Quiero Las Respuestas De La Pelicula Martin Fierro Fe Fontanarrosa ensayos y trabajos de investigación

Pelicula Martin Fierro

 Tema: Análisis de la películaMartín Fierro” de Roberto Fontanarrosa Materia: Lengua y Literatura Consignas: 1- ¿Cuál es el tema que denuncia la película? 2- ¿Cuáles son los símbolos o elementos que describen la situación social y económica del gaucho en la frontera? 3- ¿Qué significación tiene la aparición de luciérnagas en ciertas situaciones de la película? 4- ¿Qué historia se relata? Narrarla. 5- Caracteriza los siguientes...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo martín fierro la película

DOCENTE Y TÉCNICA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TRABAJO PRÁCTICO “MARTÍN FIERRO. LA PELÍCULA” PROFESORADO EN EDUCACÓN PRIMARIA AÑO: 2º PROFESORA: MARÍA SOLEDAD ALBIAQUE ALUMNA: MARÍA ROSA MACCIÓ FECHA DE ENTREGA: AGOSTO 2010 I. Enumera y explica las transformaciones que se producen en el espacio rural, justifica tu respuesta describiendo escenas de la película. Se puede observar al inicio del film un campo abierto, sin fronteras, donde el gaucho...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro y Su Vinculación Con Peliculas

comparaciones de películas con el poema nacional “martín Fierro” de José Hernández. Escenas de seis películas diferentes serán vinculadas con el “Martín Fierro” con el fin de obtener puntos en común, diferencias y similitudes. Se tendrán en cuenta como ítems de comparación: espacio, tiempo, situaciones, temáticas, personajes y sus características. Las películas elegidas son las siguientes: “Salt” dirigida por Phillip Noyce Comenzaremos estableciendo temáticas del “Martín Fierro” con la película “Salt”...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro respuestas

: 1) El gaucho MartínFierro se dedica a trabajar en los campos, a payar y cantar con su guitarra, le gustaba andar en caballo y montar mates amargos, el gaucho Martín Fierro no era una persona que le gustaba pelear, creía enDios, era una persona que tenia problemas políticos y sociales, al gaucho lo mandaron a la frontera para luchar y vigilar a los rebeldes indios. 2) Tuvo un pasado feliz en su campo, pero luego tuvoque pasar mucho dolor y tristeza, cantando bajo la sombra debajo de un árbol...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

trabajo practico pelicula Martin Fierro

momento de la despedida entre Fierro y su familia? Elegí uno de los personajes y escribí una carta imaginaria para Fierro. "HAY ALGUNOS QUE NACIERON PARA SER LIBRES Y NO ENTIENDEN OTRA VIDA" 2- Al final de la película, Martín Fierro abandona su cuchillo. ¿Qué crees que siente en ese momento? 3- ¿Qué significa libertad para vos? ¿Alguna vez sentiste que no podías ser libre? ¿Por qué? "PERDIÓ SU RANCHO, LE QUITARON SU HACIENDA, HASTA SU TIERRA. LE ASEGURO QUE FIERRO MERECE OTRA OPORTUNIDAD" 4-¿Crees...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Indio martin fierro “Es guerra cruel la del indio Porque viene como fiera; Atropella donde quiera Y de asolar no se cansa; De su pingo y de su lanza Toda salvacion espera. Debe atarse bien la faja Quien a aguardarlo se atreva; Siempre mala intención lleva, Y, como tiene alma grande, No hay plegaria que lo ablande ... 263 Palabras2 Páginas El Indio Y El Martin Fierro Y Los Caballos fuerte, ellos se creían poderosos a sus mujeres (machismo), el gobierno los tenia como hombres vagos que no hacían...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

periodista, político y escritor. Es recordado principalmente como autor de Martín Fierro. En su homenaje, cada 10 de noviembre se festeja en la Argentina el Día de la Tradición. Descripción de la obra Actividades sugeridas de lectura y escritura PRIMERA PARTE Anticipación 1. Lean el título. ¿Qué pueden decir acerca de los gauchos? ¿Qué cosas relacionadas con ellos conocen? ¿Qué escucharon, vieron o saben acerca de Martín Fierro? 2. Abran el texto y hojeen sus páginas. ¿Qué disposición tiene, a...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro cuestionario

“Gauchesca” NOTA: todas las respuestas deberán ser el resultado de un análisis crítico y justificado con elementos fidedignos, pero a su vez redactado por vos. Si extraes elementos de textos escritos o páginas web debes en comilla al transcribir y marcar referencias de fuentes. 1. ¿Qué época abarca la literatura gauchesca? 2. ¿Qué hechos de ese período quiso representar esta literatura? Da ejemplos. 3. "La refalosa" de H. Ascasubi ¿Pertenece a la poesía gauchesca? Justifica tu respuesta. 4. ¿A qué se dedica...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

LIYERATURA “MARTIN FIERRO” PROFESORA: Yanina Brain. INTEGRANTES: Romero Lucas Oliver Tomas 1-Ficha técnica: Dirección: Liliana Romero – Norman Ruiz Año: 2007 Música: Mauro Lázaro Actores que imitan las voces de los personajes: Daniel Fanego (Martin Fierro) , Claudio Rissi , Juan Carlos Gene. 2- Roberto Fontanarosa fue el que confecciono los dibujos originales de esta película , sus principales historietas son: -Los clásicos según Fontanarrosa. -Semblanzas...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe sobre El Martín Fierro

El libro Martin Fierro fue escrito en 1872 por José Hernández, y es considerado el mejor libro de la literatura gauchesca. En el libro se muestra la vida de un gaucho, llamado Martin Fierro, el cual cuenta su vida en versos. Años más tarde, 2007 se llevó a la pantalla grande la historia de Martin Fierro de la mano de Roberto Fontanarrosa. La película animada tiene un objetivo diferente al del libro, ya que este muestra con imágenes y sin versos lo que trata principalmente el libro de Hernández...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Fierro, es una película animada con dibujos de Fontanarrosa, basada en lasaventuras de “El Gaucho Martín Fierro” de José Hernández, donde se respeta la visión individualista y rebelde del legendario gaucho pampeano. El film narra la historia trágica de Fierro, uno delos miles de gauchos que fueron reclutados para pelear contra el indio en la frontera de nuestro país, en la mitad del siglo XIX. El mismo es separado de su familia, por dicho motivo, donde deberáservir los intereses del Ejército y en...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Gaucho Martin Fierro ("la ida"), un gaucho trabajador de las pampas bonaerenses, que vive con su mujer y dos hijos, es reclutado forzosamente para servir en un fortín, para integrar las milicias que luchan defendiendo la frontera argentina contra los indígenas, dejando desamparada a su familia. Su vida de pobreza, es algo muy frecuente en la literatura de la época romantizada. Al volver, su rancho se encuentra abandonado y su mujer y sus hijos se han perdido. Después, desesperado Martín Fierro mata...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martin Fierro: La vuelta Alumnos: Gustavo Pedro Sandoval y Franco Ruiz Curso: 2 “C” 1) ¿Qué hechos determinan que Martin Fierro retorne a la civilización? ¿Cuántos años han pasado? 2) En la vuelta aparece como narradores, además de Fierro, sus hijos y Picardía. ¿Qué cuentan cada uno? 3) Si Martin fierro es el héroe ¿Por qué se considera a Vizcacha el antihéroe? Ejemplifica comparando las enseñanzas que cada uno hace 4) Como personaje Martin Fierro es un personaje que evoluciona...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filme martin fierro

Filme de animación de acción y aventuras basada en “El Gaucho Martín Fierro” de José Hernández, la obra más importante de la literatura argentina. Es la historia de un héroe trágico, uno de los miles de gauchos que fueron reclutados para pelear contra el indio en la frontera argentina de la patagonia en la segunda mitad del siglo XIX. La estructura narrativa responde al género del western, los gauchos son reclutados para despojar al indio de sus tierras y luego la civilización avanza sobre los territorios...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Hernández transmitió en Fierro su propia experiencia, sus ideas y sentimientos. El martín fierro se convirtió en un elemento fundamental en la esencia del hombre. HERNÁNDEZ Y FIERRO El padre de Hernández era Rosista y su madre era federal pero no rosista. Vive su infancia separado de sus padres porque su padre fue puesto por Rosas a defender los campos del sur. Hernández es enviado a la casa de su abuelo paterno. De más grande, sufre muchos exilios políticos (Ej.: a Paraguay) y todos estos...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Luego de que Martin Fierro vuelve del desierto, mientras se encontraba retomando su vida con sus dos hijos que perdió, durante sus diez años de ausencia, en compañía del aquel personaje PICARDIA, quien coincidencialmente resultó ser hijo de su gran amigo CRUZ, se encuentra con un nuevo personaje conocido como el MORENO, cantor y guitarrista, quien reta a FIERRO a un duelo de cánticos, y éste acepta su propuesta. CANTO 30: Fierro y el Moreno empezaron el contrapunteo del canto, Fierro le advierte...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

la obra de Estanislao del Campo y Antonio Lussich. La poesía gauchesca más famosa es Martín Fierro de José Hernández. La primera parte del poema apareció en 1872 y la segunda, La vuelta de Martín Fierro en 1879. En el personaje de Martín Fierro, Hernández presentó un gaucho que representaba a todos los gauchos, describiendo su forma de vida, su manera de expresarse y su forma de pensar. El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Práctico Evaluativo: “El gaucho Martín Fierro de José Hernández” 1) De acuerdo con lo que afirma Ezequiel Martínez Estrada se puede entender al personaje de Cruz como ¨el doble de Martin Fierro, su reverso, su sombra¨ ya que desde el momento en que Cruz le salva la vida, ambos tendrán que transitar un mismo camino: atravesar las fronteras, convivir con el indio, etc. Tal vez en el corazón lo tocó un santo bendito a un gaucho que pegó el grito. Y dijo: - ¨Cruz no consciente...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

enfrentamientos que Buenos Aires tuvo con el interior, Hernández manifestó posturas políticas contradictorias. Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política. Fue diputado y senador. Obras: El Chacho; Instrucción del estanciero y el Martín Fierro. GÉNERO LITERARIO: Lírico – Narrativo. Es un Poema Gauchesco. Literatura gaucha: era un tipo de poesía del hombre del campo, sin cultura. De carácter oral, popular, tradicional y colectiva, inspirada en la poesía española del romancero...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martín Fierro Consignas: Tras la lectura de la obra y su contexto, responde: 1- Los poemas épicos siempre empezaban con una invocación a los dioses; en este caso: ¿A quién se invoca y que se le pide? 2- En el canto uno se explicita la finalidad del relato: ¿Cuál es? ¿Para qué quiere contar su historia Fierro? 3- A pesar de los cambios que sufre el protagonista en su vida, su oficio no varía. ¿Cuál es? 4- Rastrea en el texto las estrofas que aluden a la posición legal en que se encuentra...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA Y LITERATURA, 2° 5°“Martín Fierro” Nombre:Fecha de entrega: 23/1/2012 Textos para trabajar :De José Hernández: “El Gaucho Martín Fierro”; cantos XIV, XV, XXIX, XXX, XXXII, XXXIII de “La vueltadel Martín Fierro”; “Carta del Autor a don José Zoilo Miguens”; “ Cuatro palabras de conversación conlos lectores”.De Jorge Luis Borges: “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz” y “El fin”. El gaucho Martín Fierro , José Hernández 1 - ¿En qué periodo histórico se escribe? ¿Cuál...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Martin Fierro

AUTOR DEL MARTÍN FIERRO 5. NOMBRE DE LAS PARTES, FECHAS DE PUBLICACIÓN, SOPORTE DE LAS PUBLICACIONES. 6. TEMÁTICA DE CADA PARTE 7. CONCLUSIÓN DE HOY: ¿A QUÉ MOVIMIENTO, GENERACIÓN, ESCUELA LITERARIA PERTENECE EL MARTÍN FIERRO? JUSTIFICÁ TU RESPUESTA. Respuestas 1) Del quechua "HUACHO" que significa a Huérfano. Del araucano " HUASO" que se refiere a Gente De Campo Del portugués "GUADERIO" que quiere decir...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

•¿Con qué objetivos Fierro va a cantar su relato? ¿En qué estrofas lo establece? •En el Canto I propone una serie de argumentos con los que justifica su situación personal y social. ¿De qué situación se trata y con qué argumentos la defiende? Citen algunas zonas del poema en las que Fierro exponga su oposición a los pareceres contrarios •¿En qué situación `legal' se encuentra Fierro en el presente de su relato? ¿Cuándo y por qué arriba a esa situación? Fundamenten la respuesta con citas •¿Quién...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Respuestas Martin Fierro : 2 - Cuenta, cómo, después de cruzar el desierto, llegaron con Cruz a las tolderías de los indios en momentos en que éstos estaban preparando un "malón", o sea un asalto a los pueblos cristianos; era un momento difícil y estuvieron a punto de ser muertos por los salvajes; pero los salvó la intervención de un cacique, aunque quedan como cautivos y deben vivir separados y sin poderse hablar siquiera por espacio de dos años. Martín Fierro hace la descripción de la vida y...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

 Martin Fierro “La vuelta de Martin Fierro” Plan Fines 2013 -Cabrera Naela -Ríos Maximiliano 1) Su canto es caracteriza por que a través de el es su modo de opinar. 2) Los gauchos ven a los indios como: hombres de pelo largo y poca ropa, que no conocen el amor, ladrón, vagabundo, rudo, ignorante, bruto, desconfiado, astuto, recelosos, cuidas y vengativo. 3) Cruz muere por causa de una peste (viruela), y el fue pedido que buscara a hijo abandonado y le cuente la vida de...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 El gaucho Martin Fierro Primera parte Capítulo 1: Martin Fierro se encontraba en una pulpería y decide contar su historia, pidiéndoles a Dios a los santos que lo ayudara a recordar y aclare su entendimiento, de una pena que con el canto se consuela. No soy cantor letrado, pero cantando no tengo cuando acabar. Soy blando y soy duro con los duros soy gaucho nadie me puede quitar...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

capitulo 3, ¿Quién recluta a fierro en la frontera? ¿Con que motivos? 8. Relee el capitulo 4, ¿Cuáles eran las condiciones de vida en el fortín? 9. Relee el capitulo 6, ¿Cuándo decide hacerse “malo”? ¿Por qué? 10. Relee el capitulo 9, ¿En que circunstancias se produce el encuentro entre fierro y cruz? ¿Quién es este personaje? ¿Cómo reacciona cruz al ver pelear a fierro? ¿Por qué? Segunda parte. 11. Lee el capitulo 33 en el cual están los sabios consejos que fierro da a sus hijos. Transcribe...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

maten buscando mas aca tienen todas las respuestas a las preguntas sobre el martin fierro Martín Fierro: La Vuelta. 1) ¿Por qué Fierro retoma su canto? 2) ¿Qué sucede cuando llegan a las tablerías? 3) ¿Qué hace el indio cuando vuelve del malón? 4) ¿Por qué deciden alejarse Fierro y Cruz? ¿Qué pasa con Cruz? 5) ¿Cómo se desarrolla el enfrentamiento entre Fierro y el indio? 6) ¿Qué dice Fierro de su historia? ¿Con quién se encuentra Fierro enla reunión? 7) ¿Por qué el canto XII...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

"MARTÍN FIERRO"

24/06/14 “Martin Fierro” 1) _ ¿Que lo motiva a contar su historia? 2) _El lenguaje gauchesco, que remeda la lengua que hablaban los gauchos, presenta ciertas características fonéticas que lo diferencian de la lengua culta. Por ej. El cambio de la S por la X (extraordinaria=extraordinaria).Detecten en el texto al menos 5 de estas particularidades y compárenlas con la pronunciación culta. 3) _ ¿En el primer canto, Martin Fierro se describe así mismo, cuales son las características...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

reo en ti Quiero levantar mis manos maravilloso jesus, milagroso señor llena este lugar de tu presencia y has descender tu poder a los que estamos aqui //creo en ti jesus, y en lo que haras en mi// en mi.... en mi CORO Recibe toda la gloria toda la honra precioso hijo de Dios jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjzzzzzzzzzzzzzzz- zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz- zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzYahoo Argentina Respuestas Buscar en RespuestasBuscar en...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico Martin Fierro

4° 3° MARTIN FIERRO PREGUNTAS 1. ¿Por qué se considera a la literatura gauchesca como miembro de nuestra nación? 2. ¿Qué son los cielitos? Nombra un autor de ese género y menciona datos bibliográficos. 3. Elegí una entrega de un cielito y explica lo que entiendes. 4. ¿Quién es Fausto, y quién Anastasio el Pollo? 5. Determina las principales características de la obra “El Gaucho Martin Fierro” y “La vuelta de Martin Fierro”, autor, época...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Vuelta De Martin Fierro

Análisis Los numerosos análisis del Martín Fierro han destacado, tanto las diferencias psicológicas del personaje, como los cambios del propio José Hernández entre los siete años que van de la publicación de "la ida" y "la vuelta" de Martín Fierro. En cuanto al personaje de Martín Fierro, en la primera parte, luego de haber sido reclutado por la fuerza, aquel rompió completamente con la "civilización", asesinando a un gaucho negro, enfrentándose con la policía y finalmente excluyéndose totalmente...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

trascendental desempeño militar en las luchas por la independencia de España. Este se dio particularmente en la frontera con el Alto Perú. Su lucha fue descripta y recordada épicamente por Leopoldo Lugones como La Guerra Gaucha. Tipos de gaucho en el Martin Fierro: El gaucho cantor: El cantor no tiene residencia fija: su morada está donde la noche lo sorprende; su fortuna, en sus versos y en su voz. Dondequiera que el cielito enreda sus parejas sin tasa, dondequiera que se apura una copa de vino, el cantor...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

informe martin fierro

 ISFB Informe sobre El Martin fierro Gabriel Sviderskas 4ºC Introducción El Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política argentina. Este...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

 Película sobre Martin Fierro dirigida por Leopoldo Torres Al inicio de la película se ve un gaucho cabalgando por las pampas, busca nueva suerte y tiene una actitud de mega hombre, como los del nacionalismo argentino. Trae puestos un sombrero y capucha, la típica vestimenta de los gauchos. Es un desertor del ejército de la campaña contra los indios. Dice que es una delicia las familias y sus vidas en la pampa, recuerda como la gauchada siempre bien montada y contenta. Es un recuerdo del pasado...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

septiembre de 1969) es un actor y productor argentino tres veces ganador del Premio Martín Fierro. Entre sus más exitosos trabajos se encuentran las telenovelas Resistiré y Montecristo, ambas ganadoras del Martín Fierro de Oro, y las películas Plata quemada, Apasionados, La fuga y El método, por la cual fue nominado al Premio Goya al mejor actor revelación. También se destaca interpretando a José de San Martín en la película Belgrano (año 2010).1 Índice 1 Infancia 2 Carrera 2.1 Primeros...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Canto XIII al XIX - La vida del hijo menor de Martín Fierro. 13 Al 2do hijo le fue mejor que al 1ero. Lo adoptó una tía que le brindaba todo: comida, techo, etc lo que provocaba que no trabajara y haraganeara. Cuando la tía muere, él cobraría toda la herencia pero el Juez decidió apropiársela a causa de que Fierro hijo era menor de edad. Fierro quedó pobre, sin herencia y, después de un tiempo, le asignan un tutor: Don Viscacha. 14 Viscacha era un viejo hipócrita, ladrón, perrero, comerciante...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1.¿Biografia de Jose Hernandez? Jose hernandez nacio en (perdriel, san martin 1834-buenos aires, 1886) poeta argentino, autor de martin fierro, obra que se considera la cumbre de la literatura gauchesca y un destacado clasico de la literatura argentina. De peuqeño estuvo al cuidado de sus abuelos, estudio en el liceo argentino de san telmo, pero una enfermedad del pecho hizo que abandonara buenos aires y reunirse con su padre en un campo de camarones; para entonces la madre ya habia muerto. Alli...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 Trabajo práctico de lengua: ``Martín Fierro´´ 1) ¿A qué se denomina ‘’romanticismo argentino’’? ¿En qué época se inscribe? 2) Define literatura gauchesca. ¿Quiénes son los escritores de la literatura gauchesca? Nombra 3. 3) Escribe datos sobre el autor de Martín Fierro. 4) ¿Cuántas partes componen al libro? ¿Cuántos cantos tiene cada una? ¿Por qué este libro es representación de la argentinidad? 5) ¿Quién es el personaje principal de la obra? Nombra los personajes...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1) identifique cual es el tema que trasciende durante la historia El tema central de esta obra o película es la vida que vivió Martin fierro, ya que esta fue privado de libertad y alejado de su familia porque él fue reclutado por la fuerza para pelear contra los indios en la Patagonia. También su rebeldía frente a esta injusticia hasta lograr la libertad que tanto anhela porque este logra desertar del ejercito (escapar), logrando así su tan anhelando libertad porque en el ejercito este hombre...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro, ¿héroe épico nacional? Alumnos: Agustín de la Canal, Luis Gavarrino Profesor/a: Florencia Raffaghelli Materia: Literatura Colegio: Instituto Humboldt Curso: 4to ES Año: 2012 INTRODUCCIÓN: El Martin Fierro es el personaje más importante de la Literatura Argentina y muchas veces ha sido considerado el poema épico argentino. Actualmente, y desde la publicación del poema, este tópico ha sido puesto en duda, por ejemplo, con las tesis de Jorge Luis Borge, por ende, la gran interrogante...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

TRABAJO PRACTICO PRIMERA PARTE DE MARTIN FIERRO 1. A que se dedica el gaucho Marín Fierro, como es su vida y como está constituida su familia? (dos hijos varones y su mujer) 2. En que circunstancias lo llevan a la frontera, de que lo acusan y para que lo reclutan? (por no votar creo) 3. Que denuncia el protagonista contra la autoridad ? 4. En qué circunstancias conoce a cruz y que deciden hacer ? 5. Explicar la vida en el fortín 6. Explicar la denuncia social del autor en...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin fierro genesis y edicion del martin fierro --- cuando se edito, cuantas ediciones, bibliografia que cuentos escirbio el autor? con fecha espacio y tiempo duracion y resumen de la accion edicion Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro, y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, apareció en 1879. ▪ Vida del Chacho - 1863 ▪ El Gaucho Martín Fierro - 1872 ▪ La vuelta de Martín Fierro - 1879 ▪ Instrucción del Estanciero - 1881 ▪ Los treinta y tres orientales-1867 ...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

 Martín Fierro de José Hernández Análisis 1) De acuerdo a lo que dice el Canto 1 ¿Por qué canta el gaucho?  2) En el Canto 2 se describe la vida ideal para el gaucho. Cite los versos que considere más representativos.  3) ¿Cuáles son las causas de los padecimientos de Fierro? (Canto. 3, 5,6)  4) ¿Cómo muere Cruz (C.6)?  5) ¿Qué sucede en el Canto 7 que marca el destino de Fierro?  6) ¿Por qué Cruz se une a Fierro (C.9) y que hacen juntos (C.13)?   7) ¿En qué circunstancias...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

finalidad pedagógica: enseñarles a ser "buenos ciudadanos". Los consejos del Viejo Vizcacha: Capítulo XV de La Vuelta del Martín Fierro. "El primer cuidao del hombre es defender el pellejo; a lleváte de mi consejo, a fijáte bien de lo que hablo: b el diablo sabe por diablo b pero más sabe por viejo". a Los consejos de Martín Fierro: Capítulo XXXII también de La Vuelta del Martín Fierro. Hay hombres que de su cencia a tienen la cabeza llena; a hay sabios de todas menas, a mas digo, sin ser muy ducho:...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

a_ Martin Fierro al volver a su casa la encuentra sola y convertida en una tapera. Se vuelve malo, un gaucho matrero y se enfrenta a los policías que lo persiguen. El sargento Cruz es un policía que ve cómo Martín se defiende solo con un cuchillo y admira su valentía, poniéndose en contra de sus propios compañeros y no le queda otra que unirse a Martín Fierro. Cruz le dice a Fierro que no quiere ser más policía y que quiere acompañarlo, que confíe en él y que quiere ser su amigo. Le dice que es bueno...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Lengua Martin Fierro Presentación: jueves 14 de noviembre Alumna: Benítez Mariana Profesora: Cecilia Introducción En este informe, voy a desarrollar y tratar de explicar desde mi punto de vista, el localismo una breve definición, en la historia de Martin Fierro, obra realizada por el escritor José Hernández en el año 1872. También voy...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de qué decreto se habla en el canto VIII. 8-Críticas a la autoridad, al negro...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

•1)- El Martín Fierro surge para producir una serie de críticas al gobierno de Sarmiento en donde se centraba la idea de la utilización del gaucho en la frontera. José Hernández tenía su propia ideología política, estaba en contra de las clases oprimidas, defendía al gaucho debido a que escondía un proyecto económico en el que era indispensable integrarlo pero para esto necesitaba que trabaje como peón asalariado en las haciendas. -El contexto social en que se escribe fue cuando el país necesita...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTIN FIERRO Y MIO CID 1- La moral y el linaje en el Mio Cid 2- La violencia en el Martin Fierro 3-La “Ida” y la “Vuelta” Gramulio 4-Relación con los dos finales de Martin Fierro 1 El honor es uno de los temas principales del poema y es por lo que el Cid lucha para recuperarlo luego de ser desterrado injustamente por el Rey. Otra de las causas por la que lucha es por la deshonra que recibieron las hijas de parte de los infantes de Carrión, esto se traslada al Cid que es quien luego busca...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

de amistad: La que se da entre los hombres. Como la que se establece entre Martín Fierro y Cruz. La que surge naturalmente entre padres e hijos (“un padre que da consejos, / más que un padre, es un amigo”). La amistad por conveniencia, por interés. Como la que considera necesaria el viejo Vizcacha, y se la aconseja a uno de los hijos de Fierro (“Hacete amigo del juez, / no le des de qué quejarse / y cuando quiera enojarse / vos te tenés que encoger, / que siempre es bueno tener / palenque...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

El Martin Fierro. El Martin fierro escrita por José Hernández surge a fines del siglo XIX. Esta obra literaria forma parte del género gauchesco en típico en Argentina, Uruguay y el sur de Brasil. Está comprendida en dos partes la Ida y la vuelta de Martin Fierro pero en este caso solo se hará el análisis de la primera parte. En la Ida, Martin Fierro es un gaucho independiente, heroico y trabajador al que la injusticia social lo vuelve un gaucho malo (errante o matrero: fuera de la ley)...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

entregadas, en forma INDIVIDUAL.  A continuación se adjuntan nuevamente dichas consignas, recordar que todas se explican y se agrega una cita delMartín Fierro” para justificar la respuesta. Trabajo práctico de Lengua y Literatura- PROFESORA Paola Müller. TEMA: Literatura gauchesca. “Martín Fierro” “LA IDA” 1- ¿ A qué se dedica el gaucho Martín Fierro al comienzo de la obra?¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 2- ¿En qué circunstancias lo llevan a la frontera?¿De qué lo acusan...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Pertinencia en el tema. Coherencia y cohesión. Claridad y prolijidad. Ortografía. Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Practico Martín Fierro 1) A)Genero: Poético B) Trama: Narrativa C) Estructura: La obra consta de dos partes desiguales: la primera parte consta de trece cantos y la segunda de treinta y tres. El poema esta casi íntegramente escrito en sextinas, es decir estrofas de seis versos octosilabicos, con rima asonante y en ocasiones consonante, con el primer verso libre y los restantes rimando el segundo con el tercero y el sexto y el cuarto con el quinto, o el segundo con...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

La vuelta Martin Gaucho 1) ¿Cómo es la vida en las tolderías? ¿Qué le ocurre a Cruz? 2) ¿Qué hechos determinan que Martin retorne a la civilización? 3) ¿con quiénes se reencuentra alregresar? 4) Si Martin es el héroe, ¿Qué personaje representa al antihéroe? ¿Por qué? 5) Comparen la actitud ante la mujer que asumen Martin, Cruz y Vizcacha 6) Tanto en la primera como en lasegunda parte la atención del poema es denunciar las consecuencias sociales; la destrucción del hogar, la miseria, la prostitución...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

"a Borges no le gustaba el Martín Fierro". Es probable que quienes emiten ese juicio no hayan prestado a las palabras de Borges la atención que siempre merece el mayúsculo escritor: es decir, la atención total. También es posible que le atribuyan a Borges las palabras que a ellos les agradaría oír. Es necesario distinguir cuidadosamente entre las reservas que Borges tiene hacia el personaje Martín Fierro y la devoción que siente hacia la obra literaria Martín Fierro . Con ligereza (tal vez deliberada)...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

n° 3 “Martin Fierro” de José Hernández. Materia: Literatura. Profesora: Carolina M. Dukardt. Alumnas: Wagner, M. Florencia Ullman, Cynthia Fecha de entrega: 20/09/2012 Preguntas: 1-Investiga los datos principales de la biografía de José Hernández y las fechas de publicación del Martin Fierro y de La Vuelta de Martin Fierro. 2- Nombra las características del Gaucho Martin Fierro (diferentes entre la primera y la segunda parte) 3-¿Con que objetivo Fierro cuenta...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

José Hernández y Martín Fierro José Hernández nace en noviembre de 1834 en la provincia de Buenos Aires. Publica su obra más importante, El Martín Fierro, en diciembre de 1872. En octubre de 1886 muere en la ciudad de Buenos Aires. 1- La pena extraordinaria La primera parte se publica en 1872. Es una reflexión sobre la condición humana, de la condición del gaucho, en la campaña de Buenos Aires. El poema de José Hernández no es el primer poema gauchesco, antes hubo otros como el Fausto de Estanislao...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin Fierro es un poema que nos expresa los sufrimientos del gaucho, su cultura Los temas principales son: la cárcel (el hijo mayor está injustamente preso), la leva (Fierro no escribe solo elogio sobre el ejército, al que los indios vencen porque está corrompido), la miseria (los personajes son extremadamente pobres en la zona más rica del país), las cautivas, las peleas, la injusticia (la “ley” es como el cuchillo, -No ofiende al que lo maneja-), la payada (el Moreno canta florido, pero Fierro...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS