Ensayo sobre Lenguaje específico y sus características Si bien es cierto el texto es una unidad lingüística comunicativa producto de la actividad verbal humana que posee un carácter social, el cual esta caracterizado por la adecuación al contexto comunicativo que no es más que el conocimiento y dominio de la diversidad lingüística, por la coherencia representada a su vez por la selección y estructuración de la información y la cohesión que tiene que ver con los mecanismos sintácticos y léxicos...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLengua general y lenguajes de especialidad Una matizada definición de lengua general y lenguaje de especialidad la encontramos en el capítulo dedicado a estos últimos en Cabré (1993: 127 y ss.). Para la autora, una lengua particular está constituida por un conjunto diverso de subcódigos que los hablantes usan "en función de sus modalidades dialectales", seleccionándolos a tenor de las necesidades expresivas y de las características particulares del contexto comunicativo en el que se encuentran....
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodecir que no hay un consenso en cuanto al concepto de lenguaje especializado, justamente porque es difícil establecer la distinción entre lo que es común y lo que es especializado. Hay muchas corrientes teóricas respecto al tema, pero centrando en los puntos comunes de ellas, se puede decir que lenguaje especializado se trata de conjuntos «especializados», por la temática, la experiencia, el ámbito de uso o los usuarios, con características interrelacionadas y que mantienen la función comunicativa...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLenguajes Especializados. El lenguaje de Especialización tiene como características generales: la agrupación del conocimiento en categorías, definiendo categoría como “cada uno de los diferentes elementos de clasificación que pueden emplearse en las ciencias. Cada una de las clases generales en las que se reparten todos los elementos de una lengua…" y el uso de términos, estos no dependiendo de los valores que suelen condicionar al acto de comunicación. Lenguaje técnico o científico Cuyos rasgos...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe llama lenguaje a cualquier sistema de comunicación estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales, para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. El ser humano emplea un lenguaje complejo...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA: EL LENGUAJE ESPECIALIZADO EL LENGUAJE ESPECIALIZADO Es un sistema de comunicación verbal y escrita utilizado por una comunidad de especialistas en un área de conocimiento determinada. El léxico de un lenguaje especializado no puede ser dirigido a cualquier persona como es el caso del léxico general, ni tampoco puede admitir diferentes grados de comprensión. Cualquier persona con ciertos conocimientos de un determinado campo del saber como...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLenguaje de especialización Introducción : Desarrollo: Tipos de lenguaje especializado * lenguaje jurídico-administrativo * lenguaje literario * Lenguaje cientifico Conclusión: ¿Qué sucede con la información inicial? Bibliografía 1 – INTRODUCCIÓN En el marco del curso de Lenguaje y Comunicación de Primer Año de Educación Cívica, Sociología y Derecho, se nos pide realizar un trabajo conforme al siguiente tema propuesto: lenguaje de Especialización, lenguaje de Divulgación y lenguaje...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA MANUEL MALPICA TRAYECTO INICIAL LENGUAJE y COMUNICACIÓN INFORME UNIDAD III Participante: José Juan Escobar R. Naguanagua, Diciembre de 2010. INTRODUCCIÓN A pesar de que es difícil trazar una línea divisoria neta entre los lenguajes especializados y la lengua general, se puede afirmar que la lengua está constituida por un conjunto de subcódigos que los hablantes usan, seleccionándolos acorde a las características expresivas y a las particularidades del contexto...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLENGUAJES ESPECIALIZADOS A) LENGUAJE TECNICO-CIENTIFICO: Lo utiliza sólo la comunidad hablante que ha recibido una preparación previa, y que es propio de actividades científicas y profesionales, por lo tanto tiene como carácter específico ser grupal, la coherencia terminológica es imprescindible y una vez que se ha usado un término con un significado debe mantenerse. Éste lenguaje debe ser claro y preciso. El lenguaje científico debe estar presidido por la objetividad y debe permitir su verificabilidad...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel Lenguaje Especializado? Lenguaje de Especialización tiene como características generales: la agrupación del conocimiento en categorías, definiendo categoría como "cada uno de los diferentes elementos de clasificación que pueden emplearse en las ciencias. Cada una de las clases generales en las que se reparten todos los elementos de una lengua…" y el uso de términos, estos no dependiendo de los valores que suelen condicionar al acto de comunicación. * Tipos de Lenguajes Especializados: ...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del lenguaje Java es un lenguaje orientado a objetos, eso implica que su concepción es muy próxima a la forma de pensar humana. También posee otras características muy importantes: Es un lenguaje que es compilado, generando ficheros de clases compilados, pero estas clases compiladas, son en realidad interpretadas por la máquina virtual de java. Siendo la máquina virtual de java la que mantiene el control sobre las clases que se estén ejecutando. Es un lenguaje multiplataforma:...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿que es Lenguaje de programación? Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Mencionar marca, asignar otro nombre de marca diferente (explique por que?) • Duracell es una marca a nivel mundial en producir pilas y linternas. • Nombre asignado: Energy. • Por que? La característica principal de este producto es que brinda energía, sin importar el dispositivo ya que esta batería fue fabricada para recargar, linternas, medidores, cámaras, relojes, audífonos etc. 2. Logo. El Conejo de Duracell es el principal símbolo de la marca y consiste en un conejo...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohabla y lenguaje es un problema de la comunicación, el que puede estar relacionadas con áreas auditivas, para comprender y expresarse y las áreas motoras relacionadas con el habla y la expresión oral. Los trastornos del lenguaje son complejos y difícil diagnóstico y serian materia de una documentación. A continuación proponemos la clasificación reconocida internacional, estas se pueden clasificar en: Dislalias Disfasias mixtas y expresivas Afasias Retrasos específicos y sencillos del lenguaje. Alteraciones...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvaluación del trastorno especifico del lenguaje: Perspectiva: 1. Realizar una evaluación precisa es imprescindible para tener una intervención eficaz mediante las pruebas correspondientes. 2. Un buen método a utilizar para evaluar, son las pruebas estandarizadas, determinando si el niño debe ser intervenido. 3. En las pruebas, se deja en manifiesto las carencias que poseen los niños. 4. Se proponen además protocolos de observación del lenguaje. Dentro de las mejores maneras para realizar...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico de lenguajes electrónicos. Lenguaje Ensamblador (Lenguaje Máquina) Es un lenguaje de programación de bajo nivel para las computadoras, microprocesadores, micro controladores, y otros circuitos integrados programables. Los ensambladores están disponibles desde los años 1950. Lenguaje máquina: un programa o secuencia de instrucciones viene dado por una secuencia de códigos binarios. Lenguaje ensamblador: secuencia lógica de sentencias pertenecientes a alguna de las siguientes...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEspecificidad del lenguaje televisivo Características del lenguaje televisivo contra el lenguaje cinematográfico. El lenguaje televisivo Relación de aspecto (aspect ratio) es la proporción de una imagen con respecto entre la altura y anchura de la misma. Se expresa por x:y, donde X es el ancho y Y es el largo. El programa televisivo Es una unidad de emisión, un texto particular que integra la red programática de determinado canal. Los programas televisivos tienen...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICA S DEL LENGUAJE CIENTÍFICO • Cuando un investigador redacta los resultados de sus trabajos, • • • • utiliza el lenguaje científico. Igualmente, cuando los alumnos de cualquier nivel estudian una determinada asignatura o realizan un trabajo escolar de investigación en cualquier disciplina, manejan el lenguaje científico. Revista especializada Libro de texto Ingredientes de una lata de comida Informe de un político • El lenguaje técnico-científico no es uniforme. Cada rama del saber...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformática, donde se nos cuenta de la facilidad de los programas compiladores para crear algunos programas, ya que no se necesitan muchos conocimientos de informática para usarlos; de estos programas quizá el más conocido sea el FORTRAN, aunque éste plantee algunos problemas como el que se refiere a la velocidad del computador y al número de posiciones en la memoria. Entre las características del lenguaje técnico-científico que encontramos en el texto observamos: - Objetividad. La objetividad...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALOR ESPECÍFICO 1Andrea Catalina Rodriguez Murcia: 20101150049 2 Holman Mesa 1,2 Universidad Distrital Francisco José de Caldas 1Estudiantes Física Moderna, 2 Profesor Bogotá, D. C., 9 Noviembre 2010 RESUMEN: En este documento se presentan los resultados de la práctica en la que se halló el calor específico del aluminio, el hierro y el cobre. ABSTRACT: This paper presents the results of the practice in which specific heat of aluminum, iron and copper were found. PALABRAS CLAVE:...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Qué es el lenguaje? Se le llama lenguaje a cualquier sistema de comunicación estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Desde un punto de vista más amplio indica una característica común al hombre y a los animales, para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. 2.- Explique las características del lenguaje. a) Es racional.- Porque es producto...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDel Trastorno Específico del Lenguaje. El Trastorno Específico del Lenguaje es una limitación en el nivel de desarrollo del lenguaje oral, ya que este se inicia tarde y tiene un desarrollo lento y/o desviado del lenguaje. Esta dificultad, no se debe a un déficit sensorial, auditivo o motor, por discapacidad intelectual o por trastornos psicopatológicos como trastornos masivos del desarrollo, por deprivación socio-afectiva, ni por lesiones o disfunciones cerebrales evidentes, como tampoco, por...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajar las alteraciones del lenguaje, concretamente los trastornos no específicos del lenguaje que son: mutismo, laconismo y lenguaje regresivo. Estos trastornos pueden ser debidos a frustraciones, alteraciones en las primeras relaciones, regresiones, traumas psíquicos y estructuración de tipo autístico. Son trastornos de etiología afectiva. 1. ¿QUÉ ES EL MUTISMO SELECTIVO? | | Se puede definir el mutismo selectivo como la dificultad que presentan algunos niños para comunicarse verbalmente...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocaracterísticas lenguaje lengua habla El lenguaje es un acto comunicativo exclusivo del ser humano. Gracias al lenguaje se puede transmitir, manifestar y comunicar nuestras emociones, ideas, opiniones, sentimientos y deseos haciendo uso de signos de naturaleza sonora y articulada. El lenguaje es el objeto de estudio de la Lingüística. Racional: el lenguaje es racional, ya que se hace uso de la razón para poder combinar diferentes signos y elaborar un enunciado. Arbitrario: porque hace uso...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETALURGIA DE ALGUNOS METALES ESPECÍFICOS ALUMINIO Se obtiene por electrolisis en ausencia de agua mediante el proceso Hall. La bauxita (Al2O3.xH2O) molida con NaOH (Conc.) se convierte en Na[Al(OH)4] soluble. La acidificación con CO2 (g) precipita bauxita pura que al deshidratarse forma Al2O3; añadiendo un fundente, criolita, Na3[AlF6], la electrolisis se lleva a cabo a 1000deg.C con electrodos de carbono. Alternativamente y con menor consumo de energía se hace reaccionar la bauxita con Cl2,...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Características específicas del género teatral a. El teatro medieval y su desarrollo: El incipiente teatro medieval con toda la riqueza de elementos litúrgicos era un teatro todavía en embrión. No se daban en él con plenitud los componentes de la teatralidad esencial. Ni los autores tenían una intencionalidad teatral, ni se daba una clara delimitación con otros géneros. El teatro de esta época está dividido en dos partes: el religioso, que se representaba en las Iglesias y Palacios y era exclusivo...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL CODIGO GENETICO El codón de inicio de la traducción o codón de inicio es una secuencia de ARN de tres nucleótidos (es decir, un codón) que indica a la maquinaria celular el lugar de la cadena en el que comienza la traducción del ARN mensajero. En el ADN se encuentra codificado en el triplete «TAC» (timina-adenina-citosina), mientras que, en el ARN mensajero, queda como «AUG» (adenina-uracilo-guanina). Codón de terminación Es aquel codón que no determina...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterística de lenguaje Es un sistema, es creativo Es manifestado como vocal Ocupa un espacio en el tiempo Se produce en cadenas articuladas Cumple con diversas funciones; pero las mas importante es la de la comunicación. Evoluciona o se desarrolla en el tiempo para acceder a una lengua formal (culto) Tipos de comunicación Se pueden señalar tres tipos de comunicación: Comunicación Interpersonal – aquella en la que se interactúa con otros individuos, es decir, se establece un diálogo...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL LENGUAJE CIENTIFICO LENGUAJE: Es un sistema de comunicación mediante el cual se relacionan y se entienden los individuos de una misma comunidad. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR LENGUAJE CIENTÍFICO? Es la variedad del habla que resulta de adaptar la lengua ordinaria a la comunicación de contenidos técnicos o científicos. El lenguaje científico está condicionado por varios principios: • Es necesario utilizar la lengua culta: el nivel culto implica el uso de un código ...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-RESINAS FENOL-FORMALDEHIDO PIB -POLISOBUTILENO PMMA -POLI(METIL METACRILATO) PP -POLIPROPILENO PS -POLIESTIRENO PVC -POLI(CLORURO DE VINILO) PUR -POLIURETANO PVAC -POLI(VINIL ACETATO) PVB -POLI (VINIL BUTIRAL) Materiales termoplásticos. Características y propiedades mecánicas. ABE (acrilonitrilo-butadieno-estireno): Muy tenaz, pero duro y rígido; resistencia química aceptable; baja absorción de agua, por lo tanto buena estabilidad dimensional; alta resistencia a la abrasión; se recubre con...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoal sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. (características) Además, las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online (‘software social’), operan en tres ámbitos...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Trastorno específico del desarrollo del lenguaje El trastorno específico del desarrollo del lenguaje (TEL), también llamado disfasia, consiste en una dificultad para adquirir y manejar las habilidades de comprensión (descodificación) y expresión (codificación) del sistema lingüístico. El TEL es un problema intrínseco del procesamiento del lenguaje, y los niños afectados no desarrollan un lenguaje normal esperado para su edad y desarrollo intelectual, independientemente de los déficits descritos...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinforme se describirá la práctica en laboratorio de Características Físicas del Agua, estas características son aquellas que se pueden detectar con los sentidos, esto implica que tiene incidencia directa sobre las condiciones estéticas del agua, para esta práctica se analizaron las siguientes características: 1. Color: A pesar de estar íntimamente ligado a la turbiedad, puede presentarse como una característica independiente. Esta característica incide sobre el aspecto estético del agua, afectando...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL LENGUAJE CIENTIFICO LENGUAJE: Es un sistema de comunicación mediante el cual se relacionan y se entienden los individuos de una misma comunidad. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR LENGUAJE CIENTÍFICO? Es la variedad del habla que resulta de adaptar la lengua ordinaria a la comunicación de contenidos técnicos o científicos. El lenguaje científico está condicionado por varios principios: • Es necesario utilizar la lengua culta: el nivel culto implica el uso de un código ...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracteristicas especificas de la sexualidad La sexualidad nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos; se forma al ritmo de nuestras experiencias de vida y pone su sello en todo lo que vemos, entendemos, sentimos y vivimos. Características .Complementariedad y comunión. Es la capacidad de dialogar, comunicarse y relacionarse con los dem ás. . Relación entre amor y procreación. Es una consecuencia de la complementariedad de la mujer y del hombre. Juntos tienen la capacidad de dar vida a otro ser y...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPor lenguaje, se considera a los procedimientos realizados por cualquier animal con el fin de comunicarse. Esto incluye al ser humano, quien posee el lenguaje más sofisticado entre los animales. Sin embargo, hay escuelas lingüísticas que consideran al lenguaje como único del hombre. Lo importante, más allá de definiciones, es saber que hay importantes diferencias entre nuestro lenguaje y el de los demás animales. Estas diferencias que nos separan son: - Dos sistemas gramaticales: oral y gestual ...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE CIENTÍFICO” 2. Concepto Lenguaje: Es un sistema de comunicación mediante el cual se relacionan y se entienden los individuos de una misma comunidad 3. ¿Qué entendemos por lenguaje científico? 4. Es la variedad del habla que resulta de adaptar la lengua ordinaria a la comunicación de contenidos técnicos o científicos. El lenguaje científico está condicionado por varios principios: 5. Es necesario utilizar la lengua culta: el nivel culto implica el uso de un código...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedagogía Educación Diferencial UNIDAD 5: “Necesidades Educativas Especiales producto de factores propios de los alumnos y alumnas, que presentan formas peculiares de lenguaje, lengua y/o habla” Introducción El trastorno específico del lenguaje más conocido como TEL es un trastorno de carácter transitorio, el cual si es tratado adecuadamente, puede ser superado en lapsus cortos de tiempo. El TEL está presente en niños...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE. Concepto Definimos como Trastorno Específico del Lenguaje, a la anormal adquisición de la comprensión y/o expresión del lenguaje oral, que puede afectar a uno o varios componentes del lenguaje; fonológico, semántico, morfosintáctico y pragmático. Los sujetos que lo padecen, suelen tener problemas frecuentes de; procesamiento del lenguaje, abstracción de la información significativa, almacenamiento y recuperación por la memoria a corto o largo plazo. (American...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Los límites de mi lenguaje, representan los límites de mi mundo” - Ludwing Wittgenstein Trastorno Específico de Lenguaje El Trastorno Específico de Lenguaje (TEL) es uno de los trastornos infantiles más comunes y afecta aproximadamente al 6% de los niños en el mundo, el cual es más frecuentes en las niñas (Castro Morales, Lugo Sauceda, Morales Salazar, Nóriz Mundaca, & Cabezud González, 2009) Con esto podemos entender que de cada 100 niños, por lo menos 6 lo padecen, lo que significa...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE MÉXICO Factores demográficos, económicos y sociales: México cuenta con una población de aproximadamente 100 millones de habitantes de los cuales un gran porcentaje son jóvenes. La mayoría de ellos viven en las ciudades grandes donde influyen diferentes factores sociales, económicos y ambientales. Ellos son los que tienen los derechos y las responsabilidades de participar en la vida laboral y social, lo que exige buenos conocimientos, habilidades y cultura, factores...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO NIÑO JESÚS – Lota Guía Didáctica Docente: Claudia Retamal R. Educadora Diferencial ( Trabajo colaborativo) Fecha: .…. / Septiembre / 2014 Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nombre: Curso: 3ª A - B Conceptos Claves: Dicción, entonación, información explícita, implícita. Ítem HABILIDADES / ACTITUD: I Recitar poemas con entonación y expresión para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva. II...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs lo que le dan a mi madre en la tienda cuando compra la comida. Y sé también donde está la despensa, y la bandeja de la fruta, pero dicho así yo creía que estaba en un sitio tan complicado que en toda la vida no hubiera dado con ella. No sé si alguna vez te he dicho que mis padres me han llevado al médico y al psicólogo porque todos les decían que no hablaba bien. Ha sido mi seño quien les ha dicho que a mí me tiene que pasar algo en el habla. La médica me hizo muchas cosas: me miro los ojos con...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFECHA DE REALIZACION: LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2011. CAMPO: lenguaje y comunicación. ASPECTO: lenguaje oral. COMPETENCIA: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. ESTRATEGIA DIDACTICA:”Recordando las vocales y las consonantes”. RECURSOS: Hojas blancas, Periódico o revistas, Tijeras, Resistol, Y crayones de colores. Desarrollo de la actividad: Organizar al grupo en sus mesas, la educadora le da las instrucciones y les comentara...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Características deseables de un lenguaje de programación. Características deseables de un lenguaje de programación. Al iniciarse los lenguajes de programación, existía un criterio de diseño primordial: eficiencia en la ejecución. Este principio puede abarcar características para la eficiencia del código: 1.- Optimizabilidad: se refiere al diseño del lenguaje que debe ser tal que un traductor nos pueda generar un código ejecutable eficiente. 2.- Eficiencia...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Y ALTERACIONES DEL LENGUAJE Características de niños con alteraciones en el lenguaje. El lenguaje es un sistema complejo, estructurado y simbólico que comprende diferentes subsistemas. Así contiene un sistema de sonidos o Fonología reglas para la formación de palabras, o Morfología un sistema de vocabulario y significado, o Semántica, respectivamente; normas para la formación de oraciones o Sintaxis y reglas sobre cómo utilizar el lenguaje adecuadamente...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE CALDAS" FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA LABORATORIO DE ELECTRONICA I PRACTICA No.2 CURVAS CARACTERISTICAS DE ALGUNOS DIODOS WILSON RICARDO LÓPEZ SÁNCHEZ DUVÁN ARLEY PARDO CADENA RICARDO ANDRES OSORIO MUÑOZ 20081005051 20081005103 20081005060 profesora: CLARA I. BONILLA ROMERO 2010-03-03 0BJETIVO: Visualización en el laboratorio de las curvas características de algunos diodos a fin de verificar el funcionamiento y los conocimientos teóricos adquiridos. PRELABORATORIO: 1...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoC es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie, orientado a la implementación de Sistemas Operativos, concretamente Unix. Se le ha dado ese nombre porque muchas de sus características fueron tomadas de un lenguaje anterior llamado “B”. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también es utilizado para crear aplicaciones. Se trata de un lenguaje débilmente tipificado de medio...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE.M.P 1º S. HISTORIA DE VENEZUELA Semana 04 ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN VENEZOLANA 1. Sustitución de importaciones: La sustitución de importaciones fue una política económica dirigida a producir en el país lo que antes se importaba. En la actualidad la mayoría de países que ha transitado por este esquema ha terminado por establecer un sector industrial ineficiente, incapaz de sobrevivir sin protección; unas estructuras de mercado oligopólicas, sobrediversificadas...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS IDEAS DE LOS NIÑOS Y SUS IMPLICACIONES EN LA ENSEÑANZA Pensamiento dirigido a la percepción Al enseñar ciencias, conducimos a nuestros alumnos a “ver” los fenómenos y las situaciones experimentales de una forma especial, a ponerse las “gafas conceptuales” del científicos. Esto implica que los alumnos construyan modelos mentales para las entidades que no son directamente percibidas. Enfoque limitado Los niños toman en consideración únicamente aspectos limitados...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLinkedIn Una de las características de LinkedIn es que permite publicar datos como experiencia, educación, páginas web y recomendaciones, además de que permite establecer contacto con otros miembros enfocados a un ámbito profesional específico. -Ventajas Generar oportunidades de trabajo. Conseguir un contacto directo con los líderes y referentes de su industria. Compartir información a través de grupos. Hacer preguntas a nuestra red sobre temas que nos inquieten. Nos permite hacer Networking...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS ESPECÍFICAS DEL INFANTILISMO Y VICTIMISMO VICTIMISMO: Consiste en una tendencia psicológica, que puede llegar a ser una conducta patológica, como un trastorno paranoico, refugiándose en la compasión ajena, por medio de quejas, son personas que van de mártires por la vida, sin que sus quejas correspondan a la realidad. CARACTERISTICAS DE LA PERSONA VICTIMISTA: -Se expresa en forma de queja, no dice directamente lo que quiere. -Cuando no logra alcanzar su objetivo se desespera...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE CIENTIFICO Cuando un científico o un técnico habla o escribe sobre su área de conocimiento no usa una lengua distinta de la que emplea cuando habla de asuntos cotidianos. La diferencia está en que, al expresarse en el modo propio de su ciencia o su técnica, utiliza, entre otras cosas, términos específicos de la materia de la que habla y, también, con frecuencia, términos de la lengua ordinaria con un sentido especial cuyos significados vienen exigidos por la materia...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLenguaje: El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar. Características del lenguaje: Racional: el lenguaje es racional, ya que se hace uso de la razón para poder combinar diferentes signos y elaborar un enunciado. Arbitrario: porque hace uso de símbolos Doblemente articulado: porque se pueden combinar morfemas...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE PERIODÍSTICO. PUNTOS FUNDAMENTALES La manera en que una noticia o nota periodística esté redactada es muy importante para la comunicación de la misma. Los cinco puntos fundamentales para un correcto lenguaje periodístico son: 1. Un buen artículo periodístico tiene que ofrecer la mayor cantidad de información posible con el menor número de palabras. 2. El estilo de la nota periodística debe ser funcional y su principal función es la de informar. Por esto debe ser claro, preciso, simple...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonecesitamos saber ¿Qué es un lenguaje de programación? Antes de introducirnos al tema. Un conjunto de sintaxis y reglas semánticas que definen los programas del computador. Es una técnica estándar de comunicación para entregarle instrucciones al computador. Un lenguaje le da la capacidad al programador de especificarle al computador, qué tipo de datos actúan y que acciones tomar bajo una variada gama de circunstancias, utilizando un lenguaje relativamente próximo al lenguaje humano. Un programa escrito...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación y Características de los Lenguajes de Programación Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Informática y Sistemas, Carretera Cunduacán-Jalpa Km. 1, Cunduacán, Tabasco, México. I introducción Los algoritmos existen desde épocas muy antiguas. Pero es hasta este siglo cuando son estudiados más detalladamente por el importante papel que juegan en el mundo de las computadoras. La primera vez que alguien se enfrenta con el estudio de los algoritmos le “platican”...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJAVA (informática), lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por la empresa Sun Microsystems en 1995 y que se ha extendido ampliamente en World Wide Web. Es un lenguaje de alto nivel y propósito general similar a C++, con marcadas características de seguridad y transportabilidad. Este lenguaje define una máquina virtual independiente de la plataforma donde se ejecuta, que procesa programas, llamados Applets, descargados desde el servidor Web. Además, debido al modo de ejecución de...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALGUNAS NOTAS PARA CARACTERIZAR A LA EPISTEMOLOGIA Llegamos a la conclusión de que es importante tener cuidado de distinguir la epistemología de las disciplinas próximas de la lógica y de psicología. Las tres disciplinas tienen que ver con el conocimiento pero desde puntos de vistas diferentes. La psicología examina al ser cognoscente en su calidad de ente psicofísico; por su parte, la lógica estudia en sus partes y relaciones, buscando establecer los principios formales del conocimiento. Corresponde...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás personas según sea su capacidad, y que cuenta como mínimo con los siguientes ambientes: dormitorio, sala de estar, cocinada equipada, comedor y baño. -Tiempo compartido: El tiempo compartido es el pago adelantado del hospedaje a futuro en algún hotel o condominio turístico, esto es, por un precio fijo descontado y una cuota anual de mantenimiento, se adquiere el uso o goce de un periodo vacacional al año, normalmente en base semanal, para ser disfrutados durante un número determinado de años...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo