Relacion Bidireccional De Las Analogias ensayos y trabajos de investigación

analogías y relaciones

ESPAÑOL analogías y relaciones Los reactivos de analogías prueban tu habilidad para IDENTIFICAR Y ENTENDER LA RELACIÓN ENTRE DOS PALABRAS, entender las ideas que se expresan en esas relaciones y reconocer una relación similar o paralela. Cuando se reconocen algunos caracteres ciertamente comunes en dos o más objetos, se infiere que también concuerdan con otros objetos semejantes. A este razonamiento se le llama argumento por analogía. Las preguntas basadas en el pensamiento analógico exigen...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las analogias relacion singular a plural

menos como hoy es Australia. El istmo de Panamá no existía y el supercontinente austral Gondwana ya se había fragmentado. De ahí que durante un largo tiempo se produjese en nuestro continente una evolución de mamíferos bastante peculiar, con escasa relación con el resto del mundo. Naturalmente que ésto no impidió que se produjesen algunos episodios aislados de intercambio, cuando llegaron los antiguos inmigrantes y después con los saltadores de islas. Pero lo cierto es que ellos no alteraron decisivamente...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analogias

ANALOGÍAS   Las analogías son un tipo de pruebas que se caracterizan por su estructura y no por su contenido. Este tipo de ejercicios podría incluirse en el razonamiento verbal, puesto que se trata de discernir la relación que existe entre dos palabras. Hay tres tipos de relaciones básicas, de sinonimia, antonimia y de relación lógica. También podemos encontrarnos algunas analogías con contenido cultural. La relación lógica puede ser por su funcionalidad, su proximidad, etc. En el aspecto...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALOGÍAS

Martillo: Cincel Sueño: Dormir Hambre: Comer Escoba: Recogedor Tampón: Sello C) ANALOGÍAS COGENERICAS El atributo esencial es la pertenencia al mismo concepto, clase o categoría. Ej.: Largato: Iguana Ensayo: Cuento Oro: Plata Caoba: Cedro Mercurio: Venus Radio: Fémur 2. ANALOGÍAS ASIMETRICAS El orden que impone la relación a los términos componentes de la base debe respetarse en la respuesta correcta. A) ANALOGÍAS DE OPOSICIÓN O ANTONÍMICAS Presentan en la base términos opuestos. Ej: -...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analogias

Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. Ejemplos: Aleta es a pez como brazo es a humano. Manzana es a árbol como hijo es a padre. León es a selva como tiburón es a mar. Zapatos es a pie como guante es a mano. Luna es a noche como sol es...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Analogia

Origen del termino Analogia Del griego αναλογíα (ana -reiteración o comparación- y logos, razón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro. Definicion 1. f. Relación de semejanza entre...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analogias

TEMA: EL PROCESO DE LA ANALOGÍA Y LA LECTURA ANALÓGICA PARALELO: “G” INTEGRANTES: HENRY HARO KEVIN TAPIA SANTIAGO GUALPA MARCELO GUANOCHANGA JUAN CAMACHO EL PROCESO DE LA ANALOGÍA Y LA LECTURA ANALÓGICA Analogías Es un vinculo que existe entre dos palabras que se relacionan entre si para construir analogías. EJEMPLOS El panadero trabajo...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analogias

ANALOGÍAS Analogía deriva del griego "análogos" que significa proporcionado, parecido, relacionado; específicamente de la combinación del prefijo "ana" (conforme a) y del lexema "logos"  (razón). Entonces su significado etimológico vendría a ser “conformidad de razones”, lo cual interpretaríamos como la correspondencia o similitud existente entre seres, objetos, fenómenos conceptos distintos, debido a que poseen algunas cualidades comunes.  A:B :: C:D  (Fórmula: A es a B como C es a D)  En resumen...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analogia

ANALOGÍA Es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Esta semejanza emerge a raíz del proceso de comparación y se consolida considerando los rasgos más importantes y notorios de dichas relaciones. Su significado etimológico es “conformidad de razones” , lo cual se interpreta como la correspondencia o similitud existente entre seres, objetos, fenómenos conceptos distintos, debido a que poseen algunas cualidades comunes. PAUTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE ANALOGIAS: ...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las analogias

Las Analogías como Estrategia de Mediación Pedagógica Las analogías son herramientas eficaces de mediación pedagógicas utilizados por los profesores en el aula para impartir nuevos conocimientos sobre un tema, comparándolo con información que los estudiantes poseen y entienden. Las analogías están compuestas por el concepto análogo que se refiere a los contenidos familiares, conocidos y el concepto blanco que se refiere los nuevos contenidos que se tienen que aprender (Orgrill y Bodner, 2003). La...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La analogia

El sentido de la analogía a lo largo de la Historia Fueron los primeros matemáticos griegos quienes utilizaron el término de analogía, haciendo referencia a la proporcionalidad entre medidas y cantidades. Véase semejanza. Pero fue Platón quien dio a esta noción un carácter de trascendencia que ha llenado páginas en la filosofía y el lenguaje. Si bien Platón introdujo esta noción de analogía comparando la «Idea del Bien» con el Sol,1 el estudio más detallado de la noción lógica lo hizo Aristóteles...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analogias

ANALOGIAS Las analogías pueden ser de varios tipos: 1. Analogías Continuas: En esta clase de analogías se nos das dos palabras que tienen algún tipo de relación entre ellas, seguidas de otra palabra, debiendo nosotros encontrar una cuarta palabra que se relacione con la anterior de la misma manera que lo hacen las dos primeras. Ejemplo de Analogía Continua: SUEGRA es a NUERA como SUEGRO es a: a) nieto b) yerno c) hijo d) cuñado 2- Analogías Alternas: Con la misma estructura que las analogías...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analogias

Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. En las analogías se tienen dos relaciones de primer orden las cuales se conectan mediante una relación de relaciones, o vínculo de segundo orden, la cual se llama ANALOGÍA. PANADERO...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analogias

 Tipos de Analogías Analogía semántica La analogía semántica es un fenómeno que se produce por la tendencia a asociar una palabra a un significado análogo. Un ejemplo lo constituye el término artístico "miniatura", que proviene del italiano miniatura y significa literalmente 'pintura de pequeñas dimensiones, realizada generalmente sobre vitela u otra superficie delicada', aunque, por etimología popular, ha generalizado su significado, y hoy día designa cualquier objeto de reducidas dimensiones...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analogia

Ley de Analogía La Analogía , “razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes (RAE)” nos presenta una serie de similitudes que nos indican que nada en el universo es independiente, único ú original, sino que debe guardar similitud con equivalentes en otros niveles. La Ley de Analogía es base y motor de toda metáfora. Y a su vez la metáfora es la base de todo Arte. El principio de Analogía supone, en contraste con el principio más conocido para nosotros...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALOGIAS

Analogía: establece relación o semejanza entre dos cosas, hechos, conceptos o personas Tipos: Analogía de sinónimos: cuando los términos son sinónimos. Ejm: Blanco = Níveo Ósculo = Beso Analogía de antónimos: cuando los términos son antónimos Ejm: albo = azabache Inmenso = Diminuto Analogía de función: cuando los términos están relacionados por la función que cumplen así como su finalidad Ejm: Escoba = barrer Arma = disparar Tijera = cortar...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analogia

Analogía, del griego αναλογíα (ana -reiteración o comparación- y logos, razón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro. En el aspecto lógico apunta a la representación que logramos...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analogias

¿Que es una analogia? Es una semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Emerge a raíz del proceso de comparación y seconsolida considerando los rasgos más importantes y notorios de dichas relaciones. Etimológicamente conformidad de razones, se lo interpreta como la correspondencia o similitud existente entre seres, objetos, fenómenos conceptos distintos, debido a que poseen algunas cualidades comunes Pasos a seguir para elaborar una analogia. 1.-Identificar la...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Analogías

 Las analogías Las analogías son comparaciones entre dos cosas que hacen hincapié en las similitudes entre éstas, infiriendo que una es similar a las otras en base a características comunes. Las analogías son herramientas verbales que desarrollan el pensamiento crítico y habilidades de vocabulario y generalmente son considerados como un indicador de la inteligencia. Con frecuencia se encuentran en pruebas académicas y se generalmente se utilizan en aplicaciones lógicas, científicas, matemáticas...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analogia

Que es? analogía emana del latín analogĭa aunque en un vocablo griego que puede traducirse como “semejanza” o “proporción”. Se denomina analogía a las deducciones que se hacen a partir de la semejanza en algún aspecto de dos entes, trasladándose entre ellos cualidades que no necesariamente idénticas. El concepto permite referirse al razonamiento que se basa en la detección de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. Tipos de analogías: -biologicas: la analogía es la semejanza entre partes...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las analogías

LAS ANALOGÍAS VERBALES ¿Qué es una analogía? Es una relación que se repite. Una comparación entre dos situaciones. Es un mecanismo para relacionar los significados de un grupo de palabras por medio de una variable que uno elija. Analogía es un término griego que significa proporción, correspondencia. Desde el siglo IV a.C. Aristóteles, en la Metafísica, fue el primero en definirla como una igualdad de proporciones (...) que implica al menos cuatro términos (...) en los que el segundo...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analogia

Preparatoria Técnica Pablo Livas Temas Selectos de Biología Actividad: Aplicación “Analogía de la célula” MC Juan Gerardo Barrera Integrantes: Flor Marina Hernández Salinas Brenda Mariana Puerta Rodríguez Daniela Carolina Morales AmézquitaAngélica Ríos Martínez Grupo: 541 Técnico: Actividad Física Y Deporte Propositoobjetivo principal fue la construcción de conocimiento a través de la utilización de la analogía como herramienta pedagógica, la utilización de esta herramienta permitió aclarar...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analogia

 DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA analogía. (Del lat. analogĭa, y este del gr. ἀναλογία, proporción, semejanza). 1. f. Relación de semejanza entre cosas distintas. 2. f. Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. 3. f. Biol. Semejanza entre partes que en diversos organismos tienen una misma posición relativa y una función parecida, pero un origen diferente. 4. f. Der. Método por el que una norma jurídica se extiende, por identidad de razón, a casos...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analogia

EL TÉRMINO ANALOGÍA SE DERIVA DE LA PREPOSICIÓN GRIEGA ANÁ ana, QUE INDICA EXTENSIÓN, EXTENDER, LLEVAR DE UN LUGAR A OTRO, PROLONGAR Y DEL SUSTANTIVO LÓGOS logoV, TÉRMINO POLISÉMICO, SIGNIFICA, SEGÚN EL CONTEXTO, IDEA, PALABRA, CONOCIMIENTO, RAZONAMIENTO, PROPOSICIÓN EL SUFIJO –ÍA, DENOTA CONOCIMIENTO, ESTADOCONCEPTUALES LA ANALOGÍA ES UN MÉTODO POR EL QUE UN DETERMINADO PRECEPTO EXTIENDE SU APLICACIÓN A CAMPOS NO COMPRENDIDOS EN ÉL, CON EL QUE GUARDA UNA ESPECIAL RELACIÓN DE SIMILITUD Menciones...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALOGIAS

ANALOGÍAS VERBALES Licda. M.A. Karen Sierra Analogías verbales   Las analogías son un tipo de pruebas que se caracterizan por su estructura y no por su contenido. Se trata de discernir la relación que existe entre dos palabras. Tres tipos de relaciones básicas: 1. sinonimia, 2. antonimia y 3. de relación lógica. Tres tipos de analogías: 1. continuas, 2. alternas e 3. incompletas. Analogías verbales A. Analogías continuas.     En este ejercicio nos encontramos con una pareja de palabras, relacionadas...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALOGIAS

semántica La analogía semántica es un fenómeno que se produce por la tendencia a asociar una palabra a un significado análogo. Un ejemplo lo constituye el término artístico "miniatura", que proviene del italiano miniatura y significa literalmente 'pintura de pequeñas dimensiones, realizada generalmente sobre vitela u otra superficie delicada', aunque, por etimología popular, ha generalizado su significado, y hoy día designa cualquier objeto de reducidas dimensiones.9 Analogía léxica La analogía léxica...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analogias

Aprendizaje automático Tema 5 Aprendizaje por Analogía Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Tema 5: Aprendizaje por analogía 5.1 Introducción 5.2 Definiciones previas 5.3 Modelo unificado de analogía 5.4 El modelo de Greiner 5.5 Analogía transformacional 5.6 Analogía derivacional Índice 2 Aprendizaje automático Tema 5: Aprendizaje por analogía 5.1 Introducción Establecer analogías con situaciones ya conocidas es una de las técnicas de razonamiento más habituales...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analogias

Grupo:19 | | | * Tipo de Analogías. A)      Analogías continuas. En este ejercicio nos encontramos con una pareja de palabras, relacionadas de alguna manera, y con otra palabra. En las respuestas tendremos que encontrar otra palabra que unida a la última forme una pareja que guarde la misma relación que la primera. Si la primera pareja consta de dos sinónimos, la segunda tendrá que estar formada también por dos sinónimos. B)      Analogías alternas. La estructura es la misma...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analogia

Analogía (Derecho) La analogía es un principio de interpretación del Derecho. Se sustenta en la semejanza que debe existir entre el caso previsto y el no previsto, evitando así la diferencia radical entre ambos. Es un método o instrumento para la interpretación jurídica que se corresponde fundamentalmente con la tarea de los jueces (y no tanto con la tarea de los legisladores). Así, las lagunas de la ley deben ser colmadas, a través de la tarea jurisdiccional, a partir del principio que reza "donde...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analogias

Recursos Evaluación Bibliografía Créditos Las Analogías Prof. Juan Vicente Díaz Peña Comunicación 5to de Secundaria Vega Mori Luis Angel 5to A Tomado de: http://www.slideshare.net/Ptalentos/analogias-13827837 Inicio Presentación El término analogía deriva del Ana=conforme y logos= razón. Tiene por objetivo establecer vínculos entre conceptos. Desde el punto de vista educativo nos permite relaciones de inferencia, inducción y deducción de ideas. Las analogías pueden ser de diversa índole, cada categoría...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analogia

5. ANALOGIA Del latín analogĭa aunque con origen más remoto en un vocablo griego que puede traducirse como “semejanza” o “proporción”, es un término que indica una relación de semejanza entre cosas distintas. El concepto permite referirse al razonamiento que se basa en la detección de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. Una analogía es una comparación entre objetos, conceptos o experiencias. Al establecer una analogía, se indican características particulares y generales y se establecen...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analogias

Por Carlos Churba Analogías Para resolver problemas que requieran de la creatividad, no resultan eficaces las soluciones que recurren a los caminos lógicos y deductivos, es necesario recurrir a los enfoques analógicos y metafóricos. La analogía es para Fustier el proceso fundamental del conocimiento. Ejemplica el caso de un niño que ve por primera vez un avión volando en el cielo y se le explica que es como un pájaro con motor o un automóvil que vuela. La analogía permite comprender lo...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analogía

Analogía Analogía emana del latín analogĭa aunque con origen más remoto en un vocablo griego ἀναλογία que puede traducirse como “semejanza” o “proporción”. Ese término griego, se encontraba conformado por tres partes claramente diferenciadas: •El prefijo “ana-“, que es equivalente a “sobre o contra”. •El vocablo “logos”, que puede traducirse como “palabra o razón”. •El sufijo “-ia”, que se usa para indicar “cualidad”. Analogía, por tanto, es un término que indica una relación de semejanza...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analogias

Analogía, del griego αναλογíα (ana -reiteración o comparación- y logos, razón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro. En el aspecto lógico apunta a la representación que logramos...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analogia

ANALOGIA Preparado por: Rodrigo Ruiz García Fecha: 6/10/2014 Materia: INTRO Semestre: 1ER. Semestre ¿Qué es una analogía? La analogía es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Esta semejanza emerge a raíz del proceso de comparación y se consolida considerando los rasgos más importantes y notorios de dichas relaciones.  La analogía está presente en todas las esferas de la actividad humana. En consecuencia, si queremos realizar una definición...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analogias

Las analogías, denominadas como comparaciones o relaciones entre varios conceptos para señalar y destacar características generales y particulares con el fin de gestar razonamientos con base a las semejanzas proporcionadas, son las que a continuación se desarrollaran analizando los cuentos “Misioneros” y “Lo que antes eran calles”, ambos de francisco Hinojosa de “El tiempo apremia”, y la película “Rebel without a cause” (Rebelde sin causa) de Nicholas Ray, protagonizada por; James Dean como Jim Stark...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analogia

Analogía (Derecho) La analogía es un principio de interpretación del Derecho. Se sustenta en la semejanza que debe existir entre el caso previsto y el no previsto, evitando así la diferencia radical entre ambos. Es un método o instrumento para la interpretación jurídica que se corresponde fundamentalmente con la tarea de los jueces (y no tanto con la tarea de los legisladores). Así, las lagunas de la ley deben ser colmadas, a través de la tarea jurisdiccional, a partir del principio que reza "donde...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analogia

ANALOGIA, del griego αναλογíα (ana -reiteración o comparación- y logos, razón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro. En el aspecto lógico, apunta a la representación que logramos...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analogías

correctamente: analogías, lecturas de comprensión y desarrollaremos la comprensión verbal para completar adecuadamente oraciones. ANALOGÍAS Una analogía es la relación de semejanza que se da entre dos cosas, objetos o palabras. Para analizar analogías debemos: • Buscar la relación que hay en ellas, debes darte cuenta si dichas palabras son sinónimos, antónimos, parónimos, causa-efecto, acciones, parte de un todo, etc. • Una vez establecida la relación, debemos buscar en las respuestas una relación similar...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analogias

Lengua Castellana Fecha: ________________ Alumno:___________________________________________ Indicador de logro: Interpreta diferentes tipos de textos desde un análisis comprensivo y objetivo. Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. Ejemplos: ...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Losas unidireccionales y bidireccionales

rectangulares se apoyan en dos extremos opuestos, y carecen de apoyo en los otros dos bordes restantes, trabajan y se diseñan como losas unidireccionales. Cuando la losa rectangular se apoya en sus cuatro lados (sobre vigas o sobre muros), y la relación largo / ancho es mayor o igual a 2, la losa trabaja fundamentalmente en la dirección más corta, y se la suele diseñar unidireccionalmente, aunque se debe proveer un mínimo de armado en la dirección ortogonal (dirección larga), particularmente en...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analogías

ARGUMENTOS POR ANALOGÍA Los argumentos por analogía, en vez de multiplicar los ejemplos para apoyar una generalización, discurren de un caso o ejemplo específico a otro ejemplo, argumentando que, debido a que los dos ejemplos son semejantes en muchos aspectos, son también semejantes en otro aspecto más específico. Ejemplo: Atacar a los vecinos, asesinarlos y quedarse tomar objetos de su propiedad es inmoral. La guerra implica ir a un país vecino, matar gente y apropiarse de sus cosas. Por tanto...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analogia

explicar: Que es una analogía. En que consiste la comparación realizada por Woscoboinik. Narrar: Los hechos de la novela, relacionados con esa comparación. Analogía: Una analogía es unacomparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analogias

LAS ANALOGÍAS PUEDEN SER DE VARIOS TIPOS: 1. Analogías Continuas: En esta clase de analogías se nos dan dos palabras que tienen algún tipo de relación entre ellas, seguidas de otra palabra, debiendo nosotros encontrar una cuarta palabra que se relacione con la anterior de la misma manera que lo hacen las dos primeras. Ejemplo de Analogía Continua: SUEGRA es a NUERA como SUEGRO es a: a) nieto b) yerno c) hijo d) cuñado 2- Analogías Alternas: Con la misma estructura que las analogías continuas...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analogías

ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE LAS ANALOGÍAS 1.    Para resolver las analogías, lo importante es analizar las palabras claves (abstenerse de leer los distractores o alternativas), y luego clasificarlas. 2.    La lectura de las palabras claves se debe realizar siguiendo los diagramas siguientes: A : B | a.- A : B b.- A : B c.- A : B d.- DIAGRAMA A: A : B Leer el primer elemento de la clave, comparándolo con el segundo elemento y clasificar la analogía, luego, proceder a ubicar...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analogías

ANALOGÍAS OBJETIVOS DE LAS PREGUNTAS DE ANALOGÍAS El objetivo de las preguntas de analogías es determina si el postulante puede relacionar, a través de conceptos abstractos, géneros, entidades, relaciones, equivalencia u oposiciones que se aplican a cosas muy diversas y heterogéneas. DEFINICIÓN La analogía o semejanza es la similaridad de la relación que se da entre dos pares de términos o imágenes, de modo tal que puedan intercambiar entre sí la función de modelo-ejemplo. El modelo es el conocimiento...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analogias

ANALOGÍA Es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Esta semejanza emerge a raíz del proceso de comparación y se consolida considerando los rasgos más importantes y notorios de dichas relaciones. Su significado etimológico es “conformidad de razones” , lo cual se interpreta como la correspondencia o similitud existente entre seres, objetos, fenómenos conceptos distintos, debido a que poseen algunas cualidades comunes. PAUTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE ANALOGIAS: ...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analogias

Analogías Una analogía es un tipo de ejercicio en el que se plantea una relación de equivalencia entre dos parejas de palabras. Ejemplo: perfume es aolfato como manjar es a gusto. CONSTRUIR ANALOGÍAS Es el proceso en el cual relaciono dos relaciones que tengan el mismo vínculo, a esto lo llamamos “construir analogías” y el producto que obtenemos es una analogía. La analogía permite una forma inductiva de argumentar que asevera que si dos o más entidades son semejantes en uno o más aspectos...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analogia

Analogía,significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro. En el aspecto lógico, apunta a la representación que logramos formarnos de la cosa, como objeto en la conciencia; y, como representación...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analogias

ANALOGIAS Analogía, del griego αναλογíα (ana -reiteración o comparación- y logos, razón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro. En el aspecto lógico apunta a la representación...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analogia

ANALOGIA Es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Esta semejanza emerge a raíz del proceso de comparación y se consolida considerando los rasgos más importantes y notorios de dichas relaciones. Su significado etimológico es ``conformidad de razones``, lo cual se interpreta como la correspondencia o similitud existente entre seres, objetos, fenómenos conceptos distintos, debido a que poseen algunas cualidades comunes. PAUTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE ANALOGIAS:...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analogias

Analogía Analogía del griego ana -reiteración o comparación- y logos razón, significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro. En el aspecto lógico apunta a la representación que logramos...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analogias

REYES LUNA. PROFESOR: JOSÉ TRINIDAD LOEZA HERNÁNDEZ. C-I-1 14/10/13 ANALOGÍA. Es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Esta semejanza emerge a raíz del proceso de comparación y se consolida considerando los rasgos más importantes y notorios de dichas relaciones. Su significado etimológico es “conformidad de razones” , lo cual se interpreta como la correspondencia o similitud existente entre seres...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analogia

de determinaciones como los gestos, técnicas corporales , limites del cuerpo y las maneras de percibirlo y pensarlo, ya sea por sus actividades exteriores, sus sentidos, su superficies, o por la apertura de su interior. Y ha manera de analogía, da vida a la relación, “espacio-cuerpo”. Un buen ejemplo sobre la fragmentación, es el texto de Georges Bataille “el dedo gordo”, donde logra mostrar como este fragmento del cuerpo (el dedo gordo), esta cargado de elementos simbólicos y contenidos culturales...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analogias

 CONSENTIMIENTO DATOS Edad: Nivel educativo: Sexo: F - M Años de Estudio: Ocupación: Desocupado Empleado Relación de dependencia Independiente Ama de casa Estudiante HISTORIA Un señor está sentado en la sala de espera de un consultorio odontológico para ser atendido, cuando es su turno, se adelanta una señora y antes de que entre al consultorio le explica...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analogia

Analogía Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. En el aspecto lógico apunta a la representación que logramos formarnos de la realidad de las cosas. Partiendo de que las cosas son reales pero la representación cognoscitiva es una interpretación...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analogia

Analogía: Relación existente entre un caso previsto expresamente de una norma jurídica y otro que no se encuentra comprendido en ella, pero que por similitud con aquel, permite tal tratamiento jurídico, sin agravio para la justicia. La aplicación analógica de la ley constituye un un método muy antiguo utilizando para resolver casos que, no obstante no hallarse comprendidos en las previsiones de una norma jurídica, por su semejanza con aquellos a que esta alude pueden ser sometidos a ella sin agravio...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analogias

ANALOGÍAS DEFINICIÓN Es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Esta semejanza emerge a raíz del proceso de comparación y se consolida considerando los rasgos más importantes y notorios de dichas relaciones. Su significado etimológico es “conformidad de razones” , lo cual se interpreta como la correspondencia o similitud existente entre seres, objetos, fenómenos conceptos distintos, debido a que poseen algunas cualidades comunes. PAUTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La analogia

Analogía Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. En el aspecto lógico apunta a la representación que logramos formarnos de la realidad de las cosas. Partiendo de que las cosas son reales pero la representación cognoscitiva es una interpretación...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analogias

Explicación del tema Si buscamos los sinónimos de la palabra analogía nos encontraremos con palabras como aproximación, equivalencia, semejanza, similitud, parecido, afinidad, en fin… son diversas las palabras con las que hemos relacionado este término. En seguida analizaremos el concepto y relación que existe con los sinónimos y antónimos. 3.1 Concepto La analogía es un tipo de apoyo verbal que el orador podría emplear para especificar sus ideas principales o subordinadas, algunos ejemplos...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS