FORMATO DEL PROYECTO DE NACIÓN 1. 1. VISIÓN DE NACION La visión de nación refleja la visión grupal de los miembros de la comunidad de diálogo. Para empezar, cada uno redacta su visión de nación. Luego, redactan una Visión de Nación grupal a partir de las planteadas por cada uno de los integrantes del grupo. 2. 2. JUSTIFICACIÓN Existen algunas preguntas que les ayudará a desarrollar la justificación del Proyecto de Nación. Algunas de estas son: a. ¿Qué les impulsa elaborar un Proyecto...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajadores sino ser personas emprendedoras que puedan fundar sus propias empresas. Soñamos también con una Guatemala próspera en lo económico ya que sostenemos que con una buena economía se pueden llevar a cabo todas los proyectos que Guatemala se proponga debido a una simple razón, el dinero, el dinero mueve el mundo y con una economía capaz de generar no miles sino millones, en la misma escala se medirían los beneficios, ya que no serían solamente educativos o económicos sino también de infraestructura...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE NACIÓN Definición El proyecto de nación es un ejercicio ciudadano mediante el cual, los miembros de cada comunidad de investigación del curso de seminario, tienen la oportunidad de plantear por escrito sus expectativas y sueños con respecto a su país, sabiéndose parte protagonista en los cambios y desarrollo del mismo. Es un plan que refleja una visión de futuro comprometida con la mejora de una colectividad. Dentro del programa: Es un ejercicio cívico o actividad para iniciar nuestra...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURSO: SEMINARIO ASESORA: DEBORA HERNANDEZ GRADO: QUINTO CARRERA: BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACION EN COMPUTACION TRABAJO: PROYECTO DE NACION GRUPO: CICLO ESCOLAR: No. 1 2012 INTEGRANTES DEL GRUPO COMPLETO 1. BARRIOS CARRETO, MIGUEL ANGEL 2. BARRIOS...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es nación? Para nosotros como estudiantes seminaristas Nación es el conjunto de personas de un mismo origen étnico, que tiene en común un mismo idioma y algunas tradiciones. La Nación, su anatomía, los elementos físicos, espirituales y formales o jurídicos; su fisiología la memoria en el corazón y la voluntad; su patología por el ataque a la infraestructura (elementos ónticos) a la unidad de la historia; a la estructura (elemento espiritual), a la unidad de convivencia con el...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa evanescencia del proyecto nacional. Lorenzo Meyer. La definición. Para adentrarnos en la cuestión planteada, conviene intentar una definición del concepto. Teniendo como base la experiencia histórica, un PN es una gran propuesta de futuro colectivo a la que se le atribuyen posibilidades razonables de éxito. Se trata de un diseño de régimen político para hacer del ejercicio del poder la solución a los grandes problemas nacionales. Esa fórmula política plantea metas generales y sugiere medios...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodemandas sociales, como salud, educación, seguridad e infraestructura, requiere de la participación de todos los sectores. El programa pretende abarcar a toda la población, en diferentes grupos meta, para garantizar una difusión efectiva de sus proyectos, así como la presencia de factores multiplicadores: contribuyentes, profesionales, maestros, estudiantes y población en general, integran estos grupos, con los cuales se trabajará en tres ejes esenciales: información, formación y concienciación ...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo28.05.2015 5to bach. En computación I. Justificación 2 Introducción 3 Visión 4 ¿Qué es nación? 6 Ciudadanía: 8 Estrategias 10 Educación para la paz 15 E-grafía 19 I Justificación Como jóvenes con criterio nos vemos en la necesidad de abordar los problemas que afectan a nuestro país, ya que es causa del sub-desarrollo , por la misma razón, necesitamos un cambio para el bien de nuestras futuras generaciones , por una Guatemala con...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPerito Contador INTEGRANTES: PROYECTO DE NACION PROYECTO DE NACION VISION VISION Tomando en cuenta como base fundamental el desarrollo del turismo, debido a que Guatemala está rodeado de montañas y volcanes, valles y llanuras, con sus tierras fértiles...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopretenden llegar? ¿Quieren cambiar el mundo, cambiar su mundo o las dos cosas? Si no quieren cambiar nada con su investigación, expliquen el ¿por qué? Después de analizar con tus compañeros las respuestas a las preguntas anteriores, enumeren tres razones por las que pretenden realizar la investigación: TIPO DE INVESTIGACIONES Cuantitativa o cualitativa Cuantitativa. Consiste en los estudios que pueden ser analizados en términos de números, gráficas, entre otros. Este tipo de investigación permite...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoidiomas, vestido y economía). Por dichas razones surgen varias necesidades de rescatar estas riquezas, para que tanto país como población sean parte en el desarrollo y formación de una “Nueva Guatemala” que pueda reflejarse ante el mundo entero. Para alimentar las necesidades que surgen en el trayecto hacia el desarrollo, hace falta de personas decididas y responsables, profesionales que amen al país y se esfuercen por él; licenciados que luchen por hacer valer los derechos de guatemaltecos y...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: Edgar Yllescas GRADO: 3ro Básico CLAVE: 4878 MAESTRA: Lissette Cermeño TEMA: Proyecto de nación INDICE 1. CARATULA 2. INDICE 3. INTRODUCCION 4. DPTO. PETEN 5. TIKAL, 6. ISLA DE FLORES Y LAGO PETEN ITZA 7. NEXOS 8. CONCLUSION 9. RECOMENDACIONES INTRODUCCION Es un lugar turístico mas visitado por turistas nacionales e internacionales por la belleza de TIKAL, ISLA DE FLORES Y LAGO PETEN ITZA. El peten es conocido como uno de los pulmones del mundo por su maravillosa selva y este fue declarado...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReproductora de materiales didácticos Futura Proyecto de Nación Definición: Un proyecto de nación es un plan que refleja una visión de futuro, que implica la mejora de una colectividad unida por el concepto de nación, en uno más ámbito de acción ciudadana, y que generalmente se establece a 20 años plazo. Alcances Un proyecto de nación es un conjunto de esfuerzos en los cuales deben estar involucrados el gobierno y la sociedad civil, “que pactarán las mejores medidas para ayudar a que...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonuestro país es de mucha importancia que se está haciendo una consulta popular a través del boto de todos los ciudadanos de todos los guatemaltecos y beliceños decidirá si el territorio que está en pelea pertenecerá a nuestra Guatemala. Responsabilidad Este valor es el que se encarga que la persona cumpla con sus deberes y que sobre todas las cosas tiene que cumplir lo que dice o promete. Honestidad Este es un valor que hace la diferencia de una persona recta y honesta de una...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARCO LEGAL Que sustenta el ejercicio del monitoreo indígena del gasto público 2004 y del proyecto de presupuesto 2005 A partir de 1999, el organismo NALEB' decidió iniciar un proceso de auditoría social por medio de un Monitoreo Intercultural, el que obedece a una razón normativa que se fundamenta en dos principios básicos: el principio de la valoración de la diversidad y el principio de formación de ciudadanía diferenciada. Estos dos principios combinados, buscan la formación de ciudadanos...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJustificación Nuestro proyecto de nación está basado de ideas que claramente quieren ayudar a Guatemala creando una estrategia proyectiva y útil. Con nuestro proyecto nos basamos en la naturaleza aunque nuestra nación tiene varios problemas y la mejor manera de cambiarlos es iniciando un cambio en nosotros mismos con nuestros valores, también es importante que nosotros tomemos en cuenta varios factores como la naturaleza, violencia, política, economía y el analfabetismo. Nuestro objetivo...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE NACION Y MOVIMIENTOS SOCIALES. Las naciones son comunidades histórico-culturales con un territorio que consideran propio y sobre el que reclaman su soberanía. Territorio, identidades étnicas, guerras y divisiones religiosas, revoluciones políticas, unificación lingüística y cultural de masas, conciencia y sentimiento nacional, textos escritos en lenguas vernáculas y propaganda nacionalista, memoria colectiva, ciudadanía, clases sociales y unificación administrativa, jurídica y política...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMOR HACIA NUESTRO PAIS Y NUESTRO PROJIMO, PARA QUE CADA UNO DE LOS GUATEMALTECOS Y GUATEMALTECAS QUE EXISTEN VIVAMOS EN PAZ Y ARMONIA. MI NUEVA GUATEMALA MI NUEVA GUATEMALA ES IMPORTANTE UN PROYECTO DE NACION PARA PODER ANALIZAR LOS ERRORES QUE COMETEMOS, Y ASI PODER RENOVAR A NUESTRO PAISY HACER CONCIENCIA A FAMILIAS GUATEMALTECAS DE INCULCAR SIEMPRE VALORES CON AMOR. ADEMAS ES INDISPENSABLE BRINDAR AYUDA A FAMILIAS GUATEMALTECAS QUE PASAN POR LA CRISIS DE LA POBREZA PROVEYENNDOLES COMIDA...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Proyectos de Nacion ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE NACIÓN? Un proyecto de nación es el conjunto de acuerdos, entre distintos niveles y sectores sociales, para crear y concretar un plan para mejorar la calidad de vida de un país; tiene sustento político, económico, social. ¿Qué eventos importantes ocurrieron entre los años de 1810, a 1824 en la historia de nuestro país? El Plan de Iguala fue un pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresentación El siguiente trabajo contiene nuestro Proyecto de Nación. En él se encuentran los diferentes productos tanto individual y colectivo. Objetivos Generales 1. Presenta una nueva idea para el desarrollo de Guatemala 2. Plantea dentro de nosotros un plan estructural para hacernos crecer 3. Comparte con los compañeros nuevas ideas, sobre desarrollo, educación, salud, etc. Que haga crecer a el pueblo guatemalteco Índice Visión Nuestra visión de Guatemala, es de un país...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE NACION ESQUEMA DE PROYECTO DENACION LA DESINTEGRACION FAMILIAR. Este es uno de los problemas que ha estado afectando mucho a nuestra ciudad y al mundo entero, creo que una de las principales causas por la que se da es porque hay muchos niños que ya son padres y madres y que no están preparado para ello por lo tanto no saben como cuidar su hogar y educar a sus hijos es uno de los factores por el cual se crean las maras o pandillas, el porque hay niños drogadictos o madres y padres...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que es nación? 1. Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comunidad, y generalmente hablan el mismo idioma y comparten un territorio. "la nación judía; la nación india" sinónimos: pueblo 2. 2. Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios, que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades. sinónimos: estado...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto nación Definición: Un proyecto de nación o pais es donde todos opinamos, discutimos y dejamos de lados las banderas partidarias, dejamos de lado egoismo y pensamos un pais para los proximos 100 años. un proyecto De Nación presenta y desarrolla la visión de la nación que proyectamos; fundamenta y formaliza las leyes primordiales en la Constitución NacionaI. Un proyecto de nación es un plan que refleja una visión de futuro comprometida con la mejora de una colectividad unida por el concepto...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Proyecto de nación. | | Seminario. | | Proyecto de nación. | | Seminario. | April 24, 2012 Autor: Belizario Chávez Sián. Instituto tecnológico en electrónica y dibujo (ITED) April 24, 2012 Autor: Belizario Chávez Sián. Instituto tecnológico en electrónica y dibujo (ITED) 5to mecánica sección ‘A’ Seminario Francisca Juárez Proyecto de nación: Belizario Chávez Sián 23 de abril de 2012 Visión de Guatemala: Yo veo una Guatemala dentro de unos 20 años...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFECHA: VIERNES 24 DE AGOSTO DEL 2012 TEMA: PROYECTO REPUBLICANO INTRODUCCION A continuación se presentara una lectura acerca de lo que es el proyecto republicano de nación que dio lugar en el año de 1824, en el cual ya gozaban los liberales de libertad y a diferencia de los otros proyectos de nación este consta de 3 poderes (legislativo, judicial y ejecutivo). A continuación les daremos algunas características de los proyectos de nación de los liberales y de los conservadores. Los liberales...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiceo Mixto Cristiano Israel Quinto Bachillerato En Computación Con Orientación Científica Asesora: Dolores Godoy Marín Proyecto de Nación Julio Alejandro Sunum Jimenez. Jose carlos lopez Pérez Ammy Raquel Sanchinel Chávez Ludwin Rodrigo Melgar Franco Asignatura: Seminario Guatemala, febrero de 2015 Visión La visión de nuestra Guatemala en 20 años es verla ya no como una Guatemala Llena de violencia, corrupción, delincuencia, pobreza, ni como un país analfabético, si no como...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun gobierno más humanitario que se preocupe por las necesidades que agobian a la nación. También vemos a una ciudad sin contaminación, sin discriminación, sin violencia y con muchas àreas verdes, con màs universidades como Universidad de San Carlos, que sean económicamente accesibles para todos aquellos que deseen continuar sus estudios. Si todos uniéramos nuestros esfuerzos y habilidades, èstos proyectos se harían realidad. Nuestra visión de Guatemala es que nosotros como ciudadanos podamos...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque como se ha visto antes, el país se encuentra en las mismas condiciones que hace dos siglos, hay pobreza, desempleo, corrupción, violencia y desorden político, todo eso para el beneficio de unos pocos. Por ello, presentamos aquí un nuevo proyecto de nación que pretende estabilizar al país en todos los ámbitos, establecer un orden, y llevar al país a formar parte de las potencias mundiales. El nuevo proyecto de nación consiste en una combinación de una monarquía y una república, pues pretende que...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTOS DE NACIÓN: En su sentido más amplio, refiere a una iniciativa que se ejecuta en la totalidad del territorio de un país o que aspira a llegar a todas las regiones de dicho territorio. El uso más habitual del concepto se encuentra en el ámbito de la política. Suele hablarse de proyecto nacional para nombrar a las medidas de un gobierno o las propuestas de un partido político que aspiran a contemplar los intereses y las necesidades de todos los habitantes de un país, sin centrarse en una...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Proyecto de Nación” País desarrollado en la educación, en la salud y la tecnología, económicamente autosustentable, su calidad de vida supera a la de los demás países centroamericanos. En donde las cuatro culturas existentes conviven en libertad y armonía. Sus ciudadanos tienen conciencia ecológica demostrada a través de sus acciones. Lograr en veinte años una mejora en el desarrollo de las comunidades rurales del país. Buscando disminuir la tasa de analfabetismo, aumentando el...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomprender como fue el proceso que vivió nuestro país para llegar a ser un estado nación como el que actualmente conocemos. Así como conocer quiénes fueron los personajes más importantes que influyeron para que este proceso evolucionario y las formas de gobierno que se dieron en este plazo además de los factores tanto como externo como internos que ayudaron a forjar el país que hoy en día tenemos. MÉXICO COMO ESTADO-NACIÓN En Febrero de 1821, mientras Juan O` y Agustín Iturbide firmaban los tratados...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Investigar el proyecto monárquico, imperial y republicano nacional. Fecha: 13-08-13. Materia: Historia de México Alumno: José Nicolás Díaz Sánchez No de seguimiento: 1. Parcial: Primer parcial Introducción. En el siguiente trabajo mencionare las características y la importancia de los 3 proyectos de nación (republicano, imperial y monárquico) que marcan la historia del gobierno. Proyecto Monárquico Primero que nada tenemos que saber el significado de la palabra monarquía,...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO DEL PROYECTO DE NACION REALIZACIÓN DEL PROYECTO DE NACIÓN El Proyecto de Nación es una actividad que se realiza en grupo, los grupos no deben exceder de diez integrantes. Para construir el Proyecto de Nación se realiza un análisis de los Proyectos de Vida realizadas en forma individual, a través de lo expresado en dichos proyectos se parte para proyectar la vida futura de Guatemala, una Guatemala que permita el logro de los sueños plasmados en los proyectos de vida. En este...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad popular autonoma de veracruz | Proyecto de nación | Ensayo | | | 18/12/2011 | Proyecto de nación Durante el curso de Proyecto de Nación han salido a relucir verdades inesperadas que aparentemente estaban a la vista pero que no suelen ser de interés para los mexicanos. Es fácil creer en lo que nos enseñan en la escuela y no buscar más haya pero eso no es lo correcto debemos averiguar, cómo nos dice Luis Gonzales y Gonzales “La historia contada debe ser lo más parecida...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Especializado en Computación Yulimay PC Catedrático Neftalí Mejía Grado 5to Bachillerato en Computación S/M Materia Seminario Tema Proyecto Nación Individual Nombre Lester René López Morales Que se tenga un país democrático en el cual las leyes las puedan cumplir todo tipo de personas sin importar las clases sociales, también teniendo una visión positiva sobre nuestro país no importando todo lo negativo que se este...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE NACIÓN CARACTERÍSTICAS.POLÍTICAS. CARACTERÍSTICAS.SOCIALES. CARACTERÍSTICAS.MILITARES. PROBLEMAS,QUE.ENFRENTARON (CONSOLIDARSE,COMO PAÍS) El matrimonio. Primero es civil que religioso y antes un convenio y obligación de hombres que no un misterio y sacramento. La utilidad social, del bien del estado, el aumento y la prosperidad de de sus familias, es el principio que gobernar en este punto.y como este sea todo temporal, y en nada espiritual ni divino, ni en el origen...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodecir que son una visión personal, ya que este proyecto de nación retoma ideas que considero pertinentes y necesarias de diversos especialistas e instituciones para plantear las reformas y políticas públicas que México requiere. Para generar el gran cambio que todos queremos, veamos la situación en la que nos encontramos y pensemos qué es lo que necesitamos como país. Además de que si aportamos todos y cada uno de nosotros en un proyecto de nación nada impediría se llevara a cabo y sin duda...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDios, la religiosidad”. No haciendo mención a que la conquista por los españoles, fue una mera coincidencia, que por la ignorancia y costumbres de nuestros antepasados benefició a los españoles. Es verdad que con la conquista de los españoles se abrieron nuevos conocimientos y el surgimiento de una nueva cultura, pero a la vez perdimos la identidad como pueblo, se nos impusieron la religión, la educación, las artes, etc., pero perdimos lo que nos distinguía como Nación, toda esta mezcla de culturas...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LOS PROYECTOS DE NACIÓN PROYECTO MONÁRQUICO (BORBONISTA) Las reformas borbónicas, establecidas por Carlos III a mediados del siglo XVIII (1700), tuvieron la firme intención de cambiar tanto la forma de gobierno como la administración, ambas consideradas poco eficientes, por una que sí lo fuera y que reportara mayores ganancias a la Corona española. La principal meta era que la metrópoli recuperara el poder absoluto sobre sus colonias americanas, el cual había sido delegado a grupos, corporaciones...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD I PROYECTOS DE NACION | REALISTA | LIBERAL | CONSERVADOR | Consistió | El objetivo que ellos tenían era que al elegir un gobierno iba a funcionar para la democracia. | Las personas llegaron al acuerdo de que era mejor que individualmente elegir quien los gobernara | Intentaban tener una buena forma de gobierno para la nueva españa | Objetivo | Ellos querían tener un gobierno monárquico | Las personas querían que existiera la democracia en su gobierno | Su principal objetivo...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE NACION: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE. La propuesta como proyecto de nación es darnos a la tarea de que nuestro país tenga la cultura de cuidar áreas verdes, playas, zonas pantanosas, reservas ecológicas etc. Por ejemplo: a continuación ejemplos por los que la secretaria de medio ambiente llevaría a cabo para un país más atractivo en cuanto a ecología y preservación de zonas naturales. RECICLAJE DE MATERIALES (PLATICOS, PAPEL, ALUMINIO, ETC). Exhortar a la...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARMEN” PROYECTO DE NACIÓN EQUIDA D MISIÓN Enseñarles el valor de la igualdad a los jóvenes, para que ellos comprendan que nosotros como seres humanos valemos lo mismo no importando raza, color, sexo, ni condición económica VISION Que se practique la igualdad en Guatemala tanto en sus distintos ámbitos: de género, Laboral, en las distintas etnias y para todas las clases sociales. JUSTIFICACIÓN Conocer a fondo lo que pasa con el país para poder ver qué es lo que se puede hacer y poder ayudar...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointención. 3. Elegir lugares como parques que requieran mantenimiento. 4. Hacer visitas para poder corroborar y tomas lista de lo que se necesite para planear todo lo que a fututo se querrá hacer. 5. Enviar información al MARN sobre los lugares localizados y aptos ya para el mantenimiento. 6. Buscar dar a conocer los proyectos y cuestionar apoyo a colectivos como Madre Selva o ASBOSTROP y buscar ayuda para hacer conocer sobre la idea que se quiere dar. 7. Pedir apoyo a empresas como...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Nueva Etica Socialista: Propone la refundacion de la Nacion Venezolana, la cual cimenta sus raices en la fusion de los valores y principios mas avanzados de las corrientes humanistas del socialismo y de la herencia historica del pensamiento de Simon Bolivar.El Proyecto Etico Socialista Bolivariano tiene como mision la superacion de la etica del capital, y se centra en la configuracion de una conciencia revolucionaria en la necesidad de un a nueva moral colectiva, que solo puede ser alcanzada...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoesté recuperado, aprender a respetar nuestros símbolos patrios, que son los que nos representan como guatemaltecos y también a valorar, respetar nuestras culturas e idiomas mayas que existen en nuestro país. JUSTIFICACIÒN Al realizar el proyecto de nación, podemos conocer y entender los problemas que con mayor frecuencia afectan a nuestro país y la causa de cada uno de estos problemas; por ejemplo: tenemos la destrucción del medio ambiente que se da por la mucha contaminación que estamos...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofuente indispensable para la vida cotidiana. Primeramente concientizar entre nosotros el papel fundamental que ocupa el agua en nuestra vida para luego hacerle ver a la población que debemos cuidar y proteger los lagos, ríos y mares ya que es una forma adecuada para mejorar el medio ambiente. No solo concientizar sino también hacer actividades en las que podamos poner en práctica el cuidado del agua. JUSTIFICACIÓN La contaminación es un fenómeno que esta afectando alarmantemente...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS A MEDIANO PLAZO.....................................................................10 ESTRATEGIAS A LARGO PLAZO.........................................................................11 INTRODUCCION Este trabajo se trata del proyecto de nación el cual se trata de nuestra visión del grupo, de cómo podemos y queremos aportar nuestra ayuda a nuestro país. El plan de seguridad alimentaria y nutricional, que le brinda a la gente mas necesitadas. Para que en nuestro país, mejoren las condiciones...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Definición El proyecto de nación es un ejercicio ciudadano mediante el cual, los miembros de cada comunidad de investigación del curso de seminario, tienen la oportunidad de plantear por escrito sus expectativas y sueños con respecto a su país, sabiéndose parte protagonista en los cambios y desarrollo del mismo. Es un plan que refleja una visión de futuro comprometida con la mejora de una colectividad. Dentro del programa: es un ejercicio físico o actividad para iniciar nuestra participación...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovalores, creencias y actitudes compartidos por una sociedad respecto a la tributación y a la observancia de las leyes que la rigen. Esto se traduce en una conducta manifestada en el cumplimiento permanente de los deberes tributarios con base en la razón, la confianza y la afirmación de los valores de ética Ornato de limpieza de vías y espacios publicos Se encarga de mantener limpias las Vías de circulación peatonal, también se comprende con espacio público lo que son parques, campos deportivos...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode vista geográfico los límites de esta área son del noroeste de la parte media superior de lo que actualmente es nuestro país, hasta el golfo de Honduras y el lago de Nicaragua. La cultura OLMECA era considerada como la cultura madre de nuestra nación, en cambio la cultura MAYA, era la civilización con un alto desarrollo arquitectónico, cultural y científico, en la cual se incluye la cultura MEXICA, que es una cultura muy aguerrida la cual por medio de diferentes invasiones se convirtió en uno...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto de Nación. Visión. Nuestro país está en las situaciones más críticas que pueden existir no solo en la infraestructura si no, también por lo económico y por todo lo demás como la delincuencia es un fenómeno más poderoso aquí en nuestro país imagínense como se vería Guatemala con todo lo que dije no existiera en ella son unos de los sueños más grandes de los guatemaltecos; lo importante es que ese sueño puede ser realidad como un desarrollo completo no como estamos en subdesarrollo...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyectos De Nación Existieron en nuestro pais 3 proyectos de nacio que fueron: • Borbonista • Imperialista • Liberalista Proyecto de nación Monárquico (borbonista). Las situaciones de cómo había quedado México después de su Independencia, provocaron que el proceso de establecer un nuevo orden político fuera muy frígido y algunas veces improductivo. Se lograron interpretar dos puntos de vista del tipo de gobierno que se pretendía crear en México, el primero en donde querían un país...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMESTIZAJE IDENTIDAD O MESTIZAJE IDENTIDAD La identidad es un concepto (valor, virtud, emblema, escudo, música, religión, cultura) es un "algo" que te distingue de los demás la misma razón te posicionas como tal en la mente de otros: en el caso de la identidad nacional son los famosos símbolos que hacen que tú sepas que es un país y no otro. Ejemplo: Bandera, escudo, himno nacional, algún objeto alusivo de tu país (como los mariachis, tequila, logotipos, cultura, música, comida típicas...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE NACION Turismo Widvin René Cerritos Morales 5to. Agronomía “B” Visión Turismo De aquí entre unos 10 años yo veo una Guatemala linda y hermosa con unos hermosos paisajes los cuales llamen la atención de las personas extranjeras para que vengan y visiten todos los lugares turísticos de Guatemala y puedan ver lo hermoso y maravilloso que es este país que puedan conocer que aquí somos buenas personas. Guatemala es un país rodeado de montañas que albergan muchos...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovista, el término se refiere a quien identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa. Se ha sugerido que el “ser emprendedor” es una de las cualidades esenciales de un empresario, junto con la innovación y la capacidad de organización y gestión. ...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PROYECTO DE NACIÓN” "Un conjunto de políticas públicas básicas que articulan el corto, el mediano y el largo plazo, con las que el mayor consenso posible de una nación se compromete, aceptándolas como convenientes y necesarias para alcanzar un ideal compartido de país". Según esa definición, el Proyecto de nación no es un plan de gobierno ni tampoco un programa de desarrollo, sino un conjunto de propósitos públicos susceptibles de concretarse legislativamente y en decisiones de gobierno, y que...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo (COCODE). Estrategias de la meta a mediano plazo: Buscando el apoyo de instituciones que realicen donaciones de material informativo con el fin de promover la lectura de nuestras leyes; Hacer llegar este material al mayor número posible de personas que sepan leer; Para las personas que no puedan leer hacerles llegar la información de manera oral a través de entes regionales como los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Metas a largo plazo: Despertar la conciencia de las personas para que...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTOS DE NACIÓN introducción En este ensayo, a continuación hablaremos sobre el contexto político y social de México entre 1822 y 1824 y analizaremos cada uno de los proyectos de nación que son: * Monárquico * Imperial * Republicano y también hablaremos de las causas que condujeron a la reducción territorial del país. Proyecto monárquico El Primer Imperio Mexicano tuvo vida desde la firma del Tratado de Córdoba en 1821 hasta la proclamación de la República en 1823. El...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |PROYECTO DE NACIÓN | |CICLO | |CLAVE DE LA ASIGNATURA | |PRIMER SEMESTRE | | | OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Reconocer y analizar los distintos proyectos nacionales...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquien interpreto a su manera el art. 3 de nuestra carta magna. TEMA 2: PARADIGMAS DE LA NACIÓN MEXICANA. REFLEXIONES Y ANÁLISIS 2.1. Juárez y su proyecto de Nación 17. menciona tres leyes de reforma A) separación de iglesia y el estado b) nacionalización de los bienes del clero c) educación laica d) registro civil de los nacimientos, casamientos y defunciones 2.2. Porfirio Díaz: el proyecto modernizador 18. Que fue lo más sobresaliente de Porfirio Díaz A) Las Líneas...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo