Recursos Literarios En La Biografia De Jose Felix Ribasde Juan Vicente Gonzalez ensayos y trabajos de investigación

“Biografía de José Félix Ribas”, Juan Vicente González.

Biografía de José Félix Ribas”, Juan Vicente González. a) La visión crítica de la realidad: Para el historiador romántico la historia tiene una secuencia; es decir, se deben conocer los hechos del pasado para así poder comprender los hechos del presente; logrando así llegar al verdadero origen de los acontecimientos. Es esa secuencia entre el pasado y el presente lo que se conoce como visión crítica de la realidad. Juan Vicente González inicia esta obra con el ajusticiamiento de José María España...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Jose Felix Ribas por Juan Vicente Gonzales

sustentar los argumentos con ejemplos textuales. Entre los grandes proyectos que concibió Juan Vicente González como historiador, el más trascendente fue el de escribir una serie de biografías de los más célebres venezolanos; que tradujeran las características más resaltantes de la época en que vivieron. La obra titulada “Biografía de José Félix Ribas” es calificada como la más importante, y siendo Juan Vicente González, considerado como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX, gracias...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografia de juan vicente gonzalez

Juan Vicente González Juan Vicente González Delgado (Caracas, 28 de mayo de 1810 - Caracas, 1 de octubre de 1866) fue un periodista y escritor venezolano. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Biografía Se tienen escasos datos de la niñez de González. Hasta ahora, no se han podido determinar quienes fueron sus padres, ni la fecha exacta de su nacimiento, por lo cual esta es estimada. Algunas personas afirman que nació en 1808, pero opinan que fue...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografia de juan vicente gonzalez

Biografía de Juan Vicente González Juan Vicente González es considerado el primer gran escritor romántico en prosa del siglo XIX que tuvo Venezuela. Nacido en Caracas el 28 de mayo de 1810, su pasado es bastante oscuro. Se desconoce quien fue su padre y su madre, ya que fue abandonado en la casa del Realista Francisco González, quien le da su apellido y lo protege. Las circunstancias de su nacimiento, le ocasionaron problemas en la Caracas de entonces. Esto fue motivo para que más adelante se formara...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzalez

Juan Vicente Gonzalez Biografía: En 1810, nace en Caracas el periodista, escritor y biógrafo, Juan Vicente González, considerado el primer gran escritor romántico en prosa que tuvo Venezuela en el siglo XIX. u origen familiar es poco conocido, y se dice que fue abandonado en la casa de Francisco González, realista que lo adoptó y le dio su apellido. Su juventud transcurrió durante las luchas de independencia de este país, factor que influyó en su posterior comportamiento y concepción de la vida...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan vicente gonzalez

JUAN VICENTE GONZÁLEZ Juan Vicente González Delgado fue un periodista y escritor venezolano nacido en Caracas el 28 de mayo de 1810 y fallecido en la misma ciudad el 1 de octubre de 1866. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Biografía Poco se sabe sobre la niñez de González. Sus biógrafos no han podido determinar sus padres, ni la fecha exacta de su nacimiento. Como adulto se sabe que trabajó dando clases particulares de historia y gramática y...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzalez

INDICE Biografía 3 Vida 4 Obras 5 Anexos 7 Bibliografía 11 Juan Vicente González Juan Vicente González Delgado fue un periodista y escritor venezolano nacido en Caracasel 28 de mayo de 1810 y fallecido en la misma ciudad el 1 de octubre de 1866. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. (Anexo 1) Biografía Poco se sabe sobre la niñez de González. Sus biógrafos...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

corresponderá en la Universidad, el 10 de enero de 1927, presentar a nombre del estudiantado un saludo al Libertador que regresaba en el desesperado intento de salvar la unidad de la Gran Colombia y anular las facciones disolventes que existían. Juan Vicente González se caracteriza por ser un decidido y gran admirador de Simón Bolívar. No vacila al decir que “el amor por el Libertador es parte esencial del sentimiento de nacionalidad, y no se concibe que puede serse hijo de Venezuela sin ser bolivariano”...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DON JUAN VICENTE GONZALEZ

DON JUAN VICENTE GONZALEZ. 1.-Donde y Cuando Nace Juan Vicente González: -Nació en caracas El 28 de mayo de 1811 , en 1811, el año que estaba dramáticamente en América la crisis del mundo hispano, su infancia y parte de su adolescencia transcurren en esa época dramática de las guerras de emancipación. 2.- Hechos de carácter históricos que sirvieron de contorno a la infancia y adolescencia del escrito. Su infancia y parte de su adolescencia transcurren en esa época dramática de las guerras...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzalez

Biografia de gonzales Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Sin la consideración de la figura de González, la cultura venezolana quedaría mutilada. Es un autor insoslayable. Sobre su obra literaria propiamente dicha habría que advertir que, aunque cultivó la poesía, no pasó de ser un versificador. En cambio en la prosa dejó forjadas sus mejores páginas. Son ellas las que le hacen el mayor prosista del romanticismo venezolano y una de las principales...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

ni la fecha exacta de su nacimiento, por lo cual esta es estimada. Algunas personas afirman que nació en 1808, pero otras opinan que fue en 1810. Se dice que fue abandonado en la casa de Francisco González, realista que lo adoptó y le dio su apellido. Hizo sus primeros estudios con el sacerdote José Alberto Espinoza, quien fue su protector y consejero en sus primeros años de vida. Interno en el presbiterio de los Neristas durante su infancia, realizó estudios de teología y sagrados cánones; pero...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

que perseguía conmover, convencer y lo hace mediante giros y figuras poéticas como: metáforas, exclamaciones, interrogaciones, símiles e imágenes de todo tipo. Romanticismo en América Nacimiento de un espíritu americano. Las sociedades Literarias y Científicas. La emancipación americana y el romanticismo. Polémica de 1842. Bello y Sarmiento. Las luchas políticas y su espejo, la literatura y el Romanticismo en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

Características de la generacion literaria Infancia Descripción Su pasado en su futuro Influencias Labor Romanticismo literario Conclusión Bibliografía Introduccion Hace más de un siglo vivió y murió en Venezuela el personaje al cual voy a referirme en el presente trabajo. Nos dejó como herencia sus obras y lo más grande que hace resaltar la figura de un ser humano como es su honestidad y rectitud. Este ilustre ciudadano se llamó Juan Vicente González y se le considera como...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

biografía juan Vicente gonzales

Biografia Juan Vicente González y romanticismo historico social Fue un periodista y escritor venezolano nacido en Caracas el 28 de mayo de 1886. Se le considero como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Fue diputado nombrado por Caracas , apoyado por Jose Antonio Paez. Fue autor de la geografia de Jose Felix Rivas y la Mesaninas Fue editorialista del Heraldo, el dirario de la tarde y las carilinarias ROMANTICISMO HISTORICO SOCIAL  Se dio durante...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia Jose Felix Rivas

Biografía de José Félix Ribas” - Juan Vicente González  Juan Vicente González Delgado, graduado de Licenciado en Humanidades en la Universidad de Caracas. Nació en Caracas el 28 de mayo de 1810 y murió el 1 de octubre de 1866. La biografía de José Félix Ribas es la obra fundamental de González. En ella el vigor del escritor resalta en el trazo de las figuras humanas, de las que deja impresionantes epopeyas, como las de Boves, Arismendi, Briceño y muchas otras más. Con el pretexto biográfico Juan...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cronologías de la vida de juan vicente gonzález g

Hechos más significativos de la vida de Juan Vicente González ordenados cronológicamente. 1811: Nace el 28 de mayo en Caracas este singular escritor, el año en que estalla dramáticamente en América la crisis del mundo hispánico. 1827: Acontecimiento que marco rumbos en su vida. Ya que fue en el tiempo que Bolívar regresa por última vez a su patria con el objeto de impedir la separación de Venezuela de la Gran Colombia y pacificar el país. En los claustros de la Universidad se le recibe con un...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografia de juan vicente gonzales

Algunas personas afirman que nació en 1808, pero opinan que fue en 1810. Se dice que fue abandonado en la casa de Francisco González, realista que lo adoptó y le dio su apellido. Hizo sus primeros estudios con el sacerdote José Alberto Espinoza y luego ingresó a la Universidad de Caracas y se graduó de Licenciado en Humanidades. A los 28 años, contrajo matrimonio con Josefa Rodil y para costear sus gastos en su nuevo estado civil daba clases de gramática e historia en colegios particulares. En...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografias de jose felix ribas y otros

José Félix Ribas Nacido en caracas en el año 1775, fue General en la guerra de Independencia. Se formó en el grupo de venezolanos que promovió el movimiento del 19 de abril de 1810, y fue miembro de la Junta Suprema de Caracas que se organizó para gobernar al país. Emigró a Nueva Granada en 1812 y se unió a Simón Bolívar en la Campaña Admirable, comandando la división de retaguardia, que lograría victorias en Niquitao (2 de julio) y en Los Horcones (11 de julio). Culminada la campaña, ocupó la...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biografia de jose felix ribas

BIOGRAFÍA DE JOSÉ FELIX RIBAS Nació en Caracas el 19 de septiembre de 1.775. Siendo sus padres Don Marcos Ribas y Doña Petronila Herrera Martínez. Desde muy pequeño recibió una buena educación. En cierta etapa de su vida, José Félix sintió inclinación por convertirse en religioso de la orden de San Francisco; sin embargo, luego decidió dedicarse a atender sus tierras y propiedades en el campo. El 1 de febrero de 1.796 contrajo matrimonio con María Josefa Palacios, tía de Simón Bolívar. El 8...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografia d juan vicente gonzale.docx

Biografia de Juan Vicente González Fue un periodista y escritor venezolano nacido en Caracas el 28 de mayo de 1810 y fallecido en la misma ciudad el 1 de octubre de 1866. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Muy poco se sabe sobre la niñez de este prestigioso intelectual venezolano. Sus biógrafos no han podido determinar quienes fueron sus padres, ni la fecha exacta de su nacimiento. Se conoce que nació en Caracas en 1808, pero hay quienes afirman...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jose felix ribas

con la finalidad de adquirir conocimientos sobre Juan Vicente González basándonos en la lectura y comentario de un fragmento seleccionado de la biografía de José Félix Ribas para destacar el Romanticismo Historio en el trabajo vamos a destacar puntos como, la visión crítica de la realidad, la empatía, la visión subjetiva del hecho histórico entre otros puntos que se desarrollaran en el presente trabajo. Análisis de la biografiad de José Félix Ribas Fue General en jefe del Ejército Libertador...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vida y obra de Juan Vicente Gonzalez

Juan Vicente González 1808: No se han podido determinar quiénes fueron sus padres, ni la fecha exacta de su nacimiento, por lo cual esta es estimada. Se estima que nació en 1808 y se dice que fue abandonado en la casa de Francisco González, realista que lo adoptó y le dio su apellido. 1825: Hizo sus primeros estudios con el sacerdote José Alberto Espinoza y luego ingresó a la Universidad de Caracas y se graduó de Licenciado en Humanidades. 1827: Cuando el Libertador Simón Bolívar volvió a...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía de Vicente Rojo, Amedeo Modigliani, José Victoriano González, Juan Gris, Diego Rivera y Pablo Picasso.

Vicente Rojo. Este gran artista, catalán de origen y mexicano por adopción, nació en 1932, en Barcelona, España; donde estudió dibujo, cerámica y escultura en la Escuela Elemental del Trabajo. En 1949 llegó a México a petición de su padre, quien ya tenía 10 años de vivir en este país como refugiado político desde el fin de la Guerra Civil Española, ya que un tío de Vicente fue el jefe de las tropas de la Segunda República Española, quienes se opusieron al golpe de estado del General Franco. Y...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

y desconocidos. -Hacia la interiorización de los problemas.  La literatura romántica  Temas:  -Temas históricos. La Edad Media con sus castillos catedrales y monasterios; el mundo árabe y su exotismo; el barroco con personajes como Don Juan y El Quijote. -Los sentimientos. El individualismo y egocentrismo románticos se traducen en una literatura plagada de emociones y sentimientos subjetivos. *El amor, entendido como amor sentimental y como amor pasional *La mujer, que es la...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andres bello y juan vicente gonzales

Biografía de Andrés Bello Andrés Bello nació en Caracas, Venezuela, el 29 de noviembre de 1781 y falleció en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865. Andrés Bello fue uno de los más grandes humanistas de América Latina, dedicándose a la literatura, la educación, la filología, la filosofía, el derecho. Ejerció la docencia particular en Venezuela y tuvo el honor de ser profesor de Simón Bolívar. Acompañó en sus exploraciones, al barón Alejandro von Humboldt en sus exploraciones científicas...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Juan Jose Arreola

 ‘RESEÑA SOBRE LA BIOGRAFÍA DE JUAN JOSE ARREOLA ZÚÑIGA’ Autodidacta, aprendió a leer "de oídas" y nunca concluyó la primaria. En 1936, llegó a la capital y se inscribió en la escuela de teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).  En México Arreola hizo teatro con Rodolfo Usigli, Xavier Villaurrutia y en Francia con Louis Jouvet yJean Louis Barrault. Miembro del grupo teatral "Poesía en voz alta"; creó talleres literarios, dirigió importantes publicaciones (Los presentes, Cuadernos...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzales

sobre Juan Vicente González y el romanticismo histórico enfocándonos en la biografía de José Félix Ribas analizaremos la biografía y aplicaremos las características del romanticismo tales como la visión crítica de la realidad, la empatía, el estilo poético entre otras, en este trabajo investigaremos a fondo estas características explicándolas y dando ejemplos extrayéndolos de la biografía de José Félix Ribas. Análisis de la biografiad de José Félix Ribas ...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biografia de jose felix ribas

LA BRILLANTE EXISTENCIA DE JOSE FELIX RIVAS...HISTORIA INFANTIL. buscar las imagenes Hacía frío, en Caracas, la noche estrellada que nació José Félix. Los dolores de parto de la señora Petronila empezaron en la tarde, pero rompió fuente después de medianoche, cuando sus otros diez hijos ya dormían plácidamente en las habitaciones de techo alto y mantas gruesas. Su padre, don Marcos José, no cenó; permaneció, sentado en el patio interior de su casa solariega contemplando la silueta del Ávila...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Juan Jose Flores

Juan José Flores Juan José Flores Juan José Flores 1ºPresidente del Ecuador 13 de mayo de 1830 – 10 de septiembre de 1834 Sucesor Vicente Rocafuerte 1 de febrero de 1839 – 15 de enero de 1843 Predecesor Vicente Rocafuerte Sucesor El mismo 1 de abril de 1843 – 6 de marzo de 1845 Predecesor El mismo Sucesor Triunvirato de Gobierno Datos personales Nacimiento 19 de julio de 1800 Puerto Cabello, Venezuela, Imperio español Fallecimiento 1 de octubre de 1864 Isla Puná, Ecuador Cónyuge...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vicente rocafuerte-juan josé flores

Quito, 29 de Septiembre del 2010 BIOGRAFÍA DE JUAN JOSÉ FLORES Juan José Flores (1800-1864), político ecuatoriano, fundador y primer presidente de la República (1830-1835; 1839-1845), nacido en Puerto Cabello (Venezuela). Flores se alistó en el Ejército español siendo aún un adolescente, pero pronto se integró en las fuerzas independentistas de Simón Bolívar, el principal dirigente de la lucha por la emancipación de la América española, tras ser capturado por sus tropas. A los 23 años de edad...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía Juan José Arreola

Biografía Juan José Arreola Escritor y editor mexicano nacido en Ciudad Guzmán, el 21 de septiembre de 1918, y fallecido el 3 de diciembre de 2001 en Guadalajara. Desempeñó diversos empleos a lo largo de su vida, tales como encuadernador, corrector editorial, maestro, editor (labor por la que fue ampliamente reconocido), comentarista en televisión, etc. Publicó sus primeras obras en la década de los 40 del siglo XX, llegando a colaborar con Juan Rulfo en la revista Pan, de Guadalajara, en su Jalisco...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan vicente gonzales

Juan Vicente González (nace en Caracas el 28 de mayo de 1811, fue un escritor venezolano, considerado como el primer gran escritor romántico en prosa que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Juan Vicente González Delgado, Segundo Designado a la Presidencia, fue masón del grado 18°. Trabajó en varias Logias de Caracas, dictó conferencias sobre el pensamiento conservador y escribió exaltando los principios de la Orden. Muy poco se sabe sobre la niñez de este prestigioso intelectual venezolano. Sus biógrafos...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografia Juan Jose Arreola

------------------------------------------------- Biografía Juan José Arreola fue el cuarto hijo del matrimonio formado por Felipe Arreola y Victoria Zúñiga. Entre 1926 y 1929 desarrolló sus estudios básicos en su ciudad natal. En 1930 empezó a trabajar como encuadernador, e inició una larga serie de oficios. En 1934 escribió sus tres primeros textos literarios. Después de tres años, en 1937, se instaló enMéxico, D.F., y se inscribió en la Escuela Teatral de Bellas Artes. En 1948, gracias a Antonio...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan vicente gonzales

El 28 de mayo de 1810 nace en Caracas, hijo expósito, Juan Vicente González, gran escritor, periodista, maestro y político de fuste. Hizo sus primeros estudios con el eminente sacerdote José Alberto Espinoza; luego ingresó a la Universidad y se graduó de Licenciado en Humanidades. Estudió latín, filosofía, literatura y gramática. Periodista más combativo y fogoso, ponía tal pasión en cada frase, que hacía temblar al enemigo cuando fustigaba y esclarecía a aquella persona que alababa. Desde las tribunas...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografía De Juan Jose Tablada

Juan José Tablada José Juan Tablada (Coyoacán, México 3 de abril de 1871 - Nueva York, Estados Unidos, 2 de agosto de 1945) fue un poeta, periodista y diplomático mexicano. Estudió en Colegio Militar en el Castillo de Chapultepec. Continuó sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria, donde aprendió pintura, la cual fue una de sus aficiones. Trabajó como empleado administrativo de los ferrocarriles, y conoció de niño al poeta ciego Manuel M. Flores. En 1890, con 19 años, empezó a colaborar...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía De Juan José Cañas

Juan José Cañas los recursos necesarios’. ‘Vete a nado --me dijo--, aunque te ahogues en el camino’. Y el caso es que entre el y otros amigos me arreglaron mi Juan José Cañas (n. San Miguel, El Salvador, 1826 - m. San Salvador, El Salvador, 10 de enero de 1918) fue un poeta, militar, político, y diplomático salvadoreño. Fue el autor de la letra del Himno Nacional de El Salvador. Nacido en una familia de limitados recursos económicos en la ciudad de San Miguel, Cañas logró estudiar por un tiempo...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografía de Juan V Gómez

 1. BIOGRAFÍA DE JUAN VICENTE GONZÁLEZ Su origen fue “bastante oscuro” ya que no se conoce quienes fueron sus padres. Se dice que fue abandonado en la casa del realista Francisco González quien lo protegió y le dio su apellido. Las circunstancias de su nacimiento le ocasionaron problemas en esa sociedad caraqueña, de comienzos de siglo, llena de prejuicios y sin duda alguna influyeron posteriormente en su conducta de hombre resentido e inadaptado. Su infancia y parte de su adolescencia...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

biografia de juan jose flores

 Biografía de Juan José Flores Juan José Flores nació en Puerto Cabello, Venezuela, el 19 de julio de 1800. Falleció en la Isla Puná, Ecuador, el 1 de octubre de 1864. Fue un militar y también el primer presidente de la República del Ecuador, habiendo cumplido estas funciones por tres períodos: de 1830 a 1834, de 1839 a 1843 y de 1843 a 1845. Se destacó como estratega del ejército de Simón Bolívar, habiendo llegado a coronel antes de los treinta años. Una vez consolidada la independencia...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

biografia de Juan José Flores y José Joaquin de Olmedo

BIOGRAFIA DE JUAN JOSÉ FLORES (Puerto Cabello, Venezuela, 1800 - Guayaquil, Ecuador, 1864) Militar y estadista ecuatoriano. Hijo único del comerciante español Juan José Aramburu y de la venezolana Rita Flores Bohórquez, recibió una instrucción elemental. Siendo aún muy joven participó en la guerra de la Independencia y cayó prisionero a los trece años. A los quince recibió ya el grado de alférez. Participó en el ejército español, en cuyas filas se inicio como militar, seguramente distinguiéndose...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gomez

JUAN VICENTE GONZÁLEZ Fue un Poeta, escritor, político y biógrafo venezolano. Sin la consideración de la figura de González, la cultura venezolana quedaría mutilada. Es un autor insoslayable. González fue el primer prosista romántico de Venezuela (véase Romanticismo). Sobre su obra literaria propiamente dicha habría que advertir que, aunque cultivó la poesía, no pasó de ser un versificador. En cambio en la prosa dejó forjadas sus mejores páginas. Son ellas las que le hacen el mayor prosista del...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonz lez Wikipedia la enciclopedia libre

24/2/2015 Juan Vicente González ­ Wikipedia, la enciclopedia libre Juan Vicente González De Wikipedia, la enciclopedia libre Juan  Vicente  González  Delgado  (Caracas, Venezuela, 28 de mayo de 1810 (estimada) ­ Caracas, 1  de  octubre  de  1866)  fue  un  periodista  y  escritor venezolano.  Se  le  considera  como  el  primer  escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Juan Vicente González Índice 1 Biografía 2 Actividad Literaria 3 Fallecimiento 4 Listado de Obras 5 Enlaces externos...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

JUAN VICENTE GONZÀLEZ Y EL ROMANTICISMO HISTORICO-SOCIAL

INTRODUCCIÒN: Objetivo general: determinar en el texto seleccionado de juan Vicente González las características del romanticismo Que es el Romanticismo histórico-social EL Romanticismo fue un movimiento de muy amplia influencia que no sólo implicó en aquellas obras del terreno estrictamente literario sino que también irradió su proyección al campo de los hechos e ideas, originando así el llamado Romanticismo histórico-social...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía De Juan Jose Paso

Juan José Paso Juan José Esteban del Passo (conocido como Paso) (Buenos Aires, 2 de junio de1758 - San José de Flores, 10 de septiembre de 1833) fue un doctor en leyes y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Fue miembro de la Primera Junta de Gobierno, del Primer y Segundo Triunviratos, y del Congreso de Tucumán, que declaró la Independencia Argentina en 1816. También fue el autor del argumento jurídico a la oportunidad de iniciar la Revolución de Mayo, durante...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografía juan jose arreola

Juan José Arreola (1918-2001) es un escritor mexicano nacido el 21 de Septiembre de 1918 en Zapotlán el Grande Jalisco, lo que hoy es Ciudad Guzmán. Desde pequeño le atraía la representación sin embargo comenzó a trabajar desde los 11 años en diversos oficios. Estudió teatro con Fernando Wagner y trabajo como actor bajo la dirección de Xavier Villaurrutia y Rodolfo Usigli. En 1945 fue becado por el Instituto Francés de la América Latina para que estudiara en París declamación y técnica de actuación...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Juan Jose Millas

BIOGRAFÍA Nació en Valencia en 1946, pero se trasladó a Madrid con su familia en 1952. Fue alumno del colegio Claret y realizó sus estudios preuniversitarios en el instituto Ramiro de Maeztu. A finales de la década de los 60 empezó la carrera de Filosofía y Letras, en la rama de Filosofía Pura, pero los abandonó en el tercer curso. Ha trabajado como marionetista, profesor, interino de la Caja Postal de Ahorros y en el gabinete de prensa de Iberia. En 1974 publica su primera novela, "Cerbero son...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SOR JUANA Recursos Literarios

LOS RECURSOS LITERARIOS: Hombres necios… FIND EXAMPLES OF LITERARY DEVICES FROM #1, 2, and-4 BELOW IN THE POEM. (TOTAL 8). MARK THE STANZA WITH THE LITERARY DEVICE AND INCLUDE A BRIEF EXPLANATION. 1. las características de – (x2) lenguaje satírico, el doble estándar sexual, la protesta contra el criterio injusto de los hombres hacia las mujeres 2. el Barroco-- (x2) el desengaño, la desilusión, el pesimismo, la angustia, la brevedad de la belleza 3. el culteranismo / el gongorismo-- complejidad...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzalez

juan vicente gonzalez (1810-1866) A la generación de la nueva República, que nace con la desmembración de la Gran Colombia, pertenece Juan Vicente González. Junto con Toro, Baralt, Valentín Espinal, Juan Manuel Cajigal y otros. González uno de los teóricos constructores de la Tercera República. Su nacimiento ocurrió en Caracas, el 28 de mayo de 1810. Sus padres han permanecido en la anonimia. El mismo escribirá años más tarde: «Una mujer del pueblo formó mis entrañas, y una mujer que amaba al pobre...

6151  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Biografía De Juan Vicente Bolívar Y Ponte

Juan Vicente de Bolívar y Ponte Andrade, (solicitante del marquesado de San Luis)1 (La Victoria, 15 de octubre de 1726 - Caracas, 19 de enero de 1786). Sus padres fueron el político aragüeño Juan de Bolívar y Martínez de Villegas y la caraqueña María Petronila de Ponte Andrade y Marín. 2 Al parecer, él descendía de colonos españoles originarios, parcialmente, de las islas Canarias que, por lo que se ha podido comprobar, tenían sangre guanche Fortuna: Heredó una considerable fortuna de sus padres...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biografia de juan vicente bolivar y ponte

América, aunque es más conocido por ser el padre de Simón Bolívar, el gran libertador americano. Su padre era Juan Bolívar y Villegas, fundador del señorío de Cura en los Valles de Aragua, descendiente de aquel primer Simón de Bolívar (un vizcaíno del señorío de Marquina) que llegó a Caracas en 1589 como secretario del gobernador Diego de Osorio. El carácter enérgico de Juan Vicente ya se manifestó desde el principio de su vida: en 1743, cuando era apenas un adolescente, participó en la defensa...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan vicente blanco

Eduardo Blanco (n. Caracas, 25 de diciembre de 1838 - m. Caracas 30 de junio de 1912) Hijo único de José Ramón Blanco y Toro y María Eugenia Acevedo fue el autor de dos obras emblemáticas de la literatura venezolana. Se tienen muy pocos datos sobre su vida. Nace en Caracas el 25 de diciembre de 1838 y estudia en el colegio "El Salvador del Mundo". Vive su juventud entre desórdenes civiles y elevados ideales heroicos. A los 20 años se incorpora al ejército y se une al cuerpo de edecanes del General...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Jose Juan Barea

Biography of Jose Juan Barea: José Juan "J.J." Barea Mora was born on June 26 1986 , born and raised in Mayagüez, Puerto Rico. Barea's height is listed as 6'0" by the NBA, said by her mother he's real height is 5"11. Barea was a member of of The Boy Scouts of America troop number 790 for seven years. Then he moved to Miami, Florida after joining the Miami Tropics program. As part of the program , Barea joined The Miami Christian School , were he played senior high school basketball with the...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía De Juan José Marín

Juan José Marín Hernández Juan José Marín Hernández es un historiador costarricense. Se le conoce por sus trabajos en historia social de la marginalidad, en el desarrollo los sistemas multimedios en la Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica y más recientemente por sus trabajos en historia regional. Juan José Marín Hernández. Nació en Zapote, distrito quinto del cantón San José el 20 de junio de 1968. Realizó sus estudios primarios en la Escuela República de Chile, en Barrio Luján...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acerca de José Félix Ribas

“Acerca de J. F. Ribas” Con una recopilación de fragmentos de las grandes obras como “Biografía de José Félix Ribas” de Juan Vicente González y Eduardo Blanco con “Venezuela Heroica”; se puede apreciar desde un ángulo peculiar los hechos históricos del siglo xviii y xix principalmente de Venezuela, donde se le da protagonismo al histórico militar e independentista venezolano José Félix Ribas cuyas batallas (lideradas por Bolívar) hacían de él un apasionado partidario de la revolución que se...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EPONIMO DE JOSE FELIX RIVAS

del nivel de educación media. A 200 años de la batalla de La Victoria, José Félix Ribas es sinónimo de juventud y valentía. “El General José Félix Ribas, sobre quien la adversidad no puede nada, el héroe de Niquitao y Los Horcones, será desde hoy titulado El Vencedor de los Tiranos en La Victoria”, fueron las palabras del Libertador, Simón Bolívar, para enaltecer a quien logró derrotar las fuerzas conservadoras de José Tomás Boves. Ese fue el general Ribas, un hombre de fe, sabiduría, fortaleza...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia Jose Juan Tablada

 JOSÉ JUAN TABLADA  (1871-1945) Nació en la ciudad de México. Aquí cursó sus  estudios y estuvo algunos meses en el Colegio  Militar. A los 19 años empezó a colaborar en  El Universal. A lo largo de medio siglo escribió  más de diez mil artículos, usando más de una  docena de seudónimos. vivió intensamente la  bohemia característica de los últimos años  del siglo XIX y primeros del XX. En la  Revista Moderna mostró sus cualidades de  traductor. En 1900 hizo un viaje al Japón,  cuyo...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

biografia de jose abelardo quiñones gonzalez

José Quiñones Gonzales Nacimiento 22 de abril de 1914 Pimentel, Lambayeque,  Perú Fallecimiento 23 de julio de 1941 (27 años) Quebrada Seca, Ecuador Ocupación Piloto militar - Gran General del Aire de la Fuerza Aérea del Perú, FAP Padres José María Quiñones Arízola María Juana Rosa Gonzales José Abelardo Quiñones Gonzales nació en el puerto de Pimentel. Sus padres fueron José María Quiñones Arízola y María Juana Rosa Gonzales Orrego. Fue el tercero de cuatro hermanos. Aprendió sus primeras...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia de juan carlos moreno gonzalez

JUAN CARLOS MORENO GONZALEZ. [pic] Nació en Asunción, Paraguay, el 19 de febrero de 1916, hijo del intelectual y político Fulgencio R. Moreno y de doña Rosario González Filisbert. Descendiente de una familia de pensadores, desde niño sintió afición por la música. Juan Carlos Moreno González proviene de una familia patricia de la sociedad paraguaya. Su padre,  el historiador don Fulgencio R. Moreno, era descendiente, por línea materna, del prócer Fulgencio Yegros. Una genuina vocación...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gómez

Hablar sobre Juan Vicente Gómez y su tiempo y especialmente sobre esos “años iniciales” de su régimen, se centra de acuerdo a los escritos conocidos, en aspectos tales como los rasgos biográfico-anecdóticos del personaje y su familia, la represión (cárcel, exilio o muerte) de los opositores y una amplia gama de materiales cuyo propósito fundamental es casi siempre presentar dos puntos de vista, el primero un cuadro de la barbarie gomecista (cárceles, torturas) y el segundo, una brillante era de...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Jose felix Ribas

Puerto Ordaz, 13/11/2013 Índice Introducción Biografía de José Félix Ribas de Juan Vicente Gonzales Preguntas: 1. Precise los Hechos de carácter histórico que presenta Juan Vicente Gonzales en el texto. 2. ¿Son esos hechos contemporáneos al autor? Razone su respuesta. 3. Destaque en el texto algunas expresiones que nos insinúen la Identificación del autor...

2040  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzales

influyeron en la formación intelectual de Juan Vicente Gonzales: El padre José Cecilio Ávila y el padre Alberto Espinoza 5. En qué forma influyo la figura de bolívar en su actuación como escritor: Tuvo mucha influencia ya que esto lo vive cuando apenas es un adolescente, de continuación desde entonces todos los actos de Gonzales van a estar encaminados a la defensa de la obra y los ideales de bolívar. Descripción física de este personaje. -A Juan Vicente González  no los presenta Arturo Uslar Pietri en...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS