Tres Novelas Ejemplares. CERVANTES. Saavedra, Miguel De. Ed. Norma. Santafé de Bogotá, Colombia. 1990. 163P. 2002 Miguel De Cervantes Saavedra Novelista mas importante del habla española, nació en Alcalá de Henares el 7 de octubre de 1547, en el hogar del cirujano Rodrigo de Cervantes y Leonor Cortinas; tuvo seis hermanos. En su vida se presentaron dos etapas; la primer, durante su juventud, heroica y brillantes; la segunda, ya adulto, difícil en el plano personal pero muy productiva en...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNovela picaresca en las obras del lazarillo de Tormes y el licenciado vidriera En el siglo XVI surgió un nuevo género literario llamado novela picaresca este género fue preferido por varios autores como cervantes, en su novela El Licenciado De Tormes entre otros en este escrito intentare realizar un paralelo acerca de la obra antes mencionada y la obra madre de este género el lazarillo de Tormes, este ensayo contendrá una información de alguna manera valiosa ya que hará un análisis de los personajes...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LICENCIADO VIDRIERA 1 LA NOVELA COMIENZA CON BASTANTE OPTIMISMO. COMENTA ESTE HECHO. La historia del Licenciado Vidriera comienza cuando Tomás Rodaja, el protagonista de la historia y quien en aquel momento tenia once años, estaba a orillas del río Tormes en espera de encontrar un amo que le pagara los estudios a cambio de su trabajo. Un par de caballeros estudiantes de la universidad de Salamanca lo encuentran y al escuchar de éste sus deseos, aceptan su propuesta y lo llevan con ellos. Por...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LICENCIADO VIDRIERA Trabajo realizado por: PREGUNTAS SOBRE EL LIBRO: 1ª. La novela comienza con bastante optimismo. Comenta este hecho. -¿Cómo piensa Tomás Rodaja honrar a sus padres? ¿Qué argumento utiliza? R: Estudiando y haciéndose famoso por ello . Porque de los hombres se hacen los obispos. 2º Todas las decisiones que el joven toma están en función de si compromete o no a su último objetivo de cultivarse y licenciarse. -¿Por qué viaja entonces a Flandes e...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Qué te sugiere el título El Licenciado Vidriera? Pienso que es referente a una persona que por accidente o por maleficio es castigado fuertemente convirtiéndose en vidrio, es un joven Licenciado en algo. 2.- ¿Qué es el Renacimiento? El Renacimiento fue considerado como el renacer de las culturas y las artes, y sobre todo iban en contra de las ideas de la Edad Media. 3.- ¿Qué es el Barroco? El barroco es una respuesta artística a las crisis intelectual, política, religiosa y social de...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LICENCIADO VIDRIERA 1 BIOGRAFÍA Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616): Dramaturgo, poeta y novelista español. Tuvo una vida azarosa de la que poco se sabe con seguridad. Nació en Alcalá de Henares (Madrid), probablemente el 29 de septiembre de 1547. Recorrió Italia, se enroló en la Armada española y en 1571 participó con heroísmo en la batalla de Lepanto. Allí Cervantes resultó herido y perdió el movimiento del brazo izquierdo, por lo que fue llamado el Manco de Lepanto. En 1575, cuando regresaba...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL Licenciado Vidriera 1.- Bibliografía comentada. Para analizar una de las novelas cortas de Las novelas ejemplares de Cervantes, el licenciado Vidriera, nos vamos a basar en dos títulos que vamos a considerar como bibliografía básica comentada: La novela en el SXVII de Juan Ignacio Ferreras y Sentido y forma de las novelas ejemplares. Además, utilizaremos ediciones críticas de las novelas ejemplares. Juan Ignacio Ferreras, realiza un breve análisis sobre la novela en el...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Las novelas ejemplares: El licenciado Vidriera El licenciado vidriera es una de las novelas ejemplares de Miguel de Cervantes. El autor nació en Alcalá de Henares el 1547 y murió en Madrid el 1616. Se formó bajo la influencia del Renacimiento y el Humanismo y más adelante viajó a Italia, donde adoptó las influencias de la cultura italiana. Pretendía destacar como escritor y quería emular al cortesano, por lo que se decantó por el ejercicio de las armas. Participó en la Batalla de Lepanto, donde...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.2 Espacio: El licenciado vidriera es una obra publicada cerca del año 1613, empieza en las ciudades de España en ella se pueden apreciar los rasgos de las ciudades españolas en el siglo XVI y XVII. Nos narra una historia de un joven con deseos de superación que con su empeño y dedicación logro sus objetivos y a pesar de que el destino le hizo una mala jugada se volvió loco por un brebaje que le dio una mujer el no perdió sus habilidades para responder las inquietudes de las personas que lo...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAhora pasando a hablar de El licenciado vidriera. Tomás Rodaja es un joven de origen pobre que, determinado a estudiar una carrera universitaria, decide marchar a Salamanca y ponerse al servicio de dos estudiantes ricos, una de las pocas posibilidades que había en la época para que un pobre tuviera acceso a los estudios superiores. Al tiempo de estar estudiando en la Universidad, sus amos han terminado las carreras y deciden volver a su lugar de origen, Tomás los acompaña, pero en poco días el deseo...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LICENCIADO VIDRIERA Miguel de Cervantes Sonia Mouhsine 1º Bach C INDICE 1. Introducción 2. La locura del protagonista: lo quijotesco • Grupos sociales criticados 3. Conclusión INTRODUCCIÓN El Licenciado Vidriera es considerado una de las obras ejemplares de Cervantes. No sabemos exactamente la fecha en la que fue escrita pero algunos detalles de la sociedad nos aproximan a la época...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Licenciado Vidriera Análisis del contenido Las Novelas Ejemplares fueron publicadas por primera vez alrededor del año 1613. En ellas se aprecian rasgos característicos de la España de los siglos XVI y XVII, siglos que forman la Edad de Oro de la Literatura Española. A pesar de todo, la sociedad española estaba bastante dividida en clases económicas. Las personas acaudaladas podían pagarse una educación decente para poder ganar dinero y trabajar. La gente más pobre no podía costearse una...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL LICENCIADO VIDRIERA TEMA: 1. Tema de la locura: El personaje es un loco visionario que dice verdades que lo hacen parecer más cuerdo que el resto creando una confusión entre lo que quiere decir estar loco o estar cuerdo. 2. Tema filosófico: El personaje busca el sentido de su vida y se enfrenta al problema intelectual del conocimiento, lo que convierte a la obra también en novela filosófica y satírica. PERSONAJE Vidriera es un personaje excepcionalmente dotado para la visión...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES 1. La novela comienza con optimismo porque Tomás se encuentra de camino a Salamanca a dos caballeros que le instruyen en sus estudios y al poco tiempo, le aceptan como compañero. Tomás Rodaja piensa honrar a sus padres a través de sus estudios. Los argumentos que se utilizan son que pretende hacerse famoso a través de ellos, es decir, de sus estudios y que de los hombres se hacen obispos, que quiere decir que una persona normal puede convertirse en alguien importante o con estudios...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Informe “El Licenciado Vidriera” Nombres: Sebastián Aliaga Rojas Eduardo Orellana Riveros Curso: 2ºMedio A Fecha: 08 de Agosto del 2013 Introducción En este informe hablaremos sobre la novela de miguel cervantes, El licenciado Vidriera. Se opone a La fuerza de la sangre en virtud del pecado original de la inteligencia en la primera obra, y del pecado original de los sentidos. Cervantes nos presenta la historia del bachiller Tomás Rodaja que sirve de relato...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl licenciado vidriera. Dos caballeros estudiantes, encontraron en las riberas de Tormes durmiendo, a un muchacho de 11 años vestido como un labrador. Uno de los caballeros lo despertó y éste le dijo que iba a la ciudad de Salamanca en búsqueda de un amo para servir. El muchacho quería honrar a sus padres estudiando. Los dos caballeros se lo llevaron y le dieron estudio en la universidad para los criados. El muchacho se llamaba Tomás Rodaja; sus amos dedujeron que por sus ropas era un labrador...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LICENCIADO VIDRIERA CONTENIDO 1.La novela comienza con bastante optimismo. Comenta este hecho. -¿Cómo piensa Tomás Rodaja honrar a sus padres? ¿Qué argumento utiliza? La historia del Licenciado Vidriera comienza cuando Tomás Rodaja, el protagonista de la historia, de pequeño, estaba a orillas del río Tormes en espera de encontrar un amo que le pagara los estudios a cambio de su trabajo. Un par de caballeros estudiantes de la universidad de Salamanca lo encontraron y al escuchar de éste...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalguna; llego a conocer desde Roma, Brúcelas, Silicia, Mesinas, Palermo, Venecia, nuestra Señora de Lotero, Ancona, Milán, Gante, Florencia, etc. Terminado su viaje Tomas regresa a España a continuar con sus estudias y lo logra ya que se gradúa como licenciado en leyes, al poco tiempo llega a Salamanca una mujer que venia de Italia y Tomas va a visitarla pues creía conocerla pero una desgracia ocurre cuando ella queda enamorada de el y le da un brebaje para conquistarlo, Tomas lo bebe y cae inmediatamente...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLICENCIADO VIDRIERA Se habla de un joven el cual se fue de su tierra natal con el fin de cuando volviera hacer que sus padres se sientan orgullosos de él debido a su alto grado de aprendizaje en los estudios. El joven fue encontrado un día debajo de un árbol por dos caballeros los cuales le preguntaron qué hacia debajo de ese árbol, el joven le dijo que quería ir a tierra de reyes para encontrar un amo, los caballeros le preguntaron a el por qué quería encontrar un amo y el les contesto que era...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl licenciado vidriera es una novela de carácter realista escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Esta obra pertenece a un compilado de Novelas Ejemplares publicadas en 1613. Miguel de Cervantes Saavedra es un escritor español que es reconocido por escribir obras de estilo realista, tal como El Quijote. Este escritor nació en 1547 en Alcalá de Henares y falleció en 1616 en su casa en Madrid[1]. Las novelas realistas nacieron en España. Estas se caracterizan por mantener un alto...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO EL LICENCIADO VIDRIERA *CONTENIDO 1. LA NOVELA COMIENZA CON BASTANTE OPTIMISMO. ¿CÓMO PIENSA TOMÁS RODAJA HONRAR A SUS PADRES? - ¿QUÉ ARGUMENTOS ULTILIZA? Piensa honrar a sus padres, a su tierra como para él mismo consiguiendo a través de sus estudios, un alto puesto en la sociedad. 2. TOMÁS RUEDA APARECE COMO UN MODELO DE COMPORTAMIENTO ÉTICO Y MORAL. LOCALIZA EN ESTA NOVELA LOS ASPECTOS DE COMPORTAMIENTO DEL PROTAGONISTA. Tenía raro ingenio, servía a sus amos con fidelidad, puntualidad...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de El licenciado Vidriera de Miguel Cervantes Saavedra. El licenciado Vidriera es una novela que puede ser abordada desde diferentes temas, del que se destaca como principal, la locura. No obstante, Cervantes deja entrever un mensaje respecto a los temas relacionados con las armas y las letras, así como también la religión y las creencias populares (hechizos y brujerías). Por ultimo se puede establecer un paralelo entre el personaje de el Licenciado Vidriera y Don Quijote, donde los...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA GITANILLA DEL LICENCIADO VIDRIERA AUTOR: JAHDAI ABDIEL MONTAÑEZ SANCHEZ TRABAJO PARA OPTAR POR UNA BUENA CALIFICACION AL LICENCIADO: MANUEL ENRIQUE CASTELLANOS AVILA POLITECNICO AGROINDUSTRIAL VILLAVICENCIO, META 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 RESUMEN 4 CONCLUSIÓN 5 GLOSARIO 7 BIBLIOGRAFÍA 8 INTRODUCCIÓN Cervantes publica en 1613 las Novelas ejemplares, un conjunto de relatos que no se encuentran enmarcados en una historia principal, sino que son independientes...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocon ella. - suspiro - desvelo - aliento - deudo • Que malo que no te lo ..., es urgente que lo sepas. - hayan dicho - dicho - decir - han dijo • Después de permanecer un mes en el desierto, ... la marcha. - remitimos - redundamos - resumimos - reanudamos • Comes como si no lo ... en años. - hubiera dicho - hubieras hecho - hubo hice - hubiera hizo • Estaba escuchando música, de repente, ... el timbre. - sonó - sonaban - soñó - sonará • Cuando Maribel se fue nos dijo que...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LICENCIADO VIDRIERA CONTENIDO 1º. La novela comienza con bastante optimismo. Comenta este hecho. -¿Cómo piensa Tomás Rodaja honrar a sus padres? ¿Qué argumento utiliza? R: La historia del Licenciado Vidriera comienza cuando Tomás Rodaja, el protagonista de la historia y quien en aquel momento tenia once años, estaba a orillas del río Tormes en espera de encontrar un amo que le pagara los estudios a cambio de su trabajo. Un par de caballeros estudiantes de la universidad de Salamanca...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoescritor perteneciente al siglo XVI y XVII es decir al movimiento literario renacentista. Su obra cumbre fue don quijote de la mancha dividida en dos partes publicadas en 1605 y 1614 respectivamente. Otra gran obra de este escritor fue el licenciado vidriera publicada en el año de 1613. Debido a que las obras están escritas por el mismo autor y publicadas en el mismo siglo tienen un gran parecido en el lenguaje manejado dentro de las obras, debido a que las dos, encontramos términos o frases parecidas...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra literaria “El licenciado Vidriera” Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (España) el 29 de setiembre de 1547. En 1569 se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos (7-10-1571). Al quedar mal herido en un brazo lo apodaron “El manco de Lepanto”. Cuando regresaba a España fue tomado rehén por los turcos, al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, "La Galatea", publicada en 1585. Trabajó como...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsta es una novela corta del gran autor Miguel De Cervantes Saavedra en la cual plasma las bienaventuranzas y las desventuras de una persona humilde que estaba seguro y creía en su propio destino pues estaba consciente de que debía de darse a notar logrando así darle honor a sus padres y a su patria, el primer bloque del libro nos habla de un niño de tan solo once años que se encontraba durmiendo en un árbol el cual fue encontrado por dos caballeros estudiantes, ellos enviaron a un criado a que despertara...
2004 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoNOVELAS EJEMPLARES POR ANTONIO ROMERO Introducción Las Novelas ejemplares son una serie de novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612, y que publicaría en 1613 en una colección editada en Madrid por Juan de la Cuesta, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Novelas Ejemplares Escritas * La gitanilla * El amante liberal *...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNovela de El Licenciado Vidriera Miguel de Cervantes Saavedra Personajes principales y secundarios así como su descripción en la participación de la Novela. Estos son los personajes principales y secundarios y sus características: -Tomas Rodaja: es el protagonista de la novela, tiene once años, no sabe nada de su pasado y su gran pasión es poder estudiar para honrar a su familia. Quiere saber muchas cosas nuevas, y lo consigue con sus múltiples viajes. Es muy estudioso e inteligente...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofinal Cervantes, la novela moderna y El licenciado Vidriera Introducción Como Don Quijote de la Mancha es considerada comúnmente la primera novela moderna de la historia, en el semestre pasado me di a la tarea de investigar qué tanto las Novelas ejemplares de Cervantes tenían de novela moderna. Mi curiosidad se dio (y continúa) en base a dos cosas, primero que las Novelas ejemplares se escribieron después del Quijote y segundo, que Cervantes las llama explícitamente “novelas”. Aquella vez analicé...
4028 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completointeresantes de la novela “El licenciado Vidriera” de Miguel de Cervantes Saavedra. Aquí podrás encontrar, de que trata la novela, de que época es, el tipo de corriente literaria, tipo de novela, estilo, drama, conclusión. Esta novela es muy interesante y es apta para todo el público en general. Introducción: El licenciado vidriera es una novela que se caracteriza por ser realista, Está escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Cervantes es un escritor reconocido por escribir novelas de estilo...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¨El Licenciado Vidriera¨ Miguel Cervantes Saavedra Esta obra cuenta las experiencias de un personaje bastante inteligente y muy ingenioso, que en su propia locura es admirado. Este personaje empieza como un niño de once años llamado Tomas que lo encuentran dos caballeros estudiantes en las orillas de un rio, este niño buscaba encontrar en Salamanca a un amo que a cambio de sus trabajos le de estudios. Los estudiantes aceptaron su propuesta y con el tiempo el joven siendo buen servidor y fiel...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo NOVELAS EJEMPLARES. Son doce novelas cortas, publicadas en 1613 a las que algunos expertos consideran la mejor novela de Cervantes después del Quijote. EL CELOSO EXTREMEÑO: Felipe de Carrizales. Un emigrante español que en Perú se hizo rico. Celoso enfermizo por la belleza de su esposa Leonora. Personalidad inestable, odia y ama sin medida. Leonora: Joven bellísima y dulce. Hace caso de lo que manda su marido. Se mete en un convento cuando Carrizales la abandona. LA FUERZA DE...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA NOVELA La novela Pepita Jiménez trata sobre un joven llamado Luis de Vargas que estudiaba para ser cura. El viviá con su tío pero se estaba quedando con su padre, por lo que muy a menudo le escribía a su tío. La historia se desarollo por medio de estas cartas. Conoce a Pepita Jiménez de quién se enamora al igual que su padre. Es esntonces cuando tiene que elegir entre tomar su vocación o el que puede que sea el amor de su vida. Al final Luis confiesa su amor a Pepita Jiménez y abandona...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO La historia trata sobre un hijo y un padre. La madre de la familia muere de cólera. El padre de Daniel tiene una tienda de libros y un día de madrugada le muestra a Daniel un secreto que no quiere que diga. El secreto es un palacio donde se guardan libros viejos que han sido abandonados o los procedentes de tiendas que han cerrado Al palacio le llaman el cementerio de libros olvidados. El padre de Daniel le confiesa que la tradición dice que la persona que descubre ese lugar...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Novelas Ejemplares” Introducción Mediante el siguiente trabajo apreciaremos el desglose de dos novelas que conforman las “Novelas Ejemplares” de Miguel de Cervantes. Las “Novelas Ejemplares” son narraciones breves, en las cuales se muestran diferentes e interesantes situaciones y aventuras de distintos personajes, y en las cuales se quiere inculcar algún mensaje para reflexionar. Entre las “Novelas Ejemplares” encontramos: -El celoso extremeño, -El coloquio de los perros, -La señora...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas peinetas, los collares, el camisón de seda. La ciudad de Bogotá, fría, gris y lluviosa, con sus bares, mesitas de cafetería, tintos y capuchinos, testigos de los diálogos; y también las calles - la 22- y, claro, los boleros en la radio. En resumen, los relatos nos hablan de una espantosa soledad: "Quiero llorar y no puedo. Quiero totearme, soltarme, no puedo. Escucho el silencio y mi dolor comienza a deshilvanarme con lentitud. Suelto mis brazos y mis piernas para entregarme, para consumar...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Facultad de Negocios Contabilidad Y Auditoria Resumen Mirada Siniestra Yarilin Pimentel 3-727-45 Profesora Luz barria Fecha de entrega 11 de abril de 2015 MIRADA SINIESTRA AUTOR RAMON FRANCISCO JURADO Javier Vásquez con anteojos y su largo cabello castaño que le llegaba a los hombros, al entrar al primer edificio de la Universidad centroamericana noto la muchedumbre agrupada .vio a Bruno Escala, su íntimo amigo. Bruno le informo lo que había sucedido había encontrado un...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSemestre: I Materia: Comunicación Oral y Escrita Tema: Ensayo de la Novela Breviario Simple Profesora: Rosa De Gracia Fecha: 09-06-2014 En este ensayo hablare sobre el libro breviario simple un libro compuesto por 40 minicuentos con temas proféticos y bíblicos en el podemos encontrar una diversidad de historias que impactan al lector desde el principio. Cuentos que no se extienden más de 2 páginas y su temática es muy variada. Cada historia es diferente es única como el...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIGUEL DE CERVANTES Novelas ejemplares El licenciado Vidriera ACTIVIDADES 1. Cervantes afirma: “Heles dado nombre de ejemplares, y si bien lo miras, no hay ninguna de quien no se pueda sacar algún ejemplo provechoso; y si no fuera por no alargar este sujeto, quizá te mostrara el sabroso y honesto fruto que se podría sacar, así de todas juntas como de cada una de por sí”. ¿Cómo justifica Cervantes el título del libro? Cervantes justifica el título del libro, “Novelas ejemplares” de...
3631 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- El licenciado Vidriera 1. Qué movimiento literario pertenece el autor? Miguel de Cervantes pertenece a la literatura del siglo XVI, es decir que pertenece a un movimiento ideológico, artístico y literario llamado Renacimiento. 2. Datos biográficos del autor Miguel de Cervantes Saavedra nacido en Alcalá de Henares (Madrid) el día 29 de Septiembre de 1.547 fue un dramaturgo, poeta y novelista español, y tanto fue así como que hizo la primera novela moderna de la literatura...
1910 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoantes y un después en la novela española. Su visión personal de la vida, del hombre y de la creación literaria no tiene continuación en el siglo XVII. En cambio, la novela picaresca va a adquirir un desarrollo extraordinario. Con Mateo Alemán, autor del Guzmán de Alfarache (1599), y sus continuadores, se reanuda el género creado cincuenta años antes por El Lazarillo de Tormes. ANÁLISIS DE LA OBRA Existen dos tesis básicas a la hora de enfrentarnos con el análisis de esta novela. Por una parte se entiende...
2527 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoIdealismo presente en la obra El Licenciado Vidriera frente a una España decadente Miguel de Cervantes Saavedra, autor de reconocidas obras como “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, y “Novelas Ejemplares de Honestísimo Entretenimiento”, es reconocido como el primer autor literario del estilo barroco, abriendo este camino con la primera obra mencionada. “Novelas Ejemplares”, una recopilación de 12 novelas cortas, incluye la obra “El Licenciado Vidriera”, mediante la cual Cervantes expone...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel análisis de esta novela. Por una parte se entiende como una excusa de Cervantes para, a través del protagonista, el licenciado Vidriera, crear una obra con las características de una literatura por aquella época en boga, cargada de ingenio, sentencias, chistes y otros elementos. Una segunda postura se inclina por ver esta novela como un todo en el que las partes se unen con armonía dependiendo del carácter del personaje protagonista. Desde luego el licenciado Vidriera se nos presenta moral...
2378 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEL LICENCIADO VIDRIERA TEMA DE LA OBRA: El tema expresa la idea fundamental que quiere transmitir el escritor por medio de la obra. La obra relata las peripecias de un ingenioso personaje, que hasta en la locura es admirado. Todo lo que inicia logra sacarlo adelante y triunfar en ello. Como es común en Cervantes hace uso del personaje principal de la obra para ridiculizar y satirizar las costumbres y personajes de su época. ARGUMENTO DE LA OBRA: El argumento contempla los sucesos en el orden...
4644 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completosu época. Escribió dos novales que la inmortalizaron en toda América: Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca. *Resumen: Publicada en 1929 considerada un clásico de la literatura hispanoamericana, constituye la primera gran novela de evocación de la literatura venezolana. La exploración de la intimidad de la familia de Mamá Blanca es además reflejo de la intimidad misma del venezolano. La novela relata momentos importantes de su infancia, en especial sobre la relación con su familia. Se desarrolla en...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1885950-4445 UNIVERDSIDAD JOSE CECILO DEL VALLE Asignatura: ESPAÑOL RESUMEN DE NOVELA EL VAMPIRO ALUMNO: NAHUN AVILA COMAYAGUA 05 DE Julio DE 2015 RESUMEN DE LA NOVELA ´´ EL VAMPIRO ´´ TERCERA PARTE Con el paso del tiempo Rogerio recobro por completo la salud y luego continuo la caza aunque la madre siempre tenía temor, le prometió a Salome su cocinera traerle el día siguiente unas grandes piezas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela Hijo de Hombre fue publicada en su versión original en 1960. Esta novela es la primera de una trilogía compuesta además por Yo El Supremo y El Fiscal. El resumen que a continuación se presenta es de la segunda versión, publicada en 1991 por la editorial El Lector de Asunción. En una nota preliminar el Autor hace referencia al carácter bilingüe de la cultura paraguaya que constriñe a los escritores, en el momento de escribir en castellano, a oír un discurso oral en guaraní. La presencia...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de la ciudadela: El género de esta obra indica que es una novela y el subgénero de la misma seria drama. La novela inicia con Andrew Manson el cual es un médico recién graduado que comienza a ejercer su carrera aceptando trabajar en un pueblo de Gales con el doctor Page como ayudante, pero con muy poca experiencia no logra tener mucho éxito pues trabajaba mucho y no ganaba lo suficiente para tener beneficios dignos, y en esto estaba metida la hermana del doctor Page ya que le pagaba una...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA SOBRE LA NOVELA "MAL DE AMORES" CONTEXTUALIZADA EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA. BREVE RESUMEN: La novela "Mal de amores", escrita por Ángeles Mastretta, transcurre bajo el auge político de un México prerevolucionario de finales del siglo XIX. Emilia Sauri, la principal protagonista, crece en una familia liberal en la ciudad de Puebla, México, llena de conversaciones y discusiones políticas, se interesa por la medicina gracias a su padre. Aparecen dos influencias religiosas diferentes:...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de libro: Los vecinos Mueren en las Novelas Para comenzar John Bland es un escritor de novelas policiacas, nacido en Irlanda y el acostumbra visitar a sus vecinos después de mudarse a una casa. El esta casado con su esposa Anne, pero después de haberse mudado hacia las afueras de la ciudad de Londres, ella tiene que volver para visitar a su padre por su mal estado de saludo y por ser hija única. Les contare un poco de la novela. John Bland y Anne deciden mudarse hacia las afueras de la...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacionalidad argentino. Período Psicólogo Género cuento, novela. PERSONAJES PRINCIPALES: John Bland: Es escritor de novelas policiales, escribió un par de ellas y no le fue muy bien. Nació en Irlanda y se mudo a Inglaterra. Él tiene como costumbre ir a visitar a sus vecinos luego de mudarse. Señora Greenwold: Vecina de John en Chipping Campden, lugar situado en los suburbios de Londres, es una señora mayor aficionada a las novelas policiales. PERSONAJES SECUNDARIOS: Anne: Esposa...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREPARATORIA PLANTEL No. 6 “ANTONIO CASO” MATERIA: LENGUA ESPAÑOLA PROFESOR ERICK VEGA GUERRERO PRÁCTICA NÚMERO UNO EL LICENCIADO VIDRIERA de Miguel de Cervantes Saavedra. Nombre del alumno Melissa Monserrat I Contesta brevemente las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué te sugiere el título El Licenciado Vidriera? Que la lectura tratara acerca de un licenciado de apellido Vidriera, que posiblemente será el personaje principal. 2.- ¿Qué es el Renacimiento? Es un movimiento cultural y artístico...
9928 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completo Resumen Una guerra ha provocado la separación de Panem en 13 distritos, de los cuales uno de ellos, 13, desaparece a manos del Capitolio. En esta historia mixta de amor y acción , se narra los sucesos que le acontecen a Katniss Everdeen , una adolescente con 16 años ,que , se ve obligada a ofrecerse voluntaria en los juegos del hambre ( programa de televisión ,creado por el Capitolio basado en la lucha de 24 personas de las cuales 12 eran chicos y 12 chicas en los que había un chico y una...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo una novela 1. Título: Como una novela Autor: Daniel Pennac País: Francia Año de publicación: 1992 Idioma original: Francés Título original: Comme un roman Páginas: 171A modo de introducción decir que este desempeña como profesor de literaturalibro se define como una perfecta en un instituto. Como cualquier docenteanimación a la lectura realizada a través contemporáneo que trabaje conde argumentos poco corrientes. adolescentes, a Pennac le surge la cuestión de cómo lograr motivar a éstos aBIOGRAFÍA...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodistante Roberto Bolaño Resumen El primer capítulo de la novela cumple primeramente la función estructural del género, al presentar el personaje temático e investigativo, Alberto Ruiz Tagle quien jugara un papel doble como Carlos Wieder. La voz narrativa abre el relato de manera testimonial y nos ubica en tiempo y espacio, Chile a mediados de 1972-1973. Nos describe a Alberto Ruiz Tagle como un hombre bien vestido y de a lleno nos adentra al misterio que se desarrollará la novela. Desde las primeras...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EL LICENCIADO VIDRIERA de Miguel de Cervantes Saavedra ÍNDICE PRÓLOGO……………………………………………………………………... 2 1. BIOGRAFÍA.................................................................................................... 2 ...
3577 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoRAZA DE BRONCE Autor: Alcides Arguedas, narrador, ensayista, historiador, periodista y político; 1879-1946. Género y corriente: Novela indigenista. Estructura: Está integrada por 15 capítulos. Fue publicada en 1919. Resumen: A orillas del lago Titicaca dos jóvenes aymaras, de la hacienda de los Pantoja, se comprometen en matrimonio. Ella, Wata Wara, es una linda pastora; él es pescador y se llama Agiali. El prometido informa a su novia que debe emprender un largo viaje...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de español Tema La novela mujeres en fuga Realizado por yunaik calisdad El porque del titulo mujeres en fuga Considero que ese titulo refleja como las mujeres buscan la forma de escapar de sus problemas, de manera fácil lo cual siempre causa más problemas. Con el titulo podemos saber que se trata la novela al ver que el mismo dice mujeres en fuga, mujeres que desean escapar, mujeres que buscan una salida, mujeres que tratan de evadir las situaciones...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo