Resumen Cuentos De La Selva La Gama Ciega ensayos y trabajos de investigación

análisis del cuento: la gama ciega

Nombre del cuento: La gama ciega. Autor: Horacio Quiroga. Elementos del texto narrativo Marco: el monte Trama: 1.- Había una vez un venado que tuvo dos hijos mellizos cosa rara entre los venados. 2.- Un gato montés se comió a uno de ellos y quedo solo la hembra. 3.- Una tarde sin embargo mientras la gamita recorría el monte comiendo las hojitas tiernas vio de pronto ante ella, en el hueco de un árbol que estaba podrido, muchas bolitas juntas que colgaban. Tenían un color oscuro como el de...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen cuentos de la selva

historia V de la gama ciega: . Brevemente indica lo más importante de la oración que su madre le hacía repetir. ¿Qué le sucedió a la gamita y porqué fue ayudada por el cazador? ¿Cómo era la relación entre el cazador y la gamita, después que este la ayudó? III Historia de dos cachorros de coatí y dos cachorros de hombre Narra tres acontecimientos de esta historia teniendo en cuenta que deben estar relacionados con el inicio, desarrollo y cierre del cuento ...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro cuentos de la selva

Capitulo: 1 y 2 El escritor uruguayo Horacio Quiroga (1879-1937), uno de los grandes clásicos latinoamericanos, presenta en los cuentos de la selva con imaginación y fantasía una selva extra ordinaria. El primer cuento se llama la tortuga gigante, y se desarrolla en la ciudad de buenos aires, con la participación de un hombre sano y muy trabajador. Pero un día el hombre se enfermo, y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo y descansar podría sanar. Cosa que él no quiso por tener...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De La Selva Resumen

Cuentos de la selva… *consiste en: ocho capítulos *autor: Horacio Quiroga *Nombre de cada capítulo: *1.La Tortuga Gigante *2.Las Medias De Los Flamencos *3.El Loro Pelado *4.La Guerra De Los Yacarés *5.La Gama Ciega *6.Historia De Dos Cachorros De Coatí y Dos De Hombre *7.El Paso Del Yabebirí *8.La Abeja Haragana *Síntesis De Cada Capitulo: *1.La Tortuga Gigante: Había una vez un hombre, que estaba enfermo y los médicos le dijeron que para curarse tenía que ir a vivir al...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen CUENTOS DE LA SELVA

Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe. La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes de...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la gama ciega

La gama ciega 1 tema: Este cuento nos habla de una gamita (un venado) que por andar de golosa asomó el pico una vez a una colmena de abejas peligrosas que le picaron hasta en los párpados dejándola ciega. Su madre, para curarla, acude a un hombre que tiene fama de bondadoso, y que vive en la selva. El hombre ayuda a la gamita y le da una pomada. Para agradecerle su ayuda, en cuanto la gamita se cura le lleva plumas de garza al cazador, y él le pone un bote de miel, y así es como la gamita y el...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la selva

Monografías Índice  Resumen  Introducción  Desarrollo  Conclusión Resumen En esta monografía se hablara de el tema del libro “cuentos de la selva”. El tema escogido para la monografía es la relacionan entre las personas y los animales en este cuento. La pregunta a responder es ¿Cómo se relacionan los animales y las personas en el libro “cuentos de la selva”. En la monografía se hablara de distintos puntos de vista sobre el tema. Se comentara y profundizará los tipos de buenas...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

Hola taringueros, hoy les traigo un resumen de "Cuentos de la selva" de Horacio Quiroga  Biografía de Horacion Quiroga:  Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis-resumen del libro: cuentos de la selva de horacio quiroga

historia, el autor nos quiso regalar una enseñanza para la vida, ya que con el poco conocimiento que tengo sobre literatura, creo que estos cuentos de la selva son en realidad fabulas, y digo esto porque según se, en las fábulas los personajes son animales y estos tienen la facultad de hablar, además que como decía líneas arriba, hay una enseñanza en cada cuento, que según entiendo, se le llama moraleja, no se si por provenir de una fábula, o porque, pero para mi así es. Dentro de la abeja haragana...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De La Selva

“HORACIO QUIROGA” Horacio Silvestre Quiroga Forteza, nació el 31 de diciembre de 1878 y murió el 19 de febrero de 1937. Fue cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano. Hizo sus estudios en Montevideo, capital de Uruguay hasta terminar el colegio secundario. (Instituto Politécnico de Montevideo) y general (Colegio Nacional), y ya desde muy joven demostró interés por la literatura, la química, la fotografía, la mecánica, el ciclismo y la vida de campo....

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

•Tema: Cuentos de la selva, son unos relatos para niños que narran la vida en la selva y tiene como protagonistas a animales de la selva americana, educativo y entretenido a la par que imaginativo y original, con el hombre unas veces de aliado y otras veces de enemigo. •Argumento: El libro es una compilación de ocho cuentos sobre la selva americana: ◦La tortuga gigante: Esta historia habla de la amistad de una tortuga gigante con un hombre. El hombre, enfermo, se va a la selva y salva a...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

Tema: Cuentos de la selva, son unos relatos para niños que narran la vida en la selva y tiene como protagonistas a animales de la selva americana, educativo y entretenido a la par que imaginativo y original, con el hombre unas veces de aliado y otras veces de enemigo. Argumento: El libro es una compilación de ocho cuentos sobre la selva americana. La tortuga gigante Esta historia habla de la amistad de una tortuga gigante con un hombre. El hombre, enfermo, se va a la selva y salva a una tortuga...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

•Tema: Cuentos de la selva, son unos relatos para niños que narran la vida en la selva y tiene como protagonistas a animales de la selva americana, educativo y entretenido a la par que imaginativo y original, con el hombre unas veces de aliado y otras veces de enemigo. •Argumento: El libro es una compilación de ocho cuentos sobre la selva americana: ◦La tortuga gigante: Esta historia habla de la amistad de una tortuga gigante con un hombre. El hombre, enfermo, se va a la selva y salva a...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De La Selva : ) Ppt.

CUENTOS DE LA SELVA. Nombre: ????????. Docente:?????????. Asignatura:???????????. Curso: ????????????. xx de xxxx del xxxx. Objetivos: 1.-Biografía del autor. 2.-Nombrer los cuentos del libro. 3.-Resumen de cada cuento y su temática. 4.-Conclusión. Ambiente del libro: Pone en el mismo plano al hombre y a los animales integrándolos al ambiente de selvas misioneras en un marco único e irrepetible. Biografía de Horacio Quiroga 1878-1937 Horacio Quiroga nace el 31 de diciembre...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

 Prueba de Lenguaje y Comunicación “Cuentos de la Selva” Quinto Año Básico Nombre completo: ___________________________________________________________________________ Fecha: __________________ Curso: _______ Ptje. Máx.: 60 pts. Ptje. obtenido:____ con 42 Pts.Nota 4,0 Nivel de Exigencia: 70% Objetivos de...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la Selva

Literatura UNIDAD TEMÁTICA Género narrativo Género narrativo Temporalización: Una semana aproximadamente. Descripción de la actividad: Las actividades que se describen tienen por objetivo promover la lectura por placer, partiendo de la obra "Cuentos de la selva" (1918), del famoso escritor uruguayo Horacio Quiroga. En palabras de Delia Lerner (argentina): “El desafío es formar personas deseosas de adentrarse en los otros mundos posibles que la literatura nos ofrece, dispuestas a identificarse con lo...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la Selva

CUENTOS DE LA SELVA I.- DATOS GENERALES DE LA OBRA Autor: Horacio Quiroga Titulo: Cuentos de la Selva Editorial: “G.U.M” Nacionalidad de la obra: Boliviana 1ª Biografía Horacio Quiroga nació en Salto (Uruguay) en 1878. Hijo del Cónsul argentino en ese lugar, vivió en ese pequeño lugar hasta los doce años, posteriormente viajó a Montevideo donde permaneció hasta los 20 años. Como todos los jóvenes intelectuales latinoamericanos, con inquietudes literarias...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

Cuentos de la Selva Horacio Quiroga (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Estudio filosofía, Química y Literatura. Fue fotógrafo, mecánico, maestro rural, ciclista aficionado y carpintero. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos, le valieron...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

les dio los cueros de víboras que ya habían cazado. Llegaron al gran baile y fueron a los principales que miraban, que hasta las víboras les tenían envidia, ellos no paraban de bailar. Al observar la víboras el vestuario de los flamencos se dieron cuenta que era piel de víbora, donde las víboras dijeron “han matado a nuestras hermanas y se pusieron sus pieles” a mordidas las víboras le quitaron su ropa a los flamencos, los flamencos salieron muy adoloridos que por el dolor se metieron al agua, no...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prueba Cuentos De La Selva

Ana Lorena Mena A. Mención Lenguaje y Comunicación Evaluación del texto “Cuentos de la Selva” de Horacio Quiroga Nombre: ___________________________curso: 6| año básico fecha: martes 9 de octubre del 2012 I.- Escribe una V, si cada enunciado es verdadero y una F, si es falso. 1.- _____ El autor del cuento es Horacio Quiroga. 2.- _____ Los personajes principales son los flamencos. 3.- _____ El cuento trata de explicar porqué los flamencos tienen las patas coloradas. 4.- _____ Las...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De La Selva

Cuentos de la Selva Autor: Horacio Quiroga Género: Cuentos / Ficción y Literatura / Literatura Latinoamericana / Clásicos Latinoamericanos Idioma: Español Resumen: Compuestos originariamente para sus hijos, los Cuentos de la Selva han sido leídos y utilizados pedagógicamente por varias generaciones de niños y maestros. El estilo tan exclusivo de Horacio Quiroga, breve, conciso y de una particular originalidad, combina elementos reales con fantásticos. Pone en el mismo plano al hombre y a los...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

monografia de literatura: Cuentos de la selva

 Monografía de literatura Tema: Cuentos de la Selva Materia: Literatura Introducción En el siguiente trabajo se va a abordar el cuento "Cuentos de la Selva" es un libro de cuentos del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en 1918. Fue su libro más exitoso para chicos. Sus títulos son: “La tortuga gigante", "Las medias de los flamencos", "El loro pelado", "La guerra de los yacarés", "La gama ciega", "Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre", "El paso...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto cuentos de la selva

Proyecto: "Cuentos de la selva" Año: 5° A, B y C Docentes: Adriana Creta, Nerina Ribeiro y Verónica Dalmen Fundamentación: En este proyecto, se propone desarrollar las prácticas de lectura de los alumnos de comienzos de segundo ciclo a partir de la frecuentación de historias de animales. Compuestos originariamente para sus hijos, los Cuentos de la Selva, de Horacio Quiroga han sido leídos por varias generaciones de niños y maestros. El estilo tan exclusivo del escritor, breve, conciso y de una...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la selva

Cuentos de la selva Horacio Quiroga Editorial KingJoy Cuentos de la Selva Autor: Horacio Quiroga Compilado por: C.Newman Diseño de tapa: W. Huberk 1era edición: abril de 2010 ©2010, Editorial KingJoy, todos los derechos reservados. Índice Prólogo...................... 6 Las medias de los flamencos.................. 8 La abeja haragana..... 42 La tortuga gigante..... 90 Historia de dos cachorros de coatí y de dos cachorros de hombre......................126 El loro pelado............176...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la selva

Benedetti En el siguiente ensayo, se matizan tres de los maravillosos cuentos del autor Mario Benedetti: Miss Amnesia, La Noche de los Feos y Los Pocillos, plasmando en cada uno de ellos escenarios en donde el autor desarrollo eventos enmarcados en la naturaleza y realidad humana con crueldad. MISS AMNESIA (La muerte y otras sorpresas, 1968) De acuerdo con el autor se podría interpretar diferentes finales para este cuento es inconcluso, indefinido, imperfecto, deja a la imaginación del lector...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

Los cuentos de la selva El libro cuentos de la selva de Horacio Quiroga es una de las tantas muestras de que la fábula a puede transmitir mensajes de la vida cotidiana este libro lo recomiendo es un libro que te adentra en la ventura de sus personajes que en cada una de sus fabulas nos enseña algo nuevo Hay frases que por su belleza, por su síntesis, claridad y certeza (firmeza) de exposición, superan el obstáculo del tiempo y logran conectarse con otras generaciones. Este es el...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actividades cuentos de la selva

PROYECCIÓN EDUCATIVA del espectáculo Cuentos de la selva Información para los docentes: ¿Qué es LIBERTABLAS? Libertablas es un grupo teatral de más de 20 años de trayectoria en el medio profesional argentino. Han abarcado desde los clásicos internacionales hasta el sainete, pero desde hace cinco años se han transformado sin duda en el grupo que más se acerca a la comunidad escolar. En el Teatro Cervantes, sus espectáculos “Gulliver”, “Las mil y una noches”, “Pinocho” y “Quijote”, lograron la...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prueba Cuentos de la selva

 Control de Lectura “Cuentos de la Selva” Nombre___________________________ Fecha__/__/__ Curso: 6°B Instrucciones: - Lee atentamente y responde cada pregunta con letra clara. - Tienes 60 minutos para responder tu prueba. - Los borrones se considerarán como incorrecta. I.- Lee atentamente y marca con una X la alternativa correcta: (1 punto c/u) CUENTO: “EL PASO DEL YABEBIRÍ” 1.- ¿Qué significa Yabebirí? a) Río de ranas. b) Río de las rayas. c) Río de los yacarés. 2.-...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

COMPRENSIÓN LECTORALibro mes de           “Cuentos de la selva” Autor: Horacio Quiroga Nombre: Curso: Fecha:  1) Lo explicito: Responde con respuesta larga las siguientes preguntas relacionadas con los cuentos leídos:a) ¿Por qué el hombre del relato “La tortuga gigante” debía irse a vivir fuera de la ciudad?    b) ¿Cómo ayudó la tortuga al hombre?    c) ¿Por qué los flamencos salieron volando al pueblo a conseguir medias?   d)¿Debido a qué los flamencos tienen ahora las patas coloradas?   e)...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRUEBA Cuentos De La Selva

Carlos Sanhueza J. PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LIBRO CUENTOS DE LA SELVA Nombre: ______________________________________________________________ Curso:________ Fecha:_____________ Puntaje: _____/41 Pts. Objetivo: Desarrollar en los alumnos y alumnas la comprensión lectora a través de la lectura de los textos literarios. I. Selección mültiple. Enciera en un círculo laletra de la alternativa correcta.(16 Pts.) | 1.- En el cuento Las Medias se los Flamencos ¿Quiénes realizaron un baile? ...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prueba Cuentos De La Selva

Prueba de lectura domiciliaria “Cuentos de la Selva” 5º A y B Nombre:_____________________________________________Nº Lista.____ Nota: ______ Objetivo: Evaluar la comprensión lectora. Instrucciones: Lee piensa y luego responde en silencio, si tienes duda levanta la mano y la profesora irá a tu asiento y te ayudará. Responde con letra clara. I.- Encierra la letra de la alternativa correcta: 1) En el cuento "La tortuga gigante" se destaca el valor de:a) alegría b) agradecimientoc) honradez                                       ...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de la selva

verdadera satisfacción y éxtasis. Después bajó de la montaña y ayudo a las demás águilas a lograr su realización.Un día una águila le preguntó ¿Donde encuentro la libertad y la seguridad? El águila serena y segura de sí contesto:¡Dentro de ti! Cuentos de la selva...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuentos De La Selva

over this document carefully for any questions that you may have about the game. If you are looking for further answers and/or information concerning this title, please look at our website at http://www.activision.com. This demo contains one single player level of THPS 2. It requires DirectX 7a or higher to run. PLEASE NOTE: DirectX 7a or higher is not included with this demo and is required in order to run the game. If you do not have DirectX 7a installed on your system and need to get a...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuento-de-la-selva

LA AVENTURA DE LOS ANIMALES DE LA SELVA Había una vez un Elefante muy tragón.  Cansado de comer las plantas de la selva, decidió irse al Zoológico. El Elefante llamó a la Tortuga y le contó que se iba al Zoológico y le dijo que llame a los animales que quisieran ir con él, La tortuga dormilona, cansada que no la dejen dormir, le dijo: Estás loco! Como vas hacerlo?  Y el Elefante le dijo: Llámalos a todos! y la Tortuga le contestó - Está bien, está bien .....ya voy. Entonces vinieron...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

evaluacion cuentos de la selva

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CONTROL DEL TEXTO: CUENTOS DE LA SELVA 5° AÑO BÁSICO Nombre: ______________________________________________ Fecha: _____/____/______ I. Comprensión de las lecturas. (2 puntos c/u) - Lee las preguntas y responde: 1. En el cuento la tortuga gigante, cuando el hombre se enfermo, ¿Qué le dijeron los médicos? 2. ¿Por que la tortuga gigante quiso ayudar al hombre enfermo? 3. En el baile de las víboras todas estaban felices, excepto un grupo. ¿Recuerdas quienes estaban...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

a una fábula cuya moraleja ensalza la fuerza de voluntad y la gratitud en la relación entre un hombre desvalido y una generosa tortuga. EL VALOR DEAGRADECER Cuando valoramos todo lo cuando tenemos en nuestro mundo y en nuestra vida, nos damos cuenta de lo inmensamente afortunados que somos y de esta manera nos alineamos positivamente para atraer anuestra vida muchas más cosas por las que agradecer. LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS Argumento. Los flamencos no saben cómo vestirse para el baile que...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

cuerpo es un templo para Dios. Tenemos que reflexionar en lo que hacemos mal y hay que tratar de arreglar las cosas y no dejarlas pasar para que no se te acumulen tus obligaciones. En los cuentos se narran historias que a nosotros nos deben interesar, para ser mejores en la vida, Horacio Quiroga relata un cuento de flamencos. En donde deja una gran reflexión acerca de lo importante que somos cada uno como personas y que nosotros tenemos que aceptarnos tal y como somos sin importar lo que la gente...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuentos de la selva

ampliamente demostrado científicamente, que el calentamiento muscular previo mejora el rendimiento físico y disminuye el riesgo de lesiones músculo-tendinosas, al mejorar las condiciones de funcionalidad en el momento de inicio de la actividad. Este cuento trata, sobre la historia de un grupo de serpientes que quieren luchar contra unos hombres, cuyo fin es quitarles o “robarles” su veneno para realizar vacunas inmunizadoras. La historia comienza cuando una yarará (víbora), se acerca a una casa...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuento de la selva

hace ya varios años... NO!! que va, unos 18 00 años en un gran bosque espeso, con muchos arboles, un riachuelo y por lo tanto muchos animales habitándolo paso una, tragedia inimaginable que a continuación contó, canto perdón les cuento yo!! Todo comenzó un día donde los buenos amigos que estaban hay discutían en medio del bosque. Chango: No!! Puede ser. Cochinito: Como pudo suceder algo de tal magnitud. Rana: Me muero, me muero, me muero. Oso: Esto es un atropello. Toro: Hay que atrapar al...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis del cuento el perro del ciego

El perro del ciego Vocabulario Áspero: Que tiene la superficie rugosa y es desagradable al tacto Iracundo: Propenso a la ira. Pillín: cariñoso de pillo Indigna: No ser merecedor de algo o de alguien Escudilla: Vasija ancha y de forma de media esfera en la que se suelen servir la sopa y el caldo Lazarillo: Perro que sirve de guía a un ciego Rabo: Cola de ciertos animales, especialmente de los cuadrúpedos Garfio: Instrumento de forma curva y acabado en punta, generalmente de hierro Rechonchos:...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe cuentos de la selva

CECyT 14 Luis Enrique Erro Soler Expresión oral y escrita II Gerardo Lerma Aguirre Avalos Bello Mary 2iv3 ANALISIS DEL LIBRO CUENTOS DE LA SELVA – HORACIO QUIROGA Referencia: Cuentos de la selva de Horacio Quiroga, biblioteca escolar, editorial Grijalbo. Contexto: La selva tropical, con su violencia natural incontenible, frente al hombre, aliado a veces, destructor las más, de esa naturaleza salvaje. Y en medio, la fauna: desde la gigantesca serpiente que declara la guerra al hombre,...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del Libro de la Selva

 RESUMEN DEL EL LIBRO DE LA SELVA: En el corazón de la selva hindú vive un tigre cruel y cobarde, SHERE KHAN. Una tarde, buscando una presa fácil, nota la presencia de unos leñadores reunidos alrededor de un fuego. Avanza lentamente, sin hacer ningún ruido, pero calcula mal su impulso y cae sobre las llamas. Lanza tal rugido de dolor que retumba en toda la selva; los leñadores asustados huyen, abandonando a un niño pequeño. Cerca de su caverna, Papá Lobo escucha un ruido. Intenta ver que...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Cuento "El País De Los Ciegos"

CONSIGNA A partir de la lectura del cuento “El país de los ciegos” de Herbert George Wells, imagine el siguiente escenario. Supongamos que Núñez al despedirse de su amada Medina Sarote y emprender su huída del país de los ciegos se encuentra con usted. Luego de asistirlo a curar su heridas e invitarlo con una taza de té, éste le relata lo sucedido manifestándole que en definitiva su voluntad sería poder volver al país de los ciegos junto a Medina y allí poder desarrollar su plan de...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuento un buen amigo de la selva

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático” CUENTO: Un gran amigo de la Selva ALUMNO: Erick Muñoz Barrera. GRADO/SECCIÓN: 2° “G” CURSO: Comunicación PROFESORA: Maritza Zapatel. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “Alfonso Ugarte” 2014 Un día José despertó temprano presuroso hizo su maleta tomo su computadora y al observar...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Selva Críptica. Cuento.

Selva críptica. El crepúsculo se acentuaba. Las ondas de luz provenientes del Sol se disipaban en la atmósfera, dando como resultado un rojo-anaranjado bermellón que se mezclaba con el añil que provenía del oriente. El cielo emanaba magnificencia, pero el pueblo bajo sus pies le hacía contraste. Un pueblo no registrado en el mapa, junto a un río gris y tranquilo en medio de la selva húmeda, donde las familias más pudientes construían sus casas con madera llena de moho y las menos favorecidas se...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen libro de la selva

RESUMEN! La misma comienza cuando, huyendo del ataque de Shere Khan (el tigre), dos esposos pierden a su hijo pequeño. Éste aparece en la cueva de unos lobos (papá Lobo y Raksha - El Demonio) quienes no solo lo salvan de las garras de Shere Khan, sino que a su vez lo acogen como a su propio hijo. Raksha lo llama Mowgli - la rana, dado que no tiene pelo - y lo hace de su familia. Mowgli es entonces presentado en el Consejo de Roca, máximo órgano deliberativo de la manada de lobos, para que sea...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba Cuentos De La Selva

COMPRENSIÓN LECTORA Libro: “Cuentos de la Selva” Instrucciones: - Lee atentamente y responde cada pregunta con letra clara. - Tienes 2 horas para responder tu prueba. - Los borrones se considerarán como incorrecta. CUENTO: “EL PASO DEL YABEBIRÍ” I.- Lee atentamente y marca con una X la alternativa correcta: (1 punto c/u) 1.- ¿Qué significa Yabebirí? a) Río de ranas. b) Río de las rayas. c) Río de los yacarés. 2.- ¿Quiénes son los personajes principales del cuento? a) El hombre, las...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba cuentos de la selva

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LIBRO: ¡CUENTOS DE LA SELVA! Nombre:……..………………………………………………………………………………………………................ Curso: ………Fecha: ……….…………Ptje total : 35 Ptje obtenido: ………………... Nota: ……………………... Objetivo: Desarrollar en los alumnos y alumnas la comprensión lectora a través de la lectura de los textos literarios. | I. 9.- En el cuento La Abeja Haragana, las abejas guardias le dijeron a la abejita: a) Si no trabajas te vamos a echar de nuestra colmena ...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen libro El llamado de la selva

El llamado de la Selva Capítulo 1 - La vuelta al atavismo El libro trata de un perro llamado Buck, quien vivía cómodamente con sus amos, era el perro regalón en la finca del juez Miller, tenía solo cuatro años y estaba acostumbrado a andar libre y pasear por los huertos y pastizales, en fin por todas partes. Su padre había sido un San Bernardo quien también había vivido toda su vida en esta familia. En esta época se estaban descubriendo yacimientos de oro y era sabido que muchas personas...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen masacres de la selva

la mitad de una tortilla. El testigo fue liberado para que pudiera ser parte de ellos pero el solo salió huyendo, le arrojaron dispararon y bombas pero todo fue en vano, en lo que nos podemos dar cuenta del poder de Dios. Introducción Este es un resumen de cómo sucedió todo en las masacres en la selva, los soldados se apoderaron de las tierras que no les pertenecían quemando, ahorcando, secuestrando, capturando y masacrando a las personas, de esta forma poco a poco se iba quedando sin nada de...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Control de lectura cuentos de la selva

Control de lectura 7mo A “Cuentos de la selva” NOMBRE: N°DE LISTA: NOTA: FECHA: PUNTAJE: ITEM I Selección múltiple: lee bien la pregunta y marca solo una alternativa |¿La mamá de coatí de que precavió a los coaticitos que tuvieran un gran miedo? |¿Qué animal les entrego a los flamencos las medias? | |de los perros |La lechuza ...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los tres momentos de la lectura / taller la gama ciega

TEXTO Primera Actividad: “Organizando Gráfico” • Aprendizaje Esperado: Conocer las características de una “gama” a través del organizador gráfico por medio de Internet, en un tiempo de 45 minutos. Actividad grupal: Completan en guía los datos de acuerdo a la información que obtengan. ¿Qué sabemos Sobre las gamas? Reproducción Segunda Actividad: “Me preparo para leer” ...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS CUENTO CORTO CONDOR CIEGO

 Recursos Lingüísticos Michelle Guerrero S. Cuento: El cóndor ciego. 1. Resumen de contenido. La historia expone como un grupo de cóndores habitan entre los páramos, siendo su líder un Cóndor vetusto y ciego, aquel que posee un sentido olfativo superior al del resto. El líder pide que le traigan un aperitivo especial, que le devolverá el poder y vigor para emprender su último vuelo, mientras espera el regreso de su eterna pareja, Amarga. Espera hasta la tarde para subir al pico más...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen los girasoles ciegos

históricas y literarias. El autor recoge cuatro historias de cuatro derrotados en la guerra civil española, situados en sus postrimerías y en el inicio de la posguerra. La primera historia o derrota es Si el corazón pensara dejaría de latir, donde se cuenta cómo un oficial del ejército nacional, harto de crueldad y violencia, se autoelimina por el curioso método de rendirse al bando rojo en la madrugada anterior a la rendición final de las tropas republicanas. El bando franquista, que ocupa inmediatamente...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen "las girasoles ciegos"

postrimerías y en el inicio de la posguerra, y además recalca el leit motiv añadiendo junto al título de cada uno de ellos la palabra derrota y el ordinal correspondiente. La primera historia o derrota es Si el corazón pensara dejaría de latir, donde se cuenta cómo un oficial del ejército nacional, harto de crueldad y violencia, se autoelimina por el curioso método de rendirse al bando rojo en la madrugada anterior a la rendición final de las tropas republicanas. El bando franquista, que ocupa inmediatamente...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

(Resumen) Los Girasoles Ciegos

“LOS GIRASOLES CIEGOS” Alberto Méndez es el autor de Los girasoles ciegos obra que está compuesta por cuatro historias o derrotas (como el autor las llama) que se contextualizan en el, posiblemente, periodo más duro de la posguerra, es decir el comprendido entre 1936 y 1942. Estas cuatro historias pese a que están escritas desde puntos de vista diferentes, a su vez tienen puntos en común, como el del capitán de intendencia Carlos Alegría que aparece en el primer capítulo, y Juan Senra, del...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Cuento Juan Darien

Juan Darién Horacio Quiroga Género: cuento Subgénero: tragedia Historia: es un tigre que se crio y educo entre los hombres, y su nombre era Juan Darién Temas subsidiarios: Un tigre en cuerpo de niño viviendo entre hombres. Personajes principales y secundarios: -Juan Darién: es tímido, noble, generoso y bueno. -El inspector: es inteligente y muy observador. -El domador: es malo, violento y agresivo. Tiempo del cuento: 14 años Biografía del autor: Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE EL LIBRO DE LA SELVA

aceptado como tal. El Consejo es liderado por Akela que dice que, tal como marca la Ley de la Selva, algo tiene que ser ofrecido para salvar su vida y ser aceptado, por lo que Bagheera (la pantera negra que enseña a los lobatos a cazar) ofrece a la manada un buey que recién ha matado. Así, Mowgli pasa a formar parte de la manada de lobos. Como cualquier otro lobato, es instruido en la Ley de la selva (un conjunto de 6 artículos donde se presentan los principales valores que debe tener un lobo)...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen ¨Estamos ciegos¨

ESTAMOS CIEGOS JURGEN KLARIC I. Los métodos tradicionales ya no son suficientes para proyectar una empresa e innovar con éxito (cap. 5) Marketing + Neurociencia= Interpretar necesidades subconscientes e inconscientes. Focus Group: Método tradicional más usado pero menos acertado. Riesgos de optar por el método Focus Group: Hacer lo que los consumidores piden en forma consciente. Confunde el motivo real de la compra. Es recomendable usarlo solo: No hay presupuesto, tiempo ni conocimiento...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Beer game - resumen

Investigación Beer Game 1. En sus propias palabras, que entiende por el Efecto Látigo? Cómo lo describiría y explicaría. El efecto látigo es un fenómeno que se da por el aumento de la incertidumbre en una cadena de suministro. A medida que uno más se aleja del cliente la información de la demanda real del producto es aumentada por cada eslabón de la cadena. Esto sucede porque todos quieren tener suficiente producto para abastecer a su cliente inmediato, la fábrica al mayorista, el mayorista...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS