ANA MARÍA DE JOSÉ DONOSO. ANÁLISIS El cuento Ana María es un claro ejemplo de cómo los seres humanos acostumbramos a asignar roles específicos a las personas, según la función que cumplan, y de cómo impacta cuando el rol que por una cuestión consensuada hemos decidido socialmente, se rompe, llegando irrevocablemente al caos y a una posterior destrucción. Un sistema tan intrincado como el social se destruye si los componentes, en este caso, las personas, no cumplen su rol correspondiente. Éste...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuento : "Ana María" (José Donoso) a) Identifique el tema del cuento Ana María (Argumente) En el cuento de “Ana Maria”, se toca un tema muy presente en nuestra sociedad actual, los celos. Los celos entre las parejas desde siempre han existido, por cualquier tipo de motivos, en este caso, una mujer madura que está celosa de que su marido anhele a una pequeña niña de no más de 5 años. José Donoso se está prácticamente riendo de los celos, ya que lo expone de una manera muy ridícula. Si pensamos...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANA MARIA FERNANDEZ – LOGICAS COLECTIVAS Y PRODUCCION DE SUBJETIVIDAD – UNA APROXIMACION A LOS ESTUDIOS TRANSDISCIPLINARIOS (MODULO 2 Y 3) La cuestión de los organizadores grupales ha remitido a un tópico altamente complejo. En cualquier grupo humano se producen movimientos muy diversos: resonancias fantasmáticas, procesos identificatorios y transferenciales, intensos sentimientos de amor-odio en sus matices, juegos de roles construyen producciones lingüísticas que disparan múltiples inscripciones...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel país, puesto que por primera vez la agricultura dejó de ser el mayor sector productivo, en beneficio de la minería, la industria y un primitivo sector de servicios. El reflejo de las circunstancias de la época, estampadas en los textos de José Donoso, que en 1955 publica su primer libro de cuentos, “Veraneo”, haciéndose acreedor del Premio Municipal de Santiago de ese año, lo publicaría sólo para mostrar que había escrito algo antes de los treinta años. Porque de ninguna manera ese libro era...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMonografía #1 La discriminación e injusticia hacia los pobres según “Los chicos” por Ana María Matute La injusticia social existe claramente entre el gobierno y la gente, pero también existe entre las clases sociales que se divide por la presión de que solo los fuertes sobrevivirán. Un buen ejemplo de esto es el cuento Los chicos por Ana María Matute. Ana María Matute nacida en Barcelona España es conocida como cuentista, novelista y ensayista. Reconocida mundialmente...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el siguiente informe presentaremos información del cuento Ana María y sus similitudes con la vida cotidiana actual. También daremos a conocer información sobre el autor de este cuento José Donoso y nuestra opinión sobre este cuento. Biografía. José Donoso nació en Santiago De Chile, el 25 de septiembre de 1925. Hijo del médico José Donoso y de Alicia Yáñez. Realizo sus estudios primarios en “The Grange School” donde adquirió el dominio...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDr. José Maria Vargas (1835-1836) La candidatura del Dr. Vargas fue objeto de una violenta oposición por parte de los militares que apoyaban a Mariño. Según este sector a los militares les correspondía el derecho exclusivo de gobernar el país, por haber sido ellos, según pretendían, quienes conquistaron la independencia en los campos de batalla. "En 1834 temían los militares que la República se convirtiera para siempre en una organización puramente civil, perdiendo ellos de este modo el derecho...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorovilca de jose maria arguedas Comienza este relato, cuando la lírica voz del chaucato se descompone, denunciando a la víbora. Cuando Wilster acepta pelear con Salcedo. En la noche cuando hay luna llena. El narrador es un hombre que recuerda su infancia su vida de escolar en el colegio, se bailaba charlestón y vestían pantalones Oxford, estaban los niños en quinto grado. El narrador hablara de Salcedo como un héroe, un sabio a quien escuchaban hablar los profesores después de terminar las clases...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio Familia de Nazareth Prueba para desarrollar en casa sobre el libro “Coronación” de José Donoso 1. Escribe un resumen de 10 – 15 líneas sobre el libro leído. Para ello, recuerda considerar aspectos relevantes del texto desde el inicio hasta el final de este. Elisa de Ábalos, una señora de avanzada edad y adinerada, que convive con su sobrino Andrés Ábalos, estaba postrada, con alzaimer y ya moribunda. Sus días los hacia vivos recordando sus tiempos mozos, una juventud llena de...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo “Coronación” ------------------------------------------------- José Donoso es uno de los narradores de más fuerte personalidad dentro de las últimas generaciones chilenas. Pocos como él han entrado en la psicología decadente de ciertos estratos sociales. En Coronación, se envuelve el contrapunto social entre la derrumbada alta burguesía y los seres miserables del lumpen. Presenta el problema sicológico del hombre que pasa ante la vida, mirándola y conociéndola, sin atreverse...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJOSÉ DONOSO YAÑEZ (Santiago, 5 de octubre de 1924 - 7 de diciembre de 1996) Datos biográficos Fue un escritor, profesor y periodista chileno que formó parte del llamado boom latinoamericano de los años 1960 y1970. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990. Hijo del médico José Donoso Donoso y de Alicia Yáñez.Estudió en The Grange School,luego en la Universidad de Chile y posteriormente, merced a una beca, se trasladó a cursar filología inglesa en la Universidad de Princeton, experiencia...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesplazamiento de los discursos de la autenticidad por Ana María Ochoa Resumen por Sara Barriga Benavides En este artículo es analizado el relato de la autenticidad expresado desde el punto de vista de músicas urbanas y contemporáneas como lo son el Rock y la World music, siendo estos, grandes ejemplos para analizar cómo la autenticidad toma semejantes y variados significados entre estas. Comenzando con el rock, es posible ver a través de su historia y de su evolución, que su autenticidad...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA PERSONAL DEL BOOM (Resumen) Escrito por José Donoso El documento narra, por palabras de José Donoso, su historia del Boom, transcurría la década de los sesenta en Hispanoamérica, época en que se escribieron muchas novelas de una gran calidad, que reflejaban las circunstancias histórico-culturales, desde México hasta Argentina y desde Cuba hasta Uruguay. Habla sobre diferentes autores, representantes de este movimiento literario, como Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Ernesto...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. BIOGRAFIA DEL AUTOR : José María Arguedas José María Arguedas (1911-1969), escritor y antropólogo peruano. Su labor como novelista, como traductor y difusor de la literatura quechua, y como antropólogo y etnólogo, hacen de él una de las figuras claves entre quienes han tratado, en el siglo XX, de incorporar la cultura indígena a la gran corriente de la literatura peruana escrita en español desde sus centros urbanos. La cuestión fundamental que plantean estas obras, pero en especial la de Arguedas...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen sobre “¿Qué es la comunicación política?”, de María José Canel Canel, M.J. (1999) Comunicación Política. Tecnos, Madrid, pp. 15-31 - El texto se encuentra sobrecargado de teorías y conceptos ajenos. Destaco la escritura propia de la autora y la reorientación de los términos de otros autores que haya introducido. I. NO HAY POLÍTICA SIN COMUNICACIÓN La importancia de los medios de comunicación se asemeja a la de las instituciones políticas por su poder, por su alcance. Para la...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNA SEÑORA JOSÉ DONOSO José Donoso fue escritor y periodista chileno, fue parte del llamado Boom Latinoamericano y escribe luego, con respecto a este, “Historia Personal del Boom” en el año 1972. En el año 1990, recibe el Premio Nacional de Literatura. Donoso, pertenecía a una familia acomodada, se podría decir, una burguesía intelectual, sin embargo, de joven mantuvo sus actividades laborales como obrero y oficinista. Posteriormente se dedicó a la docencia y la literatura reflejando en sus obras...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJOSE MARÍA ESPAÑA Nació en la Guaira en 1761, es el tercer hijo del sargento José de España y Anastasia Rodríguez; al poco tiempo la familia se traslada a Bayona (Francia), donde transcurre su infancia. De adolescente lee sobre temas de filosofía y de política, y es en este período que regresa a La Guaira para incorporarse a la milicia. La muerte de su padre lo lleva a ocuparse de la hacienda cacaotera que la familia posee en Naiguatá. En 1783 contrae matrimonio con Josefa Joaquina Sánchez Bastidas...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHombre y mujer criaron a la vaca, madre del becerrito, amándola mucho, con la esperanza que de que pariera un torito igual. Pero transcurrieron los años y la vaca permaneció estéril. Los dueños pasaron su vida en la tristeza y el llanto. Autor: José María Arguedas ...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Liceo José Victorino Lastarria 2013 “El hombrecito” José Donoso Profesora: Loreto Bustos Curso: 4ºE Integrantes: Francisco Millar Sebastián Ortiz Miguel Marín Nicolás Molina Blas Barraza Israel Camilla En este trabajo, daremos a conocer un breve, preciso y conciso análisis de la obra “El hombrecito” del destacado autor chileno José Donoso, el cual abarca: contexto de producción, reseña del autor, movimiento o corriente literaria, obra y/o autores contemporáneos, análisis de...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Experiencia nº 6 Nombre: Tannia Malermo. María José Donoso. Sección: 16 Objetivos: - Verificar experimentalmente las leyes de Kirchhoff 2. Marco Teórico: No todas las redes existentes en un circuito pueden reducirse a combinaciones sencillas como por ejemplo combinación en serie y en paralelo. A partir de las leyes de Kirchhoff se han formulado las ecuaciones correspondientes para de esa manera lograr estudiar las...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLo incierto en la realidad La clave narrativa en la obra “Paseo” de José Donoso, motivo de este trabajo, esta orientada hacia lo incierto. La duda se erige como una realidad que no se puede precisar en un código unívoco. No serían ya dos partes enfrentadas, “esto o aquello” sino que estarían ambas coexistiendo. Aún cuando la presencia de personajes como la tía Matilde -ambivalente- o la perra - todavía blanca- o el narrador en primera persona...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAYARTE COMO LA ESPUMA EN EL MAR: ANA MARÍA Y SU PROYECTO “AGUA DE CORAL” Lic. Abilio González González. (Investigador.) “Agua de Coral”, dirigido por Ana María García Díaz, nació en enero de 1997 como proyecto encaminado a retomar la larga tradición existente en la música cubana de agrupaciones vocales; el grupo que lo integra se considera heredero del legado aportado por los numerosos dúos, tríos, cuartetos que han existido en el panorama sonoro nacional, y asume los más importantes valores...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¡Ana María, ah!, es una mujer en todo el sentido de la palabra, de la que cualquier hombre se podría enamorar; no lo digo por que sea mi madre ni mucho menos, sino por que sé y tengo la plena seguridad, de que ella, si, ella, es de las pocas personas con las que puedes compartir un espacio cerrado lleno de tranquilidad y armonía. Desde hace un tiempo he escuchado algunos rumores entre los vecinos… pero que más da, para mi, ella es la mujer por la que daría mi vida entera sin esperar nada a cambio...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA: ‘’Coronación’’ I. ANTES DE LA LECTURA: 1.- Escribe una biografía resumida del Autor del libro que vas a leer. -Nació en Santiago, el 25 de septiembre de 1925. Muere el 7 de diciembre de 1996. -Fue un escritor, profesor y periodista chileno. -Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990. ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA Ensayo Estrategia del Océano Azul Planeación Estratégica de Mercadotecnia Ana María Saldaña Estrella 08/04/2013 ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL A largo de la historia se han generado miles de empresas exitosas, sin embargo solo algunas se han reconocido realmente por sus estrategias innovadoras, estrategias de océano azul, no se trata solamente de lo que han hecho estas organizaciones sino de cómo lo hicieron. Actualmente las compañías se...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorazón. Así la biología es el explicar o dar razón de los seres vivos, la teología el explicar o dar razón de Dios, la antropología el explicar o dar razón del hombre. Hay una breve frase que muchas historias de la filosofía utilizan para resumir las implicaciones de la aparición de la filosofía: la filosofía es el paso del mito al logos. Con esta frase se quiere indicar que los primeros filósofos aceptaron estos dos principios: * el mundo es racional, en el mundo hay un logos; * nosotros...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaria jose El dia que mi Maria Jose nacio, en verdad no senti gran alegria porque la decepción que sentia parecia ser mas grande que el gran acontecimiento que representa tener hijo.Yo queria un varón.A los dos dias de haber nacido, fui a buscar a mis dos mujeres, una lucia palida y la otra radiante y dormilona. En pocos meses me deje cautivar por la sonrisa de Maria Jose y por el negro de su mirada fija y penetrante, fue entonces cuando empece a amarla con locura, su carita, su sonrisa y su mirada...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocédula de ciudadanía No 040087167-9 y papeleta de votación No 015-0289, acompañado de su defensor Dr. Galo Calderon Navarrete con matrícula profesional No 5995 del C.A.P. En REBELDIA de la empresa "ECUASECURITY CIA. LTDA" en la persona de su Gerente MARIA MONSERRAT VIERA. Siendo el día y la hora señalados se da iniciada la audiencia. Se concede la palabra al Dr. Galo Calderón: Acuso la rebeldía en la que ha incurrido la parte demandada quien pese a estar legalmente citada no ha comparecido a la presente...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARIA: Para otros usos de este término, véase María (desambiguación). Para el artículo sobre la veneración católica a María la madre de Dios, véase Bienaventurada Virgen María. María (madre de Jesús) María en su advocación de los Dolores, por Sassoferrato Theotokos ("Madre de Dios") Bienaventurada Virgen María Nuestra Señora Se la contempla en todos los momentos de su vida mortal y pidiendo su intercesión sobre una localidad o cosa concreta, con numerosos títulos adaptados a tal fin. Nacimiento...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé María España Militar e independentista venezolano (La Guaira, Vargas, 1761 - Caracas, 1799). Hombre de una amplia cultura, fue nombrado en 1793 Teniente Justicia Mayor de Macuto, cargo que le permitió dejar en libertad a Manuel Cortés, Juan Bautista Picornell y los hermanos Lax, españoles que habían sido enviados presos desde España a las bóvedas de La Guaira por sus ideas revolucionarias. José María España y otro coterráneo suyo, Manuel Gual, conspiraron con los citados reos para organizar...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé María Morelos…. Hoja 1… José María Morelos y Pavón; Valladolid, actual Morelia, 1765 - San Cristóbal Ecatepec, 1815) Religioso, político y militar mexicano, caudillo de la independencia de México. Asumió el liderazgo del movimiento independentista tras la muerte en 1811 del cura Hidalgo (a cuya causa se había unido en 1810) y logró importantes victorias en el sur. Trató además de dar forma política a sus ideales de justicia e igualdad a través del Congreso de Chilpancingo (1813), que formuló...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoura o Las Violetas fue la primera novela que escribió José María Vargas Vila, también la primera adaptada al cine y de allí resultó la primera película colombiana. Esta novela se caracteriza por ser narrada en primera persona por el protagonista, el cual no revela su nombre. José María Vargas Vila nació en Bogotá el 23 de junio de 1.860 y murió en Barcelona en 1.933, la Bogotá en la que nació para entonces era de una moral mojigata, donde abundaban los mendigos y los indios. Este autor vivió en...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DEL ABOGADO Y ESCRITOR: JOSE MARIA MENDEZ José María Méndez Calderón nació en Santa Ana el 23 de septiembre de 1916, hijo del Doctor Antonio Rafael Méndez, uno de los más connotados Jurisconsultos que ha Tenido El Salvador, y doña Luisa Calderón de Méndez, quien fue una mujer de Sensibilidad artística, fue notable pianista y con gran sentido del humor, de quien Parece heredar su vena humorística. Sus primeros años transcurren entre Santa Ana y Sonsonate, realiza sus estudios de ...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodas a tu familia bienestar. Quizás tu cuerpo pierda su belleza, pero tú “lado débil” no da legua aunque sientas espinas al andar. MUJER Biografía de José María Vargas Resumen Biografía José María Vargas. José María de los Dolores Vargas Ponce, nació en La Guaira el 10 de marzo de 1786. Hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. En 1798 ingresa a la Universidad Real y Pontificia de Caracas (1802 a 1806). Se gradúa de bachiller en Artes y Filosofía el 11 de julio de 1803 y...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiblia acerca de la virgen María?" Respuesta: María, la madre de Jesús era una mujer quien fue descrita por Dios como “muy favorecida” (Lucas 1:28). La frase “muy favorecida” viene de una palabra griega, que significa esencialmente “mucha gracia”. María recibió la gracia de Dios. La gracia es “un favor inmerecido”, significando que es algo que recibimos a pesar del hecho de que no lo merezcamos. María necesitaba de la gracia de Dios, al igual que el resto de nosotros. María misma comprendió esta hecho...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos ríos profundos (1956) es para muchos la síntesis más perfecta del mundo andino y el español. su autor, el escritor y antropólogo peruano josé maría arguedas, concibe toda su literatura alrededor de un proyecto: un país dividido entre dos culturas (la andina, de origen quechua, y la urbana, de raíces europeas) que deben integrarse en una relación armónica de carácter mestizo. y resulta ser en esta obra, los ríos profundos, donde mejor se plasman los grandes dilemas, angustias y esperanzas que...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJosé Donoso El sábado del cumpleaños de misiá Elisa Grey de Abalos la casa entera se hallaba en revuelo. Era como si se preparara una gran recepción, no que se esperara a cuatro o cinco personas que vendrían más que nada con el objeto de asombrarse de que la nonagenaria no muriera aún. ..... Las vistas jamás se instalaban en el piso bajo a hacer tertulia. Subían directamente al cuarto de la enferma, y se quedaban allí, murmurando, tomado tacitas de té, comiendo confites y sandwiches minúsculos,...
2499 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo MARIA JOSE CARRASCO VS BRENDA LIVIER OTERO C. JUICIO MERCANTIL EJECUTIVO C. JUEZ MERCANTIL EN TURNO. MANZANILLO, COL. PRESENTE. LICENCIADO OSCAR...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: María José Ambrocio Pérez. Catedrático: Edgar Misael Cátedra: Seminario Colegio: CIEM. San Francisco. Nombre del trabajo: Proyecto de vida. Fecha de entrega: 25/05/2013. PROYECTO DE VIDA. Ser una Enfermera Profesional. VISIÓN. Ser una buena ciudadana ejemplo de solidaridad para mi comunidad. Ser una enfermera titular y mi mayor deseo es trabajar en un centro de salud o en el hospital nacional. MISIÓN Brindarle mi ayuda a las personas...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis: El lugar sin límites - José Donoso Daniela Barrera Serrano El libro El lugar sin límites de José Donoso, tiene una trama sobre la vida de unas prostitutas en El Olivo, pueblo que con el paso del tiempo se ha ido perdiendo debido a malas transacciones y egoístas negocios del electo “alcalde”, Don Alejo, para ese entonces estaban disputando la electricidad, el pueblo la necesitaba y ya estaba Chile en comienzos de modernización, existía la Estación el Olivo que lentamente...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANA MARÍA JANER ANGLARILL Fundadora del Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell ¿Queréis saber quién fue y que hizo Ana María Janer Anglarill? Habéis clicado la pestaña adecuada. Pero, claro, esto no es una biografía convencional, es gustar la vida de una mujer que tuvo la experiencia más extraordinaria del mundo, una experiencia difícil de transmitir en palabras. Bien... dejemos que los hechos hablen y después hagamos una relectura desde el amor. ¡Empecemos! Una mujer de vanguardia...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLAVES DE LECTURA CONTENIDO: José María Merino ha seleccionado los textos de la antología, es el autor del prólogo y ha escrito la presentación que precede a cada relato. Lee con atención el prólogo de la antología y la presentación de cada relato, ya que estos materiales te ayudarán a comprender mejor los cuentos: He escogido la obra ‘Bernardino’ de Ana María Matute. Revisa las características de los tipos de relatos que se han enumerado en la página anterior. Observa en cada relato los...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Ana María Shua (Buenos Aires, 22 de abril de 1951) es una reconocida escritora argentina. Su verdadero nombre es Ana María Schoua. Su descubrimiento de la literatura y de su pasión por leer la recuerda así: "A los seis años alguien me puso en las manos un libro con un caballo en la tapa. Esa misma noche yo fui ese caballo. Al día siguiente ninguna otra cosa me interesaba. Quería mi pienso, preferiblemente con avena y un establo con heno limpio y seco. Nunca antes...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDONOSO, José. Historia personal del ‘Boom’. Madrid: Alfaguara, 1972. 209 p. José Donoso es un escritor chileno influido por la literatura anglosajona contemporánea. Fue profesor de varias universidades de Chile y Norteamérica, redactor y crítico literario. Habitualmente se le considera parte de la llamada “Generación de los 50” chilena, caracterizada por una común intención de denunciar, a través de la ficción novelesca, la decadencia de las clases aristocráticas y la alta burguesía. En cuanto...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomensuales en farmacias; el cultivo personal será de hasta seis plantas de cannabis por hogar. La regulación prohíbe que la droga sea publicitada, y que se fume en espacios públicos cerrados. Esta iniciativa fue impulsada por el presidente de la nación, José Mujica, quien declaró que “La lucha contra el tráfico de drogasestá perdida a nivel mundial” y por ello “buscamos alternativas”. Como país, Uruguay es el primero que da este paso, pero alrededor del mundo existen diversas ciudades y comunidades que...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJOSE MARIA ARGUEDAS José María Arguedas Altamirano nació en Andahuaylas (Apurímac) el 18 de enero de 1911. Sus padres fueron Manuel Arguedas Arellano (abogado) y Victoria Altamirano Navarro. A los dos a;os de edad quedó huérfano de madre. Poco después, su padre se casó con una terrateniente de Lucanas (Ayacucho), que lo maltrató constantemente. José María que se refugió en el cariño de los indios peones de la hacienda. En 1931, ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad San Marcos de...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima. Abraham Maslow,...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconocimiento experto, experiencia o intuición; si se logra esto hay un reconocimiento que permite saber si es bueno o malo. Desde este punto es fácil reconocer que los empleados públicos se encuentran con u mundo complejo al que deben dar sentido. En resumen de lo anterior podríamos decir que los empleados trabajan en instituciones públicos lo cual ya conlleva un marco cognitivo, normativo y regulatorio. Toman decisiones siguiendo una lógica, normalmente sus elecciones morales no se hacen en marcos lógicos...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CRISIS EN SIRIA POR EL USO DE ARMAS QUÍMICAS PRESENTADO POR ANA MARIA SARMIENTO MORENO 8-° PRESENTADO A LUCY FORERO SUÁREZ CRISIS EN SIRIA POR EL USO DE ARMAS QUÍMICAS COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN BUCARAMANGA, 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Crisis en siria: ¿las armas químicas son la solución a los problemas? Tipos de armas químicas más utilizados Países que han utilizado las armas químicas Causas que dieron...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMéndez, José María (1916-VVVV) Narrador, ensayista y jurista salvadoreño, nacido en Santa Ana el 23 de septiembre de 1916. Su brillante trayectoria en el campo de las Leyes (jalonada de honores y reconocimientos desde sus estudios universitarios, pasando por el ejercicio de la docencia, y culminada en el desempeño de numerosos cargos oficiales al servicio de la Administración de su país), le llevó a ser condecorado con el Premio Nacional de Cultura en 1979. Al mismo tiempo, su dedicación al...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBreve Resumen de "María" Siendo muy joven, Efraín deja su hogar por 6 años para realizar sus estudios en Bogotá, y lo hace con gran dolor, por alejarse de su familia y de María, por la que siente un gran amor. Después de seis años regresa a la tierra que lo vio nacer el encuentro con su familia fue muy afectuoso. El amor entre Efraín y María se compenetro más. Efraín contemplaba la belleza y María lo elogiaba dejándole flores todos los días en su habitación. Estando en el comedor Efraín cuenta...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAna María Cetto LA LUZ En la naturaleza y en el laboratorio Resumen 1. En blanco y negro 2.1. Luces y Sombras El Contraste nos permite identificar cambios de tonalidades entre una zona y otra. Todos los colores tienen distintas tonalidades, según la cantidad de luz que logran absorber o reflejar. Existen objetos oscuros y objetos luminosos. Los objetos oscuros son aquellos que reciben la luz de alguna fuente emisora o foco...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé María Vargas: Nació en La Guaira, el 10 de Marzo de 1786 su padre era natural de “Las Islas Canarias”, cuyo nombre fue José Antonio Vargas machuca y su madre nacida en Caracas la cual tenía por nombre Ana Teresa de Jesús Ponce Fue el primer médico en ser rector en la Universidad de Caracas, se destaca también por ser un hombre político. El Dr. José María Vargas es elegido Presidente de Venezuela en 1835. En esta fecha el Congreso lo proclama como presidente de la República. Durante el período...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo José María Vargas José María de los Dolores Vargas Ponce nació en (La Guaira, Vargas, Venezuela, 10 de marzo de 1786 – muere en Nueva York, Estados Unidos, 13 de julio de1854) es hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. Fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad Central de Venezuela, además político, escritor y Presidente de Venezuela entre 1835 y 1836 En 1808 se muda a Cumaná para realizar actividades políticas e independentistas en el Supremo...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenido Laura Evangelista Alvarado Cardozo Laura Evangelista Alvarado Cardozo, conocida como la Madre María de San José, o simplemente como Madre María, (Choroní, Aragua, 25 de abril de 1875 — Maracay, Venezuela, 2 de abril de 1967) es una Beata de la O.A.R de la Iglesia Católica originaria del entonces Estado Guzmán Blanco, en Venezuela. Existe cierta discusión con su segundo nombre, ya que algunos afirman que se llamaba Laura Elena Alvarado Cardozo pero por una tradición religiosa de aquella...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé María Vargas Para otros usos de este término, véase José María Vargas (desambiguación). José María Vargas José María Vargas Coat of arms of Venezuela (1830-1836).svg Presidente del Estado de Venezuela 9 de febrero de 1835-24 de abril de 1836 Predecesor Andrés Narvarte Sucesor Andrés Narvarte Datos personales Nacimiento 10 de marzo de 1786 Bandera de España La Guaira, C. G. de Venezuela, Imperio español Fallecimiento 13 de julio de 1854 (68 años) Bandera de los Estados Unidos Nueva...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé María Vargas José María de los Dolores Vargas Ponce (La Guaira, Vargas, Venezuela, 10 de marzo de 1786 - Nueva York, Estados Unidos, 13 de julio de 1854) hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. Fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad Central de Venezuela, además político, escritor y Presidente de Venezuela entre 1835 y 1836 Sus padres José Antonio de Vargas Machuca, oriundo de Canarias, y Ana Teresa de Jesús Ponce, natural de Caracas. José...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo{draw:frame} JOSÉ MARÍA VARGAS {draw:frame} {draw:frame} Trabajó en Logias de Caracas, Cumaná y La Guaira. Tuvo una vida ejemplar dedicada al estudio y las buenas acciones. Llegó al grado 18°, y nunca dio motivo de queja a sus hermanos francmasones. Nació en La Guaira el 10 de marzo de 1786. Fueron sus padres José Antonio de Vargas Machuca, oriundo de Canarias, y Ana Teresa de Jesús Ponce, natural de Caracas. Tantos fueron los méritos acumulados por José María Vargas, que el Congreso...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Josmar: José María de los Dolores Vargas Ponce, hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. Fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad Central de Venezuela, además político, escritor y Presidente de Venezuela entre 1835 y 1836. A lo largo de segundo semestre de 1834 tiene lugar la campaña electoral para la selección del presidente de la República. Se presenta la candidatura del General Carlos Soublette, apoyado por Páez; la del General Santiago...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformación sobre la vida del 7moPresidente del Estado de Venezuela José María Vargas. Es importante aprender e informarse sobre la vida de este personaje llamado José María ya que fue una persona importante para su época. Entre unas de las curiosidades de este personaje tan relevante para la historia venezolana, esta su nombre completo el cual es José María de los Dolores Vargas Ponce más conocido como José maría Vargas. Nacimiento: José María de los Dolores Vargas Ponce nació en La Guaira, Vargas, Venezuela...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo