organismos. Las especies de hongos se clasifican en cuanto a fila: Chytridiomycota (quitridiomicetos), Zygomycota (cigomicetos), Ascomycota (hongos con saco), y Basidiomycota (hongos de clava). Los quitridiomicetos. Estos producen esporas natatorias, casi todos los quitridiomicetos viven en agua, se dsitinguen de otros hongos por sus esporas natatorias, que necesitan agua para dispersarse. Una espora de quitridiomiceto se impulsa a través del agua usando un único flagelo situado en un extremo de...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoquesos, crema ácida, antibióticos, etc. Actualmente se han determinado unas 30,000 spp. Clasificación actual del reino hongos • Quitridiomicetes (Phylum Chytridiomycota). • Zigomicetes (Phylum Zygomycota). • Basidiomicetes (Phylum Basidiomycota). • Ascomycetes (Phylum Ascomycota). [pic] [pic] Phylum chytridiomycota: quitridiomicetes El talo de estos hongos es cenocítico y pueden formar esporas o esporangios de resistencia. Las paredes celulares de las hifas están...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos nutrientes.En el suelo forman asociaciones de tipo mutualista como las micorrizas(hongo raíz) y los liquenes (alga-hongos) estas asociaciones aportan beneficios a ambos organismos. Clasificación: Quitridiomicetos Cigomicetos Ascomicetos Basidiomicetos Deuteromicetos Quitridiomicetos.-Constituyen el grupo menos evolucionados que existe en la actualidad y su numero de especies se calcula en 793 aproximadamente, sus esporas en algún momento de su ciclo vital, presentan flagelos, se encuentran...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenumeración anterior hasta Oomycota (incluido) no son verdaderos hongos, sino protistas con distintos parentescos cuyas adaptaciones hicieron confundirlos con hongos. Los hongos filiporcios. Clasificación actual del reino de los hongos * Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). * Zigomicetos (división Zygomycota). * Glomeromicetes (división Glomeromycota). * Basidiomicetes (división Basidiomycota). * Ascomicetes (división Ascomycota). FILOGENIA Desde la antigüedad, los...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación de los hongos: Los hongos son diferente a otros grupo de organismos, aunque por se inmóvil y poseer pared celular por mucho tiempo se le designo junto con el reino de las plantas. Luego al reino fungi se le clasifico en 4 grupos o philas: quitridiomicetos zigomicetos ascomicetos y basidiomicetos. Y los criterios utilizados para clasificarlos fueron su morfología, patrones moleculares (el estudio de las secuencias de ADN) y ciertos patrones de reproducción particularmente la sexual. Líquenes: ...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas algas. Abarca desde organismos unicelulares hasta complejas masas de hifas que no están tabicadas por septos. Se incluyen en el filo los mohos acuáticos, las royas blancas y los mildíus vellosos. 4.2 chytridiomycota Los miembros del filo quitridiomicetes (chytridiomycota) son considerados parientes cercanos de los oomicetes. En algunos sistemas de clasificación se incluyen en el reino protistas, en lugar de situarlos con los hongos. 4.3 zygomycota Los hongos pertenecientes al filo zigomicetes...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotipo. Los hongos se encuentran en hábitats muy diversos: pueden ser pirófilos (Pholiota carbonaria) o coprófilos (Psilocybe coprophila) CLASIFICACION - Chytridiomycota: Quitridiomicetos - Zygomycota: Cigomicetos - Ascomycota: Ascomicetos - Basidiomycota: Basidiomicetos Filo Chytridiomycota. Casi todos los quitridiomicetos viven en el agua, en donde se alimentan de plantas acuáticas muertas y desechos orgánicos. Sus hifas no tienen septos. Producen esporas natatorias, las cuales poseen un...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas divisiones y -mycetes para las clases. CLASIFICACION BASICA DEL REINO MICOTA O FUNGI Taxonómicamente, los cuatro principales filos de hongos son: - Chytridiomycota: Quitridiomicetos Zygomycota: Cigomicetos Ascomycota: Ascomicetos Basidiomycota: Basidiomicetos Filo Chytridiomycota: Casi todos los quitridiomicetos viven en el agua, en donde se alimentan de plantas acuáticas muertas y desechos orgánicos. Sus hifas no tienen septos. Producen esporas natatorias, las cuales poseen un flagelo...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprolongaciones citoplasmáticas, ameboides e inmóviles Inmóviles y células móviles en alguna parte de la vida (quitridiomicetos) Inmóviles Sistema de locomoción. Inmóviles en el caso de esponjas adultas. Relaciones con otros organismos Comensales, parásitos o simbiontes de otros organismos Algunos son parásitos, simbiontes con cnidarios Mutualismo (rumen de animales- quitridiomicetos). Raíces de plantas endomicorrizas. Algunas algas verdes se asocian con hongos (micobionte) y forman líquenes...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocrecimiento, así como grandes cantidades de agua y de hidratos de carbono u otras fuentes de carbono. Ecología de los hongos Las esporas y los fragmentos de hifas de los hongos pueden viajar por la atmósfera y recorrer grandes distancias. Los quitridiomicetes y los mohos acuáticos abundan en los hábitats acuáticos. Ciertos ascomicetes y deuteromicetes son también frecuentes, tanto en agua dulce como salada. En los últimos años se han descubierto numerosos hongos en ríos y arroyos contaminados. Éstos...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo______________________________________________ 3. _______________________________________ 2. ______________________________________________ 4. ______________________________________ B. Respecto al grupo de los Quitridiomicetos completar el siguiente cuadro: | QUITRIDIOMICETOS | Hábitat | | Tipo de espora o estructura reproductora | | Forma de reproducción | | Tipo de alimento | | Organismo que ataca | | C. Respecto al grupo de los Cigomicetos , realizar lo que se...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson diferentes, lo que permite su separación de otros organismos vivos. Clasificación: Taxonómicamente, los cuatro principales filos de hongos son: - Chytridiomycota: Quitridiomicetos - Zygomycota: Cigomicetos - Ascomycota: Ascomicetos - Basidiomycota: Basidiomicetos 1. Filo Chytridiomycota. Casi todos los quitridiomicetos viven en el agua, en donde se alimentan de plantas acuáticas muertas y desechos orgánicos. Sus hifas no tienen septos. Producen esporas natatorias, las cuales poseen un flagelo...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogenético en forma de ácido desoxirribonucleico, y carecen de los orgánulos citoplasmáticos. Ecología de los hongos Las esporas y los fragmentos de hifas de los hongos pueden viajar por la atmósfera y recorrer grandes distancias. Los quitridiomicetes y los mohos acuáticos abundan en los hábitats acuáticos. Ciertos ascomicetes y deuteromicetes son también frecuentes, tanto en agua dulce como salada. En los últimos años se han descubierto numerosos hongos en ríos y arroyos contaminados. Éstos...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoson comestibles. Existen algunas especies que son altamente venenosos. Este filo es el más evolucionado y el más conocido. Comprende numerosos y variados tipos de hongos. Agaricuscampestri Boleto Russulaemetica -Chytridiomycota (Quitridiomicetos o Quitridiomicetes) Formado principalmente por hongos acuáticos microscópicos (la mayoría de agua dulce).Algunos pueden crecer también sobre materia orgánica en descomposición o en organismos vivos como gusanos, insectos, plantas y otros hongos. En este...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPhylum chytridiomycota: quitridiomicetes El talo de estos hongos es cenocítico y pueden formar esporas o esporangios de resistencia. Las paredes celulares de las hifas están principalmente formadas de quitina y celulosa. Algunos afectan la producción agrícola y son causantes de enfermedades. Hay considerables diferencias dentro de los quitridiomicetes con respecto a su estructura y su reproducción sexual y asexual. Las formas morfológicamente más simples son aquellas endobióticas, es decir, aquellas...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohongos, describe las principales características de la que cada una toma su nombre y cita un ejemplo de cada una. R/ Las especies de hongos se clasifican en cuatro fila: Chytridomycota (Quitridiomicetos), Zygomycota (Cigomicetos), Ascomycota (hongos con saco), Basidiomycota (hongos de clava). Quitridiomicetos: se distinguen de otros hongos por sus esporas natatorias, que necesitan agua para dispersarse. Una espora de Quitridomicetos se impulsa a través del agua usando un único flagelo situado...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofusión de hifas. Reino Hongos: Clasificación Div. Quitridiomicetos: Acuáticos, con esporas móviles por flagelos. Div. Cigomicetos: Hongos descomponedores, viven en el suelo o sobre materia viva. Moho del pan. Reino Hongos: Clasificación Div. Ascomicetos: Producen esporas sexuales en el interior de sacos llamados ascas. Colmenilla, trufa. Div. Basidiomicetos: Producen esporas en estructuras llamadas basidios (setas). Boletus, Amanita. Quitridiomicetos Cigomicetos Ascomicetos Basiodiomicetos Reino...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLevaduras Mohos Fragmentación: pedazos de hifas pueden caer en un sustrato adecuado y al dividirse formar otra colonia con todas sus estructuras. Clasificación y filogenia de los hongos Grupo Nombre común Representante tipo Espora sexual Quitridiomicetos Allomyces, Batrachochytrium --- Zigomicetos Rhizopus, Encephalitozoon Zigospora Glomeromicetos Endomicorrizas --- Ascomicetos Saccharomyces, Candida, Neurospora Ascospora Basidiomicetos Agaricus, Amanita Basidiospora TAXONOMÍA...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopara una digestión externa y se los reduce a compuestos menores (mecanismos enzimáticos los cuales se producen en las hifas) En lugar de mixoamebas encontramos filamentos llamados hifas Existen eumicetos superiores e inferiores Inferiores: quitridiomicetos (quitridios), oomicetos, tigomicetos Superiores: ascomicetos, bacidiomecetos, deuteromicetos DIFERENCIA ENTRE SUPERIORES E INFERIORES: en su estructura morfológica en la diferencia fundamental en las inferiores tienen hifas y micelos pero en...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopluricelulares: los hongos y las algas. Su organización era talofílica, es decir, estaban constituidos por células sin diferenciar que no formaban tejidos. Clasificación: taxonómicamente, los principales son: Chytridiomycota: Quitridiomicetos, cabe destacar que casi todos los quitridiomicetos viven en el agua, en donde se alimentan de plantas acuáticas muertas y desechos orgánicos. Sus hifas no tienen septos. Producen esporas natatorias, las cuales poseen un flagelo y necesitan del agua para desplazarse. ...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPolysphondylium, Dictyostelium II Celulosa- -Glucana Oomicetesa Phytophthora, Pythium, Saprolegnia III Celulosa-quitina Hifoquitridiomicetes Rhizidiomyces IV Quitina-Quitosana Zygomicetes Mucor, Phycomyces, Migorhynchus V Quitina- -Glucana Quitridiomicetes, Ascomycetes, Deuteromicetes y Basidiomicetes Allomyces, Blastocladiella Neurospora, Ajellomyces Aspergillus Schizophyllum, Fomes, Polyporus VI Manana- -Glucana Ascomicetes Saccharomycesb, Candida VII Quitina-Glucana Basidiomicetes Sporobolomyces...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(especies) a. Plesiomorfia b. Autoapomorfia c. Apomorfia d. Sinapomorfia 12. Las levaduras y las trufas forman parte del grupo de hongos que más especies tiene, y que es conocido como: a. Basidiomicetos b. Ascomicetos c. Cigomicetos d. Quitridiomicetos 13. En el reino animal existen los organismos del subreino Eumetazoa, que tienen simetría bilateral y que son celomados. Dos phyla con estas características son: a. Cnidaria y Ctenophora b. Platyhelmintes y Rhynchoela c. Rotifera y Entoprocta ...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontribuir al ciclo de los nutrientes.En el suelo forman asociaciones de tipo mutualista como las micorrizas(hongo raíz) y los liquenes (alga-hongos) estas asociaciones aportan beneficios a ambos organismos. Se clasifican en los siguientes grupos: Quitridiomicetos Cigomicetos Ascomicetos Basidiomicetos Deuteromicetos riesgos para el ser humano: Los hongos son la causa de la mayoría de las enfermedades de las plantas que infectan son importante para los seres humanos. Por ejemplo los hongos patógenos...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeficiente de transporte a distancia de sustancias. La mayoría de los hongos crecen como hifas, estructuras cilíndricas y filiformes de 2 a 10 micrómetros de diámetro y hasta varios centímetros de longitud. Clasificación actual de los hongos Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). Zigomicetos (división Zygomycota). Glomeromicetes (división Glomeromycota). Basidiomicetes (división Basidiomycota). Ascomicetes (división Ascomycota). Los hongos tienen una gran importancia económica: las levaduras...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode orgánulos celulares y vacuolas, la falta de cloroplastos y la producción de esporas. Hay hongos que resultan parecidos a las bacterias, mientras que otros se asemejan a las plantas. Clasificación del Reino: Chytridiomycota Casi todos los quitridiomicetos viven en el agua, en donde se alimentan de plantas acuáticas muertas y desechos orgánicos. Sus hifas no tienen septos. Producen esporas natatorias, las cuales poseen un flagelo y necesitan del agua para desplazarse; ningún otro grupo de hongos...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipalmente nutrientes minerales y agua,2 y el hongo obtiene de la planta hidratos de carbono y vitaminas que él por sí mismo es incapaz de sintetizar mientras que ella lo puede hacer gracias a la fotosíntesis y otras reacciones internas. Quitridiomicetos: son los más primitivos hongos y son mayormente saprofitos (degradando quitina y queratina). Muchos quitridios son acuáticos (la mayoría de agua dulce). Septo: es una pared que divide de un modo completo o incompleto una cavidad o...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestructura u órganos sexuales se distinguen dos tipos de hongos: Holocárpicos: el talo entero se convierte en una estructura (órgano) reproductivo. Las fases somática y reproductiva no coexisten (aparece en mixomicetos, hifoquitridiomicetos, quitridiomicetos, etc.). Eucárpicos: los órganos reproductores surgen unicamente de una porción del talo, el resto continua sus actividades somáticas normales. REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS Existen dos tipos de reproducción asexual: multiplicación...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopruebas de identificación bioquímica Identificación de los hongos Clasificación clásica de los hongos Hongos ameboides o mucilaginosos. Hongos lisotróficos o absorbotróficos. Hongos verdaderos o eumicotes. Clasificación actual de los hongos Quitridiomicetes Zigomicetos Glomeromicetes Basidiomicetes Ascomicetes Clasificación por ARN Ribosomal Amebozoa Opisthokonta SAR Rhyzaria Usos Hongos ornamentales. Hongos alimenticios. Hongos alucinógenos. Usos Hongos medicinales. Hongos venenosos. Hongos...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la enumeración anterior hasta Oomycota (incluido) no son verdaderos hongos, sino protistas con distintos parentescos cuyas adaptaciones hicieron confundirlos con hongos. Clasificación actual del reino de los hongos[editar] Hongos.jpg Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). Zigomicetos (división Zygomycota). Glomeromicetes (división Glomeromycota). Basidiomicetes (división Basidiomycota). Ascomicetes (división Ascomycota). ...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosurgiendo de ella su primera hifa por cuya extensión y ramificación se va construyendo un micelio. La velocidad de crecimiento de las hifas de un hongo es verdaderamente espectacular; en un hongo tropical llega hasta los 5 m.m. por minuto. Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). Zigomicetos (división Zygomycota). Glomeromicetes (división Glomeromycota). Basidiomicetes (división Basidiomycota). Ascomicetes (división Ascomycota). Taxonomía de los hongos Ficomicetos o Zigomicetos: Los Hongos...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosexual. Clasificación clásica de los hongos Hongos ameboides o mucilaginosos: Hongos lisotróficos o absorbotróficos: Hongos verdaderos o eumicotes (división Eumycota): Hongos imperfectos (clase Deuteromycetes) Clasificación actual de los hongos Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). Zigomicetos (división Zygomycota). Glomeromicetes (división Glomeromycota). Basidiomicetes (división Basidiomycota). Ascomicetes (división Ascomycota). Hongos ornamentales Por la belleza que guardan los hongos,...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohongos tienen una gran importancia económica para los humanos: las levaduras son las responsables de la fermentación de la cerveza y el pan, y el cultivo de setas es una gran industria en muchos países. Clasificación actual de los hongos. • Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). • Zigomicetes (división Zygomycota). • Glomeromicetes (división Glomeromycota). • Basidiomicetes (división Basidiomycota). • Ascomycetes (división Ascomycota). Animalia El reino Animalia constituye un amplio...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointercambio de plásmidos. | MONERA FUNGI Clasificación | hábitat | nutrición | importancia | reproducción | Deuteromycota Azcomycota Zygomicota Basidiomycota O de la siguiente manera: Chytridiomycota: Quitridiomicetos - Zygomycota: Cigomicetos - Ascomycota: Ascomicetos - Basidiomycota: Basidiomicetos | Habitan en las levadurs en los moho en el ambiente…. En pocas palabras En todos lados. Desde los océanos hasta la tundra | Son heterótrofos y consiguen...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode años Hueso: de 10 a 15 años HONGOS Según su ecología, se pueden clasificar en cuatro grupos: saprofitos, liquenizados, micorrizógenos y parásitos. Los hongos saprofitos pueden ser sustrato específicos. Clasificación actual de los hongos Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). Zigomicetos (división Zygomycota). Glomeromicetes (división Glomeromycota). Basidiomicetes (división Basidiomycota). Ascomicetes (división Ascomycota). TIPOS DE HONGOS Hongos ornamentales: Los hongos que destacan...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorecirculación de sustancias nutritivas en los ecosistemas. Los hongos PARÁSITOS, que viven sobre o dentro de otros seres vivos, obtienen su alimento de éstos y llegan a producir enfermedad en su hospedero Clasificación actual del reino de los hongos Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). Zigomicetes (división Zygomycota). * Glomeromicetes (división Glomeromycota). * Basidiomicetes (división Basidiomycota). * Ascomicetes (división Ascomycota). Reproducción Los hongos se reproducen sobre...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos grupos de la enumeración anterior hasta Oomycota (incluido) no son verdaderos hongos, sino protistas con distintos parentescos cuyas adaptaciones hicieron confundirlos con hongos. Clasificación actual del reino de los hongos * Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). * Zigomicetes (división Zygomycota). * Glomeromicetes (división Glomeromycota). * Basidiomicetes (división Basidiomycota). * Ascomicetes (división Ascomycota)....
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy cigoesporas Morfologia Celula uninucleada o multinucleada Micelo desarrollado que puede notarse como masas algodonadas Hifas cenociticas ramificadas, pequeñas o largas, delgadas o gruesas. Hifa contiene una pared celular Quitridiomicetes = quitina y beta-glucana Hifoquitridiomicetes = celulosa y quitina Oomicetes = celulosa y beta-glucana Cigomicetes = quitina y quitosana Reproduccion Por fragmentacion de hifas y micelos Asexual.- se efectua por esporas reciben el...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(división Chytridiomycota) Hongos verdaderos o eumicotes (división Eumycota): Zigomicetes (clase Zygomycetes) Ascomicetes (clase Ascomycetes) Basidiomicetes (clase Basidiomycetes) Hongos imperfectos (clase Deuteromyce Quitridiomicetes (división Chytridiomycota) Zigomicetos (división Zygomycota). Glomeromicetes (división Glomeromycota). Basidiomicetes (división Basidiomycota). ...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohongos simbiontes se asocian con otros organismos y se benefician mutuamente. Actualmente, con base sobre todo en las características de las esporas sexuales y de los cuerpos fructíferos, los hongos se clasifican en cuatro grupos o filos: • Quitridiomicetos (división chytridiomycota) • Zigomicetos (división zygomycota) • Ascomicetos (división ascomycota) • Basidiomicetos (división basidiomycota). La mayoría de los hongos son saprofitos (descomponen la materia muerta) y tienen funciones de...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrupo taxonómico Géneros representativos Acrasiomicetes Oomicetesa Polysphondylium, Dictyostelium Phytophthora, Pythium, Saprolegnia Hifoquitridiomicetes Rhizidiomyces Zygomicetes Mucor, Phycomyces, Migorhynchus V Quitina-b -Glucana Quitridiomicetes, Ascomycetes, Deuteromicetes y Basidiomicetes Allomyces, Blastocladiella Neurospora, Ajellomyces Aspergillus Schizophyllum, Fomes, Polyporus VI VII VIII Manana-b -Glucana Quitina-Glucana Ascomicetes Basidiomicetes Saccharomycesb...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocelulosa, o por quitina, -Se alimentan mediante la absorción directa de nutrientes, sustancias orgánicas ya elaboradas que pueden tomar de otros organismos vivos o de sus restos en descomposición Tipos: Filo Chytridiomycota: Casi todos los quitridiomicetos viven en el agua, en donde se alimentan de plantas acuáticas muertas y desechos orgánicos. Filo Zygomycota: Los cigomicetos son hongos que se reproducen sexualmente formando cigosporas, las cuales resultan al fusionarse dos hifas que no tienen...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaspecto puede ser variado y se destacan dos grandes grupos: a) Los Hongos de Sombrero. b) Los Mohos oomicetes (oomycota), zigomicetes (zygomycota), ascomicetes (ascomycota) y basidiomicetes (basidiomycota), deuteromicetes (deuteromycota) * Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). * Zigomicetos (división Zygomycota). * Glomeromicetes (división Glomeromycota). * Basidiomicetes (división Basidiomycota). * Ascomicetes (división Ascomycota). Rhizopus nigricans: Moho del pan Saccharomyces...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopolihidroxílicos, como el manitol y la glicerina. Otros producen proteínas y grasas en abundancia Ecología de los hongos Las esporas y los fragmentos de hifas de los hongos pueden viajar por la atmósfera y recorrer grandes distancias. Los quitridiomicetes y los mohos acuáticos abundan en los hábitats acuáticos. En los últimos años se han descubierto numerosos hongos en ríos y arroyos contaminados. Éstos participan en la purificación natural de las aguas residuales. Algunas de estas especies son...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBasidiomycetes) Los grupos de la enumeración anterior hasta Oomycota (incluido) no son verdaderos hongos, sino protistas con distintos parentescos cuyas adaptaciones hicieron confundirlos con hongos. Clasificación actual del reino de los hongos * Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). * Zigomicetes (división Zygomycota). * Glomeromicetes (división Glomeromycota). * Basidiomicetes (división Basidiomycota). * Ascomicetes (división Ascomycota). Algunos tipos de Hongos * Hongos...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocientífico del hongo que se utiliza en la preparación del pan y la cerveza: Levaduras. 14. Genero del hongo donde se obtienen la penicilina: Penicillium. 15. Hongos que necesitan el medio acuoso para dispersar sus esporas natatorias: Quitridiomicetos. ...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Poseen paredes celulares compuestas por quintina, a diferencia de las plantas que contienen celulosa. Su clasificación: Quitridiomicetos: son los hongos mas primitivos que se conocen. Una de sus principales características es la producción de esporas móviles. Zygomycota: es una división de hongos, que incluye alrededor de 1.000 especies. Los hongos pertenecientes al filo Zygomycota...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completono realizan la fotosíntesis, la mayoria son parasitos, incluye a los hongos y a los mohos, Sistema de Nutrición: ABSORCIÓN, SIMBIONTES que se asocian de manera mutualista con otros organismos constituyen alianzas vivas de beneficio mutuo • Quitridiomicetes • Zigomicetes • Glomeromicetes • Basidiomicetes • Ascomicetes Se utilizan como alimentos, y en la producción de antibioticos Reino animal * Organización celular. Eucariota y pluricelular. * Nutrición. Heterótrofa por...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoverdaderos o eumicotes (división Eumycota): *Zigomicetes (clase Zygomycetes) *Ascomicetes (clase Ascomycetes) *Hongos imperfectos (clase Deuteromycetes) 39 *Basidiomicetes (clase Basidiomycetes) Clasificación actual del reino de los hongos *Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). *Zigomicetes (división Zygomycota). *Glomeromicetes (división Glomeromycota). *Basidiomicetes (división Basidiomycota). *Ascomicetes (división Ascomycota). Actualmente se han descrito más de 1 millón 600 mil especies...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque los hongos y los animales se separaron hace aproximadamente 1.500 millones de años, se considera que que el linaje fúngico mas antiguo lo constituyen los quitridiomiceosun grupo inusual en el que las células producen esporas flageladas. Quitridiomiceto Los quitriodiomicetos o quitridios son el primer linaje de los hongos divergir su nombre se hace referente a la estrustura de sus cuerpo fructíferos. Se conocen muchas especies de quitridios algunos son unicelulares mientras que otros forman...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completored de filamentos llamado? Micelio 9.- ¿Por medio de que se reproducen los hongos? Esporas 10.- ¿Qué es una espora? Estructuras microscópicas inmóviles de pared dura y resistente 11.- ¿En que se clasifican los hongos? Chytridiomycota (quitridiomicetos) • Zygomycota (cigomicetos) • Ascomycota (ascomicetos) • Basidiomycota (basidiomicetos) • Deuteromycota (deuteromicetos) 12.- ¿Cuantas especies de qutridiomecetos existen y donde vive la mayoría? 1,000 especies y viven en agua dulce. 13...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodevolviendo nutrientes al suelo. En la ganadería pueden causar enfermedades digestivas, abortos, dematosis o micosis sistemáticas Taxonomía. . Los miembros del reino Fungí (hongos) se clasifican en cuatro grupos o Phyla: Chytridiomy cota (los quitridiomicetos): Son hongos terrestres o acuáticos. La mayoría son parásitos como algas. Ejemplo. Allomices macroginus. Zygomycota (los zigomicetos): Viven en el suelo y en la materia en descomposición y tienen un tipo de vida saprofita y parasita. Ascomycota...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuitridios (división Chytridiomycota) Hongos verdaderos o eumicotes (división Eumycota): Zigomicetes (clase Zygomycetes) Ascomicetes (clase Ascomycetes) Hongos imperfectos (clase Deuteromycetes)[5] Basidiomicetes (clase Basidiomycetes) Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). Zigomicetes (división Zygomycota). Glomeromicetes (división Glomeromycota). Basidiomicetes (división Basidiomycota). Ascomycetes (división Ascomycota). Agaricus bisporus- champiñón Campestri- llanero, blanco...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenumeración anterior hasta Oomycota (incluido) no son verdaderos hongos, sino protistas con distintos parentescos cuyas adaptaciones hicieron confundirlos con hongos. Clasificación actual del reino de los hongos[editar · editar código] Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). Zigomicetos (división Zygomycota). Glomeromicetes (división Glomeromycota). Basidiomicetes (división Basidiomycota). Ascomicetes (división Ascomycota). Hongos: Beneficios y perjuicios que producen los hongos ...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoetapa dominante y la etapa diploide limitándose a un breve especio de tiempo. Habitan en ambientes acuáticos, terrestres e incluso como ecto o endoparásitos en diversos organismos. Grupo Características Ambiente Genero/Especie representativo Quitridiomicetos -Mohos acuáticos -Esporas natatorias -Hifas sin septos Acuático Cigomicetos -Hifas sin septos -Pudrición blanda -Esporas sexuales llamadas zigosporas -Mohos Terrestre Glomeromycetos -Hifas sin septos, que generalmente se asocian con...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoasexuales directamente a partir de las hifas, que germinan y originan un micelio adicional. El micelio se desarrolla rápidamente, facilitando la dispersión y colonización del hongo. 71. Cual es la clasificación de los hongos? * Quítridos o Quitridiomicetes * Zigomicetos * Ascomicetos * Basidiomicetes * Deuteromicetos 72. Como se utilizan los hongos? * Alimento * fabricación de alimentos; ejemplo: levadura para fabricar vino * procesos industriales * Herramienta...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoasexualmente o como resultado de un proceso de reproducción sexual. En este último caso la producción de esporas es precedida por la meiosis de las células, de la cual se originan las esporas mismas. Clasificación actual del reino de los hongos • Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). • Zigomicetes (división Zygomycota). • Glomeromicetes (división Glomeromycota). • Basidiomicetes (división Basidiomycota). • Ascomicetes (división Ascomycota)...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara formar un cigoto diploide. Éste sufre meiosis y genera esporas sexuales haploides, que se dispersan, germinan y se dividen por mitosis para formar nuevos micelios haploides. Son genéticamente distintos a sus progenitores. Tipos de hongos Quitridiomicetos: viven en el agua. Tienen esporas natatorias que se impulsan en el agua usando un flagelo (ningún otro grupo lo tiene). Son los más antiguos. Se alimentan con plantas acuáticas muertas u otros residuos. Algunas especies son parásitos. No tienen...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanimales y bacterias. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa y debido a que algunos crecen y/o actúan como parásitos de otras especies. 27 Quitridiomicetes, Zigomicetos, Glomeromicetes, Basidiomicetes, Ascomicetes 28 Las plantas existieron desde que inicio la vida, en el mar desde sus orígenes y al igual que todo fueron evolucionando y adaptándose a las terribles condiciones del planeta dependiendo...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos grupos de la enumeración anterior hasta Oomycota (incluido) no son verdaderos hongos, sino protistas con distintos parentescos cuyas adaptaciones hicieron confundirlos con hongos. [editar] Clasificación actual del reino de los hongos Quitridiomicetes (división Chytridiomycota). Zigomicetos (división Zygomycota). Glomeromicetes (división Glomeromycota). Basidiomicetes (división Basidiomycota). Ascomicetes (división Ascomycota). Hongos ornamentales Por la belleza que guardan los hongos...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAerobias · Fungi- unicelulares o multicelulares, heterótrofos, descomponedores o parásitos, no fotosintéticos, saprófitos. Reproducción sexual o asexual por medio de esporas. Bacidiomicetes, ascomicetes, glomeromicetes, zigomicetes, quitridiomicetes. · Animalia- multicelulares , heterótrofos, reproducción asexual, tisulares. Sin clorofila, sin pared celular. Aerobios. Reproducción sexual TAXONOMIA- ciencia de la clasificación, ordena a los organismos por taxones Ø Taxón- grupo...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo