convivencia humana; resolver conflictos a través de la violencia, se ha vuelto parte de la evolución del ser humano, se ha llegado a aceptar que muchos problemas se van a resolver únicamente por la fuerza, y con el tiempo se ha ido construyendo una sociedad cada vez más convulsa, en la cual no hay respeto por ideologías, tendencias, creencias, religiones y hasta por la misma vida. Disminuir estos problemas se puede lograr si se empieza por crear una cultura de “Educación para la paz”, inculcar valores a...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoresumen por cada capitulo del principito I La historia comienza con los recuerdos del Aviador, un personaje desde cuya perspectiva se narra la acción. Este es un personaje que se sentía como un niño que no encaja en el mundo formal y pragmático creado por los adultos. Sus puntos de vista son diferentes: en el que vi a un elefante en una serpiente, otros vieron un sombrero. II En la edad adulta, el aviador prefieren boletos viajar mucho antes de la compañía de sus contemporáneos....
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA MARIA! Novela romántica publicada en 1867 que don miguel Antonio caro corriejera los originales de la obra. Luego de seis años de estudio, Efraín regresa a su casa para encontrar nuevamente a todos los que le habían despedido con aflicción. El joven recibe muchas atenciones y en todas ellas encuentra a María, joven y huérfana que había sido recogida por su padre. El joven comienza a admirar, a soñar y luego a amar a María. Ella corresponde a su amor pero con timidez de las...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. CAPITULO Era yo un chiquillo cuando mis padres me internaron en el colegio “x”, de bogota. Apenas logre dormir la noche víspera del viaje: me asaltaba un presentimiento de los muchos pesares que había de sufrir después, y mi espíritu se inundaba de recuerdos felices de las pasadas horas. A la mañana siguiente, los besos de mis padres y de mis hermanos, al decirme adiós, venían a enjuagar las muchas...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 Trate al día siguiente de apaciguar dedicándome ala caza en la que mi fiel``Mayo ´´ el perro mas inteligente del lugar me entretuvo espantando garzas de sus dormideros loros que salían delo guadales y diostedés en el corazón de la sierra. Capitulo 10 Hice mil esfuerzos para mostrarme jovial aquel día. Durante la comida Hable con entusiasmo de las hermosas mujeres de Bogota ponderando intencionadamente las gracias y el ingenio de NN... Mi padre gozaba oyéndome, Emma hubiera prolongado...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Sócrates ataca la doctrina afirmando por ejemplos de animales que a quien se le hace algún mal siendo éste injusto, se le vuelve aún más injusto. Si se hace mal a los hombres , se vuelven estos peores con respecto a la virtud humana.,volviéndose injustos los hombres a los que se hace algún mal .y no existiendo arte alguna que mediante su aplicación vuelva a los hombres mas ignorantes de esta arte , hay que concluir que difícilmente puede admitirse una justicia que vuelva injustos a...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuerpo humano, o animal. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varia en cada especie. Anatómicamente se toma como referencia las medidas estándar dentro de la piel humana. También es conocido como sistema tegumentario. * la epidermis, * la dermis y * la hipodermis. . . Estructura general La estructura general...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITUO UNO En el primer capitulo se llama “presagios de la venida de los españoles”, se narran una serie de prodigios y advertencies que afirmaban los mexicas y el principal de todos era Motecuhzoma. Eran sucesos no cotidianos y les pusieron un significado religoso. Dos ejemplos de estos sucesos son : 1) La aparición de el llanto de una mujer que clamaba por sus hijos, con lo cual se refería al pueblo. 2) Un ave con el espejo en la cabeza el cual fue llevado a motecuhzoma donde él vio a unos hombres...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVIDA Y OBRA DE JULIO MARIO SANTO DOMINGO A partir de unas cuantas décadas hacia el presente, hemos observado en surgir de varios magnates, “monstros” de los negocios acá en nuestro país. Quizá el más sobresaliente es Don Julio Mario Santo Domingo Pumarejo, quien ha controlado y dirigido en popular grupo Santo Domingo desde hace unas décadas. Don Julio Mario es tal vez, hoy en día, y desde hace no muy pocos años, el hombre más poderoso en Colombia, pues como muchos medios de comunicación lo citan...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoformando dos largas cadenas que se enrollan en hélice. Las bases nitrogenadas se encuentran en el interior de esta doble hélice y forman una estructura similar a los peldaños de una escalera. Se unen a las cadenas mediante un enlace con los azúcares. Cada peldaño está formado por la unión de dos bases, formando los pares de bases anteriormente mencionados; pero estos emparejamientos sólo pueden darse entre la adenina y la timina o entre la citosina y la guanina. Las secuencias -el orden en que se van...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiez días habían pasado desde que tuvo lugar aquella penosa conferencia. No sintiéndome capaz de cumplir los deseos de mi padre sobre la nueva especie de trato que según él debía yo usar con María, y preocupado dolorosamente con la propuesta de matrimonio hecha por Carlos, había buscado toda clase de pretextos para alejarme de la casa. Pasé aquellos días, ya encerrado en mi cuarto, ya en la posesión de José, las más veces vagando a pie por los alrededores. Llevaba por compañero en mis paseos algún...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulos I al V, de La Maria de Jorge Isaac LA MARIA JORGE ISAACS I Era Efraín niño en el momento en que partió de su natal Cauca para Bogotá a continuar con su educación, en aquella ciudad lo esperaba en su Colegio el famoso Dc. Lorenzo María Lleras. La noche anterior a su partida, una de sus hermanas se le acercó y arrancó de él unos... 954 Palabras4 Páginas Analis capitulo maria jorge isaac Revisado. Rita Lara Análisis María de Jorge Isaac Capitulo 2 1.- ¿Cuál es el tema del capítulo...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo➢ Equilibrio ➢ Coordinación de piernas ➢ Coordinación de brazos ➢ Coordinación de manos ➢ E. Corporal (1) ➢ E. corporal (2) -Escala de evaluación de la psicomotricidad en preescolar (EPP) Autores: Maria V. De la Cruz y Maria C. Mazaira. Evalúa lo siguiente: ➢ Coordinación visomotora ➢ Memoria inmediata ➢ Memoria motora ➢ Memoria auditiva ➢ Memoria lógica ➢ Pronunciación ➢ Coordinación motora ...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotribunal de los Yayas, que lo acusan de ladrón; el indio es acusado y odiado por todo el pueblo, tiene un carácter rebelde, por eso todo el pueblo le desprecia. Le han condenado al peor castigo, expulsarlo de la tierra en que nació. El indio, en la obra de Albújar, tiene una relación intensa con la tierra. Cunce Maille regresa a su pueblo, el tribunal de los Yayas le aplica el USHANAN—JAMPI, un castigo cruel. Cunce Maille termina descuartizado y sus intestinos colgados en su casa, como señal de la...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo trabajo de castellano obra maria TRABAJO DE CASTELLANO TEMA: MARÍA INTEGRANTES ADOLMAIRIS QUINTERO redondo KARILIS CASTRILLO moscote ANDRÉS MINDIOLA redondo DAINIC MONTERO Bermúdez WASHINGTON VILORIA VERGARA DOCENTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL MIGUEL PINEDO BARROS LA PUNTA DE LOS REMEDIOS MUNICIPIO DE DIBULLA 8-01 2014 Tabla de contenido Introducción ...............................................
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1er capítulo Trata sobre una mujer llamada Elena, que después de estar 10 años secuestrada, es liberada y decide empezar una nueva vida sin perturbar la de su esposo y sus hijos en un pueblo llamado Quinteros, donde empieza a trabajar de mucama en la casa del doctor Monterrey 2do capítulo A la semana de estar trabajando en la casa del doctor, Elena ya había ganado su confianza y el doctor le devolvió...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Resumen de maria por capitulos/h1 h4por laumastarde buenastareas.com/h4 I. CAPITULO br / Era yo un chiquillo cuando mis padres me internaron en el colegio ldquoxrdquo, de bogota. Apenas logre dormir la noche viacutespera del viaje me asaltaba un presentimiento de los muchos pesares que habiacutea...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ESQUEMA DE ANÁLISIS Y COMENTARIO PARA OBRAS LITERARIAS I.DE LA OBRA: a) Título de la obra: “María” b) Autor: Jorge Isaacs c) Vocabulario: Rubor: color encarnado o rojo muy encendido. Martirio: dolor o sufrimiento moral. Senda. Camino, senda, dirigir. Extrañar: echar de menos a alguien o algo. Rústico: tosco, hombre del campo. Orador: persona que habla en público, pronuncia discursos o imparte conferencias. Amar: tener amor a alguien o algo. Reliquia: Objeto o...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo En una gran plaza de mercado de la ciudad de Bogotá, en donde se reúne cada día un sinfín de vendedores, comerciantes y compradores a ganarse la vida con el negocio de la venta o a buscar el alimento para sus hogares; trabaja una joven de 19 años, hermosa y voluptuosa llamada María, la cual recibe cada día de trabajo comentarios muy pasados de tono por parte de las personas que allí laboran y ya la reconocen. Después de que don Carlos (el carnicero), le hace una propuesta bastante indecente, ella...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MARIA JORGE ISAACS I Era Efraín niño en el momento en que partió de su natal Cauca para Bogotá a continuar con su educación, en aquella ciudad lo esperaba en su Colegio el famoso Dc. Lorenzo María Lleras. La noche anterior a su partida, una de sus hermanas se le acercó y arrancó de él unos cabellos, era una muestra de su amor, a lo que Efraín en sus sueños lo llevo a vivir sus mejores momentos. Ya el día de su partida las lágrimas de su madre no se hicieron esperar, su padre con un gran...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Josefa Trinidad Enríquez, nació el Cuzco los primeros días del mes de junio del año 1848. Hija de doña Cecilia Ladrón de Guevara y Castilla y de don Marcelino Enríquez. Tiene de hermana a María Ángela Enríquez y a Manuela Fernanda, hija de una antigua relación con Juan Pascual Loza, ambas nacidas en 1842 y 1839 respectivamente. El estado económico familiar, permitió a las hermanas acceder a la educación que tantas mujeres de la época no lograron obtener. Las hermanas fueron instruidas en el...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFicha de lectura * Titulo de la obra: * “María” * Autor(a): * “Jorge Isaacs Ferrer” * Datos biográficos: * Nació en el valle del Cauca(Colombia) * Su infancia transcurre en la hacienda “El Paraíso”, escenario de la historia de Efraín y María (Personajes de la obra María). * Es considerados uno de los mejores novelistas románticos hispanoamericanos. * Su novela “María” (1867), es la obra representativa de la literatura romántica...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTemas principales El amor Porque no hay ningún capítulo en el que no se refleje el amor de maría hacia Efraín. La muerte Como es común en el romanticismo, el amor y la muerte van unidos en una conjunción trágica. Temas secundarios La esclavitud En está novela la esclavitud se ve reflejada cuando Efraín es separado de María por la muerte; pero la mayor protesta contra la esclavitud la encontramos en el relato de Nay y Sinar; ya que Sinar luego de ser capturado por unos 13 años. Biografia...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBRA MARÍA RESUMEN La novela narra la historia de amor, de dos jóvenes .María y Efraín. Ella vivía desde muy pequeña en la hacienda de los padres de Efraín, mientras el estudiaba en la ciudad de Bogota.siendo ya adolescentes vuelven a encontrarse, cuando el retornaba a la casa paterna. El idilio entre Efraín y María en esos tres meses que duro la estadía del joven, antes de viajar a Londres para continuar sus estudios, los hizo comprender que siempre estarían unidos por la intensidad en...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARia .................. PRESENTADO A: LICENCIADA DE ESPAÑOL COLEGIO ESPAÑOL 2013 INTRODUCCION En este trabajo se va a hacer un análisis completo de la obra literaria María de de Jorge Isaacs, donde nos dará a conocer todas sus características para una mejor comprensión. María ha sido considerada como una de las obras que mayor representa la literatura romántica, es un ejemplo y orgullo que enaltece las letras colombianas del...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaestra: Norma María Carrasco. Tema: Análisis de la obra María. Introducción La obra María, siendo una de las más conocidas narra la romántica historia de un amor adolescente entre Efraín y María, de allí el nombre con que se conoce la obra, que con el paso de los años, sin apagarse, nos lleva a un trágico final. En el presente trabajo serán tratados ciertos puntos gramaticales de María, que cabe destacar, son muy importantes a la hora de leer o inclusive analizar una obra de esta índole....
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode suicidarse, tocó en vano las puertas del Purgatorio y otro tanto las puertas del Infierno, así que volvió a la tierra y se introdujo en el cuerpo de un usurero. Desde entonces se dice que los usureros tienen alma de Judas. Y con esto y con que cada cuatro años uno es bisiesto, pongo punto redondo al cuento....
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. CAPITULO Era yo un chiquillo cuando mis padres me internaron en el colegio “x”, de bogota. Apenas logre dormir la noche víspera del viaje: me asaltaba un presentimiento de los muchos pesares que había de sufrir después, y mi espíritu se inundaba de recuerdos felices de las pasadas horas. A la mañana siguiente, los besos de mis padres y de mis hermanos, al decirme adiós, venían a enjuagar las muchas lagrimas vertidas en el amargor de nuestra separación. Maria, paciente y humilde, aguardaba su...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E.P ‘’Colegio Ciudad Mariana De Caracas’’ 5to Año Materia: Castellano Prof: Oraima Rodríguez Análisis de obra Alumnos: *Liliana Martínez * Samuel Mendoza * Yareski Di Pietrantonio ...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA LITERARIA LA MARIA (JORGE ISAACS) TABLA DE CONTENIDO Resumen de la obra..........………………………………………………….Pagina IV y V Personajes principales………………………………………………………Pagina VI Vocabulario………………………………………………………...............Pagina VII y VII LA MARIA (resumen) Esta historia se realiza en el Valle del Cauca, en épocas pasadas en la hacienda «El Paraíso». Allí, rodeados por el amor y la comprensión de sus padres y tíos, crecieron dos jovencitos de nombres Efraín y María...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFICHA DE LECTURA. I. Datos informativos: 1.1. Obra: “María”. 1.2 .Autor: Jorge ISAACS. Jorge Isaacs nació en Cali, Colombia el primero de Abril de 1837, hijo de un comerciante Inglés radicado en Jamaica, Henry Isaacs, de origen Judío quien se convirtió al Cristianismo para casarse con Manuela Ferrer Scarpetta. Después de cursar sus estudios primarios en Cali y Popayán viaja a Bogotá e ingresa al colegio del espíritu santo, mas adelante estudia en los Colegios San Buenaventura y San Bartolomé...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArgumento de la obra: La acción se desarrolla en una hacienda del valle del Cauca, a donde regresa el joven Efraín tras seis años de ausencia en Bogotá, ciudad en la que ha estado estudiando secundaria, y tras lo cual se apresta a ingresar a la universidad para seguir la carrera de medicina. Al llegar, Efraín ve que María dulce compañera de sus juegos infantiles que ahora vive en la hacienda por haber quedado huérfana, se ha transformado en una bellísima jovencita. El amor prende a simple vista...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA MARIA Tema: María fue publicada en 1867 en la cual hace canto a la naturaleza y al paisaje del valle del cauca como escenario de amor. Argumento: El relato empieza cuando el autor nos relata como a muy temprana edad fue a una escuela en Bogotá, para realizar sus estudios. Su familia lo despide muy amorosamente y al ver por última vez su casa, ve a su prima María. Después de seis años, el protagonista, Efraín regresa a su hogar, en el valle del Cauca, donde se encuentra con su prima huérfana...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLlega Efraín en su Hermoso Corcel Napoleón, Recuerda la llegada de maría. Papa: Bienvenida María, hijos ella es maría viene a vivir con nosotros para siempre deben quererla como su propia hermana. Mama: Como estas Hija? María: Bien pero un poco triste Emma: yo te conocía de nombre pero es un placer que vengas a vivir con nosotros. Efraín: Eres muy bonita maría te vamos a querer mucho soy Efraín. Termina el recuerdo. María: Efraín, ya viene Efraín Mama: Que felicidad Emma: Hay viene, por...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA OBRA MARIA Es una novela romantica hispanoamericana del siglo XIX, que fue pblicada en 1867. Esta resalta la sensibilidad, es ardiente e idealsita, y plasma los sentimientos y posturas del romanticismo literario de la epoca. La naturaleza tambien esta utilizada con el lirismo subjetivo propio de este movimiento artistico. Maria, tiene como protagonista a Efrain, que viaja del Cauca a Bogota para emprender sus estudios, dejando alli su famlia y a Maria, quien comienza a despertar...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomás señalar que sigue siendo importante jugar tácticamente bien, incluso en el final: los movimientos en esta fase de la partida exigen la máxima precisión. aún cuando la posición que se presenta tenga apariencia de ser ventajosa. El objetivo de esta obra integrada por dos volúmenes es revelar todos los secretos de los finales. 54 lecciones que comprenden finales de peones y de piezas menores (la parte), y finales de piezas pesadas y otros temas relativos a esta fase del juego (2"parte). Hemos seleccionado...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARÍA de Jorge Isaacs INTRODUCCIÓN María puede considerarse la obra cumbre de la literatura colombiana romántica, es ejemplo y orgullo que enaltece a las letras colombianas desde el siglo XIX, ha sido traducida a más de 15 idiomas y se han realizado numerosas ediciones de la obra, lo que confirma su importancia capital para la intelectualidad colombiana. Más que una novela, es un poema en prosa o una novela escrita en una prosa plenamente poética; ANÁLISIS DEL TÍTULO DE LA OBRA El titulo...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Maria Analisis De Maria Autor: Jorge Isaacs pertenece Jorge Isaacs Es importante para comprender la obra, poder identificar la corriente filosófica y literaria en la cual se desenvolvió Jorge Isaacs, que... Maria De Jorge Isaacs vivir. Personajes Principales [pic] ... MARIA AUTOR Jorge Isaacs Bogotá 631 Palabras3 Páginas La Maria La María Autor Jorge Isaacs Obra de la literatura colombiana contemporánea del siglo XIX Género Romántico Es una obra donde las características de este género se...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANÁLISIS LITERARIO I.- LOCALIZACIÓN DE LA OBRA LITERARIA: 1. Título: Cartas a Maria Elena 2. Autor: Jose Luis Mejia 3. Género y especie: Lirico II.- ANÁLISIS LEXICOGRÁFICO: Morral- Saco que usan los cazadores, soldados y viandantes, colgado por lo común a la espalda. Gangrena- Muerte de los tejidos por falta de riego sanguíneo, generalmente a causa de una herida seguida de infección y putrefacción. Acarrear - Ocasionar, producir, traer consigo...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSUSTENTACION DE LA OBRA LITERARIA LA “MARIA” NOMBRE__________________________ grado ______________ 1. La Maria es una obra romántica escrita por : a) Efraín b) Carlos c) Isaacs d) Juan Angel 2. La ciudad a la cual fue enviado Efraín para realizar sus estudios de secundaria fue: A. Bogotá B. Europa C. Cauca D. Cali 3. Según el siguiente fragmento “cuando mi padre y yo subimos a la colina de la vereda, torne la vista hacia la casa; allí estaba Maria. A. Bajo el porche de la casa ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARÍA ESQUEMA DE LECTURA, ANÁLISIS Y COMENTARIO PARA OBRAS LITERARIAS I. DE LA OBRA 1. Lectura de la Obra 2. Título de la obra “María” 3. Vocabulario Jigra: mochila grande de mallas de cabuya o de correíllas de cuero. Lambido: relamido, presuntuoso. Machetona: navaja grande. Mangón: potrero pequeño. Mecha: broma. Mechoso: haraposo, sucio. Mezquinar: librar de un castigo. Montarrón: selva grande. Montuno: montaraz. Que anda por los montes. ...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE MARIA (JORGE ISAAC) La obra empieza con Efraín hablando sobre el viaje que el realizaría hacia la capital (Bogotá) donde iría a realizar sus estudios pasado el tiempo el regresaría después después de seis largos años con su familia donde lo esperaban muy alegre su madre su padre su hermana Emma, y sobre todo María que ya no era aquella pequeña niña que había dejado y de la que estaba profundamente enamorado. María había sido una niña que a los tres años fue llevada por el padre de...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoflorecimiento de la novela, que se cultiva especialmente en México, Chile y Argentina. Sus numerosas manifestaciones abarcan novelas históricas, político-sociales y sentimentales. Sin embargo, es en Colombia donde aparece la novela romántica más exitosa, María, de Jorge Isaacs, que responde a las características de la novela sentimental: Relato en primera persona. Adopción de la forma de un libro de memorias. Título con el nombre de la protagonista. Asunto que desarrolla las alternativas de un amor...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoforma ordenada: 1º. Esquema de contenido (Para el índice) 2º. Introducción y conclusión personal del trabajo. 3º. Ficha técnica de la obra (La ficha oficial) • Nombre de la Obra: “La cita” • Autor: Mario Halley Mora • Género: Narrativo • Sub-género: Cuento • Año de publicación: 1987 4º. Una exhaustiva biografía (recurrir a varios libros y resumir) • Su vida • Sus obras • Sus méritos • Su importancia dentro de la literatura. 5º. Elabora un glosario de términos desconocidos...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopreferidos es “La gestión al estilo Disney – cómo aplicarla a la empresa” escrito por Bill Capodagli y Lynn Jackson y editado por Ediciones Deusto (2007 – ISBN: 84-234-2472-3) Me voy a tomar la libertad de compartir algunas frases extraídas del primer capítulo de este libro, “La Doctrina Disney: Walt Disney explicaba su éxito con las siguientes palabras: “Sueño, después contrasto los sueños con mis creencias, me atrevo a asumir riesgos y aplico mi visión para que estos sueños se conviertan en realidad...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 2. ¨Conocimiento¨ de la obra ¨introducción a la epistemología contemporánea¨ de Jonathan Dancy. INTRODUCCIÓN: El propósito del presente informe es esbozar de modo general las principales tesis expuestas por Jonathan Dancy en torno al análisis tradicional del conocimiento (también llamado definición o análisis tripartito); haciendo énfasis en las principales críticas en contra de esta, y además exponiendo algunas de las diversas soluciones a las carencias y defectos encontrados...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBreve Resumen de "María" Siendo muy joven, Efraín deja su hogar por 6 años para realizar sus estudios en Bogotá, y lo hace con gran dolor, por alejarse de su familia y de María, por la que siente un gran amor. Después de seis años regresa a la tierra que lo vio nacer el encuentro con su familia fue muy afectuoso. El amor entre Efraín y María se compenetro más. Efraín contemplaba la belleza y María lo elogiaba dejándole flores todos los días en su habitación. Estando en el comedor Efraín cuenta...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAportes positivos Es una obra que mezcla amor, tristeza, humor y mucho sentimentalismo, por lo cual es una obra muy completa. Y nos enseña que lo mas importante son los sentimientos y que estos deben ser sinceros, puros, y posibles de expresar con pequeños detalles. Además conoce uno la belleza de los lugares por medio de las palabras de Efraín, la hermosura de la tierra vallecaucana que al final de cuentas es parte de nuestro país. En conclusión la Maria es una obra que nos deja una enseñanza...
3639 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OBRA “MARIA” 1. NOMBRE : Autor: Jorge Isaacs (1837 – 1895) 2. NACIONALIDAD: Colombia. 3. BREVE BIOGRAFIA: BIOGRAFÍA. DEL AUTOR Nació el 1 de Abril de 1837, en Cali, Colombia. Transcurrió su infancia en el valle del Cauca, en la hacienda «El Paraíso». Lugar que permanecería en sus recuerdos y en el que ambientaría su novela Mana. Durante su juventud se dedicó a la poesía. Trabajó en una empresa constructora y es a partir de los treinta años que adquiere prestigio...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCrítico histórico Titulo de la obra : MARIA Autor : Jorge Isaacs Vida del autor : Jorge Isaacs nació en Cali, Colombia el primero de Abril de 1837, hijo de un comerciante Inglés radicado en Jamaica, Henry Isaac, de origen Judío quien se convirtió al Cristianismo para casarse con Manuela Ferrer Scarpetta. * Después de cursar sus estudios primarios en Cali y Popayán viaja a Bogotá e ingresa al colegio del espíritu santo, mas adelante estudia en los colegios San Buenaventura y San Bartolomé...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA EL SEXTO DE JOSE MARIA ARGUEDAS - Argumento de la obra "El Sexto". Empieza con el ingreso de Gabriel Osborno a la prisión y lo primero que oye es la canción de “La Marsellesa De Los Apristas” que es cantada por los presos políticos del tercer piso. Gabriel es conducido al pabellón de los presos políticos y es introducido en una celda. Alejandro cámac Jiménez y Gabriel serán compañeros de celda. Cámac, a medida que pasaban los días, le fue enseñando a los presos uno por...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TALLER No1 “LA MARIA” analisis y Resumen por capitulos MARIA JOSE ARBELAEZ CEBALLOS 8-1 INSTITUCION EDUCATIVA JOSEFA CAMPOS BELLO 2014 INTRODUCCION La obra MARIA, del conocido narrador Jorge Isaacs, tiene como personaje a Efraín, que viaja a Europa para comenzar sus estudios, dejando allí a su familia y a María, quien comienza a despertar un amor intenso en él. Luego se van desarrollando hechos y circunstancias de la vida que llevan a la pérdida irremediable...
5473 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoJorge Isaacs fue uno de los grandes escritores colombianos, nació en Cali, Colombia, en 1837, hijo de un judío inglés de Jamaica, y de madre criolla. Estudió en Bogotá. Es el autor de la mejor novela romántica hispanoamericana del siglo XIX, "María", que fue publicada en 1867. Fue también excelente poeta. Y dirigió un periódico liberal en 1875. Intervino en partidos políticos y luchas internas, primero desde una posición conservadora, luego como liberal. Jorge Isaacs muere en Ibagué en Abril...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotodo aquello que había conseguido durante sus años de gloria. Recobrada la libertad, cambió de nombre y apellido (adoptó los de Sebastian Melmoth) y emigró a París, donde permaneció hasta su muerte en el año 30 de noviembre de 1900 (46 años) Resumen de la Obra La única hija del rey se casó con un hombre muy inferior a ella a escondidas, tuvieron un hijo quien fue arrancado de las manos de su madre a la semana de haber nacido y fue entregado a una familia de campesinos pobres y sin hijos que vivían...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA De las mayores dificultades que le surgen al hombre es saber sobre sí mismo y conocer de donde proviene ya que mientras más conocimiento se tiene, más se sabe que el conocimiento del ser humano pasa a un plano un poco desconocido, ya que a través de su evolución o desarrollo hacia una supuesta perfeccionalidad, esta que lo hace superior a cualquier especie viviente, ha ido desfigurando cualidades y adquiriendo hábitos no atribuibles a su naturaleza, por tal razón se hace...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaría es una novela sentimental del romanticismo colombiano Personajes: EFRAÍN: Personaje principal. Narrador de la historia. Es romántico, sensible y está profundamente enamorado de María. En cuanto a su familia, es un hombre de honor y de palabra, responsable y cariñoso. MARÍA: Personaje principal. Joven judía convertida al cristianismo, prima de Efraín; dulce, de corazón puro, bondadosa, delicada, frágil de salud y enamorada de Efraín. PADRE DE EFRAÍN: Personaje secundario. Hombre de...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Viaje a la Semilla – Alejo Carpentier Capítulo 1 Un hombre viejo estaba presente en la demolición de una casa; primero cayo el papel de colgadura,luego los cielos rasos ovales, las cornisas, guirnaldas, dentículos, astrágalos, por último cayeron las tejas y piedras de mampostería que desprendían cales y yesos. La estatua de Ceres, con la nariz rota y el peplo desvaído,presenciaban todo lo ocurrido. Los peces son los únicos que ven la hora de partida de los obreros que se encargaban...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCADA COSA EN SU LUGAR PERSONAJES: SEÑORA DE LA CASA. LADÓN LA VECINA VENDEDORA PORTERO. (Todo sucede en una casa está desordenada cuando aparece la señora de la casa, bailando y cantando pero apurada por el trabajo) SEÑORA: No es posible ya se me hizo tardísimo y tengo que apurarme a ordenar la casa, aunque la verdad yo siempre me preocupo por tener todo limpio, porque mi marido dice “Cada cosa en su lugar” (sigue ordenando la casa, revisa la cocina, sigue bailando) Suena en la radio...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Privado Pablo Neruda Maria Paula Saravia Morales Grado Octavo Obra Maria Lectro-escritura Alejandrina Arauca-Arauca 2009 Introducción María puede considerarse como una obra de la literatura colombiana romántica, es ejemplo para nosotros que ahora comenzamos a experimentar cosas y orgullo que nos enaltece a nosotros los colombianos Podemos encontrar en sus capítulos en donde la tragedia, la dulzura y el amor que se reflejan en esos jóvenes que tuvieron que soportar...
2715 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo