Conceptos básicos del verbo El verbo es una parte variable de la oración que expresa la acción o estado del sujeto, indicando siempre el tiempo y la persona. El verbo tiene cinco accidentes gramaticales ellos son: Voz, Modo, Tiempo, Persona y Número. 1. Las Voces: indican si la acción expresada por el verbo la ejecuta o la recibe el sujeto. En el primer caso se llama vos activa; en el segundo, voz pasiva. Ejemplo de voz activa: Yo amo. El sujeto realiza la acción de amar. ...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Verbo Verbos: los verbos indican acción, fenómeno, estado o pasión. Tienen dos partes: lexema (la raíz del verbo que tiene la carga semántica) y la desinencia (indicadora de los accidentes) Formas no conjugadas o Verbo ides: Infinitivo: puede cumplir función de sustantivo (-ar, -er, -ir) Gerundio: acción continua: (-ando, -endo); puede cumplir función de adverbio .Participio: acción realizada en pasado (-ado, -ido) puede cumplir la función de adjetivo Nota: estas formas no personales NUNCA...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperfectivos los verbos que indican conclusión o término de lo que significan: "morir, llegar, entrar". Son imperfectivos los verbos que indican duración: "pasear, cantar, amar". Las formas verbales también denotan aspecto, que se manifiesta en las desinencias verbales. Todas las formas compuestas de la conjugación, además del pretérito indefinido, indican aspecto perfectivo. Las demás formas expresan aspecto imperfectivo. Algunas perífrasis indican también aspecto perfectivo: "Acabar de + infinitivo, dejar...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFINITIVO | PASADO SIMPLE | PARTICIPIO PASADO | TRADUCCIÓN | Arise | Arose | Arisen | Surgir, Levantarse | Awake | Awoke | Awoken | Despertarse | Be/ am, are, is | Was / Were | Been | Ser / Estar | Bear | Bore | Borne / Born | Soportar, dar a luz | Beat | Beat | Beaten | Golpear | Become | Became | Become | Llegar a Ser | Begin | Began | Begun | Empezar | Bend | Bent | Bent | Doblar | Bet | Bet | Bet | Apostar | Bind | Bound | Bound | Atar, encuadernar | Bid | Bid | Bid | Pujar...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVERBAL: EL VERBO. 1. El verbo, núcleo del sintagma verbal. El verbo es, junto con el sustantivo, la categoría gramatical más importante. Se define bajo tres criterios: · Funcional. Es el núcleo del sintagma verbal. A su vez, el sintagma verbal, como unidad de función, es el predicado de una oración o proposición. · Formal. Posee una estructura formada por un lexema o raíz y uno o varios morfemas gramaticales o desinencias. En toda forma verbal se...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVerbo Se conoce como verbo a una clase de palabra cuyo significado indica la acción, el estado o proceso que realiza o sufre cualquier realidad mencionada en la oración. • En la conjugación de cualquier verbo, se evidenciará tres formas. Estas formas son: • El infinitivo. Es la forma que se utiliza en los diccionarios para dar entrada al significado de cualquier verbo, y es la forma empleada para nombrar su conjugación, en la oración puede hacer las funciones de verbo y sustantivo, por ejemplo: “comer...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGerundio El gerundio es una forma verbal con valor adverbial. No posee valor adjetivo ni sustantivo, como sí tiene en otras lenguas (entre ellas, el inglés). Junto con el participio y el infinitivo constituye una de las formas no personales del verbo. El gerundio debe cumplir tres condiciones para que su uso sea correcto: a) funcionar como adverbio (complemento circunstancial) o como verbo; b) expresar acción simultánea o anterior a la del verbo principal; c) que el sujeto...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL VERBO Los verbos, en cuanto a su significado, son palabras que indican acciones (preguntar, llevar), estados (ser, estar) o procesos (aprender, enseñar). En cuanto a su forma tienen dos componentes: La raíz. Es la parte del verbo que informa sobre su significado y que, en sus formas regulares, no cambia. Los morfemas flexivos. Son las terminaciones del verbo que se suman a la raíz, y que indican la información de persona, número, tiempo y modo. Para averiguar cuál es la raíz...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVERBO El verbo es una palabra que indica la acción dentro de la oración. En todo enunciado siempre habrá una palabra que exprese lo que el sujeto esté realizando, lo que esté sintiendo, pensando, etc. Ejemplos: Antonio está pensativo. Mónica canta y baila en su casa. Alexander juega fútbol. VERBOS REGULARES En español los verbos regulares son aquellos que se pueden...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa acción o movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto. BAILO Nos indica que YO realizo la acción de BAILAR en un momento presente. BAILABAN Nos indica que son ellos (3ª persona del plural) quienes realizan la acción en un tiempo pasado y esa acción, no está acabada. Clasificación de los verbos Los verbos, según su gramática, pueden ser clasificados en intransitivos, transitivos, ditransitivos. Son...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN: El verbo es una palabra, con estructura bimembre, que indica acción (comer, jugar, correr, saltar, pensar, dibujar), estado de ánimo (reír, llorar, parecer, suspirar, soñar) o acontecimientos de la naturaleza (nevar, llover, temblar). En la oración, el verbo funciona como el núcleo del predicado. En la terminación verbal podemos identificar el tiempo en que se realiza la acción, el modo en que se realiza, la persona que realiza y el número. Es una palabra que expresa acciones o estados...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl verbo Teoría-Actividades [pic] Teoría: El verbo En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien. |Manuel |desayuna temprano. | | |toma el autobús de las siete y media. | | |llega a su trabajo a las ocho. | | |trabaja sin descanso hasta la una. | | |piensa en la hora de volver a casa. | Todas las palabras...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL VERBO En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien. |Manuel |desayuna temprano. | | |toma el autobús de las siete y media. | | |llega a su trabajo a las ocho. | | |trabaja sin descanso hasta la una. | | |piensa en la hora de volver a casa. | Todas las palabras marcadas del ejemplo...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVerbo El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa acción o movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto; semánticamente expresa una predicación completa. En la oración, el verbo conjugado funciona como el núcleo sintáctico del predicado (si el verbo está en una forma conjugada ocupará en general la posición del núcleo del sintagma de tiempo, y si no de un sintagma verbal ordinario). Los verbos, según su valencia o gramática, pueden ser clasificados...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VERBO a).- Desde el punto de vista morfológico.- Es una palabra variable tiene los siguientes accidentes gramaticales: aspecto, modo, número, persona, tiempo y voz. * Aspecto.- Son dos: * Perfectivo o Terminativo.- La acción verbal ya se realizó (tiempo pasado). Ejs. Ella estudió. Ustedes jugaron. Yo caminé. Tú comiste. * Imperfectivo o Durativo.- La acción verbal se está desarrollando (tiempo presente). Ejs. Ella estudia. Ustedes juegan. Yo camino. Tú comes. * Modo...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DEL VERBO De acuerdo al criterio morfológico se clasifican en: 1. VERBOS REGULARES: Son aquellos que al ser conjugados no alteran sus raíces (solo pierden la terminación ar, er, ir) Ejemplo: SOBAR: sobaré, sobé, sobo, sobamos, sobaste INFINITIVO raíz 2. VERBOS IRREGULARES: Son aquellos, en cuya conjugación, aparecen alteraciones en la terminación, en la raíz o en ambas a la vez. ROGAR {Rogaré, rogamos, ruego, ruegas ...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Verbo Es una parte de la oración que expresa acción, presión o estado. El concepto de verbo aparece unido a una importante función dentro de la oración, el predicado. Por ello, la presencia del verbo es indispensable para formar una oración. El verbo suele combinarse con determinados morfemas que indican el tiempo, modo, aspecto, voz, número y persona. La persona es común a los pronombres personales, el número es común al nombre. El tiempo, el modo y el aspecto son en español sólo verbal y también...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Verbo 1. Clases de verbos: Transitivos e intransitivos, Verbos regulares e irregulares, Verbos personales e impersonales. 2. Verbo Transitivo :Los que no la poseen se llaman verbos intransitivos (en español algunos verbos transitivos La transitividad es una característica de ciertos verbos de poder tener dos participantes o argumentos nucleares, un argumento externo al sintagma verbal (llamado usualmente sujeto gramatical, argumento A o simplemente argumento externo) y otro argumento interno...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo