UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA DERECHO CIVIL (PERSONAS) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DOCENTE: Amada Libertad Infantozzi Flores NOMBRE: Josué Armando Echeverría Núñez EN100115 UFG EUGENE PETIT EUGÈNE PETIT, Profesor de Derecho Romano en la Universidad de Poitiers la cual es una de las universidades más antiguas de Francia situada en la ciudad de Poitiers fundada en 1431. El escribió el “Tratado elemental del derecho romano” impresa en 1892, sobre el desarrollo...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodefensa en el exterior para así lograr que se mantenga la unidad en la familia durante el periodo de la existencia del paterfamilias, así como después de su muerte. Pero desde el antiguo derecho romano se ve el típico caso que después de la muerte de la cabeza de la familia o del cuyus como lo llamaban en el derecho romano al jefe de familias, que el grupo de personas que conformaban la familia muchas veces tiende a disgregarse ésta por la falta de un sucesor inmediato, lo cual acarreaba a la sucesión...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacultad de Derecho Lic. En Derecho DERECHO ROMANO – EUGENE PETITE. LIBRO PRIMERO DE LAS PERSONAS. La palabra persona designaba en el sentido propio, la máscara de la cual se servían en escena los actores romanos dando amplitud a su voz (personare). De aquí se empleó en el sentido figurado para expresar el papel de un individuo pueda representar en la sociedad; por ejemplo, la persona del jefe de familia, la persona del tutor. Pero estas personas solo interesan a los...
4020 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoDerecho Romano. El Derecho Romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano.1 El Derecho Romano es el conjunto de disposiciones jurídicas vigentes en Roma desde su fundación en 753 a.C. hasta la división del imperio en 476 d.C. Las etapas son las siguientes: De la fundación de Roma a la Ley de las XII Tablas (1 a 304 de Roma). El Derecho Romano está en la infancia...
4326 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoBIENES • De las cosas Cosa: comprende todo lo que puede procurar a las personas alguna utilidad. La persona puede disponer de una cosa a su capricho, enajenarla y hasta destruirla, tiene el derecho mas completo , que es el derecho de propiedad. Las cosas en el patrimonio: son las que solo pertenecen a una persona. Las cosas fuera del patrimonio de los particulares: son las cosas que su naturaleza misma hacen insusceptibles de apropiación individual. (ejem: lo que le pertenece a la...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRATADO ELEMENTAL DEL DERECHO ROMANO ¿Cuál es la utilidad del derecho romano? El derecho romano principalmente tiene una utilidad histórica, ya que nuestro derecho actual tiene, sobre todo, por orígenes las costumbres y el derecho romano. Títulos enteros de nuestro código civil y especialmente la teoría de las obligaciones han sido sacados de esta última fuente, para comprender bien el derecho es esencial conocer las leyes antiguas de donde ellas nacen, este es el medio más seguro de apoderarse...
5534 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoexpresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d. C., época en que tiene lugar la labor compiladora del emperador Justiniano I el conocido desde el Renacimiento como Corpus Iuris Civilis.Si bien la expresión «Derecho romano» hace...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guadalajara División de Estudios Jurídicos Derecho Romano Unidad 13 Extinción de las Obligaciones Alumno: Edgar Renato Bedoy Martínez. Profesor: Doctor José Alfredo Plascencia García Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de 2015. Unidad 13: Extinción de las obligaciones. De acuerdo con lo que se ha venido estudiando, se sabe que El Derecho Romano es el conjunto de preceptos jurídicos que rigieron a la sociedad romana a través de las distintas épocas de su existencia y en esta unidad...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEugenio Petit Muñoz Eugenio Petit Muñoz Nacimiento 8 de noviembre de 1896 Uruguay, Montevideo Fallecimiento 31 de julio de 1977, 80 años Nacionalidad uruguayo Ocupación abogado, profesor, historiador, escritor Padres Matilde Eufemia Muñoz Rivera y Eugenio Petit Gil Eugenio Petit Muñoz (Montevideo, 8 de noviembre de 1896 - 31 de julio de 1977) fue un abogado, profesor, historiador y ensayista de Uruguay. Biografía Hijo de Eugenio Petit Gil y de Matilde Eufemia Muñoz Rivera, fue bisnieto...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El derecho romano es una disciplina formativa para el futuro licenciado en derecho. El objetivo principal de su estudio es formar mentes jurídicas con las habilidades necesarias para elaborar análisis jurídico, su función es básicamente introductiva lo que permite al alumno la construcción ideológica y jurídica de lo que es el estudio del derecho en general. Además, la visión histórica que nos brinda el derecho romano es el punto de partida de una visión jurídicohistórica...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho Romano El Derecho romano es: conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, en el año 450 a.C., hasta la muerte de Justiniano I, soberano del Imperio bizantino, en el año 565 d.C. De forma concreta, se utiliza para designar la compilación de la ley conocida como Corpus Iuris Civilis, también llamado Código de Justiniano, realizado bajo los auspicios del mismo y que...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son las fuentes del Derecho en Roma? (República) a) La costumbre sigue existiendo al igual que en la monarquía, pero por otro lado ya se cuenta con la presencia de la ley, los plebiscitos, los senadoconsultos, los edictos de los magistrados y la jurisprudencia. b) La ley: Se dice que la ley es una disposición dictada por el pruebo cuando este se reunía en comicios. Según la Sanctio una ley puede ser perfecta, cuando la sanción consiste en la anulación del activo violatorio;...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Derecho Romano tiene diversos significados en los libros de historia y de derecho, sin embargo, generalmente se entiende como el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio (aproximadamente entre el año 753 -antes de Cristo- hasta mediados del siglo VI d. C.), trasmitidas entre generaciones a través de la tradición, algunas de las cuales fueron recopiladas en leyes y obras históricas. El Derecho Romano por si mismo evolucionó del derecho...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días del llamado Bajo Imperio. El primer período comprende, desde la fundación de Roma hasta la promulgación de la ley de las doce tablas, el segundo período comienza desde la promulgación de estas tablas hasta el final de la República...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDerecho romano Eugéne Petit en su Tratado Elemental de Derecho romano define a éste como el conjunto de los principios del Derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de sus existencia desde su origen hasta la muerte del Emperador Justiniano (565 dc). ETAPAS HISTÓRICAS Junto a otras clasificaciones como la de Bonfante, que admite tres grandes divisiones: La ciudad de Roma y el IUS QUIRITIUM (Derecho de los Patricios). El Estado romano Itálico y el IUS GENTIUM. La Monarquía...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorelaciones con su antiguo amo, ahora su patrón. El manumitido es inferior a los demás miembros de la sociedad, a los ingenuos. Y están privados del “ius honorum” que es el derecho a desempeñar cargos públicos. Las clases de libertos en el derecho clásico eran tres: Los que eran ciudadanos romanos: ellos disfrutaban de un derecho de ciudadanía limitado en virtud de no tener el ius honorum, el ius conubium y el ius militae en un principio. Esta clase de libertos tenía obligaciones con su anterior...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DERECHO ROMANO. Es importante conocer como se creó y que es el Derecho Romano, para valorar este gran legado de los jurisconsultos romanos, pues el Derecho Romano es mas que Historia, es la base del ordenamiento jurídico de la mayoría de los países del mundo occidental, en el tuvieron origen la mayor parte de las instituciones jurídicas vigentes del mundo contemporáneo. Para el gran tratadista francés Eugéne Petit en su Tratado Elemental de Derecho Romano, que es la materia más importante...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho romano Designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de roma se extiende hasta mediados del siglo VI d.c tiene lugar la labor compiladora del emperador Justiano I expresión de derecho romano hace referencia al derecho penal, publico y administrativo cuya sede son las facultades de derecho de todo el mundo Antecedentes El nacimiento del Derecho romano se debe entre otras causas a la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos. Los plebeyos al...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO ROMANO Se llama derecho romano: a las reglas sociales pactadas tras larga lucha entre los diferentes grupos que constituían la ciudad de Roma. El primero de estos, llamado los patricios, (Patricii), estuvo compuesto por las tres diferentes etnias que fundaron la ciudad a orillas del Tiber, estos fueron; los Latinos, los Sabinos y los Etruscos. El primer grupo, el de los Patricios, constituyendo una nobleza de raza y solo ellos podían participar en el gobierno del Estado, gozando de todos...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el derecho romano? -Eugéne Petit en su Tratado Elemental de Derecho romano define a éste como el conjunto de los principios del Derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de sus existencia desde su origen hasta la muerte del Emperador Justiniano (565 dc). -Para el Profesor Torrent el Derecho romano es un derecho histórico, o sea, no vigente, integrado no solo por un conjunto de normas, reglas precisa, sino también por otros muchos aspectos éticos, sociales, religiosos...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema jurídico en la antigua roma 1.- Concepto de Derecho Romano: Es conjunto de normas, preceptos y principios jurídicos que rigieron a la comunidad política Romana desde su fundación en el 753 a.C., hasta la muerte del emperador Justiniano en el 565 d.C. "Sistema jurídico elaborado por los Romanos, recopilado por Justiniano, sistematizado y actualizado por las diversas escuelas romanísticas posteriores, recepcionado por las codificaciones modernas y que sirve de común denominador jurídico...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARTE SEGUNDA DEL REGIMEN DE LAS PERSONAS Únicamente las personas obtienen derechos y obligaciones. En el derecho romano había seis seres humanos que no se consideraban como personas y por ende no podían ser sujetos de derechos y obligaciones: los esclavos. También se reconoció la personalidad civil a entidades que no eran seres humanos: las personas morales o jurídicas Los seres humanos libres eran sujetos de derecho en Roma. Este concepto se basa den las teorías modernas sobre la personalidad...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CORPUS IURIS CIVILES Derecho romano Presentado por: LINA DEL PILAR MARTÍNEZ 2013132012 Presentado a: PROFESOR ALEXANDER RAMOS FUNDACIÓN INTERNACIONAL DEL TRÓPICO AMERICANO UNITRÓPICO CÁTEDRA DE LA ORINOQUIA YOPAL CASANARE 2013 CORPUS IURIS CIVILES Se le conoce también como obra legislativa de Justiniano donde se mantiene la separación del jus y de las leyes y comprende de cuatro colecciones. En la época...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de la Obligación Romana El hombre tiene necesidades que en la mayoría de los casos no cuenta con los recursos para bastarse a sí mismo. Como bien es visto, el ser humano no existe aislado, sino que comparte con otras personas que conforman pueblos. Esto implica la relación o actividad entre sus semejantes para entre otras cosas satisfacer sus necesidades; y es por medio de las obligaciones por lo que obtiene y por lo que da por sí mismo servicios recíprocos. Cuanto más se civiliza una nación...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacultad de Derecho. Derecho Romano. FORMACION Y DESARROLLO DEL DERECHO ROMANO. Preparado por Carlos Andrés Guzmán. Código: 1120450. Cali, Colombia. 2012. FORMACION Y DESARROLLO DEL DERECHO ROMANO. En su libro “Tratado Elemental de Derecho Romano”, Eugene Petit nos habla sobre el desarrollo de la ciencia del derecho en la Roma...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Romano I Clave: Semestre: 1112 1º Semestre Carácter: Orientación: 8 Horas Teóricas Prácticas 4 Horas por semana Horas por semestre 4 64 0 Obligatoria Número de Créditos: Modalidad Tipo Duración del curso Curso Teórica Semestral Seriación indicativa u obligatoria antecedente: Ninguna Seriación indicativa u obligatoria subsecuente: Derecho Romano...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGrado en Derecho EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE LEY Y JURISPRUDENCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Jurisprudencia pontifical. Jurisprudencia laica. Durante la monarquía y primeros siglos de la República la tarea de conservación, interpretación y adaptación del Derecho fue competencia casi exclusiva del Colegio de los Pontífices, por lo que el Derecho aparece unido a la religión con sus propias técnicas, su propia lógica...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días del llamado Bajo Imperio. El primer período comprende, desde la fundación de Roma hasta la promulgación de la ley de las doce tablas, el segundo período comienza desde la promulgación de estas tablas hasta el final de la República...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Derecho: Conjunto de principios, instituciones (familias), normas que rigieron la vida de los ciudadanos romanos desde la fundación de Roma en 753 ac hasta la muerte del emperador Justiniano. * Su fundación (23-abril-753) se puede tomar como el inicio del derecho ya que no existe fecha exacta. Durante su historia, se vio influenciado por Cristo y ya no fue tan rígido. Todo su antecedente esta en Roma, esta tan bien definido, el derecho, que solo se hacen modificaciones conforme vaya cambiando...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoorganización gentilicia dejó de ser la base de la sociedad romana, siendo sustituida por la familia. El sistema de gentes era la base de la organización social en Roma. La gens era una asociación de arentesco formada por todos los que decían ser descendientes de un antepasado común, cuyo nombre ostentaban 4--organzacion primitiva del pueblo romano durante la monarquia –el populous romano Es el pueblo romano. Los ciudadanos con plenos derecho. En un principio limitido a las tres tribus originales:...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS DERECHOS EXTRAPATRIMONIALES DERECHOS PERSONALES CAPÍTULO 11 LAS PERSONAS NATURALES O INDIVIDUALES PERSONAS Son...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIVISIONES DEL DERECHO ROMANO 4.1. JUS PUBLICUM, EL DERECHO PÚBLICO: Al Derecho Público los romanos lo denominaron "JUS PUBLICUM"; en el Digesto de Justiniano (Dig: L1.1.1) se recogen las palabras del jurista Ulpiano quien define a esta rama del derecho de la siguiente manera "Es derecho público el que respecta al estado de la república..." Esta rama del derecho se refería a la organización del pueblo romano, estaba constituida por normas que regulaban la organización del Estado romano y las relaciones...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Lic. “Miguel José Sanz” Departamento de Derecho Romano LA PERSONA, EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA Bachiller: Seco, Isamar 25.104.119 Prof. Jorge Aguirre 1er Año, sección 05 Barbula, Marzo de 2015 La Persona: Diferencia entre el concepto de persona de Derecho Romano y el concepto de persona natural según el Código Civil vigente. Para los romanos el término Persona pudo haber tenido un fundamento biológico. Todos...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomas remota formación,debemos de ver que las leyes romanas han sido,son y serán siempre la fuente y el inicio de toda razón escrita,debido a que las leyes y aun la jurisprudencia actúale se fundan en las leyes romanas. 1.2:DERECHO ROMANO: Empezaremos mencionando que es la cuna del Derecho ,según como lo ve Mayns,el derecho a los alimentos tiene su fundamento en la parentela y el patronato,pero cabe aclarar que no se encuentra esta obligación y derecho expresamente codificado ya que por ejemplo en...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: RECEPCION DE DERECHO ROMANO EN EUROPA ALUMNA: Josefina Cortijo Torres CURSO: Derecho Romano CICLO: I PROFESOR: Charlie AÑO: 2011 INDICE Pág. 1 hoja de respeto Pág. 2 caratula Pág. 3 índice Pág. 4 Dedicatoria Pág. 6 Introducción Pág. 7 Capitulo 1 “Recepción del derecho Romano en Europa” Pág. 8 Irnerio Pág. 9 Importancia e influencia Pag.10 Evolución del derecho Romano ------------------------------------------------- Dedico este trabajo en primer lugar a Dios...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJueves 24 de Enero de 20013 Resumen del libro de Romanos capítulos del uno al ocho Autor: El apóstol Pablo. Destinatarios: Los cristianos romanos. (1:7). Pablo escribió esta carta cuando estaba en la ciudad de Corinto. Pablo no había visitado aún la Iglesia de Roma. El deseaba ir allá y oraba que Dios hiciera posible esta visita (Romanos 1:10-12;) Esto hace que la carta a los Romanos sea especial. Capítulo 1) La condición pecadora de los paganos y de los judíos. 1. El hombre carece y necesita...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAMERICANA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS DERECHO ROMANO VOCABULARIO Gean Carlos Marquinez Profesor: Arges Eduardo Cedeño Rivera Fecha de entrega: 14 de noviembre de 2010 1. Ius: es el derecho emanado de la humanidad. 2. Iustitia: justicia, la voluntad firme y continuada de darle a cada uno lo suyo (Ulpiano). 3. Fas: es el derecho Sagrado o lex divina. 4. Corpus Iuris Civilis: es una recopilación constituciones imperiales y jurisprudencia romanas desde 117 hasta...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCentro Universitario Zacapa (CUNZAC) Cynthia Pamela Franco Vargas 201541507 Derecho Romano Lic. Herrera Cienfuegos Trabajo de Investigación Zacapa 27 de Julio del 2015 Derecho Romano Definición: Según Alvaro D´Ors se entiende por Derecho Romano a todos aquellos escritos que escribieron quienes eran considerados como autoridades en el discernimiento de lo justo o injusto (Iuris Prudentes), especialmente la colección realizada por Justiniano, quien recopiló las leyes emitidas con anterioridad...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO ROMANO Nacimiento del derecho Siglo VII A.C. Aparece la formación del derecho romano primeras gens o tribus (formaciones sociales) hoy en día las familias unidas entre sí por la figura del (PATER FAMILIA) padre de familia quien generaba sumisión macho alfa, estas gens o tribus forman posteriormente las chivitas que se asientan posteriormente en lo que hoy se llama Roma. Forma política: Rey – rex, observe mucho poder, surgen los patricios y plebeyos primeras familias y para evaluar...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el derecho romano y por que es importante conocerlo? Estas son tal vez las preguntas mas usuales de los estudiantes de 1er semestre o año de derecho o cualquier persona cuando se enteran de que existe una cátedra dedicada a conocer el derecho romano… por ello el objetivo de weblog derecho romano es conocer y valorar este gran legado de los romanos, el derecho romano es mas que historia, es la base del ordenamiento jurídico de la mayoría de los países del mundo, en el tuvieron origen gran...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO ROMANO Su historia se divide en tres periodos histórico-políticos, que en sus distintas fases son: La Monarquía y la República, que corresponden al derecho preclásico, el Principado o Diarquía al derecho clásico y el Imperio absoluto o Dominato al derecho posclásico. Es importante conocer su historia, pues, nos sirve para ubicarnos en sucesos del pasado, relacionarlos con el presente y proyectarlos al futuro. Celso (hijo), definió el derecho como el arte de lo bueno y lo equitativo. El...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO ROMANO DELIMITACION DEL CONCEPTO DE DERECHO ROMANO Conjunto de normas jurídicas, principios d derechos e instituciones que rigen la vida de roma desde su fundación hasta la muerte de Justiniano. Fuentes del derecho: leyes, los plebiscitos, el senado consultos, las constituciones imperiales, edicto de los magistrados, y la respuesta de los prudentes. Fuentes del derecho no escrito: lex comita curiata, lex comita centuria, lex comita tributa. SEGÚN CELSO: ‘’El arte de lo que es bueno...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO ROMANO - Clase del 19 de abril Unidad II Las antiguas creencias religiosas sobre el alma y la muerte (La ciudad antigua de Fustel de Coulanges): Los romanos creían en la existencia de la vida después de la muerte, en un mundo subterráneo, ya que para ellos al morir el alma no se separaba del cuerpo y la vida de la persona continuaba bajo tierra. Por este motivo al ser enterrados eran acompañados con todos los elementos para continuar su vida en el mundo subterráneo. El mayor temor del...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad I Nociones preliminares del Derecho Romano y Fundación de Roma Actividades 1. Indagación en la Web y en la bibliografía recomendada de la asignatura para elaborar un informe, siguiendo estas indicaciones: a. Definición, el origen, la utilidad e importancia del derecho romano, con palabras propias. Definición: Es el conjunto de ideas, experiencias y ordenamientos jurídicos que ocurrieron a lo largo de la historia de Roma, abarcando desde sus orígenes de la ciudad-estado hasta la...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad DERECHO ROMANO Clase del 12/04/2010 El derecho romano nace en Roma, es importante para el mundo latino. Concepto: es el conjunto de normas y principios jurídicos que van a regir las relaciones del pueblo romano desde le año 753 a. C hasta el 565 d. C (muerte de Justiniano). Y esto seria lo que para hoy es un ordenamiento normativo compilado de las leyes y de la jurisprudencia de la época mencionada. Distintas clasificaciones del derecho |Bonfante: tres etapas ...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUENTES FORMALES La costumbre Ley rogata (La ley) El plebiscito La Jurisprudencia El senado consulto Los editos La constitución LA COSTUMBRE Fue la fuente más importante en la época Monárquica. Precedió al Derecho escrito. LA COSTUMBRE ULPIANO Costumbres del pueblo arraigadas por el largo uso. LA COSTUMBRE JURIDICA Existe cuando una comunidad realiza constantemente una serie de actos de modo UNIFORME y que adquieren carácter OBLIGATORIO. LA LEY Cualquier deliberación de contenido normativo, votada...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES SOBRE EL DERECHO PENAL Y LAS CIENCIAS PENALES: El derecho en general. Es el conjunto de normas que rigen la conducta externa de los hombres en sociedad las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la fuerza de que dispone el estado. Necesidad del derecho Penal: Es el medio idóneo de protección de intereses particulares y ante la naturaleza esencialmente primitiva del derecho penal, es una de las ramas del saber jurídico mas adecuados para crear y conservar...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO 16 POR DANIELA VELÁSQUEZ RUIZ PROFESOR: HERNÁN AUGUSTO LÓPEZ DERECHO ROMANO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 2010 OPINIÓN PERSONAL En este recorrido, por el saber los orígenes de la normatividad que nos rige y como se vio influenciada, e inspirada, encontramos cada vez mas información la cual es muy precisa, concisa y puntual acerca de la influencia del Derecho Romano y la evolución que este trajo en el ordenamiento Colombiano, a manera de comparación, así mismo...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO PRESENTACIÓN La importancia del estudio del Derecho Romano para la formación del jurista: Hablar de “civilización romana” es hacerlo también en cuanto al “mundo occidental”. No se puede concebir una sin el otro. Esto implica una referencia ineludible a “la cultura”, entendiéndola como el grado de madurez de un pueblo. La cultura abarca, entre otras cosas derecho, lengua, filosofía, historia...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTercera parte Licda. Elena Beteta Sologaistoa Las personas jurídicas 1. Concepto a. Es una persona ficticia capaz de contraer derechos y obligaciones civiles y de ser represe3ntada judicial y extrajudicialmente. Nace por creación o autorización de la ley por lo que tiene todos los atributos de la personalidad por el reconocimiento o autoridad que la ley le otorga. Por ejemplo municipalidades iglesias sociedades instituciones de beneficiencia ppor emeplo remar, asistencia social o...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTIPULACION: forma escrita para aquellos negocios que se realizan sin que se haya visto la (res) cosa. ESPONCIO: ultima forma contractual PER AFS ET LIBRAN: se vuelve solemnidad haciendo presencia un servidor publico (ceremonia publica). DERECHO CLASICO CUASICONTRATO: elemento distinto al contrato solo existe con una sola voluntad. Con el consentimiento se tiene que dar por ambas partes se da a partir del cristianismo, punto clave para los contratos de consentimiento. ELEMENTO SUBJETIVO:...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPerfectus URBIS Perfectus Praetonio Perfectus Annonae Perfectus Agrarium Perfectus Vigilium Concilium Principis b) El Senado. c) Los comicios. 2. Organización Territorial: Provincias Senatoriales, Provincias Imperiales. 3. Escuelas del derecho El Principado. Denominado también por algunos autores como “diarquía” o el fin del “alto imperio”, se inicia con Octavio que como emperador se llamó Augusto personaje que implanto bases para un nuevo sistema de gobierno...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoasdfghjklzxcvbnm Derecho Romano Codificaciones del 4to Periodo Periodo post clásico decadencia o bajo imperio | Trabajos de codificación anteriores a Justiniano A las reglas de derecho clásico desarrolladas en los escritos de los jurisconsultos, las constituciones imperiales, cuyo número iba continuamente en aumento, añadían sin cesar reglas nuevas. Formaban toda una legislación, que designaban con el nombre de leges, por oposición al jus, es decir, al derecho procedente de todas otras...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Santiago de Chile). [pic] CONCEPTO DE DERECHO ROMANO Eugéne Petit en su Tratado Elemental de Derecho romano define a éste como el conjunto de los principios del Derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia desde su origen hasta la muerte del Emperador Justiniano (565 dc). Este ordenamiento romano rigió desde el S VIII ac hasta el S VI dc (753 ac a 565 dc). Para el Profesor Torrent el Derecho romano es un derecho histórico, o sea, no vigente, integrado no...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosimplemente es un detentador, la propiedad del objeto o de la cosa le pertenece solo al depositante. Su objeto: “solo puede tener por objeto cosas muebles, poco importa si sean o no cosas consumibles” puesto que el depositario no puede ni tiene el derecho de disponer de ello. Efectos del depósito: genera obligaciones sobre el depositante ya que es considerado un contrato sinalagmático “crea en el depositario la obligación de devolver la cosa depositada en el momento convenido o antes si así lo requiere...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DERECHO ROMANO I.Defina Derecho Romano. • El Derecho Romano, es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la comunidad romana, desde sufundación hasta la actualidad (Definición vista en clase)El Derecho Romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en lasdiversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. (Eugene Petit)El Derecho Romano es el conjunto de disposiciones jurídicas vigentes en Roma desde su...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohistoria del Derecho Romano (Sus Fuentes), ya que se puede decir que todas las instituciones jurídicas que existen actualmente en funcionamiento tuvieron su origen en Roma, ya que para comprender de mejor manera los principios del derecho actual , es necesario analizar y conocer el derecho romano, su grado de influencia y cambios que sufrió a través del tiempo y la forma en que se ha venido actualizando de acuerdo a la realidad social y sus cambios. Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedio por el cual se compete de acuerdo con el Derecho Civil a cumplir con la obligación. Son pretorias las que el pretor ha establecido por su jurisdicción, las cuales también se llaman honorarias. Obligaciones Naturales. Están fundadas en la equidad y protegidas por el Derecho de Gentes, pero no tenían la fuerza de la acción, pero los magistrados las protegieron posteriormente en su afán de corregir, coadyudar y suplir el Derecho Social Romano. Casos de Obligaciones Naturales: 1...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA EN DERECHO ESTUDIO DE CASO “MODOS DE ADQUISICIÓN DEL DERECHO NATURAL” Para Obtener El Grado De: LICENCIATURA EN DERECHO Presentado Por: Agustín Pérez García Maestro: José Cruz Guzmán Díaz Ciudad Guzmán, Jalisco A 05 de Diciembre Del 2008 INDICE 1.-Modos de adquirir la propiedad. | 1 | 2.-Modos de adquisición del derecho natural2.1.-La ocupación2.2.-La tradición | 2 | 3.-Otros casos de adquisición según el derecho natural3.1-La adquisición...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Derecho Derecho Romano I Lic. Beatriz Adriana Victoria Gerardo Julio-Diciembre 2012 Resumen: El concepto de Derecho Romano nos describe, en sí mismo, la importancia histórica de la materia, la cual es fundamental para el estudio, análisis y comprensión de nuestro Sistema Jurídico Mexicano actual. Así mismo el estudio del Derecho Romano es preámbulo indispensable para adentrarse en el estudio de la carrera de leyes. Palabras clave: Derecho Romano, Sistema Jurídico...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo