COMENTARIO DE LA PELICULA SICKO La película Sicko trata de hacernos reflexionar sobre el sistema sanitario en Estados Unidos, el cual esta basado en la no cobertura sanitaria de los ciudadanos que no tienen un seguro sanitario contratado, mientras que en otros países existe sanidad universal gratuita. En la película podemos observar tanto a las personas que no tienen seguro como a las que si la tienen, pero ambas no tienen una cobertura sanitaria total cuando existe una enfermedad grave, ya que...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Docente: Richard Quintana Alumno: Patricio Fuentes FONASA ISAPRE DIFERENCIAS Es un seguro Público de Salud dependiente del Estado Son aseguradoras privadas de Salud. Existen varias INSTITUCIÓN Son beneficiarios aquellos que cotizan el 7% obligatorio de su sueldo, además de sus cargas legales. Las personas carentes de recursos igual son beneficiarias de Fonasa Son beneficiarios el cotizante sus cargas legas y otras cargas médicas que la Isapre acepte como tal. Los recién...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSICKO CRÍTICA DE LA COMPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUD DE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO. En este documental se muestra un análisis de las deficiencias del Sistema de Salud de Estados Unidos, exhibiendo el gran negocio de la salud, de las empresas aseguradoras médicas a través de la comparación del tipo de atención médica que se brinda a los ciudadanos norteamericanos ya sea de tipo público o privado así como de las farmacéuticas. Además se muestra el difícil acceso a los servicios médicos de las...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS COMPARATIVO DE SISTEMAS DE SALUD EN BASE A DOCUMENTAL SICKO ( MICHEAL MOORE -2007) SISTEMA DE SALUD – EE.UU SISTEMA DE SALUD – CANADA Sistema: Privado primordialmente Publico (con asistencia deficiente) Posición: Libertaria Extrema Porcentajes sobre la población total: 16.66 % sin ningún tipo de seguro medico 83.33% con seguro medico (66.33% con seguro privado / / 21% con algún tipo de “seguro estatal”) Gasto en Salud: Perdida de capital monetario Financiamiento: Aportes...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SICKO Por: Catalina Lopera Cardona CC 43.982.944 Antes de dar cualquier tipo de opinión, concepto o critica con respecto a este documental y película de Michael Moore sobre el sistema de salud en los EE.UU., debo dar a conocer algunos conceptos para entender lo que sucede con su cubrimiento, restricciones lo justo lo que no lo es y lo mas importante el derecho que sobre eso tenemos como seres humanos por encima de cualquier ley. Empezare definiendo lo que es salud: es el estado...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE EL REGIMEN CONTRIBUTIVO Y EL REGIMEN SUBSIDIADO | REGIMEN CONTRIBUTIVO | REGIMEN SUBSIDIADO | AFILIACION | 1- Se efectúa a través del pago de una cotización, individual y familiar o un aporte económico previo financiado por el afiliado o en concurrencia de éste con su empleador. | 1- La efectúan las entidades territoriales a través de las direcciones departamentales, municipales o distritales, quienes realizan una convocatoria a quienes podrían ser beneficiarios quienes participan...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSICKO_ sistema de salud de estados unidos Sistema de salud Francia Todas las compañías de seguro médico deben ser abolidas, no reformadas ni reconstituidas ni reguladas sino abolidas. Al contrario, debe haber atención médica garantizada para todos. Esta es la tesis del nuevo documental por Michael Moore, “Sicko (enfermo)”, una poderosa polémica cinematográfica en contra de la industria de la “salud” en los Estados Unidos, la cual está basada en la ganancia. De los 25 países...
3136 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoRol de la ciudadanía en la salud Respecto al sistema de salud que funciona en Chile, ¿Es el mejor sistema de salud existente?, ¿Es el mejor sistema de salud al que Chile puede aspirar? ¿Es un sistema que funcione correctamente centrándose en la persona como prioridad? Al ver el inicio del documental Sicko donde se muestra el sistema neoliberal de Estados Unidos se me fue imposible no compararlo con el sistema que funciona en Chile dándome la sensación de que el sistema chileno no poseía grandes...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de salud estadounidense versus sistema de salud chileno Hoy en día vivimos en un mundo donde existen grandes e importantes diferencias entre los países respecto a diferentes temas y áreas que son de suma relevancia para el desarrollo y bienestar de la población de cada Estado. El documental de Michael Moore nos propone reflexionar sobre las problemáticas y naturaleza del sistema de salud estadounidense, éste nos muestra la realidad de las personas que no tienen cobertura de salud, y...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPontificia Universidad Católica de Chile Instituto de Sociología Sociología de la Salud Pontificia Universidad Católica de Chile Instituto de Sociología Sociología de la Salud Problemas del sistema de Salud en los Estados Unidos Ensayo 3 Maria Ignacia Garib En el documental Sicko, Michael Moore muestra una dura realidad que viven los habitantes de los Estados Unidos: hay 50 millones de ciudadanos estadounidenses que no cuentan con ningún plan de cobertura médica, y 250 millones...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEste informe va a hablar sobre la película “Sicko”, dirigida por Michael Moree estrenada el 30/04/2009. La película tiene como objetivo informar como es el sistema de salud en Estados Unidos, haciendo críticas sobre la misma, y mostrando de manera irónica como utilizan la salud para el comercio. Michael Moore quien dirige el documental viaja a distintos lugares como Canadá, Inglaterra, y Francia para comparar y a su vez afirmar que el sistema de salud en Estados Unidos no funciona correctamente...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSICKO MICHAEL MOORE Esta película es un documental, hecho por Michael Moore en el año 2007, en el que trata analiza a fondo y critica desde un punto muy cercano el funcionamiento del sistema de los seguros de salud en su país, y digo que analiza fondo porque estudia muy de cerca los casos y recopila varias experiencias y opiniones de los involucrados en este tema, ya sean pacientes afectados, ex empleados o empleados. Y a la vez hace una comparación con otros países del continente y Europa, países...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDeterminantes Sociales de la Salud, análisis del documental SICKO Las disparidades sociales afectan la salud de las comunidades; los efectos adversos que ocasionan redundan en pobre calidad de vida para los individuos, sus familias y las comunidades en general; lacerando con su injusticia toda una nación. El acceso de los ciudadanos americanos a servicios de salud, más que un derecho ha resultado ser un privilegio, el cual no disfrutan todos por igual. Millones de norteamericanos, y miles de puertorriqueños...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLER SOBRE LA PELÍCULA DE SICKO Y LA ANTERIOR LECTURA 1. Defina si la negación de la atención medica las agencias aseguradoras de salud de los Estados Unidos es ética y moral. (Argumente sus ideas) La negación de la salud en ningún caso es ético y menos moral; según las leyes prima el derecho a la vida y por esto se debe cuidar aparte una entidad prestadora de salud está en la obligación de prestar buenos servicios médicos y cuidar de la salud de sus afiliados y no afiliados. Aunque por...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“SICKO” (la terrible realidad de la salud del país más rico del mundo) El documental “Sicko” describe el sistema de salud de Estados Unidos de América desde sus comienzos, aproximadamente en la década del setenta, hasta la actualidad; denotando el gran comercio de la “Industrialización de la medicina” por parte de las grandes compañías aseguradoras de salud. Comienza expresando inicialmente la realidad de los 50 millones de ciudadanos estadounidenses que cuentan con ningún plan de cobertura...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema de Salud en Colombia Las opiniones sobre el sistema de salud colombiano son encontradas, algunos usuarios hablan de sus beneficios en comparación a lo que era el seguro social, otros viven inconformes con la cantidad de trámites que se deben realizar para acceder al servicio de la salud, y otro grupo simplemente vive en la ignorancia, ya que nunca ha tenido que hacer un uso constante del sistema de salud. Pero realmente ¿Cuál es la realidad del sistema? Al comienzo de esta semana tuve...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“ SICKO” 1) Ficha técnica Dirección y guión: Michael Moore País: USA. Año: 2007. Duración: 123 min. Género: Documental. Producción: Michael Moore Música: Erin O’hara Fotografía: Andrew Black. Montaje: Dan Swietlik, Geoffrey Richman y Christopher Seward.. 2) Perfil del director Biografía Moore nació en Flint, Míchigan el 23 de abril de 1954, Creció en el suburbio de Davison, donde se convirtió en un miembro vitalicio de la Asociación Nacional del Rifle al ganar en un torneo...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECTOR, SISTEMA Y SERVICIO DE SALUD: CARACTERISTICAS SERVICIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD SECTOR PRIVADO SECTOR PRIVADO ACCIÓN ACCIÓN INMERSOS EN: INMERSOS EN: POBLACIÓN POBLACIÓN SISTEMA SISTEMA SERVICIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD SECTOR PARTICULAR PAPARTICULARPARTICULA SECTOR PARTICULAR PAPARTICULARPARTICULA El Sistema de Salud mexicano es definido como un conjunto de entidades públicas federales y estatales, del sector social y del privado que prestan servicios de salud a la...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO: Documental “SICKO” ELIANA CONSTANZA QUEVEDO PRIETO DISEÑO INDUSTRIAL ------------------------------------------------- 352819 La palabra Salud, se refiere según la Real Académia Española como el “Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones”, cuestión que gobiernos democratizados de occidente están obligados a garantizar. El derecho Universal de poder acceder a ella es una ilusión para las cerca de 50 millones de personas en los Estados Unidos de America que...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 13/07/2015 Universidad Autónoma de Coahuila Facultad De Medicina Unidad Saltillo Ensayo: “Sicko - Michael Moore” Psicología Médica Enrique Alonso Medina Fuentes Es impresionante y lamentable la forma en que disminuye el humanismo y aumentan las carencias con el intento de abastecer a la población que crece desmedidamente a lo largo de los años, considero que es una naturaleza aberrante y contradictoria la que encontramos en muchos casos en la actualidad, falta de bondad y presencia...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Sistema de salud Similitudes diferencias Ventajas desventajas Forma de financiación Sistema de salud de reino unido (sistema beveridge) Participación pública y privada en el financiamiento y la prestación de servicios, así como por una segmentación en la atención. Es decir, la atención sanitaria es diferente según los distintos grupos poblacionales. Más equitativo, , tanto desde un punto de vista de equidad vertical (tratar de distinta forma a los desiguales) en la financiación (mayor progresividad...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES DE APLICACION 1- Hasta principios de la década del cuarenta cómo se consideraba la salud del pais y cual era el rol del estado? El paradigma imperante hasta principios de la década del cuarenta consideraba a la salud como una cuestión de responsabilidad individual, objeto de la caridad la función que debía cumplir el Estado era marcadamente subsidiaria 2- Indique los tres principios que estaba fundamentada la Política Sanitaria Argentina en 1949 Su Política Sanitaria Argentina (1949)...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE SALUD • FUNCIONES • SISTEMA INFORMAL • SISTEMA FORMAL o SALUD PÚBLICA o ATENCIÓN PRIMARIA o ATENCIÓN ESPECIALIZADA • EL CASO ESPAÑOL A. FUNCIONES Funciones principales: • Promoción de la salud: tiene por objeto el fomento de la salud, se trata de incrementar la salud de los individuos, grupos o colectividades o Acciones sobre en individuo - Educación sanitaria - Medicina...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistemas de Salud. 16 de octubre 2014. La seguridad social es aquel sistema mediante el cual la sociedad, mediante mecanismos públicos debidamente organizados, otorga protección a sus miembros, contra diferentes estados de necesidad nace el concepto de Seguro: me van a sacar un porcentaje de mi sueldo para que vaya a este seguro. El sistema alemán se basa en que todos los que trabajan...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODULO II SISTEMA Y LEGISLACION SECTOR SALUD COLOMBIANO PAOLA ANDREA MAZO DUQUE MARIO ANDRES PLAZA SERRANO ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION EN SALUD UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES - CIEDU 2010 SECTOR SALUD COLOMBIANO La salud durante mucho tiempo fue considerada como un estado de simple ausencia de la enfermedad, en donde no se observaba al ser humano como un ser integral, si no como un objeto o maquina de carácter biológico, en el que se integran unos sistemas y el mal funcionamiento...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRIMARIA La Atención Primaria de Salud representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema público de salud, brindando una atención ambulatoria, a través de: • Centros de Salud (CES), • Centros de Salud Familiar (CESFAM), • Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF), • Postas Salud Rurales (PSR), • SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia). Estos centros de salud son administrados en su totalidad por las municipalidades...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAIMONIDES Ciclo de Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia SISTEMAS DE SALUD Estudiante: Octubre de 2013 Trelew-Chubut Octubre 2013 SISTEMAS DE SALUD Autoevaluación: Responda a cada una de las preguntas y luego coteje su respuesta con el material 1. Como esta organizado el Sistema actual de Salud de nuestro País, describa cada subsector. Organización del Sistema de Salud en Argentina. Subsistema Público. Posee la mayor capacidad instalada del país...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl sistema de salud, también llamado sistema sanitario, es un conjunto de infraestructuras sanitarias que, siguiendo una determinada política, tiene como objetivo contribuir a mejorar la salud de la población, está constituido por diferentes instituciones, organismos y servicios que, a través de acciones planificadas y organizadas, llevan a cabo una variedad de programas de salud. En otras palabras, los sistemas de salud, son modelos del funcionamiento de la atención de la salud, estructuras organizativas...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE SALUD FUNCIONES SISTEMA INFORMAL SISTEMA FORMAL SALUD PÚBLICA ATENCIÓN PRIMARIA ATENCIÓN ESPECIALIZADA EL CASO ESPAÑOL A. FUNCIONES Funciones principales: Promoción de la salud: tiene por objeto el fomento de la salud, se trata de incrementar la salud de los individuos, grupos o colectividades Acciones sobre en individuo Educación sanitaria Medicina preventiva Primaria: persigue la aparición de la enfermedad, evitándolo (vacunación) Secundaria: diagnóstico...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Sistemas de salud China.- En la actualidad el 95% de la población china está cubierta por la Seguridad Sanitaria Básica, convirtiéndose en la mayor red de asegurados en el mundo. En nuestro segmento de "una década en números" conoceremos como se ha desarrollado el sistema sanitario chino en los últimos diez años. a Seguridad Sanitaria es un asunto muy importante. Cuando una persona sufre una enfermedad grave, el sistema de salud funciona como un paraguas que protege al asegurado contra el viento...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE SALUD • FUNCIONES • SISTEMA INFORMAL • SISTEMA FORMAL o SALUD PÚBLICA o ATENCIÓN PRIMARIA o ATENCIÓN ESPECIALIZADA • EL CASO ESPAÑOL A. FUNCIONES Funciones principales: • Promoción de la salud: tiene por objeto el fomento de la salud, se trata de incrementar la salud de los individuos, grupos o colectividades o Acciones sobre en individuo - Educación sanitaria - Medicina preventiva ...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿HAY SISTEMA DE SALUD EN MÉXICO? El sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Un sistema de salud necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero. Un buen...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE SALUD Son organizaciones, institutos y recursos, cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Tiene que promocionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justa desde el punto de vista financiero. Es el conjunto de mecanismo que una tecnología de salud; tiene como objetivo: Ofrecer presentaciones para cubrir demandas de la población, mejorando tanto la salud (individual y colectiva) como las condiciones de vida. Actúan...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproblemas de salud más relevantes que afectan a la población de nuestro País. • Definir análisis de situación de Salud. • Determinar la importancia del sistema de vigilancia para la salud pública. 2. Mencione los campos de acción de la epidemiología. Se identifican 4 grandes campos de acción de la epidemiología: estudios de la situación de salud, investigación de los determinantes, evaluación de los servicios de salud, vigilancia epidemiológica. a-Estudio de la situación de salud. Los...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS CARACTERISTICAS El sistema de salud en Colombia hace parte del Sistema de Seguridad social de Colombia regulado por el gobierno nacional, por intermedio del Ministerio de la Salud y Protección Social (Colombia) y del Ministerio de Trabajo, bajo mandato constitucional y delegado en parte al sector privado. Este sistema de salud cuenta con un sector público y un sector privado: El sector público está constituido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MS) y diversas instituciones...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreformas de salud, las desigualdades en la atención médica siguen a la orden del día, tanto entre los países como en el interior de cada nación. Numerosos factores inciden en ello: medio ambiente, alimentación y trabajo, entre otros. Pero los sistemas de salud y los modos de financiamiento también generan consecuencias. Y aunque algunos gobiernos están descubriendo las virtudes del sistema público, el sector privado no deja de abarcar terreno. El sistema estadounidense, es un sistema de seguro...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL ACTUAL SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ. DEFINICIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS PARA SU REESTRUCTURACIÓN. La presente tesis explora las posibilidades de implementar un sistema de medicina preventiva en el país, que abarque tanto el sector público como el privado. Este tema importante cobra importancia debido al impacto que tiene el nivel de salud de un país en su desarrollo, considerándose que el capital humano es el recurso más valioso con el que cuenta cualquier país u organización. Ejemplo...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE SALUD INTRODUCCION Un sistema de salud de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Un sistema de salud necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Por otro lado, se entiende por actividad o acción de salud todo acto, en el ámbito de la salud personal, de los servicios...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracas – La Vega 6to año de Salud: Laboratorio Clínico Profesora: Alumnas: Gabriela Blanco Lorens León # 28 Caracas, Enero de 2011 Análisis del Sistema de Salud tanto Público como Privado El Ministerio de Salud es el principal responsable de la financiación de la prestación de salud pública, y se estima que el...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo. País Servicio de salud características Prevención Esperanza de vida francia – y al de la población. se caracteriza por la coexistencia de actores Públicos (por ejemplo los hospitales) y de actores privados (por ejemplo las clínicas o las profesiones de salud liberales). Se caracteriza también por un financiamiento ampliamente Mutualizado: los gastos de salud no son directamente sufragados por los pacientes, sino asumidos (bajo la forma de reembolso o de adelantamiento de gastos) por el...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNUTRICIÓN SALUD PÚBLICA LOS SISTEMAS DE SALUD EN MEXICO EVOLUCION DEL SISTEMA DE SALUD La gestión pública de la salud ha mostrado gran dinamismo, respondiendo a las oportunidades y retos que ha presentado el desarrollo económico de México. Para identificar las fortalezas del sistema y el sentido del cambio es preciso repasar su origen y evolución. Los años prerrevolucionarios. Al final de la gesta revolucionaria, el país encaraba un panorama de salud desolador: las políticas de salud antaño...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNiveles de Atención de salud en Chile. Es la Organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la de cumplir con un máximo de cobertura los servicios que se prestan, con la mayor calidad posible y con la misma cantidad de recursos. En el sistema de salud la producción de servicios que se realiza en diferentes niveles de atención • Estos niveles de atención se organizan en base a la complejidad de las atenciones prestadas las...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS Conjunto de elementos: partes del sistema que desarrollan una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos/energía/materia tomados del medio ambiente y relacionados, interactuados en un tiempo dado (ciclo de actividad). PARAMETROS DEL SISTEMA ENTRADA o Insumo es la fuerza de arranque del sistema que provee el material para la operación del sistema. PROCESO o transformación : es la actividad que modifica los insumos para obtener un producto diferente...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA DE ENFERMERIA SISTEMA DE SALUD 3era ENTREGA 2DO CUATRIMESTRE ALUMNA: EDITH VECCHIARELLI CORREO ELECTRONICO: mabrito91@hotmail.com MINA CLAVERO, 11 de noviembre de 2013 CONSIGNA TERCERA ENTREGA 1) ¿Cuál es el objeto de estudio de la Epidemiología? El objeto del estudio epidemiológico es una población humana. Una población puede definirse en términos geográficos...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE SALUD El video que me ha sido presentado hace referencia a los millones de estadounidenses que no poseen un seguro médico que pueda ofrecerles un servicio apropiado, muchos habitantes suelen emplear métodos caseros para curar cualquier herida y ruegan cada día para no enfermarse, los seguros suelen hablar sobre los valores y la excelente manera en la que cuidan de sus clientes pero en realidad no es así, al negarle exámenes médicos que son vitales para la salud del paciente...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELOS SANITARIOS: CLASIFICAREMOS LOS SISTEMAS SANITARIOS EN CINCO GRANDES CATEGORÍAS: MODELO LIBERAL. MODELO DE SEGUROS VOLUNTARIOS. MODELO DE SEGUROS SOCIALES OBLIGATORIOS. MODELO DE ASISTENCIA PÚBLICA Y BENEFICENCIA. MODELO DE SISTEMA NACIONAL DE SALUD. ESTOS MODELOS O TIPOS DE SISTEMA SANITARIO NO EXISTEN EN ESTADO PURO, SINO QUE SE PRESENTAN COMO SISTEMAS MIXTOS DONDE COEXISTEN VARIOS O TODOS EN MAYOR O MENOR MEDIDA. EL CALIFICATIVO FINAL, LA ETIQUETA QUE SE LE ATRIBUYE AL...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA ASIGNATURA: SISTEMAS DE SALUD TITULAR: Lic. Esp. Gustavo de Elorza Feldborg TUTORA: Dr. Jorge Valentini ALUMNA: Juarez Mariela Alejandra COMISIÓN 20017 TRABAJO PRACTICO N 3 MAR DEL PLATA, 25 de noviembre del 2012. Sistemas de las organizaciones 3 Autoevaluación: Responda a cada una de las preguntas y luego coteje su respuesta...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoROCIO LEITON BARBOZA - COSTA RICA SISTEMA DE SALUD Son un conjunto de instituciones, organizaciones y recursos que posee una sociedad cuya finalidad principal consiste en mejorar la salud; con objetivos fundamentales como: - Mejorar la salud de la población a la que sirve. – responder a las expectativas de las personas. – Brindar protección financiera contra los costos de la mala salud. Donde se caracteriza a la salud por ser: no acumulable, inalienable y carente de valor. ...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo OPINIÓN PERSONAL El documental de Michael Moore, SICKO, es una crítica hacia la sanidad de los Estados Unidos con un toque de ironía, denuncia el trato que tienen hacia los pacientes y el sistema de salud que tienen, como a los seguros médicos que disponen a un precio muy alto, y que luego, cuando los necesitan, ponen cualquier pega para no cubrírselo. En definitiva un sistema de salud sin calidad, y no universal. Personalmente, me ha parecido increíble, sabía que la sanidad en Estados Unidos...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo integrador, de producción propia, perteneciente a la cátedra de Ciencias Sociales y Salud, se busca establecer las relaciones conceptuales entre los temas tratados durante el curso de la unidad tres y un informe periodístico obtenido desde algún medio de difusión masiva (diario, revistas, internet, etc). Entre otros, algunos de los temas abordados a través de la cursada son: los sistemas de salud, subsectores que lo integran, el neoliberalismo, las reformas de los '90, la desimbolización...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Instrumento de Evaluación para Sistemas de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (IESM-OMS) se utilizó para recopilar información sobre el sistema de salud mental en México; con ello se pretende mejorar este sistema y proporcionar una línea base para monitorear el cambio. Esto permitirá que el país elabore planes de salud mental con objetivos definidos. También resultará muy útil para monitorear el progreso en la implementación de políticas de reforma, proporcionar servicios comunitarios...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTELE-MEDICINA EN MÉXICO Hablar de Telemedicina es hablar de suministro, distribución y optimización de los servicios de salud en que la distancia es un factor crítico, se conoce como Medicina practicada a distancia por su inclusión de diagnósticos, tratamientos y presencia virtual. Además se reconoce como recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de salud ahorrando tiempo, dinero, desplazamientos innecesarios y facilitando la atención de especialistas en zonas distantes e...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOCUMENTAL SICKO A) RESUMEN DEL CONTENIDO DEL DOCUMENTAL Este documental trata de cómo se dirige el sistema de salud americano y lo compara con los sistemas de salud de Canadá, Inglaterra, Francia y Cuba. Al principio del documental empieza narrando historias de personas americanas que han sufrido algún accidente, como el caso del hombre que se cortó dos dedos con una sierra, y tuvo que elegir que dedo recomponer porque su seguro no lo cubría. Otro caso fue el de una pareja que ella sufrió cáncer...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopolítica sanitaria estadounidense, los seguros médicos y los miles de estadounidenses a los cuales se les prohíbe el acceso a servicios de saludo por no poder pagas sus tratamientos e intervenciones, o que le son denegadas sus pólizas de seguro por el hecho de sufrir de enfermedades preexistentes Sinopsis de Sicko "Sicko" es un retrato enteramente honesto del sistema sanitario estadounidense, desquiciado, a menudo cruel y siempre ávido de ganancias, narrado desde la posición de ventaja que da la perspectiva...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn el documental ”Sicko” de Michael Moore, se pueden observar los sistemas de salud de varios países, como el de Estados Unidos, Inglaterra, Cuba, Francia y Canadá. Cada uno de estos países tiene un sistema de salud diferente y su calidad y equidad de servicios también es diferente. En Gran Bretaña (sistema universalista), Cuba (monopolio estatal), Canadá y Francia (seguro social), la prestación de servicios es gratuita, rápida, efectiva y atiende a toda la población con la misma calidad de servicios...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointernados en la Unidad Fin de brindar seguridad respetar las normas de bioseguridad y evitar las infecciones intrahospitalarias en la Unidad. Sin otro particular saludo Ud muy atentamente Resumen: La hipertensión pulmonar persistente del recien nacido (HPPRN) constituye, sin duda, un desafío para todos aquellos que desempeñan su profesión en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Descripta hace...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinmigrantes y de gran riqueza multiétnica, -discriminación a gays y lesbianas, -grandes dosis de violencia.............. El sistema político que impera en el país es liberal. A grandes rasgos propone la menor intervención posible del Estado en favor de un desarrollo del mercado, es este mismo el que debe crear una regulación ( no escrita ) para su funcionamiento. Es un sistema individualista en todos los aspectos no solo el éxito profesional o personal dependen de uno mismo, toda una serie de servicios...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFORMULACION DEL PROBLEMA El sistema de seguridad social vigente en Colombia está reglamentado por la Ley 100, expedida en 1993, gracias a la cual se produjeron cambios en la estructura administrativa y en la de la prestación de servicios de salud, Estos cambios están representados por el actual Sistema de Seguridad Social en Salud, el cual determina que la salud es un servicio público, que debe ser garantizado en condiciones aptas para los ciudadanos, entre otras disposiciones.. Colombia para...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DILEMA DEL EJERCICIO MEDICO BASADO EN LA PREPARACIÓN PARA EL SABER Y QUERER HACER VS LA REALIDAD DE UN SISTEMA DE SALUD QUE NOS AJUSTA A LABORAR CON EL PODER Y TENER QUE HACER Cuando se plantea la pregunta, ¿qué tipo de medico quiere ser?, llegan a la mente varias posibilidades y distintos campos de acción, que llevan a analizar los pros y los contra de la labor médica, no solo en el ámbito hospitalario sino el llamado al ejercicio con la comunidad, a medida que se avanza en el entrenamiento...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE SALUD DRA. SILVIA A. PAZ BASTIDAS MD. Mg DEFINICION “La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad económica, de los habitantes del territorio...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo