Bonsai Bonsai es una novela, del año 2006, Editorial Anagrama, escrito por Alejandro Zambra. la verdad en este escrito daré de mi visión del libro como lectora. El libro trata de una historia bastante resumida que consta de dos personajes principales, Julio y Emilia, los cuales se enamoran, Emilia a sus 30 años se lanza al metro y es así como obviamente muere. En el libro cuentan su historia de amor. “Al final ella muere y él se queda solo, aunque en realidad se había quedado solo varios...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBonsái de Alejandro Zambra Dariela Cristi Donoso 4to L Bonsái es una novela de Alejandro Zambra, si es que se puede llamar novela, es más bien una novela corta donde se relata la historia de un hombre, Julio, que conoce a Emilia, mantienen una relación de un año, en la cual la literatura jugaba un rol muy importante en su romance y su erotismo, luego sus vidas toman caminos muy distintos, ella se va a Madrid y él se queda trabajando de pseudo-escritor. Pasa el tiempo, en el que Julio no...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJULIANA ANDREA NARANJO VELÁSQUEZ . Reseña crítica de la novela “Bonsái” (ANAGRAMA 2006), de Alejandro Zambra. LA IMAGEN DEL BONSÁI, UNA METÁFORA DE LA ESCRITURA CORTA EN ALEJANDRO ZAMBRA. La novela de Zambra es una pequeña obra llena de gigantes particularidades, narra la historia de Julio y Emilia, más de Julio que de Emilia. De sus vidas sexuales e intelectuales, mezcla la literatura con las simplezas adolescentes y sus capítulos tienen nombres singulares que llenan la novela de un humor bastante...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProfesora: Miriam Aceitón Alejandro Zambra: Vida y Obra Nombre: Francisco Vilchez G. Curso: 2°F Índice: - Introducción - La vida de Alejandro Zambra - Formas de volver a casa - La vida de el en dictadura - Hipótesis - conclusión - Bibliografía Introducción: A través de distintas fuentes tanto virtuales como físicas he investigado de Alejandro Zambra un importante escritor y poeta nacional egresado del instituto nacional autor de famosas obras contemporáneas como Bonsái y de la que voy a hablar...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALEJANDROZAMBRA Bonsái i3.6 a4 /v\ ANAGRAMA hispánicas Narrativas f o \] 'f c 6 E o @ Al e j a n dr oZ am br a( S a n ti a g od e C h i l e , 1 9 7 5 )h a p u blicado,en su país, los libros de poesía Bahía lnútil (1998)y Mudanza(2003).Escribesobre literaturaen diversosmediosde prensachilenos(Las últimasnoficras, "Revista de Libros', de E/ Mercurio y The Clinlc, principalmente). Ha colaboradotambiénen la revisla Turiay en el suplemento "Babelia" de El País...
9688 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoZAMBRA ALEJANDRO Bonsái l. Bulto Al final ella muere y él sequedasolo,aunque en realidad se habla quedado solo varios añosantes de la muerte de ella, de Emilia. Pongamos que ella se,llama o se llamaba Emilia y que él se llamandoJulio.Iulio llama, sellarnabay sesigue y Emilia. Al final Emilia muereyJulio no muere. El restoesliteratura: l,a primera nocheque durmieron juntos fue por accidente.Habla examende SintaxisEspañola II, una rnateria que ninguno de los dos dominaba, p€to como eran...
9707 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completox Juan Antonio Ríos Morales. Nació en Cañete, en el fundo Huichicura, el 10 de noviembre de 1888, hijo de Anselmo Ríos Gallardo y Lucinda Morales. Inició sus estudios en los liceos de Cañete y de Concepción. Posteriormente, estudió Leyes en la Universidad de Concepción, titulándose de abogado en 1914. Su vida laboral la inició como secretario del juzgado de Lebu y después ejerció su profesión en Concepción. Su opción política estuvo desde siempre en el Partido Radical, al que ingresó...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN ------------------------------------------------- FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA MEDIA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INFORME DE LECTURA Nº 1 “Pedagogía, Investigación y Educación” Autor(es) Aladino Araneda Valdés Curso: INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA Código: PEC0002/05 Profesor: Sr. Aladino Araneda Valdés Estudiante: Gerardo Leal Garcés Sección 05 CONCEPCION, marzo 21 de 2012 ------------------------------------------------- ...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotenemos la oportunidad de tener en nuestras manos la novela de Alejandro Zambra, “Bonsái”, nos encontraremos con la para algunos grata y para otros no tanto, sorpresa de que es una historia que escapa casi en su totalidad a los parámetros generalmente conocidos por la mayoría de lo que se puede llamar literatura. Pero, ¿Qué es la literatura? Me atrevería a decir que mucha gente, la cual ha estereotipado la literatura, puede pensar que “Bonsái” podría no llegar a llamarse literatura. Si buscamos el significado...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSobre BONSAI En un momento dado, Chile estaba lleno de bonsáis. No sé si me gustaban, pero tenían rara belleza, esta fragilidad. . . . Al principio, lo único que tenía en mente era la imagen de alguien que tenía un bonsai, se encargó de ello, queríamos que tuviera una cierta forma, y comprendió que se trataba de una verdadera obra de arte, ya que podría morir. -Alejandro Zambra Bonsai, la novela de Alejandro Zambra, se parece mucho a bonsai, el arte japonés. Es a la vez pequeño y exquisito...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlejandro Zambra Infantas (Santiago, 24 de septiembre de 1975) es un poeta y narrador chileno, seleccionado en 2007 por el Hay Festival y Bogotá Capital Mundial del Libro como uno de los 39 escritores latinoamericanos menores de 39 años más importantes y elegido en 2010 por la revista británica Granta entre los 22 mejores escritores de lengua española menores de 35 años. Hijo de Horacio Zambra y Rosa Infantas, nació en Villa Portales, pero cuando Alejandro tenía cinco años de edad, se mudaron...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBonsái Alejando Zambra Anagrama / 2006 95 páginas Bonsái: el paradigma de una novela enfrascada Bonsái nace, supuestamente, de la frustración de un libro de poesía que nunca vio la luz. Alejandro Zambra, poeta y crítico chileno nacido en 1975, autor de poemarios como Bahía inútil (1998) y Mudanza (2003), decide que esta vez ganó la prosa y escribe esta novela-resumen bajo la misma...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL BONSÁI BONSÁI: La expresión literal de bonsái (bon: bandeja y sai: cultivo o plantación) nos puede dar una idea de la procedencia de este arte el cual esta datado en el periodo Kamakura (1192-1333 a C.). En aquel tiempo la gente colocaba un recipiente con una planta en el interior de la galería de sus casas, apreciando así los diferentes estados por los que pasaba la planta: floración, brotación, caída de la hoja. Sin embargo hoy en día el significado de bonsái ha pasado a ser algo...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLetras Hispanas, Volume 3, Issue 2 Fall 2006 Bonsái. Alejandro Zambra Barcelona: Editorial Anagrama, 2006. Bonsái tiene una trama simple, basada en la historia de amor y separación de una pareja de estudiantes de literatura de la Universidad de Chile (Julio y Emilia), que comparten su noviazgo entre experiencias literarias, lecturas, y demás homologaciones entre ficción literaria y realidad. Una historia que podría llegar a emparentarse con la novela rosa y el melodrama, sirve como pretexto...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlejandro Zambra Alejandro Zambra Nombre completo Alejandro Andrés Zambra Infantas Nacimiento 1975 Santiago, Chile Ocupación Escritor Nacionalidad Chilena Género Novela, poesía, ensayo Obras notables Formas de volver a casa Premios Crítica de Chile, Premio Altazor Consejo Nacional del Libro Alejandro Zambra en Facebook Alejandro Zambra en Twitter Alejandro Zambra Infantas (n. Santiago, 1975) es un poeta y narrador chileno, seleccionado en 2007 por el Hay Festival y Bogotá...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBonsái está dividido en cinco partes: 1.Bulto: determina un comienzo in extremas res para todo el libro. “Al final ella muere y él se queda solo, aunque enmrealidad se había quedado solo varios años antes de la muerte de ella, de Emilia (…) Al final Emilia muere y Julio no muere” (Pág. 13) Momento en que se conocieron los jóvenes Emilia y Julio, antecedentes amatorios de cada uno, y comienzo de la historia de pareja que vivirían, muy relacionada con la lectura de relatos y poemas II Tantalia:...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Resumen de la Pelicula de Alejandro Magno Alejandro Magno, La pelicula ‘2004’ RESUMEN: Alejandro nace al lado de su madre Olimpia y su padre Filipo ll en el imperio de Macedonia, gobernada por el rey Filipo que pronto seria de Alejandro. Desde niño Alejandro quiso acercarse más a su padre, buscar su aprobación, y Filipo quería un hijo fuerte, luchador, ganador y conocido en todo el mundo. A los 25 años Alejandro ya casi tenia gobernado el mundo conocido, y muy pronto rey de toda...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la Historia. Su tutor fue Aristóteles, por lo que estaba preparado para regir un imperio en expansión. Luego de la muerte de su padre, Alejandro con tan solo 20 años heredó el reino de su padre. Sus primeras batallas las lideró para retomar el dominio macedonio sobre toda Grecia, ya que Tebas, Tesalia y Atenas se alzaron en armas. Alejandro tenía la noble idea de liberar a los más de 10.000 griegos que se encontraban bajo poder persa en Asia Menor para que se unieran al resto del mundo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecorre un largo viaje en barco con su tío José ya que su padre no podía ir con ella porque se tenía que ocupar de Roma y su madre falleció hace tiempo. Pasó un viaje bastante malo porque su tío no la dejaba escribir cartas a su novio Alejandro y este dice que cuando lleguen a Jerusalén se tendrá que comportar y vestir como una chica judía y no como una romana que es. Victoria es hija de un senador romano y cristiana, va a ir a Jerusalén a recibir una herencia que le dejó su abuelo Ismail, allí...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÍTULO: De Victoria para Alejandro. AUTOR: María Isabel Molina. EDITORIAL: Alfaguara. LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: En Madrid en septiembre de 1994 RESUMEN Victoria es hija de un senador romano y cristiana, debe ir a Jerusalén a recibir una herencia que le dejó su abuelo Ismail,escriba hebreo convertido al cristianismo, allí está su familia materna que es de religión judía. Recorre un largo viaje en barco con su tío José ya que su padre no podía ir con ella...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesarrollo de la película solo los 300 hombres mas los 2000 de las demás regiones Griegas. Alejandro Magno 1) Comparar la película con los términos vistos en clase. En la película se narra la vida de un gran personaje histórico como lo es Alejandro III de Macedonia llamado magno, del cual se detalla su infancia, juventud y madures, destacando sus éxitos y sus fracasos internos, esta narración de la vida de Alejandro hecha por Plotomeo desde Egipto donde no tergiversa en gran medida la verdad histórica...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlumna: Montserrat Molerés Orduña Grupo: 2° ‘A’. Título: Alejandra. Bibliografía: Autor: Lola Gándara. Ciudad: Barcelona. Editorial: Edebé. Edición: 2005. Biografía: Lola Gándara: Lola Gándara, nació en Celanova (Orense) y vive en Vigo. Tras estudiar Derecho, decidió dedicarse a la enseñanza y estudió Filosofía y Letras. Actualmente es profesora de Lengua y Literatura Española y directora de un Instituto de Vigo. Ha publicado varias obras en gallego y en castellano. Época: 1999. Escenario:...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE (2001 – 2006) Alejandro Celestino Toledo Manrique (Cabana, Ancash, Perú; 28 de marzo de 1945) es un político y economista peruano. Actualmente ejerce el cargo de Presidente de la República del Perú desde el 28 de julio del 2001, después del Gobierno de Transición de Valentín Paniagua Corazao. Su mandato terminará el 28 de julio del 2006 y se retira con 32% de aprobación. Periodo de Gobierno En los primeros meses de este gobierno (agosto – septiembre – octubre)...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.¿Qué es un Bonsai? Bonsai es un vocablo japonés que significa literalmente "árbol en bandeja". Este arte milenario fue iniciado y propagado por todo Asia por los monjes budistas. En occidente comenzó a desarrollarse después de la segunda guerra mundial y en la actualidad ha alcanzado gran popularidad. 2.¿De interior o de exterior? Hasta hace pocos años el Bonsai de interior no existía. Es un invento para satisfacer una demanda concreta. Por esta razón comenzaron a cultivarse algunas plantas...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposible entrarlo temporariamente, pero solo temporariamente (un par de días nomás). ALIMENTOS En este punto nos referimos al riego y a los nutrientes que los vegetales adquieren generalmente a través de las raíces. Hay que tener en cuenta que los Bonsái son árboles y arbustos plantados y educados en cuencos de bajo contenido de substrato(tierra), por lo tanto deben ser regados mas frecuentemente que una planta común puesta en una maceta común. También aquí se debe observar que cada especie requiere...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBonsái: Es una palabra de origen japonés que significa literalmente bon= 'bandeja' + sai = 'cultivar' y consiste en el arte de cultivar árboles y plantas, reduciendo su tamaño mediante técnicas, como el trasplante, la poda, el alambrado, el pinzado, etc., y modelando su forma para crear un estilo que nos recuerde una escena de la naturaleza. Origen: El arte del bonsái se originó en China hace unos dos mil años, como objeto de culto para los monjes taoístas. Para ellos era símbolo de eternidad, el...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO División De Ciencias Forestales FISIOLOGÍA FORESTAL PRACTICA- “BONSÁI” OBJETIVO. Aprender la Técnica del Cultivo de Bonsái Oscar de la Torre Carbajal 4° “2” IF PROCEDIMIENTO FORMA DEL BONSAI *Observar formas de bonsái en esquemas y seleccionar la que se quiere hacer. *Podar (quitar ramas y hojas) y alambrar ramas hasta tener la forma deseada. *Regar la planta y colocarla en un sitio fresco *Dejar...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo. INTRODUCCIÓN Bonsái Bonsái El arte japonés del cultivo de bonsáis se originó en China. La técnica de cultivo consiste en hacer crecer el árbol dentro de una maceta poco profunda, y someter las ramas y las raíces a una poda frecuente, para limitar su crecimiento en altura y permitir su robustecimiento, conservando también las proporciones justas. Enciclopedia Encarta J. C. Carton/Bruce Coleman, Inc. Tamaño completo Bonsái, árbol miniaturizado, cultivado según...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstilos de Bonsai A pesar de la reglamentación de estilos, que a veces puede parecer que da rigidez a la obra de arte, puede afirmarse que no existen dos bonsais de igual forma, ya que ésta varía con cada árbol. Los estilos orientan al bonsaista y le sugieren caminos a seguir, pero éste es libre de elegir el que le parezca siguiendo su propia inspiración. Como en todas las artes, diferentes maestros siguen diferentes patrones y crean diferentes escuelas. A continuación, se exponen los estilos...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExplicación sobre los estilos de Bonsái sus siluetas y formas Con el paso de los años se han desarrollado muchos estilos de bonsái que sirven para clasificar los árboles bonsái; estos estilos evocan situaciones y circunstancias muy parecidas a las dadas en la naturaleza. Estos estilos están abiertos a la interpretación personal y a la creatividad lo que significa que los árboles no necesariamente necesitan ajustarse a una determinada forma. Tenga en cuenta que la explicación sobre los estilos...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas gruesas. Cortamos el tronco a la altura deseada, preferentemente sobre una rama que hará de nuevo ápice. También podaremos las ramas existentes, dejando solamente unos 2 o 3 centímetros de las que sí utilizaremos en el diseño de nuestro futuro bonsái. Sustituimos el ápice Después de podar 5.- CREANDO LA COPA: En el suelo o en grandes macetas nuestro objetivo fue el de conseguir un tronco grueso con algo de movimiento, en esta etapa debemos formar la copa partiendo de los brotes...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManual sobre el Cultivo y Cuidados del Bonsai - Distribución Gratuita neocultivos.com EL PLACER DE CULTIVAR BONSAI El bonsai es un arte que expresa en miniatura la belleza natural de los árboles y sus formas. Un simple árbol en una maceta puede sugerir un impresionante elemento de un paisaje. El bonsai viene a representar "una escena vívida" más que intentar imitar a la naturaleza. Una escena en la cual las cualidades estéticas de la planta se realzan a través de su cuidadoso cultivo. Como...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBONSAI Existen múltiples referencias sobre sus comienzos. Hay evidencias de que ya por el año 2000 a. de C., los chinos cultivaban plantas en recipientes como parte de su jardinería habitual. Fue, junto con Egipto y Persia, una de las primeras civilizaciones en buscar tiempo para practicar la jardinería, pudiendo encontrar el rastro de los primeros jardines chinos durante la dinastía Chang (VI-VII a. de C.) Los orígenes chinos. La primera mención del arte del bonsai se remonta a la época de los...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosábado, 26 de mayo de 2007 BONSAI A PARTIR DE SEMILLAS "Crear un bonsái a partir de semilla, solamente es posible si sabemos como proceder." Esta es, quizá, la manera más lenta de obtener un bonsái de calidad, pero a su vez es, es la que más placer produce en el aficionado. Muchos comenzamos el camino del cultivo de árboles en maceta con este método, y la gran mayoría sufrió una desilusión, al no conseguir materializar lo que su mente imaginó. ¿Que falló?, ¿Que faltó? Voy a tratar de explicar...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBonsái Crear un bonsái es un arte milenario. Las técnicas adecuadas para llevar a cabo la correcta transformación de una rama en un árbol en miniatura fueron desarrolladas por los japoneses. No se trata de métodos excesivamente complejos, pero es necesario tener un mínimo conocimiento de los mismos para poder realizar esta reconfortante tarea. Existen diferentes estilos para llevar a cabo la creación de un bonsái. Sus normas y características dependen del tipo debase que...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN POR CAPITULO DEL LIBRO “DE VICTORIA PARA ALEJANDRO” CAPITULO 1: Victoria una joven romana, cristiana, alta y delgada, bajo la tutela de su tío José (hermano de su difunta madre), emprende un viaje a Jerusalén, en busca de la herencia que le dejo su abuelo Ismail. Disgustado por las capacidades, de leer y escribir, propias de un hombre que su sobrina poseía; el tío José la riñe ya que ella estaba escribiendo en público, es decir, frente a los tripulantes del barco. Para consolarla esta...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Bonsai Bonsái es el arte de cultivar árboles y plantas, reduciendo el tamaño mediante técnicas, como el trasplante, la poda, el alambrado, el pinzado, etc., y modelando su forma para crear un estilo que nos recuerde una escena de la naturaleza. Origen El arte de los bonsáis se originó en China hace unos dos mil años, como objeto de culto para los monjes taoístas. Para ellos era símbolo de eternidad, el árbol representaba un puente entre lo divino y lo humano, el cielo y la tierra...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBonsai Bonsai es el arte de cultivar árboles y plantas, reduciendo el tamaño mediante técnicas, como el trasplante, la poda, el alambrado, etc., modelando su forma para crear un estilo que nos recuerde una escena de la naturaleza. El bonsái y sus técnicas de cultivo Para cultivar de forma apropiada uno de estos árboles en miniatura hay que conocer algunas sencillas técnicas. Llevarlas a cabo en el momento preciso y de la forma adecuada permitirá que el bonsái tenga una larga vida. El trasplante...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBonsái |1 | |INTRODUCCIÓN | Bonsái, árbol miniaturizado, cultivado según los preceptos de la antigua práctica homónima, de origen oriental. El término bonsái es de derivación china y significa literalmente “pequeño árbol en maceta de bordes bajos”. La técnica de cultivo consiste en hacer crecer el árbol en poca tierra, dentro de una maceta poco profunda, y someter las ramas y las raíces a una poda frecuente, para limitar su crecimiento en altura y permitir su robustecimiento, conservando...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDATOS GENERALES: Título: Bonsai Autor: Christine Nöstlinger Año: 1996 Idioma original: Alemán Editorial en español: Grupo Editorial Norma (Colección Zona Libre) Precio en México: $90.00 ISBN: 958-04-4390-4 Presentación: tapa blanda con solapas IMM #3 CONTRAPORTADA: Le dicen Bonsai porque es el más bajito de su clase, pero ese no es su único problema. Tiene que tomar una importantísima decisión respecto a su prima Eva-Maria; tiene que lidiar con "la separada"; tiene que dejar de asustar...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- Prepara el árbol. Si acabas de comprar un árbol bonsái y viene en un recipiente plástico antiestético o si quieres moverlo a una mejor maceta, debes prepararte de antemano antes de trasplantarlo. Primero, asegúrate de que el árbol ha sido podado de la forma que quieres. Si te gustaría que el árbol creciera de cierta forma después de trasplantarlo, envuelve un alambre resistente alrededor del árbol o retoño para direccionar cuidadosamente su crecimiento. Querrás que el árbol esté en plena forma...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTabla Oficial AEB de Puntuación de Bonsái La Asociación Española de Bonsai elaboró una tabla de puntuaciones y su interpretación para aplicar en los concursos de Bonsai. Creo que es muy interesante, puesto que nos ayudará a hacernos una idea del estado de formación de nuestras obras y de los aspectos a mejorar. A continuación tenéis el manual de interpretación de los diferentes aspectos del árbol a tener en cuenta para su valoración. Al final adjunto una tabla que facilitará la puesta en practica...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIII. Introducción El libro ‘’YO SOY UN BONSAI’’ trata sobre un arbolito que no se quería como era y un día la Hermana vio el arbolito y no le importo que no tuviera flores, lo cuidó, lo trató con amor y lo ayudo a poder mejorar esa actitud negativa ante la vida, a aceptarse así mismo, por primera vez sentirse amado y al final logra transformar el arbolito. IV. Contenido Nombre del libro ‘’ YO SOY UN BONSAI’’ Editorial Sandra M. Palmer López Autora Hna. Carmen...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCrear un bonsái es un arte milenario. Las técnicas adecuadas para llevar a cabo la correcta transformación de una rama en un árbol en miniatura fueron desarrolladas por los japoneses. No se trata de métodos excesivamente complejos, pero es necesario tener un mínimo conocimiento de los mismos para poder realizar esta reconfortante tarea. Existen diferentes estilos para llevar a cabo la creación de un bonsái. Sus normas y características dependen del tipo de base que se emplee a la hora de formar...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoramas, permitiendo que el bonsai adquiera aspecto de árbol adulto en menor espacio de tiempo. Esta técnica ofrece varias ventajas con relación a plantar el bonsai en el suelo, entre ellas: -Permite alternativas sobre mejor ubicación de la planta. -Un mejor control de sustratos utilizados. -Mejor control de abonos utilizados. -Movilidad de la planta para el mantenimiento. -Gran facilidad para el trasplante final. Paso a paso Plantío en el escurridor -Plantar el bonsai en un colador plástico...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALEJANDRA RESUMEN Capítulo 1 Estoy en clase pero la verdad es que no pienso en sociales sino en mis uñas y en el concierto del pabellón de deportes al que me han dejado mis padres asistir, asistir por primera vez hasta tan tarde , hasta las tres . Voy al concierto y me lo paso bien hasta que llega un descanso , vamos a por bocadillos y dejamos a Raquel mientras . Cuando volvemos nos dice Diego que Javi está buscando a Alejandra, pero a la salida nos los encontramos , Alejandra iba montada en...
1874 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoparadójica construcción de un Bonsái Resumen: Este artículo se propone analizar la obra Bonsái de Alejandro Zambra, desde la perspectiva que el propio autor menciona en Árboles cerrados respecto de la paradoja que resulta de la aseveración de que “escribir es leer un texto no escrito”. Así se propone un análisis respecto de ella como insumo para la creación de la novela y, así mismo, de las estrategias utilizadas para conseguir solucionarla. Palabras claves: Bonsái, paradoja, aporía, alambrado...
5560 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoGUIA DE LECTURA – Biblioteca de aula 1. FICHA BIBLIOGRAFICA: Titulo de la obra, nombre del autor, editorial, fecha de edición, lugar de edición, número de páginas. Alejandra. Lola Gándara. Edebé. 2005. Barcelona. 167 pág. 2. EL AUTOR: a) Investiga y resume en 8-10 líneas la biografía del autor de la obra. Lola Gándara, nació en Celanova (Orense) y vive en Vigo. Tras estudiar Derecho, decidió dedicarse a la enseñanza y estudió Filosofía y Letras. Actualmente es profesora de Lengua...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |EL BONSAI | |[pic] | | | |INDEX - PERSONAL - MI FACULTAD - BONSAI - LETRAS - ART-VIS - COMPUTACIÓN - MI...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “YO” Nombre: Alejandro Marín Romero Escuela: Morelos Grupo: 4 “A” # De lista: 15 Maestra: María Isabel Parissi Negel …AUTOBIOGRAFIA… ¿Quién soy? Soy Alejandro Marín, un estudiante de preparatoria con muchos problemas como todas las personas a esta edad. Una persona más en la tierra. ¿Cómo soy? Normal. Extrovertido en situaciones buenas, introvertido en las malas. ¿Qué me gusta? Muchas cosas, esta pregunta engloba muchísimas cosas, es muy difícil decirlas todas...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BONSÁI HUMANO -Me parece que la lectura refleja una actitud positiva y de respetar de estos árboles que a pesar de la situación en la que crecen están dispuestos a adaptarse a cualquier ambiente para así lograr sobrevivir sin importar las condiciones o situaciones en las que se ven comprometidos. -Con respecto a los monjes tienes una actitud digna de admirar ya que se comprometen y están dispuestos a dedicar tiempo y paciencia a trasplantarlos, dándoles la importancia emocional y...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen sobre la obra Alejandro Magno de Antonio Guzmán y Javier Gómez Espelosín. Esta biografía de Alejandro Magno fue publicada en el 2005, en la que nos narran la historia del joven conquistador, guerrero, erudito, filósofo y discípulo de Aristóteles. La vida de Alejandro (Macedonia, 356 a.C.-Babilonia, 323 a.C.) nos llega a la actualidad recogida por historiadores de la antigüedad como Plutarco y Arriano. Alejandro gobernó Macedonia desde los 20 años de edad e inició la conquista de Persia...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTercer período 4.1 Del nacimiento del imperio a la muerte de Alejandro Severo. A comienzos del siglo VIII, la constitución republicana de Roma fue sustituida por una monarquía, quedando Octavio como único señor, luego de la batalla de Actium, tomó los títulos de Imperator y Augustus, se hizo conceder del pueblo y de del senado, de 726 a 741: el poder proconsular. Que le invistió el mando de todos los ejércitos del imperio; la potestad tributicia, que hacía su persona inviolable y le daba derecho...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl arte del bonsái | Un bonsai es un árbol en una maceta. Es casi tan simple como eso. Y estando en una olla significa que es un árbol muy pequeño. Un árbol que sea posible podría crecer de 30 pies o más se ha preparado y se cultiva a ser un pie de alto. E incluso en este tamaño que se asemeja mucho a que es más grandes contrapartes. Pero es, por supuesto, mucho más que eso. Bonsai es una forma de arte y es significativamente diferente de muchas otras formas de arte porque es arte vivo...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa dama del alba resumen por actos y biografía del autor Alejandro casona Resumen: La Dama del Alba es una obra de teatro por dramaturgo Alejandro Casona. Es una fantasía Drama en el que la Muerte personificada es el personaje principal. Tiene lugar en un pequeño pueblo español en el Principado de Asturias, es más, debido a pequeños detalles de la obra se deduce que es su pueblo natal: Besullo, situado en el municipio de Cangas del Narcea. La obra consta de cuatro actos. Contenido 1 Sinopsis...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAires, “Bonsái Wu”, el cual es exclusivo de esta planta y alberga unos 100.000 ejemplares. El dedicado trabajo del maestro ve sus frutos en este antiguo arte oriental, del que tiene conocimiento desde muy temprana edad, y el cual se desarrolla comúnmente, como parte de la cultura de la isla de sus orígenes. El pasado fin de semana Wu Hsiao Feng, fue convocado por el Vivero Jardín El Aljibe para brindar sus conocimientos a través de un curso, en el marco del Primer Encuentro de Bonsái en Mendoza...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoensayo, capsula de porcelana, vaso de precipitado, pipeta y termómetro. Para medir temperatura y transportar algunos compuestos.CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS Alejandro Pimentel Guzman, David Mendoza, David Martinez, Jhon Jairo Pantoja, Robinson Galvan. Departamento de Quimica, Facultad de Ciencias, Universidad Pamplona, Abril 2013 Resumen En esta práctica se utilizaron distintos o diferentes compuestos como el yodo metálico, nitrato de plata, cloruro de sodio, agua de cal y agua destilada, y...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Bonsái Un bonsái no es una planta genéticamente empequeñecida. Se mantiene pequeña dándole forma, podando el tronco, las hojas y las raíces cada cierto tiempo, dependiendo de la especie. Si se cultiva adecuadamente, sobrevivirá el mismo tiempo que un árbol normal de la misma especie, pero si lo hacemos de forma incorrecta, probablemente morirá. En general, cualquier especie arbórea o arbustiva puede ser cultivada como bonsái, pero las más apreciadas por los aficionados son aquellas que poseen...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl arte del Bonsai Desde que empecé con el arte del Bonsai me he visto en muchas discusiones en las que me dicen que e arte del Bonsai es una brutalidad para las plantas, que no la dejan crecer, que las tienen amarradas para que no crezcan, que es como las orientales que ponen las botas pequeñas para enanizar sus pies… Un sin fin de cosas que en un comienzo no estaba en condiciones de debatir por que no sabía que decir. Después de esas eventualidades me dedique a aprender sobre las plantas,...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del texto elaborado por el Neuropediatra Dr Gustavo Alejandro Guerra. Este manual tiene como finalidad aportar algunos aspectos generales acerca de lo que representan los niños con el Trastorno Deficitario de Atención/Hiperactividad (TDA/H). Permite tener una visión rápida de los aspectos más importantes que implican esta condición. Puede ser de utilidad tanto para los padres como para aquellas personas que se involucran con el desarrollo y aprendizaje del niño. Generalidades. El trastorno...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo