Bloque 1 tema 1 actividad 1: 1. ¿Cuál actividad artística han practicado?, ¿Cuál es de su preferencia? Danza folklórica, hace aproximadamente 6 años, tome clases de canto y pertenecí a un coro en la escuela secundaria. 2. ¿A qué actos artísticos y culturales acuden regularmente? A conciertos, o recitales de música. 3. ¿Qué parte de su tiempo libre dedican a la apreciación y a la expresión artísticas y que beneficios les aportan esas experiencias? No dedico tiempo libre a la apreciación...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl autor (Elliot Eisner), refleja en este libro, la preocupación que tenía sobre la Educación artística dentro del círculo académico y estudiantil de enseñanza en los E.E.U.U., dando algunos antecedentes sobre el origen de la enseñanza artística en las escuelas, para luego en sus apartados, proponer algunas medidas para hacer del Arte en las escuelas, un método tanto efectivo como justificado. Menciona, por ejemplo, como en aras de la Revolución Industrial en E.U.A., las clases de arte se limitaban...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl arte y la creación de la mente El papel de las artes visuales en la transformación de la conciencia Elliot W. Eisner pp. 13-43 Introducción El arte y la creación de la mente examina cómo contribuyen las artes al desarrollo de la mente en nuestras escuelas. Los puntos de vista tradicionales sobre la cognición, y sus implicaciones en cuanto a los objetivos y los contenidos educativos, han situado la enseñanza de las artes en una posición marginal. Las escuelas consideran...
10049 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoResumen. En este trabajo realizaré un análisis detallado acerca de la lectura “El arte del mentir” de Mario Vargas Llosa . Comenzaré dando una breve introducción sobre el autor y sobre la obra ya antes mencionada, después analizaré el problema planteado por el mismo y la manera en la que trata de expresar sus ideas. Por ultimo terminare con una breve opinión propia sobre la lectura. Introducción. Introducción. Mario Vargas Llosa es uno de los mejores escritores, novelistas y ensayistas en...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVISION ARTISITA, Autor: Elliot W. Eisney 1.- Cuáles son las justificaciones para la enseñanza del arte: El autor señala que existen dos tipos principales de justificación para la enseñanza de arte. El primero son las consecuencias instrumentales del arte en el trabajo y utiliza las necesidades concretas de los estudiantes o de la sociedad como base principal con la que conforma sus objetos. A esto se denomina CONTEXTUALISTA. Este argumento, su papel en la educación de arte determinado previamente...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Arte de Mentir - Como saber cuándo miente una persona? Zona Facial: La boca: esta zona, es por lo general la más fácil de observar cuando alguien miente, cuando alguien quiere ocultar la verdad, su sistema nervioso lo hace evidente estas podrían ser algunas tipologías: • Puede expresar una alegría o una sonrisa falsa • Cuando una persona aprieta los labios puede expresar inseguridad o seducción dependiendo del contexto. • Pueden ocurrir tics nerviosos (leve movimiento del labio) ...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARTE Y CREACION, ARTE Y ESTETICA 1.1 Revisión de los conceptos de creatividad, arte y obra de arte. El término creatividad deriva del latín creare, cuyo significado es engendrar, al igual que el de gignere que está en el origen de la palabra genio. Se la entiende como una facultad potencial en el común de las personas que puede culminar en productos o soluciones originales y eficientes o de alta calidad. Existen numerosas evidencias de elementos comunes entre las diversas formas de creatividad...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ARTE Y LA CREACION DE LA MENTE. ELLIOT W.EISNER EL PAPEL DE LAS ARTES VISUALES CONCEPCIONES Y VERSIONES DE LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES Una manera de ver también es una manera de no ver Las concepciones de los contenidos de la enseñanza de las artes no son uniformes Lo mas importante en un campo es un VALOR, EL RESULTADO DE UN JUICIO , EL PRODUCTO Los objetivos están dados por el mismo campo En el caso de las artes no hay ninguna concepción sacrosanta de la educación...
2929 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEl Arte de Mentir Para los mentirosos la mentira llega como un salvavidas al tratar de evadir la verdad o realidad, ya sea por lo dolorosa que puede resultar o solamente porque ya la mentira la tienen tan asimilada como parte de ellos que les resulta muy fácil manejarla. En definitiva, lo más importante que se debe tener en cuenta es la satisfacción que se genera en el mentiroso al ver que le creen su mentira pasando por alto el temor a ser descubierto o el sentimiento de culpa o remordimiento que...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMENTE CRIMINAL Mandamiento Ticona Shirley Mayo Calero Yovana Del R. “Identifica al psicópata” MENTE CRIMINAL NEUROPSICOLOGIA DE LA MENTE CRIMINAL La neuropsicología es una disciplina derivada de la Neurología Clásica y de la Psicología Contemporánea (cognitiva), es parte de las neurociencias y busca entender cómo las estructuras y funciones del SNC especialmente de la corteza cerebral, se relacionan con las funciones cognitivas superiores (atención, pensamiento, memoria, lenguaje, funciones...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesarrolla en la Inglaterra de los años 80´s, cuando estalla una huelga de trabajadores de las minas del condado de Durhan. Jackie Elliot (Gary Lewis) y su hijo mayor Tony (Jamie Draven), son mineros y junto a sus compañeros, protagonizarán una serie de enfrentamientos con la policía para hacer prevalecer sus derechos. Mientras tanto, el hijo menor de Jackie, Billy Elliot (Jamie Bell), de tan sólo 11 años, es incentivado por su padre para asistir a la escuela de boxeo. Ya que es una tradición que también...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA EL SER HUMANO, LA CULTURA Y EL ARTE. UNIDAD 3: “La creación en el arte” Actividad de aprendizaje integradora: “MI CREATIVIDAD Y YO” ASESOR: Guzmán Bermúdez Marisol ALUMNO: Trejo Alba Claudia Marcela FECHA: 26 de mayo de 2010 MI ENTORNO SOCIOCULTURAL Y EL DESARROLLO DE MI CREATIVIDAD: ESTÍMULOS Y BLOQUEOS El cambio constante y acelerado que sufre la sociedad, requiere de estímulos que prepare a la ciudadanía para que se conviertan en personas capaces...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ARTE El arte (del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη)1 es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSENDA 2000 ARTURO ISRAEL BERMEO CABRERA DESARROLLO MOTIVACIONAL Resumen de la Película BILLY ELLIOT (QUIERO BAILAR) Año 2000 Duración 110 min. Nacionalidad Reino Unido Género Drama Reparto: Julie Walters Mrs. Wilkinson Gary Lewis Dad Jamie Draven Tony Jean Heywood Abuela Jamie Bell Billy Elliot Adam Cooper Billy (a los 25 años) Stuart Wells Michael Mike Elliot George Watson Billy Fane Mr. Braithwaite Nicola Blackwell ...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntegracion Humanistica “El arte: historia de un concepto” de W. Tatarkiewicz Alumna. Paulina Delgado Servin ¿Qué es el arte? Nuestra época ha heredado la definición que establece que el arte es la producción de belleza, y la suplementaria que afirma que el arte imita la naturaleza. No se ha demostrado,sin embargo, ser realmente de acuerdo al termino de “arte” y esto ha impulsado la búsqueda de nuevas y mejores definiciones. Pero ninguna podria definir “arte” porque existe gran variedad...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque baile en la audición. Capítulo 8: Tony ataca el caballo de un policía y termina en la cárcel. Jackie y Billy van a los tribunales para sacar a Tony y Billy por buscar a Tony pierde su audición .La Sra. Wilkinson se pone furiosa y le dice los Elliot lo que ha sucedido . Tony no puede creer que su hermano quiere ser una bailarina de ballet. Capítulo 9 : Michael , con una falda de baile, y Billy , en sus zapatillas de ballet , de pie en el ring de boxeo . Mientras Billy le muestra a su amigo...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy recintos en los que suelen estar niños y jóvenes; y la moda o la sociedad de consumo los tienen en un entorno de competencia constante para ver quien es el mejor en todos los aspectos. Así es el caso del protagonista de nuestro libro, donde Elliot desde que tan sólo tenía doce años de edad y empezaba apenas a vivir su vida estudiantil, estuvo sometido a vivir en un entorno de rechazo y burla por parte de sus compañeros de colegio, quienes le hacían pesadas bromas y día a día lo hacían sentir...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosobre ballet que se ha estrenado en las pantallas españolas es Billy Elliot, una producción británica del año 2000 que viene avalada por multitud de instituciones, entre ellas el British Council of Arts, lo que puede despertar las sospechas de que lo que se nos va a presentar puede no coincidir con la realidad, pero sin duda coincidirá con lo que tan altas instancias desearían que fuera real. La historia que nos cuenta Billy Elliot explota los contrastes: en principio, nada parece más alejado del...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoniño pueda ir ba atrabajar ala mina y le llaman de todo y le tiran huebos al final el niño se combiete en un gran bailarin de ete libro tanbien hy una peli por si la quieres ber esta es una pajina donde la puedes ber http://billy-elliot-2.peliculon.tv/ Billy Elliot es un chico que vive con su padre, Jackie, y su hermano, Tony, en Everington, un pequeño pueblo minero de Inglaterra. Ambos, su padre y su hermano, son mineros, y están inmersos en una larga huelga que les lleva a agotar los escasos...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoduró hasta 1985. El motivo de dicha huelga fue el cierre de varias minas de carbón a lo largo de todo el país, lo que provocó que muchos mineros fueran al paro y vivieran en precarias situaciones. En esta situación nos encontramos a la familia Elliot, formanda por Jackie, Tony, Billy y la abuela de los jóvenes. La madre, fallecida, ha dejado un dolor profundo en todos sus miembros que quieren disimular y olvidar. En esos días, mientras Jackie y Tony luchan diariamente por aquello en lo que...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBilly Elliot Billy Elliot es un nene de 11 años que vive con su papá Jackie, su hermano mayor Tony y su abuela. Vive en una familia de mineros que se encuentra en una terrible huelga, su madre fallecida, era una mujer de una gran sensibilidad musical. La vida de Billy era básicamente ir a la escuela, cuidar a su abuela, una bailarina frustrada, con Alzheimer e ir a visitar la tumba de su madre a la que extrañaba mucho. La...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMª Sonia Gregoris Barbolla Resumen del Libro: El Animal Social. Elliot Aronson. 8ª Edición. Psicología Social ciencia que estudia la influencia de una persona o grupo en otra persona o grupo. Se basa en la experimentación y el método científico, con validez ecológica, porque trata cuestiones de naturaleza humana aplicables a situaciones reales y culturalmente significativas que cambian las creencias de la sociedad. Se experimenta con animales pero sobre todo con seres humanos por lo que surgen...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia del arte en los niñosUn día, Cecilia, una niña de 18 meses en la clase de Arte en Gymboree quería pintar solo con el color negro. Ella hacía movimientos bruscos con el pincel y utilizó más papel que cualquier otro niño de la clase. Al terminar la clase la mama de Cecilia le contó a la profesora que esa mañana Cecilia había estado muy enojada y molesta por algo. Fue muy claro para las dos que Cecilia se estaba desahogando a través del arte. Este desahogo era lo que ella necesitaba para...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo abarcará temas como la importancia del arte, la cultura y la educación artística como estrategia para implementar en la educación y sus respectivos aprendizajes de una manera significativa. En un primer momento se explicará el concepto de arte y su función, pasando en un segundo momento a conocer más específicamente al arte en la educación, para acabar se propondrán algunas experiencias que ya se han desarrollado en este ámbito. La concepción de arte, ha sido diferente a lo largo del tiempo...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel usuario configure el público para cada una de las fotografías. Las Fotos de portada son siempre públicas. 10. Estar al tanto de los cambios en la política de privacidad. Facebook notifica a sus usuarios vía mail las modificaciones que tiene en mente o aquellas que tiene previsto aplicar. Ante cualquier duda, consultar el Centro de Ayuda de Facebook. ...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl arte como creación o Mimesis La mimesis tal como la define Aristóteles, es la imitación del mundo real como resultado del arte. Platon en cambio, renuncia a la imitación sin dejarla a un lado y agrega un nuevo argumento, el arte como relato del mundo real. Para entender esto agreguemos un concepto más, el sentido de la estética, Kant vincula el sentido de la estética como la capacidad puramente intuitiva sin meditación alguna de conocimiento, por lo tanto ¿el sentido estético podría ser meramente...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“LA CREACIÓN” En el principio Dios creó los cielos y la tierra, esto lo hizo en 7 días En el primer día Dios dijo: “Hágase la luz”, y así se hizo. En ese momento separó la luz de las tinieblas. A la luz le llamó “Dia” y a la oscuridad la llamó “Noche”. En el segundo día separó las aguas de arriba y las aguas de abajo. Lo que quedó en medio lo llamó “Cielo”. Al tercer día, Dios separó las aguas de la tierra seca. A las aguas las llamó “Mar”, y a lo seco lo llamó “Tierra”. En la tierra...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExposición y Argumentación de los ensayos: El abandono de la palabra y El arte de mentir. El abandono de la palabra. Exposición: En el texto, George Steiner dice, que la palabra es el fruto de nuestra experiencia y no nos es fácil trasponer fuera de ella lo que imaginamos. El sostiene que vivimos dentro del acto del discurso, pero no podemos presumir que la matriz verbal sea la única donde concebir la articulación y la conducta del intelecto. Hay modalidades...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopongo a pensar y todos tenemos otra oportunidad de salir adelante, otra cosa es que esa persona no quiera. La decadencia del arte para mentir es un contexto que tiene que ver mucho con nuestra personalidad, a diario mentimos ya sea una mentira piadosa o solamente por hacerle daño a alguien, normalmente lo hacemos para hacerle daño a alguien y estamos acostumbrados a mentir desde que empezamos a decir lasprimeras palabras, mira mi hijo tiene 4 añitos y cuando se cae me dice que el hermanito lo tumbo...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBilly Elliot Resumen Billy es hijo de un rudo minero, que se le ocurre despertar a su vocación en 1984, cuando el Sindicato de Mineros, dirigido por su líder Arthur Scargill, estuvo un año entero en huelga contra el gobierno de Margaret Thatcher. En medio de esa difícil situación, con su padre, viudo, pasando apuros para mantener a su familia, compuesta, por un hermano mayor, Tony, también minero, y una abuela, es cuando en Billy, de 12 años, se despierta la pasión por la danza. Billy iba a...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconferencias por todo el mundo. Se casó con su gran amor, a quien estuvo cortejando por carta durante un año, y tuvo con ella cuatro hijos, aunque tres de ellos murieron antes que él, al igual que su esposa. Según Mark TWAIN sobre la decadencia del arte de mentir, “no existe hecho más firmemente establecido que el de considerar la mentira como una necesidad de nuestras circunstancias”. Considerando la frase de que el niño y el borracho siempre dice la verdad, esto queda como en el olvido ya que en la...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MENTE CREATIVA Gardner, H. (2008) Las cinco mentes del future. Barcelona: Paidós pp. 113-146 En la sociedad global e interconectada en la que vivimos la creatividad es algo preciado, cultivado, elogiado. El visionario Seely Brown solía decir que en el mundo del futuro la gente diaria “creo, luego soy”. A lo largo de la mayor parte de la historia de nuestra especie, no se ha apreciado ni premiado la creatividad. En el pasado, los individuos creativos eran, una bendición a medias. Nuestro tiempo...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ARTE, MENTE Y CEREBRO Una aproximación cognitiva a la creatividad Howard Gardner LO QUE SABEMOS (Y LO QUE NO SABEMOS) ACERCA DE LAS DOS MITADES DEL CEREBRO El cerebro humano está compuesto de dos mitades macizas, físicamente equivalentes. Estas dos mitades del cerebro humano son: El hemisferio izquierdo donde la mayoría del tiempo aparecen palabras tales como “lógicas”, “analíticas" y "racionalidad occidental" (probablemente de color en negro o gris). Pero en cambio...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFuente: Tatarkiewicz, W. (2002). Capítulo primero. El Arte: historia de un concepto, Historia de seis ideas (pp. 39-78). Madrid: Editorial Tecnos. Alumna: Suárez Ramos, Maria Jimena Código: 13030351 Resumen El arte: Historia de un concepto El uso de la expresión arte presenta una continuidad histórico temporal a nivel etimológico desde la antigüedad con el término griego y su traducción al latín ars hasta su uso actual, ocurriendo lo contrario con el sentido de estas expresiones que...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completootras culturas, tales como la egipcia y de pueblos babilónicos, tanto en su escritura, basada en la escritura cuneiforme pasando después por los pictogramas e ideogramas, tanto como en el arte tomando de modelo principalmente a los babilonios variando en algunos detalles en piedra que los caracterizaba. El arte estaba presente en la arquitectura, en los vestigios que sobreviven: Dos de las puertas de la gran muralla, la llamada Puerta Real y la de los Leones, encuadradas por monolitos curvos. En...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DEL ARTE Y SU CLASIFICACIÓN El arte como representación simbólica del mundo y del hombre. Desde el inicio de su vida, el ser humano ha sentido la necesidad de explicarse el mundo, de expresarse, de exteriorizar sus sentimientos y emociones ante otros seres que estaban a su alrededor. Desde que el hombre pobló el planeta sintió la necesidad humana de expresarse artísticamente en las cavernas. Se enfrento con un mundo que no entendía, pero que al mismo tiempo le maravillaba...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |Quintanilla Montoya Roque | Maltrato infantil en la creación del arte. Idea central Como ha influido el maltrato infantil proporcionado por los padres en la creación de obras de arte. Introducción Para empezar, creo necesario explicar los dos grandes conceptos que forman este ensayo, empezando por el maltrato. Éste se puede definir como cualquier acción u omisión...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCREACION DE PUBLICOS 1. Antecedentes: Tijuana es una ciudad afortunada. Su condición de frontera y los movimientos demográficos constantes provocan un fenómeno singular. Respecto al tema de arte y cultura Tijuana se ha desarrollado gracias a la inquietud y perseverancia de artistas y promotores que, con muchos esfuerzos, muestran su trabajo constantemente, siendo un motivo de orgullo para nuestra ciudad. Sin embargo, la oferta cultural y artística es proporcionalmente mayor a la demanda, se puede...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARTE: ASIGNATURA PENDIENTE La educación artística no es un fenómeno aislado del resto de la problemática educativa, es un fenómeno afectado por la problemática general de la educación y vinculado de igual forma a los procesos sociales, políticos y económicos de nuestro país. La educación artística debe ser parte de la formación general del niño y debe estar enfocada a favorecer su proceso de desarrollo. Las artes representan formas distintas de conocimiento y son un fragmento del amplio mundo...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA Y CITACIONES DE “La creación del arte. Incidencias freudianas”. D. Amitin, V. Dreidemie, R. Juarroz, R. Karothy, S. kovadloff, R. Rodríguez ponte, R. Squirru, A. Terzian, I. Vegh. Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1991. “El objeto del arte” Rafael Squirru, 16 de junio de 1988. El meramente erudito acumula datos, mientras la conciencia cultural se ve afectada por lo que sabe, es una parte consustancial de su propia vida y de su propio ser; esto contesta el famoso dilema del creador...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Fundamentos del Diseño El enfoque intuitivo de la creación visual, se da cuando se producen formas, trazos, texturas o relieves de forma espontánea sin saber consiénteme cómo y por qué. Se pueden incorporar sentimientos y emociones durante el proceso. Por el contrario, también está el enfoque intelectual, este se da cuando hay un conocimiento previo de problemas concretos. Este requiere una reflexión sistemática, aunque también debe de estar presente la respuesta personal. Existen nuevos...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿POR QUE ENSEÑAR ARTE? • Hay dos tipos principales de justificaciones para la enseñanza del arte. El primer tipo subraya las consecuencias instrumentales del arte en el trabajo y utiliza las necesidades concretas de los estudiantes o de la sociedad como base principal con la que transformar sus objetivos. A ese tipo de justificación se la denomina justificación contextualista. ▪ Empleando un sistema de referencia contextual, podemos afirmar que solo puede determinarse correctamente un programa...
3544 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoARTE, CIENCIA Y CREATIVIDAD: UN ESTUDIO DE LA ESCUELA OPERATIVA ITALIANA ROSSER JUANOLA TERRDELLAS UNIVERSIDAD DE GERONA RESEÑA La investigación se encamina a construir y darles valor a las diferentes manifestaciones de la mente en la vida cotidiana, además construye nociones que unen la ciencia y el arte como un entrelazado de conceptos que se encuentran íntimamente unidos, cuando iniciamos que el arte y la ciencia están unidos es porque la ciencia se caracteriza por su claridad...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestructura mi vida y me confiere una identidad. Siendo así La ficción un recurso escénico del que se vale nuestro cerebro con el fin de concederle cierto orden al mundo y a la vez a su propia mente asiéndola indispensable para nuestra supervivencia comienza cuando el humano es capas de recrear escenas en su mente que repite y transmite sin confundir la realidad con la fantasía pues no solo son falsedades son también simulacros de realidad evaluando nuestra conducta en situaciones futuras. El teatro...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGrupo: 405 Equipo: 11 Alumno: Sánchez Gómez Milton Jair Resumen por capítulos del libro “Las células de la mente” Introducción: Conocer el funcionamiento del cerebro presenta uno de los retos más interesantes para la mente curiosa que caracteriza al hombre. Y más aún si tenemos presente que cuando el hombre investiga los mecanismos de la función cerebral, está explorando precisamente los mismos mecanismos que están en marcha en el momento de realizar la investigación. Es decir, en último...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN “UNA MENTE MARAVILLOSA” La historia comienza con “John Nash” un brillante matemático estudiante de postgrado que ganó una beca que brindaba la universidad de Princeton a genios matemáticos. Su vida fue bastante solitaria en la universidad, solo hablaba y compartía cosas con su compañero de cuarto “Charles”, eventualmente se supo que este solo existía en su imaginación, era una de las muchas alucinaciones que tenía. Se dedicó de lleno a crear algo único, un teorema matemático llamado “TEORIA...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen una Mente Brillante La película una mente brillante tiene como principal protagonista a John Nash quien estudia en la Universidad de Princeton. Él se muestra como una persona de carácter extraño, distraído y alejado de la sociedad por lo que le gusta estar solo, es muy estudioso y se obsesiona en conseguir una idea completamente diferente y original, la cual lo logra con su teoría llamada “el equilibrio de Nash” por lo que le otorga un gran puesto de profesor. A John Nash no le gusta...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNA MENTE MARAVILLOSA Resumen: La película comienza en una reunión que se lleva a cabo en la universidad Pricenton donde se discute quien es el que gozara de la beca que dicha universidad da. En esta reunión se encuentra John Nash el que recibe la beca. John es un brillante matemático, de ahí el nombre a la película, que gracias a la beca realiza un postgrado en la universidad la cual le ha concedido la beca. Nada más empezar las clases John se niega a asistir ya que piensa que es una perdida...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSeminario de la mente Criminal En el Medioevo se pensaba que la psicopatía y cualquier conducta anormal era de origen demoniaca, hoy después de varias investigaciones la idea es otra. En 1801 Phillip Pinel publico un tratado medico filosófico sobre la alienación mental afectando negativamente al concepto de psicopatía porque comenzaron a llamar a estos sujetos con epítetos peyorativos como imbéciles morales idiotas morales, insanos morales. Esto llevo que el concepto de psicopatía se ganara una...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl arte de mentir según Mario Vargas Llosa By: José Chérrez Enero, 2012 Literatura contemporánea y sociedad Resumen En este trabajo reflexionaré sobre las relaciones recíprocas entre la Literatura y sociedad dentro del ensayo “El arte de mentir” de Mario Vargas Llosa. Comenzaré con una introducción sobre el autor, más adelante explicaré la relación tripartita texto-autor-lector y daré ejemplos de intenciones del lector, obra y autor. Finalmente expondré una “disyuntiva” en la interpretación...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen una Mente Indomable Nombre:adrian aviles banda Materia: comportamiento humano En lo particular la película me pareció sumamente interesante, pues muestra varias cosas en el área psicológica. El protagonista es un adolescente el cual acaba de terminar la adolescencia, por ende está en la primera juventud o bien si lo vemos desde la psicología sigue siendo adolescente pues recordemos que en esta área el ser humano es adolescente hasta los 21 años, él trabaja de intendente en una universidad...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelaciones de las mentes con otras cosas, de W. James Edición utilizada: Principios de psicología (1890/1989), cap. VIII (pp. 162-180). México: Fondo de Cultura Económica. El autor discute acerca del tipo de relación que pueden tener las mentes con el tiempo, con el espacio, y con objetos materiales. Sin embargo, la discusión se centra principalmente en las relaciones con el tiempo, pues al parecer el tiempo tiene, según James, una familiaridad especial con la mente: el texto se abre...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de la película: Mentes brillantes Durante esta película se habló de las cuatro mentes más brillantes de la historia de la física: Galileo Galilei, Isaac Newton, Albert Einstein, y Stephen Hawkins, mencionados cronológicamente según su fecha de nacimiento. Galileo Galilei: Nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Ha sido considerado el padre de la física moderna, padre de astronomía moderna, y padre de la ciencia. En ese tiempo se creía que la Tierra era el centro del universo, pero eso...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMENTE INDOMABLE. Will Hunting es un joven rebelde que ha tenido problemas con la ley y vive en los suburbios de Boston cerca del M.I.T. uno de los centros de investigación más prestigiosos del mundo. La vida de Will es simple todo se deriva en chicas, sexo, cerveza, pero él tiene algo que lo hace diferente de sus amigos y casi hermanos tiene una inteligencia indescifrable pero no bien aprovechada gracias al ritmo de vida que suele llevar. Esto nos pone de manifiesto la problemática...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de la película una Mente maravillosa: La película narra la historia de John Nash, que es un genio de las matemáticas, sus habilidades son extrañas y únicas de casi todos, la película comienza mientras John es un estudiante de Universidad, donde ingresa debido a una beca otorgada por la fundación Carnegie. Solo hablaba y compartía cosas con su compañero de cuarto “Charles”, eventualmente se supo que este solo existía en su imaginación, era una de las muchas alucinaciones que tenía. John...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARTE Y CREACON – MARTA ZATONYI CAPITULO 1 - UN MUNDO AMPLIO: Vemos al arte como un objeto de goce, y su asimilación consta en sentir, percibir y saber. El horizonte histórico: La palabra arte es un producto histórico y social. Por lo general se considera como modelo, al arte occidental, a este por lo general se le agrega información sobre fenómenos artísticos de otras civilizaciones y humanidades. De todas formas, el arte no es propiedad de una sola cultura, época o franja social determinada...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ARTE NUEVO CREACIONES Sentí , viví , crea tu estilo 1er. Curso 1er. Semestre -Turno Noche Integrantes ♥Melissa Alejandra Gómez Gauto.- C.I- 5.030.792 ♥ Edson Diosnel Valenzuela Segovia.- C.I- 3.942.863 ♥Elias Javier Maciel Hadid.- CI – 3.857.899 ♥ Adelio de Jesus Alas.- C.I- 4.617.199 Profesor Guia: ♥ Clara Patricia Insfran.- Asunción – Paraguay 2013 Indice Definición del Negocio........................................................
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO MENTES EDUCADAS En el texto, se plantea en primera instancia la pregunta, ¿quién/es o cuál/es son los factores que hacen ineficiente a nuestro actual sistema educativo? Esta pregunta surge por un ejemplo dado: En el siglo XX, la gente no comprendía de quien era la culpa de que todo estuviese tan costoso. Respondiendo a la pregunta, aparecen posibles respuestas a la ineficiencia del sistema educativo, las respuestas son la imperfecta formación de los docentes, la falta de incentivos...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMENTES PEILIGROSAS Bueno a mi me pareció excelente la película ya que trata sobre temas que son muy importantes ya que habla de las cosas que uno como maestro tiene que hacer con sus alumnos y más si son como los alumnos de la película que viven en un ambiente de violencia y en un mundo donde hay muchas drogas. Me gustó rotundamente ya que nosotros como maestros podemos llegar a tener alumnos con estas características y lo primero que uno pensaría es en renunciar al reto que se le está dando...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de El Mito Escandinavo De La Creación En los tiempos en que nada existía, se abría en el espacio un vasto y vacío golfo llamado Ginnunga. Tenía una longitud y anchura inconmensurable y su profundidad estaba más allá de toda comprensión. No había costa, ni tampoco olas; porque aún no había mar y la tierra no estaba formada ni tampoco los cielos. Allí en el golfo estuvo el principio de las cosas. Allí por primera vez amaneció. Y en el perpetuo crepúsculo estaba el Padre, que gobierna todos...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo