Control de lectura Los cínicos no sirven para este oficio Sobre el buen periodismo El periodismo es una profesión que no tiene cabida para los cínicos. Es una premisa muy consciente que pone en duda el trabajo de muchos que dicen ejercer dicha carrera. El buen periodismo no es más que hablar siempre con la verdad en su totalidad, no esconder ni tergiversar nada. A diferencia de lo que nos ofrecen los medios masivos de comunicación. “El problema de las televisiones y, en general, de todos los...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl autor en el primer capítulo “Ismael sigue navegando”, confirma el encuentro al que acudió kapuscinski en Italia el 27 de noviembre de 1999 moderado por María Nadotti. La entrevista indaga sobre la formación y práctica profesional que tuvo Kapuscinki y sobre su ideal como debe practicarse el oficio de periodista. Señala como elementos específicos de este oficio de periodista como 1. Disposición de aceptar sacrifico de la profesión, trabajo de 24 horas del día; 2.Profundizar los conocimientos y...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos cínicos no sirven para este oficio Es un libro que trata de la recolección de entrevistas del periodista y escritor Ryszard Kapuscinski y participaciones suyas en congresos. Mediante el desarrollo de la misma nos encontramos con tres textos: La primera entrevista: Es de un encuentro en el que participó el escritor polaco durante el VI Congreso "Redactor Social": De raza y de clase del 27 de noviembre de 1999. Fue organizado por CNCA (Comité Nacional de Comunidades de Acogida...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos otros, como protagonistas de la noticia Kapuscisski, Ryszard, 2002 Los cínicos no sirven para este oficio Barcelona: Anagrama, 124 páginas. ISBN: 84-339-2550-4 Reseña de Samuel Toledano Con tan sólo leer el nombre del autor de este libro ya uno sabe que nos encontramos ante un periodista de los grandes, de los que tienen un nombre casi impronunciable pero que, sin embargo, parece conservar la ilusión del principiante, con los ojos abiertos y con todos los sentidos puestos en buscar una información...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CÍNICOS NO SIRVEN PARA ESTE OFICIO Este libro está formado por una serie de entrevistas que le realizan al periodista Ryszard Kapuskinsci. Está dividido en tres partes. En la primera, en la que la entrevistadora es María Nadotti, aparecen las ideas fundamentales del periodista sobre la profesión. La segunda parte, se trata de una entrevista realizada por Andrea Semplice, en la que Kapuscinski cuenta sus vivencias en África. Y por último, en la última entrevista, son dos los entrevistadores...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHABILIDADES PERIODÍSTICAS LOS CINICOS NO SIRVEN PARA ESTE OFICIO ENSAYO Los cínicos no sirven para este oficio se divide en tres partes: la visión de la realidad por los medios de comunicación, y el oficio de periodista; una paseo por la historia reciente de África para intentar entender su actualidad; y un vis a vis con el escritor, ensayista y crítico de arte John Berger sobre “ver, comprender y contar”. Kapuncisky señala como elementos específicos de este oficio de periodista una cierta disposición...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos cínicos no sirven para este oficio Cuando, Ryszard Kapuscinski dice: la nueva sangre para el periodismo es importante, se comprende que la juventud le puede aportar nuevas ideas a nuestra profesión por medio del uso adecuado de la tecnología, sin dejar que esta ocupe el lugar inamovible que tenemos por vocación. Si echamos un vistazo sobre, algunos elementos específicos en nuestra carrera, encontramos que, la dedicación debe ser el complemento para la vocación con la que se cuenta, porque...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMe preocupan los criterios que se utilizan para seleccionar los conocimientos que hay que transmitir en la escuela. Y me preocupa más la actitud de los profesionales que tienen que realizar esa compleja, difícil y delicada tarea. Una de las que considero más detestables es la actitud cínica de quienes ridiculizan a los alumnos que no aprenden o que lo hacen a un ritmo lento o irregular. ¿No hay muchas cosas que esos profesores y profesoras no saben? ¿No podría ridiculizarles un sabio por la crasa...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSan Isidro, 31 de Junio del 2014 La puerta de salida nos da la bienvenida El día estaba ansioso por ver al moderno y majestuoso coloso de Salaverry abrirse de par en par para dar la bienvenida a quienes pasaban por sus puertas y a los que a lo lejos la veían erguido. No era sólo el nuevo centro comercial de Jesús María, para nada, era su nuevo y pomposo atractivo. Sería, realmente, un grave pecado mirarla y seguir de frente. Imperdonable. Los ruidos de los taladros, los martillazos y el arsenal...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUILLERMO Hernández Aranda Ensayo “Los cínicos no sirven para este oficio” –Ryszard Kapuscinsky. 01 de septiembre del 2014 “Los cínicos no sirven para este oficio” -Ryszard Kapuscinsky Ryszard Kapuscinsky, historiador y periodista polaco, nació el 4 de marzo de 1932 y murió el 23 de enero del 2007, dejando una gran trayectoria en el ámbito periodístico. Kapuscinsky nos dejó la biblia del buen periodismo, “Los cínicos no sirven para este oficio” y la frase no puede evitar recordarme a...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinfluida por su pasión por África, ha sido traducida en varios idiomas, sus producciones han sido muy bien recibidas y aceptadas por el público. 1 Fue autor de poemas, ensayos y novelas. Entre sus obras, destacan Ébano (2000), Los cínicos no sirven para este oficio (2005), El emperador (1978), El imperio 2002 (2007), Poesía completa (2007) 2 Ryszard Kapuscinski sobresale en especial porque con lo que hacía y lo que decía, genero un cambio en la forma de ver el periodismo, además dejo claro que...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5to de Periodismo LOS CÍNICOS NO SIRVEN PARA ESTE OFICIO Una persona a la hora de ejercer el periodismo como oficio, el cual no es cualquier profesión, es un trabajo que se vuelve parte del cuerpo y la vida de quien la ejerce como se debe y de una forma ética a la cual hay que ponerle toda el alma. En la actualidad y realidad de muchos casos y países como es el caso del Ecuador, son poco los que hoy en día en verdad sienten amor por esta profesión que se debería catalogar como un arte. Pues...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Cínicos no Sirven para este Oficio. Este libro nos cuenta de forma conversacional, parte de la historia de cómo se ha desenvuelto Rysazrd Kapuscinski en el oficio del periodismo escrito; desde sus comienzos hasta el proceso de sus últimos trabajos. Por medio de entrevistas y encuentros con otros escritores, se relata la vida de un hombre que ha dado todo por su profesión, al cual solo le ha interesado describir los problemas del tercer mundo para concientizar a la gente sobre la pobreza y...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRodríguez B. A. Esteban Los cínicos no sirven para este oficio FCPyS Los cínicos no sirven para este oficio El historiador y periodista Ryszard Kapuściński, a través de su trabajo Los cínicos no sirven para este oficio, logra con éxito mostrar la parte más real del mundo mediante el periodismo. En tiempos como los que hoy vivimos en que la televisión es el medio de comunicación que manda a nivel mundial, Kapuściński exhorta al lector a ser más crítico, ético, responsable y solidario con...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo: Los cínicos no sirven para este oficio, es un libro que nos cuenta un poco de la trayectoria de uno de los periodistas mas reconocidos, el polaco Ryszard Kapuscinski. Basado en una entrevista realizada por Maria Nadotti en el marco del VI Congreso “Redactor Social” Titulado de raza y clase. El periodismo entre deseo del elitismo, implicación e indiferencia. Ryszard Kapuscinski nacido en el de 1932, autor de importantes obras de historia contemporánea en su unión...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomunicación. Los medios de comunicación son los más manipulados porque son instrumentos para determinar la opinión pública. Un ejemplo de la enorme influencia que tiene éstos medios de comunicación en las personas es que en los países con regímenes políticos autoritarios, el primer objetivo político es controlar los medios de comunicación. El que controla los medios de comunicación controla la sociedad. Para que haya manipulación es necesaria una relación asimétrica. Es asimétrica porque una predominantemente...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos cínicos no sirven para este oficio. “En la segunda mitad del siglo XX estamos viviendo dos historias distintas: la de la verdad y la creada por los medios”¹. Hoy en día los medios de comunicación han acaparado nuestras vidas, lo que nos rodea y lo que pensamos acerca de eso. En los primeros años de profesión de Kapuṡciṅski los medios de comunicación aún no contaban con la tecnología con la que gozan ahora, si la información no llegaba a los periodistas esta simplemente no existía para las...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRoi Alexandre Sebio Puñal 2º Periodismo Los cínicos no sirven para este oficio por Ryszard Kapuściński “He viajado muchísimo sirviéndome de toda clase de medios de transporte disponibles. Si me hubieran reconocido como extranjero, como diferente, es posible que la gente me hubiera dirigido la palabra, pero sin duda no se habría lanzado con la misma libertad a hacer comentarios y observaciones sinceras” La maestría de...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Los cínicos no sirven para este oficio” Ryszard Kapuscinski Sobre un buen periodismo Este texto primero empieza con una breve reseña de cómo está dividido el libro y la manera en que fue posible estructurarlo. En seguida empieza lo que sería la primera parte que es la introducción. En la introducción se empieza hablando acerca de los datos principales de Kapuscinski. Kapuscinski es importante en Bielorrusia porque es una de las figuras intelectuales más originales y complejas del panorama...
4366 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoLOS CÍNICOS NO SIRVEN PARA ESTE OFICIO Sobre el buen periodismo Ryszard Kapuscinski Ryszard Kapuscinski: Antes que nada, quisiera expresar mi gran alegría por estar aquí. No es la pri¬mera vez que participo en una reunión de periodistas en Italia, y tengo muy buenos recuerdos de estos encuentros. En segundo lugar, quisiera decir que es¬toy contento de ver a tantos jóvenes. Nuestra profe¬sión necesita nuevas fuerzas, nuevos puntos de vista, nuevas imaginaciones, porque en los últimos tiem¬pos...
7467 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoLa nueva fisonomía del Perú y de sus consumidores. Exigencias para los sistemas de distribución y logística Dr. Rolando Arellano C. Interés tradicional de la empresa formal peruana 20 % de la población NSE A y B País desarrollado País en vías de desarrollo Zona de interés por rentabilidad total supuesta ricos Clases medias Clases altas Zona descuidada por las empresas formales pobres Hoy es necesario y conveniente cambiar esta visión A B C D ...
2096 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoReseña informativa Kapuściński, Ryszard. Los cínicos no sirven para este oficio, Sobre el buen periodismo. (2002) Barcelona. Editorial Anagrama. P. 128 Quizá se trate de un oficio, una profesión, una carrera en la que se demuestra la pasión por una actividad que implica no sólo esfuerzo laboral, sino que el desarrollo como persona dentro del dichoso campo en el que se ejerce crezca y suba de nivel, pues así es en periodismo, a través del tiempo va aumentando dicho nivel, pero esto implica...
2096 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLOS CÍNICOS NO SIRVEN PARA ESTE OFICIO (ryszard kapuscinski) Libros: Another Day of Life, La guerra del fútbol, ébano. En nuestro oficio hay algunos elementos específicos muy importantes: - - - El primero es una cierta disposición a aceptar el sacrificio ya que es una profesión muy exigente. No podemos cerrar nuestra oficina, trabajamos las 24 horas. Este trabajo ocupa toda nuestra vida. Se puede desempeñar a dos niveles o Nivel artesanal: 90%. El nivel más bajo o Nivel creativo: 10%. El más elevado...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYagüello, M. ¿Para qué sirve el lenguaje? (1996) En: Alicia en el país del lenguaje. Para comprender la lingüística. Escuela de Psicología, Universidad del Valle. Traducción de Ximena Sampson. Pp.9-26. Resumen Es importante tener en cuenta antes de considerar el lenguaje en su estructura y su funcionamiento que el lenguaje no solo nos sirve para transmitir información sino también para comunicarnos y afirmarnos como seres sociales. En el ejercicio de comunicarnos, el locutor, interlocutor, referente...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: Ryszard Kapuscinski habla sobre las características que él considera son con las que debe cumplir cualquier buen periodista, las que debe utilizar si desea cumplir íntegramente con el deber de informar y que debe ser su prioridad pues para eso es periodista. A todo esto el autor hace referencia dando ejemplos de sus vivencias propias, específicamente durante su estancia en África, además de realizar una crítica a la evolución que ha tenido la información dentro de los medios de comunicación...
1816 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEn lo personal, el libro “Los cínicos no sirven para este oficio “ es uno de los mejores libros que e leído, ya que no es muy común encontrar este tipo de escritos, el cual me parece que no es un ensayo como otros libros que hablan única y absolutamente sobre reglas para poder ser un buen periodista. Se podría decir que este libro es la transcripción de tres debates en los que Ryszard Kapuscinski participó. Cada uno de ellos aborda temas distintos, pero todos son realmente interesantes. El primer...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHe aquí reunidos. Este capítulo gira entorno al significado de ser humano y más que eso un ser sociable. Allí nos habla de varios tipos de asociación del hombre y nos pone a reflexionar sobre la diferencia que existe entre nosotros ( animales racionales), y los demás animales, lo más importante es que nosotros nos asociamos es por que nosotros tenemos la capacidad de realizar acuerdos y cumplirlos. Él nos quiere llevar a realizar un viaje al pasado a ver a ese hombre primitivo. El pasado de los...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenseñar la mejor manera de vivir la vida y la mejor manera de aprovecharla. Tambien nos explica los conceptos de ética y moral por medio de ejemplos y definiciones. Este libro contiene los secretos para ser una mejor persona y lo mas importante una persona felíz. Capítulo 1: De qué va la ética Este capítulo habla de la forma de ser del ser humano y de como comete errores. Te explica que a base de los errores que cometes aprendes a hacer lo correcto a eso se le llama ética. Tambien te habla acerca...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo VI Aparece Pepito Grillo En este nuevo capítulo Fernando hace una pregunta ¿sabemos cuál es nuestra única obligación en esta vida? A lo que él responde él no ser "imbéciles" a lo cual nos quiere dar a entender que no venimos a la vida para quejarnos todo el tiempo si no para disfrutarla y vivirla. La imbecilidad a la que se refiere él es a la que nos aleja de nuestra libertad y con libertad entendemos el hacer oh pensar como nosotros elijamos y al ser un "imbécil" nosotros estamos...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de “¿Para qué sirve la Filosofía?” de Costa Ivana Según Aristoteles, la filosofía nació con Tales de Mileto en el siglo VI A.C, porque fue el primero que busco respuestas a sus preguntas, sin recurrir a la mitología. Tales tuvo que mostrar que los filósofos si quieren pueden ganar dinero, como sus conocimientos le habían permitido calcular una buena cosecha, tales arrendo, fuera de estación, todos los contenedores para olivas a bajo precio y cuando llego el momento los alquilo más caros...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFANTIL FERNANDO SAVATER ETICA PARA AMADOR (ANALISIS DE TEXTO) DOCENTE: Inés González ALUMNO: Yorfanny González muñoz DE QUE VA LA ETICA: en este capitulo Fernando Savater quiere hacernos ver de que se trata la ética. Nos dice que el buen vivir es el mejor camino ha seguir y que para esto es necesario saber distinguir entre lo bueno y lo malo. Dice que En su medio natural, cada animal parece saber perfectamente lo que es bueno y lo que es malo para él. Que La diferencia entre hombres...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesarrollado una narrativa muy próxima al cuento oral, donde se difuminan las fronteras entre realidad y ficción, pues el autor recurre frecuentemente a sus propias experiencias para configurar un relato vivo y plagado de giros y peripecias. Profundo conocedor de la sociedad limeña, clasista y contradictoria, recurre a la ironía para lograr un humorismo que pretende provocar, según el propio autor, «la sonrisa lúcida». Es además el creador del antihéroe latinoamericano en Europa, caracterizado por sus contradicciones...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonos causan los químicos tóxicos de los cosméticos” ALUMNAS: Heydi Massiel Cotrado Chahuares Danitza Julia Jaliri Mamani DOCENTE: Yaneth Alvarez Rosas AREA: Ciencia, Tecnologia y Ambiente MISION: “Educación holística para el desarrollo de la autonomía” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El simple hecho de lavarse la cara o el pelo incluso de maquillarse se puede convertir en un atentado contra la salud si no se eligen los productos adecuados. Y es que buena parte de la...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara qué sirve reciclar Los beneficios para el medio ambiente son tan considerables que el esfuerzo de reciclar, tanto en cantidad como en calidad, merece la pena Separar los envases y depositarlos en su contenedor para su posterior reciclado puede parecer un esfuerzo inútil si no se conocen sus beneficios para el medio ambiente. En este sentido, cada vez que se recicla un envase, se está evitando llenar los vertederos y la extracción de nuevas materias primas, además de reducir el consumo de energía...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNavarro Juan Ramón Grupo: 1304 Materia: Estudio de los fenómenos y/o problemáticas sociales Fecha de entrega: 28 de Agosto del 2012 Ensayo sobre los seminarios 1 y 2. Los textos analizados para escribir el presente ensayo son un total de 3 lecturas: ¿Qué es y para qué sirve la epistemología?; ¿Qué es y para que puede aplicarse el método científico?; y El enfoque psicobiológico. La alternativa monista. Pudiéramos hacer una analogía sencilla de las 3 lecturas en conjunto, como bien sería, la introducción...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ SIGNIFICA BPO Y PARA QUE SIRVE? El Business Process Outsourcing (BPO), en español Outsourcing de Procesos de Negocio, es un proceso que potencializa al outsourcing como herramienta de gestión. Su objetivo es la redefinición radical de las condiciones de los procesos de negocios con el fin de alcanzar resultados que superen por completo a los que se obtendrían simplemente recortando costos. Es un proceso en el que los cambios producidos por el outsourcing se llevan más allá gracias al enfoque...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRyszard Kapuściński Los cínicos no sirven para este oficio Sobre el buen periodismo Edición do Maria Nadotti Traducción de Xavier González Rovira EDITORIAL ANAGRAMA BARCELONA Título de la edición original: Il cínico non é adatlo a questo mesticre. Conversazioni sul buon giornalismo Edizioni e/o Roma, 2000 Diseño de la colección: Julio Vivas Ilustración: foro Ryszard Kapuscinski Primera edición en «Crónicas»: febrero 2002 Primera edición en "Compactos»: abril 2005 EDITORIAL...
24793 Palabras | 100 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE RECREACIÓN CURSO: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTE: MONICA LORENA LOPEZ CANDELO COD: 0750770 Tema: Resumen. SAVATER, Fernando. “Ética para amador” Capítulos: I – V Editorial. I ¿De qué va la Ética? Este primer capítulo del libro se caracteriza por hacer análisis de la variedad de saberes y prácticas que pueden rodearnos, pero que definitivamente todas no lograremos aprender. Este punto permite desembocar...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN POR CAPITULO DEL LIBRO “DE VICTORIA PARA ALEJANDRO” CAPITULO 1: Victoria una joven romana, cristiana, alta y delgada, bajo la tutela de su tío José (hermano de su difunta madre), emprende un viaje a Jerusalén, en busca de la herencia que le dejo su abuelo Ismail. Disgustado por las capacidades, de leer y escribir, propias de un hombre que su sobrina poseía; el tío José la riñe ya que ella estaba escribiendo en público, es decir, frente a los tripulantes del barco. Para consolarla esta...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉTICA PARA AMADOR: RESUMEN CAPITULO 1 Y 2 DATOS DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA : Filosofía DOCENTE : Mg. Martin Vásquez Guisar CICLO : 2 SECCIÓN : 09-1 AULA : 201 PABELLÓN : C TURNO : Noche DATOS DEL ALUMNO APELLIDOS : Cordero Sánchez NOMBRES : Freddy Rolando LIMA – PERÚ 2012 (RESUMEN) ÉTICA PARA AMADOR CAPÍTULO PRIMERO:...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉtica Para Amador CAPÍTULO 7: Ponte en su lugar. Este capítulo resume la historia de Robinson Crusoe. Cuenta que él era un náufrago que al explorar la isla donde yacía, encontró las huellas de otra persona. Es entonces aparece en él una gran preocupación a modo de dilema acerca del comportamiento que debe tener con aquel desconocido, si probablemente lo tenga que atacar para no ser atacado primero o pueda hablar respetuosamente con él. Ya no podrá sobrevivir de cualquier modo, es decir, luchar...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon…_________________________________________ Autor: __Gaby Vargas y Yordi Rosado___________________________ I. Foto de la portada del libro (1 punto). II. Resumen de algún capítulo del libro que compró en la FIL. Añadir nombre o número del capítulo (3 puntos). CAPITULO 1 “MI CUERPO” QUIUBOLE CON MI CUERPO En este capítulo se encuentra todo acerca de mi cuerpo pero en mi caso es el cuerpo de una mujer como primer subtema se habla de la adolescencia y todo lo que tiene que ver con ella...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre los primeros cinco capítulos de “Ética para Amador” Los primeros cinco capítulos de Ética para Amador son realmente interesantes y logran plasmar una filosofía contemporánea de lo que es la ética en sí. Existen muchas teorías de lo que es la ética pero los conceptos han ido evolucionando con el tiempo y en realidad no todas las personas comprenden realmente de qué se trata. La ética determina en cada persona lo que es aceptado como bien o mal para uno mismo pero realmente no sabemos...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Capítulo 1 En este primer capítulo, el tema principal es que el ser humano es un ser sociable. Al nacer, lo primero que veremos serán rastros de la vida humana, como lo son los muros, ventanas, personas, aparatos electrónicos, llantos, risas, incluso la sonrisa de nuestra madre, la sociedad y más; esta última viene acompañada de leyes y normas, derechos y deberes para que vivamos en armonía para con nosotros y con los demás. Compararnos con los animales, encontramos que tenemos muchas cosas...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULO 7º “PONTE EN SU LUGAR” Robinson Crusoe al estar solitario en la isla se siente contento y seguro, pues cuenta con lo necesario para estar bien, hasta que en la arena observa la huella de un pie de otro humano llamado Viernes.Surge miedo a la competencia, ya que hasta el momento, atiende solo a su supervivencia ante las cosas salvajes. Comenzó a darle miedo porque las cosas serían más complicadas. Comienza a cuestionarse con respecto a su dilema ético de supervivencia de los hombres...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARA QUE SIRVE EL BAZO Poco sabemos de este órgano esencial para el buen funcionamiento de nuestras defensas. Solo cuando un accidente o una enfermedad exige su extirpación nos preocupamos del Bazo y descubrimos las muchas funciones que realiza en nuestro organismo. El bazo es un órgano formado por sangre y células, esencialmente linfocitos, situado en el abdomen, a la derecha del estómago, bajo las costillas. De color rosado, pesa, en estado normal, entre 100...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿PARA QUE SIRVE EL LASER? Debido a las propiedades particulares del haz de radiación luminosa con su gran potencia concentrada (el láser), hacen de él una herramienta ideal en muchas aplicaciones donde se precise de una fuente controlada y localizada de energía. Si a este factor diferenciador inicial se le suma la facilidad para su control automático y regulación, se observa cómo se amplía el campo de utilización a otros usos en los que la precisión, la minimización de daños colaterales y la menor...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉTICA PARA PANCHO Capitulo 1: Este capítulo nos habla sobre los sentimientos ocultos de la gente o simplemente cosas que no desean hacer del conocimiento de los demás. Nos pone como ejemplo a una discoteca donde acuden grupos de personas y gente que no es lo que realmente aparenta; nos menciona a Mónica la modelo erótica, ella simplemente deseaba encontrar a alguien que no se fijara en su físico, sino a una persona que realmente la amara, ella tenía el deseo de concebir una familia. Otro ejemplo...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo séptimo: ponte en su lugar El hombre (en este caso Robinsón Crusoe), se da cuenta que no esta solo en el mundo (representado por la isla), y que si quiere sobrevivir, deberá aprender a relacionarse con los demás seres que lo rodean, que son sus semejantes , y como tales, deberá convivir aprendiendo a respetar y aceptar a los que lo rodean. El hombre, entonces, debe vivir humanamente , pero entendiendo como vivirla, y el como tiene que ver con el respeto y la aceptación de las decisiones...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomientras la esfera quedaba en la parte superior. Al calentar el líquido, éste subía por el tubo. Higrómetro Higrógrafo capaz de registrar en un soporte de papel la humedad. Un higrómetro o hidrógrafo es un instrumento que se utiliza para medir el grado de humedad del aire, u otro gas. El higrómetro de absorción utiliza sustancias químicas higroscópicas, las cuales absorben y exhalan la humedad, según las circunstancias que los rodean. El higrómetro eléctrico está formado por dos...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 4 Date la buena vida “Date la buena vida” tiene implícito el concepto de la libertad humana, si deseamos darnos la buena vida es por nuestra propia elección, desde nuestro propio punto de vista y de lo que uno crea que más le conviene, deseamos esto, o aquello, y lo hacemos porque somos libres: “estamos condenados a la libertad”. No debemos confundirnos cuando decimos “haz lo que quieras” con que hagas "lo primero que te venga en gana" la idea es que hagas lo que creas que para ti es más...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 14: Yo estaba pensando en la cita de Nadia pues ya había juntado 400 pesos . e hice una carta y medispuse a llevársela y cuando se la di, antes de que la leyera, ella respondió que si y yo hubierapensado en ponerle que si quería ser mi novia pues ya habría dicho que si. Cuando iba cerca delparque hundido cuando vi a una señorita y después la venia siguiendo el papá de Nadia y yo corrí hacia mi casa .En toda la semana me la pase pensando en la cita con ella y le pedí a mi hermano que le...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodebía trabajar en el rancho para poder mantener ala familia. El mundo de Tita se reduce a la vida en la cocina y apenas comparte experiencias con sus hermanas Gertrudis y Rosaura. Su madre, Mama Elena, es muy autoritaria y dominante. El destinode Tita es no casarse para cuidar de su madre cuando se haga mayor. Tita es rebelde y no está de acuerdo pero su madre nunca la deja dialogar. Cuando Tita iba a cumplir 16 años, se presentan en sucasa Pedro Muzquiz y su padre para pedir su mano (a la cual conoció...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZIMBABWE Situado en el cono sur del continente africano Zimbabwe utiliza sus accidentes geográficos para mantenerse aislado de sus vecinos: al norte, el río Zambeze hace de frontera natural con Zambia, mientras su otro gran río, el Limpopo, marca al sur el límite con Sudáfrica. El desierto del Kalahari, en el este, lo separa de Botswana y la cordillera Oriental, en el oeste, de Mozambique. Los bosquimanos, pobladores prehistóricos de la región, dejaron en todo el país muestras de un arte único...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo uno: De que va la ética Ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad. Como nadie es capaz de saberlo todo, no hay más remedio que aceptar lo mucho que ignoramos de la vida. Se puede vivir sin saber ebanistería o fútbol, incluso sin saber leer ni escribir: se vive peor, pero se vive. Se puede vivir de muchos modos pero no hay modos que no dejen vivir. A veces las cosas no son tan sencillas: drogas, por ejemplo, aumentan nuestro brío o producen sensaciones agradables, pero su...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo I ¿De qué va la ética? Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas Nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Si no sentimos curiosidad ni necesidad de realizar tales estudios, podemos prescindir tranquilamente de ellos. Abundan los conocimientos muy interesantes pero sin los cuales uno se las arregla bastante bien para vivir. Saber lo que nos conviene, es decir:...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo III: Marzo Codornices en Pétalos de Rosa Tita recibió un ramo de rosas de manos de Pedro, por lo que se sintió muy emocionada y olvidó lo cuidadosa que debe ser al deprender los pétalos de las rosas y se corta las manos. Tita decidió realizar este platillo porque Pedro, quien estaba esperando un hijo con Rosaura, pensó que al darle el regalo a Tita ella se sentiría mejor. Rosaura al ver las flores comenzó a llorar y salió corriendo, lo que causó el enojo de Mamá Elena que ordenó deshacerse...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 ESPACIO, TIEMPO Y MASA. Cualquier fenómeno puede describirse totalmente expresando lo que ocurrió en diversos puntos del espacio y en sucesivos instantes del tiempo. Las mediciones de las posiciones y los tiempos necesitan la utilización de cuadrículas de coordenadas y marcos de referencia. Los barcos y otros cuerpos macroscópicos están hechos de átomos. Debido a que los tamaños de los átomos son extremadamente pequeños en comparación con las dimensiones de los cuerpos macroscópicos...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉtica para amador Ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad. Como madie es capaz de saberlo todo, no hay mas remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos. Se puede vivir de muchos modos pero hay modos que no dejan vivir. Nuestro programa cultural es determinante: nuestro pensamiento viene condicionado por el lenguaje que le da forma y somos educados en ciertas tradiciones , hábitos, formas de comportamiento, leyendas...; en una palabra que nos inculcan desde la...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentendimiento y buenas relaciones entre los grupos, clases o estamentos sociales dentro de un país. En el plano individual, la paz designa un estado interior, exento de cólera, odio y de sentimientos negativos. Es, por lo tanto, deseada para uno mismo e igualmente para los demás, hasta el punto de convertirse en un saludo (la paz esté contigo) o una meta de vida. ...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo