ESCOLTA DE BANDERA Objetivos: 1. Formar un grupo de élite nacido por la sana competencia, que lleve en alto el nombre de la escuela. 2. Fomentar en el alumno el espíritu de convivencia y exaltar los valores éticos que permitirán formar mujeres comprometidas con la sociedad y su tiempo. 3. Desarrollar las aptitudes y fomentar el deporte. Justificación: En la actualidad se observa que la enseñanza ha evolucionado en atención a las necesidades de una sociedad que exige individuos más especializados...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPruebas condicionales Juegos pre deportivos Reglamento de escolta Pruebas condicionales Fuerza: capacidad de un músculo de vencer una resistencia, efectuar la energía para actuar sobre algo o alguien. Velocidad: representa la duración con que se cumple el desplazamiento del cuerpo o de cualquiera de sus segmentos. Resistencia: capacidad (física y psíquica) de oponerse (retrasar su aparición o recuperar más rápido luego de la actividad)a la fatiga (disminución transitoria del rendimiento:...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• La escolta escolar estará integrada de la siguiente forma: Dos guardias, dos retaguardias, un abanderado y un comandante. La distancia que deben de guardar los elementos del frente entre si será de un intervalo lateral y de tres pasos los retaguardias de los guardias. Las escoltas pueden ser: eso varonil, femenino o mixto. En una escuela se indica que deben de tener dos escoltas una para celebraciones oficiales y otra para concursos VOCEZ DE MANDO • Voz de advertencia: será la que llame...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS SÍMBOLOS PATRIOS REGLAMENTO DE ESCOLTAS TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS; AGOSTO 2006. I N D I C E - PRESENTACIÓN - JUSTIFICACIÓN - OBJETIVO GENERAL - OBJETIVO ESPECIFICO - SÍMBOLOS PATRIOS - ESCOLTA DE LA BANDERA - MODO DE PORTAR LA BANDERA - CONDUCIR LA BANDERA - LA ESCOLTA EN POSICIÓN DE ALTO - ENTREGA DE LA BANDERA DE LA DIRECCIÓN AL PATIO - HONORES A LA BANDERA - EJECUCIÓN DEL HIMNO NACIONAL ...
5084 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DE TRÁNSITO Y VIALIDAD DEL MUNICIPIO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. La Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal estará integrada por: I.- Director; II.- Comandante Operativo, quien asistirá y suplirá al Director en sus ausencias; III.- Departamento de Ingeniería Vial; IV.- Departamento de Infracciones y Licencias; V.- Departamento de Apoyo Logístico; VI.- Agentes; VII.- Personal Administrativo y Jurídico. Son auxiliares de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal: I...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo•. 't:_ INTRODUCCION EL PRESENTE INSTRUCTIVO-REGLAMENTO, ELABORADO CON LA PARTICIPACION DE PROFESIONALES De LA ESPE· CIAUDAD DE TO DOS LOS NIVEL~S, TIPOS Y MODAUDADES DE LA EDUCACION BASlCA Y DE LA MEDIA SUPERIOR RELACIONAY SUPERIOR, TIENE LA FINALIDAD DE UNIFICAR CRITERIOS PARA LA REAUZACION DE ACTIVIDADES DAS CON NUESTROS SIMBOLOS PATR.lOS. UNIFICACION DE CRITEFUOS QUE RESPETA LAS CARACTERISTlCAS DE lOS EDUCANOOS Y LAS PARTlCULARIDADES DE CADA NIVEL, RESPETO QUE NO TlENE !oIIASLIMITE QUE LA...
3478 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO PARA EL CONCURSO DE ESCOLTAS DE LOS CECyTEs. FUNDAMENTADO EN EL REGLAMENTO DEL CEREMONIAL MILITAR Y MANUAL DE INSTRUCCIÓN DE ORDEN CERRADO DE INFANTERIA. I. REGLAMENTO DEL CEREMONIAL MILITAR II. MODO DE LLEVAR LA BANDERA EL ABANDERADO SE COLOCARÁ EL PORTABANDERA SOBRE EL HOMBRO IZQUIERDO PARA QUE LA CUJA CAIGA SOBRE LA CADERA DEL LADO DERECHO. 1. CUANDO SE DESPLACE A LA BANDERA EN FORMACIÓN DE ESCOLTA DE BANDERA SE COLOCARÁ EL REGATON DEL ASTA DENTRO DE LA CUJA, MANTENIENDO...
2840 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoreglamento de escolata DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL DEPARTAMENTO DE APOYO A LA EDUCACIÓN INSTRUCTIVO PARA ESCOLTAS ESCOLARES DICIEMBRE 2007 DIRECTORIO LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO LIC. MARÍA GUADALUPE MONTER FLORES SECRETARIA DE EDUCACIÓN ACT. ERNESTO MONROY YURRIETA SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL PROFR. LUIS ÁNGEL JIMÉNEZ HUERTA DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ...
3176 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoPedagógico REGLAMENTO de EVOLUCIONES de ESCOLTAS y ACTOS CIVICOS en la Educación Básica Vigente para escuelas de Educación Básica oficiales y particulares incorporadas a Secretaría de Educación del Estado de Tabasco REGLAMENTO DE EVOLUCIONES DE ESCOLTA Y ACTOS CIVICOS INDICE Presentación y Objetivos Sabías qué ? Integración de la Escolta Voces de mando Posiciones fundamentales Tipos de pasos Evoluciones de escoltas Recepción de bandera Escolta a la derecha o izquierda Por escolta a la derecha...
4949 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoReglamento de escolta demostración o concurso 1. Integración de la escolta 1. Las escoltas deberán estar integradas por 6 elementos. 2. Las escoltas que se presenten incompletas al concurso o demostración, no podrán participar. 3. Las escoltas que durante su recorrido se desintegren perdiendo uno o más elementos, podrán suspender su exhibición y continuarla al final de la última escolta que participe. Para reiniciar su participación deberá hacerlo a partir de la última evolución...
5974 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoINTEGRACIÓN DE LA ESCOLTA ARTICULO 42º. Del reglamento de Ceremonial Militar, que a la letra dice :La escolta de la Bandera o Estandarte estará formada por cuatro y un sargento 2º. Del cuerpo, nombrados cada tres meses entre los más distinguidos de su clase, y éstos, cuando sea necesario, se substituirán por individuos de plan mayor. 1 Abanderado (oficial) 2 Sargento 2º. 3 Soldado 4 Soldado 5 Soldado 6 Soldado 4 6 1 3 5 2 LA ESCOLTA ESCOLAR ARTÍCULO 22º. El Reglamento ya citado en...
2063 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DE ESCOLTAS INTRODUCCIÒN El Departamento de Educación Física en el Estado de Quintana Roo, con el afán de promover el culto y veneración a los símbolos patrios, ha elaborado el presente instructivo que se refiere al uso de la bandera y su escolta, con la finalidad de normar y unificar los criterios de manejo, voz de mando y ejercicios de orden cerrado de los profesores de Educación Física, maestros de grupo e instructores de escoltas de las...
6616 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO DE ESCOLTAS ESCOLARES 1. MODO DE PORTAR LA BANDERA El asta de la bandera se compone de: a) REGATÓN: Remate metálico en el extremo inferior. b) CUERPO: Puede ser metálico o de madera y es el ASTA propiamente. c) MOHARRA: Es el remate metálico en el extremo superior. d) EMBLEMA: Es la terminación del ASTA en diferentes formas. EL ABANDERADO Se colocará el PORTABANDERA, sobre el hombro izquierdo, cruzando el pecho y espalda, de tal forma que la CUJA...
4509 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DE EVOLUCIONES DE ESCOLTA Y ACTOS CIVICOS ESCOLARES SEPTIEMBRE, 20 Sabías que……… La escolta tiene diferentes variantes en su integración según el país y la influencia que cada uno tuvo en diferentes etapas de su historia, por ejemplo; podemos citar la escolta que se utiliza en los países latinos como Argentina y Perú solo se forman con tres integrantes, de igual forma en Estados Unidos de Norteamérica que solo forma a 3 elementos, un abanderado y dos guardias a cada lado...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| SERVICIO MILITAR |REGIMIENTO GUARDIA |: |GUARDIA DE HONOR PRESIDENCIAL | |DE HONOR (G.H.P) | |(ESCOLTA PRESIDENCIAL). | | | | | |CONTINGENTE ...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTRUCCIONES EL PRESENTE INSTRUCTIVO – REGLAMENTO, ELABORADO CON LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES DE LA ESPECIALIDAD DE TODOS LOS NIVELES, TIPOS Y MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y DE LA MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR, TIENE LA FINALIDAD DE UNIFICAR CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS. UNIFICACIÓN DE CRITERIOS QUE RESPETA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS EDUCANDOS Y LAS PARTICULARIDADES DE CADA NIVEL , RESPECTO QUE NO TIENE MÁS LIMITE QUE LA...
5986 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DE ESCOLTA DEMOSTRACIÒN O CONCURSO 1.- INTEGRACIÓN DE LA ESCOLTA. 1.1. Las escoltas deberán estar integradas por 6 elementos. 1.2. Las escoltas que se presenten incompletas al concurso, no podrán participar. 1.3. Las escoltas que durante su recorrido se desintegren perdiendo uno o más elementos, podrán suspender su exhibición y continuarla al final de la última escolta que participe. Para reiniciar su participación deberá hacerlo a partir de la última evolución completa que haya...
7709 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoLa Escolta La escolta es la protección de una persona que la acompaña a donde vaya. Hay diferentes tipos de escoltas, aunque todas tienen los mismos o parecidos conceptos. Como: militar, escolar, privada, entre otras. Aquí explicaremos la escolta escolar, en este caso la persona “protegida”, es el abanderado ya que porta la bandera nacional. La escolta como actualmente la conocemos, tiene su origen en la intención que el General Porfirio Díaz tuvo de honrar la memoria de los Niños Héroes de Chapultepec...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Porqué las escoltas de Bandera escolares deben de ser de 6 integrantes? La Educación Cívica no solo se imparte en las aulas, las ceremonias así como todo acto solemne, constituyen uno de los medios fundamentales para la formación integral de los alumnos Histórico: La escolta como actualmente la conocemos tiene su origen en la intención que le General Porfirio Díaz tuvo de honrar la memoria de los Niños Héroes de Chapultepec, la escolta mexicana simboliza...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO ESCOLTA DE BANDERA La escolta de la Bandera Nacional, es un elemento tradicional del ejército y parte fundamental de la educación cívica y patriótica de la niñez y juventud del país, es plasmada en la mente de los niños por los padres, madres, maestras y maestros, por la constante veneración a nuestra Bandera Nacional semana a semana; representa un premio a la dedicación y perseverancia en el estudio para todos aquellos que alguna vez la han integrado. Por ello y con el propósito de...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscolta Escolta: Es una fracción de personal militar armado, destinado a proporcionar protección al Lábaro Patrio. El redoblado: es el paso normal de marcha de la infantería, su longitud es de setenta centímetros y su cadencia de ciento veinte pasos por minuto. Integración de la escolta: Una escolta, se considera como la unidad apropiada para la conducción de la enseña patria, y está integrada por seis elementos. Dos guardias, dos retaguardias, un abanderado y un comandante. La...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReglamento de Escoltas de Bandera Organización Nacional 3 de Diana, A.C. Julio de 2008 www.3dediana.org Reglamento de Escoltas de Bandera - 2 REGLAMENTO DE ESCOLTAS DE BANDERA Generalidades: El presente reglamento tiene la finalidad de homogeneizar los criterios en la ejecución de Escoltas de Bandera con la intención de lograr elevar el nivel competitivo de los grupos participantes, además nos será más sencillo lograr una preparación más adecuada para el equipo de jueces que son tan trascendentales...
5419 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo2010 en 2:19 pm Gracias por este sitio que tienen, nos ayudan mucho en nuestro campo de trabajo. Espero haya nuevas actividades o información para que podamos crecer en lo profesional y laboral. Soy profesora de educación física en el Estado de Chiapas. Responder 6. Miranda Hemsworth dice: agosto 29, 2010 en 6:31 pm I love this website Sheetl to make a page as well for the U.S. … thanks and congratulations! Responder 7. EFRAIN dice: septiembre 4, 2010 en 12:20 pm Primeramente agradecerte...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo GUIA PARA ABANDERADOS Y ESCOLTAS Ser abanderado o escolta de una institución educativa, además de representar una figura de honor y distinción obtenida por sus mérito, debe incorporar también las ideas de solidaridad, compañerismo, humildad, compromiso y respeto. La Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional es un espacio donde chicos de 4° grado de diversas escuelas del país se encuentran en el Monumento Nacional a la Bandera para ocupar un lugar protagónico. Es por ello que resulta importante...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColumna por dos. Este movimiento solo se utilizará en casos donde la escolta debe recorrer pasillos, subir escaleras estrechas, cruzar por puertas, etc. Formación que hará la escolta para recorrer pasillos, subir escaleras, cruzar por puertas, etc. (a pie firme o sobre la marcha, utilizando la terminología correspondiente). A la voz EJECUTIVA iniciarán con un desplante del pie izquierdo al frente alargando el paso el guardia derecho y el guardia izquierdo en diagonal hasta quedar delante del...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorealiza el cambio de escolta con el cual cada escuela garantiza seguir realizándole Honores al Lábaro Patrio en el próximo ciclo escolar y es también una forma de premiar a aquellos alumnos que durante el ciclo escolar que termina tuvieron las mejores calificaciones de su respectivo nivel. Muchos alumnos realizan su mejor esfuerzo por mantener y superar sus calificaciones del ciclo escolar y es muy reconocido su esfuerzo, pero cuando se selecciona a los integrantes de una escolta los integrantes ¿en...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReglamento Escolar de Escoltas INTEGRACIÓN DE LA ESCOLTA Estará integrada de la siguiente forma: Dos guardias, dos retaguardias, un abanderado y un comandante. La posición de estos elementos será: 2 guardias adelante, 2 retaguardias exactamente atrás de estos, el abanderado en medio de los guardias y el comandante a la derecha de estos. GI A GD C RI RD La distancia que deberán guardar los elementos del frente entre sí será de un intervalo lateral y de 3 pasos los retaguardias...
1934 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSUPERVISION DE EDUCACION FISICA 116 INSTRUCTIVO Y REGLAMENTO DE ESCOLTAS 1. INTEGRACIÓN DE ESCOLTAS a) Se integrara por seis elementos pudiendo ser varonil, femenil o de organización mixta. b) SIMBOLOGIA ABANDERADO COMANDANTE GUARDIA DERECHO GUARDIA IZQUIERDO RETAGUARDIA DERECHO RETAGUARDIA IZQUIERDO c) FORMACIÓN A C GD GI RD RI FRENTE GI RI A GD C RD c) DISTANCIA : Que deberán guardar entre sí los elementos del frente, será de un intervalo lateral, y entre los retaguardias y guardias habrá...
2438 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE SELECCIÓN DE ESCOLTA CICLO ESCOLAR 2010-2011 NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________ _______ ESCUELA. ____________________________________________________________ __________________ |ASIGNATURA |REACTIVOS |ACIERTOS |EVALUACIÓN | |ESPAÑOL |10 | | | |MATEMATICAS ...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescolta mexicanos al grito de guerra el acero a prestad y el bridon El himno nacional es, en la mayoría de los casos, una composición musical patriótica aceptada por el gobierno de un país como la música oficial del Estado. En general, los himnos nacionales tratan de reflejar la unión, el sentimiento de solidaridad y la glorificación de la historia y las tradiciones del país. En muchos casos, no fueron escritos con ese objetivo, sino que adquirieron esa función después de conmemorar algún acontecimiento...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofunción de los requisitos que se establecen en la Ley 23/1992 de 30 de Julio, su Reglamento aprobado por R.D 2364/1994 de 9 de diciembre, la O.M de 7 de Julio de 1995 y otras disposiciones de desarrollo. 12. 12.1. n n Equipo y material: Equipo: Armas: Revólver calibre 38 especial de cuatro pulgadas o las que determine la Secretaria de Estado Medios de defensa: Grilletes y otras armas defensivas según el Reglamento RCL 1993, 788 y 1267. 2 Materia de consumo: 12. n Folios, bolígrafos y caulquier...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|OBSERVADOS DURANTE EL RECORIDO. | |Realizar los ejercicios propuestos en su libros de |CUIDADO. |EN EQUIPO ELABORAR MAQUETA DE ZOOLOGICO | |texto, así como explicar a los alumnos el reglamento|recorrer el Zoológico |Se realizará una plenaria en grupo con la | |de visita |de Zacango analizando las características de las |participación de todos los alumnos señalando...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo X - REGLAMENTO DE ABANDERADOS Y ESCOLTAS Ser abanderado o escolta de St. Martin in the Fields School significa la más alta distinción para el alumno. Este honor está reservado para quienes sobresalen por su actuación escolar tanto académica como disciplinaria, demuestran intensa dedicación al estudio y al trabajo, y se destacan por sus cualidades personales durante su trayectoria por nuestro Colegio. Perfil del abanderado y escolta Reúne las condiciones esenciales de mérito académico...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PUBLICACION No. 187-A-2000 ANTONIO DE JESUS DIAZ ATHIE, PRESIENTE MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS, A SUS HABITANTES, HACE SABER: QUE EL AYUNTAMIENTO QUE PRESIDO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 115, FRACCION II, DE LA CONSTITUCION GENERAL DE LA REPUBLICA, 60, FRACCION V DE LA CONSTITUCION LOCAL Y 38, FRACCION II DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL DEL ESTADO, HA TENIDO A BIEN APROBAR EL SIGUIENTE, REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO...
37300 Palabras | 150 Páginas
Leer documento completoReglamento de transito del estado de Chiapas Capitulo primero Disposiciones preliminares. Titulo primero De la clasificacion de los Vehiculos. Capitulo segundo. De registro de vehiculos. Capitulo tercero De la cancelacion de los Registros Capitulo cuarto. De las placas de los Vehiculos. Capitulo quinto Condiciones que deben Reunir los vehiculos para Circular en el estado de Chiapas. Titulo segundo Capitulo unico De los conductores de Vehiculos Titulo tercero Capitulo...
22244 Palabras | 89 Páginas
Leer documento completoHotel Campestre Tajin Km 17 Carretera Poza Rica – Papantla de Olarte, México Tel. +52 01 (784)-842-8271 / 01 (784) 842-0258 A 250 kms de la Ciudad de Mexico, 215 kms del Puerto de Veracruz, playas Costa Esmeralda a 38kms, Rio Tecolutla a 14 kms. Turismo acuatico (rapidos) a 65 kms. Hotel Tajin Guardar Eliminar Hotel Tajin de Me gustan Ir a Me gustan Ver todos perf. guard. Agregaste SAVED_LOCATION_NAME a tu lista No. 104, Papantla, México El acogedor Hotel Tajín está establecido...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA PARA ESCOLTA DE BANDERA 1. Definición.- Es una fracción de personal militar armado, destinado a proporcionar protección al Lábaro Patrio. 2. Esquema de la Escolta de Bandera.- El frente de la escolta es de acuerdo con la formación de la unidad y su profundidad es de tres pasos. En primera fila se colocarán de derecha a izquierda: el sargento 2º, un soldado, el abanderado y otro soldado. En segunda fila se colocarán dos soldados atrás de los soldados de la primera fila...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCEREMONIA En las instituciones educativas, es usual que durante el homenaje a la Bandera (1), la escolta realice un recorrido frente al alumnado, los elementos de la escolta verificarán previamente que la Bandera este colocada en el asta, enfundada (2) y el portabandera listo. Algunos de los errores más comunes se deben al descuido o la poca atención que se da a los implementos que utiliza la escolta de bandera, a continuación se enlista algunas: * 1.- Mal colocación o que este flojo el nudo...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentrega dice: "Vengo en nombre de México a encomendar a vuestro patriotismo, esta Bandera que simboliza, su honor, su independencia, sus instituciones y la integridad de su territorio, ¿protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia?" toda la escolta que recibe dice: "si protesto" la abanderada que entrega continua: "al hacernos el honor , la patria confia, que como buenos ciudadanos, sabrán cumplir con su protesta". El abanderado saliente entrega la bandera en forma correspondiente y el abanderado...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoC O N V O C A T O R I A LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #69 "ROBERTO BENAVIDEZ ARREDONDO, CONVOCA A LA ESCOLTAS DE LAS ESCUELA SECUNDARIAS Y SECUNDARIAS TÉCNICAS, PÚBLICAS Y PRIVADAS A PARTICIPAR EN EL “1º CONCURSO DE ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL 2013“ DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES BASES: BASES: CON EL PROPOSITO DE PROMOVER Y DIFUNDIR EN LA SOCIEDAD DE ESTA DEMARCACIÓN LA CULTURA CÍVICA Y EL RESPETO A LOS SÍMBOLOS PATRIOS, así como para impulsar el fortalecimiento de nuestras raíces y el...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa protección de personas específica podrá ser desarrollada por Únicamente por escoltas privados integrados en empresas de seguridad inscritas en el ejercicio de dicha actividad Por Vigilante de Seguridad Únicamente por escoltas privados. A la teoría de seguridad que se basa en dar al protegido una protección total, es decir, por delante y por detrás, a izquierda y derecha y arriba y abajo, los 365º, se la denomina Teoría esférica de la seguridad Seguridad integral Teorías de los círculos concéntricos...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SUPERVISION DE LA ZONA ESCOLAR DE EDUCACION FISICA No. 11, DANDO CUMPLIMIENTO AL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES: CONVOCA A TODOS LAS CONDUCTORIAS QUE INTEGRAN ESTA ZONA ESCOLAR A PARTICIPAR EN 1ª DEMOSTRACION DE ESCOLTAS ESCOLARES, BAJO LAS SIGUIENTES: BASES |LUGAR Y FECHA |EN LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA GRAL. IGNACION ZARAGOZA MATUTINA, DE| | |LA ZONA 108, EL DIA 10 DE FEBRERO DE 2012, A PARTIR DE LAS 9:00 HRS. | |REQUISITOS...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReglamento Interior de la Comisión de Fiscalización Electoral Capítulo I Disposiciones preliminares Artículo 1. 1. Las disposiciones de este ordenamiento son de observancia general para todos los órganos y personal de la Comisión y tiene por objeto reglamentar su organización y funcionamiento de conformidad con las atribuciones que le confiere la Constitución Política del Estado de Chiapas y el Código de Elecciones y Participación Ciudadana. 2. Corresponde al Presidente, al Comité de Administración...
4975 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoChiapas, México Lingüística: El idioma predominante y oficial es el idioma español, con la particularidad de tener voseo (consiste en el uso de "vos" en vez de "tú" como pronombre personal). Este fenómeno se da tanto en Chiapas como en la vecina Guatemala, donde el voseo es el uso normal. Sin embargo, en Chiapas habitan diversas etnias con sus lenguas propias, provenientes de dos grandes ramas lingüísticas, la mayense y la mije-soquenas. Las lenguas de origen maya habladas en Chiapas son:...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS Nombre Estado De Chiapas Capital Tuxtla Gutiérrez Número De Municipios 122 Población H/M 4,796,580.00 2,352,807.00|2,443,773.00 Superficie Km. 74,415 km2 Superficie % País/Continente Hidrografía 3.78%|1.77% de Chiapa Montebello Río Grijalva o Grande Río Usumacinta Río Suchiate Río Huixtla Río Cintalapa Río Novillero Río Pijijiapan Río Tulijá Río Tzaconejá Las Lagunas De Lago de Miramar ...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoggggggg- gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg- gggggggggggggggggggggggggggggggggg Pueblos indígenas de Chiapas en Atlas Etnográfico Síguenos en: Literatura | INAH | Arte indígena | Etnias . ''Los pueblos Indígenas de Chiapas''. ESPECIAL ◦El atlas incluye imágenes históricas y recientes de los pueblos indígenas El libro compila las investigaciones...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodice: "Vengo en nombre de Mexico a encomendar a vuestro patriotismo, esta Bandera que simboliza, su honor, su independencia, sus instituciones y la integridad de su territorio, ¿protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia?" toda la escolta que recibe dice: "si protesto" la abanderada que entrega continua: "al hacernos el honor , la patria confia,que como buenos ciudadanos, sabran cumplir con su protesta". ABANDERADO DE SEXTO: Compañeros, a nombre de nuestra Escuela, hacemos entrega...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS El estado de Chiapas que proviene del náhuatl y significa agua debajo del cerro, se localiza en el suroeste de la república mexicana, actualmente cuenta con 122 municipios y su capital es la cuidad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas colinda al este con Guatemala, al oeste con Oaxaca , al norte con tabasco y al sur con el océano pacifico. CLIMA Chiapas cuenta con dos grandes regímenes climáticos en los que destaca el cálido húmedo es zonas bajas, valles y mesetas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClima de Chiapas Más de la mitad de su territorio, el 54%, presenta clima Cálido húmedo, el 40% clima Cálido subhúmedo, el 3% Templado húmedo y el 3% restante tiene clima Templado subhúmedo. La temperatura media anual, varía dependiendo de la región, de 18°C en los Altos de Chiapas, a 28°C en la Llanura Costeña. La temperatura promedio más alta es de 30°C y la mínima de 17.5°C. La región norte del estado presenta lluvias todo el año, en el resto de la entidad, abundantes lluvias en...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomitad de su territorio, el 54%, presenta clima Cálido húmedo, el 40% clima Cálido subhúmedo, el 3% Templado húmedo y el 3% restante tiene clima Templado subhúmedo. La temperatura media anual, varía dependiendo de la región, de 18°C en los Altos de Chiapas, a 28°C en la Llanura Costeña. La temperatura promedio más alta es de 30°C y la mínima de 17.5°C. TRAJE TIPICO Los diseños de vestidos, trajes y tejidos en general son únicos en el país. Tal variedad encuentra explicación en múltiples...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS. El estado de Chiapas esta situado en la región del sureste de la republica mexicana. Limita al norte con el estado de Tabasco, al este con la republica de Guatemala, al sur y suroeste con el océano pacifico y al oeste con los estados de Veracruz y Oaxaca. E nombre de Chiapas proviene de la palabra “chiapan” o “tepechiapan” forma en que se designaba a la antigua población indígena de los chiapanecas, y cuyo significado es cerro de la chia o agua debajo del cerro. REGIONES DE CHIAPAS: El...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa oferta y la demanda turística de Chiapas Nallely Lara Montalvo Chiapas El estado de Chiapas se caracteriza por su inmensa diversidad de atractivos, naturales y culturales; sus costumbres, tradiciones y su riqueza gastronómica regional y la hospitalidad de su gente hablan de la grandeza turística. En este sentido, lo mismo se puede conocer y disfrutar de sus bellezas naturales y zonas arqueológicas, como de la arquitectura de sus ciudades coloniales y el atractivo paisajístico de sus playas...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrijalva, toda la Península de Yucatán y la parte Guatemalteca al norte del cauce del río Motagua, hasta el territorio de Belice. Hacia el sur de la placa tectónica del Caribe, se localiza el "Bloque Chortis", en donde descansan los territorios de Chiapas al sur desde la Sierra Madre, Guatemala al sur del cauce del rio Motagua, extendiéndose por los países centroamericanos hasta la depresión del Lago de Nicaragua. Estos dos bloques, el Maya y el Chorti, se fueron colocando y siguen su desplazamiento...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoC H I A P A S El estado de Chiapas, dividido en varios municipios representativos de diferentes etnias (lacandones, choles, tzeltales, tojolobales, tzotziles, chujs, jacaltecos, motozintlecos), ofrece un amplio y variado folclore que incluye estilos reminiscentes de antiguos rituales mayas que han logrado sobrevivir.Así, no extraña que sea uno de los estados mexicanos más ricos en tradiciones ancestrales reflejadas en los trajes, la alimentación, la danza, la música, las costumbres y, por...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completochiapas | 2.7 | 7.29 | | | | Guerrero | 1.9 | 3.61 | | | | oaxaca | 1.8 | 3.24 | | | | sinaloa | 1.7 | 2.89 | | | | Campeche | 1.6 | 2.56 | | | | yucatan | 1.5 | 2.25 | | | | chihuahua | 1.4 | 1.96 | | | | durango | 1.4 | 1.96 | | | | zacatecas | 1.4 | 1.96 | | | | Baja California | 1.3 | 1.69 | | | | nayarit | 1.3 | 1.69 | | | | puebla | 1.3 | 1.69 | | | | sonora | 1.3 | 1.69 | | | | tabasco | 1.3 | 1.69 |...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoacuática característica de esta zona litoral, Fauna: Tucán, Paca común .Mono aullador Negro .Tortuga carey Quetzal .Tapir .Jaguar Pecarí barbiblanco. Ocelote, Leopardo, Boa. FLORA, Ceiba, Oyamel, Cedro amargo, Ahuehuete ,Jiñocuabo Sierra Madre de Chiapas Corre paralela a la Llanura Costera del Pacífico. En ella se registran las mayores altitudes del estado, siendo el volcán Tacaná la mayor elevación con 4 093 metros sobre el nivel del mar. Está constituida en su mayoría por rocas de origen volcánico...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBAILE TÍPICOS DE CHIAPAS En la población es utilizado por las mujeres un traje típico que consiste en un huipil adornado con listones de variados colores alrededor de éste; la blusa también se adorna a la altura del cuello con listones y con bordes dentados que los hacen engranar de tal manera que se cubre la manta de la blusa; este traje actualmente está en decadencia por lo costoso y porque la mujer va cambiando sus ropas. Los hombres en su mayoría, y por las labores del campo, utilizan calzón...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtnias de la region Choles Grupos ubicados en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tila, Palenque, Tumbalá, Salto de Agua y Sabanilla. Zoque Se ubican en el norte de Chiapas, Ttoztiles y Tzeltales El significado de tzeltales es winik atel que quiere decir “hombres trabajadores”, y de tzotziles es batsil winik que quiere decir “hombres verdaderos”. Estos grupos se ubican en los llamados Altos de Chiapas. Mochó Viven al suroeste del estado en el municipio de Motozintla....
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopresentes a esta ceremonia de abanderamiento de escoltas, con motivo de la conmemoración del día de la Bandera. Para la realización de este solemne acto contamos con la presencia del __________________(batallón)_____________________________________________ También en el presídium de honor nos honran con su presencia: ________________________________________________________________________ Para el acto de abanderamiento nos acompañan las escoltas de las Esc. Prim. Pablo Galeana de esta comunidad...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChiapas es un territorio rico en historia, cultura, fiesta y tradición; su gastronomía no podía quedarse atrás y prueba de ello es la enorme variedad de platillos que puedes degustar en sus pueblos y rincones. ¡Saboréalos! La gastronomía en el estado de Chiapas cambia según la región; no obstante, hay platillos que se encuentran en todos lados, como los famosos tamalitos de elote y los regios tamales de chipilín, o los plátanos machos rebanados y fritos, acompañados con crema y queso; y cómo olvidarnos...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo