TIRESIAS (Mitología griega) Adivino tebano, hijo de Everes y Caricla. Era ciego y sobre el origen de su ceguera hay varias versiones: 1- Los dioses lo privaron de la vista por descubrir a los hombres los secretos del Olimpo. 2- Tiresias sorprendió a Atenea bañándose y la diosa le cegó, dotándole de un oído muy sensible que captaba el lenguaje de los pájaros. 3- En la última versión, Tiresias sorprendió a dos serpientes apareándose, las separó y entonces Hera...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreunidos en tebas porque la ciudad se hayaba en desgracia, los brotes de la tierra se debilitaban, morian los rebaños y las mujeres se habian vuelto infecuntas y le piden un remedio para sus males, le piden que salve la ciudad. 2)¿Mediante que palabras edipo da a entender que estaba al tanto de lo ocurrido? -Les dijo que le fueron a pedir algo que el ya sabia, conocia las desgracias y dijo que todos estaban sufriendo pero nadie como el y que su alma lloraba por la ciudad entera. 3) ¿ Que medidas ha tomado...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosacerdote le pide a Edipo que salve la ciudad. - Creonte anuncia que el asesino de layo está en su tierra. - Edipo inicia una investigación. - El coro se pregunta sobre el significado del oráculo, implorando a los dioses y lamentándose por la plaga. - Edipo amenaza solemnemente al asesino de layo. - Revelación de Tiresias acusa a Edipo de ser el asesino de layo. Edipo sospecha de una conspiración entre Tiresias y Creonte. - Edipo acusa directamente a Creonte...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoagón dramático, muchos consideran Edipo rey la obra maestra de Sófocles. Entre ellos, Aristóteles, que la analiza en la Poética. La obra nos presenta a Edipo en su momento de mayor esplendor, como rey de Tebas y esposo de Yocasta. Para salvar a la ciudad, comienza a investigar la muerte del rey anterior, Layo. Poco a poco se descubre la verdad: Edipo es el asesino que busca, Layo era su padre y su esposa, Yocasta, es al mismo tiempo su madre. Yocasta se suicida y Edipo, tras cegarse a sí mismo, pide...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEdipo rey es la obra maestra de Sófocles y una de las tragedias más profundas y representativas del teatro griego: • Por la difícil cuestión que plantea: si alguien se salta a la torera las más elementales normas de la naturaleza, aunque sea inconscientemente, ¿debe ser castigado? • Por la magnífica gradación con que la verdad va siendo descubierta por el protagonista, lo que hace que la estructura de la pieza sea perfecta. • Por la reciedumbre del trazado psicológico de Edipo...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdipo: Era un rey mítico de Tebas, hijo de Layo y Yocasta que, sin saberlo, mató a su propio padre y desposó a su madre. Layo, rey de Tebas, había recibido el oráculo de que si engendrase alguna vez un hijo, el niño, una vez adulto, le daría muerte. Sin embargo, estando ebrio, se unió a su esposa Yocasta, y tuvo un hijo. Al nacer el niño, Layo le atravesó con fibulas los pies y lo entregó a un pastor para que lo abandonara. Layo esperaba escapar así del oráculo puesto que matarlo directamente habría...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDIPO REY (Fragmento) (La ciudad de Tebas sufre una terrible peste. Los cultivos no dan fruto, las mujeres no conciben hijos y el ganado sufre terribles partos de los que no nace ningún ternero. El rey Edipo envía a su cuñado Creonte a consultar al oráculo la causa de la desgracia, y este le dice que la razón es que el asesino del anterior monarca, Layo, vive sin preocupación en la ciudad. Edipo proclama que nadie debe hablar ni socorrer al asesino cuando sea descubierto, y llama al adivino...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdipo: Era un rey mítico de Tebas, hijo de Layo y Yocasta que, sin saberlo, mató a su propio padre y desposó a su madre. Layo, rey de Tebas, había recibido el oráculo de que si engendrase alguna vez un hijo, el niño, una vez adulto, le daría muerte. Sin embargo, estando ebrio, se unió a su esposa Yocasta, y tuvo un hijo. Al nacer el niño, Layo le atravesó con fibulas los pies y lo entregó a un pastor para que lo abandonara. Layo esperaba escapar así del oráculo puesto que matarlo directamente habría...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdipo: Era un rey mítico de Tebas, hijo de Layo y Yocasta que, sin saberlo, mató a su propio padre y desposó a su madre. Layo, rey de Tebas, había recibido el oráculo de que si engendrase alguna vez un hijo, el niño, una vez adulto, le daría muerte. Sin embargo, estando ebrio, se unió a su esposa Yocasta, y tuvo un hijo. Al nacer el niño, Layo le atravesó con fibulas los pies y lo entregó a un pastor para que lo abandonara. Layo esperaba escapar así del oráculo puesto que matarlo directamente habría...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdipo, rey de Tebas, se dirige a una muchedumbre de ciudadanos, encabezados por un sacerdote, que se ha congregado para pedir ante el altar de los dioses remedio a la peste que asola la ciudad de Tebas. Para saber las causas de esta desgracia, el propio Edipo ha mandado a su cuñado Creonte que vaya a consultar el oráculo de Delfos para saber cuál es el origen de la peste que azota la ciudad. La respuesta del oráculo es que se debe a que no se ha vengado convenientemente la muerte de Layo, el rey...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTiresias Tiresias fue conocido como un profeta ciego y el más famoso de la Antigua Grecia. Fue famoso por la verdad de sus horóscopos y la prudencia de sus consejos. Su nombre hace referencia a los astros lo que concuerda con su profesión de astrologo. Los padres de Tiresias se llamaban Evers y Cariclo, 'Everes' puede traducirse por "manejable", "adaptable", “receptivo”. Por su parte, 'Cariclo' significa "la expresión de la gracia, así que puede decirse que Tiresias es hijo de la receptividad...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl autor de Edipo Rey es: Sófocles ¿Qué le sucedía a la ciudad de Tebas?¿ a) un incendio b) un terremoto c) una peste d) una guerra e) ninguna de las anteriores R: un monstruo que daba muerte a todo aquel que no pudiera adivinar sus acertijos, atormentando al reino de Tebas ¿Qué significa el nombre Edipo? pies hinchados 05. ¿Por qué Edipo envía a Creonte al templo de Apolo? a) para hacer un sacrificio a Apolo en su templo b) para agradecerle por haber sido liberados...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIRESIAS (Ciego profeta divino del reino de Tebas. Experto en descifrar enigmas e interpretar el pasado y el futuro. En principio se niega a revelar la verdad y es también acusado de conspirador por parte de Edipo. ) Su ceguera física está altamente compensada con la sabiduría que le han otorgado los dioses. Respetuoso, en principio, de la autoridad del rey, sigue mostrando su prudencia cuando intenta callar lo que sabe, porque es consciente del daño que con ello causará a los otros. Cuando...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTiempo Por los datos de Sófocles, su autor, se puede deducir que la obra se desarrolla en el periodo Ático griego, entre los siglos VI y IV a.C. 9. Tema “LA MARCA IMPLACABLE DE UN DESTINO” Tema Esta obra dramática trata del descubrimiento del Rey Edipo de una terrible y fatal verdad, presagiada por el oráculo, que se inicia con su nacimiento y termina con un intenso dolor que lo lleva al extremo de arrancarse los ojos. 7. Temática Para mí tiene 3 temáticas principales: * Psicológica: por que nos...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividad “Análisis de la tragedia EDIPO REY” Mtra.: Martha Beatriz Yam Sosa Integrantes: Orlando Bencomo # Aarón Madera # Efrén Pech # Rodolfo Pérez. # Ramón Pulido # Dioney Ucán. # Grado y Grupo: 3° 2 Fecha de Entrega: viernes 7 de septiembre del 2012. Tema: Consideramos que el tema principal es que el destino de una persona siempre se cumplirá ó que no puedes escapar de tu destino por muy cruel que sea, no importa si lo intentas, (como Edipo), ya que en la obra el destino lo...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDIPO Nacimiento e infancia Layo, rey de Tebas, había recibido el oráculo de que si engendrase alguna vez un hijo, el niño, una vez adulto, le daría muerte. Sin embargo, estando ebrio, se unió a su esposa Yocasta, y tuvo un hijo. Al nacer el niño, Layo le atravesó con fíbulas los pies y lo entregó a un pastor para que lo abandonara. Layo esperaba escapar así del oráculo puesto que matarlo directamente habría sido una impiedad y creía que nadie recogería a un recién nacido con los pies atravesados...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA. V. ALEGÜE O. INICIO: Edipo es el rey de Tebas debido a que este venció a la esfinge y respondió su acertijo. La obra inicia cuando el sacerdote pide a Edipo de forma suplicante que ayude a el pueblo de Tebas con la peste que están sufriendo, Edipo responde a sus suplicas diciendo que ya envió a Creonte su “cuñado” a informarse sobre todos los sacrificios que deben hacer para salvar la ciudad, a la llegada de Creonte este no tiene buenas noticias puesto que el Dios Apolo le ordena que saquen...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl destino de Edipo ¿Somos nosotros en realidad los dueños de nuestro destino? ¿Es el destino cambiante de acuerdo a nuestras acciones, o algo fijo que sucederá? Incluso hoy en día no sabemos la verdad sobre el destino, se manejan teorías de realidades alternas o mundos paralelos, pero a decir verdad nadie afirma la autenticidad de estas. En el contexto histórico de nuestra obra, el destino de un personaje se decide antes que este nazca, al nacer un nuevo niño, ya se sabe de qué manera vivirá...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDIPO REY Tema central: verdad, incesto, destino, testimonio “El hecho literario” Finkelkrant corazón + Razón, piensa en la relación con el otro, hizo una evolución del pensamiento, dic que la literatura nos ayuda a reconciliar la literatura y el mundo (antropología) Guardini: mirada de un fenomenología estudia el fenómeno, lo primero que quiere mirar es el objeto, hay un mundo ordenado asocia el libro con seres vivos. En la divina comedia cuando Dante ve a Dios, lo compara con un...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSIGNAS 1.¿Ante qué cuestión vive Edipo un conflicto moral? Fundamente porque es moral, apelando para esta fundamentación a los usos y sentidos para la palabra moral 2 .En Antigona, Sófocles plantea situaciones que pueden ser leídas desde el ámbito moral, nómbrelas 3. ¿Asoma en Edipo la experiencia moral tal como la describe Quiles? Fundamente y cite expresiones de Sófocles para ejemplificar 4. ¿Qué muestra el hecho de quitarse los ojos? ¿Elección, libertad o tiene que ver con el destino...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA. V. ALEGÜE O. INICIO: Edipo es el rey de Tebas debido a que este venció a la esfinge y respondió su acertijo. La obra inicia cuando el sacerdote pide a Edipo de forma suplicante que ayude a el pueblo de Tebas con la peste que están sufriendo, Edipo responde a sus suplicas diciendo que ya envió a Creonte su “cuñado” a informarse sobre todos los sacrificios que deben hacer para salvar la ciudad, a la llegada de Creonte este no tiene buenas noticias puesto que el Dios Apolo le ordena que saquen...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey Actividades PRÓLOGO 1.- ¿Qué le pide el sacerdote a Edipo? El sacerdote le pide que halle algun remedio para los hombres de la ciudad 2.- ¿Qué mal afecta la ciudad de Tebas? Una gran epidemia de peste 3.-¿Qué es una Esfinge? Descríbela. La esfinge era un monstruo mitológico que tenía el pecho y la cabeza de mujer, las garras de león, el cuerpo de perro, la cola de dragón y las alas como las aves. 4.- ¿Qué le ocurrio a Layo? ¿Hubo algún testigo de lo sucedido? Layo...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodirigida a Fliess en Viena el 15 de Octubre de 1897 dice que Edipo Rey produce en nosotros horror y fascinación, ya que captura una compulsión que cada quien reconoce porque ha registrado en su interior la existencia de la misma. Freud, se refiere al enamoramiento de la madre y los celos hacia el padre como un suceso universal de la niñez temprana, razón por la cual cada uno de los oyentes fue una vez en germen y en la fantasía un Edipo así, y ante el cumplimiento del sueño traído aquí a la realidad...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoliteratura castellanas 9no año 1 Integrantes: …................................................................................... Fecha de entrega: 15 de mayo 2012 Trabajo práctico: Edipo Rey, Sófocles Bibliografía de consulta: La poética de Aristóteles; Edipo Rey: un estudio teórico y Un análisis de Edipo Rey, de Sófocles. NOTA: Entregar el TP con las consignas 1. ¿Qué aspectos de la catarsis podrían producir catarsis en el espectador? Justificá tus respuestas. Las tragedias fueron...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque da origen a la leyenda es el siguiente: Previo al nacimiento de Edipo, su verdadero padre, Layo, consulta al oráculo para poder tener una perspectiva de lo que le deparaba su futuro. La predicción dada no es para nada de lo esperado, era algo inesperado e inoportuno para el rey Layo. El oráculo le dijo que su destino era morir a manos de un hijo suyo. Luego de o sucedido, como medida de prevención, el padre de Edipo decide deshacerse de el. Como matarlo seria un acto de impiedad, decide...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdipo rey Conflicto: “Edipo rey” es la historia de un hombre peligroso perseguido por su sino. El oráculo vaticina a layo que será muerto por su hijo. Trata de escapar a su destino lo mismo hace su hijo años mas tarde. Sin embargo, ambos no hacen más que cumplir los designios del oráculo. Trama: Edipo manda a su cuñado Creonte a consultar el oráculo de Delfos. El dios ordena expulsar al asesino del rey Layo, cuya presencia en Tebas ocasiona el enojo de los dioses y las pestes que siembran...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdipo rey : La obra empieza con una plaga en la ciudad de Tebas, donde gobierna Edipo. Los sabios de la ciudad le hacen saber que es un castigo del dios Apolo por un grave pecado que se ha cometido ahí, así que Edipo manda a llamar a Tiresias, un ciego que también es adivino, para que le diga quien es el criminal, para castigarlo y lograr que Apolo deje de asolar Tebas. Tiresias se presenta pero se niega a decir a Edipo aquello que le preguntan, ante la insistencia del rey y su amenaza de castigarlo...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey Introducción Para evitar el infausto oráculo según el cual matará a su padre y se casará con su madre, Edipo es arrojado al nacer por mandato de su padre, Layo, rey de Tebas, a un monte infranqueable, donde por azar lo encontrará un pastor al servicio de Pólipo, rey de Corinto. Este rey no tenía hijos y criará a Edipo como si fuera propio. Mas tarde Edipo se entera por casualidad de que Pólipo no es su padre y marcha a Delfos para preguntar al oráculo por su origen. En la respuesta...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE EDIPO REY Para evitar el infausto oráculo según el cual matará a su padre y se casará con su madre, Edipo es arrojado al nacer por mandato de su padre, Layo, rey de Tebas, a un monte infranqueable, donde por azar lo encontrará un pastor al servicio de Pólibo, rey de Corinto. Este rey no tenía hijos y criará a Edipo como si fuera propio. Más tarde Edipo se entera por casualidad de que Pólibo no es su padre y marcha a Delfos para preguntar al oráculo por su origen. En la respuesta del...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodomiciliaria "Edipo Rey" PARTE I: Preguntas de selección múltiple. Lea atentamente y responda las siguientes preguntas. No se aceptan borrones. (1p. c/u) 1. ¿En qué lugar se desarrolla la obra? Delfos. Tebas. Daulia. Corinto. 2. Edipo significa: El de los pies hinchados. El de los pies perforados. El de los pies ensangrentados. El de los pies incinerados. 3. La obra dramática “Edipo Rey” comienza con: Edipo preocupado por la situación de Tebas. Edipo recién nacido. Edipo coronándose...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Provoca compasión y temor ya que Edipo no le creía al oráculo, el cual decía que él mataría a su padre y se casaría con su madre. Edipo no cometió su pecado conscientemente ya que él se encontró por azar con unos hombres con los que discutió y en el enfrentamiento acabo con la muerte de un anciano el cual era su padre. 2. Tiresias es quien conoce la verdad sobre Edipo, pero se niega a revelarla. 3. La falta de castigo al asesino trae a Tebas una desgracia, en donde una horrible peste se...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• NOMBRE DEL TEXTO: EDIPO REY • AUTOR: Sófocles • GENERO Y ESPECIE: Genero: dramático Especie: tragedia • MARCO: Tiempo de la historia: tiempo después de la finalización de la Guerra de Troya Espacio o lugar: Tebas Personajes: Edipo Rey Yocasta Layo ...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA ANALIZAR UNA OBRA LITERARIA Docente: Alexei Campos Reinaga Alumno: Salma Uriarte Jimenez Año: 2014 Curso: 5to SA GUIA PARA ANALIZAR UNA OBRA LITERARIA I. Título de la Obra.- Edipo Rey II. Autor.- Oscar Wilde. 1.-Biografia: Nació en el seno de una familia acomodada, su padre fue Sofilo un acaudalado comerciante de armaduras, debido a ello gozó de una buena educación, la mejor de los aristócratas de la época. Siendo un joven de tan sólo dieciséis...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEdipo, rey de Tebas, se dirige a una muchedumbre encabezada por un sacerdote, que se ha congregado para pedir ante el altar de los dioses remedio a la peste que asola la ciudad de Tebas. Para conocer las causas de esta desgracia, el propio Edipo ha mandado a su cuñado Creonte a consultar el oráculo de Delfos para saber cuál es el origen de la peste que azota a la ciudad de Tebas. La respuesta del oráculo es que la peste se debe a que no se ha vengado la muerte de Layo, el rey anterior y que su...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey cuenta como la vida del gobernante de Tebas, Edipo, que pasó de ser una persona feliz al más desgraciado luego de que un oráculo desatara una serie de situaciones que revivían al pasado. Todo comienza en el castillo de Edipo cuando el pueblo acude en su ayuda para que los libre de la peste que se esta apoderando de la ciudad. El antes ya había vencido a la esfinge por lo que decide ayudar al pueblo. Edipo había mandado a su cuñado Creonte con Apolo y a su regreso este informa que el oráculo...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey La fuerza inalterable del destino Sófocles, Edipo Rey, México, Editorial Época 2000. Prólogo, paródos, (entrada del coro), cinco episodios, cuatro estásimos (partes líricas que interpreta el coro) y éxodo (retirada del coro). La historia comienza cuando un sacerdote le hace ver a Edipo que la peste solo se acabara cuando se destierre al asesino de Layo. Así que, Edipo decide consultar a un famoso oráculo llamado Tiresias. Tiresias intenta hacer ver a Edipo sobre su infortunio...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFULGOR Y LA OPACIDAD ARLYN GUISER VISBAL NIÑO Ensayo Profesor Juan Diego Tamayo ITM FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA ARTES VISUALES Géneros Literarios MEDELLÍN 2013 ENTRE EL FULGOR Y LA OPACIDAD Edipo Rey es una tragedia griega clásica escrita por Sófocles, donde se narra la historia de un monarca que según una atenuante adivinación causaría desgracia a su familia incluyendo a su pueblo natal, asesinando a su padre y esposando a su madre. Esta obra...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEdipo Narrador: - Para que no se cumpliera la profecía del oráculo en que un hijo mataría a su padre y se casaría con su madre. El rey de Tebas decidió atarle los pies a su hijo y entregarlo a un servidor para que este le de la muerte, compadecido del pobre e indefenso niño, entrega al mismo a un campesino para que este lo crie como si fuera suyo. Tiempo después el joven, Edipo, se entera de su destino y decide ir a la ciudad de Tebas para evitarlo, en el camino se enfrenta con un grupo de personas...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |Justificación de la elección de ese elemento: La tension que habia entre los personajes de la obra, empieza porque Edipo no sabia cual era su | |destino y que el era el culpable del asesinato, por lo que le habla a Tiresias y a Creonte para descifrar el Oraculo, cuando le dicen la | |verdad, el se irrita con los 2, y los insulta, esto provoca que el drama se intensifique y las cosas se salgan de control, causando...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdipo rey. Sófocles. Este primer episodio gira en torno a Edipo como personaje principal y lo muestra a este comprometido a conocer la verdad sobre la muerte de Layo. La muchedumbre en Tebas pide a Edipo, su rey, un remedio para la peste que los ha invadido. Para conocer el motivo de la desgracia, manda a su cuñado Creonte a consultar el oráculo de Delfos, la respuesta fue que la peste se debía a que el asesino de Layo, anterior Rey de Tebas, no había pagado por su crimen, debían encontrarlo y...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey de Sófocles Alrededor del año 430 a.C más de diez mil personas de la región acudieron a la ciudad de Atenas, para asistir a la representación de Edipo Rey de Sófocles. Era la primera vez que una tragedia presentaba un enigma como eje de la trama, que se resolvería al final de la representación. Para los autores teatrales el efecto que debía provocar en el espectador, la obra, era piedad y temor al mismo tiempo. En la tragedia todos los hechos se organizan manteniendo una...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa obra se abre con el Prólogo (pp.185-190). Edipo se dirige a una muchedumbre de ciudadanos, encabezados por un sacerdote, que se ha congregado para pedir ante el altar de los dioses remedio a los grandes males que aquejan a la ciudad de Tebas. Por si acaso el propio Edipo ha mandado que se consulte al oráculo para saber cuál es el origen de la peste que azota la ciudad y el dios contesta que se debe a que no se ha vengado convenientemente la muerte de Layo, el rey anterior: su sangre derramada...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel destino, y cómo los personajes no pueden librarse de el. 2. Elementos del drama a) Personajes Edipo: Edipo, hijo de Layo y Yocasta, fue abandonado en el bosque tras nacer debido a una profecía que el oráculo le había revelado a su padre por la cual se le anunció que el hijo que esperaba de Yocasta iba a traer la desgracia a Tebas, matarlo y casarse con su esposa, es decir, su madre. Edipo mató accidentalmente a su padre, reinó Tebas y su casó con su madre, tal como predijo a profecía. Después...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExpresivos en Edipo Rey: Recursos Literarios: Edipo Rey, debido a su naturalidad y genero de especie poema mítico, cuenta con una amplia variedad de recursos literarios, siendo la hipérbole, el simil y las onomatopeyas los recursos que más resaltan. Debido a su abundancia en la obra, podemos rescatar una inmensa cantidad de ejemplos por efecto: Onomatopeya: La obra al ser interpretada necesita de constantes onomatopeyas como el ruido de los truenos cuando Zeus anuncia la muerte de Edipo al final del...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis de Edipo Rey ARGUMENTO: Un oráculo advirtió a Layo Rey de Tebas, que sería asesinado por su propio hijo. Decidido a evitar su destino, ató los pies de su hijo recién nacido y lo abandonó para que muriera en una montaña solitaria. Un pastor recogió al niño y se lo entregó a Pólibo, rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo (pie hinchado) y lo adoptó como su propio hijo. El no sabía que era adoptado y, cuando un oráculo proclamó que mataría a su padre y tendría hijos con su madre...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofísicas o morales. Así, se puede considerar como el colmo de lo irónico/paradójico que Edipo, que desde su honestidad intelectual parece vivir solo para descubrir la verdad, sea el último que se entera precisamente de la gran verdad que ya todo el mundo conoce, que es él el asesino de su padre, el amante de su madre, y que es a la vez padre y hermano de sus hermanos, e hijo y esposo de su madre. Lo sabía el adivino Tiresias, lo sabía el coro, lo sabía su madre. Por saberlo, lo sabían hasta los espectadores;...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdipo rey Autor: Sófocles. Género: Dramático. Subgénero: Dramático. Corriente literaria: carece de ella Temática: Historia de un rey llamado Edipo Rey quien debía salvar a su pueblo y debía de matar a su padre. Época: 430 A.C. Personajes: Edipo, Yocasta, Creón, layo, Tiresias, un mensajero, pastor, hijas de Edipo, corifeo, siervo, ARGUMENTO Historia de un rey llamado Edipo quien debía ser muerto, esto sucedió que uno de los súbditos de layo recibió...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de Edipo Rey Ocampo Domínguez Esteban Grupo 507 Literatura Universal ENP5 U.N.A.M. 28 Octubre 2013 Introducción En este trabajo hare un análisis sobre la obra Edipo Rey, escrita por Sófocles que fue un poeta trágico de la Antigua Grecia y se sitúa entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. Dentro de este trabajo desarrollare distintos puntos que se analizan en las obras dramáticas, empezando con la composición dramática, en donde se...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO -LIBRO.- Edipo Rey 1 AUTOR, EDITORIAL.- Sófocles, Editorial Colicheuque. 2 ASUNTO.- Está inspirada en el mito de Edipo un bebe que es abandonado por su padre Layo que fue presagiado que su hijo seria su asesino, pero éste nunca podría escapar del destino que el oráculo predijo. 3 TEMA.- La obra trata de cómo el rey de Tebas Edipo descubre que no pudo escapar del destino que le presagio el oráculo y el camino que lo lleva a un intenso dolor hasta arrancarse sus propios ojos...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº 1 “Edipo Rey” 1) Desarrollar la condición trágica de Edipo. Explicar su situación, sus causas y sus consecuencias. Edipo estaba predestinado provocar lo que sucedió, por eso la historia es tan trágica, el no tiene culpa alguna de sus actos ya que los hizo con total inocencia e ignorancia de lo que en realidad estaba haciendo. La otra razón por la cual se considera trágica la obra es por la encrucijada en la que se encuentra, cuando debe elegir entre quedarse en el reino...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPersonaje: Principales: Edipo: Rey de Tebas. Esposo de Yocasta. Cuñado de Creonte. Edipo: Recibió una predicción de Apolo que decía, que él iba a matar a su padre y casarse con su madre. Edipo: Es llamado excelso, poderoso, príncipe, rey, mortal excelentísimo, tirano, infortunado, ilustre. Edipo: El redimió al pueblo del tributo que pagaban a la Esfinge, de esta manera llega a ser Rey de Tebas. Edipo: Cree que su cuñado Creonte, le tiende una trampa utilizando al adivino Tiresias. Edipo: Ser odioso a toda...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdipo Rey El teatro mimético fue creado por Aristóteles y su función era producir catarsis: liberación de emociones por medio de la risa o el llanto. Regla de las tres unidades: Unidad de acción: (solo ocurre una acción) la acción es la búsqueda de la verdad. (se produce alrededor de la figura de Edipo, del descubrimiento de su identidad y cumplimiento del destino) Unidad de lugar: (la acción se establece en un solo lugar) toda la obra transcurre en las puertas del palacio. Unidad de tiempo:...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPasaje de Edipo: El mito de Edipo cuenta que Edipo era hijo de Layo y Yocasta Reyes de Tebas. Un día Layo va al oráculo a averiguar un asunto y el oráculo le dice que sería asesinado por su propio hijo y que Edipo se casaría con su esposa (Yocasta). Entonces Layo entrega a Edipo a un criado para que acabe con su vida, pero éste no lo mata, entonces un mensajero lo entrega a los reyes de Corinto, Pólibo y Mérope que se hacen cargo de él. Años después, Edipo ya mayor, se entera a través del comentario...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EDIPO REY (Sófocles) 1-Autor: Sófocles 2-Titulo: Edipo Rey 3-Corriente Literario: Clasicismo 4-Género Literario: Dramático o Teatral 5-Especie Literaria: Tragedia 6- Personajes Principales: EDIPO- Era el Rey de Tebas, Hijo de LAYO y YOCASTA. Personas de Buenos sentimientos, amables, Entregado a su labor de cuidar su reino quien sin saberlo y por la maldición que tenía, mata a su padre y se casa con su madre. YOCASTA- Fue la esposa y madre de EDIPO, Viuda de Layo. ...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMACEDO GOVEA LITERATURA ANÁLISIS Y RESUMEN DE: “EDIPO REY” DE SÓFOCLES 28 DE MARZO DEL 2015 Género: Tragedia Tema: Del destino trágico, y cómo nadie puede escaparse de éste por más que se intente (al menos eso es lo que pensaban los griegos) tal como le paso a Edipo que al final se da cuenta de que mato a su padre y que se casó con su madre Tono: Por el Tono: Trágico Por la forma: Directo Historia: Espacio de Ficción: La acción de Edipo rey se sitúa en el período mítico de la antigua...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooráculo, esta predicción era que Edipo mataría a su padre y se convertiría en esposo de su madre, Edipo decide no volver a corinto para que tal profecía no fuera cumplida y se echa a la suerte por los caminos, es así que en su camino se encuentra en un cruce de caminos con un hombre de edad avanzada acompañado de 5 soldados y un criado iba a bordo de una carreta jalado por caballos, este hombre era layo rey de Tebas quien aprovechando su poder ordeno que se retire a Edipo del camino cuando de pronto...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra: Edipo Rey – Sófocles Docente: Peonia Veloz Vestuario – Básica II Escenografía Alumna Rosario Josefina Grullón Álvarez Leg. 56528/1 1- Leer el texto y comentar en una carilla el argumento del texto. La historia transcurre en Tebas. Se inicia cuando al Rey Layo el oráculo le vaticina su muerte en manos de su propio hijo y que este ocuparía su cargo y desposaría a su mujer (madre). Layo al verse amenazado por su propia sangre se deshace de la probabilidad de que suceda...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10ºB “EDIPO REY” TRABAJO Edipo: Héroe trágico (falso héroe y villano), ya que Edipo fue el que salvó al pueblo de la Esfinge y era considerado una persona bastante sabia como para proteger al pueblo. Pero al final, termina siendo el culpable de la peste que ataca al pueblo, por querer evitar su destino. Sin embargo, luego de ocurrido, lo acepta, se saca los ojos y pide que lo destierren lo antes posible (paga por haber nacido). Tiresias: Ayudante, ya que fue el primero en darle pistas a Edipo de...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDIPO REY I. Nombre de la Obra: Edipo Rey II. Nombre del Autor: Sófocles Sófocles nació en Colono Hípico (parte de Atenas) alrededor del año 496 a. de C. Hijo de Sófilo, un acomodado fabricante de armaduras, Sófocles recibió la mejor educación aristocrática tradicional. Dirigió el coro de muchachos para celebrar la victoria naval de Asa lamina en 480 a. de C. En el 468.a. de C. Ganó el concurso dramático, derrotando a Esquilo. A partir de 468 a. de C. Sófocles ganó el primer premio en veinte...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElectra, Filóctetes, Ayax, Las Traquinias, Edipo en Colona, Edipo Rey y Antífona son las únicas tragedias de Sófocles que se conservan. Las figuras de Edipo y Antífona son las mas representativas (495-405 a.c.) 2- Género: Tragedia Obra dramática en prosa o verso, cuyo tema esta extraído de la leyenda o de la historia en la que personajes nobles se enfrentan a conflictos provocados por pasiones humanas que desembocan en un desenlace fatal. "Edipo Rey", es la obra maestra de Sófocles y tal vez...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo