Resumen Teoria De La Arquitectura Jose Villagran Garcia ensayos y trabajos de investigación

TEORÍA DE LA ARQUITECTURA: JOSÉ VILLAGRÁN GARCÍA.

INTRODUCCIÓN A UNA MORFOLOGÍA ARQUITECTÓNICA. LA FORMA. Abarca en el terreno de la metafísica, la totalidad de la teoría de la propia arquitectura. El concepto de forma es uno de aquellos que les parece obvio, axiomático e irrelevante, pero aun así se le considera presente en toda operación del conocimiento. Dice Balzac “Todo es forma; la vida misma es forma; la vida es forma y la forma es modalidad de vida.” No esta por demás intentar la compresión de forme en general, recurriendo a los conceptos...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose villagran garcia

Arquitecto: José Villagrán García Nace en la Ciudad de México el 22 de Septiembre de 1901. Sus primeros estudios los lleva a cabo en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús D. F., los estudios de preparatoria los realiza en el Colegio Francés de la misma ciudad. Realiza sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Arquitectura, con sede en la Academia de San Carlos. Se titula con el tema: "Proyecto de hotel y mesón en el Lago de Patzcuaro, Michoacán" el 1° de Octubre de1923. Muere en su...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria Jose Villagran

José Villagrán García “ Urge descubrir la esencia de lo auténticamente mexicano... urge ser lo que debemos ser y lo que somos: Mexicanos” Al hacer arquitectura Villagrán persiguió dos cosas: obrar bien y perseguir la perfección en las cosas por hacer. Al comprobar que distaba la enseñanza teórica de la práctica en el taller, inicio su camino hacia lo actual y lo nacional, surgiendo entonces su teoría en la que supo estructurar una doctrina que serviría de guía a las posteriores generaciones de...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DE LA ARQUITECTURA DE JOSE VILLAGRAN GARCIA

TEORIA DE LA ARQUITECTURA. INDICE INTRODUCCION 1. DEFICICION E INTERPRETACION DE TEORIA. 1.1 ¿Qué es teoría? 1.2 Interpretación. 2. TEORIA DE LA ARQUITECTURA 2.1 ¿Qué es arquitectura? 2.2 ¿Qué es teoría de la arquitectura? 2.3 Interpretación. 3 JOSE VILLAGRAN GARCIA: POSTULADOS TEORIA DE LA ARQUITECTURA 3.1 Su pensamiento teórico. 3.2 Postulados 3.3 Ejemplos CONCLUSIONES. REFERENCIAS. La teoría de la arquitectura nos dará...

2075  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Jose Villagran Garcia

Con los Ojos de José Villagrán García Arquitecto genuinamente mexicano que busco conocer el país, las costumbres, las necesidades y las modalidades de vida de las personas para así arquitectónicamente adecuar y propiciar las funciones que se realizaran en los espacios, todo para proyectar, imaginar los espacios adecuados para su función. También un gran ser humano muy propio con grandes modales, persona con gran conocimiento, sensibilidad y visión arquitectónica, que busco un carácter nacional,...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jose Villagran Garcia Teoria de la Arquitectura

ESENCIA DE LO ARQUITECTONICO ACOTACIONES INTRODUCTORIAS POR JOSE VILLAGRAN CAPITULO 1 La esencia de arquitectura tema de la Teoría del arte. Objeto y método de la ciencia teórica. –Antecedentes históricos.- Ontología y Axiología arquitectónicas. A finales del siglo XX, encontrábamos en la esencia de lo que es la arquitectura el mejor argumento para la creación, para dar autorización al alejamiento de la copia a tiempos históricos. J. Richards describe con esta frase el momentos histórico...

3035  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Villagrán. teorias de la arquitectura

TEORIAS DE LA ARQUITECTURA* La arquitectura, sufrió un gran cambio debido a la tecnología del año 1964 a 1980 y es por esto que grandes arquitectos piensan que las nuevas generaciones de arquitectos no están lo suficientemente preparados o no tienen los conocimientos necesarios para realizarla. Por este mismo motivo el Arq. José Villagrán escribe un libro con los conceptos básicos de la arquitectura. La teoría de este libro nos dice que la arquitectura es algo que siempre está ahí, no necesariamente...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura villagran

 RESUMEN TEORIA DE LA ARQUITECTURA DE VILLAGRAN 5 cuatrimestre Arq. Jorge Rodriguez Como verán en la lectura que nos muestra el Arq. Villagrán, consiste en como el Arq. Implantaba sus conocimientos en cada uno de sus trabajos, desde seleccionado el terreno correcto, hasta ser especifico en los materiales que debiera de usar en cada uno de sus obras, utilizando como escuela la técnica del enigmático Vitruvio Polion. Unos de los principales fundamentos que manejaba el Arq, Villgran...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose villagran

INDICE BIOGRAFÍA OBRAS CARACTERISTICAS DE SUS OBRAS TEORIA Y PENSAMIENTO UTILIDAD, LOGICA ESTETICA, SOCIAL PENSAMIENTO FINAL PREMIOS ARQ. JOSE VILLAGRAN GARCIA NACE EN LA CIUDAD DE MEXICO EN EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 1901. REALIZA SUS ESTUDIOS PROFESIONALES EN LA ESCUELA NACIONAL DE ARQUITECTURA, CON SEDE EN LA ACADEMIA DE SAN CARLOS, SE TITULA CON EL TEMA: “PROYECTO DEL HOTEL Y MESON EN EL LAGO DE PATZCUARO EN MICHOACAN” 1°DE OCTUBRE DE 1923, MUERE EL 10 DEJUNIODE 1982 EN SU CIUDAD...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vitruvio Marco Palladio Andrea Le Corbusier Villagran Garcia Jose

Corbusier……………………………………………………………………………….5 Villagran Garcia Jose……………………………………………………………………..6 Bibliografia………………………………………………………………………………….7 INTRODUCCION Quienes son los arquitectos que han marcado el mundo que conocemos; A través de este trabajo aprenderemos más sobre los arquitectos Marco Vitruvio, Andre Palladio, Le Corbusier y de Jose Villagran Garcia, sus vidas, como es que llegaron a sobre salir de los demás, sus ideologías y lo que es la arquitectura para ellos. ...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Arquitectura

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO |PROGRAMA DE ESTUDIOS | |PLAN MILLENIUM III | |NOMBRE DE LA CARRERA ...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

jose villagran garcia

PENSAMIENTO Y OBRA DE JOSÉ VILLAGRÁN GARCÍA (1901-2001) V Seminario Nacional de Teoría de la Arquitectura Facultad de Arqitectura/Universidad Nacional Autónoma de México 15 y 16 de Noviembre del 2001. I. Introducción. Ante la necesidad de superar el estado de crisis en que se encuentra la Teoría de la Arquitectura, en la que existen posiciones divergentes respecto del papel que desempeña en la enseñanza y en la práctica profesional, nos ha parecido conveniente, para conmemorar el centenario...

4089  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Valores componentes jose villagran

definiciones, teorías y paradigmas que forman la base de los argumentos que otorgan sentido al trabajo de tesis. 2 Tomando en cuenta la importancia de la función en toda obra arquitectónica se utilizara la teoría funcionalista, que según Gillo Dorfles “es funcional aquel sistema constructivo en el que el empleo de los materiales esta siempre de acuerdo con las exigencias técnicas y económicas en el logro del resultado artístico. La arquitectura funcional se quiere indicar pues, aquella arquitectura que...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Estados Unidos - Teoria De Arquitectura

ESTADOS UNIDOS: DE JEFFERSON A LA ESCUELA DE CHCAGO El 1er “precursor” para crear una “arquitectura americana” fue Thomas Jefferson, quien propuso crear símbolos arquitectónicos que reflejen la joven y reciente democracia. La solución que planteo fue recrear el clasicismo romano en edificios públicos ( ordenes romanos) y la tradición palladiana en construcción de viviendas(*). Las bases de la arquitectura americana, fueron asentadas por Asher Benjamin. Para él, los modelos europeos no eran válidos...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la arquitectura

TEORIA DE LA ARQUITECTURA JOSE VILLAGRAN GARCIA BIOGRAFÍA Nace en la Ciudad de México el 22 de Septiembre de 1901. Sus primeros estudios los lleva acabo en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús D. F., los estudios de preparatoria los realiza en el Colegio Francés de la misma ciudad. Realiza sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Arquitectura, con sede en la Academia de San Carlos. Se titula con el tema: "Proyecto de hotel y mesón en el Lago de Patzcuaro, Michoacán" el 1° de Octubre...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria jose villagran

TEORIA DE LA ARQUITECTURA DE VILLAGRAN La teoría de la arquitectura consiste en todo el conocimiento que el arquitecto usa en su trabajo, incluyendo cómo seleccionar el sitio mejor y los materiales de construcción más adecuados. Desde sus remotos orígenes en el enigmático Vitruvio Polión, ha sostenido algunas tesis con el carácter de principios arquitectónicos, es decir, con el de piedras ancilares e inconmovibles de la arquitectura, a tal punto propio a ella que la más mínima desatención hacia...

3577  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Valoracion jose villagran garcia

José Villagrán García   Nació en 1901 en la ciudad de México.  Hizo estudios de arquitectura en las universidades Nacional Autónoma de México -UNAM- y de París.  Su contacto de varios años con la cultura francesa le permitió asimilar los planteamientos teóricos de tratadistas franceses del siglo pasado: GUADET y RAYNAUD; también, de estetas como Dessoir y Fadler.  Al retornar a México -corriendo el primer cuarto de siglo- se incorpora a la cátedra universitaria impartiendo Cursos de Teoría de la...

9589  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la arquitectura

TEORIA DE LA ARQUITECTURA Si por definición se sabe que “teoría” es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados así como predicciones y reglas que sirven para explicar cierto conjunto de datos e incluso hacer predicciones, se infiere que al mencionar teoría de la arquitectura se estudiaran lo que a lo largo de muchos años se ha observado en el campo de la arquitectura y el estudio de el origen de las reglas que rigen la misma. Como menciona el autor José Villagrán García...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Axiología de josé villagrán garcía

IV.1 Introducción. Breve idea de una teoría ontológica de los valores Los valores son esos aspectos del ser que formaban una trilogía de conceptos que destacaba de modo tan esplendente por encima de las culturas históricas. Estos aspectos la verdad, la belleza y el bien. La teoría de los valores forma parte de la ontología, ciencia que estudia la teoría de los objetos como objetos, o sea la teoría de las estructuras del ente, del contenido de la existencia, de la vida. Para nuestro propósito...

8309  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro de arquitectura y restauracion (jose villagran)

los actuales resulta a primera vista obvia la postura contraria como consecuencia del concepto que, de hecho o adicto a las teorías vigentes, sustenta acerca de la esencia de arquitectura. Una obra arquitectónica, mientras mayor valoración posea como tal, estará mas y mas arraigada y mas sólidamente identificada a su momento histórico y a su ubicación tópica y, en resumen, a la cultura de que es parte y expresión; aclarando de paso, que entendemos por cultura aquí y en cuanto la mencionamos, la...

2607  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

villagran

 José Villagrán García: nació en México, D.F., en 1901. Hasta su muerte, ocurrida en 1981, Villagrán se constituyó junto con Francisco J. Serrano en uno de los dos pilares de la práctica y la enseñanza de la arquitectura para varias generaciones de arquitectos en nuestro país. Siguiendo un riguroso procedimiento pragmático, primero esclarecía en detalle los requerimientos a los que debían responder los espacios; y solo entonces, comenzaba a prefigurarlos, a proyectarlos. A partir de ahí...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José villagran garcía

División de arquitectura, arte y diseño Departamento de arquitectura Teoría de la arquitectura V Quinto semestre grupo B Resumen de libro: Ética de Adolfo Sánchez Vázquez Capitulo 1.- problemas morales y problemas éticos El comportamiento humano se remonta a los orígenes mismos del hombre como ser social, en el que se crea relaciones cotidianas de unos individuos con otros y precisamente surgen los “problemas”, que no son más que la derivación de las relaciones afectivas...

6323  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Jose Villagran Maestro De La Arquitectura Moderna En Mexico

José Villagrán García, Maestro de la Arquitectura Moderna en México Esta posición, tan sobresaliente y encomiable a la vez, fue convalidada por las sucesivas generaciones de profesionales que emergieron de la Escuela Nacional de Arquitectura a partir de 1924, año en que se inicia como profesor de composición a petición expresa de alumnos, entre los cuales se encontraban Enrique del Moral, Mauricio Campos, Marcia Gutiérrez Camarena y Francisco Arce, quienes encontraron en sus orientaciones el hilo...

2651  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Sintesis teoria de la arquitectura i y ii

TEORIA DE LA ARQUITECTURA I ARQUITECTURA: -DELIMITACION DEL ESPACIO POR MEDIO DE LA CONSTRUCCION, PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD HUMANA. - ES EL ESPACIO DONDE SE DESARROLLAN ACTIVIDADES AUTENTICAMENTE HUMANAS. -ARQUITECTURA ES BASICAMENTE ESPACIO, NO FORMA NI APAREJO DE MATERIALES, NI ESTILO. ES EXCELENCIA, ES ESPACIO (PRIMERO EL SER, DESPUES EL SER). - ES EL JUEGO SABIO Y MAGNIFICO DE LOS VOLUMENES BAJO LA LUZ. FINALIDAD DE LA ARQUITECTURA: ALBERGAR LA ACTIVIDAD HUMANA. DONDE Y PARA...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Villagran garcia

José Villagrán García (n. México, D. F., 22 de septiembre de 1901 - Ibídem, 10 de junio de 1982) fue un arquitecto mexicano. Es reconocido por el desarrollo de una teoría de la Arquitectura y es considerado como uno de los maestros de la nueva arquitectura mexicana del siglo XX, participó en el plan maestro de la Ciudad Universitaria de la UNAM. Realiza sus estudios profesionales en la Escuela de Arquitectura de San Carlos entre 1918 y 1922. Se recibe de arquitecto el 1 de octubrede 1923. Profesor...

3618  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Jose Villagran

Biografía El presente ensayo trata sobre la vida y obras del reconocido arquitecto mexicano José Villagrán García el cual nace en la Ciudad de México el 22 de Septiembre de 1901, en una familia de la entonces muy bien diferenciada clase media capitalina; su abuelo fue un médico que introdujo innovaciones notables, no sólo para México sino para América; su padre fue profesor de instrucción primaria y su madre, dotada de gran energía y clarividencia, se dedicó a las labores propias del hogar...

2444  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Teoria del caos,Rizomas y Fractales en la Arquitectura

Arquitectura Rizomatica Se trata de un modelo descriptivo en el que la organización de los elementos no sigue lineas de subordinación jerárquica, si no que cualquier elemento puede afectar o incidir en cualquier otro. - El rizoma carece de centro. La estructura del conocimiento no se deriva por medios lógicos de un conjunto de primeros principios, si no que se elabora simultáneamente desde todos los puntos bajo la influencia recíproca de las distintas observaciones y conceptualizaciones...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo villagran

Ríos Garza, Carlos. La doctrina arquitectónica del arquitecto Jose Villagran García. Pensamiento y obra de jose villa gran garcia. Unam, ciudad universitaria, Mexico DF 15, 16 Noviembre 2001. Durante el transcurso del V semiario nacional de arquitectura realizado en la ciudad universitaria y por motivo de la conmemoración del nacimiento de arquitecto jose villagran garcia, se custionan sus obras, ya que son aceptadas por unos, rechazadas por otras e ignoradas por los demás. De ellas se afirma...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ARQUITECTURA DE VILLAGRAN

LA HABITABILIDAD1 “La meta del arquitecto y del estudiante no puede ser en ningún caso la obra representada, sino la obra viva, habitada y ambientada.” José Villagrán García resumen Este texto plantea como premisa, que la arquitect ura es sólo un medio o un instrumento que tiene una finalidad exterior, la satisfacción de las necesidades espaciales del hombre habitador. Por tanto, el hombre con su capacidad de habitar, en todas sus facetas, es el centro, el porqué y para qué del hacer arquitectónico...

6209  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

4 Valores de jose villagran garcia

UNIVERSIDAD DE LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA LOSA RETICULAR Y LOSA MACIZA INVESTIGACION HERIBERTO RAMIREZ MARTINEZ TALLER DE CONSTRUCCION I 601 ARQ. JUAN CARLOS BEDOLLA LEMUS MOROLEON, GTO: A 19 DE JULIO DE 2010 LOSAS |LOSAS. Como ya mencionamos, las losas las podemos dividir en dos grandes grupos: perimetralmente apoyadas y |[|[pic] | |planas. Las losas apoyadas perimetralmente son aquellas que están apoyadas sobre vigas o muros en sus cuatro |p|...

5803  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Teoría de la arquitectura

FICHA BIBLIOGRÁFICA DE RESUMEN. AUTOR. JOAO RODOLFO STROETER. TITULO. ARQUITECTURA Y FORMA. La arquitectura, según Vitruvio, es ciencia que se adquiere por la práctica y por la teoría. Práctica es el ejercicio constante y frecuente de la experimentación, realizada con las manos a partir de materiales de cualquier género, necesaria para la consecución de un plano. La teoría, por otro lado, es lo que permite explicar y demostrar por medio de la relación entre las partes, las cosas realizadas por...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jose Villagran

JOSÉ VILLAGRÁN GARCÍA (MÉXICO, D. F., 22 DE SEPTIEMBRE DE 1901 - IBÍDEM, 10 DE JUNIO DE 1982) Fue un arquitecto mexicano. Es reconocido por el desarrollo de una teoría de la Arquitectura y es considerado como uno de los maestros de la nueva arquitectura mexicana del siglo XX, participó en el plan maestro de la Ciudad Universitaria de la UNAM. Realiza sus estudios profesionales en la Escuela de Arquitectura de San Carlos entre 1918 y 1922. Se recibe de arquitecto el 1 de octubre de 1923. Profesor...

1893  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura teoria

EL FORMALISMO Y LA TEORIA DE LA VISUALIDAD UNIVERDIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA UNIVERDIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA TEORIA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA ARQ. ESTEVEZ MARTINEZ MARIA ISOLINA ALUMNOS: CRISTOPHER MARTINEZ ROMERO TEORIA CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA ARQ. ESTEVEZ MARTINEZ MARIA ISOLINA ALUMNOS: CRISTOPHER MARTINEZ ROMERO FROMALISMO EL PUNTO...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria de Arquitectura

TEORÍA DE LA ARQUITECTURA Panorama conceptual de la Arquitectura Por: Herbert Granillo RAZÓN, PODER Y LUGAR “El olvido de la razón, la falta de razón, la ausencia de una idea coherente, capaz de generarla y de sustentarla, hace que la arquitectura sea a veces, tantas veces, monstruosa.” Josep Muntañola i Tornberg Arquitecto Catalán El sueño de la razón produce monstruos Título de un cuadro de Goya... 1 LA RAZÓN: El conjunto de conocimiento y nociones de la ARQUITECTURA...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La personalidad - alonso garcía josé y otros

LA PERSONALIDAD – ALONSO GARCÍA JOSÉ Y OTROS La psicología de la personalidad intenta describir, clasificar y explicar los elementos constantes del funcionamiento psicológico humano, y así, podemos saber a que atenernos respecto a las acciones de otras personas. Esto es, conocer como actúa o se rige la demás gente, de este modo saber que comportamiento podemos llevar de acuerdo a la persona o al grupo con el que estemos interactuando. El texto maneja que el temperamento es nuestra herencia biológica...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORIA DE LA ARQUITECTURA

Universidad de Guadalajara CUAAD Teoría de la Arquitectura I Edwin Noel Hernández García Techo Plano: El techo es sin duda uno de los componentes más críticos de cualquier casa y necesita de un mantenimiento regular. Debe soportar las fuerzas de la naturaleza y proteger el interior de la casa para evitar que esta se dañe. Hoy en día, muchos propietarios están volcándose a los techos planos. • Estos pueden ser láminas, losas monolíticas o estructuras reticuladas espaciales, o sistemas simples...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jose Garcia Chibbaro

Caballero de la Libélula, 1988, 15 x 14 cm. - MUSEO DE ARTES VISUALES, SANTIAGO Caprichos Venecianos, 1978, lápiz sobre papel, 19 x 27 cm. Biografia El presente resumen, sobre la obra y personalidad de José García Chibbaro, se asemeja más a una ilustración o disquisición sobre el mismo, que a un análisis exhaustivo o una definición. Jose Garca Chibbaro Nació en Santiago de Chile el 27 de Julio de 1949. Estudios Curso de antiguas técnicas de la pintura. Academia del Profesor Ernst Fuchs Relchenau...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El abuelo Jose Luis Garci

cine al margen de la tradicional SGAE (Sociedad General de Autores de España). El Ministerio les negó la autorización a finales de julio de ese año alegando cuestiones técnicas y tras la oposición de SGAE. Algunas cuestiones sobre el director. José Luis Garci comenzó como guionista y más tarde como realizador de ciertas obras no muy lejanas de la corriente denominada “Tercera Vía”, que se desarrolló en el tardofranquismo y que trazó, por lo general, una crónica nostálgica sobre las obsesiones de una...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jose barnoya garcia

Jose Barnoya García El próximo martes 24 de enero, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón” de la Embajada de México (2a. avenida 7-57 zona 10), se presenta la nueva edición de “íšltimas palabras” de José Barnoya García, presentado por Francisco Pérez de Antón, José Luis Perdomo Orellana y el autor. La entrada es libre. POR MARIO CORDERO íVILA í‰sta es la tercera edición de este libro de 24 cuentos brevísimos. F&G Editores retoma esta publicación, que inicialmente...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

JOSE VILLAGRAN GARCIA Villagrán nació en México, D.F., en 1901. Hasta su muerte, ocurrida en 1981, Villagrán se constituyó junto con Francisco J. Serrano en uno de los dos pilares de la práctica y la enseñanza de la arquitectura para varias generaciones de arquitectos en nuestro país. Siguiendo un riguroso procedimiento pragmático, primero esclarecía en detalle los requerimientos a los que debían responder los espacios; y solo entonces, comenzaba a prefigurarlos, a proyectarlos. A partir...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

La arquitectura contemporánea en México. El estallamiento de la justa revolucionaria, dos meses después de las fiestas de celebración del Centenario de la Independencia, no solamente dio término al período porfirista de gobierno, sino que obligó a abrir un paréntesis en la actividad arquitectónica del país. El Teatro Nacional y el Palacio del Congreso - impugnado este último por el Arq. Antonio Rivas Mercado -, últimas muestras del eclecticismo historicista del período, quedaron inconclusos. ...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gabriel José García Marquez

Gabriel José de la Concordia García Márquez, Conocido como Gabriel García Márquez  Nació en Aracataca, Colombia el  6 de marzo de 1927 , es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura . Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel, o por su contracción Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarle así.3Gabriel García Márquez está...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorías De La Arquitectura.

Teorías de la Arquitectura. Introducción. La teoría de la arquitectura posee muy amplios e imprecisos ya que respeta a sus ideales y a la estética además de traer diversos problemas su construcción. Las teorías de Vitruvio, Alberti, Serlio o Vignola son básicamente un cuerpo de conocimientos sobre técnicas de construcción adecuada a su época, y no sobre la naturaleza o escancia de la arquitectura. En la actualidad la arquitectura y sus textos son realmente prácticos ya que presentan patrones de...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la arquitectura

TEORIA DE LA ARQUITECTURA Durante muchas generaciones el arte y la ciencia de la arquitectura se han estudiado, a causa del gran número de obras sobre arquitectura, podemos mencionar la siguiente clasificación para el estudio de la misma: • ESTUDIOS DESCRIPTIVOS: Tienen como objetivo divulgar el estado del objeto, ejemplo de ello puede ser un edificio. • ESTUDIOS EXPLICATIVOS: Intentan descubrir el por qué cada edificio ha tomado la forma que tiene. • ESTUDIOS NORMATIVOS:...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ARQUITECTURA teoria

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ESTADO DE MEXICO ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA PRACTICAS PROFESIONALES ARQ. FELIX PABLO ENSAYO: “LA IMPORTANCIA DE LA TEORIA EN ARQUITECTURA “LA IMPORTANCIA DE LA TEORIA EN ARQUITECTURA” El tema central de este ensayo es reflexionar sobre cómo se logra el traslado de la teoría a la realidad práctica en el campo del diseño arquitectónico, identificando en ello, al vínculo y al instrumento que las interrelaciona; en este sentido, se generan varias...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoría de la Arquitectura

¿Qué es Teoría de la Arquitectura? Ensayo analítico. “Teoría, es un sistema de pensamientos mediante el cual se ordena un conjunto de proposiciones lógicas”, es la definición que considero más certera, aunque darle significado al concepto de teoría de la Arquitectura no es sencillo, por consiguiente, he relacionado cada uno de los puntos en este ensayo, (especificados entre paréntesis). (DOTAR DE UN SENTIDO LÓGICO A CADA INTERVENCIÓN) Mientras investigaba y leía muchas interrogantes llegaron...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria arquitectura

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL . Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Tesis | 2012 Marco teórico UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL . Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Tesis | 2012 Marco Teórico. Esquema desarrollo clase  Presentación del tema: conceptos, funciones, etapas.  Ejemplificación: análisis de un trabajo de tesis  Discusión: criterios para la elaboración marco teórico y pautas presentación Trabajo Práctico Nº 3  Duración: 45 minutos UNIVERSIDAD...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la arquitectura

varios tipos de artefactos que se han producido durante generaciones. Por consiguiente, estos productos también han sido el objeto de muchos estudios y teorías. Ejemplos más notables de éstos son los edificios. El arte y la ciencia de la arquitectura se han estudiado casi continuamente durante dos milenios, y una bella serie de obras que presentan teorías del diseño de edificaciones que se remonta tan lejos como a la antigüedad ha sobrevivido hasta nuestros días. En el siguiente se da una descripción...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la arquitectura

TEORIA DE LA ARQUITECTURA Las teorías arquitectónicas requieren de una legitimación histórica, una reflexión escrita de la arquitectura, aunque la expresión de esas teorías en la arquitectura real o construida, son manifiestos expresos de los conceptos utilizados; aunque se requiere aquí de la interpretación, de la verbalización de los principios teóricos observables en la obra arquitectónica, en donde interviene también el análisis comparativo también de carácter histórico. La...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gabriel José Garcia Marquez

Gabriel José García Márquez Nació en Aracataca (Colombia) el 6 de marzo de 1927 y murió 17 de abril de 2014 (87 años) en México, D.F, México. Fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoría De La Arquitectura.

Historia de la teoría de la Arquitectura. Hablar acerca de la teoría de la arquitectura abarca un campo muy amplio ya que cualquier conocimiento arquitectónico puede ser teorizado pero vamos a hablar un poco de la historia de estas teorías a grandes rasgos. “Los arquitectos en todas partes han reconocido la necesidad de… una herramienta que pueda ser puesta en las manos de creadores de forma, con la simple intención… de hacer lo malo difícil y lo bueno fácil” (Le Corbusier) Por historia nos referimos...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Arquitectura

Teoría de la Arquitectura. La arquitectura de una manera esencial y burda, es satisfacer necesidades tomando en cuenta otros aspectos importantes, como el arte, la naturaleza, la sociedad, las tecnologías. La Arquitectura para mejorar la calidad de vida necesita dirigir todos sus sentidos simultáneamente y fusionar el sentido de nosotros mismos con la experiencia del mundo. Por sentido de uno mismo entendemos experimentarnos como seres encarnados y espirituales, siendo conscientes de la relación...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria De La Arquitectura

MARC-ANTOINE LAUGIER ENSAYO SOBRE LA ARQUITECTURA Nos encontramos ante un texto que forma parte de el Essai sur l’architecture escrito por Marc-Antoine Laugier que se puede decir constituye el primer tratado de la arquitectura moderna. Nada ilustra mejor este nuevo rumbo de la teoría sobre a arquitectura que los escritos del padre jesuíta Marc-Antoine Laugier, Essai sur 1'architecture y Observations sur 1'architecture, publicados en 1753 y 1765 respectivamente. A pesar de una presentación...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA Análisis Teórico

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Arquitectura Resumen libro INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA Análisis Teórico Rita Y. Macías Martínez Materia: Visión Sistémica y Sustentable del Diseño Profesora: Mónica Navarrete García  Por el alumno Gustavo López Espino INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA Análisis Teórico Rita Y. Macías Martínez En si ningún concepto puede definir a la arquitectura, ya que engloba muchos elementos a la vez y se vuelve un poco ambigua. ...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo teorias y tendencias de la arquitectura ''stroeter''

[pic] Universidad del Valle de México César Antonio Bárcenas Jiménez Teoría y Tendencias de la Arquitectura 11337292 ‘‘Brote de Vida’’ En este ensayo voy a hablar de como me ha servido todo lo que he aprendido en esta materia, pero lo mas importante, de como lo he podido aplicar en otras materias, y en un futuro, de como lo podre usar en mi vida profesional. El nombre que le di a mi ensayo es el de un proyecto que propuse para la repentina de este semestre ya que aunque no fue el proyecto...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teoria de la arquitectura

Reporte de Lectura (Teoria Sobre Arquitectura) Fecha de entrega: lunes 17 de febrero de 2014 Campus: Queretaro Carrera /Prepa: Arquitectura Semestre/Cuatrimestre: 2 semestre Matricula : 110004595 TEORIAS SOBRE LA ARQUITECTURA (REPORTE DE LECTURA) Capitulo 1. El funcionalismo y las teorías arquitectónicas. El capitulo 1 nos habla o nos enseña con un mensaje claro que el saber construir no lo es todo , si no necesitamos saber mas fondo de la arquitectura para poder realizar...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

teoria de la arquitectura

de la lectura: “Teoría de la Arquitectura” de Enrico Tedeschi. (1977) Nueva Visión. Taller de Diseño Arquitectónico IV Catedráticos: Bertha Lilia, Díaz Pensado ( ) Integrantes del grupo: -Vela Sancho Erin Verónica -Perales Mendoza Kevin Alberto Introducción. Este es un libro muy interesante, pues el autor en la primera parte del libro hace un análisis de varios puntos de vista de diferentes autores con respecto al tema de teoría de la arquitectura, y finalmente...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teorias de la arquitectura

 ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA MATERIA: ETICA PROFESIONAL Y COMPROMISO SOCIAL DOCENTE: M.G.P.Y.D. ANGELICA MAZA DIAZ PROYECTO DE LABOR SOCIAL: “PLATICA SOBRE ARQUITECTURA Y COLOCACIÓN DE UNA CORTINA ROMPEVIENTOS” INTEGRANTES: REQUENA FELIPE ERICK QUINTERO BOBADILLA JUAN ANTONIO ROBLES GONZALES ENRIQUE SAUL METEPEC, MÉX. A 25 DE FEBRERO DE 2013 JUSTIFICACIÓN: Proyectar en la escuela secundaria Miguel hidalgo y Costilla, ubicada en la localidad de Mexicaltzingo...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría De La Arquitectura.

TEORIA DE LOS SIGLOS XV Y XVIII La filosofía renacentista marco el paso del pensamiento medieval a la modernidad. Políticamente el arquitecto Maquiavelo describe la conducta efectiva de los reyes y príncipes renacentistas, mostrando a gobernantes sin escrúpulos abriendo camino a la modernidad y la...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Arquitectura

Ciudad de México, la torre data del año 1946. El art déco fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países), influenciando a las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura, y cinematografía.Después de la Exposición Universal de 1900 de París, varios artistas franceses (como Hector Guimard...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS