Ladrón de sábado Hugo, un ladrón que sólo roba los fines de semana, entra en una casa un sábado por la noche. Ana, la dueña, una treintañera guapa e insomne empedernida, lo descubre in fraganti. Amenazada con la pistola, la mujer le entrega todas las joyas y cosas de valor, y le pide que no se acerque a Pauli, su niña de tres años. Sin embargo, la niña lo ve, y él la conquista con algunos trucos de magia. Hugo piensa: «¿Por qué irse tan pronto, si se está tan bien aquí?» Podría quedarse todo el...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolo que hacen de costumbre por las noches, hasta que aparece Hugo, un ladrón. Hugo: Entra silenciosamente a la casa Ana: Una treintañera guapa e insomne empedernida lo descubre in fraganti Hugo: Al ver que Ana lo descubre la amenaza con una pistola Ana: No te acerques a mi hija Pauli por favor le dice llorando al ladrón entregándole todas sus joyas Pauli: Entra a la sala donde ve el acontecimiento y mira al ladrón sin entender nada Hugo: Para no causar escandalo inmediatamente conquista...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo'Ladrón de Sábado'' 3. La historia está construida para convertirse primero en guión, y después en un espacio dramático de media hora para televisión (es decir, para pasar de canal escrito a canal oral). ¿Qué aspectos ponen de manifiesto el destino cinematográfico del texto? El texto se sostenta a base de pensamientos y acciones realizados por los personajes durante un período determinado fáciles de representar en una obra o en un espacio televisivo. Además, se puede observar una doble moralidad...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLADRON DEL SABADO Hugo. Un ladrón que solo robaba los fines de semana, desde un sábado por la noche entrar a una casa alejada de la ciudad. Ana, La dueña de la casa una joven, guapa e insomne, lo descubre al instante. El ladrón la amenaza con una pistola y le pide que le entregue todas las cosas de valor Ana le entrega todas sus joyas y le pide que no se acerqué a Pauli, su hija de tan sólo 3 años. Sin embargo Pauli lo ve, y el la conquista con algunos trucos de magia. Hugo no tenía a donde...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLadrón de Sábado El tema de este cuento es sobre un ladrón llamado Hugo, que sólo roba los fines de semana y que precisamente hace honor al título del cuento, pues este hombre entra a una casa a robar un sábado en la noche. Se encuentra con la dueña Ana, una mujer atractiva de unos treinta años, quien padece de insomnio y lo descubre fuera de base. Hugo, con pistola en mano, amenaza a la mujer. Ella le entrega todas sus joyas y demás cosas de valor. Al mismo tiempo le pide que no se acerque a su...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactitud lírica en la cual el hablante se dirige a otra persona, como el objeto lírico o el lector, y le intenta interpelar o dialogar. En esta actitud el hablante dialoga con un receptor ficticio a quien refiere sus sentimientos. Ejemplo: COMPAÑERA UD. SABE QUE PUEDE CONTAR CONMIGO. Actitud carmínica o de la canción En esta actitud, el hablante abre su mundo interno, expresa todos sus sentimientos, reflexiona acerca de sus sensibilidades personales. Aquel poema que posea esta actitud expresará...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLADRÓN DE SÁBADO Hugo, un ladrón que sólo robaba los fines de semana, entró en una casa un sábado por la noche. Ana, la dueña, una treintañera guapa e insomne empedernida, lo descubrió in fraganti. Amenazada con la pistola, la mujer le entregó todas las joyas y cosas de valor, y le pidió que no se acercase a Pauli, su niña de tres años. Sin embargo, la niña lo vio, y él la conquistó con algunos trucos de magia. Hugo pensó: “¿Por qué irse tan pronto, si se estaba tan bien allá?” Podía quedarse...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooctubre de 2014 Ladrón de Sábado Gabriel García Márquez (Colombia 1927-2014) Introducción: Es un cuento fácil de entender. Y me gustó mucho ya que literalmente es lo que pasa comúnmente con muchas familias, donde el padre de familia no está en casa por viajes de trabajo o diferentes motivos, y descuida a su familia. Contenido: Se trata de un ladrón llamado Hugo que un fin de semana se metió a robar a una casa, donde se encontraba Ana y su hija Pauli. Cuando Ana encontró al ladrón in fraganti...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA propósito de ladrón de sábado, de García Márquez “Escribir, es plasmar en un papel las ideas represadas en el océano de la memoria” Eduard de Jesús Barbosa Caldera El “BOOM” es para los escritores latinoamericanos el “punto de apoyo para mover el mundo literario de esta esfera”, concretado en un cambio de dirección en el relato. Urgía el imperioso deseo de generar confianza en unos lectores con visos de corte europeo, con distinciones aburguesadas, que auguraban poca confianza en...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LA LADRONA DE LIBROS UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO LICENCIATURA DE ESPAÑOL Y LITERATURA VI SEMESTRE GRUPO: MADRID SEPTIEMBRE DE 2014 FICHA DE LECTURA DE DOBLE ENTRADA LADO IZQUIERDO LADO DERECHO RESUMEN OBJETIVO Y PUNTOS REFLEXIONES SUBJETIVAS SOBRESALIENTES _______________________________________________________________________________________________ ...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de LA LADRONA DE LIBROS «Una novela preciosa, tremendamente humana y emocionante, que describe las peripecias de una niña alemana de nueve años desde que es dada en adopción por su madre hasta el final de la guerra. Su nueva familia, gente sencilla y nada afecta al nazismo, le enseña a leer y a través de los libros Rudy logra distraerse durante los bombardeos y combatir la tristeza. Pero es el libro que ella misma está escribiendo el que finalmente le salvará la vida.» Érase una vez un pueblo...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO UN LADRÓN ENTRE NOSOTROS CAPITULO 1. LAS MONEDAS DE ROBERTA Todo era normal en el aula, en los recreos, los chicos buenos, los chicos malos como en toda escuela del mundo. Hasta que un día sucedió algo fuera de lo normal desaparecieron unas monedas del monedero de Roberta Cuando fue en busca de su regla para hacer el subrayado que la maestra exigía, se dio con la sorpresa de que su mochila, y su monedero estaban abiertos y en él no estaba ninguna de las monedas que había...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLADRÓN DEL SÁBADO Gabriel García Márquez El cuento a analizar se denomina el Ladrón del Sábado, el cual pertenece a la colección de cuentos “La increíble y triste historia de Eréndira y de su abuela desalmada” del escritor colombiano Gabriel García Márquez que fue publicado en 1972.Este cuento es de por si narrativo y se encuentra en el movimiento literario del Realismo Mágico dentro del Boom Latinoamericano del siglo XX. Gabriel García Márquez es un gran escritor, novelista, cuentista...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen En plena Guerra Mundial, Liesel es dada en adopción. Su nueva familia es humilde y nada afecta al nacismo. En su nuevo hogar conoce a Rudy, quien en poco tiempo se convertirá en su mejor amigo. Allí trabaja repartiendo la colada a las familias adineradas donde hace amistad con Ilsa, la mujer del alcalde, que pronto prescindirá de sus servicios y será la víctima de sus robos. Su padre le enseña a leer y a escribir. Años después, aparece Max, un judío que acogen en su sótano, pero que tras...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Asignatura: |Leguaje y Comunicación | |Profesora: | | Concepción Entrevista al Gallego Aniceto Hevia, también conocido como “El Gallego”, es un ladrón que últimamente vivió en Valparaíso. ¿Cómo ha sido para usted estar tanto tiempo sin su familia y el apoyo que ella le brinda? La verdad es que ya no me preocupa tanto , ya que tengo una gran mujer y tengo fe de que estará cuidando a mis hijos...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocasa. Su esposa se alegro y comenzaron a vivir más holgadamente, ella quería saber cuánto poseían y fueron a donde el hermano de Ali que era comerciante y le pidieron una medida, la esposa de este le coloco un poco de manteca a balanza, cuando ellos devolvieron la medida en ella iba pegada una moneda de oro, Casim solicito a Alí que lo llevara donde estaba el tesoro, así lo hizo, advirtiéndole la peligrosidad de los LADRONES, Casim consiguió 12 mulas y se fue al bosque con la clave Ábrete Sésamo, abrió...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción “Hijo de Ladrón” es una novela escrita por Manuel Rojas en 1951. La principal peculiaridad de esta obra es su estructura no lineal en el orden de los acontecimientos. La novela es prácticamente una revisión de vida hecha por el personaje principal llamado Aniceto Hevia, quien desde su adultez nos relata los principales hechos que marcaron su infancia y adolescencia. Aniceto nos describe su niñez como una buena etapa de su vida junto a sus padres y hermanos. Sin embargo descubre...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn Ladrón y su Mujer Es la historia de un ladrón y jugador de nombre Francisco Córdoba un día su mujer lo va a visitar a la cárcel para dejar una ropa y veinte pesos, pero cuando lo va hacer era muy tarde y un guardia le dice, que él le entregara la ropa y el dinero, le aconseja que venga en la mañana a visitarlo y la mujer se va agradecida. En la noche como las ocho de la noche sacaban a los presos al patio para contarlos y servia como recreo para ellos, pero un preso Fortunato García le dice...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa película empieza con la misma muerte narrando, que será nuestra fiel acompañante a lo largo de esta. El hermano de Liessel o también llamada la ladrona de libros, muere en el tren en el que viajan hacia su casa de acogida. Hacen un funeral en la nieve y al sepulturero se le cae un libro que Liessel coge, el “Manual del sepultero”. La madre de Liessel la entrega a los padres adoptivos: Rosa y Hans. Ella esta triste por la muerte de su hermano y no cruza palabra con sus nuevos padres, pero no...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHijo de ladrón (1951) Zig Zag ISBN: 9561212706 Manuel Rojas (1896-1973) 255 páginas Precio referencial: $3.500 El mundo nada puede contra un hombre que canta en la miseria. Ernesto Sábato. Hijo de ladrón es uno de aquellos libros inolvidables de las letras chilenas. Hasta el día de hoy forma parte de las lecturas en las escuelas del país y se sigue leyendo, comentando y hasta estudiando profundamente en los círculos académicos. Ha pasado más de medio siglo y Aniceto Hevia, su protagonista...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIJO DE LADRÓN. La historia comienza con la salida de Aniceto Hevia desde la cárcel de Valparaíso, tras ser procesado por un supuesto robo a una joyería junto con otros asaltantes, posteriormente a ser liberado, Aniceto comienza a narrar cómo y por qué llegó hasta ahí, insistiendo en que no es mucho lo que recuerda. Sin un orden cronológico, va narrando su vida desde pequeño, desde el momento en que se enteró de que su papá era ladrón y era conocido en el mundo delictual con el apodo de: El Gallego...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlíBaba y los 40 ladrones Este cuento trata de dos hermanos uno era llamado Ali baba y el otro Kassim. Ali baba tenia una hermosa esposa llamada luz de la noche, además de que era honesto, trabajador y tenía barios hijos. Kassim tenía una esposa y muy mala memoria pues nunca se acordaba de visitar a su hermano. El tema del cuento muestra ambición, celos, y sobre todo venganza. Un día Ali baba descubrí un gran secreto cual era una cueva que con unas palabras mágicas se abren en esta cueva...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplanes se verán entorpecidos por la aparición de Andrea, una «magnífica jugadora de videojuegos» de 13 años, que tendrá que salvar a esos seis pequeños (y al mundo) de las garras del más cruel depredador de malos sueños Entre mis nuevos hijos está Ladrón de Sueños de BEF (Bernardo Fernández) un libro impregnado de cultura pop y música, además de ciencia ficción basada en videojuegos. El estilo narrativo varía de página a página, lo mismo la primera y tercera persona conviven en las aventuras de Andrea...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHijo de ladrón de la angustia a la esperanza. La novela es una recapitulación de los principales hechos que marcaron la infancia en Buenos Aires y a dolencia en Chile de Aniceto Hevia, hijo de un reconocido ladrón de su mismo nombre- apodado “El Gallego”. Estos sucesos le permiten construir su identidad en el camino de la madurez. El narrador y protagonista organiza los sucesos de un modo correspondiente a su propia visión psíquica del tiempo y la realidad, y nos presenta casi 20 años de su...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposteriormente a ser liberado, Aniceto comienza a narrar cómo y por qué llegóhasta ahí, insistiendo en que no es mucho lo que recuerda. Sin un ordencronológico, va narrando su vida desde pequeño, desde el momento en que seenteró de que su papá era ladrón y era conocido en el mundo delictual con elapodo de: El Gallego, el impacto de la primera vez que lo arrestaron junto a sumadre y la posterior muerte de ella, después de un tiempo su padre essentenciado a una gran condena de años en la cárcel, a raíz...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LADRONES DEL SUEÑO AMERICANO Mucho antes del colapso financiero el desmantelamiento de la regulación gubernamental ya estaba muy avanzado. Los 400 más ricos de Estados Unidos posee más riqueza que los 150 millones más pobres. En estados Unidos hubo una gran depresión, el mercado financiero se hundió en 1929 y siguieron varios años con un desempleo del 25%, de quiebra de empresa y colas en los comedores de beneficencia. En lo más hondo de la gran depresión el gobierno del presidente...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPolitécnico grancolombiano. Resumen del texto: del saber al comprender. Manfred max-neef. Estudiante: Rafael Avendaño Rangel. Resumen Del saber al comprender La vida es una interminable serie decisiones para tomar. Al tomar una decisión implicara la creación de nuevas decisiones, que serán las que formen nuestro rumbo. Por solo un instante de nuestras vidas que se tome o no se tome puede cambiarlo todo, así generando nuevas rutas para la formación de nuestras vidas. Las reglas para la formación...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSaber y Hacer es uno de los tantos libros que escribió el famoso autor americano Ken Blanchard, y como su nombre lo indica, el mismo busca enseñarnos como explotar todo ese conocimiento que poseemos y no solo simplemente saberlo y conocerlo, sino ponerlo en práctica y utilizarlo en nuestra vida diaria, trabajo y menesteres de la vida, a resumidas cuentas Poner en Práctica nuestro Conocimiento. Muchos de nosotros asistimos a gran cantidad de seminarios, leemos innumerables libros y con el avance...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿¿RESUMEN DE LA PELICULA Y TU QUE SABES?? Comienza con Platón, Aristóteles y personajes filosóficos de la antigua Grecia debatiéndolos y también nos mostró como la iglesia en épocas anteriores en Europa tenía control de todo tenía un poder muy grande y no dejaba que la ciencia hiciera su trabajo reprimió a muchos científicos tachándolos de charlatanes, sin fundamento. Una película que defiende mucho a la física cuántica, critica a todas las demás, incluso a la religión. La pelicuila la comentan...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHª del arte y la arquitectura SABER VER LA ARQUITECTURA RESUMEN El autor, al comienzo del libro hace una crítica hacia el modo de promulgar y difundir la arquitectura por parte de arquitectos, historiadores y críticos de arte, ya que insiste en que es juzgada como si se tratara de escultura o pintura, de un modo externo y superficial, olvidando así lo que es puramente específico de ella y que la diferencia del resto de artes, que es el espacio interno. Se centra también en que la gente...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN SOBRE EL TEXTO ¿Y TÚ QUE SABES? Capítulos el Cerebro 101, las emociones. Pág. 67-77 EL CEREBRO 101 Los modelos tradicionales comparan el cerebro con una central telefónica o con un superordenador. Pero esas comparaciones evocan la imagen de un armatoste con aspecto de máquina y el cerebro no es así; es un órgano muy vivo, plástico y flexible, capaz de aprender, de comprender y de reestructurarse dinámicamente en función de nuestras exigencias. Aunque a la ciencia le falta mucho...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de: ¿Y tú que sabes? Los sentidos siempre nos engañan y debemos preguntarnos qué es la realidad. El mundo no es una maquina, todo está estrechamente relacionado con todo; es un organismo y en ese entorno lo que pensamos y lo que hacemos tiene trascendencia en el mundo. Existen dos tipos leyes que gobiernan el mundo, las leyes de Newton aplicadas las cosas y al descender a nivel subatómico dominan las leyes cuánticas que se compartan muy diferentes. El mundo está conformado de cosas...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa película documental ¿Y Tú qué sabes? lleva por fin a la gran pantalla un importante debate filosófico y científico. Lo hace con lucidez. Sin embargo, la película constituye un nuevo intento por acercar al gran público las cuestiones sobre las que se está planteando una profunda revolución cultural, surgida de los conocimientos sobre las partículas elementales, englobados en lo que ha dado en llamarse la Física Cuántica. La Física Cuántica, tal como explicamos en otro artículo, es una manera...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarina Adriana Herrera Vázquez Literatura y contemporaneidad ll 2º lll Luis Alberto Martínez Correa Nl: 24 Reporte de Lectura: Percy Jackson y los dioses del Olimpo: El ladrón del rayo Percy Jackson y los dioses del Olimpo: El ladrón del rayo 1.- Resumen La historia relata como Percy Jackson cuyo nombre real es Perseus Jackson, nombre que también le pertenece a la constelación en honor al héroe que decapito a la medusa. Los primeros capítulos hablan sobre como se da cuenta de que es un...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComunicación Nombre | Bravo Pérez Leslie Paola. | Grupo | 31201. | Fecha | 14-Junio-2011. | Sobre la Arqueología del Saber (1er Parcial) Objetivo: Hacer personas críticas que no se queden con lo que hay a primera vista. Introducción. Lo que el autor quiere dar a conocer con este texto es ir más allá de lo que tenemos. Con esto quiero hacer referencia que la Arqueología del Saber hace un énfasis en lo que se enuncia. Hay que tener en cuenta que un arqueólogo es el que describe lo que hay detrás...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBRO SABER Y HACER Toda solución necesita de un problema como el que plantea el autor del libro “saber y hacer” Ken Blanchard, quien tenía una gran preocupación, siendo escritor de libros se daba cuenta del aprendizaje y el conocimiento del que tanto sus lectores alardeaba, no era tan profundo y significativo como él lo creía, lo anterior lo llevo a hacerse una pregunta a sus lectores ¿le había cambiado de alguna forma el comportamiento el hecho de tener ese conocimiento? A lo que no había ninguna...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDel libro morir en sábado, de Carlo Clerico Medina. Alegría: Carta y dibujo de una sonrisa. Dolor: Silencio. Si amo mas cuando sufro, entonces necesito un abrazo. Por qué es mas útil el dolor que la felicidad? Porque el dolor me mete, y la felicidad me saca. El dolor y el fracaso son medios útiles y poderosos para la inmanencia, esa que nos permite descubrir las respuestas adentro. Trascendencia: Nos acompañan ángeles y antepasados . Miedo: El opuesto al Amor no es el odio sino el miedo...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAna Bertha Mejía Lozoya A00510387 Derecho de la Empresa II Pasión por la lectura Reporte 6: Todo lo que de cultura hay que saber De la página 351 a la 367 de la obra de Dietrich Schwanitz, “Cultura: Todo lo que hay que saber”, se habla acerca del teatro dentro o como parte literatura europea. El tema más destacado dentro de este ámbito es el drama, el cual, resucitó a finales del siglo XIX y tomó como tema principal su crisis, la comunicación misma, transformándose así en algo paradójico...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL SABER Y LOS SENTIDOS El saber y los sentidos. Página 1 Introducción Todos los seres vivos hemos ido desarrollando los sentidos como instrumentos de los que nos valemos para establecer una relación y a la vez una interacción con el universo que nos rodea. El propósito fundamental de los órganos de los sentidos es recabar información para sobrevivir en nuestra vida cotidiana. Tradicionalmente se ha considerado que el ser humano tiene cinco sentidos, vista, oído, tacto, olfato...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSaber vivirSABER VIVIR El texto saber Vivir consiste básicamente en sacarle provecho a cada una de las cosa que hacemos en nuestro diario vivir, para que de este modo nuestra existencia sea más favorable. Saber vivir lleva consigo una gran serie de aspectos que son casi inherentes al desarrollo humano, la sabiduría como tal es algo propio del hombre, que a su vez no es fácil. Esta implica sacrificios y trae consigo un esfuerzo, pero todas estas cosas en general conllevan a un fin, un fin colectivo...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPELICULA DOCUMENTAL “Y TU QUE SABES” Al preguntarnos por la realidad, que es la realidad, nos preguntamos si lo que vemos es real, si eso que creemos es real, lo vemos con los ojos o con el cerebro. Si el cerebro procesa 400.000 millones de bits de información, y solo asimilamos y somos consientes de 2.000, que pasa con el resto… Lo que vemos realmente es la consecuencia de la combinación de patrones existentes por el condicionamiento, la vida es un simulador holográfico donde lo que vemos...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopintura o escultura ya que la arquitectura se ilustra como un eco o un reflejo de ellas. Para enseñar a ver la arquitectura se ha de proponer una claridad de método. El espacio interno de los edificios es el protagonista de la arquitectura, saberlo ver constituye la comprensión de los edificios. Nuestra ineducación espacial y su complejo método de representación también dificultan el interés público por este arte. Hasta el período cubista se pensaba que la arquitectura poseía tres dimensiones...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Sabemos nadar?... Sabemos pensar. Miroslava Aguilar Petrichole Código: 285846548651 Hace mucho tiempo atrás, en una gran isla, existía una comunidad de isleños. Estas personas acostumbradas de vivir en éste maravilloso ecosistema, habían creado una forma de vida que para muchos contemporáneos pudiera resultar difícil de creer. Ellos vivían sin todas las preocupaciones que caracterizan al hombre de hoy. Lo que los hizo gente feliz y naturalmente apegada a la tierra que los vio emerger. Inesperadamente...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LENGUAS RESEÑA TEATRAL El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante es una película británica realizada en 1989 por Peter Greenaway, y estrenada en Francia; personificada por Michael Gambon, como el ladrón (Albert Spica), Helen Mirren, su mujer (Georgina Spica), Richard Bohringer, como el cocinero (Richard Borst) y Alan Howard su amante (Michael) esta obra gira en torno a la comedia negra y el drama con temas como: la comida...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosubir de puesto, casa o carro nuevo. A veces por lo que no cumplimos nuestros objetivos es porque no sabemos administrar nuestro tiempo, aunque ahí otras personas que sacan el mejor provecho y por lo cual en las 24 horas que tenemos logran hacer más cosas que lo que uno ha logrado hacer en un día y esto se debe a que estas personas si le dedican unos minutos a administrar su tiempo. Los ladrones del tiempo son las personas, actividades, etc., que ocupan la mayor parte del día y que no nos permite...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopreguntaba que “Como le ha cambiado el comportamiento el hecho de saber eso”. Esto causaba una reacción a la persona que de inmediato cambiaba de conversación o se referían a otro tema. En esta interacción con sus lectores llevo al autor a enseñarnos como explotar todo ese conocimiento que poseemos y no solo simplemente saberlo y conocerlo, sino ponerlo en práctica y utilizarlo en nuestra vida diaria, trabajo y menesteres de la vida, a resumidas cuentas Poner en Práctica nuestro Conocimiento. Muchos de...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: SABER LEER OTROS LENGUAJES El verbo leer toda la vida ha estado asociado con los textos escritos, siendo definido por pasar vista sobre lo escrito o impreso, haciéndose cargo de la significación y valor de los caracteres empleados; enseñar a leer a alguien indica que esa persona se está alfabetizando, y que por lo tanto, será capaz de entender, comprender, analizar, inferir y argumentar sobre el código escrito y expresarse a su vez, mediante el, a lo que viene la afirmación de que un NO...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN HUMANIDADES Canon Bíblico: Se le llama al conjunto de todos los escritos que componen la biblia, ósea el catalogo completo de los escritos inspirados por Dios. ¿Qué quiere decir la palabra Canon? La palabra griega «Kanon» significa: caña larga, usada como instrumento para medir longitudes, por lo que se traduce también por medida, regla, norma. Canon de la biblia en un doble sentido: 1. Son la regla de la fé, es decir los libros en los que la iglesia ha encontrado reflejada y expresada...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestablo que tenían unos vecinos, el hombre emprendió su marcha hacia allí, cuando llegó vio a la muchacha convertida en un espectro muy raro, con cara horrible y robando todo el ganado que había. Desde aquel día el hombre ya no apareció más, nadie sabe su paradero. 2° El conejo en la luna. Quetzalcóatl, el dios grande y bueno, se fue a viajar una vez por el mundo en figura de hombre. Como había caminado todo un día, a la caída de la tarde se sintió fatigado y con hambre. Pero todavía...
4067 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoque todos conocemos: vista , oído , tacto, olfato y el gusto. Lós sentidos son nuestros instrumentos para saber que pasa alrededor de nosotros, ya que si no tuviéramos nuestros sentidos, no veríamos donde estamos, no sentiríamos nada ni escucharíamos a los demás, son nuestras armas para sobrevivir. El tacto nos ayuda a saber que es lo que nos rodea, el olfato y el gusto nos ayudan a saber que podemos comer y que no. Los sentidos son muy esenciales, pero por desgracia no nos damos cuenta, y algunas...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodialéctica del saber poder: Foucault En este texto Foucault habla de los peligros y las verdaderas intenciones de todo un sistema perfectamente armado detrás de la educación y el sistema en el cual convivimos. Como lo ha hecho a través de toda su carrera, la cual trata de comunicarle a la sociedad que no siempre la Verdad que conocemos es la Verdad, que esta disfrazada y trata de que la sociedad tome conciencia de esto. En este capítulo cuenta lo que hay de fondo en los conceptos de Saber/ poder: Verdad...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAS 1: FILOSOFÍA, CIENCIA Y OTROS MODELOS DEL SABER EL ORIGEN Y EL SENTIDO DE LA PREGUNTA: LA ADMIRACIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA PROPIA IGNORANCIA Los seres humanos se hacen estas preguntas movidos por la admiración y reconociendo su propia ignorancia. Lo hacen para huir de ésta y no por utilidad alguna. La perplejidad que nos produce lo que nos rodea, es el reconocimiento de la propia ignorancia el motor de nuestro pensamiento, lo que le lleva a tratar de conocer, a intentar encontrar la...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl ladrón del rayo (título original en inglés: The Lightning Thief) es un libro escrito por Rick Riordan. Es el primer libro de la serie Percy Jackson y los dioses del Olimpo, que cuenta las aventuras de un chico actual de doce años, Percy Jackson, cuando descubre que es un semidios; el hijo de una mortal, Sally Jackson, y del dios griego, Poseidón. Percy y sus amigos realizan una búsqueda para prevenir una guerra apocalíptica entre los dioses griegos Zeus, Poseidón y Hades. Riordan terminó de escribir...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohablando sobre lo del anuncio del coche hace un mes, que ya ha decidido finalmente y que va a comprarle el coche, tras haber estado mirando precios y tal. El chorizo pico, y fue detenido al ir a la cita para cerrar el trato esa misma tarde. Unos ladrones aficionados lograron esta hazaña : - Amenazaron a un anciano para que les diese la droga. - Finalmente tuvieron que contentarse con sus pastillas para el corazon. - Cuando salian de la casa del anciano, arrancaron un abrelatas electrico de la...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl hijo del ladrón es una novela que habla de tesoros auténticos. Por una parte, de uno que permanece enterrado desde 1490 en una montaña de Tenerife. Por otro lado, de los tesoros que también se esconden en nuestro propio mundo interior. El protagonista es Ramón, un chico de unos doce años que vive con una familia de adopción. Las desgracias se sucedieron en su infancia. Su madre murió antes de que él tuviera uso de razón. Cuando sólo contaba con cinco años de edad, su padre ingresó en prisión...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosus problemas, que no quería saber nada, que consiguiera dinero y que las medicinas no se regalaban; y recordando a su niña, se aventó sobre él, le quito las medicinas y salió del lugar aquel y lo aventó dela escalera, y hasta la esquina llegó, y afuera se escuchaban gritos: ¡Agárrenlo, agárrenlo, es un ladrón! Que no huya el bandido! Que mi tienda robo, ¡llamen a la policía! Detengan a ese ladrón! Sus brazos llenos de furia, cayeron sobre su cuerpo, ¡ladrón ladrón! Le gritaban, los golpes seguían...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DEL ARTE RESUMEN SABER VER LA ARQUITECTURA Universidad Politécnica de Cartagena | David García Martínez HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DEL ARTE Índice Introducción ¿Qué es este documento? ¿Cuál es el objetivo? ¿Quién es el autor del libro? Resumen General El espacio Capítulo primero: La ignorancia de la arquitectura. Capítulo segundo: El espacio, protagonista de la Arquitectura. Capítulo tercero: La representación del espacio...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DEL ARTE RESUMEN SABER VER LA ARQUITECTURA Universidad Politécnica de Cartagena | David García Martínez HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y DEL ARTE Índice Introducción ¿Qué es este documento? ¿Cuál es el objetivo? ¿Quién es el autor del libro? 2 Resumen General El espacio Capítulo primero: La ignorancia de la arquitectura. Capítulo segundo: El espacio, protagonista de la Arquitectura. Capítulo tercero: La representación...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl libro que leí es “La Ladrona de Libros” desde que escuche del libro siempre lo quise leer y por fin pude, salió la película del libro pero aun no la he visto porque antes quería leer el libro ya que la gran mayoría de las veces es mejor el libro que la película. La mayoría de los nombres de los personajes están raros ya que son de Alemania los personajes principales son: Liesel Meminger que es el personaje principal del libro, Hans Hubermann el padre adoptivo de Liesel, Rosa Hubermann la madre...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Transdisciplina, para pasar del saber al comprender. Por Manfred Max-Neef Catedrático de Economía de la Universidad de Chile RESUMEN “Hemos alcanzado un punto en el cual sabemos muchísimo per comprendemos muy poco”, esta es una de las más impactantes frases que Manfred Max-Neef plasma en su texto “Transdisciplina, para pasar del saber al comprender”. En este texto, el catedrático de economía hace un énfasis importante en la poca conciencia que tienen el ser humano en cuidar el ambiente...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo