Resumen Por Capitulos Nada Carmen Laforet ensayos y trabajos de investigación

Resumen Nada Carmen Laforet

Nada Autor— Carmen Laforet Editorial-----Destino Lugar---España Fecha de publicación---1945 Para mi esta novela fue buena tuvo varias cosas que llamaron mucho mi atención, me encanto la forma que la autora describía las situaciones, los lugares los personajes, las acciones de estos, lo que pensaba Andrea, me agrado también la manera en que se va desarrollando la historia desde el primer momento que comienza a hablar, describiéndonos como es que se encuentra en ese momento en Barcelona. Otra...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nada- Carmen Laforet

 Condiciones económicas y sociales de España Para poder analizar las condiciones económicas y sociales de España, este trabajo se ha apoyado de la novela literaria “Nada” de Carmen Laforet. Dicha obra esta contextualizada en el periodo posterior a la Guerra Civil española, en concreto la primera mitad del Franquismo, y lo que describe y narra es la situación económica y social de España de esta época. Para empezar hay que partir de las consecuencias económicas que tuvo la guerra civil en...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trabajo Nada Carmen Laforet

 NADA Carmen Laforet 1. ESCRIBE UNA BREVE BIOGRAFÍA DE LA AUTORA. -Nació en Barcelona el 6 de septiembre de 1921, y en el enero de 1944 empezó a escribir su primera novela, y murió en Madrid el 28 de febrero de 2004, fue una escritora española. Cuando tenía dos años su familia se trasladó a vivir a la isla de Gran Canaria (islas Canarias), y allí transcurrió su infancia y adolescencia. Regresó a la península para estudiar Filosofía en Barcelona y Derecho en...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nada - carmen laforet

NADA CARMEN LAFORET ÍNDICE 1.-TEMA 2.- RESUMEN 3.-PERSONAJES 4.-TIEMPO Y ESPACIO 5.-ESTRUCTURA 6.-VOCABULARIO 7.-VALORACIÓN CRÍTICA 1.- TEMA El tema de la novela es la sensación de soledad que siente una joven después de la guerra y la situación entre dos mundos bien distintos, la amistad y la familia. La novela es también testimonio del desmoronamiento físico y moral de algunos sectores de la pequeña burguesía, en los primeros años de la posguerra, y, por otra parte, retrata la burguesía...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nada, de carmen laforet

TRABAJO MONOGRÁFICO: “NADA” DE CARMEN LAFORET Victòria González Benítez 1º Bachillerato Tecnológico Lengua Castellana Fecha de entrega: 13/01/11 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN página 1 2. ANÁLISIS DE LA NOVELA página 1 3.1. RESUMEN DEL ARGUMENTO página 1 3.2. TEMA DE LA NOVELA página 1 3.3. PERSONAJES página 2 3.4. ACCIÓN página 2 3.5. ESPACIO página 3 3.6. DISCURSO NARRATIVO página 4 ...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nada, Carmen Laforet

narrador. Entre los diversos narradores posibles la autora ha elegido el narrador-personaje. La historia está contada en primera persona: "no quise pensar más", "no me podía dormir". El personaje es Andrea, a quien reconocemos como la protagonista de Nada. Es por tanto un narrador-protagonista, que cuenta su propia historia. Además de Andrea aparecen mencionados en el texto otros personajes como Ena, el padre de Ena y Jaime, presentados o a través del narrador, de ellos mismos o a través de otro personaje...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nada- Carmen Laforet

COMENTARIO CRÍTICO NADA, CARMEN LAFORET Nada es una novela existencial escrita en 1944 por Carmen Laforet, que ganó la primera edición del premio Nadal en 1945, inspirada en el poema titulado Nada de Juan Ramón Jiménez. Aunque pueda no expresarse con claridad, consigue transmitir las consecuencias de los hechos de la postguerra esquivando la censura e iniciando así una nueva narrativa que reflejaba la realidad española de posguerra junto a La familia de Pascual Duarte(1942), de Camilo José Cela...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario "nada, carmen laforet"

Comentario del libro de lectura Laforet, Carmen, Nada, Ed. Destino (colección booket), Barcelona 2009, 299 pág. Biografía Carmen Laforet nació en Barcelona en 1921. A los dos años ella y su familia se trasladaron a Canarias donde permaneció hasta los 18 años, edad en la que volvió a Barcelona para estudiar en la facultad de filosofía y letras. En 1944 obtuvo con “Nada” el premio Nadal en su primera convocatoria. Fue la revelación de la narrativa española de posguerra. Dos años después se trasladó...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nada Laforet Carmen

Nada es una novela escrita por Carmen Laforet en 1944, que ganó el Premio Nadal el 6 de enero de 1945; más tarde, en 1948, obtuvo el Premio Fastenrath de la Real Academia Española. La obra llamó la atención no solamente por la juventud de la escritora, que por aquel entonces tenía 23 años, sino también por la descripción que Laforet hizo de la sociedad de aquella época. Nada es una novela de carácter existencialista en la que Carmen Laforet refleja el estancamiento y la pobreza en la que se encontraba...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carmen laforet: nada

Lectura obligatoria del curso Tarea de escritura Título: Nada Autor: Carmen Laforet Editorial y año de edición: Ediciones Destino, S. A., 2007; primera edición: 1945 Género literario: Novela Lugar y tiempo en el que se sitúa la obra: El relato ocurre en Barcelona, sobre todo en la casa de la calle de Aribau. Carmen Laforet esribió la novela en 1944, pero el relato se sitúa un poco antes, la guerra ya está acabada pero aún se siente su sombra. El comienzo de otoño enmarca todo el relato...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nada Carmen Laforet

familiar degradante en Nada Después de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial el clima desolador favorece el auge de la literatura comprometida con los problemas sociales. En España, entre 1940 y 1950 se publican muchas obras narrativas por autores nacidos entre 1910 y 1921: Gonzalo T. Ballester, Ignacio Agustí, Camilo J. Cela, Luis Romero, José Mª Gironella, Carmen Laforet. Estos autores recogen aspectos de las dos tendencias: el existencialismo y el neorrealismo. Carmen Laforet nace en Barcelona...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nada, carmen laforet

Nada (1939 – 1942) * Novela anterior a la Guerra Civil: deshumanizada, social. * Años 40: Corrientes * Existencialismo: producido en Francia. Busca algo en lo que creer. * Neorrealismo: pinta la realidad. * Tremendismo: producido en España. Explica la vida de España, sus crímenes, etc. * Primera novela de tema coetáneo, es decir, describe de manera realista lo que sucede. * Prioridad al microcosmos de los personajes. * Premio Nadal. Primer premio que se le da a la...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nada De Carmen Laforet

Nada de Carmen Laforet Este libro esta ambientado después de la guerra civil en España y trata de cómo una joven de nombre Andrea viaja a Barcelona para continuar sus estudios de letras. En la primera parte del libro habla acerca de cómo Andrea llega a casa de su familia en Madrid y de cómo va conociendo a sus familiares que son la Abuela, la tía Angustias quien al casi finalizar la primera parte se va de la casa y vuelve para informar que va ingresar al ámbito religioso, su tío Román que es...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nada-carmen laforet

que nos quiere dar Carmen Laforet de que el narrador de la historia es la protagonista de la misma, y comprendemos que Andrea guardó una parte de sus cosas mientras estuvo estudiando en Barcelona. También me gustó la forma en la que la autora escribe, utilizando descripciones, pero a mi parecer la descripciones que hacía de las cosas y lo que veía no eran textuales, sino que eran las descripciones que hacía la protagonista (Andrea) de todo lo que veía. 2. ¿Por qué se llama “Nada”?; época en que se...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nada de carmen laforet; resumen por capítulos

NADA [pic] Carmen Laforet Indice: 1. Contexto histórico y literario de la obra 2. Vida y trayectoria literaria de Carmen Laforet 3. Análisis de la obra - Narratividad de la obra por capítulos (resumen detallado de los diferentes capítulos) - Estructura : • Externa (como està distribuida-indice-en partes, capítulos…) • Interna (núcleos temáticos en que se puede dividir la obra) - Personajes • Principales...

2104  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Nada De Carmen Laforet

nada Dayanaris montes CARMEN LAFORETCarmen Laforet nace en Barcelona el día 6 de septiembre de 1921. Cuando tenía dos años de edad, su familia se trasladó a vivir a la isla de Gran Canaria, en las islas Canarias. Allí transcurrieron su infancia y su adolescencia. Regresa a la península para estudiar filosofía en Barcelona y Derecho en la Universidad Central de Madrid, pero abandonó ambas carreras a los veintiún años. Se casó en Madrid con el periodista y crítico literario Manuel Cerezales, con...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nada de carmen laforet

NADA de Carmen Laforet (1921-2004) Biografía Puedes investigar sobre la vida de la autora en la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Carmen_Laforet y también en http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/laforet.htm Después de leer ambas, piensa qué puntos en común tiene la vida de la autora con su novela. Contexto histórico- social La guerra civil española (1936-1939) supuso un paréntesis en la vida social y cultural del país. En la posguerra, la vida intelectual española se ve empobrecida...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carmen laforet nada

Critics agree that Nada (1944) by Carmen Laforet (1921: Spain) is a Bildungsroman. The protagonist of Laforet's novel, Andrea, experiences a traumatic year going to university in war-ravaged Barcelona while living with her relatives, and, as Janet Perez points out, loses many adolescent illusions and matures socially and emotionally in the process'. Again, like the typical Bildungsroman, Laforet’s novel depicts the protagonist within 'a complex, modern society without generally accepted values'...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nada, carmen laforet

dos obras: La Familia de Pascual Duarte y Nada son las dos obras esenciales de la literatura posguerra. Carmen LAFORET, nacida en Barcelona en 1921, a partir de los dos años se trasladó a las Islas Canarias, donde transcurrieron su infancia y adolescencia.; su madre murió cuando tuvo 3 años. A los 18 años, se fue a Barcelona para sus estudios. Saltó al primer plano de la literatura española cuando en 1944 ganó el primer Premio Nadal con su novela Nada, narración en primera persona de la apertura...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nada Carmen Laforet

Sobre Nada de Carmen Laforet “Unos seres nacen para vivir, otros para trabajar, otros para mirar la vida. Yo tenía un pequeño y ruin papel de espectadora” Andrea CONTEXTUALIZACIÓN Novela de postguerra Años 40, después de la GCE (1936-1939) y la Segunda Guerra Mundial (1939 1942), el desolado clima de posguerra favoreció el auge de la literatura comprometida con los problemas sociales. Corrientes estéticas Existencialismo Neorrealismo En España, el existencialismo y el realismo social ...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La violencia en Nada de Carmen Laforet

La violencia en Nada de Carmen Laforet En este trabajo hablaremos de la violencia en Nada, para lo cual en primer lugar definiremos qué es la violencia, analizaremos el comportamiento de los personajes para darnos cuenta como este concepto se encuentra presente en varias partes de la narración ya que la violencia tiene diversas formas de representarse y de expresarse, dando así mayor amplitud para ser representada por los personajes de la historia, quienes frecuentemente se involucran en momentos...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carmen laforet. nada

CARMEN LAFORET. NADA Epígrafe. 1.Juan Ramón Jiménez. Cuándo va a Barcelona no se espera lo que realmente se encuentra. Primera parte I 1.La novela está narrada en primera persona, así que, lo cuenta ella, Andrea. 2.Andrea lleva su maleta llena de libros, ilusionada para ir a estudiar a Barcelona una carrera de filología. 3.Andrea describe su primera impresión de la casa diciendo que en aquel momento le parecía todo una pesadilla, cuando ella entra en el recibidor lo ve alumbrado por la...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nada, Carmen Laforet- Aspectos Generales

NADA, CARMEN LAFORET Aspectos de la novela Es una novela escrita por Carmen Laforet, cuya vida tiene un paralelismo cronológico con la de Andrea, la protagonista de la novela. Carmen nació en Barcelona en asa de su abuela en la calle Aribau. Por trabajo de su padre se trasladó en las Canarias. Vivió la guerra civil. A los trece años perdió su madre (Andrea también es huérfana de madre). No tuvo una buena relación con su madrastra y se fue a estudiar en Barcelona Filosofía y Letras en la...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nada, carmen laforet

de la Bonanova, c/Muntaner, c/pelayo, c/del carmen, c/Ramalleras, c/Tallers, Pl.Universidad, Via Layetana, Pl.Urquinaona, Tibidabo, Iglesia sta. Maria del mar) Capítulo I Andrea es una joven estudiante que, al acabar su bachillerato viaja a Barcelona para estudiar en la universidad. Allí se instala en la triste casa de la calle Aribau de unos familiares demasiado raros para su gusto. Aún así se queda y pasa la noche en un incómodo sofá-cama. Capítulo II  (Recuerdos de infancia de Andrea) Después...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carmen Laforet Nada

interminable es los diálogos de las mujeres (Gloria, Ena, la madre de Ena, aún Andrea) que toman página por página para decirnos qué es preciso que decir. No importa las largas charlas, que a propósito, la hace la novela una novela feminista, la mensaje de Nada es que aparentemente si puedas aguantar la tortura de tus supuestos seres queridos que puedan continuar hacer y decir locuras para siempre a sí mismos y también a ti, luego puedes sobrevivir para que se haga en tu adultez, pero mientras tengas endurecer...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nada. Carmen Laforet

NADA Laforet, Carmen.Nada.Sexta Edición,Castillo,Noviembre de 2000,295 pp.Clásicos Contemporáneos Comentados Biografía  Novelista española. Nació en Barcelona. En 1945 con su primer libro, Nada, obtuvo el Premio Nadal en su primera convocatoria. Publicó después La isla y los demonios (1952) y La mujer nueva (1955). La insolación (1963) era el inicio de una proyectada trilogía sin continuación hasta ahora. La publicación de Nada supuso uno de los hitos fundamentales de la reciente historia de...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen por capítulos de Nada, de Carmen Laforet

CARMEN LAFORET: NADA PRIMERA PARTE 1 Llega a medianoche a Barcelona por un problema con los billetes No está asustada, está emocionada por llegar a la ciudad Llegó a casa con un coche de caballos Entra en la casa de la calle Aribau No le gusta nada la sensación (angustiosa y sofocante calor) que le produce la casa y la gente Conoce a la abuela, a Gloria, a Juan… Se ducha, pero no le gusta nada el baño. Su habitación tampoco le gusta. No entiende cómo ha podido dormir allí. Duerme en el...

4979  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Nada- Carmen Laforet

de los personajes femeninos. Andrea: Protagonista de la novela. Cuando llega a Barcelona con la ilusión adolescente de sumirse en un mundo desconocido, éste es el momento en que Andrea se siente más segura de sí misma, su ilusión se verá truncada nada más llegar a la casa de la calle de Aribau con sus parientes, pues se encuentra con un mundo degradado y sumido en la miseria material y espiritual, individual y colectiva. Cuando su amiga Ena le insiste en visitar su casa y conocer a su célebre tío...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Nada - Carmen Laforet Por Capítulos

Capítulo I (pgs. 13-20) Andrea as una joven que decidió viajar hacía Barcelona para continuar sus estudios de letras. Ella se instala con unos parientes en una casa localizada en la calle de Aribau. Cuando ésta llega a la casa se da cuenta que era una casa muy triste la cual estaba habitada por sus familiares pero estos eran un poco raros para ella. A pesar de su sorpresa un poco desagradable ella decide quedarse en la casa, y pasa la noche en un cuarto oscuro y temeroso en un sofa-cama. Capítulo...

2424  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Ficha Tecnica De La Nada - Carmen Laforet

CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL DEL AUTOR/A Y DE LA OBRA Laforet, Carmen (Barcelona 1921 - Madrid 2004) es una escritora española. Comenzó a estudiar filosofía y letras, y derecho, sin terminar ninguna de ambas carreras. Con su primera novela, Nada (1945, ganadora del premio Nadal en 1944) obtuvo un enorme e inmediato éxito. Su segunda novela, la isla y los demonios, apareció en 1952, y le siguieron La llamada (1954, relatos), la mujer nueva (1955) y la niña y otros relatos 81970, relatos. En toda su...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ficha lectura nada de carmen laforet

FICHA DE LECTURA Autor: Carmen Laforet Título: Nada Editorial: Destino. Colección: Booket Ciudad: Barcelona. Año: 2009 (3ª impresión en la colección booket). La primera edición fue en 1945 con editorial Destino. Edición: 3a Nº de páginas: 300 1. Resumen breve del argumento. Andrea es una muchacha de 18 años, se traslada a Barcelona para estudiar letras. Huyendo del control que ejercía su prima sobre ella, espera encontrar en Barcelona la libertad que tanto desea. Pero...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nada Carmen Laforet

¿Por que se llama Nada? Según lo que pude comprender es por que desde que Andrea llego a la casa de su familia no había en su familia NADA mas que problemas y discusiones, y si uno se da cuenta de esto es una forma muy cierta de verlo ya que en toda la obra se presentan problemas entre miembros de la familia y es algo que uno ve cuando nota que ellos mismos provocaban los problemas como si fuera lo único que buscan entre ellos mismos desde que ella llega se dan problemas en tres sus tíos que son...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nada - Carmen Laforet

Segunda parte Capítulo X El mes de febrero había llegado y Andrea, al salir de una improvisada fiesta en casa de Ena, decidió pasear sola por Barcelona en medio de la noche Pronto llegó a la Catedral que admiró asombrada. Fue allí donde se encontró a un chico, Gerardo, que había conocido en la fiesta. Él le acompañó hasta casa y, al despedirse, le facilitó su número de teléfono. Al entrar en su nueva habitación comprobó que sus familiares ya la habían llenado de muebles viejos y, enfadada, prefirió...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Localizacion de comentario : Nada, Carmen Laforet

Comentario literaro Nada, Carmen Laforet La obra de Carmen Laforet se inscribe en la continuacion de una revolucion cultural en España, que empezo en literatura a principios del siglo XX. Entre 1900 y 1936, la literatura española vive un periodo de esplendor, que se suele dividir en tres generaciones : la Generacion de Fin de Siglo (o del 98) y la Generacion novecentista (o del 14) y la Generacion del 27. La Generacion del 98 es un movimiento literario de finales del siglo XIX formado por jovenes...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Espacio de la novela nada; carmen laforet

Nada Carmen Laforet El espacio de la novela Nada. 1.- Introducicón. 2.- El piso de la calle Aribau. 3.- La Universidad. 4.- Barcelona. 5.- Conclusión. El trabajo consiste en analizar el espacio, en este caso los espacios, que se encuentran en la novela Nada de Carmen Laforet. Los diferentes tipos de espacio aparecen entre el octubre de 1939 i el septiembre de 1940. El espacio donde transcurre toda la trama es Barcelona, pero dentro de este espacio destacan dos en concreto...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto De Nada - Carmen Laforet

Carmen Laforet no fue a ningún movimiento o escuela literaria. Empezó varias carreras que no logró terminar. En su novela hay una gran dosis de autobiografía aunque ella asegura que no es cierto. Nace en Barcelona, se traslada a las Canarias y luego vuelve a Barcelona. Finalmente se traslada a Madrid, dónde escribe su relato y gana la primera edición del Premio Nadal (1944). Nada aparece pocos años después de la...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba De Lectura Nada, De Carmen Laforet

1.- Señala si los siguientes enunciados, referidos a la obra Nada de Carmen Laforet, son verdaderos o falsos. Cada enunciado bien identificado vale 0,1 puntos. Por cada error se descontarán 0,1 puntos. Si no respondes a la pregunta, no se aplicará ni ngún descuento. (5 p) El/La narrador/a… Está en 3ª persona, es omnisciente. Es protagonista, que explica lo que está sucediendo. No está inmiscuido en el relato. Su papel fundamental es mantenerse al margen para actuar a modo de espectador/a...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Sobre Nada De Carmen Laforet

- ¿Podrías agrupar los acontecimientos más relevantes de Nada en bloques o secuencias? Ordénalos según las distintas experiencias de Andrea. La primera experiencia de Andrea, principalmente es dejar su pueblo para trasladarse a vivir a Barcelona, con sus tíos en la calle Aribau. Allí se encuentra con un ambiente familiar muy violento, consumidos en la pobreza y en la tristeza. En la casa, habrá de soportar las infinitas discusiones de sus tíos, Román y Juan. Además, habrá de obedecer a las normas...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nada, Carmen Laforet parte 1

NADA. PRIMERA PARTE, 1 La primera parte del libro Nada empieza con una frustración. Ya empieza serio y triste. Empieza con que la anciana no reconoce a su nieta, suponemos que por culpa de la guerra. Esta distanciaba las familias que vivían en diferentes lugares, y como que esta duro sus años los niños y adolescentes cambiaban físicamente, sus rasgos, sus maneras… Y la abuela que tenía la imagen de una niña, se le aparece una adulta. Esta frustración se trata de una prolepsis. Continúa el texto...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carmen laforet

CARMEN LAFORET Vida: Nace en el número 30 de la calle Aribau de BCN en casa de su abuela. La protagonista de Nada se traslada a vivir al mismo lugar en la novela. En 1923 se va con su familia a las Palmas de Gran Canaria porque a su padre le dan trabajo. Eduardo Laforet era deportista de pistola y es gracias a la biblioteca que éste tenía, que Carmen entra en la literatura. Teodora Díaz, su madre, murió cuando Carmen tenía 13 años, por eso cuando habla de ella siempre la idealiza. Su padre se...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen "Nada" (Carmen Laforet)

¿Por qué la obra se llama “Nada”? Cuenta una historia pesimista, de seres sin sueños ni esperanzas. Un mundo hostil visto desde los apagados ojos de Andrea la protagonista resignada, ingenua y triste. "Nada" nos cuenta las desventuras de una joven estudiante en Barcelona y de la desquiciada familia que la rodea. En realidad, no importa lo que le pase, porque todo está vacío. Hasta un brutal suicidio aparece como algo sin importancia, de ahí el título. Estudio de los personajes Andrea: Personaje...

2843  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Laforet Carmen

Cuando Carmen Laforet escribió, a los 23 años, su asombrosa primera novela Nada, estaba sin duda tocada por la gracia. Aunque tal vez fuera más exacto decir por la desgracia, y no ya tocada, sino herida, partida, atravesada por un sufrimiento tan profundo y tan vasto que llegó a impregnar todo su universo. Nada, como sucede casi siempre con las obras escritas por autores muy jóvenes, es una novela autobiográfica, de manera que el mundo atroz que describe Andrea, la protagonista y narradora, debe...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carmen laforet

Carmen Laforet (Barcelona, 1921 – Madrid, 2004) Escritora española. Carmen Laforet Díaz nació en Barcelona el 6 de septiembre de 1921, si bien con dos años de edad se trasladó con su familia a las islas Canarias. A los dieciocho años, una vez finalizados los estudios de bachiller, decidió regresar a Barcelona para estudiar las carreras de filosofía y letras y derecho, si bien no acabó ninguna de las dos. Poco satisfecha de su paso por la universidad, cuando contaba veintiún años se fue a vivir a...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentario sobre el personaje de andrea en la obra nada de carmen laforet

olor especial, el gran rumor de la gente, las luces siempre tristes, tenían para mí un gran encanto, ya que envolvía todas mis impresiones en la maravilla de haber llegado por fin a una ciudad grande, adorada en mis sueños por desconocida.” (Nada, Carmen Laforet, pág.71 de la editorial Austral, Primera página de la primera parte) En este fragmento vemos claramente reflejados estos sentimientos llenos de energía e ilusiones juveniles. Pero éstos rápidamente chocaran con la cruda realidad, en el...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro de NADA de Carmen Laforet

Capítulo I Andrea, nuestra protagonista, llega a Barcelonadecidida a estudiar una carrera universitaria. Una vez ha bajado del tren, sube a un carruaje y a través de las arterias de la ciudad, quedando admirada por las sensaciones que le transmite Barcelona y repleta de curiosidad por conocerla mejor, llega al final de su trayecto. Allí se hospeda en casa de unos familiares que no ve desde la infancia. Al entrar en la casa, queda estremecida bajo las miradas incisivas de sus familiares, sus rostros...

4815  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Carmen Laforet

 6. La descripción que se hace de Nada de la Barcelona de 1939 es realista, pero selectiva. ¿En que espacios urbanos y ambientes sociales se sitúa la novela? (interiores o exteriores) La novela se sitúa en: Espacios interiores: opresivos y deprimentes de la calle Aribau Espacios exteriores: que simbolizan la libertad. 7. ¿Qué aspectos de la conducta de Andrea corresponden al tipo de “chica rara”  descrita por Carmen Martín Gaite? Según Carmen Martín Gaite, Andrea es una chica rara que se opone a...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nada de Carmen Laforet

Nada Carmen Laforet Paula Martínez Barral 2ºBto B ÍNDICE Contenido Página La autora 2 Detalles de la obra 3 Contexto 4 Tema 6 Personajes 6 Resumen de los capítulos 7 Bibliografía 8 La autora Escritora española. Carmen Laforet Díaz nació en Barcelona el 6 de septiembre de 1921, con dos años de edad se trasladó con su familia a las islas Canarias. A los dieciocho años, una vez finalizados los estudios de bachiller, decidió regresar a Barcelona para estudiar...

5965  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Nada. carmen laforet

NADA Nada es una novela sobrecogedora que refleja la realidad cotidiana de unos seres angustiados, ubicados en la posguerra española y cuya existencia recuerda una pesadilla llena de discordias, confrontaciones y frustraciones. El dolor y el pesimismo son ejes vertebradores de la narración, que se reflejan en sus personajes y en el punto de vista de Andrea, una muchacha que irá madurando a lo largo de su estancia en Barcelona. Las relaciones entre los protagonistas de la novela dibujan una estructura...

2402  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

"Nada" De Carmen Laforet (Literatura)

TRABAJO DE "NADA" de Carmen Laforet 1. Ficha Bibliográfica: Autor: Carmen Laforet Título de la obra: Nada Lugar de publicación: Barcelona Editorial: Ediciones Destino Colección y número: Destinolibro Volumen 57 Número de la edición: 2ª edición en la editorial. 3ª en total. Año de la edición: Julio de 1980. Número de páginas: 295 páginas. 2. Resumen de la obra: Andrea, una joven de dieciocho años, narra en primera persona las experiencias que le suceden durante...

2337  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Nada - Carme Laforet

NADACARMEN LAFORET – ANÁLISIS a) RESUMEN DEL ARGUMENTO El libro trata de una muchacha llamada Andrea que va a vivir con sus tios para estudiar más cómodamente en una Universidad de Barcelona. A lo largo de la novela vemos los problemas que le surgen a Andrea a partir de la convivencia con sus familiares. En la casa de la calle Aribau, Andrea descubre la miseria en que viven sus familiares después de la guerra, y se da cuenta de los trastornos psicológicos que sufren la mayoría de ellos. En...

3447  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Nada- Carmen Laforet

Carmen Laforet nació en 1921 en Barcelona en casa de su abuela paterna, Carmen. Fue la primera hija de Eduardo Laforet y Teodora Díaz Medina. En 1923 su familia se trasladó a Las Palmas de Gran Canaria. A los trece años muere su madre. C. Laforet permanece en Las Palmas hasta los 18 años, que decide volver a Barcelona, recién terminada la guerra, para estudiar Filosofía y Letras. En Barcelona se hospeda en casa de su abuela Carmen. Pronto se le despierta la vocación literaria y en 1940 publica unos...

2122  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

nada carme laforet

NADA, de Carmen Laforet 1. Situación de la novela en España al término de la Guerra Civil. La novela de los años cuarenta Al finalizar la guerra civil (1936-1939) el panorama de la novela era confuso y de gran desorientación puesto que la vida cultural se vio tan profundamente alterada como el resto de la realidad española. Algunos de los mejores novelistas del período de anteguerra habían muerto, como por ejemplo Valle-Inclán y Unamuno, y muchos escritores ya consagrados o que poco antes...

5360  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Nada De Carmen Laforet

EDUCACION FACULTAD DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE CASTELLANO LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA II Protocolo de “Nada” de Carmen Laforet Introducción Por medio del análisis de la novela Nada de Carmen Laforet, podremos identificar de qué manera la sociedad española se vio afectada después de la Guerra Civil. A través de la lectura de la obra también podremos constatar el gran talento...

7284  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Nada De Carmen Laforet

ámbitos del arte y la literatura. Con Nada, Carmen Laforet inaugura el Premio “Nada”. Por primera vez, se ven reflejadas en una novela escrita en España las consecuencias de la guerra civil. Se describe un ambiente real, cerrado y asfixiante, con un tono cargado de tristeza y melancolía. Vida y trayectoria literaria de Carmen Laforet Nació en Barcelona, el 6 de septiembre de 1921. En enero de 1944 , a los 22 años, empezó a escribir su primera novela: Nada. En 1923, cuando tenía dos años, se fue...

3728  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Nada De Carmen Laforete

Nada Carmen Laforete Juan José Maestro hidalgo 2º Bat A Ficha bibliográfica Título: Nada Autora: Carmen Laforet Género literario: narrativa/novela de posguerra Fecha: década de los 40 Tema Esta novela, en la que en apariencia no pasa nada, toca muchos temas, algunos propios de la novela existencial: la guerra...

3802  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Nada Carmen Laforet

 Nada, de Carmen Laforet Contexto historico Nada es una novela de carácter existencialista en la que Carmen Laforet refleja el estancamiento y la pobreza en la que se encontraba la España de la posguerra. La escritora supo transmitir con esta obra, escrita con un estilo literario que supuso una renovación en la prosa de la época, la lenta desaparición de la pequeña burguesía tras la Guerra Civil. Al finalizar la guerra civil española, y con la instauración del franquismo, se produce en nuestro...

1766  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

NADA Carmen Laforet

NADA, Carmen Laforet RESUMEN En plena posguerra, Andrea llega a Barcelona para iniciar los estudios en la universidad. Sus ilusiones, pronto chocan con el ambiente de tensión y emociones violentas que reina en casa de su abuela. Tras su llegada, es su tía Angustias quien asume el papel de tutora, ante la que Andrea debe rendir cuentas hasta su partida a un convento de clausura. Este hecho devuelve la ilusión a Andrea, quien ve en él una oportunidad de recuperar su libertad y privacidad. Así, sin...

2311  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Nada, de carmen laforet

en la Unión Europea, y en 1992 adquiere atención internacional por la celebración de los juegos olímpicos en Barcelona y de la EXPO en Sevilla. 1. 2. Contextos literarios Nada es una novela que mezcla diferentes tipos de literaturas. Si tuviésemos que incluirla en uno general, seria literatura de la posguerra. Nada aparece publicada pocos años después de la Guerra Civil Española (1936-39), cuando la censura franquista estaba en su mayor apogeo y una mayoría de intelectuales se habían exiliado...

6412  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Nada De Carmen Laforet

1. Resumen del libro Andrea es una joven pueblerina que llega a Barcelona con la esperanza de que su vida de un vuelco total. Su destino es una casa de la calle de Aribau dónde vive parte de su familia, de la cual tiene un recuerdo adorable, pero pronto se da cuenta de que todo ha cambiado. Sus tíos Román, Juan y Angustias continuamente se están discutiendo y despreciando a Gloria, la mujer de Juan, a quién tienen amargada. La abuela acepta la situación con resignación. En la universidad se hace...

2266  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Nada- Carmen Laforet

iba a cambiar la vida de Andrea. La carta dice que hay trabajo para Andrea en Madrid y además un puesto en la Universidad para seguir los estudios. Andrea se va sin haber conocido nada de lo que esperaba conocer, pero con un recuerdo muy vivo de ese año de locos en la calle Aribau. Tema El tema de Nada se podría resumir como el desencanto (la inanidad) que provoca en Andrea la ruptura de sus ilusiones por una vida nueva, al encontrarse con la pobreza, en todos los sentidos de la palabra, que se respira...

7356  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS