ROMERO CASTAÑEDA KARLA AYLIN GRUPO: 1113 LA VISIÓN DE LOS VENCIDOS – CAPÍTULO V LOS ESPAÑOLES SE PONEN EN MARCHA: LLEGADA A TLAXCALA Y CHOLULA. Los españoles fueron guiados por Tlacochcálcatl, este les preparaba el camino, cuando llegaron a Tecoac estaban poblando los otomíes que salieron a darles guerra, pero fueron vencidos, los dividieron en grupos y los asediaron con espadas, también fueron flechados con sus arcos y la mayoría murió. Los tlaxcaltecas se enteraron de eso, y se llenaron de...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 “Presagios de la venida de los españoles” Antes de la llegada de los españoles a México Tenochtitlan, hubo una serie de presagios o advertencias las cuales describen sucesos que creían haber visto como señal a su llegada. Los habitantes del lugar les daban mucha importancia ya que eran hechos inexplicables. Capítulo 2 “Primeras noticias de la llegada de los españoles” Motecuhzoma quería averiguar si había señales de guerra; y en el mar descubrieron dos barcos que navegaban, desde el...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITUO UNO En el primer capitulo se llama “presagios de la venida de los españoles”, se narran una serie de prodigios y advertencies que afirmaban los mexicas y el principal de todos era Motecuhzoma. Eran sucesos no cotidianos y les pusieron un significado religoso. Dos ejemplos de estos sucesos son : 1) La aparición de el llanto de una mujer que clamaba por sus hijos, con lo cual se refería al pueblo. 2) Un ave con el espejo en la cabeza el cual fue llevado a motecuhzoma donde él vio a unos hombres...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVisión de los vencidos Este capítulo se centra en la idea de los indígenas poco antes de la llegada de los españoles a las costas del golfo. Según el primer presagio diez años antes de la venida de los conquistadores, la primera señal fue en el cielo, como una llamarada de fuego, y se mostraba, como si estuviera goteando, punzante en el cielo, muy ancha y larga. La señal estaba bien al centro, en el cielo, se veía en el oriente, de este modo llegaba a la medianoche. Se manifestaba, estaba aún...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa visión de los vencidos Resumen Capitulo 1 presagios de la venida de los españoles Este capítulo habla de los presagios y advertencias que se presentaron 10 años, los cuales fueron hechos no cotidianos a los que se les dio una interpretación religiosa ya sea el rayo en el templo de xiuhtecihyli, el incendio del templo de Huitzilopochtli, etc. Uno de los sucesos más importantes fue una ave con un espejo en la cabeza, el cual fue llevado a motecuhzoma donde él vio a unos hombres que llevaban...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA VISION DE LOS VENCIDOS La visión de los vencidos nos habla de lo que pasó poco antes de la llegada de los españoles a tierras mexicanas, y cuando llegan a ella, presenta varios testimonios del modo como los indios nahuas vieron e interpretaron esta llegada. Se encuentra dividida por capítulos para ser exactos son 16. En el primer capitulo se narran una serie de prodigios y presagios funestos que afirmaban los mexicas principalmente Motecuhzoma, la llegada de los españoles desde diez años...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“LA VISION DE LOS VENCIDOS” Esta muy bien el libro me gusto porque pues el libro nos habla y nos da a conocer sobre las diferentes cosas y hechos de la conquista aquí en México y eso hace a que sepamos y entendamos como fue que sucedió todo lo pasado en México, nos habla sobre los testimonios de las culturas que hablan más sobre la conquista de México, de las culturas que mencionan mas son la náhuatl y maya esas 2 son las que mencionas mas en el libro esos testimonios son documentos indígenas...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA VISIÓN DE LOS VENCIDOS SINTESIS: El objetivo de este trabajo es para conocer los diferentes puntos de vista de la Conquista, que nos ayuda a tener una idea más concreta de cómo fue que sucedió y apartando la ideología de los españoles, que narran la mayoría de los libros de historia. Capitulo 1 presagios de la venida de los españoles Este capítulo redacta los presagios y advertencias que se presentaron 10 años, los cuales fueron suceso no cotidianos a los que se les dio una interpretación...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Visión de los Vencidos. El objetivo de este trabajo es para conocer los diferentes puntos de vista de la Conquista, que nos ayuda a tener una idea más concreta de cómo fue que sucedió y apartando la ideología de los españoles, que narran la mayoría de los libros de historia. Capitulo 1 presagios de la venida de los españoles Este capitulo redacta los presagios y advertencias que se presentaron 10 años, los cuales fueron suceso no cotidianos a los que se les dio una interpretación religiosa...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVisión de los Vencidos Presagios de la venida de los españoles. Hubo ocho presagios que anunciaban la venida de los españoles los cuales eran: 1) Una como espiga de fuego hacía su aparición en el cielo. 2) Se inició un incendio de la nada en la casa de Huitzilopochtli. 3) Un templo fue alcanzado por un rayo. 4) Paso, posiblemente un cometa, un fuego aun cuando había sol. 5) Empezó a hervir el agua sin razón aparente. 6) En las noches se escuchaba a una mujer llorando y gritando. 7) Motecuhzoma...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotácticas, su alimentación, sus creencias y sus tácticas podemos complementar como fue la conquista desde su punto de vista porque la conquista tiene 2 puntos de vista muy distintos: el de los ganadores(españoles), y el de los vencidos(indígenas). En el libro de “La visión de los Vencidos “entenderemos más a detalle como sufrieron y vivieron los indígenas la conquista y que datos nos dejaron para su comprensión. Este libro se desarrolla cundo Guatemala hiso su primer descubrimiento había una señora que...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LA VISIÓN DE LOS VENCIDOS” Introducción: Normalmente en los libros actuales de historia fomentan la ideología de la “conquista española”, La visión de los vencidos es una recopilación de códices, escritos muy antiguos, los cuales tuvieron como propósito dar a entender la conquista desde una visión diferente a la que se conoce comúnmente, como su título lo dice, es una visión allegada a lo que los indígenas vivieron. Es interesante ver la forma en que concibieron los Españoles a los pueblos...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 presagios de la venida de los españoles Este capítulo redacta los presagios y advertencias que se presentaron 10 años, los cuales fueron suceso no cotidianos a los que se les dio una interpretación religiosa ya sea el rayo en el templo de xiuhtecihyli, el incendio del templo de Huitzilopochtli, etc. Uno de los sucesos más destacados fue una ave con un espejo en la cabeza (interpretación dada por los informes de Sahún ya que en México Tenochtitlan no existían los espejos), el cual fue...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl libro de la visión de los vencidos es la crónica del antropólogo e historiador mexicano Miguel León Portilla, el cual para poder realizar la obra se apoyó de los análisis y estudios que se realizaron en diversos códices así como de narraciones que pasaron de boca en boca para poder interpretar los testimonios de los indígenas que relatan los sucesos que acontecieron en México a la llegada de los españoles, comandados por el conquistador Hernán Cortes. Lo interesante de este texto es que la...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 presagios de la venida de los españoles Este capitulo redacta los presagios y advertencias que se presentaron 10 años, los cuales fueron suceso no cotidianos a los que se les dio una interpretación religiosa ya sea el rayo en el templo de xiuhtecihyli, el incendio del templo de Huitzilopochtli, etc. Uno de los sucesos mas destacados fue una ave con un espejo en la cabeza (interpretación dada por los informes de Sahún ya que en México Tenochtitlan no existían los espejos), el cual...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LA VISION DE LOS VENCIDOS. El tener una visión holística de algún tema siempre generará algún punto de discusión, ya que unos lo verán desde un punto de vista y otros desde el otro lado, con los fundamentos que cada uno demostrará y tal vez al final puedan coincidir en un determinado punto. Los valores sociales de un pueblo pueden ser la grandeza o la perdición de la misma, así parece que les sucedió a los mexicanos, en los años antes de la llegada de los españoles y que coincidiría con...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Visión de los vencidos” II. Primeras noticias de la llegada de los españoles. Motecuhzoma interroga a los nigrománticos. Como ya habían vivido o habían presenciado de los presagios, Motecuhzoma mando a llamar a sabios y magos para decirles -¿Han visto algunas cosas en los cielos, o en la tierra, en las cuevas, lagos de agua honda, ojos, puentes o manantiales de agua, algunas voces, como de mujer dolorida, o de hombres; visiones, fantasmas u otras cosas de éstas?. Con el fin de que estos le dieran...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlvarez Carlos. Grupo: ITI-801. Cuatrimestre: 8vo. Periodo: Enero – Abril 2014 Introducción. En esta tarea, se realizó un resumen del capítulo 5 del PMBOOK, con el fin de entender acerca de la gestión del alcance de un proyecto. También, se leyeron dos casos del libre de administración de proyectos y se dieron las opiniones personales. Desarrollo. Capítulo 5 – “Gestión del alcance del proyecto”. Incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo el trabajo requerido...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5 de Certo: Los Objetivos Organizacionales Naturaleza general de los objetivos organizacionales Definición de los obj. Organizacionales: son las metas alas cuales le apunta un sistema administrativo abierto. Cuando estos se han fijado de forma adecuada, estos reflejan el propósito de la organización –es decir, ello fluye naturalmente de la misión de la org. (Meta=todos los objetivos cuantificados). Si una empresa está alcanzando sus objetivos, está cumpliendo su propósito y, por lo...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5: Órdenes de Trabajo I) Sistemas de acumulación de costos: Si la producción o el servicio que se brinda están relacionados con las especificaciones de cada cliente el sistema más adecuado es el Sistema de costeo por órdenes de trabajo. Por otro lado, si la producción es muy estandarizada, masiva y continua, el Sistema de costeo por procesos sería el más adecuado. Hay casos que usan ambos sistemas: Sistema de costeo híbrido o por operaciones. II) CARACTERÍSTICAS: Cada orden corresponde...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen capítulos: Pugel 5 /Lugones 2.2 / Ocampo # 20 “Nuevas Teorías del Comercio Internacional” Estos capítulos desarrollan tres alternativas nuevas a los enfoques clásicos • Competencia monopolística (Enfatiza la diferenciación de productos-Competencia Imperfecta). • Oligopolio Global (Cambios en el precio de mercado). • Economías de Escala (Rendimientos crecientes). Comercio Intra – Industrial: Es el comercio bidireccional por el cual un país exporta o importa el mismo producto o productos...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN MATERIA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN. PROFA.: JURADO BARRANCO IRENE TEMA: RESUMEN CAPITULO 5 “DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN A REALIZAR: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA” CALF: _____________________. ALUMNO: CASTILLO RANGEL LUIS JOSAFAT. EQUIPO: 6 GRUPO: 1CM1 TURNO: MATUTINO SEMESTRE: PRIMERO. FECHA: 03- OTC.-2011 CAPITULO 5 “DEFINICION DEL ALCANCE 4 DE LA INVESTIGACION A REALIZAR: EXPORATORIA, DESCRPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA” ...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Internacional de las Américas PG 002 Métodos de Investigación Resumen capítulo # 5 Tomado de: Hernández, R; Fernández, C; Baptista, P. (2010). Definición del enlace de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. En : Metodología de la Investigación (5ta . Ed.) Páginas 78-87. Perú: McGraw Hill Semana # 5 Arturo Ruiz Conejo Carné: 141543 Fecha de entrega: Miércoles 11 de junio del 2014 Definición del alcance de la investigación...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5: Las leyes del movimiento de Newton Isaac Newton fue un científico inglés que escribió “Los principios matemáticos de la filosofía natural” ("Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica"). En este libro, entre otros temas, enunció sus leyes del movimiento. El movimiento es el desplazamiento de los cuerpos dentro de un espacio con referencia a otro cuerpo. El movimiento es relativo ya que depende del punto de vista del observador. La fuerza es la acción de un cuerpo sobre otro que...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 ESTRATEGIAS POLITICAS Y PREMISAS DE LA PLANEACION NATURALEZA Y EL PROPOSITO D LAS ESTRATEGIASNY POLITICAS ESTRATEGIAS y políticas están estrechamente relacionadas, ambas orientan , son el marco de los planes operativos e influyen todas las áreas de la administración . El termino estrategia derivado de la palabra griega que significa general se han utilizado en diferentes maneras , y los autores y los autores difieren al menos un aspecto importante algunos se enfocan en 2 puntos finales...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5: SEGURIDAD EN LÍNEA Y SISTEMAS DE PAGO Internet y Web son cada vez mas vulnerables a los ataques en gran escala, así como a un potencial fallo de grandes magnitudes. Estos ataques son conducidos cada vez con mas frecuencia por bandas organizadas de criminales que operan en forma global; una consecuencia no intencional de la globalización. Sin embargo hay pasos que podemos realizar para proteger nuestros sitios Web y la información personal al utilizar sitios de comercio electrónico...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGustavo López Mediciones Eléctricas Reporte de lectura acerca del capitulo: “Mediciones con Puentes” Introducción: En este capitulo se nos da a conocer las características de las diferentes funciones de los diversos puentes que existen para medir diferentes cosas, como lo es la impedancia, inductancia, capacitancia, entre otras, Empezaremos hablando acerca del puente mas común, que es el puente de Wheatstone. Puente de wheatstone. Los componentes de un puente de este tipo son 4...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5 CAPITULO UN PAIS CON DOS OCEANOS A SUS PIES. Papa SeSe le gustaba escribir notas en los mapas. En el mapa mundi escribió que el planeta tierra tiene el 72% de agua, el resto lo ocupan los continentes. En otro escrito estaban las ventajas de la posición geográfica de colombia, el cual parece un triangulo parado en una punta. Colombia lo rodea el océano atlántico y el pacifico y además cerca al canal de panama. El niño descubre la posición privilegiada de su país. El abuelo le hizo caer...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodonde debe ir, así la alta gerencia fija la misión de la compañía y aclara su orientación geográfica. ORIENTACIÓN, VALORES Y VISIÓN DE LOS EJECUTIVOS Son las personas quienes conforman el perfil de la empresa, en especial los ejecutivos y su orientación y valores son importantes, establecen el clima organizacional y determinan la dirección de la compañía a través de su visión al contestar la pregunta ¿Qué queremos llegar a ser? MISIÓN (PROPÓSITO), OBJETIVOS PRINCIPALES E INTENCIÓN ESTRATÉGICA La...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 Planteamiento del problema cuantitativo ¿Qué es plantear el problema de investigación cuantitativa? Una vez que se ha concebido la idea de investigación y el científico, estudiante o experto ha profundizado en el tema en cuestión y elegido el enfoque cuantitativo, se encuentra en condiciones de plantear el problema de investigación. En realidad plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Seleccionar un tema o una idea no lo coloca inmediatamente...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 “La elección en condiciones de incertidumbre” ¿Cómo se escoge las variables correctas (precio, renta, etc.) cuando poseen cierto grado de riesgo? Primero para describir el riesgo se deben conocer: 1) Todos los resultados posibles 2) La probabilidad para que se produzca cada resultado Interpretaciones de la probabilidad: Interpretación objetiva: Frecuencia con que ocurren ciertos acontecimientos Interpretación subjetiva: Juicios de valor o experiencias distintas que pueden...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5 Infraestructura DE TI La infraestructura de TI consiste en un conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software que se requieren para operar toda la empresa. Sin embargo, la infraestructura de TI también es un conjunto de servicios a lo largo y ancho de la empresa, presupuestados por la administración y que abarcan capacidades tanto humanas como técnicas. Entre estos servicios se incluyen los siguientes: • Plataformas de cómputo que se utilizan para proporcionar servicios...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 CREACION DE VALOR PARA EL CLIENTE, SATISFACCION Y LEALTAD Los directivos que piensan que el producto es el único centro de utilidades de la empresa aplican el organigrama tradicional donde el presidente está en la cúspide de la pirámide y los clientes en el último peldaño, las empresas líderes en marketing invierten la pirámide colocando como principal peldaño al consumidor. El valor percibido por el cliente. (VPC) Es la diferencia que aprecia el cliente entre el total de ventajas...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 5 Barreras a la Entrada y a la Salida y Estrategia Competitiva Introducción Las barreras a la entrada se refieren a impedimentos y dificultades que tienen los entrantes potenciales para ingresar a una industria, también es un aspecto fundamental en la determinación de la estructura del mercado ya que afectan el número de empresas, la concentración, la amenaza de entrada y el nivel de competencia de la industria. El concepto económico de la barrera a la entrada se refiere a incentivos, equilibrios...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO V – NORTON PROCESAMIENTO DE DATOS Las computadoras representan los datos usando el sistema binario, pues trabajan con interruptores y usan dos dígitos: el cero (0) indica apagado y el uno (1), encendido. El valor de cada estado de un interruptor se conoce como un bit, que es la unidad de datos más pequeña que una computadora puede reconocer y utilizar. Un byte es un conjunto de 8 bits; la mitad de un byte se conoce como nibble. Códigos de texto Son sistemas de código estándar que...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DEL NORTE Monterrey N.L. a 07 de Octubre de 2014 Conectividad II Ing. Jesus Salas Alumno: Francisco Javier Cárdenas Flores Matricula: 18552 Capitulo 5 RIP versión 1 El RIP evolucionó a partir de un protocolo anterior desarrollado en Xerox, llamado protocolo de información de gateway (GWINFO). Con el desarrollo de Xerox Network System (XNS), GWINFO se convirtió en RIP. Luego, adquirió popularidad ya que se implementó en la Distribución...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA GLOBALIZACION Y LA ADMINISTRACION CAP. 5 STONER El 30% de las pequeñas empresas optan por la vía global realizando el 15% de ventas en otros países. GLOBALIZACION: compuesto por 3 factores interrelacionados: La proximidad: KENICHI OHMAE (viejo asesor de organizaciones) Todos los gerentes deben suponer que sus clientes se encuentran en puntos “equidistantes” de sus organizaciones. Los gerentes están compitiendo con una nueva casta de jugadores mundiales. La ubicación: Y la integración de las...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo5 Evita las trampas del pensamiento grupal Estrategia de mando y control Crea una cadena de mando en la que la gente no se sienta restringida por tu influencia pero que siga tu guía. Has que tus ordenes sean claras e inspiradoras, centrando la atención en el equipo no en el líder. Cadena rota Hamilton de sesenta y dos años, Era un hábil estratega y un experimentado como comandar y Churchill estaba seguro de que sus fuerzas de las que forman parte australiano y los holandeses superarían a los...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo5. ABASTECIMIENTO DE AGUA Los edificios tienen que estar siempre cerca de una fuente adecuada de agua limpia, sin embargo las mayoría de las superficies de agua en áreas “civilizadas” no son aptas para la bebida sino que se ha de distribuir desde otras zonas mediante caños que protegen la pureza del agua para su uso. Para los sistemas de agua municipales en ocasiones se toman valles enteros como áreas de presa y desde ahí el agua se distribuye por debajo de las calles a toda la ciudad a través...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNueva España, y quien para muchos es el primer antropólogo de México. En el texto, el lector encontrará una fascinante introducción a la vida y obra de este ilustre personaje, que lo acercará al mundo precolombino y a la vida de La Colonia. Los capítulos contenidos en el tomo son: `Orígenes y formación de fray Bernardino de Sahagún`; `Primeros años de fray Bernardino en México`; `La magna investigación, anticipo del quehacer antropológico`; `El legado de fray Bernardino`; `La obra de fray Bernardino...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo VII El príncipe Ixtlilxóchil recibe favorablemente a los españoles Los españoles en su marcha hacia México Tenochtitlán pasaron por Tetzcoco ahí el príncipe Ixtlilxóchil los recibe favorablemente el y toda su población los aplauden alimentan y les dan regalos, los idolatran. En agradecimiento Hernán Cortes decide inculcarles su religión cristiana. Ixtlilxóchil se hace cristiano y junto con su pueblo es bautizado por los españoles, Ixtlilxóchil es bautizado como Hernando, este va en...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VISION DE LOS VENCIDOS La visión de los vencidos nos habla de lo que pasó poco antes de la llegada de los españoles a tierras mexicanas, y cuando llegan a ella, presenta varios testimonios del modo como los indios nahuas vieron e interpretaron esta llegada. Se encuentra dividida por capítulos para ser exactos son 16. En el primer capitulo se narran una serie de prodigios y presagios funestos que afirmaban los mexicas principalmente Motecuhzoma, la llegada de los españoles desde diez años antes...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColegio Alemán Alexander von Humboldt Campus Lomas Verdes Trabajo: Visión de los Vencidos Materia: Historia de México I Profesora: Paulina Ruiz García Introducción El libro la Visión de los Vencidos es una antología de textos y pinturas de la Conquista de México-Tenochtitlan, pero desde un punto de vista particular del de los indígenas. Las fuentes que el autor utilizó fueron los Cantares, los testimonios de Sahagún, el Lienzo de Tlaxcala entre otros. El libro se narra de manera...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiferentes puntos del tiempo y de las personas, por lo tanto uno de ellos es el científico, ya que toma referencia de otras fuentes y de sucesos en otras épocas, al igual que demuestra y presenta diferentes situaciones con respecto al título “La Visión de los Vencidos” y estos son relacionados. Otro tipo de texto que pude percibir es el texto humanístico, ya que tratan algunos aspectos ya sean psicológicos, sociológicos, etc. Esta viene desde el punto de vista propio del autor tal y como si fuera un ensayo...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVISIÓN DE LOS VENCIDOS Relaciones Indígenas de la Conquista Introducción: Este libro trata de los puntos de vista de los españoles e indígenas acerca de la visión y experiencias de cada una de las partes antes, durante y después de la conquista, los presagios que describían el desastre a partir de la llegada de los españoles y la impresión de los indígenas y españoles al encontrarse unos con los otros. También remarca la diferencia entre las dos culturas y los diferentes pensamientos entre...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVisión de los vencidos De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la Conquista es una crónica del antropólogo e historiador mexicano Miguel León-Portilla, basada en escritos indígenas que narran los hechos durante la conquista de México. Es, probablemente, la obre más popular de León-Portilla. Contenido[ocultar] * 1 Contenido * 2 Ediciones * 3 Quincuagésimo aniversario * 4 Otros usos del nombre * 5 Referencias ...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNoria Montes Itzel Grupo: 534 LA VISIÓN DE LOS VENCIDOS, 500 AÑOS DESPUÉS CAPÍTULO 1. LOS HIJOS DEL SOL, LOS HOMBRES DEL MAÍZ. Miguel León Portilla explica en este capítulo cómo comenzaron a establecerse las culturas antiguas en Mesoamérica y algunas creencias que tenían, por ejemplo, las astrológicas como fortalecer al Sol con sacrificios de sangre, o los templos que construyeron para astros como el Sol y la Luna. También...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa visión de los vencidos En el primer capítulo se redactan los presagios y advertencias que se presentaron 10 años antes de la llegada de los conquistadores, los cuales fueron suceso no cotidianos a los que se les dio una interpretación religiosa ya sea el rayo en el templo de xiuhtecihyli, el incendio del templo de Huitzilopochtli, etc. Uno de los sucesos más destacados fue una ave con un espejo en la cabeza (interpretación dada por los informes de Sahún ya que en México Tenochtitlan no existían...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice 1. Introducción. 2. Desarrollo. “La visión de los vencidos” 3. Conclusión. 4. Bibliografía. Introducción Muchos de nosotros conocemos la historia del Conquista española desde una perspectiva general y con un sentido sistematizado de los hechos que se dieron cronológicamente, sin embargo pocos se detienen a analizar que pensaban nuestros antepasados nahuas sobre aquellas circunstancias, como tomaron psicológicamente el hecho de que personas aparentemente anormales los despojaran...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNITEC CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO CLAUDIA RIVERA TÉLLEZ JOSÉ MIGUEL SILVA MARTÍNEZ 14057240 ENSAYO “VISIÓN DE LOS VENCIDOS” La visión de los vencidos INTRODUCCIÓN: Bueno este libro prácticamente a llegado a cambiar la visión que tenia acerca de la conquista de los europeos, lo llegue a considerar en cierto punto bueno que llegaran a México, podría decirlo por algunas costumbres que nos dejaron y que a su vez al...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa visión de los vencidos: Este libro nos muestra una parte de nuestra historia, más bien nos hace pensar como reaccionaron los indios nahuas a la llegada de los españoles. En el primer capítulo se describen formas de cómo los presagios avisaban a los mexicas de que pronto llegaría alguien a sus tierras esto es como que el tema central y de aquí se describen las formas de los presagios. En el segundo capítulo: Moctezuma preocupado por la llegada de estas personas mando a llamar a hechiceros y...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LA VISIÓN DE LOS VENCIDOS Gran maravilla y admiración, causo para el continente europeo el descubrimiento del Nuevo Mundo, siendo Europa un continente tan antiguo con una vasta historia detrás de sus pueblos, mostró una gran propensión por conocer todas aquellas crónicas en las que se refiriera acerca de la forma de vivir, las costumbres, las creencias y todo aquello en relación a los “pueblos bárbaros” apenas descubiertos. No todos pensaban que estos nuevos pueblos encontrados eran...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa visión de los vencidos Este libro habla sobre la conquista de México no por el punto de vista de los vencedores sino por el de los vencidos, Miguel León-Portilla relata la primera y la más difundida de las crónicas, El conquistado es tomado como bárbaro y además se presentan los hechos de una manera muy parecida a lo ocurrido ya que antes de la aparición de este libro el mundo solo conocía la versión de los vencedores. La duda es que si esta historia también es parecida a lo de los vencedores...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La Visión de los Vencidos” El libro narra acerca de los ocho “presagios malos o funestos” que tuvieron los mexicas años antes de que los españoles llegaran a las tierras de Tenochtitlan como son: una “llama” de fuego en el cielo; el que la “casa de Huitzilopochtli” ardiera en llamas de forma espontánea; que el templo de Xiuhtecuhtli fuera herido por un rayo; la caída de un fuego dividido en tres partes; que el viento hiciera hervir el agua de una laguna; el lamento de una mujer; el que Moctezuma...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa visión de los vencidos Reporte de lectura: Capítulos XI y XII Introducción Posteriormente de los acontecimientos sucedidos en el templo mayor y de la famosa “noche triste”, los españoles y sus aliados dejaron Tenochtitlán, para replegarse de forma temporal y de esta forma recuperarse para el nuevo y definitivo asedio de la capital mexica. Sin embargo tras la partida de los españoles llega un nuevo enemigo que merma terriblemente a la población mexicana y la deja aún más vulnerable ante el ataque...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlberto. “La visión de los vencidos relaciones indígenas de la conquista” Editorial Biblioteca del Estudiante Universitario, paginas 312. ESTRUCTURA: Esta obra se divide en XVII capítulos, cada capítulo cuenta con un panorama general. Cuenta con una introducción y un apéndice. Hay pie de páginas, por tanto, hay referencias bibliográficas. Hay un índice de ilustraciones, donde dice de que fuente se extrajo la imagen y al final el índice general. “Visión de los vencidos relaciones indígenas...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA VISION DE LOS VENCIDOS El libro se sitúa en la época del siglo XX. A nivel mundial en Cuba triunfo la revolución y en México estalló la huelga ferrocarrilera, se iniciaron los paros de labores por 2 horas; en las tardes se realizaban asambleas en las que Demetrio pasó a integrar el comité ejecutivo de la comisión pro aumento de salarios. Entre otras cosas en México hubo temporada de huracanes. Uno de los autores más destacados de la época fue Miguel León Portilla; quien nació en la Cd. de...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeón-Portilla, Miguel. Visión de los Vencidos: Relaciones indígenas de la Conquista. 15°ed. México, UNAM, 1998. Ilustraciones. 236p. Capítulo 1 presagios de la venida de los españoles Este capítulo redacta los presagios y advertencias que se presentaron 10 años, los cuales fueron suceso no cotidianos a los que se les dio una interpretación religiosa ya sea el rayo en el templo de Xiuhtecuhtli, el incendio del templo de Huitzilopochtli, etc. Uno de los sucesos más destacados fue una ave con...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreflejan en esta obra presentan hechos desde antes de la llegada de los españoles, hasta poco después de la conquista ya dada. Asimismo, se incluyen una serie de “cantares tristes” reflejando el cómo se sentían los nativos conquistados. En el primer capítulo se muestran 10 presagios que van sucediendo desde 10 años antes de la llegada de los españoles. Ante esto, el emperador Moctezuma se percibe nervioso debido a las profecías que hablaban de la llegada de gente diferente, probablemente Dioses. Esto...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo