REGULARIDADES SOCIALES DE LA DELINCUENCIA 1.- Variedad: Significa que entre los delincuentes hay diferencias. Cada delincuente y cada delito son diferentes de los demás y no podrá ser igual a otro. 2.-SIMILITUD: Todo delincuente y todo delito tiene su similaridad, ya sea por el tipo, la constitución de la persona, su forma de viviro actuar o algunas otras características que nos permiten clacificarlos. 3.-REPETICION: Ciertas formas de delincuencia y maneras de vivir de los delincuentes se repiten...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMuchos piensan que la delincuencia está vinculada al desempleo, a la desigualdad económica y a la pobreza que existen en los países. Al ver un delincuente ¿Se asocia a la pobreza? ¿Al desempleo? ¿A la desigualdad económica? ¿A los problemas familiares? ¿La pobreza, es sinónimo de delincuencia? ¿Es realmente así? Según un estudio realizado por el abogado penalista la delincuencia no tiene estrecho vínculo a la desigualdad económica ni al desempleo, pero si tiene vinculo a los problemas y desintegración...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa estadística es una ciencia formal que estudia la recolección análisis e interpretación de datos de una muestra representativa ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo, la estadística es mas que eso, es decir, es el vehiculo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica La estadística se divide en dos grandes...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLo que ocasiona la violencia y la delincuencia en los jóvenes Sin lugar a dudas, la delincuencia juvenil es un fenómeno muy representativo la delincuencia juvenil es uno de los problemas mas comunes que crece cada día más, no solo en nuestro país, sino también en el mundo entero; es una de las acciones socialmente negativas que va en contra de la ley y a las buenas normas creadas y aceptadas por la sociedad. La delincuencia juvenil es un fenómeno social que pone en riesgo la seguridad pública...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDelincuencia juvenil en adolescentes de 9 a 17 años en el distrito federal Planteamiento del problema A diario, podemos observar como adolescentes y hasta niños de muy poca edad delinquen, dando exhibición de violencia aparentemente gratuita e injustificada hacia los demás. Los niños y adolescentes que incurren en hechos indignos que se pueden distinguir en edades comprendidas entre los 9 hasta los 17 años de edad. Son diversas las causas que conllevan a niños y adolescentes a inducirse...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDELINCUENCIA La delincuencia es un problema que viven los mexicanos día a día, y actualmente es el problema que más lacera al país. La incidencia delictiva ha venido incrementándose desde el año 2007; principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso estos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico. ...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la delincuencia en mèxico Regístrese para acceso completo a ensayos En México diariamente se sufren altos índices de delincuencia Según informes de la CNDI en los últimos tres años 43 mil 835 mexicanos sufren delitos diarios. 3 mil 975 quejas se han recibido en elámbito federal en los últimos tres años, 7 secuestros diarios se cometen, 75% de probabilidades hay en nuestro país de que un delincuente NO sea detenido aun que haya una orden de aprehensión en sucontra, 48 millones...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-Introducción La delincuencia no es un fenómeno espontáneo. Siempre existen factores que la causan o la desencadenan. La exacerbación delictiva puede considerarse como la expresión de un serio y complicado malestar social con repercusiones en la ley penal. En todos los países del mundo y en todas las épocas de la historia ha habido crímenes. La delincuencia es una conducta exclusivamente humana que no se observa en otros seres vivos, en los que la agresión se limita a la necesaria para alimentarse...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa delincuencia es un problema que viven los mexicanos día a día, y actualmente es el problema que más lacera al país. La incidencia delictiva se ha incrementado progresivamente desde el año 2007; principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso (estos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico). Las tasas bajas de aprehensión y encarcelamiento contribuyen al problema. Muchas causas han generado la delincuencia, las más importantes son el narcotráfico, el...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Delincuencia en México La delincuencia es cosa de todos los días en México y uno de los problemas más acuciantes del país. La incidencia delictiva ha venido incrementandose desde el año 2009, principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso (éstos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico). Entre las causas principales de la delincuencia se encuentran la polarización económica y la debilidad de las instituciones de seguridad pública y justicia. Los delitos...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodelincuencia INTRODUCCIÓN : ¿Qué es un delincuente? Persona que comete un delito, especialmente el que lo hace habitualmente. No es un delincuente quien comete un delito por absoluta necesidad, el que roba para comer; el que se cuela en el metro o en el “bus” porque no tiene dinero para pagarlo; el que se lleva una chaqueta de una gran superficie comercial, sin pagarla, porque se muere de frio y la necesita. Delincuentes son aquellos que teniendo...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDelincuencia Principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso (estos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico). Las bajas tasas de aprehensión y encarcelamiento contribuyen al problema. Entre las causas principales de la delincuencia se encuentran la polarización económica y la debilidad de las instituciones de seguridad pública y justicia. En términos comparativos internacionalmente, las tasas delictivas son altas. La tasa de delitos violentos (Homicidio...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDelincuencia en mexico La delincuencia es un problema que viven los mexicanos día a día, y actualmente es el problema que más lacera al país. La incidencia delictiva ha venido incrementándose desde el año 2007; principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, yhomicidio doloso (estos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico). Las bajas tasas de aprehensión y encarcelamiento contribuyen al problema. Entre las causas principales de la delincuencia se encuentran la polarización...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa delincuencia es un problema que viven los mexicanos día a día, y actualmente es el problema que más sucede al país. La incidencia delictiva se ha incrementado progresivamente desde el año 2007; principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso (estos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico). Las tasas bajas de aprehensión y encarcelamiento contribuyen al problema. Muchas causas han generado la delincuencia, las más importantes son el narcotráfico, el tráfico...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción…………………………………………………………………………………..3 Inseguridad……………………………………………………………………………………4 Delincuencia………………………………………………………………………………….5 Robo……………………………………………………………………………………………..6 Narcotráfico…………………………………………………………………………………...7 Graficas…………………………………………………………………………………………8 introducción El contenido a continuación, de la inseguridad en México, nos hace ver y darnos cuenta de lo que pasa alrededor, lo que nos rodea todos los días que salimos del trabajo, de la escuela. Nos habla re...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDelincuencia El análisis de las estadísticas del crimen en México indica que aunque las tasas han disminuido durante los últimos cien años, ha habido una alza significativa dentro de las últimas dos décadas, con la ciudad de México a la cabeza. Puesto que muchos delitos, por ejemplo el delito de violación, no son reportados, las tasas reales pueden ser mucho más altas que las cifras oficiales. El robo constituye la gran mayoría de los delitos en el país. Independientemente de que las áreas urbanas...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa delincuencia La delincuencia es cosa de todos los días en México y uno de los problemas más acuciantes del país. La incidencia delictiva ha venido incrementándose desde el año 2009, principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso (éstos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico). Entre las causas principales de la delincuencia se encuentran la polarización económica y la debilidad de las instituciones de seguridad pública y justicia. En términos comparativos...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2012 ESTUDIO SOBRE TENDENCIAS ECONÓMICAS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Grupo de Investigación UNODC Equipo Justicia y Seguridad Isaac de León Beltrán Carlos Medina Ramírez Luis Fernando Pineda Carlos Felipe Prieto Gustavo Palacio Equipo LAPLAC Andrés Ormaza Andrea Garzón Andrea Tauta Sebastían Junca Maria Camila Molina Bogotá D.C. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................
51852 Palabras | 208 Páginas
Leer documento completoCARACTERIZACIÓN POR NIVELES Y OBSERVABLES |NIVEL 6° Y 7° | | |Pensamiento concreto en tránsito al formal. | | |CARACTERIZACIÓN |Tendencia a evasión de la realidad | | | ...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeriodo Evaluado: 2009-2010 1. Papel de la alta Dirección dentro del SGC | |SI |NO |EVIDENCIAS OBSERVACIONES | |Definido rol, responsabilidad y autoridad de la alta Dirección y representante | | |[pic] ...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELABORADO POR: LEONARDO JOSÉ TORREALBA JULIO CÉDULA DE IDENTIDAD 13.123.250 CURSO INTRODUCTORIO LAPSO 2001 -1 OBSERVACIONES -____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJUSTIFICACION La realización de esta práctica tiene la finalidad de reconocer y describir las características que presentan las personas delincuentes; exponiendo de manera clara y precisa la incidencia que está teniendo en el incremento actual de la delincuencia, en los sectores infantil y sobre todo en el juvenil. Siendo esto, una problemática que está afectando en gran medida a los habitantes de nuestra ciudad, considerando así necesario su estudio; a fin de determinar cuáles son las causas...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDelincuencia Que es La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, que atentas contra las leyes de dicha sociedad. Debido a ello, la delincuencia puede diferir según el código penal de cada país. Generalmente, se considera delincuente a quien comete...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDELICUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Generalmente, se considera delincuente a quien comete un delito en reiteradas ocasiones, llegando a ser considerado también, como un antisocial, recalcando el hecho que este tipo de acciones atentan contra el normal funcionamiento de nuestra sociedad, poniendo en peligros de diferente naturaleza a sus miembros. Los delitos cometidos...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActualmente se sostiene que el delincuente es el sujeto activo del delito capaz de acción y responsabilidad penal. Otra denominación de delincuente es la persona física que lleva a cabo la conducta delictiva. Al delincuente, también se le llama agente o criminal, independientemente de su edad, sexo o nacionalidad. En la terminología jurídico penal, también se conoce al delincuente como sujeto activo o agente; en la criminología también se le llama criminal o antisocial, e incluso desviado; en el...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. El delincuente. Según el código penal el “delito” es toda conducta prevista en la ley penal y solo aquella que la ley castiga, lo que califica al delincuente como persona que comete actos ilícitos y no cumple con las leyes y normas de obligado cumplimiento. Desde un punto de vista criminológico, “aquel que ejecuta un determinado comportamiento encaminado a atacar los valores esenciales de la sociedad y el bien produciendo con ello la vulneración de las normas que rigen la convivencia entre...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSECUENCIAS DE LA DELINCUENCIA EN GUATEMALA Factores de riesgo individuales Ciertos factores de riesgo se asocian con el potencial de violencia contra sí mismo y contra los demás. Es muy importante tener en mente que ninguno de estos factores por sí solo es suficiente para predecir la violencia. El utilizar estos factores simplemente como lista de cotejo para un joven en particular puede resultar inapropiado y hasta potencialmente dañino. Esta lista tampoco debe usarse para estereotipar o estigmatizar...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvolución de la delincuencia: Hubo un tiempo, en que la delincuencia presentaba una imagen coherente, con la razón o sin ella, a los ojos de la población en general y de las personas encargadas de su vigilancia, su control o su análisis; decíamos también que el rol del delincuente era definido por la sociedad, la cual elaborada en consecuencia sus técnicas de intervención y control. En resumen, el delincuente y su juez se conocían mutuamente. Esta situación ha evolucionado al compás de un cambio...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomún en nuestra actualidad, que es el tema de la delincuencia social que se vive en nuestro país. Abordaremos el tema de la delincuencia como concepto y como castigo penado ante la ley, al igual que como ha evolucionado a través del tiempo, y las causas y consecuencias de este mismo. Asi como también se plantearan formas e ideas para poder combatirla y/o radicarla parcialmente. LA DELINCUENCIA, FENOMENO MASIVO EN EL SALVADOR La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es la delincuencia La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, que atentas contra las leyes de dicha sociedad. Debido a ello, la delincuencia puede diferir según el código penal de cada país. Generalmente, se considera delincuente a quien...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- La delincuencia juvenil es un fenómeno de ámbito mundial, pues se extiende desde los rincones más alejados de la ciudad industrializada hasta los suburbios de las grandes ciudades, desde las familias ricas o acomodadas hasta las más pobres, es un problema que se da en todas las capas sociales y en cualquier rincón de nuestra civilización. 2.- FAMILIARES. ESCOLARES. AMBIENTALES- RELACIONALES. SOCIOECONÓMICO. 3.- La criminalidad juvenil se atribuye a trastornos sufridos...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA AREA: DISEÑO GRAFICO Y PUBLICIDAD DIGITAL PROFESOR: IVONE ALUMNO: HUERTA HARO JUDITH AÑO: 2014 ¿QUÉ HACER CON LA DELINCUENCIA? Los organismos encargados del control de la delincuencia están siendo reforzados con equipos que les permitan luchar contra este flagelo social y se ha destinado un porcentaje importante del presupuesto para este fin. Pero las políticas públicas han quedado limitadas al...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTUDIO SOCIOLÓGICO: LA DELINCUENCIA Maitane Eskitxabel Domínguez OBJETIVO DEL ESTUDIO Con este estudio pretendo analizar la delincuencia desde un punto de vista sociológico. Para ello he presentado inicialmente el problema de una manera teórica, intentando así adentrar al lector en el tema conociendo los conceptos que rodean este fenómeno, para después basarme en gráficos e información sacados de distintas fuentes para así presentar como influye la delincuencia en la sociedad de hoy en...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDELICUENCIA JUVENIL Y SEGURIDAD CIUDADANA 1. Descripción El fenómeno de la delincuencia juvenil.- Los estudios clásicos han afirmado que los delitos cometidos por los jóvenes difieren en genero y motivo de los cometidos por los adultos. Se llevan a cabo ignorando que está prohibido, por falta de autocontrol, para mostrar una falsa audacia, o para molestar a los progenitores. Otros factores que entran en juego son un mayor acceso a la información, la posibilidad de desplazamiento geográfico,...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn esta introducción intentaremos exponer algunas ideas generales sobre la delincuencia organizada que parece compartir hoy en día organismos internacionales gobiernos y estudios. Si bien hemos de comenzar que es difícil, por no decir imposible, lograr una definición acerca de lo que es la delincuencia o crimen organizado, pues ni si quiera está clara la terminación terminológica al respecto. Si preguntásemos a cualquier persona sobre lo que entiende por crimen organizado, este alguien nos dará...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoblación se siente desprotegida ante delincuencia La población percibe que la delincuencia se incrementó durante el 2008 y lo que es peor, se siente desprotegida frente a ella, porque no confía en el accionar de las autoridades. La inseguridad ciudadana es uno de los problemas que enfrentó la población en el 2008. Lo que es peor, es que se siente desprotegida, porque percibe que las autoridades, tanto policiales como judiciales, no cumplen bien con su responsabilidad. Así lo indica el sondeo...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonúmero de crímenes cometidos crece enormemente entre los quince y los veinticinco años. En segundo lugar, cualquier teoría sobre las causas de la delincuencia deberá considerar los crímenes juveniles, ya que los criminales adultos probablemente habrán tenido un comienzo en la delincuencia cuando eran jóvenes. Por otra parte, otro posible origen de la delincuencia juvenil son problemas como la esquizofrenia, trastornos conductistas/mentales,estrés postraumático, trastorno de conducta o trastorno bipolar...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña del texto. Observadores El texto hace hincapié acerca de la importancia de estar conscientes de que los factores personales afectan la observación y la interpretación de la realidad. Por ende, cuando se está en medio de procesos investigativos y se quiere evitar cometer demasiados errores inherentes al sesgo de cada observador , no es aconsejable alzar un muro entre el observador y lo observado, sino que al contrario se debiese tratar de observar al observador (vale decir a uno mismo)...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl estado es la vasta maquinaria de la delincuencia y de la agresión institucionalizadas, la organización de los medios político con el objetivo de enriquecerse, esto quiere decir que nos hallamos ante una organización criminal y que, por consiguiente, su categoría moral es radicalmente distinta de la de cualquiera de los legítimos dueños de propiedades. -Murray Rothbard (teórico político) CONCEPTO DE DELINCUENCIA Se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSECHEMOS UN PAIS SIN DELINCUENCIA Hace algunos años eran niños que jugaban con la pelota en las pistas de los barrios. Hoy, esos muchachos, organizados en pandillas, son avezados delincuentes que han cambiado el balón de fútbol por las armas de fuego, apoderándose de la vida y tranquilidad de sus vecinos. Con esta frase se puede dar alusión que todo niño nace bueno y que la sociedad se encarga de adaptarlo de manera a su situación familiar o económica. Una persona no nace delincuente se forma de manera...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodelincuencia La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, que atentas contra las leyes de dicha sociedad. Debido a ello, la delincuencia puede diferir según el código penal de cada país. Generalmente, se considera delincuente a quien comete...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto de investigación I. Titulo: Análisis de la delincuencia en los alumnos del nivel secundario del colegio “Ricardo Bentín” en Lima 2010. II. Planteamiento del problema: Identificación del problema.- La delincuencia es uno de los hechos sociales catalogados como más importantes y presentes en la actual sociedad, ya que resulta muy complejo por todas las acciones ilegales que desarrollan estos niños y adolecentes producto de sus comportamientos y conductas antisociales no aceptadas...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObservaciones Ca-Reacciono en frio, al ponerlo en agua con indicador al agua se tornó azul y al final su color era morado, es decir que es una sustancia básica, y forma un hidróxido. El agua queda turbia y en el fondo se estancó un poco de polvo. S- Fue necesario calentarlo para que se oxidara, después de quitarlo del fuego, se mantuvo la flama dentro de la cucharilla, cuando se metió al matraz el agua se puso amarilla y al final se tornó rojo, es decir que es un acido y genera un gas. ...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ANORMALIDAD DE LA DELINCUENCIA COMO UN DETONANTE DEL DESARROLLO SOCIAL DEL PAIS ESTADISTICAS DE DELINCUENCIA INFORME ESTADÍSTICO DE SEGURIDAD CIUDADANA 2011 La delincuencia es un concepto que involucra una cantidad aproximada de 350 formas típicas delictivas establecidas en el Código Penal; sin embargo, en la fuente utilizada solo se consideraron aquellos delitos cuyo objetivo primario es despojar o disminuir el patrimonio material de las víctimas, el deterioro de la sociedad, la moral...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEfectos de la Delincuencia Juvenil La delincuencia juvenil trae consigo un sin número de consecuencias en nuestro entorno o sociedad entre las principales tenemos: El desequilibrio mental es una de las mayores consecuencias que afecta a los jóvenes que ingresan en la delincuencia. La desintegración familiar o el deterioro del núcleo familiar. La promiscuidad sexual y la falta de valores morales, arriesgan al contagio de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH. La destrucción de...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObservaciones Alumna de buen comportamiento y buena conducta en clases. Es capaz de lograr mejores resultados. Alumna de buen comportamiento en clases. Es capaz de mejorar en sus calificaciones pues ha mostrado un gran cambio con respecto al año pasado. Alumna de rendimiento regular y buen comportamiento en clases. Con más esfuerzo y dedicación puede lograr mejores resultados académicos. Alumna de buen rendimiento escolar. Necesita mejorar su comportamiento en clases y evitar conversaciones...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Este trabajo tiene como propósito el interés por la búsqueda de soluciones para la delincuencia Juvenil. Resulta frecuente escuchar a los vecinos afirmar que en las esquinas de sus barrios “se juntan patoteros a tomar y drogarse”, “que en tal o cual lugar se vende droga y la policía no hace nada” o que “aquellos no estudian ni trabajan y tienen zapatillas de 200 pesos” Y aunque muchas de estas afirmaciones puedan ser ciertas, es bien sabido que no se puede conducir ninguna investigación...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa delincuencia juvenil hace referencia a los delitos cometidos por los menores de edad. La mayoría de los sistemas jurídicos abordan esta cuestión utilizando especialidades procesales a la hora de enjuiciar tales conductas y medios coercitivos específicos para su represión, como pueden ser, por ejemplo, los centros juveniles de detención. Los delitos juveniles suelen recibir gran atención de los medios de comunicación y políticos. Esto es así porque el nivel y los tipos de crímenes juveniles pueden...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDELINCUENCIA En las últimas décadas del siglo XX ha ido creciendo la preocupación por la delincuencia juvenil en muchos países. Las estadísticas reflejan este aumento del delito en general pero de toda esa masa de delitos, muchos son cometidos por niños adolescentes entre 15 y 21 años. La delincuencia se conoce como el fenómeno de delinquir o cometer actos fuera de los estatutos impuestos por la sociedad. ¿Qué es lo que hace que un joven delinca?. En el origen de la transgresión adolescente encontramos...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa delincuencia y sus teorías. El fenómeno de la delincuencia puede considerarse desde una perspectiva social y desde otra jurídica. Desde el punto de vista jurídico se considera delincuente quien comete una acción o una omisión contraria a la ley vigente. Desde un punto de vista social se puede decir que el delincuente es quien comete actos dañosos para con uno mismo, para sus semejantes o para los intereses morales y materiales de la sociedad. Existen varias teorías que tratan de explicar y en...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA DELINCUENCIA EN TLAXCALA Dentro de este reporte abordare un tema que me parece de suma importancia tratar: la delincuencia. En mis reportes pude ver que la ola de violencia y crimen esta comenzando a alcanzar a nuestro estado a niveles preocupantes. En las noticias que leí pude darme cuenta que la inseguridad es una de las principales preocupaciones de los tlaxcaltecas. El estado se ha vuelto un mar de delincuencia y muerte, la seguridad es muy poca porque sencillamente los policías...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodignidad de la persona, sea como las mencionadas anteriormente. La sociedad en si está repleta de violencia ya que el silencio predomina en cuando hay un problema, tanto es la falta de interés que cuando uno observa a una pareja y el hombre agrede a la mujer, esta se calla, pero cuando se observa una pareja homosexual, se toma a mal y esta tiende a ser critica de los demás. Cada vez la sociedad es más materialista y esta solo es fija en el estado físico, económico o social, así que si no eres aceptado...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Yo Sin lugar a dudas, la delincuencia juvenil es uno de los hechos sociales más importantes presente en las sociedades. Además, es considerado como uno de los temas criminológicos internacionalmente preferidos porque la manifestación del hecho puede observarse con mayor facilidad entre la población joven que entre la adulta, y por ver la delincuencia juvenil de hoy como posible delincuencia adulta del futuro. La delincuencia juvenil es un fenómeno problemático social mundial que se presenta en...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Observando al observador” y “Modelos mentales” Podría decir que en una compañía del sector de la construcción en dónde trabajé, prima el “Modelo de Control Unilateral”, en dónde prevalecen las decisiones agresivas, orientadas al beneficio de la compañía. En los cargos directivos, están enfocados a resultados; la metodología se maneja internamente en cada obra, de cierta forma la gerencia compara el desempeño entre ellas y al surgir un nuevo proyecto, éste es asignado al que haya demostrado mejores...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDELINCUENCIA. ¿Qué es la delincuencia? Son los actos de incidencia social que alteran el orden publico, los cuales pueden ir de actos delictivos aislados hasta el crimen organizado. DELITO. Un delito es un comportamiento que, ya sea por propia voluntad o por imprudencia, resulta contrario a lo establecido por la ley. El delito, por lo tanto, implica una violación de las normas vigentes, lo que hace que merezca un castigo o pena Delincuencia menor Donde el delito no es considerado importante:...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDelincuencia Delincuencia, conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. Esta definición permite distinguir entre delincuencia (cuyo estudio, a partir de una definición dada de legalidad, considera la frecuencia y la naturaleza de los delitos cometidos) y criminología (que considera la personalidad, las motivaciones y las capacidades de reinserción del delincuente). Delito El delito es definido como una conducta, acción u omisión típica, antijurídica, culpable...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuan José Andaverde Fuentes Grupo: 1 “A” Delincuencia: camino fácil para los jóvenes Menores de 30 años encuentran en la delincuencia la oportunidad para hacerse del dinero y los lujos que siempre añoraron, sin la obligación de ir a la escuela; los delincuentes se “consagran” en el secuestro, el narcotráfico y los asesinatos a edades cada Los estereotipos de personalidades delictivas en los jóvenes han sufrido variaciones. Antes se identificaba a los jóvenes que delinquían con gente de bajo...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBSERVADOR DE ESTADO Un observador de estado estima las variables de estado basándose en las mediciones de las variables de salida y de control El control con realimentación de estados asume la disponibilidad de las variables de estado. Este puede no ser el caso en la práctica, ya sea porque ciertos estados no son medibles, o es muy difícil o muy caro medirlos. Para implementar una realimentación de estados, entonces, debemos diseñar un dispositivo dinámico, llamado observador o estimador de estados...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, que atentas contra las leyes de dicha sociedad. Causas Poca Educación Falta de empatía Extrema Pobreza Corrupción del gobierno Falta de oportunidades Valor de lo material. CONSECUENCIAS ...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinexistencia. Sistemas._ conjunto de elementos tantos positivos o negativos. Hipótesis._ serie de planteamientos que se deben cumplir. Tendencia dogmatica._ existen diversas teorías para el delito. CONSECUENCIAS JURÍDICAS PENALES- EXISTEN O NO EXISTEN. Teoría del delito Ciencias teoría de la pena Penales teoría del delincuente Teoría de la culpabilidad Teoría dela acción El pensamiento totalizador o unitario, considera al delito como un todo, como...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo