Resumen Del Regreso De La Anaconda De Horacio ensayos y trabajos de investigación

Anaconda Horacio Quiroga

AnacondaHoracio Quiroga El autor: -nacio en diciembre 1878 en Salto, Uruguay -uno de los mas grandes cuentistas latinoamericanos -En su juventud viajo a Europa -profesor de castellano en Buenos Aires -Traslado a la Provincia del Chaco para ocuparse de una plantacion de algodon -compro unas fracciones de tierras en Misiones -suisido de su esposa Ana M. Cirés -nuevo matrimonio -vivio cuatro anos en la selva y enfermo de cancer -murio en 1937 Sus libros: -cuentos de amor de locura y de muerte (1917)...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Anaconda - Horacio Quiroga

ANACONDAHORACIO QUIROGA Eran las diez de la noche y hacía un calor sofocante. El tiempo cargado pesaba sobre la selva, sin un soplo de viento. Por un sendero de vacas en pleno espartillo blanco, avanzaba Lanceolada, con la lentitud genérica de las víboras. Era una hermosísima yarará de un metro cincuenta, con los negros ángulos de su flanco bien cortados en sierra, escama por escama. -Quisiera pasar cerca de la Casa -se dijo la yarará-. Mal asunto...-¡El Hombre! -murmuró Lanceolada. La sombra...

2617  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "Anaconda"

caballos. La otra propuesta la hace Ñacaniná, que según ella debían atacar primero al perro. Hamadrías deseosa de ostentar el poder consigue convencer a las demás que su plan es mucho mejor. La única que apoya a Ñacaniná es otra serpiente no venenosa, Anaconda, a la cual tampoco hacen caso por considerarla extranjera, ya que no es una especie de esa región y que ha llegado hasta allí de forma accidental. El ataque que realizan pone de manifiesto que realmente la razón la tenía Ñacaniná, ya que al atacar...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de Biografia de Horacio Quiroga

Horacio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga Forteza nació en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1878 y muere en Buenos Aires, Argentina el 19 de febrero de 1937. Quiroga nace en el seno de una familia de clase media, de madre Pastora Fortaleza y padre Prudencio Quiroga, diplomático que falleció a los dos meses de su nacimiento al dispararse en forma accidental mientras cazaba. Cursó sus estudios en Montevideo, donde demostró enorme interés por la literatura, la química, la fotografía, la mecánica...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen vida y obra de Horacio Quiroga

La muerte en la cuentística de Horacio Quiroga: obsesión o asunto biográfico Biografía del autor Vida de Horacio Quiroga Horacio Quiroga nació en el Salto, uruguayo en 1879 y murió en Buenos Aires en 1937. Fue escritor modernista y considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Siguió sus estudios secundarios en el Instituto Politécnico de esa ciudad y en el Colegio Nacional de Montevideo. Es aquí donde, nace su interés por la literatura y se interna en...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ami Regresa

RESUMEN AMI REGRESA Ami regresa es la continuación del libro "Ami, el niño de las estrellas". Al siguiente año de viajar con Ami, Pedrito, por falta de dinero, no puede ir a la playa, por eso no puede ver a Ami. Su primo, Víctor le hace dudar acerca de la veracidad de Ami y todo lo relatado en su libro, A raíz de esto, Pedrito decide ir a la playa con su primo para comprobar que el corazón alado (Que Ami grabo sobre una roca) siga allí, y así comprobar que todo lo que dice es verdad. ...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anaconda

Reseña literaria de “Anaconda” de Horacio Quiroga • Anaconda en Quiroga, Horacio. Cuentos. Madrid. Ediciones Cátedra. 2002. pp. 185-220 Horacio Quiroga (1878-1937) fue escritor y poeta uruguayo. Es conocido principalmente por sus cuentos, por lo que se considera el maestro del cuento hispanoamericano. Un parte de la vida pasó en la selva de la provincia Misiones, lo que influyó en escribir las obras con la temática de la selva. Una de estas obras es el cuento “Anaconda” que fue publicado por...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen horacio quiroga

 Horacio Quiroga (1879-1937) EL HIJO          Es un poderoso día de verano en Misiones, con todo el sol, el calor y la calma que puede deparar la estación. La naturaleza plenamente abierta, se siente satisfecha de sí.          Como el sol, el calor y la calma ambiente, el padre abre también su corazón a la naturaleza.          —Ten cuidado, chiquito —dice a su hijo; abreviando en esa frase todas las observaciones del caso y que su hijo comprende perfectamente.          —Si, papá...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen a la deriva HORACIO QUIROGA

Horacio Quiroga (1879-1937) A LA DERIVA (resumen) (Cuento de amor, de locura y de muerte, 1917) El hombre pisó algo blanduzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse con un juramento vio una yararacusú que arrollada en si misma esperaba otro ataque. En seguida echó una ojeada a su pie, dos gotas de sangre salían dificultosamente...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Libro El Regreso De Los Pumas

RESUMEN DEL LIBRO EL REGRESO DE LOS PUMAS LA BONDAD DE LA PACHA MAMA Luego de la fiesta vendría una abundante lluvia, que serviría para fertilizar la tierra que daba los frutos para los naturales, este era un rito entre el dios y los hombres con la presencia de Atabaliba. La fiesta continúa con la chamiza por varios días, Nina probó un choclo, acordándose que la abuela Atiaxa contaba a los niños que el maíz era el alimento que saciaba el hambre y fue dado a un hombre muy bueno, Sinchi. Éste...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

En La Noche Horacio Quiroga Resumen

Argumento: "En la Noche" es un historia escrita por Horacio Quiroga . En "En la Noche" una pareja joven trata de salir adelante económicamente al pesar de todos los problemas con quien ellos se encuentra. La pareja trata de vender sus productos pero no les sale fácil. El rió en cual ellos vendían sus productos, el rió Paraná, tenia mucha fuerza y otras personas ya vendían lo que ellos querían vender haciéndoles el trabajo mucho más difícil. Más encima cuando estaban por llegar al pueblo el hombre...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ami regresa (resumen)

Amy regresa Nuevamente Amy regresa y esta vez no viene solo, trae una amiguita llamada Vinka que es de otro planeta, habla un idioma diferente, pero Amy les coloca micrófonos especiales para que se pueda comunicar con Pedrito. Pedrito había ido con su primo a la playa, para tratar de demostrarle que Amy era real y no una fantasía de su imaginación, le dijo que en la playa había una piedra con el logotipo de Amy grabado, él le había ayudado a escribir el libro que Amy le había exigido que escribiera...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Libro El Regreso Del Sujeto

EL REGRESO DEL SUJETO UN GRUPO DE DISCUSIÓN EN LA PERSPECTIVA DE LA NUEVA CIBERNÉTICA El saber tiene la forma de significación, el poder tiene la forma de sentido. La información pertenece al decir, el sentido al hacer. El paradigma clásico (acorde con la vieja o primera cibernética) incluye solo un nivel (el tecnológico) y una perspectiva (la distributiva). El nuevo paradigma (acorde con la nueva o segunda cibernética incluye, en vertical tres niveles (tecnológico, metodológico y epistemológico)...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen general ami regresa

Amy regresa Nuevamente Amy regresa y esta vez no viene solo, trae una amiguita llamada Vinka que es de otro planeta, habla un idioma diferente, pero Amy les coloca micrófonos especiales para que se pueda comunicar con Pedrito. Pedrito había ido con su primo a la playa, para tratar de demostrarle que Amy era real y no una fantasía de su imaginación, le dijo que en la playa había una piedra con el logotipo de Amy grabado, él le había ayudado a escribir el libro que Amy le había exigido que escribiera...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El regreso de la anaconda

L REGRESO DE ANACONDA Cuando Anaconda, en complicidad con los elementos nativos del trópico, meditó y planeó la reconquista del río, acababa de cumplir treinta años. Era entonces una joven serpiente de diez metros, en la plenitud de su vigor. No había en su vasto campo de caza, tigre o ciervo capaz de sobrellevar con aliento un abrazo suyo. Bajo la contracción de sus músculos toda vida se escurría, adelgazada hasta la muerte. Ante el balanceo de las pajas que delataban el paso de la gran boa...

5440  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

El Regreso De Anaconda

daba su miel. TEMA CENTRAL La picadura de las abejas ala gamita. REFLEXION Que nosotros lo jóvenes debemos ser obedientes porque siempre las madres tienen la razón y si así no fuera tenemos que hacerles caso, por el bien de nosotros mismos. RESUMEN EL PASO DEL YABEBIRI EL PASO DEL YABEBIRI En el rio de yabebiri viven muchas rayas, y hay muchas personas que van a pescar pero tirando una bomba matando a todos los peses y todas las rayas, allí se fue a vivir un señor de carácter fuerte y no...

1857  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

sintesis de anaconda de Horacio quiroga

muerden y escapan pero “Hamadrías” es una cobra malvada y ambiciona el poder de regir a las demás, pero sostiene una lucha cruenta con anaconda, una serpiente de buen corazón. Análisis de: La gallina degollada, El almohadón de plumas, A la deriva, Anaconda, El desierto.  FICHA BIBLIOGRÁFICA  ESTRUCTURA DE LA OBRA.  El libro es una selección de 18 cuentos de Horacio Quiroga escritos a lo largo de sus distintas etapas como escritor, muchos de ellos publicados, por primera vez, en periódicos y...

7726  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Anaconda

CONTENIDO Esta novela es uno de los cuentos escritos por Horacio Quiroga quien utiliza, la describe… la fisionomía y cualidades de las culebras en su ambiente natural. El autor de facilidad para deducir el mensaje de los humanos, también aprecia el realismo fantástico. BOGRAFIA AUTOR HORACIO QUIROGA Horacio Quiroga nace el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. En 1897 hace sus primeras colaboraciones en medios periodísticos. En 1900 viaja a París. En 1902 mata accidentalmente, con...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

horacio

interesarse por la literatura. Inspirado en su primera novia escribió Una estación de amor (1898), fundó en su ciudad natal la Revista de Salto (1899), marchó a Europa y resumió sus recuerdos de esta experiencia en Diario de viaje a París (1900). A su regreso fundó el Consistorio del Gay Saber, que pese a su corta existencia presidió la vida literaria de Montevideo y las polémicas con el grupo de J. Herrera y Reissig. Ya instalado en Buenos Aires publicó Los arrecifes de coral, poemas, cuentos y prosa...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga. La Gallina Degollada

nudo y el desenlace de este cuento? 10. Escribe en orden cronológico, seis acciones que resuman el contenido del cuento. 11. ¿Qué características de la cuentística de Quiroga se aprecia en este relato? 12. Importancia del cuento de Horacio Quiroga para la literatura hispanoamericana 13. ¿A qué corriente literaria pertenece el cuento? 1. Biografía del Autor Horacio Quiroga. Horacio Quiroga nace en Salto (Uruguay) el 31 de diciembre de 1878. Realizo sus estudios secundarios...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA ANACONDA

 "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria". Facultad: Derecho y Ciencias Políticas Tema: La danza de la Anaconda Antropóloga: Pereyra Torres Cira Alumna: Bellido Roque Irma Diana Semestre: II A-2 Huancayo 2013 La Danza de la Anaconda Dedicatoria "Este trabajo en primer lugar se lo quiero dedicar a Dios, que durante todo este tiempo me estuvo acompañando, iluminando y guiándome...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Información y resumen de algunos libros de horacio quiroga

debió agrandarlo para que cayera. Una vez comido todo trató de levantarse y no pudo y el pánico lo invadió y lo volvió a intentar, siendo inútiles sus esfuerzos. Las hormigas se comieron a Gabriel y 2 días después su padrino encontró su esqueleto. Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

anaconda

Tema: eunectes murinus Titulo: La anaconda verde o común Introducción Este tema hablara acerca de a serpiente mas grande y aunque no es venenosa si es muy peligrosa pero que aunque veamos películas no nos interesa investigar mas así que aquí esta la información mas resumida de la anaconda verde o común. ¿Qué es la anaconda? La anaconda verde o común (eunectes murinus) es una serpiente constrictora de la familia de las boas, endémica de los ríos del trópico Sudamérica. De todas las serpientes...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga Forteza nació un 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Hijo de Prudencio Quiroga y Pastora Forteza. Cuando Horacio iba a cumplir dos meses y medio de nacido su padre murió disparándose accidentalmente con una escopeta estando presente Horacio y su esposa un 14 de marzo de 1879. Sus estudios lo realizo en Montevideo, capital de Uruguay. Estudio su secundaria y formación técnica en el Instituto Politécnico de Montevideo y en el Colegio Nacional de...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Horacio quiroga

Biografía de Horacio Quiroga: Nació en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1878. En 1901 publica su primer libro, Los arrecifes de Coral. Dos años más tarde, conoce Misiones, cuando acompaña a Leopoldo Lugones en una expedición. Se instala en esa provincia, en 1906, con Ana María Cirés, su primera esposa. Ejerce como juez de paz y ensaya distintas plantaciones. Tras enviudar, regresa a Buenos Aires en 1916. Publica Cuentos de amor, de locura y de muerte, Cuentos de la selva, y Anaconda. Vuelve a Misiones...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horacio quiroga

Horacio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.[] Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe.[] La vida de Quiroga, marcada por la tragedia...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANACONDA

 La anaconda verde o común (Eunectes murinus) es una serpiente constrictora de la familia de las boas,endémica de los ríos del trópico de Sudamérica. De todas las serpientes esta es la de mayor peso, rivaliza con la pitón reticulada (Python reticulatus) por el título de la serpiente más grande del mundo, que suele ser más larga aunque menos pesada. Se han reportado casos de humanos adultos atacados o siendo sus presas. Distribución Habita en las cuencas de los ríos Orinoco, Napo, Amazonas, Paraguay...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El regreso del idiota resumen capitulos 1,2 y3

Johanna Cabanilla San Miguel. Política Internacional. Resumen “El Regreso del idiota” de Plínio Apuleyo Mendoza, Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa. Prólogo, Capítulos 1, 2, y 3. Prólogo. Según el prologo este libro es la segunda parte del libro “El Manual del perfecto idiota latinoamericano”, el cual arremetía contra la izquierda cerril y la derecha tonta. Los idiotas a los que se refieren en este libro son aquellas personas izquierdistas, no solo las que gobernaron sino a todas...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HORACIO QUIROGA

Horacio Quiroga Cuentística de Horacio Quiroga Por influencia de Edgar Allan Poe, Horacio Quiroga perfecciona el cuento fantástico en América. Aprende a especular sobre el tema de la crueldad y el terror, crea personajes de psicología enfermiza que actúan en un clima de misterio. Los hermanos Grimm observaron muchas semejanzas entre los cuentos europeos y los de otros continentes. La mayor parte de los eruditos del siglo XIX se centró en detallar estas semejanzas, pero, en general, ignoró...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Anaconda

LA ANACONDA La anaconda verde o anaconda común (Eunectes murinus) es una serpiente constrictora de la familia de las boas. La anaconda es quizá la mayor serpiente conocida; las anacondas hembras, son normalmente más grandes que los machos. Las anacondas hembra pueden alcanzan un promedio de entre 5 a 7 metros de largo y un peso de 45 a 80 kg, mientras que los machos alcanzan una longitud de 2 metros y medio. Esta serpiente es quizá uno de los reptiles más conocidos, siendo la...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

anaconda

ríos Orinoco, Napo, Amazonas, Paraguay, y el Alto Paraná. Cuenta con poblaciones en Guyana, isla Trinidad, Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, hasta el noreste de Paraguay, estando extinta en la Argentina. Descripción[editar] La anaconda es de color verde oscuro, con marcas ovales de color negro y ocre en los flancos. El vientre es más claro, y en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro que son únicos para cada ejemplar. El hocico está cubierto por seis escamas...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga Forteza nació en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1878, segundo hijo del matrimonio de Prudencio Quiroga (Vice-Cónsul argentino) y Pastora Forteza. Antes de cumplir dos meses y medio, su padre murió al dispararse accidentalmente con una escopeta que llevaba en la mano. Hizo sus estudios en Montevideo: su formación técnica (Instituto Politécnico de Montevideo) y general (Colegio Nacional). Ya desde muy joven demostró un enorme interés por la literatura...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

HORACIO QUIROGA. Horacio Silvestre Quiroga Forteza nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Era hijo del vicecónsul argentino en Salto y de la oriental Pastora Forteza. Por parte de su padre descendía del caudillo riojano Facundo Quiroga. Su infancia quedó marcada por la trágica muerte de su padre al producirse un disparo accidental de su escopeta cuando descendía de una embarcación, en presencia de su mujer y del propio Horacio. Tras la tragedia la madre...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

HORACIO QUIROGA Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poetauruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga del ser humano, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe. Vivió en su país natal hasta la edad de 23 años, momento...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

horacio quiroga

Horacio Quiroga (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la anaconda

LA ANACONDA Nombre Científico : Eunectes murinus Familia : Boidos Suborden : Ofidios Orden : Escamosos Clase : Reptiles Identificación : Cuerpo grueso y corpulento y coloración muy críptica (fondo pardooliváceo con manchas negras en el dorso y anillos de centros ocráceo en los costados). Tamaño : Hasta más de 8 m de longitud. Peso : Las hembras, que son cinco veces más voluminosas que los machos, pueden llegar a alcanzar los 200 kg de peso o quizá más. Distribución...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

1.- Enunciación del problema a trabajar HORACIO QUIROGA. Conocer la vida del autor y algunos de sus cuentos 2—JUSTIFICACION 1. Horacio Silvestre Quiroga Forteza fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Su vida está rodeada por la tragedia prácticamente desde que nació. Horacio Quiroga (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga VIDA Y OBRA BIOGRAFÍA  (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias.  Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la anaconda

la anconda La anaconda es de color verde oscuro, con marcas ovales de color negro y ocre en los flancos. El vientre es más claro, y en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro que son únicos para cada ejemplar. El hocico está cubierto por seis escamas engrosadas, tres a cada lado, que constituyen el rasgo más distintivo que separa a las especies de Eunectes de las estrechamente relacionadas Boa. La cabeza es estrecha, y no presenta un cuello marcado. Las narinas y los ojos...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

anaconda

La anaconda es de color verde oscuro, con marcas ovales de color negro y ocre en los flancos. El vientre es más claro, y en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro que son únicos para cada ejemplar. El hocico está cubierto por seis escamas engrosadas, tres a cada lado, que constituyen el rasgo más distintivo que separa a las especies de Eunectes de las estrechamente relacionadas Boa. El único sector de todo el cuerpo no cubierto por escamas se encuentra en la región caudal...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Anaconda

 La anaconda La historia comienza cuando una yarará (víbora), se acerca a una casa, que hasta no hace mucho tiempo había estado deshabitada, y ahora se encuentran en ella cuatro seres humanos, un perro y unos cuantos caballos.  Un día, Lanceolada, que así era como se llamaba esta yarará, asustada por la llegada del hombre a esta casa, convoca al Congreso de Víboras en una caverna, que era el refugio de la serpiente más vieja y una de las más venenosas, la cascabel, que entre ellas recibía el...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando. Estudió...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anaconda

La anaconda verde o común (Eunectes murinus) es una serpiente constrictora de la familia de las boas, endémica de Sudamérica; habita las cuencas del río Amazonas y del Orinoco, además de otros enclaves en Brasil, Bolivia, Colombia,Ecuador,Guyana, Perú, Paraguay, Venezuela y la isla Trinidad. La anaconda es de color verde oscuro, con marcas ovales de color negro y ocre en los flancos. El vientre es más claro, y en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro que son únicos para...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

horacio quiroga

Horacio Quiroga (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando. ...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando. Horacio...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

anaconda

La anaconda verde o común (Eunectes murinus) es una serpiente constrictora de la familia de las boas, endémica de los ríos del trópico de Sudamérica. De todas las serpientes esta es la de mayor peso, rivaliza con la pitón reticulada (Python reticulatus) por el título de la serpiente más grande del mundo, que suele ser más larga aunque menos pesada. Se han reportado casos de humanos adultos atacados o siendo sus presas, aunque ninguna serpiente tiende a atacar a un ser humano, exceptuando que sea...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga nace el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay.  En 1897 hace sus primeras colaboraciones en medios periodísticos. En 1900 viaja a París.  En 1902 mata accidentalmente, con una pistola, a su amigo Federico Ferrando. Se muda a Buenos Aires, Argentina.  En 1903 trabaja como profesor de castellano y acompaña, como fotógrafo, a Leopoldo Lugones en una expedición a la provincia de Misiones. En 1906 publica su relato Los perseguidos, un adelanto de lo que después se conocería...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anaconda

caballos. La otra propuesta la hace Ñacaniná, que según ella debían atacar primero al perro. Hamadrías deseosa de ostentar el poder consigue convencer a las demás que su plan es mucho mejor. La única que apoya a Ñacaniná es otra serpiente no venenosa, Anaconda, a la cual tampoco hacen caso por considerarla extranjera, ya que no es una especie de esa región y que ha llegado hasta allí de forma accidental. El ataque que realizan pone de manifiesto que realmente la razón la tenía Ñacaniná, ya que al atacar...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

anaconda

 La anaconda verde o común (Eunectes murinus) es una serpiente constrictora de la familia de las boas, endémica de los ríos del trópico de Sudamérica. De todas las serpientes esta es la de mayor peso, rivaliza con la pitón reticulada (Python reticulatus) por el título de la serpiente más grande del mundo, que suele ser más larga aunque menos pesada. Se han reportado casos de humanos adultos atacados o siendo sus presas, aunque ninguna serpiente tiende a atacar a un ser humano, exceptuando...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

horacio quiroga

Horacio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga (Salto, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes de caza y los suicidios, culminó por decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía cáncer de próstata. Fue el segundo hijo del matrimonio de Prudencio Quiroga y Pastora...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

y haciéndose conocido. Inspirado en su primera novia escribió Una estación de amor (1898), fundó en su ciudad natal la Revista de Salto (1899), marchó a Europa y resumió sus recuerdos de esta experiencia en Diario de viaje a París (1900). A su regreso fundó el Consistorio del Gay Saber, que pese a su corta existencia presidió la vida literaria de Montevideo. Ya instalado en Buenos Aires publicó Los arrecifes de coral, poemas, cuentos y prosa lírica (1901), seguidos de los relatos de El crimen...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando. Horacio Quiroga Estudió en Montevideo y pronto comenzó a interesarse por la literatura. Inspirado en su primera novia escribió Una estación de amor (1898), fundó en su ciudad natal la Revista de Salto (1899), marchó a Europa y resumió sus recuerdos de esta experiencia en Diario de viaje a París (1900). A su regreso fundó el Consistorio del Gay Saber, que pese a su corta existencia presidió la vida literaria...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de los destiladores de naranjas por horacio quiroga

desconocido La hija del Dr. Else: maestra de escuela, muchacha delgada vestida de negro, piel trigueña y de mirar hozco. Ambiente -Paraguay -Uno de los Boliches de Iviraromí Biografía del autor Horacio Quiroga Nace el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. En 1897 hace sus primeras colaboraciones en medios periodísticos. En 1900 viaja a París. En 1902 mata accidentalmente, con una pistola, a su amigo Federico Ferrando. Se muda a Buenos...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

Texto Expositivo: “Horacio Quiroga” Introducción Gracias a este trabajo comprenderemos como Horacio Quiroga, un escritor sudamericano abarcado por la tragedia familiar y amorosa, se pudo convertir en unos de los principales escritores latinoamericanos. Nombraremos sus principales obras y las circunstancias por las que estaba pasando para inspirarse y poder escribir estas publicaciones, el tipo de literatura que implementó y que hizo que sus obras tuvieran ese éxito, su vida en la selva, la...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos, que a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga del ser humano, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe. Vivió en su país natal hasta la edad de 23...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

horacio quiroga

HORACIO QUIROGA Índice 1. Preguntas del profesor 1.1. Datos biográficos básicos 1.2. Nombre de sus hijos 1.3. ¿Qué deporte practicaba? 1.4. ¿De qué murió? 2. Biografía 3. Bibliografía ...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HORACIO QUIROGA

Contexto de Horacio Quiroga: El liberalismo, el positivismo científico, el darwinismo). Las constituciones y sistemas políticos, legislativos, educativos de estas nuevas naciones son configurados con base en estas ideologías y en los sistemas franceses e ingleses. La creencia de que lo orgánico (lo nativo, lo indígena, lo criollo) es inferior a lo europeo es la noción de la cual se valen los políticos y algunos intelectuales en sus postulados de la creación de la nación. Esta tensión entre lo...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga Biografía Nació en Salto, Uruguay en 1878, hijo de vicecónsul argentino. Cursó sus estudios secundarios en el Instituto Politécnico de esa ciudad y en el Colegio Nacional de Montevideo, comenzó a interesarse por la literatura y se internó en el periodismo. Realizó luego un viaje por Europa, vivió unos pocos meses en París. Ese mismo año obtuvo el segundo premio en un concurso...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Horacio Quiroga

 Horacio Quiroga Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista,dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe. La vida de Quiroga, marcada por la tragedia...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Horacio quiroga

Introducción Horacio Quiroga nació en el Salto uruguayo en 1879 y murió en Buenos Aires en 1937. Inició su carrera literaria con un libro de poesía, Los arrecifes de coral (1901), antes de trasladarse a Argentina, donde transcurrió el resto de su vida. La selva misionera tuvo una relación directa con la vida del autor que vivió largos períodos de su existencia en Iviraromí, cerca de las ruinas jesuíticas. El saber sobre un territorio, saber por experiencia, de una zona de frontera a la que sus...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS