Sales Acidas Oxisales 10 Y Usos ensayos y trabajos de investigación

Usos De Oxidos,Acidos Bases,Sales

10 usos de los óxidos en la vida diaria. 1- Oxido de Zinc: Se usa como pigmento e inhibidor del crecimiento de hongos en pinturas, como rellenado de llantas de goma y como pomada antiséptica 2- Oxido de Magnesio: Como antiácido para aliviar los malestares estomacales causados por el calor o la acidez estomacal 3- Oxido cúprico: Es usado como pigmento en cerámicas para producir azul, rojo, y verde( y a veces gris, rosa, negro) También es usado para producir soluciones cupraminosas usadas...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SALES OXISALES

SALES OXISALES Definición Es el resultado de la combinación de un hidróxido con un ácido oxácido y aunque también se puede formar de una manera más simple por la combinación de un metal y un radical. ¿Cómo se forman? [editar] Es el resultado de la combinación de un hidróxido con un ácido oxácido, aunque también se pueden formar de una manera más simple por la combinación de un metal y un radical. La forma más simple de formar una oxisal es generando el oxoanión a partir del oxácido correspondiente...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sales oxisales

Sales Oxisales FORMULACION DE LOS COMPUESTOS QUIMICOS. Cuando se realiza una función química, se debe escribir primero el catión (+) con su número de oxidación y luego el anión (-) con su respectivo número de oxidación. Por ejemplo: Al+3 + O-2 Para realizar la combinación de estos dos elementos químicos se debe intercambiar sus números de oxidación, es decir el +3 del aluminio pasará al oxígeno; y el -2 del oxígeno pasara al aluminio. ¡Recuerda! aunque el oxigeno u otro elemento sea...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales Oxisales

sales oxiSales Oxisales FORMULACION  DE  LOS  COMPUESTOS  QUIMICOS. Cuando se realiza una función química, se debe  escribir primero el catión (+) con su número de oxidación y luego el anión (-) con su respectivo número de oxidación. Por ejemplo: Al+3  +  O-2 Para realizar la combinación de estos dos elementos químicos  se debe intercambiar sus números de oxidación, es decir el +3 del aluminio pasará al oxígeno; y el -2 del oxígeno pasara al aluminio. ¡Recuerda! aunque el oxigeno u otro elemento...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SALES OXISALES

Sales Oxisales Concepto: Las Sales Oxisales se forman al reaccionar una base o hidróxido con un ácido oxácido. Hidróxido + Ácido Oxácido = Sal Oxisal + Agua KOH   +   HNO3          =       KNO3   +   H2O Nomenclatura: El nombre del anión proviene del ácido que lo origina, pero se cambian los sufijos según las siguientes reglas: -oso por -ito -ico por -ato Ejemplo: Ácido nitroso + hidróxido de potasio = nitrito de potasio HNO2          +             KOH                    =       ...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sales oxisales

ACIDOS HIDRACIDOS OXACIDOS HIDROXIDOS SALES HIDROSALES OXISALES IONIZACION QUIMICA ACIDOS HIDRACIDOS H + NO METAL F(-1) Cl(-1) Br(-1) I(-1) S(-2 ) H(+1) F(-1) HF AC FLUORIDRICO H2(+1) S(-2) H2S AC SULFIDRICO OXACIDOS H + RADICAL OXIGENADO NO2 (-1) RADICAL NITRITO NO3 (-1) RADICAL NITRATO SO2 (-2) RADICAL HIPOSULFITO SO3 (-2) RADICAL SULFITO SO4 (-2) RADICAL SULFATO CO3 (-2) RADICAL CARBONATO PO3 (-3) RADICAL FOSFITO PO4 (-3) RADICAL FOSFATO RADICAL ...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

usos y aplicaciones de acidos, bases y sales

que fueron recibidas en Paris con alarma… La guerra del pacifico empezó porque en 1878, el presidente boliviano Hilarión Daza amenazó con expropiar las salitreras si la anglo-chilena "Compañía de Salitres de Antofagasta• no pagaba el •impuesto de los 10 centavos"•. Chile respondió invadiendo el litoral boliviano el 14 de febrero de 1879. Aquí en mi ensayo daré a conocer varios temas como: la desigualdad social y democrática y la falta de comunicación en un extenso territorio. Estos temas son muy...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sales oxisales

MODULO: QUIMICA REACCIONES DE SALES OXISALES ESTUDIANTES CEDEÑO VICTOR MACIAS RONALD MENDEZ SAMUEL SALVATIERRA ANGEL URIBE JUAN ZAMORA ANIBAL TUTOR Ing. RONALD CABEZAS CONGO Msc. 2013 - 2014 REACCIONES DE SALES OXISALES Una sal ox(o) ácida, oxosal u oxisal es el producto de sustituir alguno, o todos los hidrógenos de un oxácido por cationes metálicos, por ejemplo K+, o no metálicos, por ejemplo NH4+. Cuando se sustituyen todos los hidrógenos se forma una oxisal neutra y cuando solo se sustituye...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales oxisales

Tema: -Sales Oxisales: * Sales oxisales neutras * Sales oxisales básicas * Sales oxisales ácidas * Sales oxisales dobles * Sales oxisales mixtas Docente: Ing. Verónica Taipe. 2012-2013 SALES OXISALES Se forman por la combinación de un oxácido con una base. En la formula se escribe primero el metal, luego el no metal y el oxigeno. Al metal se le coloca como subíndice la valencia del radical (parte del oxácido sin el hidrogeno) que depende del numero de hidrógenos...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sales binarias y oxisales

Las sales son compuestos que están formados en su estructura por un metal y un no metal...o por un metal, no metal y oxígeno. PROPIEDADES DE LAS SALES Las sales son substancias que tienen semejanza con el NaCl (sal de cocina). Son sólidos, cristalinos, generalmente de color blanco. Presentan sabor salado. La mayoría son solubles en agua. DIVISIÓN DE LAS SALES Podemos dividir las oxisals en dos grupos: sales binarias o haloideas son aquellas que no contienen oxígeno, como el cloruro de sodio...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sales haloideas y oxisales

Haloideas: Las sales haloideas se forman por reacción de un hidrácido con un hidróxido. Es una reacción de neutralización y se forma agua junto a la sal. La reacción más común es la de formación de la sal de mesa (cloruro de sodio) NaOH + HCl → NaCl + H2O hidróxido de sodio + ácido clorhídrico → cloruro de sodio + agua Estas sales también reciben el nombre de no oxigenadas. Como todos los compuestos binarios puede obtenerse la fórmula cruzando los números de oxidación. Recordar que en los...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales anfigenas (oxisales)

Definición Una sal es el producto de la reacción entre un ácido y una base, en esta reacción también se produce agua. Una sal anfígena u oxisal se forma de la combinación de un oxácido con un hidróxido. En términos generales se puede escribir de la siguiente forma: FORMULA Se escribe primero el metal (M), luego el no metal (X) y por último el oxígeno (O). Los valores a, b y c corresponde al oxácido del que procede y n es la valencia del metal. Ma(XbOc)n Nomenclatura: Stock: Se nombra el...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Como formar una sal oxisal

Para formar una sal oxisal, se necesita ácidos oxiacidos a los cuales se les sustituye el hidrogeno por un metal. La nomenclatura a los nombres de los ácidos con terminación “oso” cambiarla por la terminación “ito” y en seguida el nombre del metal. Los ácidos con terminación “ico” cambiarlo por a terminación “ato” y al final el nombre del metal. H2SO4 Acido sulfúrico K2SO4 Sulfato de potasio H2CO3 Acido carbónico Au2CO3 Acido áurico H3 PO4 Acido fosforoso FEPO4 Fosfato férrico Hipoclorito...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sales oxisales neutras

SALES OXISALES NEUTRAS. Son compuestos ternarios que se obtienen por la neutralización total de los grupos (OH) de las bases por los H de los ácidos oxácidos. BASE + ACIDO OXACIDO = SALES OXISALES NEUTRAS •  Hidróxido de berilio + ácido sulfúrico Be ----- OH + H ----- SO 4 BeSO 4 + 2H 2 O = SULFATO DE BERILIO CCCCCOH H NOMENCLATURA: GENERICO: Se forma cambiando la terminación OSO – ICO del ácido oxácido por ITO _ ATO. ESPECIFICO: El nombre del metal. Para encontrar las formulas directamente...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe de sales y oxisales

LABORATORIO DE QUÍMICA 1.-TEMA: Obtención de Sales Oxisales 2.-OBJETIVOS: Observar la reacción que se produce al unir los ácidos con el magnesio y el aluminio. Obtener sales oxisales y determinar que tipo de reacciones se producen 3.- MATERIALES Y REACTIVOS: MATERIALES Papel higiénico Pipetas Vidrio reloj Gradilla Pinza Espátula Tubos de ensayo REACTIVOS Acido nítrico Magnesio Acido sulfúrico Acido clorhídrico Aluminio 4...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ácidos y sales

Ácidos Qué son?: Proviene del latín acídus. Son sustancias de sabor agrio que reaccionan con los metales produciendo hidrógeno y cambian el color de los indicadores que se utilizan para reconocerlos. Estos pueden ceder protones y disuelven metales. Su estado físico puede ser sólido o líquido. Tiene un pH menor que 7. Cómo se forman?: A partir de un óxido más agua. Características de su estructura: Clasificación de los ácidos: Hidrácidos (Un no metal + Hidrógeno) y Oxácidos (Anion oxigenado...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acidos y sales

ACIDOS Características : Cambian el color del papel tornasol azul a rosa, el anaranjado de metilo de anaranjado a rojo y deja incolora a la fenolftaleína. Son corrosivos. Producen quemaduras de la piel. Son buenos conductores de electricidad en disoluciones acuosas. Reaccionan con metales activos formando una sal e hidrógeno. Reaccionan con bases para formar una sal más agua. Reaccionan con óxidos metálicos para formar una sal más agua Manera de identificar un acido lo podemos identificar...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Usos De La Sal

Usos de la sal La sal tiene más de trece mil aplicaciones y usos en diferentes campos, estos son algunos de los principales usos de la sal. Alimentación Humana: La sal tiene un papel muy importante en la alimentación humana y también es usada en gran escala para la conservación de alimentos. Industria Química: Hace posible la fabricación de vidrio, jabón, plástico, papel, pinturas, hule sintético, cosméticos, medicamentos y pilas eléctricas; Cloro sosa, tratamiento de aguas, petroquímica. Salmuera...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acidos Y Sales

Introducción Acido: Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Cualquier compuesto químico que puede ceder protones es un ácido. En química inorgánica existen dos tipos de ácidos: a. Ácidos binarios o hidrácidos, constituidos por un no metal (aunque no todos los no metales forman hidrácido) e hidrógeno. b. Ácidos ternarios u...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales y acidos

Sales y Ácidos Desarrollo: Sales: Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el ácido el anión. La combinación química entre un ácido y un hidróxido (base) o un óxido y un hidronio (ácido) origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización. Un ejemplo es la sal de mesa, denominada en el lenguaje...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sales oxisales neutras y sales halogenas neutras

DE QUIMICA TEMA: SALES OXISALES NEUTRAS Y SALES HALOGENAS NEUTRAS NOMBRE: KEVIN JACOME CURSO: 2do FARMACIAS AÑO LECTIVO 2012 – 2013 Sales Oxisales neutras y sales halógenas neutras Formación: Son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxígeno y metal. Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxácido. La reacción que tiene lugar es: ÁCIDO OXOÁCIDO + HIDRÓXIDO --> SAL NEUTRA + AGUA La neutralización completa del ácido por la base lleva...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Usos de la sal

Usos de la Sal Sal Yodatada La yodación de la sal es de vital importancia para la salud de la población en general. La sal yodada, es sal que contiene yodo añadido. La sal común o sal de mesa se yoda para cubrir las carencias nutritivas de este elemento en algunas dietas, por lo que la sal es un excelente vehículo para suministrar a los seres humanos el yodo necesario. Se emplea generalmente para combatir y/o prevenir situaciones de deficiencia de yodo, usualmente por la ausencia de algunas...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

acidos y sales

ACIDOS Y SALES Ácidos son sustancias que cuando se disuelven en agua producen un aumento en la concentración de iones hidrogeno (H+) que ésta tiene normalmente. Dan color rojo a una solución de tornasol (recuérdese que las bases la vuelven azul) y tienen un sabor ácido característico. Además, decoloran una solución de fenolftamina que haya sido previamente enrojecida mediante la adición de una base. Los elementos del grupo VII de la Tabla Periódica (Halógenos) y algunos del grupo VI se combinan...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acidos bases y sales

Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.  Algunos ejemplos comunes incluyen al ácido acético (en el vinagre), y el ácido sulfúrico (usado en baterías de automóvil). Los sistemas ácido/base son diferentes de las reacciones redox en que no hay un cambio en el estado de oxidación. Los ácidos pueden existir en forma de sólidos...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Usos de acidos

emplea para trabajar metales y aleaciones de gran dureza. El óxido de plomo se usa en la fabricación de vidrio y en la fabricación de sales de plomo y colorantes diversos. HIDRÓXIDO El hidróxido sódico se emplea mucho en la industria de los jabones y los productos de belleza y cuidado corporal. Su principal uso es en la soponificación de determinados ácidos grasos para formar jabón. También interviene en la fabricación de tejidos o papel, y se utiliza como base química y detergente. El hidróxido...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

10 Oxidos, Anhidridos, Hidroxidos, Cloruros, Acidos, Hidruros, Cloratos, Sal Haloides

Sales haloides | Formula | usos | cloruro de sodio | NaOH + HCl → NaCl + H2O | Para las comidas | Cloruro de potasio | KOH + HCL → KCL + H2O | Sal dietetica | Bromuro de magnesio | MgOH + HBr2 → MgBr2 + H2O | algunos sedantes | Cloruro de calcio | CaOH + HCL2 → CaCL2 + H2O | Suplemento alimenticio para deficiencias de calcio | Yoduro de potasio | KOH + HI → KI + H2O | Emulsion para revelar fotografias | Yoduro de plata | AgOH + HI → AgI + H2O | Anticepticos medicos | Cloruro de aluminio...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la sal y sus usos

entrevista a sus padres o su núcleo familiar, a partir de las siguientes preguntas: 7. ¿Cómo era la relación antes de nacer yo? 8. ¿Hubo mutuo acuerdo cuando fui concebido? 9. ¿Cuál fue la dinámica relacional de mis padres en la etapa de gestación? 10. ¿Tuve alguna dificultad al nacer? 11. ¿Describa concretamente el momento de mi nacimiento? 12. ¿Cuál era mi característica más notoria en mi infancia? 13. ¿Cuál era el puesto que ocupaba entre mis hermanos?, ¿Por cuál de todos había predilección...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

usos y aplicaciones de los acidos carboxilicos

ACIDOS CARBOXILICOS Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, es decir, en un mismo átomo de carbono se insertan un grupo oxo (=o) y un grupo hidroxilo (-oh), formando un grupo carboxilo. Se nombran sistemáticamente sustituyendo la terminación -o del hidrocarburo de procedencia por el sufijo -oico, pero la mayoría posee nombres vulgares consagrados por el uso. El grupo carboxilo es el responsable de la polaridad de la molécula y de la posibilidad de establecer enlaces de...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

usos y aplicaciones de los acidos carboxilicos

ACIDOS CARBOXILICOS Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, es decir, en un mismo átomo de carbono se insertan un grupo oxo (=o) y un grupo hidroxilo (-oh), formando un grupo carboxilo. Se nombran sistemáticamente sustituyendo la terminación -o del hidrocarburo de procedencia por el sufijo -oico, pero la mayoría posee nombres vulgares consagrados por el uso. El grupo carboxilo es el responsable de la polaridad de la molécula y de la posibilidad de establecer enlaces de...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales acidas

SALES ACIDAS Las sales ácidas son aquellas que presentan un radical ácido en su fórmula molecular. Pueden ser simples o dobles, las simples están formadas por un catión y un radical ácido, mientras que las dobles están formadas por dos cationes diferentes y un radical ácido. Como estos compuestos son eléctricamente neutros, las cargas positivas del catión o los cationes deben igualar las cargas negativas del radical ácido. Ejemplo: HSO4- + K+ KHSO4 Radical ácido Catión Sal ácida El radical ácido...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bases, sales y acidos

hidróxido niquelico ÁCIDOS Un ácido se puede describir como una sustancia que libera iones hidrogeno (H+) cuando se disuelve en agua: Las formulas de los ácidos contienen uno o mas átomos de hidrogeno, así como un grupo aniónico. Según la definición de Bronsted -Lowry, ácido es toda sustancia capaz de ceder protones,(H+).En las formulas de todos los ácidos el elemento hidrogeno se escribe en primer lugar. Hay dos clases de ácidos; (a) HIDRÁCIDOS Que no contienen oxígeno. Son ácidos binarios formados...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sales acidas

molécula de las sales ácidas se presenta la unión de un metal a un radical negativo, pero entre ellos se encuentra el hidrógeno. Para nombrarlas se utiliza el nombre del radical para las sales con el prefijo bi y después se anota el nombre del metal. Normalmente cuando reacciona una base con un ácido, ésta pierde todos los grupos (OH) y el ácido pierde todos los hidrógenos (H) formandose una sal neutra, pero cuando el ácido conserva por lo menos 1 de los hidrógenos se obtiene una sal ácida. Ejemplos: ...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ÓXIDOS, ÁCIDOS Y SALES.

Na2O oxido de sodio Cu2O oxido de cobre I CuO oxido de cobre II OXIDOS NO METALICOS O ANHIDRIDOS (también llamados óxidos ácidos) Resultan de la unión de un NO metal con oxígeno. En este caso el no metal tiene un número de oxidación positivo. Nomenclatura: Trivial Se escribe la palabra anhídrido seguida del nombre del no metal utilizando los prefijos hipo---oso, oso, ico...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Usos del Ácido Piroleñoso

Usos del Acido Piroleñoso El ácido piroleñoso, conocido como vinagre de madera se utiliza con múltiples propósitos: en el mejoramiento de la calidad del suelo, como enraizador y como fertilizante foliar, entre otros, según se detalla: • Para mejorar el suelo, se recomienda aplicar el producto al suelo, con una semana de anticipación a la siembra. Se prepara una solución con 2 a 5 litros del ácido (máximo 5 litros), en 200 litros de agua. Con esta dosis se favorece el desarrollo de hongos y bacterias...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bases, Ácidos y Sales

Para la Educación 9no Grado “A” Reconocimiento de ácidos, bases y sales Introducción En el presente trabajo se han desarrollado puntos importantes de la química, en este caso se pretende hablar de los pequeños experimentos realizados en el laboratorio y tomar en cuenta todos los resultados de cada sustancia utilizada durante la actividad. MARCO TEORICO ¿Qué es un ácido? Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxisales

Características de las oxisales * Las sales son compuestos que forman cristales. * La mayoría de las sales son solubles en agua. * La mayoría de los carbonatos metales alcalinos son poco solubles en agua. * Las sales típicas tienen un punto de fusión alto, baja dureza, y baja compresibilidad. * Fundidas o disueltas en agua, conducen la electricidad Propiedades Son solidos cristales, de color blanco e incoloras o de colores vistosos Son generalmente inodoras, excepto las sales amoniacales...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Usos Del Acido Clorhidrico

Usos del ácido clorhídrico: Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de ácido clorhídrico tiene un pH inferior a 1; una disolución de HCl 0,1 M da un pH de 1 (Con 40 mil es suficiente para matar a un ser humano, en un litro de agua. Al disminuir el pH provoca la muerte de toda la flora y fauna). El cloruro de hidrógeno tiene numerosos usos. Se usa, por ejemplo, para...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

usos de los acidos y bases

Usos De Ácidos y Bases en la industria El ácido clorhídrico se usa en la industria química como reactivo químico en la producción en gran escala de Cloruro de Vinilo para los plásticos PVC, procesamiento de cueros, y decapado de metales. El ácido sulfúrico es uno de los ácidos más usados en la industria. Se usa en la obtención de otros ácidos como el ácido clorhídrico y ácido nítrico. El ácido nítrico se usa para fabricar fertilizantes, plásticos, películas fotográficas, tinturas y explosivos...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OXISALES

Usos de las oxísales El nitrato de sodio cuya fórmula química es NaNO3, es un agente preventivo de la enfermedad conocida como botulismo. Se consideran sales de curado (conservación de alimentos) al cloruro sódico, al nitrito de sodio o nitrato de sodio. El nitrato de potasio sirve para limpiar pequeñas cantidades de metales no nobles e impurezas. Además forma parte esencial de la pólvora negra. El sulfato de cobre es una sal en cristales color azul marino. Actúa como agente reactivador de...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OXISALES

 OXISALES EVELYN PUENTE ARIANA MERCADO AGUAYO Las Sales Oxisales Las oxisales constituyen una clase de sal que surge cuando se combinan un ácido oxácido y un hidróxido o, de manera más sencilla, un radical y un metal. El fruto de este vínculo se conoce como oxisal, oxosal o sal oxácida. Para comprender qué son las oxisales tenemos que saber a qué se refieren diversos conceptos. Comencemos con la noción química de la sal: Se trata de un compuesto que se forma mediante...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

APLICACIONES Y USOS DEL ACIDO

APLICACIONES Y USOS DEL ACIDO * *A QUE LE LLAMAMOS Un ACIDO es considerado ACIDO tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base)...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Usos de los ácidos inorgánicos

USOS DE LOS ÁCIDOS INORGÁNICOS MÁS IMPORTANTES Para la industria química: 1. Ácido sulfúrico: De todos los productos químicos industriales, el ácido sulfúrico es probablemente uno de los más importantes por su gran cantidad de usos. * La industria que más utiliza el ácido sulfúrico es la de los fertilizantes. En el caso de esta industria, la mayor parte del ácido sulfúrico se utiliza en la producción del ácido fosfórico, que a su vez, se utiliza para fabricar materiales fertilizantes como...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Importancias Y Usos De Acidos Y Bases

IMPORTANCIA DEL ACIDO SULFURICO (H₂SO₄) Por su elevada producción se ha convertido en el producto químico de mayor relevancia mundial; es el único del que se fabrican unas 150 millones de toneladas cada año. También es muy importante en las baterías o acumuladores de los vehículos, que dependen de la electricidad para poner a funcionar el motor. La electricidad para el encendido del motor provee el acumulador de plomo y acido. En los acumuladores se utiliza el ácido sulfúrico, y contienen placas...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Usos de Acidos y Bases al detalle

 USOS DE ACIDOS Y BASES. Química para todos  Algunas de las propiedades de los ácidos y las bases determinan sus usos. El más común es eliminar el exceso de uno de ellos utilizando el otro, por medio de una neutralización. Esta reacción se utiliza habitualmente para eliminar el exceso de acidez del estomago con bases débiles como la leche de magnesia (hidróxido de magnesio) y  para regular la acidez de la boca con enjuagues bucales o dentífricos.   Los suelos naturalmente tienen un pH de 3...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ácidos Carboxílicos y Sales Orgánicas

Ácidos Carboxílicos Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH). En el grupo funcional carboxilo coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (-C=O). Se puede representar como -COOH ó -CO2H. Características: Los ácidos carboxílicos tienen como fórmula general R-COOH. Tienen propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y tienden a atraer a...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

usos de lo acidos oxacidos

sddsdasasdf adffhfkldhsgj huhjdkhfjfhashfasjÁcidos oxácidos Ácido nítrico HNO3 Usos: se usa en grandes cantidades en la industria de los abonos, colorantes, plásticos, explosivos, fabricación de medicamentos y grabado de metales. Ácido carbónico H2CO3 Usos: se utiliza en la industria en forma: Gaseosa: para fabricación de bebidas carbonatadas (gaseosas), jardinería (invernaderos).  Líquida: equipos de extinción de incendios, cámaras de refrigeración.  Sólida: como hielo seco para...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sala de usos multiplo

Proyecto Referencial Proyecto Sala de Usos Múltiples Colegio Privado Pió XII Arquitectos: Laboratorio Urbano de Lima Pablo Díaz Mora + Carmen Rivas Lombardi Ubicación: Lima, Perú Año Proyecto: 2010 El proyecto está ubicado en el colegio privado Pio XII, frente al actual campo deportivo en el distrito de surco. Es muy interesante este proyecto a nuestro parecer ya que se basó en la versatilidad y flexibilidad del espacio. Se partió de un estudio de los flujos peatonales del colegio, a través...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uso de sales y ácidos en la industria

 SALES Y ÁCIDOS EN LA INDUSTRIA SALES En química, una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el ácido el anión.  La combinación química entre un ácido y un hidróxido (base) o un óxido y una base (hidróxido) origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización.  Un ejemplo es la sal de mesa, denominada...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

10 Usos del limón en tratamientos de belleza

10 Usos del limón en tratamientos de belleza El limón nos acompaña todo el año porque es un cítrico todo terreno. Lo usamos tanto a nivel culinario como para ayudarnos a eliminar los malos olores. Pero además, los usos del limón por su contenido en ácido cítrico es el complemento perfecto que nos ayuda a mantener una belleza natural porque tiene muchas propiedades beneficiosas para la dermis, ayudando a mantenerla limpia y luminosa y actuando como un exfoliante para eliminar las células muertas...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales cuaternarias neutras, ácidas y básica

CUATERNARIOS: SALES OXISALES Y HALÓGENAS ÁCIDAS Y BÁSICAS] Este documento detalla los procesos mentales de codificación, decodificación y construcción de sales cuaternarias. Dra. Lorena Viviana Mora Bravo Universidad de Cuenca. COMPUESTOS CUATERNARIOS COMPARACION Una sal neutra se distingue de una ácida y una básica por la presencias de H y OH presentes M= metal X= no metal R= radical SAL NEUTRA MR NO llevan H ni OH SAL ACIDA M HR Llevan H SAL BASICA M OH R Llevan OH SALES ÁCIDAS ...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ACIDOS BASES SALES E INDICADORES

“ACIDOS, BASES, SALES E INDICADORES” ESTUDIANTES: . LABORATORIO DE QUIMICA RESUMEN: Se familiarizo con los cambios de color de los indicadores; rojo de metilo, anaranjado de metilo, fenolftaleína y azul de bromo timol. Se comparó con el ya familiar “papel de tornasol”. Se estudió el fenómeno de hidrolisis de algunas sales en disolución. INTRODUCCION: Se considera acido a cualquier compuesto químico que cuando se disuelve en agua produce una solución con una actividad de catión...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ácidos Bases Sales Oxidos

 Ácidos: 1- HCl "ácido clorhídrico" conocido como ácido muriático, lo usas para limpiar el asiento del baño. 2- CH3COOH "ácido acético" conocido como vinagre, lo usas como aderezo para las ensaladas. 3- H2S "ácido sulfhídrico" en el hogar se encuentra por lo general en los baños y cocinas y es el responsable de el olor a huevo podrido. 4- HClO "ácido hipocloroso" llamado también cloro o hipoclorito de sodio, pero la verdad es que tiene un pH ácido, por eso esta presente como ácido hipocloroso...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acidos, bases, sales y oxidos

Cuando se ponen en contacto un ácido y una base se produce una reacción química que da como productos una sal y agua. Una sal es un compuesto formado por cationes enlazados con aniones. Las sales se clasifican en tres grandes grupos: • Sales Binarias: Estas sales están formadas por dos elementos, un metal y un no metal. • Sales Ternarias:Son aquellas formadas por tres elementos diferentes que es un metal, un no metal y oxígeno. • Sales Cuaternarias: Estas sales se forman por cuatro elementos...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ácidos, Bases Y Sales

CAPITULO 8 ÁCIDOS, BASES Y SALES ÁCIDOS Y BASES La palabra ácido deriva del latín acidus que significa ‘’agrio’’ también se relaciona con la palabra latina acetum que significa ‘’vinagre’’ Algunas propiedades que caracterizan a los ácidos son: * Sabor agrio * Cambian de azul a rojo * Reaccionan con: - Metales como el zinc y el mercurio - Hidróxidos para producir agua y sal. - Carbonatos para producir dióxido de carbono Estas propiedades se deben a los iones hidrógeno H⁺ que generan...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mateo acidos bases y sales

2 BACHILLERATO “B” TEMA: ACIDOS BASES Y SALES DOCENTE: NELSON GALLARDO ALUMNO: MATEO PÉREZ RIOBAMBA – ECUADOR 2015 – 2016 INDICE Glosario…………………………………………………………….……4 Resumen……………………………………………………………….…5 Introducción………………………………………………………….…..6 Objetivo……………………………………………………………...…….7 Desarrollo de temas y subtemas………………………………………8 Ácidos y bases…………………………………………………..……..8.1 Ácidos………………………………………………………………….8.2 Bases…………………………….……………………………………….9 Reacción de los ácidos…………………………………..………….9.1 Reacción...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Usos y Aplicaciones de Hidracidos, Sales Haloideas, Oxiacidos y Oxisales

HIDRACIDOS  ACIDO FLUORHIDRICO El fluorhídrico se utiliza en química orgánica en la obtención de compuestos orgánicos fluorados, como catalizador en petroquímica, para obtener criolita (Na3AlF6) artificial que se emplea en la obtención del aluminio, fluoruros inorgánicos como el hexafluoruro de uranio (UF6) y a veces como disolvente. También es utilizado en la industria y preparación de vidrio o cristal en el tallado y grabado del mismo. En estudios petrográficos de rocas graníticas es utilizado...

2379  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

sales

Erlyn Burgos C.I. 26.709.542 Maracaibo, 29 de abril de 2015. Sales: Son compuestos que resultan de la reacción de un acido con un hidróxido. Se clasifican en haloideas y oxisales. Acido + Hidroxido Sal + H2O Sales Haloideas Son compuestos binarios que resultan de la unión de un metal con un no metal. Metal + No metal Sal Haloidea Propiedades físicas: las sales son incoloras o blancas; punto de fusión y ebullición elevado, las sales de los metales alcalinos son solubles en agua; las de los metales...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los usos de los Acidos y Bases

misma que permanece abierta y descarga 18 litros cada 2 minutos. Posteriormente contesta lo que se pregunta. a) ¿Cuántos litros de agua tiene el tinaco al minuto 10? _____________________ b) ¿Durante cuál intervalo de tiempo se utiliza agua? __________________________ c) ¿Qué sucede con la cantidad de agua entre los minutos 10 y 20? _______________ ¿Por qué? ________________________________________ d) ¿Cuántos litros de agua cayeron al tinaco entre los minutos 25 y 30? _________________ ...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales Quimicas, usos, desventajas,etc..

-¿Cuáles son las clases de sales químicas? Los tipos de sales químicas son: - Neutras ( reacción total de los átomos de hidrógeno del ácido con los oxidrilos del hidróxido), ejemplo: Clorato de Litio: HClO3 + Li(OH)----> Li ClO3 + H20. - Ácidas o Hidrogenadas ( reacción parcial de los átomos de hidrógeno del ácido con los radicales oxidrilos del hidróxido, los oxácidos que participan deben de poseer como mínimo 2 protones H), ejemplo: Sulfato ácido o hidrógeno de Ca----> 2H2SO4 + Ca(OH)2--->...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acidos y bases, usos, importancia, e historia

¿Que es un acido? Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base)...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS