hará un resumen del proceso de industrialización en Venezuela, partiendo de que las políticas adoptadas para promover este sector desde los años cincuenta, haremos énfasis en el aspecto mercantil, eslabón transmisor entre el mercadocapitalista internacional y la economía interna. Para cumplir con el objetivo del articulo, sustentaremos el desarrollo en dos capítulos: El primero, se realizará una breve reseña histórica de la Revolución Industrial , base fundamental de nuestra industria moderna. El...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial. Aparece en Inglaterra en el s. XVIII, saltaría después al resto de Europa. Por supuesto, va a cambiar de forma irreversible el panorama político, social y económico de la Europa anterior. A Venezuela la revolución industria llega años mas tarde su iniciación fue a medida que iba transcurriendo el tiempo; la producción con mano de obra fue suplantada por la maquinización. Entre las primeras industria(1858) instaladas en Venezuela estan: cercano a Macarao, el primer telar...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La aptitud industrial de varios venezolanos cuando se crean varias organizaciones fundamentadas en la contratación en Europa o estados unidos, de maquinarias, de tecnología avanzada y de personal especialista. El señor Juan José vial funda en 1843 “la fábrica nacional de papel”. En 1858 se instala, cercano a macarao, el primer telar mecanizado. En la primera década del siglo XX, Venezuela estaba en unas circunstancias muy pobre por las que estaba...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Revolución Industrial es el proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se produce en distintas épocas dependiendo de cada país. Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades, del trabajo manual al de la máquina. Los campesinos abandonan los campos y se trasladan a las ciudades surgiéndo así, una nueva clase de profesionales...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConsecuencias Políticas y Económicas de la Revolución: La expansión del capitalismo: el imperialismo. La concentración económica y las nuevas formas de producción: taylorismo y fordismo El desarrollo tecnológico aplicado a la industrialización dio como resultado un alto incremento de la producción que provocó un fuerte desequilibrio entre la oferta y la demanda de mercaderías que desembocó en las ultimas décadas del s. XIX (1873) en una crisis de superproducción. Como consecuencia de la excesiva...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRevolución Industrial: La revolución industrial es un conjunto cambios técnicos y económicos que modificaron la forma de trabajar y de vivir de muchas personas y fue el paso que desencadena una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos Revolución Industrial. Los primeros cambios se dieron en Inglaterra en el siglo XVIII y luego se extendieron por Europa a lo largo del siglo XIX. Los principales rasgos de la Revolución Industrial fueron...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PROBLEMAS ECONOMICOS YSOCIALES La introducción de máquinas en las industrias destruyó a los pequeños talleres por la competencia. Gran cantidad de artesanos y obreros quedaban sin sus fuentes de trabajo. Las primeras reacciones sociales eran las de los destructores de máquinas, conducidos por Ned Ludd, formaban bandas de desocupados que destruían las máquinas. Eran castigados duramente por las leyes, incluso con pena de muerte. Después de las guerras napoleónicas, la desocupación en las ciudades...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsta Revolución Industrial se divide en 3 etapas: • Primera Revolución (1760-1830): en esta etapa predominaba el Capitalismo y el Socialismo. Los protagonistas de esta etapa era la Burguesía y los Obreros, donde los Obreros trabajaban muchas horas durante la semana bajo el mando de los Burgueses que poseían muchas propiedades y pertenecían a un alto estatus social. Los Obreros trabajaban con nuevas materias primas inorgánicas como el carbón y el petróleo, otra de las materias primas fue la madera...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoterritorio,gobernada por normas y leyes para la correcta conducta del hombre. El estado ha de establecer leyes justas; Aristóteles las estudia, tanto en la familia como en la sociedad. Así, refleja lascondiciones de la sociedad ateniense. En cuanto a lo económico, considera que se puede hacer deforma natural pero como forma de enriquecimiento no es natural.Todo Estado está conformado por una asociación de familias que tienden a un bien común, y éstebien es el objeto más importante de esta asociación de tipo...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSECUENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL • Aumento de la población. •Crecimiento de las grandes ciudades. • Mala situación de los obreros. El cambio operado por la gente fue diametralmente opuesto. Los talleres artesanales, si bien es cierto laboraban pobremente, no estaban sometidos a la nueva forma de trabajo que planteaba el proceso de industrialización. Fue una libertad que se pagó con creces en pro de los avances tecnológicos. Observemos algunos de los tributos pagados...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAgosto 2007 Curso Básico de Paracaidismo Militar (Ejercito de la República de Bolivia 2007 EXPERIENCIA LABORAL: Comisión de servicio en la Asamblea Nacional con el Diputado Giovanni Peña del Parlamento Barinas de la Asamblea Nacional de Venezuela 2003-2014 a la fecha Jefa del Centro de coordinación policial de Seguridad Ciudadana de la Parroquia la Dolorita, (filas de Mariche) Municipio Sucre del Estado. Miranda Jefe de la Direccion del departamento de Recursos Humanos del Centro...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn esta Venezuela de 1830, el General Páez y sus aliados deben hacer frente a un doble problema: primero, reorganizar el país desde el punto de vista de las instituciones (forma de gobierno, división de los poderes públicos, etc.) y segundo, reestructurar una economía que para ese momento no ha logrado todavía recuperarse de los desastrosos efectos de la Guerra de Independencia y de la crisis general de la economía mundial que se desarrolla a partir de 1820. Acá se hará referencia fundamentalmente...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: BASES ECONÓMICAS Segunda mitad del siglo XIX – Primera mitad del siglo XX Bases en las que se fundamenta: - Crecimiento económico constante - Crecimiento demográfico (población) - Aparece el fenómeno de las migraciones intercontinentales (Origen – Europa; Destino – América (América del Norte – EEUU, Canadá; América del Sur). Proceso de la Segunda Revolución Industrial Cambio en las fuentes de energía: De Carbón a Electricidad De Vapor...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores que posibilitaron la revolucion industrial (economicos y sociales) Económicos: El transporte terrestre era costoso, lento y peligroso y por eso la expansión de los mercados se produjo a través del mar porque el transporte por vía marítima era más rápido y barato, y gracias a él podían vender en las colonias. El incremento del comercio internacional, causante de la mejora de los transportes y del aumento de la producción, creó problemas a los estados. La industrialización del continente...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADO MODERNO A PARTIR DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL CON ENFOQUE EN LO ECONOMICO Y POLITICO Con el fin de remarcar y profundizar los hechos más relevantes durante la modernidad política y económicamente nos encontramos con un conglomerado de características ya su vez consecuencias de este. Esta investigación se ha basado en el estudio meticuloso y profundo más al lado del derecho (Por obvias razones) que hacia cualquier otro enfoque. El trabajo se divide en periodos, debido a que el renacimiento...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonacimiento de la Revolución Industrial, a mediados del siglo XVIII. Fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países. Gran Bretaña quedó libre de guerras, ya que aunque estuvo involucrada en algunas, no se desarrollaron en su territorio. A esto se unió una moneda estable y un sistema bancario bien organizado. El Banco de Inglaterra se fundó en 1694. Por Revolución Industrial se entiende...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConcepto De La Revolución Industrial Revolución Industrial, proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se produce en distintas épocas dependiendo de cada país. Para los historiadores, el término Revolución Industrial es utilizado exclusivamente para comentar los cambios producidos en Inglaterra desde finales del siglo XVIII; para referirse...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio “Mas Luz” 9no Grado “A” Cátedra: Cátedra Bolivariana de Venezuela Prof.: Valentín Pérez Integrante: Sutara Zambrano Caracas, 16 de Octubre de 2009 Introducción En el siguiente trabajo se presenta todo lo debido del siglo XVIII al siglo XXI sobre la revolución industrial en donde los pueblos sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial. Cuando se habla de revolución, se puede hacer alusión a lo que comúnmente se conoce como un cambio constante, es decir, de algo ya existente van a comenzar a surgir una series de reformas para mejorar lo que ya se había planteado, es por eso que una revolución no es más que una transformación. En la historia de la humanidad este término ha tenido su relevancia ya que en el desarrollo de la vida misma se han presentado una serie de transformaciones y cambios sociales. ...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprincipales características? “Se llama industrialización al proceso a partir del cual un Estado o Comunidad Social pasan de ostentar una economía basada en la agricultura a otra que se basa en el desarrollo industrial”. La industrialización surge en la segunda mitad del Siglo XVIII con la 1ª Revolución Industrial, en la que se diferencian dos fases; La primera es donde surge la industrialización, Gran Bretaña, y la segunda a los países a los que se extiende (EEUU, Japón..) Las principales características de...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBRIOGRAFIA DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura....
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Industrial: La revolución industrial fue un fenómeno económico y social que afectó las facetas de la actividad humana. Los avances tecnológicos permitieron a la humanidad aumentar su dominio sobre la naturaleza, pero también desencadenaron secuelas medioambientales que siguen descontroladas en la actualidad (polución, efecto invernadero, degradación del medio ambiente, etc). La creciente inversión en fábricas y maquinarias cambió los procesos productivos, no solo en la industria sino...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Por Revolución Industrial se entiende el proceso de transformación económico, social y tecnológico que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña y que se extendió unas décadas después hasta una buena parte de Europa occidental y Estados Unidos, finalizando hacia 1820 o 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico , que vio el paso desde...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomparable con lo ocurrido en el Neolítico () A partir del Siglo XVIII se puede identificar 3 Revoluciones Industriales : ¬ La Primera. (1760 y 1870) Tuvo como centro principal Gran Bretaña ¬ La Segunda. (1870 y 1920) Principales núcleos Estados Unidos y Alemania ¬ La Tercera. Se está desarrollando desde la Década de 1940 hasta nuestros . días. Los Factores de La Industrialización. a) La Revolución Demográfica. Hasta el siglo XVIII, la población Europea creció lentamente. Aunque la natalidad era muy...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDonde se inicio la Revolución Industrial: La revolución industrial se dio indicio en la segunda mitad del siglo XVIII, ya que la vida económica de los países europeos se basaba casi exclusivamente en las actividades agrícolas, la industria estaba reducida prácticamente a los trabajos artesanales. A partir de esa época se inicia en Inglaterra una transformación profunda de las formas de producción que afectaron directamente a la vida de la mayoría de la población. Comienza así el proceso...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAS IMPORTANTES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. • 1763: Hiladora mecánica (Hargreaves) • 1801: Pila eléctrica (Volta) • 1807: Barco de vapor • 1876: Teléfono (Meucci) • 1881: Lámpara eléctrica (Edison) • 1899: Aspirina (Hoffmann) • 1953: Estructura del ADN (Watson y Crick) ASPECTOS IMPORTANTES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Industria textil. La industria textil fue todo un símbolo de la primera revolución industrial ya que en ella se resumieron...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación I.U.T. Pedro Emilio Coll San Feliz-Edo, Bolívar Profesora: Discente: Luzmila Rodríguez CI.26969459, Moreno Stefany Ciudad Guayana 26-02-2015 La Revolución Industrial: Es el proceso de...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Reformas contitucionales que apoyan el cambio económico del país Cuando el texto constitucional se divorciada de las actitudes sociales, expresadas a través de las distintas actuaciones del Poder Público y de los ciudadanos, se podría estar a las puertas de la necesidad de una reforma relacionada con los dispositivos económico-constitucionales. En ese sentido, la Constitución de 1999 procuró definir sus directrices de manera abierta y moldeable para escapar de aquellas fuerzas sociales probables...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRevolución industrial: Es el paso de una economía agraria y artesanal a una economía marcada por la industria y la producción mecanizada. Que se inició en Inglaterra durante el siglo XVIII y se expandió por Europa, USA y Japón durante el siglo XIX. Se distinguen 2 etapas 1ª Revolución industrial en la que produce una serie de transformaciones: Transformaciones/revolución demográficas en las que debido a la mejoría de la alimentación, higiene, y medicina desciende la tasa de mortalidad mientras...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÓMO SE VIVIÓ LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LOS SIGUIENTES PAÍSES: EE.UU: Durante el siglo XIX existió un condicionante del proceso de formación de Estados Unidos: su inicio hacia el despegue industrial. Esta condicionante lo era con respecto a Europa, de la cual había surgido. Sin embargo, este joven país con la esperanza puesta en consumar su independencia contra reaccionó; sumado a sus necesidades de expansión territorial, en gran parte desconocida, y a la que necesariamente había que conquistar...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo118495 H2o21@hotmail.com ENSAYO DE LECTURA La Revolución Industrial Fecha de Entrega Miércoles 07 de Agosto del 2013 Revolución Industrial La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels 1uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGran Bretaña y la Revolución Industrial, Aldo Ferrer Primer orden mundial: Entre las epopeyas de colón y da gama y 1800. Segundo orden mundial: Alrededores 1800 hasta el estallido, en 1914, de la primera guerra del siglo XX. Tercer orden mundial: Desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. Desde 1700 comenzaron a desarrollarse en Gran Bretaña innovaciones fundamentales que cambiarían el curso de la historia. Avances iniciales se registraron en dos áreas principales: La generación...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) explique la situación económica y financiera de Venezuela al separarse de la república de Colombia. A pesar de la voluntades de servicio de los conductores del país, la magnitud de la problemática era grave estorbo para el arranque de la nueva república, en todos los ordenes. Especialmente graves eran las dificultades en los siguientes campos: * la hacienda publica: siempre a sido objetivo primero de los gobiernos el desarrollo, equilibrio y balanza de la hacienda publica, sobre bases solidas...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo de la Revolución Industrial. La etapa del algodón. El mercado exterior fue la chispa que encendió Revolución Industrial, ya que mientras la demanda interior se extendía, la exterior se multiplicaba. Pues el mercado interior desempeñó el papel de “amortiguador” para las industrias de exportación frente a las fluctuaciones del mercado. No hay dudas de que la constante ampliación de la demanda – interna, externa u ambas – de textiles ingleses fue el impulso que llevó a los empresarios...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNacional, se acentúa la intervención del Estado en todas las áreas de la economía, se nacionalizó el hierro y el petróleo, se respeta la propiedad, es cierto, se alientan las inversiones privadas nacionales y extranjeras y se encuadra toda la actividad económica y comercial dentro de los preceptos del capitalismo pero con una profunda intervención del Estado, por medio de las leyes, y se consolida el Estado inversor y promotor: líneas aéreas, hoteles, transporte público, medios de comunicación, productoras...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL ROLL DE LA ENERGÍA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO MODERNO RECONSTRUCCIÓN DEL MODELO TEÓRICO. El modelo de SOLOW (1956) donde se busca explicar como crece la producción de bienes y servicios, donde interviene la producción nacional, la tasa de ahorro y la dotación de capital fijo siempre en busca de que el PIB sea igual a la renta nacional en una economía cerrada, donde dicha producen dependa de la mano de...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- REVOLUCION DE LA REFORMA: desde el mismo momento de la proclamación el 9 de febrero de 1835 de José María Vargas como Presidente de la República, luego de derrotar en los comicios de 1834 a Carlos Soublette. En este movimiento se vieron enfrentadas por el poder 2 tendencias diametralmente opuestas, una civilista representada en la figura de Vargas y la otra militarista encarnada en Santiago Marinó. En relación al ideario de los reformistas, los mismos proclamaban la bandera del federalismo y...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoion de lREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CARACAS - DISTRITO CAPITAL UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRES BELLO ESCUELA DE LETRAS CÁTEDRA: HISTORIA DE VENEZUELA TRABAJO Nº 1: REVOLUCIÓN DE LAS REFORMAS, CUALES FUERON LAS CAUSAS Y SUS CONSECUENCIAS PROFESOR: INTEGRANTE: ANDRES TRUJILLO ALEX...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INFORME DE SOCIOLOGÍA “El cambio social: Reforma o Revolución” Teoría del orden social: Positivismo y Estructura Social Profesor: Dr. Stalin Lucas M 34 - GRUPO #1: 01/07/13 Reforma o revolución La transición actual da inicio a una nueva etapa del Proceso Revolucionario. Lo que implica definiciones ideológicas para tomar la ruta correcta en este cruce de caminos: reforma o revolución. La reforma es la continuidad del modelo político de la democracia representativa...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReforma Financiera La iniciativa de Reforma Financiera presentada por el presidente de México Enrique Peña Nieto en su calidad de promotor del Pacto por México “no lleva por intención disminuir las tasas de interés”, tal como lo expresó textualmente su Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Luis Videgaray. Lo que pretende, se dice, es fomentar el crecimiento del sistema bancario creando las condiciones jurídicas y financieras necesarias mediante la implementación de diversas acciones en...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía I Cuando hablamos de una Reforma Fiscal, se hace mención a una serie de cambios en la ley de tributos y en materia fiscal de la Nación. Es importante destacar que, en México, las reformas vienen siendo una constante desde el año 2003 al 2010. http://hacienda.gob.mx/ApartadosHaciendaParaTodos/reformafinanciera/index.html 1. Fortalecimiento a CONDUSEF Se faculta a la CONDUSEF para regular los contratos de adhesión y comprobantes de operaciones, así como para impedir la difusión...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReforma Financiera. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), que encabezaLuis Videgaray Caso, difundió las 13 iniciativas de reforma a la ley que contempla este paquete de modificaciones. A continuación te presentamos las propuestas íntegras: 1. Fortalecimiento a la Condusef La iniciativa plantea que, en el marco del impulso al crédito, es importante la protección a los usuarios de los servicios financieros y promover la competitividad en el sector, por lo cual propone otorgar mayores...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorevolución industrial Ensayo Se puede decir que la revolución industrial llega a Venezuela en 1936 con el descubrimiento del petróleo como producto interno bruto para la realización del combustible este producto ayudo a la industrialización de Venezuela debido a que se adquirieron maquinaria para la extracción del petróleo y por medio de esto también llegaron inversionistas al país a conformar empresas de producción y la economía del país ya no dependía solamente de la ganadería y de la agricultura...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Esta revolución, que se produce dentro de los nuevos parámetros del comercio único y mundial, incorpora elementos novedosos como la utilización del petróleo y la electricidad como nuevas fuentes de energía, al mismo tiempo que modifica la formas de utilización del hierro e incorpora el acero. Pero además la revolución es la aplicación de nuevas técnicas en el concepto moderno de la empresa a partir de nuevos desarrollos en la lógica de la producción y del trabajo y en la incorporación...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointroduccion La principal caracteristica de venezuela desde su conquista por españa hasta los actuales tiempos, es su dependencia permantente de otras potencias extranjeras, controlando su desarrollo economico, politico, y social a sus propios intereses. No es algo concreto, pues su explicacion es inexacta y poco concisa, pero ha sido de gran importancia en el desarrollo del pais, pues ha sido orientado en la forma que mas convenia a las potencias dominantes de cada período. Durante todo el...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Sección: 04-LADN-01 Historia Política, Económica Y Social de Venezuela REVOLUVION INDUSTRIAL EN VENEZUELA SUS CARACTERISTICAS Y CONSECUENCIAS María Virginia Quintero Queipo CI: 20280738 Edgar Urbina CI: 14121033 Venezuela en el marco de la revolución industrial: El paso que se da de la economía agrícola al sistema fabril en la Inglaterra entre 1780 y 1850 (más o menos) se conoce como Revolución Industrial...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoha alcanzado un estado económico prospero a través del empleo y la explotación de sus recursos naturales y humanos; poseen altas concentraciones de capital y tecnología y un nivel de vida alto. -El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. 2.-SUBDESARROLLO - Es aquel en los cuales sus recursos naturales y humanos se utilizan con fines económicos en un grado muy limitado...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION INDUSTRIAL La Revolución Industrial es considerada como el mayor cambio socio económico y cultural de la historia, ocurrido entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido. Fue definida como un conjunto de de transformaciones económicas y sociales, características del desarrollo de Inglaterra en el período comprendido entre 1750 y 1820 y su correspondiente influencia en todo el continente europeo y si se quiere con sus repercusiones mundiales. Factores...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic][pic] La revolución Industrial fue una de las 2 grandes transformaciones que marcaron el comienzo del mundo contemporáneo en Occidente. Los efectos de la revolución industrial sobre la vida del hombre son equiparables a los que en su momento produjo la revolución neolítica. Hasta la segunda mitad del siglo XVIII, el sistema económico de los países europeos se basaba casi exclusivamente en la actividad agrícola al estar reducida la industria al ámbito artesanal...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCIÓN INDRUSTIAL La Revolución Industrial que tuvo lugar entre el último cuarto del siglo XVIII y 1970 transformó a la humanidad. El mundo actual ha llegado a ser lo que es hoy como consecuencia de las transformaciones económicas y los cambios producidos en el sistema productivo de las sociedades occidentales, que a su vez produjeron modificaciones en la estructura política, social y cultural de las estructuras europeas, lo que alteró también las relaciones internacionales entre Occidente...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRevolución Industrial[editar] Por otro lado, aproximadamente desde 1780 hasta 1850, se desarrolla la Revolución industrial en Inglaterra. La expansión colonial conllevó un aumento en la demanda de productos que no podía cubrirse con la protoindustria tradicional. La creación de fábricas, con el consecuente aumento significativo de la producción y las consecuencias sociales que éstas trajeron; el cambio en el comercio textil, pasando de la lana al algodón, con el desarrollo de nuevas tecnologías...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrisis Financiera de 1994 La crisis que vivió Venezuela para esa época se venía originando desde unos años atrás, donde al pasar el tiempo fueron agravándose más y más, debido a la caída de la renta petrolera, la alta deuda externa y las decisiones políticas que se tomaron de manera impactante que no lograron sus objetivos, así como la insuficiencia del gobierno de regular adecuadamente los procesos financieros. Con la llegada de un nuevo gobierno en 1994, se lleva a cabo una economía regulada con...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntecedentes de la reforma agraria en Venezuela. Para las instituciones internacionales, la temática de la reforma agraria en Latinoamérica tiene su origen en la distribución muy desigual de la posesión de las tierras rurales, junto con una muy extendida pobreza rural. En Venezuela, la mayor concentración de la pobreza se ubica en poblaciones menores de 25.000 habitantes y en las áreas rurales (74%). Esto orienta la problemática hacia la superación de la pobreza rural como objetivo principal de...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria ISUM - GD2A Introducción a la economía Ensayo Revolución Industrial Alumna: Alejandra Hernández C.I: 26.672.638 Caracas, 06 de febrero del 2015 La Revolución Industrial La revolución es un cabio en el ámbito cultural, la agricultura, el transporte, la industria, el comercio, entre otras cosas. La revolución industrial fue un tránsito rápido en lo agrario y artesanal. Esta revolución sucedió en...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRevolución Industrial La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socio-económicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice: I. Diferencias entre la 1° Revolución industrial y la 2° Revolución industrial / 2 II. La aparición del gran capitalismo / 3 III. Los cambios en la organización empresarial y en la producción / 4 IV. Consecuencias del cambio / 5 DIFERENCIAS ENTRE LA 1° REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA 2° REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Generalmente, se suele situar la segunda revolución industrial entre 1870 y 1914, correspondiendo...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 2: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Concepto y significado: La revolución industrial fue un proceso iniciando en Inglaterra en el último tercio del siglo XVIII y que supuso la transformación más profunda en la forma de producir bienes conocida por el ser humano desde el Neolítico. En los últimos años del siglo XVIII con la aparición de las primeras máquinas surgió la industria moderna y comenzó a romperse lo que se consideraba un orden natural casi inmutable. Desaparecieron los pequeños talleres...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa revolución Industrial consistió en el empleo de maquinaria y técnicas de fabricación en serie, esto originó un cambio en los sistemas de producción Características La mecanización del trabajo La producción en serie mediante la división del trabajo. La aparición de fabricas Innovaciones Tecnológicas: disponiendo de mano de obra, mercados y recursos económicos. Se destacaron la máquina de tejer, la de hilar y la de vapor. Novedades se aplican a la industria algodonera. El carbón: La energía...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNº2 El proceso de Revolución Industrial: 1. Realizar un cuadro sinóptico con resumen de la Revolución Industrial. 2. ¿Por qué Gran Bretaña se convirtió en taller del mundo? 3. ¿Cuáles son las condiciones según el texto que permitieron el proceso de Revolución Industrial? 4. Leer y realizar la actividad de la página 17. 5. Diferenciar sistema algodonero y sistema fabril. 6. ¿Qué cumplió el carbón y el hierro en este proceso? 7. Enunciar los puntos destacados en la revolución de los transportes...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomejorar las condiciones sanitarias de las grandes masas. Estudió la reforma agraria, la explotación y el subdesarrollo, convirtiéndose en observador del fenómeno latinoamericano. Comprendió la miseria, la explotación obrera y minera, el atraso de los campesinos, de los indios, a los cuales se contrapone el lujo de los explotadores, de los saqueadores, que engañan a las masas. Viajó también a Colombia pero fue deportado a Venezuela el 14 de julio de 1952. Su amigo queda ahí y Ernesto va a Miami (Estados...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo