Quimica Organica Influye En Medicina Veterinaria ensayos y trabajos de investigación

Medicina veterinaria

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TEMA: FACTORES DETERMINANTES, INMUNIDAD, SUSCEPTIBILIDAD CURSO: Epidemiologia Veterinaria DOCENTE: M.V. Victor Jesús Camacho Paz ALUMNO: Roberto Carlos Vera Vásquez Trujillo – Perú 2010 FACTORES DETERMINANTES, INMUNIDAD, SUSCEPTIBILIDAD INTRODUCCION El triángulo epidemiológico causal de las enfermedades está formado por el medio ambiente, los agentes y el huésped. Un cambio en cualquiera de...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medicina veterinaria

incondicional de los deberes de la profesión. El programa de Medicina Veterinaria privilegia un perfil Médico Veterinario fundamentado en la clínica y la epidemiología, herramientas que le permiten diagnosticar con alto grado de confiabilidad los problemas sanitarios de los sistemas de producción animal y proponer protocolos de tratamiento prevención y erradicación que permitan la viabilidad de tales sistemas. Campos de acción El médico veterinario se desempeña en los siguientes campos de acción: • En...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medicina veterinaria

 Resume La medicina veterinaria como profesión es una que muchos jóvenes le apasionan pero por su poca accesibilidad e información aquí en Puerto Rico muchos se desmotivan y terminan estudiando algo que no les agrada. Pero les tengo una buena noticia es posible llegar a completar los estudios en medicina veterinaria o referentes a esta rama. Introducción Hoy día se puede observar que el interés hacia la medicina veterinaria como profesión ha ido en aumento. Junto con este también...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que es la medicina veterinaria

 La Medicina veterinaria es la rama de la Medicina que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y lesiones en los animales. El ámbito de la medicina veterinaria es amplio, cubriendo todas las especies, tanto domésticas como silvestres1  Cabe destacarse que hoy día la Medicina Veterinaria se ocupa también de controlar los alimentos y los centros sanitarios en los cuales se atienden a los animales, de prevenir la zoonosis, que es el contagio de cualquier enfermedad...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MEDICINA VETERINARIA

Medicina Veterinaria y Zootecnia OBJETIVO El Médico Veterinario Zootecnista es el profesional capacitado para desarrollar una gran cantidad de funciones como: Actividades médicas, zootécnica, comerciales, normativas, de inspección, administrativas, docentes y de investigación. Estas funciones tienen como objetivo: Preservar y restaurar la salud de los animales útiles al hombre, así como evitar la transmisión de las enfermedades hacia la población humana, además de procurar el aumento y calidad...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medicina Veterinaria

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ZOOTECNIA ESCUELA PROFESIONAL: MEDICINA VETERINARIA PRACTICA Nº 05 RECONOCIMIENTO DE ÓRGANOS FETALES CURSO : EMBRIOLOGIA INTEGRANTES : * CRISANTO GONZALES DIANA * CONISLLA IVALA ROSSMERY * ODAR MOGOLLON MARLON * PALACIOS VALLADARES RICHARD * SALVADOR GALLO RICHARD DOCENTE : M.V. JOEL DOMINGUEZ CORDOVA Piura 07...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicina Veterinaria

Introducción. El sistema nervioso comprende un conjunto de órganos, cuya misión es activar o reducir la actividad la actividad o la función de los demás sistemas, a la vez que los coordina y recibe los estímulos del medio ambiente externo e interno transformándolos en una forma especial de energía denominada impulso nervioso. El sistema nervioso responde a través de los llamados reflejos. Existen varias definiciones de lo que es un reflejo, una de ellas indica que puede decirse que es involuntario...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Medicina veterinaria

Revista pequeños animales http://www.edicionestecnicasreunidas.com/pequeanimal/sumarioanterior.htm Clínica veterinaria Alemana http://www.veterinaria.cl/ pagina interesante http://www.depinares.com/index.htm http://www.uco.es/organiza/departamentos/anatomia-y-anat-patologica/peques/acc_raquis1.htm Insemiancion en vacas http://www.selectsires.com/ Libro interactivo veterinario http://www.4shared.com/file/38881406/666f68d1/CONSULTA_VETERINARIA_5_MINUTOS.html Sitio argentino...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medicina Veterinaria

000.000 – 10.000.000 | 4.000 – 12.000 | Recuento diferencial (x mm3): Neutrófilos (S) | Neutrófilos (B) | Linfocitos | Monocitos | Eosinófilos | Basófilos | 600 - 4000 | 0 – 120 | 2.500–7. 500 | 25 – 840 | 0 – 2. 400 | 0 – 200 | Química Sanguínea Valores Normales: * Proteínas totales: 6.97 – 7. 56 g/dl * Albumina: 3 – 3.6 g/dl * Proporción A/G: 0.8 – 0.9 * Glucosa: 45 – 75 mg/dl * Fibrinógeno Ureico: 20 – 30 mg/dl Macroelementos: * Calcio: 8.40 – 11...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria

escuela de medicina veterinaria en el Continente Americano se funda el 17 de agosto de 1853 y abresus puertas en México en 1856, tan sólo a 91 años de haber sido fundada la primera escuela de veterinaria en Lyon,Francia. El primer período del desarrollo de la profesión veterinaria en México se caracterizó por la inestabilidad,que se reflejó en la sucesión de diferentes planes de estudio, en que la mayoría de los profesores que impartían lascátedras eran médicos cirujanos y no médicos veterinarios; en la...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

uso de enzimas en la medicina veterinaria

USO DE LAS ENZIMAS EN LA MEDICINA VETERINARIA Las enzimas son de naturaleza y estructura proteica formadas por aminoácidos que cumplen la función de ser catalizadores biológicos, es decir, que son agentes con capacidad de acelerar una reacción química en las células sin que esta se altere en el proceso. A diferencia de los catalizadores que pueden estar en diversas reacciones, las enzimas tienen la característica de estar en reacciones específicas para cumplir una función. Las sustancias sobre...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria

ENFERMEDAD VALVULAR DEGENERATIVA CRÓNICA DEL PERRO Mª Josefa Fernández del Palacio, DVM, PhD, Dip ECVIM-CA (Cardiology) Departamento de Medicina y Cirugía Animal. Universidad de Murcia. 30100. Espinardo. Murcia. mjfp@um.es. La enfermedad valvular degenerativa crónica canina, también denominada endocardiosis, es la cardiopatía adquirida más frecuente en perros de raza pequeña y de edad avanzada. Se trata de un proceso degenerativo mixomatoso que afecta principalmente...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicina veterinaria

al desarrollo de protocolos que permiten manipular eficientemente el ciclo estral y la ovulación. Existen hoy numerosos protocolos de sincronización de celos y ovulaciones y cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas por ello el medico veterinario y/o zootecnista debe tener un conocimiento profundo de la fisiología reproductiva del bovino para determinar cual es el método mas adecuado para los distintos ambientes y animales con los que debe trabajar. Origen de los ciclos reproductivos...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MEDICINA VETERINARIA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MVZ. JAVIER RODRIGUEZ GAYTAN TEJIDO CONECTIVO EMVZ: VICENTE EDUARDO ANGUIANO PORTILLO 2° A TECOMAN; COL A 20 DE FEBRERO DE 2012 ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE EN DIFERENTES ESPECIES. E.M.V.Z : Vicente Eduardo Anguiano Portillo Es necesario conocerlas porque características patológicas en una especie pueden no serlo en otra. Por ejemplo, en la sangre de ciervo se observan glóbulos rojos (eritrocitos) con forma de media luna y...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Salud Ocupcional en Medicina Veterinaria

dentro de la actividad del médico veterinario es una herramienta que nos permitirá mejorar la productividad y la rentabilidad de las empresas (clínicas, sistemas de producción, laboratorio de investigación, etc.), esta herramienta busca reducir la cantidad de accidentes laborales y de enfermedades profesionales. Factores de riesgo para el médico veterinario Dentro de la profesión de Médico Veterinario podemos identificar distintos factores de riesgo Físicos, Químicos y Biológicos. Los cuales deben...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA MICROBIOLOGIA E INMUNOLOGIA Responder: Diagnósticos diferenciales (no solo por virus) Que pruebas diagnósticas son de utilidad en cada diferencial para poder llegar al diagnóstico real Diagnóstico presuntivo con familia, género y nombre de la enfermedad. Justifique Realice un análisis breve de los exámenes de laboratorio. Medidas de prevención que se utilizan para dicho caso ...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria

Biología Celular Instituto de Ciencias Naturales Resumen 1 Módulo III Metabolismo celular: principios elementales de bioenergética 2011 RESUMEN 1 MODULO III METABOLISMO CELULAR: PRINCIPIOS ELEMENTALES DE BIOENERGÉTICA Animales, plantas y organismos unicelulares se distinguen de cualquier estructura inerte por estar vivos, y el mantener esta propiedad requiere de energía. Las células vivas son estructuras muy ordenadas que, aparentemente, no cumplen la segunda ley de la termodinámica, según...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MEDICINA VETERINARIA

insectos y enfermedades. Por otro lado sirven para sustituir a los fertilizantes químicos altamente solubles de la industria, los cuales son muy caros y vuelven dependientes a los campesinos, haciéndolos cada vez mas pobres. BIOL-NAY Funciona principalmente al interior de las plantas, activando el fortalecimiento del equilibrio nutricional como un mecanismo de defensa de las mismas, atraves de los acidos organicos, las hormonas de crecimiento, antibióticos, vitaminas, minerales, enzimas y co-enzimas...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria

topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de la biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas o "preclínicas" de la Medicina. Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria

intraespecífica del cuy es primordial, tanto por ser una fuente de proteínas importante para los pobladores andinos como para conservar la herencia simbólica del cuy, las prácticas culturales relacionadas con su crianza, como animal de consumo y en medicina tradicional. Por otro lado, los programas de selección llevados a cabo desde los años 1970 por el Instituto Nacional de Investigación Agraria del Perú dieron lugar a una nueva diversidad genética orientada hacia la * IFEA, casilla 18-1217...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicina veterinaria

Raza: Husky Siberiano Peso: 40 kg Motivo de consulta Presenta inflamación en el miembro anterior derecho Anamnesicos Drifter se presenta al veterinario para la evaluación, tratamiento e inflamación del tejido blando en su extremidad anterior derecha. Esta lesión se presenta desde hace 5 semanas aproximadamente. Al examinar el medico veterinario palpa un pulso dentro de la inflamación. (Bruit: es el término para el sonido inusual que hace de sangre cuando apresura pasado una obstrucción causando...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria

Bibliografía AGUINAGA, H. F. Apuntes de clase. Facultad de Cs Agrarias. Universidad de Antioquia BARONE, BARONE, R. Anatomie comparée des mammifères domestiques. Tomo 2. Ed. Vigot. Vigot. 2000. DYCE, K. M.; W. O. SACK; C. J. WENSING. Anatomía Veterinaria. McGraw Hill Interamericana. 2004 ELLENBERGER, ELLENBERGER, W; H. DITTRICH; H. BAUM. An atlas of animal anatomy for artists. Dover Publications. 1956 Publications. GETTY, R. Anatomía de los animales domésticos. De Sisson, S. Grossman, J. ...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MEDICINA VETERINARIA

Leyes Mendelianas. (Ley de dominancia, Ley de segregación y Ley de segregación independiente). De aquí se asume que los individuos contribuyen por igual en el intercambio genético. BIBLIOGRAFIA F. W. Nicholas, Introducción a la Genética Veterinaria, 1a ed., Editorial Acribia, España 1996. ...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medicina veterinaria

podrían resultar en incidentes, accidentes o enfermedades ocupacionales que afecten la vida humana. 2.0 ALCANCE Este procedimiento aplica a todo lo que está relacionado a la toma de muestra con rayos x dentro del establecimiento de la clínica veterinaria. 3.0 NORMA GENERALES 3.1 Solo podrá operar el equipo de radiología el personal capacitado y certificado para la operación de esta maquinaria. 3.2 el personal debe usar el equipo de protección personal para la tarea: los biombos plomados, delantales...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria

mediante la prevención. La prevención del parvovirus canino se realiza mediante la vacunación del cachorro y perro adulto, y manteniendo la higiene de los lugares en que los perros viven y pasean. El programa de vacunación debe decidirlo el veterinario y debe ser seguido estrictamente para reducir el riesgo de contagio. Aún así, algunos perros vacunados contraen el parvovirus canino, por lo que la higiene no debe dejarse de lado. ...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica Organica

 Instituto Asturias A.C “La Química OrgánicaQuímica II La Química Orgánica La Química Orgánica es una rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono, tanto de origen natural como artificial. El termino de Orgánico procede de la relación existente entre los compuestos y los procesos vitales , existen muchos compuestos que se han estudiado por la química orgánica que no están presentes en los seres...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medicina Veterinaria

Poderle asociar una magnitud física llamada energía. El movimiento se refiere al cambio de ubicación en el espacio a lo largo del tiempo, tal como es medido por un observador físico. Un poco más generalmente el cambio de ubicación puede verse influido por las propiedades internas de un cuerpo o sistema físico, o incluso el estudio del movimiento en toda su generalidad lleva a considerar el cambio de dicho estado físico. Las descripción del movimiento de los cuerpos físicos se denomina cinemática (que...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Medicina Veterinaria

diferentes tipos de células madres. Ejemplos: Célula madre embrionaria (pluripotentes): Se encuentran en la masa celular interna del blastocisto. Tienen la capacidad de diferenciarse en todos los tipos celulares que aparecen en el organismo adulto, dando lugar a los tejidos y órganos. Célula madre germinales: Se trata de células madres embrionarias pluripotenciales que se derivan de los esbozos gonadales del embrión. Estos esbozos gonadales se encuentran en una zona específica del embrión denominada cresta...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria

Afinidad tintorial: Bacilo Gram positivo (Esporulado) Patogenia.- El microorganismo puede ingresar al individuo, por ejemplo, a través de traumatismos. La toxina del Clostridium tetani es la TETANOESPASMINA. Esta toxina se disemina a todo el organismo, viaja al sistema nevioso y se fija a la placa motora. Bloquea la liberación de GABA y Glicina (neurotransmisores inhibitorios), al bloquearse, predomina la acción de los neurotransmisores excitatorios  AUMENTANDO EL TONO MUSCULAR (Opistótonos)...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Medicina Veterinaria

supone que éste ha sido transcrito a ARN mensajero. Células de un mismo organismo y con un mismo genoma pueden llegar a ser tipos celulares muy dispares dependiendo de la combinación de genes que exprese cada una, lo que es lo mismo, dependiendo de su transcriptoma. En un organismo pluricelular el genoma codifica toda la información necesaria para producir los diferentes tipos celulares que componen el organismo. GENÉTICA • Dependiendo del tipo celular y el estado fisiológico en...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria

ESTUDIO COMPARADO DE ÓRGANOS AISLADOS: RIÑONES, APARATOS GENITALES DE MACHOS Y HEMBRAS RIÑÓN Descripción del aparato urinario. Localización de los riñones: región lumbar anterior, el derecho es algo más craneal que el izquierdo. Función. Tipos de riñones en las especies domésticas: - Riñón lobulado - Riñón liso: pluripapilar y unipapilar Descripción del riñón: - Forma - Caras dorsal y ventral - Bordes lateral (convexo) y medial (cóncavo, contiene el hilio) - Color ...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medicina Veterinaria

es capaz de percibir un amplio repertorio de sabores como respuesta a la combinación de varios estímulos, entre ellos textura, temperatura, olor y gusto. sólo percibe cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo. Sentido del oído El oído es el órgano responsable no sólo de la audición, sino también del equilibrio. Se encarga de captar las vibraciones y transformarlas en impulsos nerviosos que llegarán al cerebro, donde serán interpretadas. El oído se divide en tres zonas: externa, media e interna...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medicina Veterinaria

Alteraciones de los hematíes Alteraciones de los hematíes Los hematíes son las células de la sangre encargadas del transporte del oxígeno a los órganos y tejidos y del dióxido de carbono para su eliminación. Contienen en su interior una proteína compleja, en cuya molécula está presente el hierro, que confiere a la sangre su color rojo característico y denominada hemoglobina (Hb), esencial para dicha función de transporte. También llamados eritrocitos o glóbulos rojos, los hematíes pueden...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reseña histórica de la medicina veterinaria

RESEÑA HISTÓRICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA La Universidad de Guayaquil sensible a los requerimientos del sector agrícola y ganadero de la costa ecuatoriana, orientado a que se le brinde el debido asesoramiento a este amplio sector de producción agropecuaria, en sesión de Consejo Universitario del 06 de Abril de 1948, resuelve crear la Escuela Superior de Medicina Veterinaria y Ciencias Pecuarias y la Escuela de Agronomía y Mecánica Agrícola, adscritas a las Facultades ...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de la medicina veterinaria

La historia de la Medicina Veterinaria data sus inicios por el pensador e inventor más grande de la historia Aristóteles, quien plasmó en sus estudios de historia natural algunos conceptos sobre la anatomía de algunos animales. Las teorías de Aristoteles fueron las bases para iniciar los estudios en veterinaria y zootecnia, como los del escritor latin Caton el viejo. El término veterinario fue empleado por Lucio Julio Columena en su obra “Los 12 libros de agricultura”, y se refería al pastor que...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medicina veterinaria y zootecnia unam

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (Área de las Ciencias Biológicas Químicas y de la Salud) 1) Descripción de la Carrera La licenciatura de MVZ forma profesionales capaces de aplicar técnicas para incrementar la producción de alimentos de origen animal, involucrando el aprovechamiento racional de los recursos naturales, además de salvaguardar la salud animal y del hombre a través del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. Asimismo, participa en la generación de investigación...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Quimica Organica

QUIMICA ORGANICA INTRODUCCION La química orgánica también conocida como “la química de los compuestos del carbono” es la ciencia encargada de estudiar la estructura y las propiedades de los compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrogeno los cuales pueden contener pequeñas cantidades de otros elementos tales como Oxigeno, Nitrógeno, Azufre, Fosforo y Halógenos. A excepción del Acido Carbónico (H2CO3) y los Óxidos de Carbono (CO y CO2) que son considerados sustancias inorgánica...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Medicina Veterinaria

HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA Es a partir de la era microbiológica, cuando se suceden a gran ritmo los descubrimientos en los que van a desempeñar un importante papel muchos veterinarios. Pincipalmente corresponden lógicamente, a aquellas enfermedades compartidas entre el hombre y los animales, es decir, a las denominadas zoonosis (enfermedad que presentan tanto animales no humanos y humanos). El Papa Gregorio XVI, se opuso a la vacunación antivariólica humana, por entender que la aplicación...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica organica

Contenido ¿Qué es la química orgánica? 3 Importancia de la química orgánica 3 Ventajas y desventajas 4 ¡Propuestas para mejorar en ambiente con ayuda de la química orgánica! 5 * ¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica organica

DIVISION DE LA QUIMICA.EL CAMPO DE LA QUIMICA ES MUY EXTENSO.POR ESTA RAZONSE LA HA DIVIDIDO EN DIVERSAS RAMAS. Química descriptiva: Estudia la composición, propiedades y métodos de obtención de las distintas sustancias. Estas a su vez se dividen en Química orgánica: estudia los compuestos que contienen carbono en su estructura. Química inorgánica: estudia la estructura, composición y reacciones químicas de las sustancias inorgánicas. Química analítica: estudia los componentes...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

quimica organica

La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia inorgánica cianato...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uos De La Endoscopia En La Medicina Veterinaria

de los órganos y de las cavidades de nuestros pacientes, no importando el tamaño de estos, esta técnica se puede realizar en pacientes como; Aves, Pequeños Mamíferos, Perros, Gatos, Animales Silvestres e incluso Caballos y animales de producción. Estos estudios se pueden practicar en diferentes regiones anatómicas, como lo son; Aparato Digestivo, Aparato Respiratorio, Aparato Urogenital, Oído, Articulaciones, etc. La Endoscopia tiene como característica principal el poder usar los órganos tubulares...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la quimica en la medicina

→Aportes de la química en la medicina. La química influye en todo sobre la medicina, ya que para realizar un diagnostico clínico es necesario saber los mecanismo que llevan al cuerpo a desarrollar alguna enfermedad o trastorno, además, depende de la química junto con otras ciencias el desarrollo de nuevos medicamentos para la cura para las diferentes enfermedades no solo del ser humano, todo en nuestro cuerpo son mecanismos químicos y bioquímicos, para entender la bioquímica también es necesario...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

medicina veterinaria etica

Medicina Veterinaria y Zootecnia La carrera de Veterinaria y Zootecnia se define como un arte para prevenir y curar las enfermedades de los animales. De querer proteger y cuidar la salud animal, así como el desarrollo y producción ganadera y la prevención y control de aquellas enfermedades de los animales transmisibles al hombre. El Código de ética los Médicos Veterinarios Zootecnistas tiene como misión sensibilizar para que su ejercicio profesional se desenvuelva en un ámbito de honestidad...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

quimica organica

FUTURO DE LA QUÍMICA ORGÁNICA J. Manuel López Romero A Alfonsito y Manolito «Llegará un momento en el que la memoria o incluso el recuerdo más romántico serán traducidos en una ecuación química». José Elguero. La química orgánica es dentro de la química una ciencia consolidada. Se encuentra estrechamente relacionada con las otras disciplinas en las que tradicionalmente se ha estructurado la química, como son la química inorgánica y la química física. Disciplinas como la química analítica...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Variado Medicina Veterinaria

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ MEDICINA VETERINARIA ASIGNATURA DE SALUD PÚBLICA VETERINARIA Investigación sobre la presencia de parásitos en peces destinados a consumo humano en Panamá Práctica del Módulo de Zoonosis Parasitarias por Productos Pesqueros (Ictiozoonosis) Profesora de Práctica: Carmen B. de Solís Mayo 2011 INTRODUCCIÓN Los productos de la pesca van dirigidos a la alimentación humana, sean frescos, congelados o procesados. Estos productos ocupan un lugar destacado como aporte...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medicina veterinaria etologia

psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales en libertad o en condiciones de laboratorio, aunque son más conocidos por los estudios de campo. Esta ciencia fue fundada por un austríaco llamado Konrad Lorenz, premio Nobel de Medicina en 1873. Los científicos dedicados a la etología se denominan etólogos. La etología corresponde al estudio de las características distintivas de un grupo determinado y cómo éstas evolucionan para la supervivencia del mismo. Objetivo de la Etologia ...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la quimica organica

 Introducción: La Química orgánica es la parte de la química que se especializa en estudiar la estructura, síntesis y reactividad de los compuestos cuyas moléculas están conformadas por enlaces covalentes que contienen carbono. Estos enlaces pueden ser del tipo carbono-carbono ó carbono-hidrógeno, y los compuestos formados por este tipo de moléculas son llamados compuestos orgánicos. De ahí, el nombre de química orgánica. Los compuestos orgánicos fueron considerados como aquellos con una “fuerza...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Química orgánica

 Investigación de la Historia de la Química Orgánica y sus aplicaciones Química II 21 de Abril del 2014 Rodrigo Cabrera Ponce 4IM1 Historia de la Química Orgánica El término de la “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica organica

Definición: La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. Importancia de la química orgánica: Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica organica

EL MEDIO AMBIENTE Y LA QUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica actual juega un rol importante en el desarrollo de nuevas tecnologías, en medicina, industrias alimentarias, petroquímica, insumos químicos y en general en todos los productos que el hombre necesita para su bienestar. En este blog aprenderemos como es que la química orgánica también permite desarrollar procesos que sirvan para controlar y reducir la contaminación ambiental. martes 29 de septiembre de 2009 UNA ALTERNATIVA ENERGÉTICA: HIDRATOS...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia Medicina Veterinaria

REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. ISSN: 1695-7504 2009 Vol. 10, Nº 5B – Monográfico 13º aniversario Vet..org REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 10, Nº 5, Mayol/2009 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050509B.html Historia de la Medicina Veterinaria Co el fin de escribir algo relacionado con la Historia de la Medicina Veterinaria en el 13º Aniversario de Veterinaria.org envío este resumen de una conferencia...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

facultad de medicina veterinaria

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD VERACRUZANA CONTENIDO DEL PROGRAMA MAPA CURRICULAR DEL PROGRAMA NOMBRE: MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA NIVEL: LICENCIATURA PLAN: 2004 DESCRIPCION El programa educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia procura el bienestar de los animales, el cuidado en la  producción de alimentos de origen animal. Colabora en  el mantenimiento de la salud pública, a través de la producción y salud de las especies...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origenes Universales De La Medicina Veterinaria

ORIGENES UNIVERSALES DE LA MEDICINA VETERINARIA Al remontarnos a los inicios de la historia de la medicina veterinaria, nopodemos omitir el nombre de Aristóteles, que en su extensa obra sobrehistoria natural dejó plasmados importantes conceptos sobre patologíasinherentes a los animales. Estos conocimientos, consultados y ampliados por varios autores, dieronorígen a los primeros tratados sobre la medicina y la zootecnia de losanimales. En el caso de los escritores latinos sobresale “Catón el viejo”(234...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medicina Veterinaria Y Zootecnia

HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA La Veterinaria es la ciencia de prevenir, diagnosticar y curar enfermedades de los animales; y la Zootecnia, es la que se ocupa del estudio de la producción de los animales, así como de sus derivados, teniendo en cuenta el bienestar animal, con el objetivo del óptimo rendimiento de las explotaciones. Por tal razón nos podemos dar cuenta que la Medicina Veterinaria y Zootecnia es tan antigua como la relación hombre-animal...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Medicina Veterinaria Scielo

 La medicina veterinaria: pasado, presente y futuro A través de la historia de la humanidad, ha sido clara nuestra relación de dependencia con el mundo natural para sobrevivir. Cada época, de acuerdo con las capacidades del ser humano, su grado de desarrollo científico y tecnológico y su entendimiento del mundo, ha gestado una versión de veterinarios que generaron las condiciones para que el sector agropecuario fuera capaz de proveer los medios suficientes y necesarios para fomentar el avance de...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introducción A La Medicina Veterinaria

Parte fundamental de la formación académica es instruir al futuro médico veterinario sobre el carácter científico de su carrera, así como de su misión, orígenes, historia, futuro y su importancia como una profesión abocada a la solución de problemas y desarrollo económico y social del país. Profesión, (Del latino professĭo, -ōnis) es una actividad especializada del trabajo que constituye un servicio a la sociedad. Ciencia, del latín scientĭa (conocimiento), es el conjunto de conocimientos...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Medicina Veterinaria

Facultad de Medicina Veterinaria Historia y Evolución de la Medicina Veterinaria Héctor Hugo Álvarez Varela Morelia Michoacán a 2 de septiembre del 2014 Medicina Veterinaria Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte de los animales, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. La medicina veterinaria...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM

12 Introducción: El objetivo es dar a conocer más sobre la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia con el propósito de que el alumno sepa realmente que estudia esta carrera y más información de esta. PLANTELES DONDE SE IMPARTE: Esta carrera se imparte en: La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA: La medicina veterinaria y zootecnia es la profesión responsable de promover y mantener la protección y la...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen de la medicina veterinaria

ORIGEN DE LA MEDICINA VETERINARIA Desde el momento en que el hombre domesticó a los animales, su relación para con ellos dejó de ser algo más que la simple subsistencia alimenticia. Una firme alianza, muchas veces defensiva-ofensiva, debió contemplar un cuidado mutuo. En garantía de este vínculo, el hombre aportó a través de su raciocinio el dominio de un arte y ciencia, ni más ni menos que la veterinaria, la capacidad de curar las enfermedades de su socio. En Egipto los animales sagrados tenían...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS